7
Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000 kg as /h de aire a 18 ºC y 40% de humedad. Para renovar el aire, se toma aire del exterior a 8 ºC y T BH = 2 ºC de temperatura de bulbo húmedo. El proceso que se sigue es calentar el aire exterior y mezclarlo con una fracción del aire que se extrae del local. a) Dibujad en el diagrama psicrométrico el proceso del aire b) Determinad los flujos másicos de las corrientes. c) Determinad los flujos de calor que intervienen en el proceso. En el diagrama Psicrométrico de la figura, se reperentan los punos 1, 3 y 4 correspondiente a las etapas del proceso. 1 2 3 4 https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58 Página 1 de 7

Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, esnecesario inyectar en el local 2000 kgas/h de aire a 18 ºC y 40% de humedad.

Para renovar el aire, se toma aire del exterior a 8 ºC y TBH = 2 ºC de temperatura debulbo húmedo.

El proceso que se sigue es calentar el aire exterior y mezclarlo con una fracción del aireque se extrae del local.

a) Dibujad en el diagrama psicrométrico el proceso del aire

b) Determinad los flujos másicos de las corrientes.

c) Determinad los flujos de calor que intervienen en el proceso.

En el diagrama Psicrométrico de la figura, se reperentanlos punos 1, 3 y 4 correspondiente a las etapas del proceso.

1 2 3

4

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58Página 1 de 7

Page 2: Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

Del diagrama se extraen los siguientes datos:h1 = 13,5 kJ/kgas x1 = 5,5 gv/kgas

h3 = 32 kJ/kgas x3 = 5,2 gv/kgas

h4 = 44 kJ/kgas x4 = 5,5 gv/kgas

En la figura siguiente se presenta el esquema de principio delproceso.

Las ecuaciones como sistema abierto son:Calentador Masa de vapor deagua (a

Masa de aire seco (b Entalpia (c

Mezclador Masa de vapor deagua (d

Masa de aire seco (e Entalpia (f

Local Masa de vapor de

HR4

=50% HR3

=40%

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58Página 2 de 7

Page 3: Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

agua (gMasa de aire seco (h

Entalpia (i De la ecuación d) y e) de donde y puesto que de a) resulta lo que representa una recirculacion del 46,6% del aireextraido del local.De la ecuación e), y b) De la ecuación f) y teniendo en cuenta la ecuación e) De la ecuación c) =2,39 kW

Ejercicio 2 En un secadero de mineral, se reduce la humedad de un mineraldesde el 10% en peso al 2% en peso. El caudal másico demineral es de 1000 kg/h.El proceso empleado es el de retornar un 75% del caudalmásico del aire de salida del secadero, mezclarlo con aireambiente que está a 20 oC, con una temperatura de bulbohúmedo de 14%, tras calentarlo, se inyecta al secadero.El aire a la salida del secadero está a 40 oC con una humedad de20 gv/kgas.

tBH1

=2 oC

t1=8

oC t

4=22

oCt

3=18

oC

CALENTADOR

MEZCLADOR

LOCAL

h1=13,5 kJ/ kgas

x1=2,5 gv/kgas

g1 [kgas/h]

h3=32 kJ/ kgas

x3=5,2 gv/kgas

g2 [kgas/h]

h2=[kJ/ kgas]x2=[gv/kgas]

g3=2000 kgas/h

h4=44 kJ/ kgas

x4=8,3 gv/kgas

g [kgas/h]

Qc [kW]

QL [kW]qL [kgv/h]

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58Página 3 de 7

Page 4: Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

a) Dibujad en el diagrama psicrométrico el proceso del aire

b) Determinad los flujos másicos de las corrientes.

c) Determinad los flujos de calor que intervienen en el proceso.

En el diagrama Psicrométrico de la figura, se reperentanlos punos 1 y 4 correspondiente a la entrada y salida delproceso.

Del diagrama se extraen los siguientes datos:h1 = 42 kJ/kgas x1 = 8,5 gv/kgas

h4 = 92 kJ/kgas x4 = 20 gv/kgas

En la figura siguiente se presenta el esquema de principio delproceso.

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58Página 4 de 7

Page 5: Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

Las ecuaciones como sistema abierto son:Mezclador Masa de vapor deagua (a

Masa de aire seco (b Entalpia (c

Calentador Masa de vapor deagua (d

Masa de aire seco (e Entalpia (f

Secadero Masa de vapor deagua (g

Masa de aire seco (h Entalpia (i

De la ecuación d) y e) de donde y puesto que de a) resulta lo que representa una recirculacion del 46,6% del aireextraido del local.De la ecuación e), y b) De la ecuación f) y teniendo en cuenta la ecuación e) De la ecuación c) =2,39 kW

1

2

3 4

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58Página 5 de 7

Page 6: Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58Página 6 de 7

Page 7: Ejercicio 1 - Academia Cartagena99 · 2017-05-24 · Ejercicio 1 Para mantener en un local una condiciones de 22 ºC y 50% de humedad relativa, es necesario inyectar en el local 2000

https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/699739/mod_resource/content/1/Ejercicios%20Climatización.docx 24/5/17 12G58Página 7 de 7