2
EJERCICIO 16 CAPÍTULO 8 – TENDENCIAS EN LA APA SILLA DE RUEDAS LEVADIZA 1. Las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hace el trabajo, para simplificar los objetivos. 2. El desempeño del trabajo si cumple con las metas y objetivos de la organización. 3. Si la organización está capacitada tanto personal como estructuralmente, para que la accesibilidad sea sencilla para las personas discapacitadas, y así mismo dela seguridad. 4. Rentabilidad, grado de utilidad. 5. La entrada en el servicio al cliente en las horas pico presenta grandes inconvenientes, principalmente por la acumulación de los usuarios en las puertas y la ausencia de guías comportamentales para que los ciudadanos adopten mecanismos como la fila para reducir el caos. AUTOS CONTROLADOS POR VOZ 1. El desempeño de los operarios para realizar bien su trabajo al construir dicho carro 2. Si la organización está capacitada estructuralmente para la generación en masa de dichos vehículos 3. La rentabilidad de dicho producto 4. Centros de distribución para dicho producto acoplado a la forma del producto que se está ofreciendo 5. Mercado al que se puede ofrecer este tipo de producto por el costo que tendrá En resumen: Habría menos intervención humana, también habría desempleo ya que serían sustituidos por robots. La automatización estaría al máximo ya que todo se realizaría a base de tecnología. Actualmente los robots son usados principalmente en entornos

Ejercicio 16 Capítulo 8 APA 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio 16 Capítulo 8 APA 1

Citation preview

EJERCICIO 16 CAPTULO 8 TENDENCIAS EN LA APA

SILLA DE RUEDAS LEVADIZA1. Las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hace el trabajo, para simplificar los objetivos.2. El desempeo del trabajo si cumple con las metas y objetivos de la organizacin.3. Si la organizacin est capacitada tanto personal como estructuralmente, para que la accesibilidad sea sencilla para las personas discapacitadas, y as mismo dela seguridad.4. Rentabilidad, grado de utilidad.5. La entrada en el servicio al cliente en las horas pico presenta grandes inconvenientes, principalmente por la acumulacin de los usuarios en las puertas y la ausencia de guas comportamentales para que los ciudadanos adopten mecanismos como la fila para reducir el caos.

AUTOS CONTROLADOSPOR VOZ1. El desempeo de los operarios para realizar bien su trabajo al construir dicho carro2. Si la organizacin est capacitada estructuralmente para la generacin en masa de dichos vehculos3. La rentabilidad de dicho producto4. Centros de distribucin para dicho producto acoplado a la forma del producto que se est ofreciendo5. Mercado al que se puede ofrecer este tipo de producto por el costo que tendr

En resumen:Habra menos intervencin humana, tambin habra desempleo ya que seran sustituidos por robots. La automatizacin estara al mximo ya que todo se realizara a base de tecnologa. Actualmente los robots son usados principalmente en entornos de produccin, pero a futuro sern parte integral de la vida cotidiana incluso en el hogar.