6
3. COLOCACION DE LAS VENTANAS EN LA VIVIENDA (Uso de bloques dinámicos) Para las ventanas de nuestra vivienda vamos a crear un bloque con atributos, de manera que podemos usar el mismo bloque para ventanas de distinto tamaño. Si no ha terminado el ejercicio 2, puede abrir el archivo EJERCICIO2.dwg. Dibuje en la capa 0 una ventana como la del dibujo. Cuando termine conviértala en bloque y pinche dos veces sobre el bloque que acaba de crear para entrar en el editor de bloques. Cuando se abra la ventana Editar definición de bloque, elija el bloque que acaba de crear para abrirlo con el editor.

EJERCICIO 3

  • Upload
    josun

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ccc

Citation preview

3. COLOCACION DE LAS VENTANAS EN LA VIVIENDA (Uso de bloques dinámicos) 

Para las ventanas de nuestra vivienda vamos a crear un bloque con atributos, de manera que podemos usar el mismo bloque para ventanas de distinto tamaño. 

Si no ha terminado el ejercicio 2, puede abrir el archivo EJERCICIO2.dwg. 

Dibuje en la capa 0 una ventana como la del dibujo. 

 

 

 

Cuando termine conviértala en bloque y pinche dos veces sobre el bloque que acaba de crear para entrar en el editor de bloques. 

 

  

 

Cuando se abra la ventana Editar definición de bloque, elija el bloque que acaba de crear para abrirlo con el editor. 

 

 

 

Vamos a añadir al bloque un Parámetro  lineal que defina la longitud de la Ventana. 

 

Elija “Parámetro lineal” de la pestaña “Parámetros” de la paleta de parámetros y marque la Distancia sobre toda la longitud de la Ventana como se muestra en la imagen. 

Ahora desde la pestaña “Acciones” seleccione la “Acción de estirar” 

 

Y seleccione el parámetro que acaba de introducir para asociarlo a la acción de estirar. 

 

Seleccione el segundo punto de la “Distancia” como punto de asociación.  Un circulo rojo debe de aparecer sobre la flecha de la derecha. 

 

A continuación marque con un rectángulo la zona que afectará la acción de “Estirar” y seleccione los objetos que serán estirados.  Los objetos serán marcados con línea de puntos.  Cuando termine pulse Intro. 

 

Por último coloque el símbolo de la Acción estirar sobre el punto de estiramiento.  De esta manera este será el punto de estiramiento. 

Ahora salga del editor de bloques pulsando el botón  . 

Como puede ver ahora el bloque puede ser estirado pinchando en la esquina superior izquierda. 

 

 

Seleccione el bloque de la ventana y cámbielo a la capa CARPINTERIA. 

                  

Ahora muévalo como se muestra en las imágenes utilizando el punto medio como punto de referencia para insertarlo en la dependencia superior de la izquierda. 

 

Copie la ventana a la dependencia de la derecha y estírela con el atributo que acabamos de crear para dejarla como se muestra en la imagen. 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora coloque todas las ventanas para que la vivienda quede como en la imagen de abajo. 

   

Vamos a recortar el hueco del muro donde van las ventanas. 

Con la capa Muros dibuje una línea perpendicular al muro en cada extremo de las ventanas. 

  

Cuando termine apague la capa CARPINTERIA para poder trabajar con más facilidad.  

 

           

El dibujo deberá quedar como en la imagen de la derecha.  Con el comando “Recortar”  recorte los muros en la zona de las ventanas hasta tener el dibujo como en la imagen de la derecha. 

Encienda nuevamente la capa CARPINTERIA para volver a ver puertas y ventanas. 

 

El ejercicio terminado lo tiene guardado como EJERCICIO3.dwg.