5
ENCUENTRO No. 1: Introducción a la asignatura. Origen y surgimiento del Balonmano, desarrollo en Cuba e internacional. Objetivos: Que los estudiantes sean capaces de: Conocer el contenido de la asignatura y su sistema de evaluación. Conocer los rasgos históricos más sobresalientes del Balonmano profundizando en las diferencias del deporte revolucionario (socialista) y el capitalista.

ejercicio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pedagogía

Citation preview

ENCUENTRO No. 1: Introduccin a la asignatura. Origen y surgimiento del Balonmano, desarrollo en Cuba e internacional.

Objetivos: Que los estudiantes sean capaces de:

Conocer el contenido de la asignatura y su sistema de evaluacin.

Conocer los rasgos histricos ms sobresalientes del Balonmano profundizando en las diferencias del deporte revolucionario (socialista) y el capitalista.

MEDICINA DEPORTIVA.

Tema # 1 PATOLOGIA GENERAL Y DEPORTIVA.

SUMARIO:

- Sobrecarga Fsica

Sobreentrenamiento.

Shock. Variedades.

- Ortostatico, gravitacional, durante la apnea, hipoglicemico y trmico

- Traumas del aparato locomotor y SNC:

OBJETIVOS:

Identificar distintos estados patolgicos agudos que pueden darse en los deportistas.

Aplicar los primeros auxilios o medidas inmediatas a tomar en estos casos.

Analizar las causas que pueden dar origen a los diferentes traumas en el campo del deporte.

Identificar los sntomas que caracterizan a cada trauma estudiado.

PREGUNTAS DE COMPROBACION

Qu entiendes por :

Sobrefatiga

Sobreentrenamiento

Mencione los tipos de shock que pueden aparecer en el deporte.

Cules son los trastornos de la termorregulacin que conoces?

Qu consecuencias puede traer para un deportista el hecho de presentar alguna de las lesiones tratadas en la clase.

Teora SociopolticaENCUENTRO 2: El poder poltico y sus dimensiones. Los sistemas polticos y su interaccin con otros sistemas sociales.Objetivo:1. Explicar la estructura y funcionamiento de los sistemas polticos del capitalismo contemporneo a travs del estudio de los principales momentos tericos de su desarrollo.2. Identificar las nociones de conflicto, lucha de clases, y grupos de presin y la relacin entre estos actores polticos.

SUMARIO:1. El poder poltico y sus dimensiones.

2. El Estado: sus tipos y funciones; su papel

3. Estructura y funcionamiento del sistema poltico.4. Los sistemas de partidos. 5. Conflictos sociales, grupos de presin y movimientos sociales.

CONTENIDO:

Sistema poltico y su interaccin con otros sistemas sociales El Estado: sus tipos y funciones; su papel.

Los Partidos Polticos. El Sistema de Partidos.

Sistema electoral.

Conflictos sociales, lucha de clases, grupos de presin y movimientos sociales.

Preguntas de Autocontrol: Qu entendemos por sistema poltico? Qu es el Estado y cul es su funcin? Explique qu criterios tenemos en cuenta para determinar las formas de Estado? Qu entendemos por Sistema de Partidos y cmo se clasifican?

Se puede hablar actualmente de una crisis de los partidos polticos en los pases capitalistas?

Cmo ejercen su influencia y cmo se manifiesta la actividad de los grupos de presin en los pases capitalistas?