1
Emprendimiento Cartografía Biográfica Taller Enunciado Estaremos de acuerdo que el centro de la acción emprendedora no es otro que el hombre mismo. Ese hombre o mujer que desde sus más íntimos pensamientos hasta sus más visibles actos va por el mundo dejando rastros, señas de su presencia. En ese sentido “tod@s” somos emprendedores, pues nos hemos movido de aquel lugar primigenio en el que vimos la luz de la vida, a otros lugares, a otros espacios, a otros tiempos. Pero, el mundo avanza, la sociedad crece, las interacciones se complejizan; todo ello y más, nos demarca la impostergable responsabilidad por crear, por innovar, por hacer rupturas y empezar de nuevo, seguro no de cero; pero al menos no desde el mismo punto. Construyamos para nosotros, pero también para los Otros, un modelo de cartografía biográfica. Que dé cuenta de todo aquello que nuestra imaginación pueda acopiar en el sentido de recuperar cuando no de recordar y visibilizar lugares, momentos, acciones, relaciones, encuentros, desencuentros, logros, desaciertos, llegadas, salidas, permanencias, movilidades….en suma todo aquello que me hace quien soy…. El ejercicio es en equipo (dos personas, tres personas), no es la cartografía biográfica de ninguno. Más bien la de cualquiera… No debe ser un cheklist, ni tampoco una narración en prosa, ni una línea del tiempo. Mejor un rizoma, un mapa mental, un croquis de puntos interconectados como la vida misma…. “NO se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas; se equivoca el que por temor a equivocarse NO CAMINA! MANOS A LA OBRA…. Elaboró José Alonso González S. [email protected]

Ejercicio Emprendimiento Cartografía Biográfica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio Emprendimiento Cartografía Biográfica

Emprendimiento

Cartografía Biográfica

Taller

Enunciado

Estaremos de acuerdo que el centro de la acción emprendedora no es otro que el

hombre mismo. Ese hombre o mujer que desde sus más íntimos pensamientos hasta sus

más visibles actos va por el mundo dejando rastros, señas de su presencia. En ese

sentido “tod@s” somos emprendedores, pues nos hemos movido de aquel lugar

primigenio en el que vimos la luz de la vida, a otros lugares, a otros espacios, a otros

tiempos. Pero, el mundo avanza, la sociedad crece, las interacciones se complejizan;

todo ello y más, nos demarca la impostergable responsabilidad por crear, por innovar,

por hacer rupturas y empezar de nuevo, seguro no de cero; pero al menos no desde el

mismo punto.

Construyamos para nosotros, pero también para los Otros, un modelo de cartografía

biográfica.

Que dé cuenta de todo aquello que nuestra imaginación pueda acopiar en el sentido de

recuperar cuando no de recordar y visibilizar lugares, momentos, acciones, relaciones,

encuentros, desencuentros, logros, desaciertos, llegadas, salidas, permanencias,

movilidades….en suma todo aquello que me hace quien soy….

El ejercicio es en equipo (dos personas, tres personas), no es la cartografía biográfica de

ninguno. Más bien la de cualquiera…

No debe ser un cheklist, ni tampoco una narración en prosa, ni una línea del tiempo.

Mejor un rizoma, un mapa mental, un croquis de puntos interconectados como la vida

misma….

“NO se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas; se equivoca

el que por temor a equivocarse NO CAMINA!

MANOS A LA OBRA….

Elaboró

José Alonso González S.

[email protected]