1
Se bombean 1.5 m 3 /s de agua entre los depósitos de la figura, por una tubería de diámetro 0.8 m, con 100 m de longitud en aspiración y 1.500 m en impulsión. 1.- ¿Qué potencia ha de ceder la bomba al fluido? 2.- Si se instala una válvula de retención a la salida de la impulsión de la bomba, que ΔH por golpe de ariete tendrá lugar en la tubería de impulsión por parada que ΔH por golpe de ariete tendrá lugar en la tubería de impulsión por parada imprevista? No se consideran las pérdidas de carga secundarias. Características del agua: ν = 1.14 ·10 -6 m 2 /s, ρ = 1.000 Kg/m 3 ) Características de la tubería: (K = 0.4 mm, f = 0,017, e = 90 mm, en la expresión de Mendiluce; k = 1.25, y C = 1. En la expresión de c, k = 5) RESULTADO RESULTADO P = 1402,97 Kw m H 69 . 130

Ejercicio Golpe de Ariete

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio Golpe de Ariete

Citation preview

Se bombean 1.5 m3/s de agua entre los depósitos de la figura, por una tubería de diámetro 0.8 m, con 100 m de longitud en aspiración y 1.500 m en impulsión., g p y p1.- ¿Qué potencia ha de ceder la bomba al fluido?2.- Si se instala una válvula de retención a la salida de la impulsión de la bomba, que ΔH por golpe de ariete tendrá lugar en la tubería de impulsión por paradaque ΔH por golpe de ariete tendrá lugar en la tubería de impulsión por parada imprevista? No se consideran las pérdidas de carga secundarias.Características del agua: ν = 1.14 ·10-6 m2/s, ρ = 1.000 Kg/m3)g ρ g )Características de la tubería: (K = 0.4 mm, f = 0,017, e = 90 mm, en la expresión de Mendiluce; k = 1.25, y C = 1. En la expresión de c, k = 5)

RESULTADORESULTADOP = 1402,97 Kw mH 69.130