3

Click here to load reader

Ejercicios de estructura

  • Upload
    beatriz

  • View
    1.029

  • Download
    10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para llevar a clase impreso: 18.01.10

Citation preview

Page 1: Ejercicios de estructura

Universidad Francisco MarroquínEPRIComunicación IEnero de 2010

Ejercicios de estructura: calidad, cantidad y estructura de la información

I. Recuerda lo que representa este nivel de la expresión escrita. A continuación se te presenta un ejemplo:

Idea general: Un incendioIdeas principales: ¿En dónde fue? ¿Cuándo? ¿A qué hora? ¿Quién llamó a los bomberos? ¿Cuánto tiempo duró el incendio? ¿Quiénes vivían en el lugar incendiado?

La semana pasada todos los vecinos de mi colonia nos asustamos muchísimo porque se incendió un edificio en donde vivían doce familias y que tenía además dos locales comerciales, una farmacia y un salón de belleza. El incendio empezó como a la una de la mañana, en la planta baja del edificio, aunque no se sabe si fue en el salón en la farmacia. Primero se oyeron muchos gritos y ruidos; después, vimos el fuego salir por las ventanas. Mi papá llamó de inmediato a los bomberos que llegaron muy rápido y después se fue al edificio incendiado para ayudar a sacar a las personas. El incendio duró varias horas pero afortunadamente no hubo desgracias personales.

Ahora redacta un párrafo en el que emplees las ideas que se te ofrecen a continuación y agrega, además, todas las ideas que quieras. Pero recuerda que todas las ideas en el párrafo deben ser coherentes con la idea general y el propósito comunicativo.

Ejercicio 1. Idea general: Existencia de perros rabiosos en la ReformaIdeas principales: ¿Cuándo empezó? ¿Cómo lo detectaron? ¿Cuáles han sido las consecuencias?¿Qué se ha hecho al respecto? ¿Qué es la rabia? ¿Qué otro nombre recibe?

Ejercicio 2. Idea general: Un sueñoIdeas principales: ¿Dónde estabas? ¿Qué hacías? ¿Quién más aparecía? ¿Por qué tenías miedo? ¿Quién te salvó? ¿En qué momento despertaste?

Ejercicio 3.Idea general: Una fiesta de cumpleaños

1

Page 2: Ejercicios de estructura

II. En los siguientes ejercicios vamos a corregir y a reescribir párrafos mal redactados. Observa el siguiente párrafo:

Las tías de Pedro, que son hermanas de su papá y viven enfrente de un parque en donde a veces hacen exhibiciones de pintura que les gustan mucho porque siempre van pintores jóvenes que presentan cosas muy interesantes, tienen una casa de huéspedes.

Atención: El abuso en el empleo de ideas secundarias, le resta claridad a un escrito.

Veamos las ideas que contiene el ejemplo de arriba:

Idea principal Ideas secundarias Ideas complementariasLas tías de Pedro tienen una casa de huéspedes.

Son hermanas de su papá. Viven enfrente de un parque.

En donde a veces hacen exhibiciones de pintura. Les gusta mucho. Porque siempre van pintores jóvenes. Que presentan cosas interesanes.

Si reorganizamos en bloques de ideas toda la información contenida en las ideas anteriores, le daremos al párrafo mayor claridad:

Las tías de Pedro, hermanas de su papá, tienen una casa de huéspedes. Viven enfrente de un parque en donde, a veces, hacen exhibiciones de pintura. A ellas les gusta mucho porque siempre van pintores jóvenes que presentan cosas interesantes.

Actividad:Lee, analiza y reescribe los siguientes párrafos de manera que las ideas tengan orden y claridad. Busca sinónimos para las palabras que consideres rebuscadas o de uso poco frecuente. Recuerda que la claridad también tiene que ver con el vocabulario.

Ejercicio 4.Es necesario, dijo el maestro, que a pesar del mal tiempo y de las molestias que esto

conlleva, pues la lluvia y el lodo dificultan la travesía, que vayamos a visitar las pirámides y el museo de Teotihuacán mañana.

Ejercicio 5. Nos costó trabajo hacer el ejercicio de redacción sin el diccionario que se nos había

olvidado en la casa de Severina desde aquel día que nos reunimos allá, aunque no le pareció a su papá porque es un señor que tiene muchos prejuicios y no le gusta que vayan amigos de su hija cuando él no está.

Ejercicio 6.La madre que es una persona cuidadosa y responsable, sobre todo cuando se trata de esta

niña que es la menor y que siempre ha parecido muy frágil, está muy preocupada por lo que dijo el doctor que debe comer mejor y a veces resulta difícil convencerla.

2