EJERCICIOS DE FOSFENISMO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    1/8

    Archivista-XMir Ago 18, 2010 3:50 pm

    Mensaje n1

    EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    Quiero aclarar un poco el por qu eleg el Desfase como tcnica central. He investigado envarios foros en ingles donde hay mucha gente que se proyecta de manera controladaantes de iniciar este proyecto. Casi todo el mundo que tiene experiencias fuera del cuerpolo hace en la manera tradicional, es decir perciben que salen de su cuerpo, se ven a simismos, ven la habitacin, etc. Lo mismo le pasaba a Monroe. Lo que tiene estaexperiencia es que no se la puede controlar para hacer un recorrido progresivo por laRealidad Ampliada.

    Monroe comenz a investigar como poder lograr controlar sus experiencias y descubri el

    tema de los Focos y diseo el programa Hemi-Sync. A Frank le pas lo mismo. l alprincipio se proyectaba de la manera tradicional pero despus comenz a usar el Hemi-Sync y lo perfeccion un poco. Y ya pueden ver las experiencias que tuvieron Monroe yFrank. No es simplemente salir y volar por la habitacin o tener algunas experienciasextraas que no se saben interpretar. Son muy pocas personas y despus de aos deprctica los que han logrado experiencias controladas con el mtodo tradicional.

    El Desfase est diseado para tener una experiencia controlada y progresiva hasta llegar aEnfoque 27.

    El problema es que a muchos les va a llevar bastante tiempo lograr el Switch. Una vez quese logre el Switch todo va rpido. Por este motivo introduzco las tcnicas de Fosfenismo.

    Estas tcnicas tienen la habilidad de movilizar recursos interiores y producir estadosexpandidos de conciencia y esto va a facilitar que se logre el Switch con el Hemi-Sync.Incluso despus de hacer las prcticas de Fosfenismo de manera regular por dos o tresmeses se comienza a tener experiencias fuera del cuerpo de manera espontanea. Pero senecesita de la tcnica de Desfase con Hemi-Sync para poder tener control y avanzarprogresivamente.

    INTRODUCCION AL FOSFENISMO

    Preparacin para el Desdoblamiento

    El mtodo de preparacin para el desdoblamiento astral se basa en los trabajos del DoctorFrancis Lefebure, cuyo principio es la utilizacin de los fosfenos junto con los ejerciciosiniciticos. El talento del Doctor Lefebure es haber descubierto la base de todas lastradiciones e iniciaciones, de desdoblamiento astral o viaje astral y poder demostrarlo. Enefecto, si hasta el presente ignorbamos lo que constituye verdaderamente la sustancia delas iniciaciones al desdoblamiento o viaje astral, es porque estaba enmascarada porconcepciones e interpretaciones a menudo sin relacin con la realidad.

    Al atraer la atencin sobre fenmenos a veces espectaculares, lo cual no por ello facilitabael acceso a las experiencias, estas concepciones desnaturalizadas no hacan ms queacelerar, a lo largo de los siglos, la prdida de sentido de ciertas prcticas. En 1945,aprovechando su formacin de cientfico, el Doctor Lefebure estudi con detenimiento lasanalogas entre el microcosmos y el macrocosmos. De esta forma, puso en evidencia las

    leyes de simetra entre el espritu y la materia, es decir, hizo accesible a nuestra manerade pensar las caractersticas fundamentales del espritu y del pensamiento que nos

  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    2/8

    permiten comprender mejor no solamente el sentido de ciertas prcticas ancestrales, sinotambin los diferentes planos en las que se sitan estas experiencias.

    A partir de 1959, el Doctor Lefebure desarroll una serie de tcnicas que permiten verificanpaso a paso la realidad de ciertos fenmenos como el desdoblamiento astral y penetrar eneste extrao universo que es el viaje astral.

    Qu es un fosfeno?

    Los fosfenos son las manchas de colores cambiantes que se perciben en la oscuridaddespus de mirar fijamente una fuente luminosa durante un corto periodo de tiempo. En laprctica, se utiliza una lmpara fosfnica colocada a 1.5 o 2 metros de distancia, que semira fijamente durante treinta segundos. El fosfeno es imprescindible en los ejercicios dedesdoblamiento astral.

    Qu es el Fosfenismo en el contexto del viaje astral o desdoblamiento astral?

    El Fosfenismo es la ciencia de los fosfenos, que surgi en el alba de la humanidad y ha

    formado parte de todas las culturas en todas las pocas; pero el concepto de fosfenismono se haba puesto claramente en evidencia antes de los trabajos del Doctor Lefebure, queestudi todas las tradiciones iniciticas del fosfenismo. Su descubrimiento marc unmomento crucial en el estudio de los fenmenos psquicos. Descubri que todas lasiniciaciones autnticas tienen un punto en comn constante, aunque se manifiesta deformas diversas segn las culturas y las pocas: la fijacin de la mirada en fuentes de luzdirectas o indirectas. A los dieciocho aos, Francis Lefebure fue iniciado por ArthmeGalip, como consecuencia de una imposicin de manos que provoc en l videncias,visiones, experiencias de desdoblamiento o viaje astral y numerosas manifestacionesespirituales. Este maestro zorostrico le indic tambin ciertos ejercicios, a fin de mantenery desarrollar las capacidades que haba despertado, entre los que se encuentran lascontracciones estticas, que constituyen el objeto de este estudio. Gracias a este fuerteimpulso, el Doctor Lefebure experiment una serie de fenmenos psquicos quetransformaran su vida y lo proyectaran hacia un estudio del que ignoraba que fuera adurar toda su vida y que tendra un xito y una repercusin considerables.

    En la poca en que recibi este impulso, los fenmenos psquicos se consideraban todavacomo misteriosos y reservados a ciertos iniciados o ciertos elegidos. Pero a los cuarenta ycuatro aos, durante su encuentro con el mstico indonesio Pak Subuh, el Doctor Lefeburetuvo la certeza de que estos fenmenos se deban en realidad a una prctica especficaque actuaba profundamente sobre el conjunto del funcionamiento cerebral y provocabaestados de conciencia muy especiales. Como mdico y fisilogo, el Doctor Lefeburetrabaj durante veintinueve aos sobre las aplicaciones de los fosfenos en la teora delfosfenismo. Fue el nico investigador que afirm y demostr que la luz mejora y aumentalas capacidades cerebrales e intelectuales, cuando se mezcla un pensamiento con un

    fosfeno. Por ello, el fosfenismo engloba todos los mtodos de desarrollo personal y dedesarrollo mstico; todas las tcnicas iniciticas se ven iluminadas por el estudio y elmtodo de los fosfenos. El fosfenismo constituye la enseanza inicitica ms elevada,porque forma parte de todo individuo. El fosfenismo es as un mtodo tradicional dedesarrollo de las facultades psquicas que da acceso a la iniciacin en el sentido originaldel trmino, donde el desdoblamiento astral toma una gran importancia.

    Qu es la iniciacin aplicada al viaje astral o desdoblamiento astral?

    La palabra iniciacin viene del latn initium, que significa comienzo, inicio. Lainiciacin es pues el descubrimiento de un medio que no nos es habitual y en el queciertos procesos permiten profundizar en un desarrollo psquico especial, si se alimenta

    regularmente el estado de conciencia que unas tcnicas muy especficas permitenobtener. No se trata de un simple estado de profunda calma o de relajacin.

  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    3/8

    Se trata todava menos de un estado de hipnosis, que produce efectos totalmenteopuestos a los que buscamos. Se trata de un estado en el que la conciencia es msaguda, en el que el espritu es ms independiente y que proporciona, cuando se haadquirido la costumbre de sumergirse en l, sensaciones y percepciones que no tienenrelacin con los conocimientos que tenemos de nuestro entorno habitual. La iniciacin es

    pues un impulso que cada uno debe desarrollar; un impulso que nos pone en contacto conotras muchas facetas de la realidad.

    El verdadero sentido de la iniciacin (initium en latn: empezar, comienzo) es poner enfuncionamiento energas que permitan realizar y expresar las facultades a las que tiende elindividuo. La observacin de fuentes luminosas de forma directa o indirecta est en elorigen de todas las iniciaciones y se encuentra en todas las tradiciones.

    Es esta observacin, y por consiguiente el fosfeno, lo que da acceso a los poderes delespritu, aunque muchos consideran que estas capacidades estn reservadas a algunoselegidos o iniciados porque ignoran la propia naturaleza de la iniciacin, aunque enrealidad son muy fciles de conseguir y de desarrollar, siempre que se respeten unas

    reglas simples.

    Pagina de la Escuela de Fosfenismohttp://www.fosfenismo.com/accueil.html

    Debes leer toda la informacin que hay en la pgina para interiorizarte bien del tema.

    LOS CUATRO EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    Ejercicio N 1:

    EL EJERCICIO FUNDAMENTAL:LA OSCILACIN DEL PUNTO DE CONCENTRACIN A UN RITMO DE DOSSEGUNDOS

    Debes comprar una bombilla bajo consumo de Luz Da o Blanco Frio de 20 W (equivale a100 W de las comunes).Tienes que instalar la lmpara de tal manera que quede de 2 a 1,5 metros desde dondevas a estar sentado haciendo los ejercicios. Tienes que aadirle ms cable a la lmparapara que el interruptor quede al alcance de tu mano sin moverte.

    Ubcate a 1,5 o 2 metros de la lmpara fosfnica. Mira la lmpara encendida por 30

    segundos. Apaga la lmpara y cierra los ojos. La habitacin tiene que estar totalmenteoscura, si no usa un antifaz. Comenzars a ver un fosfeno por aproximadamente 3minutos.

    Una sesin de Fosfenos consta de:Fosfeno + Balanceo + Visualizacin + Mantra

    BALANCEOS: Puedes ver una animacin de cada balanceo en esta pgina:http://www.fosfenismo.com/devindividuel0.html

    Balanceo Lateral:* Intuicin. Permite liberarse de todo tipo de stress. Refuerzo de la personalidad.Capacidad intuitiva y teleptica...* Punto de concentracin: de sien a sien (utilizaremos el pensamiento abstracto, el sutil oel etrico)

    http://www.fosfenismo.com/accueil.htmlhttp://www.fosfenismo.com/accueil.htmlhttp://www.fosfenismo.com/devindividuel0.htmlhttp://www.fosfenismo.com/devindividuel0.htmlhttp://www.fosfenismo.com/devindividuel0.htmlhttp://www.fosfenismo.com/accueil.html
  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    4/8

    * Mantra asociado: il

    Balanceo Vertical:* Sueos en color y con vuelos. Recordar y dirigir los sueos. Sueo lcido. Alerta en elsueo.* Punto de concentracin: de coronilla a barbilla.

    * Mantra asociado: Al

    Balanceo en 8(8 tibetano):Con la nariz dibujamos el smbolo del infinito.* Refuerza el carcter. Clarividencia del camino a seguir.* En cada claqueteo el punto de concentracin pasa por el punto de interseccin.* Mantra asociado: il

    Balanceo circular(o hemicircunduccin):* Chakras y extensin de conciencia. Desarrollo de la Fuerza Magntica.Sueo inicitico: el sujeto recibe consejos durante el sueo sobre los ejercicios que debepracticar para llegar rpidamente a un desarrollo permanente.

    * El claqueteo marca las 12 y las 6 h.* Mantra asociado: Ol

    Balanceo Antero-posterior(como una mecedora):* Transforma el enseo en accin concreta. Concrecin, plasmacin de un sueo oproyecto. Desdoblamiento.* Punto de concentracin: de la frente al occipital* Mantra asociado: ElEste balanceo podemos realizarlo ayudndonos con el cuerpo, mecindolo un poco haciadelante y hacia atrs.

    MANTRA:El mantra lo repetiremos en voz alta o en pensamiento. Si realizamos el balanceo lateral(por ejemplo), repetiremos il, il, il, il... cada segundo, cuando el punto de concentracinest en cada extremo.

    Durante los ejercicios vamos a utilizar un CD que nos va a marcar los tiempos.

    Puedes bajar el CD en este link:http://bit.ly/cxCH79

    ste archivo mp3 es de 4 minutos:El 1r minuto es en blanco, para que podamos acomodarnos y realizar el fosfeno.El 2 minuto es para realizar el balanceo normal.El 3r minuto es para realizar el balanceo imperceptible.El 4 minuto es para realizar el balanceo normal.

    Al inicio del 2, 3r y 4 minutos oiremos una campana que indica el cambio de balanceo, defsico a imperceptible. Al final del 4 minuto oiremos dos campanas que indicarn el fin delciclo.

    Para una sesin continua de balanceos puedes activar la opcin de repetir el tema una yotra vez.

    VISUALIZACIN: Durante el balanceo debes visualizar un punto de concentracin que se mueve a un ritmode dos segundos (un segundo a un lado y otro segundo al otro lado). El movimiento debecoincidir con el movimiento del balanceo.

    Aqu tienes todas las variantes del ejercicio del PUNTO DE CONCENTRACIN

    http://bit.ly/cxCH79http://bit.ly/cxCH79http://bit.ly/cxCH79http://bit.ly/cxCH79
  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    5/8

    Hay tres clases de puntos de concentracin que podemos visualizar:

    1. Pensamiento abstracto: Aprendizaje, dinero...Visualizacin:tringulo, cuadrado, crculo... (figura geomtrica)2. Pensamiento sutil o espiritual: Transcendencia, DiosVisualizacin:punto de luz

    3. Pensamiento Etrico: Extensin de la concienciaVisualizacin:Flor, rbol, bosque... (motivo floral)

    FASES DEL PUNTO DE CONCENTRACINCada Sesin de balanceos consta de 3 fases de 4 minutos cada una usando el CD.El punto de concentracin en la 1 fase se balancea en el interior de la cabeza (dentro delcrneo); en la 2 fase se balancea de extremo a extremo de la habitacin; en la 3 fase sebalancea hacia el infinito.

    1a Fase - Punto de concentracin (a partir del 2 minuto del CD) dentro del crneoEl 1 minuto es en blanco, para que podamos acomodarnos y realizar el fosfeno.El 2 minuto es para realizar el balanceo normal.

    El 3r minuto es para realizar el balanceo imperceptible.El 4 minuto es para realizar el balanceo normal.

    2a Fase - Punto de concentracin (a partir del 2 minuto) de un extremo de la habitacin ala otraEl 1r minuto es en blanco, para que podamos acomodarnos y realizar el fosfeno.El 2 minuto es para realizar el balanceo normal.El 3r minuto es para realizar el balanceo imperceptible.El 4 minuto es para realizar el balanceo normal.

    3a Fase - Punto de concentracin (a partir del 2 minuto) de un extremo del infinito al otroEl 1r minuto es en blanco, para que podamos acomodarnos y realizar el fosfeno.El 2 minuto es para realizar el balanceo normal.El 3r minuto es para realizar el balanceo imperceptible.

    El 4 minuto es para realizar el balanceo normal.

    En cada sesin practicaremos con un punto de concentracin.Por ejemplo, en la 1 sesin utilizaremos un tringulo (pensamiento abstracto). En la 1fase el tringulo se balancear dentro de la cabeza, en la 2 de un extremo de lahabitacin a la otra, y en la 3 del infinito al infinito.

    Si nos interesa continuar trabajando con el pensamiento abstracto, elegiremos otra figurageomtrica (un crculo o un cuadrado). O si no pasamos a una esfera luminosa. Hay que irvariando.

    Practica este ejercicio a la noche antes de acostarte y a la maana despus de levantartey si puedes hacerlo tambin durante el da mejor.

    ---------------------------------------------------------------

    Ejercicio N 2:

    CONTRACCIONES ESTTICAS

    Este ejercicio lo realizas a la noche antes de dormir y a la maana despus de despertar.Se trata de contraer y tensar los msculos. Esto lo hacemos por partes.Pierna derecha - pierna izquierda - brazo derecho - brazo izquierdo - trax - cuello -cabeza. Luego el cuerpo entero.

  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    6/8

    Debes contraer y tensar los msculos de cada parte lo ms fuerte que puedas por unossegundos. Luego lo relajas por unos segundos y comienzas con otro.

    Como todos los ejercicios tiene su contraparte mental. Debes realizar los mismosejercicios pero mentalmente. Imaginando a tu doble haciendo las contracciones. Al

    principio debes hacerlos por separado hasta que te acostumbres. O sea, contraes tupierna izquierda - la relajas. Ahora imaginas a tu doble que contrae la pierna izquierda y larelaja. Y as sucesivamente. Luego de un tiempo de prctica el ejercicio fsico deberealizarse al mismo tiempo que el mental. Es decir, mientras contraes tu pierna izquierda,al mismo tiempo imaginas a tu doble que contrae su pierna izquierda.

    En este enlace pueden bajar los ejercicios guiados:megaupload.com E95MY01X

    ---------------------------------------------------------------

    Ejercicio N 3:

    EJERCICIO DE LA RESPIRACION RITMICA

    La respiracin es el portal entre la dimensin fsica y los dominios cunticos ointerdimensionales, pero no se trata de la respiracin normal automtica, sino ms bien esun patrn de respiracin muy especfico que nosotros llamamos Respiracin Rtmica.

    La Respiracin Rtmica es un proceso simple, de cuatro etapas que comienza con unainhalacin que tiene un conteo de aproximadamente seis segundos de duracin,dependiendo de tu capacidad pulmonar, postura, y grado de privacidad. Despus de hacerla inhalacin a travs de tu nariz, la contienes (haces una pausa de retencin) durante unconteo igual, y a continuacin exhalas a travs de t boca, una vez ms, durante el mismoconteo. Cuando terminas de exhalar haces otra pausa de retencin. Durante las

    retenciones vas a notar que al principio no tienes ms capacidad de aire, pero al llegar alfinal de los 6 segundos se nota que hay todava una pequea capacidad. Entonces alllegar al final debes hacer una o dos bocanadas de aire. O sea, en la retencin deinhalacin al llegar al final de los 6 segundos inhalas una o dos bocanadas de aire ms yen la retencin de exhalacin exhalas una o dos bocanadas de aire al llegar al final de laretencin.

    La clave es mantener la simetra en cada uno de los cuatro segmentos del proceso. Siests utilizando un conteo de seis segundos, sala por igual en cada segmento. No esesencial que vigiles esto con precisin, ms bien, aplica un seguimiento casual de tutiempo para cada segmento y conserva una consistencia del flujo.

    Se recomienda hacer tres o cuatro ciclos consecutivos y despus regresar a la respiracinnormal. Este perodo de respiracin normal es llamado el perodo de Consolidacin.Conserva cerrados tus ojos durante todo el proceso y sintate con tu espalda recta en unaposicin cmoda, con ambos pies en el suelo. Cuando comiences tu perodo deconsolidacin, es tiempo para que concentres toda tu atencin hacia aquellas cosas quesurgen en la superficie de tu conciencia, sabiendo que stas surgen por una razn.Este perodo de consolidacin usualmente dura de tres a cinco minutos, pero no hay lmiteestablecido. Usa tu intuicin para guiarte durante este periodo de tiempo. En general, cadarepeticin de la consolidacin, y normalmente hay de cuatro a cinco, se vuelve menospoblada con pensamientos o sentimientos, y para cuando entras al periodo deconsolidacin final t mismo te has vaciado de pensamientos o sentimientos y has entradoal dominio cuntico.

    http://adf.ly/246619/http:/www.megaupload.com/?d=E95MY01Xhttp://adf.ly/246619/http:/www.megaupload.com/?d=E95MY01Xhttp://adf.ly/246619/http:/www.megaupload.com/?d=E95MY01Xhttp://adf.ly/246619/http:/www.megaupload.com/?d=E95MY01X
  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    7/8

    Puedes tener hasta cinco ciclos de respiracin entremezclados con perodos deconsolidacin, una vez ms la simetra es importante. De todas maneras esto puede variardependiendo del tiempo que tengas.

    Este ejercicio debe realizarse junto con la visualizacin de oscilacin del punto deconcentracin de la siguiente manera: visualiza la esfera blanca luminosa con una

    oscilacin lateral de dos segundos que entra a tu cuerpo por la regin perineal (donde seencuentra el primer chacra) cuando comienza la inhalacin y asciende hasta ubicarse en elpecho al final de esta. Durante la retencin la esfera permanece en el pecho (siempreoscilando a un ritmo de dos segundos). Cuando comienza la exhalacin comienza aascender hasta salir por la parte superior de la cabeza al trmino de esta. Al comenzar laretencin la esfera se mueve alrededor del cuerpo con crculos descendentes (tardandodos segundos en hacer cada crculo). Todo esto se repite con cada ciclo de respiracin.

    ---------------------------------------------------------------

    Ejercicio N 4:

    OSCILACION DEL PUNTO DE CONCENTRACION AL RITMO OPUESTO DEL RITMODEL PENSAMIENTO

    Este ejercicio es sper poderoso y debe hacerse a la noche justo antes de dormirse.

    Imagina una esfera de fuego (como si fuera un pequeo sol). Haz que esta esfera explotede la manera ms violenta que puedas esparciendo chispas en todas direcciones y que sedesplazan lo ms lejos posible.

    Luego viene un periodo de descanso en que queda todo congelado. Este periodo debe serlargo (12 veces ms largo de lo que duro la explosin).

    Luego viene el periodo de contraccin. Imagina que los putos de luz se contraen demanera lenta hasta formar de nuevo la esfera. La contraccin debe durar ms o menos lomismo que duro la explosin pero el movimiento debe ser lento.

    Al formarse de nuevo la esfera esta comienza a rotar lentamente mientras se va achicandohasta quedar muy pequea. Luego explota nuevamente y comienza el ciclo de nuevo.

    Debes intercalar el manta OM (mentalmente) con un intervalo entre la O y la M de lasiguiente manera. Dices O O O O antes de imaginar la esfera - luego aparece la esfera yexplota. Al final de la explosin cuando comienza el periodo de descanso dices M M M M.

    Luego de hacer tres o cuatro ciclos de la visualizacin puedes descansar diciendo elmantra OM por uno o dos minutos y despus comenzar de nuevo con la visualizacinhasta que te duermas. El mantra OM siempre debe llevar un espacio de silencio entre la Oy la M.

    ****

    Los ejercicios deben hacerse en el siguiente orden por la noche y por la maana:

    Por la noche:

    Fosfeno con balanceoContraccin Esttica

    Respiracin RtmicaOscilacin al Ritmo Opuesto

  • 8/9/2019 EJERCICIOS DE FOSFENISMO

    8/8

    Por la maana:

    Respiracin RtmicaContraccin EstticaFosfeno con balanceo

    Durante el da puedes practicar cualquier ejercicio de manera separada