3
Ejercicios de relajación y calentamiento vocal IMPORTANTE El calentamiento vocal es importante , porque produce aumento de la flexibilidad de los músculos en el momento de emitir la voz cantada, para así no dañar ,ni producir alguna lesión en las cuerdas vocales. También Favorece un mejor producción de la voz y maximiza el uso de la voz cantada y proyectada. *Postura derecha , pies apoyados completamente en el piso y abiertos aproximadamente a la altura de hombros. Relajación - Rotación de cuello , girando lentamente en 360°, mandíbula relajada , cuando llego atrás abro la boca para no producir tensión en las cuerdas vocales. (derecho luego cambio a izquierda aprox 5 veces por lado) - Rotación de cuello, mirando de un lado hacía otro lentamente, como si quisiera mirarse el hombro.(5 tiempos por lado x 5) - Rotación de hombros , Girando lentamente los hombros hacía atrás lentamente, luego hacía adelante (5 x lado) - Cintura , Inhalando profundamente inflando el abdomen ,dar giros en 360°, luego girar hacia el otro lado. Luego de un lado hacia otro (5 veces por ejercicio) - Giro muñecas movimiento derecho a izquierdo, estiro brazos elongando cada parte de los brazos - Caracol de lengua . (sacando la lengua, luego lentamente se entra tocando el paladar) - Rotación de rodillas, y luego de tobillos. - Inflar mejillas 5 veces, luego de un lado a otro. - Rotar la lengua , como si estuviéramos limpiando los dientes - Beso y sonrisa (exageradamente) - Mover todo los músculos de la cara - Hacer leves cariños con los dedos en la cara,cuello. Ejercicios de respiración Respiramos abriendo el diafragma a modo de sentir que quisiéramos empujar algo hacia los lados. Este ejercicio se hará en tiempos.

Ejercicios de Relajación y Calentamiento Vocal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicis

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Relajación y Calentamiento Vocal

Ejercicios de relajación y calentamiento vocal

IMPORTANTE El calentamiento vocal es importante , porque produce aumento de la flexibilidad de los músculos en el momento de emitir la voz cantada, para así no dañar ,ni producir alguna lesión en las cuerdas vocales. También Favorece un mejor producción de la voz y maximiza el uso de la voz cantada y proyectada.

*Postura derecha , pies apoyados completamente en el piso y abiertos aproximadamente a la altura de hombros.

Relajación - Rotación de cuello , girando lentamente en 360°, mandíbula relajada , cuando llego atrás abro la

boca para no producir tensión en las cuerdas vocales. (derecho luego cambio a izquierda aprox 5 veces por lado)

- Rotación de cuello, mirando de un lado hacía otro lentamente, como si quisiera mirarse el hombro.(5 tiempos por lado x 5)

- Rotación de hombros , Girando lentamente los hombros hacía atrás lentamente, luego hacía adelante (5 x lado)

- Cintura , Inhalando profundamente inflando el abdomen ,dar giros en 360°, luego girar hacia el otro lado. Luego de un lado hacia otro (5 veces por ejercicio)

- Giro muñecas movimiento derecho a izquierdo, estiro brazos elongando cada parte de los brazos- Caracol de lengua . (sacando la lengua, luego lentamente se entra tocando el paladar)- Rotación de rodillas, y luego de tobillos.- Inflar mejillas 5 veces, luego de un lado a otro.- Rotar la lengua , como si estuviéramos limpiando los dientes- Beso y sonrisa (exageradamente)- Mover todo los músculos de la cara - Hacer leves cariños con los dedos en la cara,cuello.

Ejercicios de respiración Respiramos abriendo el diafragma a modo de sentir que quisiéramos empujar algo hacia los lados. Este ejercicio se hará en tiempos.

- Respirar en 3 tiempo luego botar en forma “s” en 3 tiempo de modo que todo el aire sea expulsado. Este ejercicio se realizara 2 veces por tiempo,

- Respirar en 3 tiempo luego botar en forma “s” en 4 tiempo de modo que todo el aire sea expulsado. Así sucesivamente hasta llegar a 14 , este ejercicio después de haber echo hasta el quinto tiempo, se puede expulsar el aire en forma de “sh”.

- Respirar y emitir “ss” “jj” “ff” “sh” , emujando el diafragma, sentir como si se estuvieran haciendo abdominales, forma de staccato.

Page 2: Ejercicios de Relajación y Calentamiento Vocal

VocalizaciónTener presente que hombres y mujeres tienen voces diferentes , así que no forzar en los graves a mujeres, ni en los agudos a los hombres. Siempre preguntarles si se sienten comodos, y tener presente que no estén realizando ningún tipo de tensión, Viendo su apertura de boca en forma de “o”, y en los agudos que se forme una leve sonrisa sobre todo cuando se hacen ejercicios con “i”

- Acordes mayores En forma de “m” , Luego cuando estemos en la parte media aguda abrir la “3” en forma de A ejemplo mmaaa

En forma de “V”o “R” aumentando la velocidad. Toda las notas ligadas , no escuchar golpe de glotis. Luego de la misma manera decir “vivo

Vi i i i i i vo

Decir “zoño” o “vio”

Luego hacer 8vas diciendo “rio”

Después de estos ejercicios hacer un glisando de la nota más grave a la nota aguda (este ejercicios también sirve como descalentamiento vocal, realizando de la nota más aguda a la grave)

Luego de haber realizado estos ejercicios, están listos para cantar.