4
EJERCICIOS MATEMÁTICAS 1º ESO Navidad – repaso 1.- Divide y saca un decimal cuando la división no sea exacta: a) 538 : 24= b)3489 : 68= c)8704 : 128= d)15380 : 245= 2.- Resuelve las siguientes operaciones a) 27 + 3 · 5 – 16 = b) 27 + 3 – 45 : 5 + 16 = c) (2 · 4 + 12) - (6 − 4) = d) 3 · 9 + (6 + 5 – 3) – 12 : 4 = 3.- Haz de dos formas la operación 5 · ( 4 – 2 + 3) e indica qué aplicas en cada caso 4.- Calcula a) m.c.m. y M.C.D. (20, 24, 36) b) m.c.m. y M.C.D. (10,15,30) c) m.c.m. y M.C.D. (90, 63, 240) d) ) m.c.m. y M.C.D. 39, 60, 20 e m.c.m y M.C.D (100 y 150) 5.- Calcula (1 punto): 4+354 + 5+98= 9+ 1468+10= 42+514 +1= 584+15 18 6.- Calcula (1 punto): 2 3+6:25 710:5= (−24 ) :36:3+5= 182 6+ 8= 48:6 ⋅(− 3 ) : (−4 )= 7.- Calcula (2 puntos): 6( 35:7 ) +( 44232)= 8 ⋅[−5 ⋅(−2 +4 )−( 53 )]= 122 6+ 25 ⋅(−6 )= [ (6) +6 ] ( 3) : (5 )=

Ejercicios navidad 1º eso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios navidad 1º eso

EJERCICIOS MATEMÁTICAS 1º ESO Navidad – repaso

1.- Divide y saca un decimal cuando la división no sea exacta:

a) 538 : 24= b)3489 : 68= c)8704 : 128= d)15380 : 245=

2.- Resuelve las siguientes operaciones

a) 27 + 3 · 5 – 16 = b) 27 + 3 – 45 : 5 + 16 =

c) (2 · 4 + 12) - (6 − 4) = d) 3 · 9 + (6 + 5 – 3) – 12 : 4 =

3.- Haz de dos formas la operación 5 · ( 4 – 2 + 3) e indica qué aplicas en cada caso

4.- Calcula

a) m.c.m. y M.C.D. (20, 24, 36) b) m.c.m. y M.C.D. (10,15,30) c) m.c.m. y M.C.D. (90, 63, 240)

d) ) m.c.m. y M.C.D. 39, 60, 20 e m.c.m y M.C.D (100 y 150)

5.- Calcula (1 punto):

4+3−5−4+5+9−8= 9+14−6−8+10=

−4−2+5−1−4+1= −5−8−4+15−18

6.- Calcula (1 punto):

2⋅3+6: 2−5⋅7−10 :5= (−24 ):3−6 :3+5=

18−2⋅6+8= 48 :6⋅(−3 ):(−4 )=

7.- Calcula (2 puntos):

6−(35 :7 )+(44−2−32 )= 8⋅[−5⋅(−2+4 )−(5−3 ) ]=

12−2⋅6+2−5⋅(−6 )= [ (−6 )+6 ]⋅(−3 ) : (−5 )=

8.- Un avión que vuela a 5400 metros de altura, debe descender 500 metros para evitar una tormenta. Desde esa altura detecta en su vertical a un submarino que está sumergido a 70 metros de profundidad y que, a su ve, asciende 25 metros ¿ Qué distancia separa al avión del submarino después del moviemiento de ámbos?

9.- Una población tiene a final de año 10.420 habitantes. Si durante el año el movimiento de población ha sido:

- 540 nuevos habitantes- 250 personas que abandonan la población

Page 2: Ejercicios navidad 1º eso

- 98 nacimientos- 131 personas fallecidas

¿Cuántas personas vivían en la población al comenzar el año?

10.- En un depósito hay 800 l de agua. Por la parte superior un tubo vierte en el depósito 25 l por minuto, y por la parte inferior por otro tubo salen 30 l por minuto. ¿Cuántos litros de agua habrá en el depósito después de 15 minutos de funcionamiento?

11.- En cierta ciudad se producen cambios bruscos de temperatura en un día, así a las 8 de la mañana está a 6 grados

bajo cero, a las 12 ha subido 17 grados, a las 6 de la tarde ha descendido 4 grados y a las 11 de la noche ha vuelto a

descender 9 grados. ¿Qué temperatura hay a las 11 de la noche? Si a las ocho de la mañana del día siguiente hace 9

grados bajo cero. ¿Qué variación de temperatura ha habido durante la noche?

12.- El autobús de la línea A pasa por cierta parada cada 9 minutos y el de la línea B cada 12 minutos. Si acaban de

salir ambos a la vez ¿cuánto tardarán en volver a coincidir?

13.- La habitación de Pedro tiene 12 m de largo por 18 m de ancho. Si quiere embaldosarla con el menos número de

baldosas cuadrdas posible ¿qué tamaño tiene que tener cada una?

14.-Escribe como una sola potencia:

a) (15 : 5)20 : 814 b) (18 : 9)5 : (12 : 6)3

c) (2 ∙ 3)2 ∙ (5+1) 2 d) (43 ∙ 53) ∙ 203

15.-Calcula : √25+√64 :√4=¿ 24−32+√16=¿ (−2 )5+32−52=¿

16.- Si al hacer una raíz cuadrada, obtenemos de raíz 45 y resto 5, ¿cuál es el radicando?

17.- Calcula la raíz cuadrada de : a) 910 b) 2916 con dos decimales c) 45,098

18.- a) Tenemos una finca en forma de cuadrado cuyo lado mide 27 metros. Calcula el precio de toda la finca si el metro cuadrado vale 30 euros.

b) Mi abuelo tiene un terreno cuadrado de 4225 m2. Si quiere vallarlo ¿cuántos metros de valla necesita?

19.- Expresa como una sola potencia. No hay que calcular ninguna expresión.

a) ( 1010 · 102 ) : 104 = b) ( 27 · 25 )2 : 22 = c) ( (m2)4 : m2 ) · (m3)2 =

d) [23 · (22)2 · (24)3]0 e) ( 73)4 : ( 72 )5 = f) ( -3)2 . ( -3 )3

g) - 53 · ( - 5 ) 2 = h) ( -10)4 · ( -10)3 = i) ((–2)3)2 · 23 j) (((–1)3)5)4

Page 3: Ejercicios navidad 1º eso
Page 4: Ejercicios navidad 1º eso