3
EJERCICIOS REPASO 2ª EVALUACIÓN Tema 4 Proporcionalidad 1.- Calcula el valor de la x 1. 2. 3. 4. 2.- Completa la siguiente tabla y halla la razón de proporcionalidad, sabiendo que a y b son inversamente proporcionales a 24 48 72 b 12 2 3.- Un grifo que arroja 15 litros de agua por minuto tarda 2 horas y 10 minutos en llenar un depósito. ¿Cuál debería ser el caudal para que el depósito se llenase en hora y media? 4.- Reparte 2480 en partes inversamente proporcionales a 4, 6 y 10. 5.- En la compra de una impresora me gasto 300 euros. Si me hacen un descuento del 15% ¿Cuánto dinero pago al final? 6.- En una clase hay 30 alumnos de los cuales 12 son chicas. ¿Qué tanto por ciento de chicas hay? 7.-Durante 10 días de vacaciones, 7 personas gastan 630 euros en comer. ¿Cuántas personas podrán comer durante 30 días con 3240 euros? 8.- 50 obreros emplean 15 días trabajando 10 horas diarias en hacer una obra. Si el trabajo lo hicieran 75 obreros durante 20 días ¿cuántas horas diarias tendrían que trabajar? 9.- El precio de un bono de 10 viajes de autobús ha pasado de 4,6 euros a 4,83 euros ¿Qué tanto por ciento ha subido el bono? Tema 14 Estadística y probabilidad 1.- Indica si los siguientes caracteres son cualitativos o cuantitativos, y en su caso, indica si la variable estadística es discreta o continua.

Ejercicios repaso 2ª evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios repaso 2ª evaluación

EJERCICIOS REPASO 2ª EVALUACIÓN

Tema 4 Proporcionalidad

1.- Calcula el valor de la x

1.

2.

3.

4.

2.- Completa la siguiente tabla y halla la razón de proporcionalidad, sabiendo que a y b

son inversamente proporcionales

a 24 48 72

b 12 2

3.- Un grifo que arroja 15 litros de agua por minuto tarda 2 horas y 10 minutos en llenar

un depósito. ¿Cuál debería ser el caudal para que el depósito se llenase en hora y media?

4.- Reparte 2480 en partes inversamente proporcionales a 4, 6 y 10.

5.- En la compra de una impresora me gasto 300 euros. Si me hacen un descuento del

15% ¿Cuánto dinero pago al final?

6.- En una clase hay 30 alumnos de los cuales 12 son chicas. ¿Qué tanto por ciento de

chicas hay?

7.-Durante 10 días de vacaciones, 7 personas gastan 630 euros en comer. ¿Cuántas

personas podrán comer durante 30 días con 3240 euros?

8.- 50 obreros emplean 15 días trabajando 10 horas diarias en hacer una obra. Si el

trabajo lo hicieran 75 obreros durante 20 días ¿cuántas horas diarias tendrían que

trabajar?

9.- El precio de un bono de 10 viajes de autobús ha pasado de 4,6 euros a 4,83 euros

¿Qué tanto por ciento ha subido el bono?

Tema 14 Estadística y probabilidad

1.- Indica si los siguientes caracteres son cualitativos o cuantitativos, y en su caso,

indica si la variable estadística es discreta o continua.

Page 2: Ejercicios repaso 2ª evaluación

a) Estado civil de los vecinos de una comunidad (solteros, casados, viudos,

separados).

b) Lo que mide en centímetros cada alumno de 2.º A.

c) El número de viajes fuera de su localidad que han hecho este año los alumnos de

2.º B.

2.- Se han recogido los minutos de retraso en la incorporación al trabajo de una

empresa:

11 empleados se retrasan menos de 5 minutos.

6 empleados, entre 5 y menos de 10 minutos.

9 empleados, entre 10 y menos de 15 minutos.

4 empleados, entre 15 y menos de 20 minutos.

Realiza una tabla de frecuencias absolutas, frecuencias relativas y acumuladas, y el

histograma

3.- En un vivero se ha recogido la información sobre el número de flores que han dado

15 plantas, obteniéndose la siguiente información

9, 5, 25, 9, 5, 9, 17, 9, 5, 13, 17, 13, 13, 21, 25

Realiza una tabla de frecuencias.

Calcula la moda y la media aritmética.

Calcula la mediana.

Obtén el rango y la desviación media.

4.- Dado el siguiente conjunto de datos: 2, 6, 3, 8, 10, 2. Calcula la media, la moda y la

mediana. Calcula también el rango

5.- Sacamos una bola de la urna y observamos su color.

Completa la siguiente tabla, aplicando la ley de Laplace

Sucesos

elementales

Casos

favorables P

Bola azul =

{A}

Bola negra

= {N}

Tema 5 Polinomios

1.- Escribe en lenguaje algebraico

a) un número aumentado en 5 unidades

b) El lado de un cuadrado mide x ¿cuánto mide su área?

c) Los lados de un rectángulo son x e y ¿cuánto mide su perímetro?

Page 3: Ejercicios repaso 2ª evaluación

2.-

2.- Halla el valor numérico de x2-7x+6 para x= 0 y x=-1

3.- Opera

a) 4x5-x

5+8x

5 b) -15x

4 : (-3x)

c) -7x2 · (-5x) · x

2 d) (7x

5)2

4.- Extrae factor común

a) 6x-8y b) 8x3-12x

2

c) 4x4+10x

3-6x

2 d) 9x

2y + 6xy

2 -3xy

5.- Dados P(x)=5 x3-6x-9 ; Q(x)=-7x4+5x3+6x-12 , calcula

a) P+Q b)P-Q

6.- Multiplica P(x)=x3-2x2-4 ; Q(x)=-3x2+x-5

7.- Calcula

a) (2x+3)2

b) (x-4)2

c) (3x+5)(3x-5) d) (x+8)(x-8)

8.- Escribe el coeficiente y el grado a) 9x3 b)-7x

2yz

5

9.- Escribe el grado y el término independiente

a) -9x4+5x

2-17 b) xy

3+3xy

2-8