1
ACTIVIDADES TEMA 12 ACTIVIDADES TEMA 12 ACTIVIDADES TEMA 12 ACTIVIDADES TEMA 12 1. ¿Qué es el comercio B2C? Es un tipo de comercio electrónico. Significa business to consumer: se realiza entre una empresa vendedora y un consumidor comprador, mayoritariamente a través de Internet. 2. Define comercio electrónico. Intercambio de bienes y servicios entre un comprador y un vendedor utilizando tecnologías de la comunicación y la información, sin que exista contacto físico entre ellos. 3. ¿Qué es Pay Pal? Es una entidad en la que el usuario crea una cuenta con su tarjeta de crédito e ingresa un dinero, para no tener que dar sus datos en las tiendas online. 4. ¿Qué es el contra reembolso? Pagas el pedido que has realizado cuando lo recibes, suele llevar un incremento en el precio por la gestión. 5. ¿Qué forma es la más segura para comprar por Internet? La encriptación que codifica la información para que no sea leída por hackers o malware. Son páginas Web que tienen servidores con seguridad SSL, en la barra de dirección del navegador aparece https:// y se ve un icono de un candado. 6. ¿Qué es el Phishing? Son correos electrónicos de entidades conocidas para que el usuario facilite sus datos bancarios. 7. ¿Qué es el Scam? ¿En que consiste? Son falsas ofertas de trabajo en casa en que los empleados tienen que pasar sus datos bancarios, que son utilizados como intermediarios para blanquear el dinero procedente del Phishing. 8. ¿Qué es el Vishing y el Smishing? Vishing: son fraudes mediante llamadas telefónicas, para conseguir los datos bancarios del estafado. Smishing: es un fraude a través de mensajes de sms para obtener los datos bancarios de la víctima. 9. ¿En que consiste la encriptación? En codificar la información para que no sea leída por hackers o malware. 10. ¿Qué es la firma digital? ¿Qué es necesario para conseguirla? Es la firma que garantiza la identidad de la persona asegurando su veracidad. Para conseguirla se necesita un Certificado Personal que se obtiene en una entidad autorizada, en el caso de España en la fábrica de moneda y timbre. 11. ¿En que consiste el certificado personal? Es un archivo almacenado en nuestro ordenador que identifica a la persona con dos claves principales, la clave pública y la clave privada 1) Al firmar el documento se encripta con la clave privada del usuario. 2) Junto con el documento encriptado con la clave privada se envía la clave pública. 3) El receptor confirma utilizando el Organismo Certificador que la clave pública corresponde con la clave privada y que ambas están asignadas al usuario que firma el documento. 12. ¿Cuales son los pasos para conseguir un certificado personal? 1. Solicitud del certificado 2. Acreditación de la identidad mediante personación física en una oficina de registro. 3. Descarga del certificado desde Internet.

ejercicios tema 12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema,12,ejercicios

Citation preview

ACTIVIDADES TEMA 12ACTIVIDADES TEMA 12ACTIVIDADES TEMA 12ACTIVIDADES TEMA 12

1. ¿Qué es el comercio B2C? Es un tipo de comercio electrónico. Significa business to consumer: se realiza entre una empresa vendedora y un consumidor comprador, mayoritariamente a través de Internet. 2. Define comercio electrónico. Intercambio de bienes y servicios entre un comprador y un vendedor utilizando tecnologías de la comunicación y la información, sin que exista contacto físico entre ellos. 3. ¿Qué es Pay Pal? Es una entidad en la que el usuario crea una cuenta con su tarjeta de crédito e ingresa un dinero, para no tener que dar sus datos en las tiendas online. 4. ¿Qué es el contra reembolso? Pagas el pedido que has realizado cuando lo recibes, suele llevar un incremento en el precio por la gestión. 5. ¿Qué forma es la más segura para comprar por Int ernet? La encriptación que codifica la información para que no sea leída por hackers o malware. Son páginas Web que tienen servidores con seguridad SSL, en la barra de dirección del navegador aparece https:// y se ve un icono de un candado. 6. ¿Qué es el Phishing? Son correos electrónicos de entidades conocidas para que el usuario facilite sus datos bancarios. 7. ¿Qué es el Scam? ¿En que consiste? Son falsas ofertas de trabajo en casa en que los empleados tienen que pasar sus datos bancarios, que son utilizados como intermediarios para blanquear el dinero procedente del Phishing. 8. ¿Qué es el Vishing y el Smishing?

• Vishing: son fraudes mediante llamadas telefónicas, para conseguir los datos bancarios del estafado.

• Smishing: es un fraude a través de mensajes de sms para obtener los datos bancarios de la víctima.

9. ¿En que consiste la encriptación? En codificar la información para que no sea leída por hackers o malware. 10. ¿Qué es la firma digital? ¿Qué es necesario par a conseguirla? Es la firma que garantiza la identidad de la persona asegurando su veracidad. Para conseguirla se necesita un Certificado Personal que se obtiene en una entidad autorizada, en el caso de España en la fábrica de moneda y timbre. 11. ¿En que consiste el certificado personal? Es un archivo almacenado en nuestro ordenador que identifica a la persona con dos claves principales, la clave pública y la clave privada 1) Al firmar el documento se encripta con la clave privada del usuario. 2) Junto con el documento encriptado con la clave privada se envía la clave pública. 3) El receptor confirma utilizando el Organismo Certificador que la clave pública corresponde con la clave privada y que ambas están asignadas al usuario que firma el documento. 12. ¿Cuales son los pasos para conseguir un certifi cado personal? 1. Solicitud del certificado 2. Acreditación de la identidad mediante personación física en una oficina de registro. 3. Descarga del certificado desde Internet.