3
EJERCICIOS TILDE DIACRÍTICA Coloca tilde en las palabras que la necesiten. A continuación, consulta las soluciones. a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza. b) Pues si que te lo he advertido alguna que otra vez. c) Yo no quiero mas que 15 o 16 galletas. d) No se si mi hermano va a venir esta tarde. e) Tu vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si. f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana. g) Ese es el amigo con el que suele tomar el te por las tardes. h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde. i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te). j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tes. SOLUCIONES a) Solo él sabe lo que tiene en la cabeza. [Como es sabido, solo se escribe sin tilde ]. b) Pues que te lo he advertido alguna que otra vez. c) Yo no quiero más que 15 o 16 galletas. [La conjunción o no se acentúa nunca, tampoco cuando va entre cifras]. d) No si mi hermano va a venir esta tarde.

Ejercicios tilde diacrítica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios tilde diacrítica

EJERCICIOS

TILDE DIACRÍTICA

Coloca tilde en las palabras que la necesiten. A continuación, consulta las soluciones.

a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.

b) Pues si que te lo he advertido alguna que otra vez.

c) Yo no quiero mas que 15 o 16 galletas.

d) No se si mi hermano va a venir esta tarde.

e) Tu vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si.

f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.

g) Ese es el amigo con el que suele tomar el te por las tardes.

h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde.

i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te).

j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tes.

SOLUCIONES

a) Solo él sabe lo que tiene en la cabeza. [Como es sabido, solo se escribe sin tilde].

b) Pues sí que te lo he advertido alguna que otra vez.

c) Yo no quiero más que 15 o 16 galletas. [La conjunción o no se acentúa nunca, tampoco cuando va entre cifras].

d) No sé si mi hermano va a venir esta tarde.

e) Tú vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si. [No se acentúan nunca los demostrativos (en este caso, estos). Tampoco llevan tilde diacrítica las notas musicales mi y si].

f) Dile a Ramirito que le dé la mitad a su hermana.

g) Ese es el amigo con el que suele tomar el té por las tardes. [No se acentúa el demostrativo ese].

Page 2: Ejercicios tilde diacrítica

h) Para mí que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde. [No se acentúa la conjunción mas].

i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te). [En esta oración ninguna palabra lleva tilde. Es un error ponérsela al demostrativo aquel, al pronombre ti o a al nombre de letra te].

j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tés. [El plural tés mantiene la tilde del singular].

EJERCICIOS CON AUN Y AÚN

Decide si es necesario tildar aun en las siguientes oraciones.

a) Tengo que confesar que aun no domino las reglas de acentuación.

b) Aun no se ven resultados, pero es necesario perseverar.

c) La policía ha presentado datos concluyentes. Aun así los acusados mantienen la misma defensa.

d) No se sorprendió ni aun cuando el zombi le pidió fuego.

e) Ni aun muerto conseguirán acallar su voz.

f) Aun hay esperanza.

g) Huy, este es más grande aun.

h) Ni aun así te saldrás con la tuya.

i) Tienes que hacerlo mejor aun.

j) No quiere que lo despierten aun cuando se produzca una emergencia.

SOLUCIONES

a) aún b) Aún c) Aun d) aun e) aun f) Aún g) aún h) aun i) aún j) aun