12

Click here to load reader

El aborto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El aborto

EL ABORTO

Page 2: El aborto

El aborto es una manera de terminar un embarazo.

Algunas veces, un embrión o feto deja de desarrollarse y el

cuerpo lo expulsa naturalmente, lo que se conoce como un

aborto espontáneo. Una mujer también puede elegir poner

fin a un embarazo mediante un aborto inducido. Para esto

existen dos métodos: el aborto quirúrgico y el aborto

médico.

Definición:

Page 3: El aborto

TIPOS DE ABORTO

ABORTO ESPONTÁNEO

Se considera aborto espontáneo a la pérdida de

la gestación antes de las 26 semanas, cuando el

feto no está aún en condiciones de sobrevivir

con garantías fuera del útero materno.

Page 4: El aborto

¿Qué puede causar un aborto espontáneo?

Del 50 al 70 por ciento de los abortos

espontáneos que tienen lugar durante el primer

trimestre son el resultado de anomalías

cromosómicas en el óvulo fecundado. La

mayoría de las veces, esto significa que el

óvulo o el esperma tienen un número

equivocado de cromosomas, y como

resultado, el óvulo fecundado no se puede

desarrollar normalmente.

Page 5: El aborto

¿Cuáles son los síntomas de un aborto espontáneo?

El sangrado o hemorragia vaginal es usualmente el

primer síntoma de un aborto espontáneo. Ten en cuenta

que una de cada 4 mujeres embarazadas pierden algo de

sangre o encuentran manchas en su ropa interior o en el

papel higiénico al comienzo del embarazo, y la mayoría

de estos embarazos no acaban en aborto.

Page 6: El aborto

Causas del Aborto Espontáneo:

Las alteraciones cromosómicas constituyen la causa

más común de esta alteración. El aborto espontáneo

recurrente (AER) ha sido definido como la

verificación de 3 o más AE reconocidos clínicamente.

Datos epidemiológicos indican que el riesgo de un

nuevo aborto después de un AE(aborto espontaneo) es

del 24%, pero asciende a un 40% después de 4

AE(abortos espontaneos) consecutivos.

Page 7: El aborto

ABORTO INDUCIDO

Se llama aborto inducido a la

interrupción de un embarazo

provocada intencionalmente,

ya sea por medicamentos, o

por una intervención

mecánica

Page 8: El aborto

ABORTO LEGAL

Se considera aborto inducido legal cuando es

realizado bajo las leyes despenalizadoras del

país donde se practica. En España se considera

aborto legal cuando es realizado con

consentimiento de la mujer, en un Centro

Acreditado para ello y bajo uno de los tres

supuestos despenalizadores de la ley, es decir

cuando hay peligro para la salud o la vida de la

embarazada , por causa de violación o por

malformaciones fetales.

Page 9: El aborto

ABORTO ILEGAL

Se considera aborto ilegal o

clandestino cuando es realizado en

contra de alguna de las leyes del

país donde se practica.

Page 10: El aborto

RECOMENDACIONES

Una amenaza de aborto supone el riesgo padecer una pérdida del embarazo.

Una metrorragia (hemorragia vaginal no procedente del ciclo menstrual) en el

primer trimestre de gestación es una amenaza de aborto hasta que no se

demuestre lo contrario.

Proporciona un Plan de atención de enfermería que permita el cuidado del

cuadro clínico ante la presencia de un aborto

Realizar un rápido seguimiento de la historia clínica, antecedentes pre-parto y

familiares

Control de los signos vitales como: PA, T, P.

La pérdida excesiva de sangre produce hipotensión, hipotermia y bradicardia

Page 11: El aborto

ACCIONES DE ENFERMERÍA

ATomar y registrar los signos vitales.

Vigilar hemorragia (contar apósitos); observar características y volumen de sangre.

Conservar todos los tejidos y coágulos expulsados para su examen.

Verificar que las exploraciones, etc., se realicen en condiciones de asepsia.

Administrar antibióticos según prescripción.

Control de signos vitales, especialmente de temperatura.

Vigilar signos de infección en la herida quirúrgica.

Realizar curación diaria de la herida quirúrgica.

Page 12: El aborto

Gracias por su atención