2
CUESTIONARIO DE EL ACTA DE LEGALIZACION DE FIRMAS 1. En doctrina y en otras legislaciones que nombre recibe el acta de legalización de firmas: Autentica, testimonio de firmas, certificaciones de firmas, legitimidad de firmas. 2. Como es más conocida el acta de legalización de firmas: Como autentica. 3. Cuál es la definición de acta de legalización de firmas: Es un acta o declaración notarial puesta al pie de un documento, sin consignar tal declaración en el protocolo, en la que el notario afirma que considera como auténticas por conocimiento directo o identidad con letras indubitativas. 4. Cuáles son los requisitos que nuestra ley exige en el acta de legalización de firmas: a. Que sean puestas las firmas en presencia del notario; b. Que las mismas sean reconocidas por signatario o firmante se estas se hubieran estampado con anterioridad. 5. Cuáles son las formalidades exigidas para el acta de legalización de firmas a. Lugar y fecha; b. Nombre o nombres de los signatarios; c. La identificación por los medios establecidos si no fueran conocidos del notario; d. fe de que la firma o firmas son auténticas; e. Las firmas de los signatarios y testigos si hubiera; y f. La firma y sello del notario, precedida de las palabras ante mí. 6. Cuál es la validez del acta de legalización de firmas Tiene plena validez con respecto al signatario del documento y a la fecha en que se legalizo la firma. 7. Puede ser responsable el notario del contenido del documento cuya firma está legalizando, o de la capacidad o personería de los firmantes: Según la legislación guatemalteca no es responsable de nada de lo anterior mencionado. 8. En la legalización de firmas en documento privado el documento sigue siendo privado aunque tenga fecha y firma autentica , pero

El Acta de Legalizacion de Firmas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acta

Citation preview

Page 1: El Acta de Legalizacion de Firmas

CUESTIONARIO DE EL ACTA DE LEGALIZACION DE FIRMAS

1. En doctrina y en otras legislaciones que nombre recibe el acta de legalización de firmas:Autentica, testimonio de firmas, certificaciones de firmas, legitimidad de firmas.

2. Como es más conocida el acta de legalización de firmas: Como autentica.

3. Cuál es la definición de acta de legalización de firmas:Es un acta o declaración notarial puesta al pie de un documento, sin consignar tal declaración en el protocolo, en la que el notario afirma que considera como auténticas por conocimiento directo o identidad con letras indubitativas.

4. Cuáles son los requisitos que nuestra ley exige en el acta de legalización de firmas:

a. Que sean puestas las firmas en presencia del notario; b. Que las mismas sean reconocidas por signatario o firmante se estas

se hubieran estampado con anterioridad.

5. Cuáles son las formalidades exigidas para el acta de legalización de firmas a. Lugar y fecha;b. Nombre o nombres de los signatarios;c. La identificación por los medios establecidos si no fueran

conocidos del notario;d. fe de que la firma o firmas son auténticas;e. Las firmas de los signatarios y testigos si hubiera; yf. La firma y sello del notario, precedida de las palabras ante mí.

6. Cuál es la validez del acta de legalización de firmasTiene plena validez con respecto al signatario del documento y a la fecha en que se legalizo la firma.

7. Puede ser responsable el notario del contenido del documento cuya firma está legalizando, o de la capacidad o personería de los firmantes: Según la legislación guatemalteca no es responsable de nada de lo anterior mencionado.

8. En la legalización de firmas en documento privado el documento sigue siendo privado aunque tenga fecha y firma autentica , pero como cabe que haya sido firmado sin leer o enterarse de su contenido, podrá cuando se reclame su cumplimiento, alegarse ignorancia que puede oponer en ese caso:Exceptio schauedulae non lectae,

9. Según la ley de impuesto de timbres fiscales y de papel sellado especial para protocolos, que cantidad de impuesto en timbres debe cubrir la legalización de firmas:La cantidad de 5 quetzales por cada acta adhiriendo las estampillas fiscales respectivas.Un timbre notarial de 10 quetzales, por cada acta de legalización de firmas.

Page 2: El Acta de Legalizacion de Firmas

10. Cuáles son las obligaciones posteriores a la legalización de firmas

La única obligación posterior que se deriva del acta de legalización de firmas es la razón que el notario debe tomar en el protocolo a su cargo dentro de los 8 días siguientes.