El Ambito Del Saber

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 El Ambito Del Saber

    1/5

     El Ámbito del Saber: Ciencia y Técnica.

    Actualmente vivimos en una época denominada como “La era de la técnica”. Ya que constantemente se producen

    descubrimientos que aplican con fines prácticos los conocimientos de la ciencia.

    La ciencia y la técnica sin duda cada vez más va progresando lo cual nos hace más fácil y feliz la vida.

    . !"ué es el saber#

    $s el resultado de un progreso en el que intervienen al menos % elementos& un su'eto que conoce y un ob'eto

    que puede ser conocido.

    (e ah) en todo tipo de saber se puede distinguir un*

    • +lano sub'etivo* está ligado a diversos grados de certeza.

    • +lano ob'etivo* se mueve en diversos niveles de verdad.

    %. ,rados del saber 

    -egn /ant0 la combinaci1n de ambos planos anteriormente mencionados0 da lugar al menos0 a 2 grados del

    saber*

    • 3pini1n* es un estado de conocimiento en el que el su'eto tiene algo por verdadero0 pero no está del

    todo seguro.

    • 4reencia* cuando el su'eto está convencido de que lo que piensa es verdadero0 aunque no pueda aducir

    una 'ustificaci1n universalmente aceptable.

    • $l -aber* es una opini1n fundamentada tanto sub'etiva como ob'etivamente.

    2. 5uentes del 4onocimiento

  • 8/16/2019 El Ambito Del Saber

    2/5

    $l ser humano dispone de dos fuentes principales o conocimientos* La sensibilidad y la raz1n.

    • La -ensibilidad* proporciona la e6periencia básica y primera de las cosas0 pero los datos de e6periencia

    sensible están siempre en un conte6to te1rico que los hace inteligibles.

    • La 7az1n* también ha producido diferentes formas de conocimiento0 una inmediata como la intuici1n y

    otra mediata como la inducci1n0 la deducci1n0 la refle6i1n0 etc.

    8. Los 9ntereses del 4oncomimiento

    +ara elaborar una teor)a del saber es esencial tener en cuenta que todo conocimiento este guiado por intereses.

    -egn /ant0 la raz1n humana se pone en movimientos por dos razones*

    • 9nterés :e1rico

    • 9nterés +ractico

    Actualmente0 Apel y ;abermas han elaborado una teor)a de los intereses del conocimiento.

    • 9nterés :écnico

    • 9nterés +ráctico

    • 9nterés $mancipativo

  • 8/16/2019 El Ambito Del Saber

    3/5

    -egn algunos autores0 el rasgo que caracteriza a una ciencia es su método. $ntendiendo por método un modo

    de pensar o de actuar previamente planificado y orientado a la consecuci1n de un fin.

    >. ?étodos del -aber 4ient)fico

    ?étodo de las 4iencias 5ormales

    -on aquellas que no se refieren a hechos de la e6periencia0 sino a la forma de los razonamientos y de las

    argumentaciones0 se rigen por su propia coherencia interna y se desarrollan con independencia del

    acontecer e6ternos a ellas.

    $l ideal metodol1gico de las ciencias formales es constituirse en un tema a6iomático0 el sistema ha de

    contar con lo siguiente*

    o A6iomas

    o 7eglas

    o :eoremas

    @n sistema a6iomático para ser válido debe cumplir tres requisitos*

    o 4onsistencia

    o 4ompleci1no 9ndependencia

    • ?étodo de las 4iencias aturales

    As) como las 4iencias 5ormales utilizan todo el método deductivo0 las 4iencias aturales se han servido d

    la demostraci1n inductiva.

    • ?étodo ;ipotético B (eductivo

    $l método completo de las 4iencias aturales se encuentra en tres niveles*

    o $nunciados +rotocolarios

    o Leyes

    o :eor)as

  • 8/16/2019 El Ambito Del Saber

    4/5

    C. $l 5alsacionismo y -u 4ritica al 7azonamiento 9nductivo

    La estrategia falsacionista salva el problema de la inducci1n0 porque no se obtienen conclusiones universales a

     partir de enunciados generales0 sino que de la falsedad de enunciados singulares se infiere deductivamente la

    falsedad de $nunciados @niversales.

    $l falsacionismo sostiene que el conocimiento cient)fico es probable0 pero no cierto0 y propone un método de

    comprobaci1n y además un modo de entender la ciencia como un proceso de apro6imaci1n progresiva a la

    verdad0 y no como un saber verifico.

    • ?étodo de las 4iencias -ociales

    $l ob'etivo de esta ciencia es la verdad social0 la cual plantea una peculiar relaci1n entre un su'eto y

    ob'eto del conocimiento.

    • :écnicas 4uantitativas y 4ualitativas

    o :écnicas 4uantitativas* consiste en escalas0 test0 cuestionarios0 muestreos y sobre todo

    estad)stica.

    • :écnicas 4ualitativas

    o $ntrevistas0 grupos focales0 grupos nominales0 etc.

    D. 4iencia0 :écnica y :ecnolog)a

    La técnica consiste en saber c1mo hacer ciertas actividades0 la relaci1n entre la ciencia y la técnica es de

    interacci1n.

    $s verdad que entre la ciencia y la técnica e6isten diferencias0 porque la ciencia pretended sobre todo adquirir

    conocimientos verdaderos0 mientras que la técnica pretende sobre todo diseEar acciones tiles.

    La técnica as) entendida es llamada tecnolog)a0 a diferencia de la actividad técnica de la era preindustrial.

  • 8/16/2019 El Ambito Del Saber

    5/5

    F. 4aracter)sticas de la :écnica

    La actividad técnica e6ige dos tipos de elementos* conocimiento práctico y habilidad en la e'ecuci1n. +ara

    hablar de técnica es preciso contar también con el conocimiento práctico que a su vez tiene dos aspectos*

    • 4onocimiento 7epresentacional* es toda informaci1n acerca de la estructura y funcionamiento de la

    zona de realidad que interviene en una determinada acci1n tecnol1gica.

    • 4onocimiento 3peracional* con'unto de instrucciones y de reglas que es preciso seguir para e'ecutar la

    acci1n correctamente.

    . -entido de la :écnica* $mancipaci1n y 7esponsabilidad

    $l actual desarrollo de la técnica plantea un con'unto de problemas*

    • Los intereses concretos de la investigaci1n suelen entenderse que el modo de racionalidad propia de la

    tecnolog)as es la racionalidad instrumental0 que elige medios más eficientes.

    • $l principio de la responsabilidad0 por otra parte0 las consecuencias de la tecnolog)a alcanzan ya a toda

    la humanidad.• $l su'eto de las decisiones& habitualmente estas decisiones las toman los pol)ticos y las empresas

     patentes de los pa)ses ricos0 pero esto es in'usto porque todas las personas son afectadas.(esde una actitud de responsabilidad que nos e6ige*

    o 9nformarnos sobre avances

    o 9ntentar llegar a las soluciones más 'ustas para toda la humanidad presente y futura.

    o $6igir mecanismos de participaci1n en las decisiones para todos los afectados.