9

Click here to load reader

El Aporte de Las Ciencias Sociales Al Trabajo Social

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Aporte de Las Ciencias Sociales Al Trabajo Social

El aporte de las ciencias sociales al trabajo social

Para abordar el tema de las ciencias sociales y su aporte al trabajo social

se debe tener claro su concepto y objeto de estudio, el contexto histórico

donde surgen y como se desarrollan las ciencias sociales para poderse

enfocar al aporte que tienen las ciencias sociales, al trabajo social,

para esto tendremos que responder estas preguntas, ¿que son las

ciencias sociales?, ¿de qué manera influyen al trabajo social las ciencias

sociales?. También se debe tener claro el ámbito profesional del trabajador

social, en su intervención y metodología frente a los diferentes factores

problemáticos a los que se enfrenta el trabajador social y de qué

manera logra el bienestar social a través de las ciencias sociales como

base de su conocimiento, existe una gran relación en su objeto de

estudio, y metodología de ciencias sociales con el trabajador social, si

bien las ciencias sociales de dividen en diferentes ramas todas ellas

tienen como propósito enfocarse en los hechos humanos en los

cuales se especializan en su estudio en diferentes ámbitos de la sociedad,

como creencias, historia, culturas, organización y estructura de la

sociedad, derechos, estado y políticas, todas estas especializaciones de

las ciencias sociales contribuyen al desarrollo y formación del

trabajador social en su estudio y desarrollo de la carrera profesional, sin

olvidar los hechos históricos que influyeron en su impulso e

institucionalización.

¿Que son las ciencias sociales?

Hablar de ciencias sociales se refiere aquellas ciencias cuyo objeto es

estudiar al ser humano y su medio, preocupándose de explicar y

comprender de manera científica la realidad social.

Page 2: El Aporte de Las Ciencias Sociales Al Trabajo Social

Para tener una idea mejor de que son las ciencias sociales se

necesita saber y retornar al contexto histórico dónde surgen, su origen

y desarrollo.

¿Cómo surgen las ciencias sociales?

Estas se empiezan a desarrollar desde la época de la edad media

y toma impulso a principios del el siglo XIX, llamado siglo de las luces,

o ilustración, este sostiene la fuerza de la razón humana, sobre la

visión teocéntrica donde dios es el centro del universo, los

pensamientos, relacionados con buscar una explicación divina para

todo, ahora son reemplazados por conocimientos surgidos a través

de la explicación y el estudio de la experimentación científica, la razón

combatiría, el desconocimiento e incompetencia, del hombre que no

podía ser capaz de crear su propio conocimiento y nacen así

nuevos pensamientos donde los filósofos intentan explicar de manera

científica los hechos sociales, Comte uno de los impulsores de la

sociología traspaso el método científico de las ciencias naturales, a

las ciencias sociales debido a que estas no poseían una línea

metodológica para guiarse en lo correcto, de una investigación

científica. La ilustración en base de su ideología de igualdad, libertad,

sirvió como base para desencadenar la Revolución Francesa para

derribar la monarquía absoluta, surgiendo un nuevo centro de poder que

se concentraría en la clase burguesa, produciendo el descontento de

las clases más humildes, la clase popular, en estos las ciencias

sociales se preocupa de estudiar la realidad social, de ese

entonces, las interacciones sociales que se producen, Pero lo que

Page 3: El Aporte de Las Ciencias Sociales Al Trabajo Social

influye de forma crucial a las ciencias sociales, es el cambio social,

económico, cultural que provoca la revolución industrial en el siglo

XIX en Gran Bretaña a causa de la nueva tecnología y la industria,

produciendo así la “cuestión social”, estas problemáticas sociales

afectan a las ciencias sociales, que buscan dar respuestas a estas

problemáticas, aplicando el método científico, el progreso y la razón de las

ciencias para controlar y explicar la sociedad humana como la necesidad de

su conocimiento objetivo de la realidad social, mientras que a la vez en

esta etapa de la historia, el trabajo social se tecnifica se

institucionaliza como carrera profesional debido a su implementación de

las metodologías y técnicas aplicadas a la intervención social lo que

antes era caridad ahora se especializa constituyéndose una profesión,

para enfrentar de manera más eficiente y profesional las problemáticas

sociales que aquejan a la sociedad.

¿De qué manera influyen al trabajo social las

ciencias sociales?

Las ciencias sociales y el trabajo social tienen mucho en común el

objeto de estudio, es la vida social, sus hechos humanos de su realidad en

lo individual, social (psicología), histórica (historia), cultural (antropología), la

ciencia social intenta abarcar las diferentes dimensiones del hombre y de eso

se encargan sus diferentes ramas y estas nos permiten entender mejor la

sociedad lo cual influye de manera significativa al trabajo social más allá de su

métodos, sin la influencia de estas ciencias, no podríamos estudiar el

comportamiento humano como una guía metódica, tanto como, individuo,

casos , grupos, comunidad en lo cultural de las personas y su

Page 4: El Aporte de Las Ciencias Sociales Al Trabajo Social

entorno en la economía y política para una mayor comprensión

frente a las problemáticas sociales son esenciales las ciencias sociales

para solucionarlas y alcanzar el bienestar sociales de la comunidad a

través de la intervención del trabajo social donde se pretender ver la

sociedad de manera objetiva y para esto las ciencias aportan con

sus métodos deductivos e inductivos, sin ellas habría una concepción

subjetiva de la realidad social lo cual habría un estudio erróneo de esta

realidad, por esto son necesarias para la realización y ejecución del

trabajo social sin sus aportes de las ciencias sociales, al trabajo

social no podrían hacer una intervención o estudio, por esto las

ciencias sociales se convierten en un pilar fundamental del trabajo

social permiten interpretar y comprender de manera más amplia y

eficaz las problemáticas que debe enfrentar el trabajador social

colaboran con la actuación dinámica que tiene que poseer un

profesional de esta área, para poder adecuarse a las variables que

la sociedad que en si va efectuando a lo largo del tiempo, como

ya se ha dicho que la influencia de las ciencias sociales al trabajo

social son importantes están facilitan una mejor forma de comprender

al mundo, analizar estudiar la problemáticas que aquejan al individuo,

es aquí donde se recoge la información sobre la persona y su

medio social dando paso al diagnóstico de su problemática se pretende

identificar los diferentes factores que interrumpen el desarrollo y avance

del individuo o la comunidad por último se dicta un tratamiento que

de acuerdo con el problema se diagnosticara la solución acuerdo con

la persona a tratar a si se aplicaría el método en el trabajo social, se hace

presente a lo largo de la intervención profesional la psicología influye en cuanto a

los sentimientos, la capacidad intelectual, la capacidad cognoscitiva, la

sociología esto se hace presente en las habilidades propias del

Page 5: El Aporte de Las Ciencias Sociales Al Trabajo Social

profesional y en las observación que debe hacer al individuo en su

medio, entender y darnos cuentas de los valores, costumbres, identidad

de la vida de un grupo o sociedad el comportamiento humano que

se da. En fin las ciencias sociales permiten que al trabajo social se le incorpore

un pensamiento crítico frente a la vida que lo rodea, un pensamiento

objetivo para poder intervenir de manera eficiente en la sociedad a través

de las técnicas metodologías de las ciencias sociales que tienes como

finalidad contribuir al desarrollo y bienestar social cubriendo todas las

problemáticas que aquejen a la sociedad su mejor organización, una

mejor toma de decisiones, en los diferentes casos en los que se encuentre

ejecutando su profesión para estos se requieran de ciertas habilidades y

conocimientos y métodos que sirvan para diferentes áreas donde el

profesional promoverá el cambio social a través de técnicas e

instrumentos que permiten el desarrollo de la comunidad todo esto es

posible gracias a los aportes de las ciencias sociales que se puede

analizar, contribuir, y entender las necesidades que sufren las

sociedades, también se le debe en cierta parte la identidad profesional

del trabajador social se la debemos a las ciencias sociales ya que en

base a ellas nos basamos para estudiar la realidad social y

utilizamos su método científico para intervenir en la sociedad, y ver

de manera objetiva y critica la realidad social en que vivimos

sin estos aportes el trabajo social no sería lo que hoy conocemos

como profesión, y siempre va a ver que estudiar e investigar en

las ciencias sociales ya que el mundo, la sociedad está en

constantes cambios, por lo tanto el trabajo social siempre va a

necesitar o a recurrir de las ciencias sociales para intervenir en el

campo problemático de las sociedad.

Page 6: El Aporte de Las Ciencias Sociales Al Trabajo Social

APORTES

DE LAS

CIENCIAS SOCIALES

AL

TRABAJO SOCIAL