5
Red De Aulas De Apoyo Psicopedagógico En Las Comunidades De La Provincia De Vallegrande Del Departamento De Santa Cruz. INTEGRANTES - Dimar Ortiz Romero - Alejandra Vaca Cortéz - Janet Cuellar Parada

El árbol de problemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El árbol de problemas

Red De Aulas De Apoyo Psicopedagógico En Las

Comunidades De La Provincia De

Vallegrande Del Departamento De Santa

Cruz.INTEGRANTES

- Dimar Ortiz Romero- Alejandra Vaca Cortéz- Janet Cuellar Parada

Page 2: El árbol de problemas

El 40% de los estudiantes del nivel primario, de las Comunidades de la Provincia de

Vallegrande, presentan Dificultades Temporales de Aprendizaje.

Los docentes no realizan

adaptaciones curriculares en el aula.

Ausencia de programas y

actividades que motiven al buen desempeño de

los estudiantes.

Escasez de material

didáctico y bibliográfico en las escuelas.

Los docentes no utilizan de forma

correcta los métodos de enseñanza - aprendizaje.

Los docentes no hacen uso

adecuado de los materiales y

medios didácticos.

Los padres de familia no

colaboran en el aprendizaje de

sus hijos.

Los estudiantes persisten con los problemas de

aprendizaje en los cursos superiores.

Discriminación entre compañeros.

Escasa relación entre padres de

familia y docentes para

mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Cambios repentinos

de docentes en la misma

aula.

Los padres retiran a sus hijos de la escuela

Los estudiantes reprueban el año

escolar.

Bajo rendimiento escolar.

Los estudiantes presentan diferentes ritmos de

aprendizaje

Existen vacios e

inconsistencias en los

conocimientos previos de los estudiantes

Page 3: El árbol de problemas

El 95% de los estudiantes del nivel primario, de las Comunidades de la Provincia de Vallegrande,

tienen un buen nivel de Aprendizaje.

Los docentes realizan

adaptaciones curriculares en el aula.

Implementación de programas y actividades que motivan al buen desempeño de los estudiantes.

Implementación de material didáctico y

bibliográfico en las escuelas.

Los docentes utilizan de

forma correcta los métodos

de enseñanza - aprendizaje.

Los docentes hacen uso

adecuado de los materiales

y medios didácticos.

Los padres de familia

colaboran en el aprendizaje de sus hijos.

Los estudiantes mantienen un buen nivel de

aprendizaje en los cursos superiores.

Compañerismo y respeto entre los estudiantes.

Buena relación entre padres de

familia y docentes para mejorar el

aprendizaje de los estudiantes.

Permanencia de los

docentes en las aulas.

Los padres mantienen a sus hijos en la escuela.

Los estudiantes aprueban con éxito el año escolar.

Buen rendimiento escolar.

Los estudiantes mantienen un buen ritmo de

aprendizaje

Los estudiantes presentan

buenos fundamentos

en sus conocimientos

previos.

Page 4: El árbol de problemas

Involucrados Importancia asignada Recursos a disposición Limitaciones

Docentes Regular • Las asignaturas • Poca disponibilidad de tiempo• no consideran el problema como

responsabilidad propia

Padres de familia

mucha • Interés en mejorar el aprendizaje de sus hijos

• Escaza colaboración de los padres en el aprendizaje de sus hijos

• Poca disponibilidad de tiempo

Estudiantes Regular • Tiempo a disposición • Edad optima para el

aprendizaje

• Dedicación parcial a los estudios • Ausencia de buenos hábitos para el

estudio

Alcalde de Valle Grande

Poca • Recursos económicos disponible

• Poco interés a la resolución del problema

• Desconocimiento de la realidad educativa

Directores de las escuelas

Regular • Autoridad •interés en mejorar el

aprendizaje de los estudiantes

• Escaza coordinación entre directores • Escaza relación de director-docentes

Análisis de involucrados

Page 5: El árbol de problemas

Alternativas Ventajas Desventajas

1. Capacitación a los docentes en adaptaciones curriculares.

Es imprescindible para la solución del problema

No hay disponibilidad de tiempo de los docentes

2. Implementación de programas y actividades que

motiven al buen desempeño de los estudiantes.

Es adecuado para la motivación de los estudiantes

Requiere una intervención permanente

3. Capacitación a los docentes en el uso adecuado de métodos, materiales y medios didácticos.

Es necesario para la solución del problema

Desinterés de los docentes para participar en la capacitación.

4. Orientación a los padres de familia para que apoyen en el

proceso de enseñanza-Aprendizaje de sus hijos.

Es relativamente sencillo No todos los padres están dispuestos a asistir a la

orientación

5. Creación de aulas de apoyo pedagógico para mejorar el

aprendizaje de los estudiantes.

Es un espacio donde los estudiantes tendrán la atención personalizada y especializada

Es un proceso continuo de solución a las dificultades

temporales de aprendizaje

Es un proceso que conlleva la utilización de tiempo, recursos

humanos y financieros.

Análisis de Alternativas