El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    1/

    UNIVERSIDAD DEL SUR PLANTEL PLAYA DEL CARMEN

    EL ARTE DE FORMULAR

    PREGUNTASGABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZDESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

    MAESTRA CRISTY ARANA

    PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO A FEBRERO DE 2014

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    2/

    1

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS ESENCIALES

    I) PREGUNTAS ANALITICAS

    El xito de pensar depende en primer lugar de nuestra habilidad para

    identificar los componentes del pensar al hacer preguntas esenciales que enfocan

    estos.

    Cuestionar la estructura del pensamiento

    Estas se utilizan para darle disciplina a las preguntas enfocando los

    componentes de la razn. As pues, cuestionamos:

    Metas y propsitos: todo pensamiento refleja una agenda o un propsito.

    Las preguntas: todo pensamiento responde a una pregunta. Informacin, datos y la experiencia: todos los pensamientos presuponen

    una base de informacin.

    Inferencias y conclusiones: todo el pensamiento requiere trazar inferencias,

    llegar a conclusiones, crear el significado.

    Conceptos e ideas: todo pensamiento conlleva la aplicacin de conceptos.

    Suposiciones: todo pensamiento recae en suposiciones.

    Implicaciones y consecuencias: todo el pensamiento va dirigido hacia una

    direccin.

    Puntos de vista y perspectivas: todo pensamiento toma lugar dentro de unpunto de vista o un marco de referencia.

    Tres tipos de preguntas

    Al enfrentar una pregunta es til descifrar de qu tipo es:

    Tipos de

    preguntas

    Un

    sistema

    Sistemas

    enconficto

    Sin

    sistema

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    3/

    2

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    Preguntas de procedimiento (un sistema):Estas tienen un procedimiento

    o mtodo establecido para encontrar la contestacin. Ejemplo: cul es el

    tamao de este saln?

    Preguntas de preferencia (sin sistema): Son preguntas que tienen

    contestaciones diferentes para cada preferencia humana. Ejemplo: Cmo

    le gusta llevar el cabello?

    Preguntas de juicio (sistemas en conflicto): preguntas que requieren

    razonar, pero con ms de una contestacin viable. Ejemplo: se justifica el

    aborto?

    Cuestionar el absolutismo dogmtico y el relativismo subjetivo

    Los absolutistas dogmticos, tratan de reducir todas las preguntas a

    asuntos de hechos. Piensan que cada pregunta tiene una contestacin correcta.

    Los relativistas subjetivos, tratan de reducir todas las preguntas a asuntos de

    opinin subjetiva. Piensan que todas las preguntas son asuntos de opinin. Es asque ni los absolutistas ni los relativistas dejan lugar para lo que es crucial para el

    xito de la vida humana: asuntos de juicio razonado.

    Cuando las preguntas que requieren juicio razonado se reducen a asuntos

    de preferencias subjetivas, ocurre el falso pensamiento crtico.

    Preguntas conceptuales

    Herramientas conceptuales para las preguntas conceptuales

    Para analizar los conceptos complejos necesitamos las siguientes

    estrategias, enfocndonos en:

    PREGUNTAS

    CONCEPTUALES

    SIMPLES

    Se contestan por medio

    de los criterios implcitos

    en una definicin normal

    de una palabra o frase.

    COMPLEJAS

    Las definiciones normales

    no contestan preguntas

    sino que abren la

    discusin

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    4/

    3

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    Cuestionar datos, informacin y experiencia

    Para contestar una pregunta emprica, necesitamos averiguar los hechos

    relevantes: por experiencia personal, investigacin u otra manera.

    Estas caen en dos categoras: aquellas para las que la contestacin ya ha

    sido determinada (Cuntas personas mueren cada ao) y aquellas que no estn

    resueltas todava (Cmo podemos curar el SIDA?).

    Cuestionar las preguntas: identificacin de preguntas anteriores

    Es til cuando lidiamos con preguntas complejas, identificar las preguntas

    inherentes en la pregunta que nos concierne directamente.

    Para construir una lista de preguntas previas, se comienza escribiendo lapregunta principal que quiere enfocar. Luego formular las preguntas que se

    piensen que tendra que contestar, o sera de ayuda contestar, antes de contestar

    la principal. Siempre mantenga la atencin centrada en la pregunta principal.

    Formular preguntas complejas interdisciplinarias

    Cuando se trata de una pregunta compleja que toca ms de un campo de

    pensamiento, enfoque en las preguntas previas formulando preguntas de acuerdo

    al campo.

    Preguntas en la toma de decisiones y la solucin de problemas

    Nuestras vidas diarias estn llenas de situaciones con problemas para

    resolver. Mientras mejor resolvemos los problemas, nuestras vidas estarn ms

    realizadas y racionales.

    Casos modelo

    Casos contrarios

    Casos relacionados

    Casos fronterizos

    Instancias paradigmticas del concepto

    Ejemplos que presentan lo opuesto del

    concepto

    Conceptos y casos que funcionan en

    relacin con el concepto que exploramos

    Casos con rasgos del modelo y de

    casos considerados diferentes al

    caso modelo

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    5/

    4

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    La lgica de la toma de decisioneses determinada por la necesidad de

    tomar una decisin y las consecuencias que le siguen a esa necesidad.

    .

    En la lgica de la solucin de problemas, cada decisin tiene un impacto

    en nuestros problemas, para minimizarlos o para agravarlos. Las decisiones

    pobres crean problemas. Muchos problemas se pueden evitar si tomamosdecisiones buenas desde el principio. Los problemas pueden dividirse de la

    siguiente manera

    CLAVES PARA

    TOMAR BUENAS

    DECISIONES

    Reconocer cuando

    uno enfrenta una

    decisin importante

    Identificar con

    precisin las

    alternativas

    Evaluar lgicamentelas alternativas

    Actuar sobre la

    mejor alternativa

    PROBLEMAS

    QUE NOSOTROS MISMOS

    HEMOS CREADO

    CREADOS POR FUERZAS

    EXTEERNAS

    PROBLEMAS QUE

    PODEMOS RESOLVER

    PROBLEMAS FUERA DE

    NUESTRO CONTROL

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    6/

    5

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    II) PREGUNTAS EVALUATIVAS

    Son aquellas que piden que determinemos el valor, la vala o la calidad de

    algo o de alguien. Existen dos categoras para ellas: un sistema (que se pueden

    contestar definitivamente) y sistemas en conflicto (piden un juicio razonado entre

    dos puntos de vista diferentes).

    Evaluar el razonamiento (en general)

    Los pensadores incluyen los siguientes criterios para evaluar el

    razonamiento:

    Claridad: el pensar siempre es ms o menos claro.

    Precisin:el pensar es siempre ms o menos preciso.}

    Exactitud:el pensar es siempre ms o menos exacto.

    Relevancia: el pensar es siempre capaz de desviarse de su tarea,

    pregunta, problema, o asunto a considerarse.

    Profundidad: el pensar puede funcionar en la superficie de las cosas o

    debajo de la superficie para asuntos ms profundos.

    Extensin:el pensar puede ser ancho o estrecho. La extensin del pensar

    requiere que el razonador piense con perspicacia dentro de uno o ms

    puntos de vista o marcos de diferencia.

    Lgica:el pensar es ms o menos lgico.

    Imparcialidad:el pensar puede ser ms o menos imparcial.

    Evaluar el razonamiento (las partes)

    Lo podemos cuestionar evaluativamente al aplicar criterios intelectuales a

    los elementos del razonamiento, si lo enfocamos a:

    El propsito del autor.

    La pregunta clave que contesta la obra escrita.

    La informacin ms importante presentada por el autor.

    Conceptos ms fundamentales en la mdula del razonamiento del

    autor.

    Las suposiciones del autor.

    Las inferencias o conclusiones ms importantes en la obra escrita.

    El punto de vista del autor.

    Las implicaciones.

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    7/

    6

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    Cuestionar para aclarar y precisar

    En algunas ocasiones surgen preguntas cuando la pregunta principal no

    est clara. Cuando esto sucede el pensamiento no tiene una gua clara. Cuando

    tomamos el tiempo de clarificar una pregunta, estamos ms capacitados para

    contestarla.

    Una de las estrategias ms efectivas es aadir detalles a la pregunta, para

    romperla en pedazos y ser ms precisos.

    Cuestionar al leer

    Los lectores diestros cuestionan activamente lo que leen. Cuestionan para

    poder comprender. Los lectores diestros ven la lectura como un dialogo activo que

    rutinariamente incluye preguntas. Por qu leo esto? Cul es mi propsito?

    Los lectores crticos pueden identificar los elementos del razonamientoinherentes en un texto. Cules son los propsitos del autor? Qu pregunta

    quiere contestar el autor?

    Cuestionar al escribir

    Escribir bien es producir trabajos escritos que son a la vez claros y bien

    razonados. Para lograrlo, se hacen preguntas de anlisis y auto evaluacin.

    Antes de escribir se debe auto-analizar el razonamiento, comprender la

    lgica de su posicin. Para escribir bien tambin se necesita auto-evaluar la

    escritura mientras se escribe.

    Claridad: tengo claro lo que digo o mi pensamiento esta confuso?

    Precisin: aad los detalles adecuados para que el lector comprenda?

    Lgica: todas las ideas de mi escrito encajan?

    Relevancia: mantengo el enfoque claro?

    Significado: Cul es la pregunta ms significativa para enfocar?

    Profundidad: comprendo claramente lo que hace que el asunto sea

    complejo? Imparcialidad: fui imparcial con todos los puntos de vista relevantes?

    Formular preguntas ticas

    La tica es el estudio de lo que beneficia o hace dao a las personas y

    criaturas. Las preguntas ticas pueden ser simples o complejas

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    8/1

    7

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    Preguntas simples: es cruel someter una criatura inocente a sufrimiento

    innecesario? Es ticamente incorrecto engaar o defraudar a alguien?

    Preguntas complejas: es ticamente incorrecto matar animales para alimento?

    Bajo qu condiciones se deben mantener las personas vivas por medios

    artificiales?

    Distinguir entre preguntas de tica, preguntas de preferencias culturales y

    preguntas de religin.

    Las preguntas de tica por lo regular se confunden con preguntas de otros

    campos. Las personas con frecuencia creen que las costumbres sociales, las

    leyes y las creencias religiosas son de por s ticas. Sin embargo todas puedes

    abogar por el comportamiento poco tico. Las prcticas religiosas, expectativas

    sociales y leyes varan entre grupos. No as los principios ticos, comprendidos

    apropiadamente.

    Cuestionar los prejuicios y propaganda

    Si la gran mayora de los ciudadanos no reconoce los prejuicios en las

    noticias de su nacin, entonces no puede determinar razonablemente qu

    mensajes de los medios necesitan ser complementados o descartados

    completamente. Las fuentes de noticias en la actualidad sirven para persuadir y

    manipular las masas de gente. Solo la minora tiene la destreza para reconocer los

    prejuicios. Puede ocupar las siguientes preguntas para formular cuando analiza o

    interpreta noticias: qu puntos de vista estn siendo favorecido? Qu noticias

    estn en la primera pgina y por qu?

    III) FORMULAR PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS ACADEMICAS

    Aprender bien cualquier materia conlleva sondear su lgica con preguntas.

    Esto se ve reflejado cuando los estudiantes toman en serio su aprendizaje y hacen

    preguntas ms significativas como cuestin de rutina. Este apartado permite

    aprender ms profundamente una materia, disciplina o clase.

    Cuestionar la lgica fundamental de las disciplinas acadmicas.

    Los estudiantes deben ir armados con preguntas generadas por la lecturade sus notas de clase y el libro de texto. Algunas preguntas como las siguientes

    pueden ayudar a comprender mejor: Qu tratan de lograr las personas en este

    campo? Qu tipo de informacin recolectan? Cmo se utilizan los productos de

    este campo en nuestra vida diaria?

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    9/

    8

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    Cuestionar el estado de las disciplinas

    Es importante determinar las fortalezas y debilidades de las disciplinas. Se

    debe cuestionar el estado de conocimiento y la informacin en el campo, en vez

    de creer todo lo que se lee. Algunas preguntas crticas son las siguientes: hasta

    qu punto existen escuelas de pensamiento que compiten dentro de este campo?

    Qu otros campos tratan esta misma materia, quizs desde otro punto de vista?

    Hasta qu punto los expertos en este campo estn en desacuerdo sobre las

    contestaciones que dan a preguntas importantes?

    Formular preguntas para entender los fundamentos de las disciplinas

    acadmicas

    Los buenos pensadores pueden formular e indagar en preguntas profundas

    para llegar a la esencia de la disciplina o materia. Se busca y se indaga en la

    materia mediante preguntas importantes.

    Numerosas ramas de las ciencias se han formado cuando cientficos

    formulan nuevas preguntas cientficasque emergen de nuevos conocimientos

    cientficos. Al realizar esto, podemos comprender mejor el mundo fsico y tomar

    mejores decisiones en cuanto a l. Algunas preguntas de este tipo son: Qu es la

    ciencia? Qu clase de estudio sistemtico es caracterstico de la ciencia? Cmo

    se puede usar correctamente la investigacin cientfica?

    Elementos del

    razonamientoPregunta

    Propsito

    Punto de vista

    Implicaciones Suposiciones

    Conceptos

    Inferencias

    Informacin

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    10

    9

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    Formular preguntas en las ciencias sociales

    Las disciplinas sociales estn orientadas a adquirir y aplicar conocimientos

    sobre relaciones humanas y la interaccin entre individuos, familias y otros grupos

    sociales. Algunas ramas de los estudios sociales son: historia, antropologa,

    psicologa, sociologa, entre otros. Algunas preguntas esenciales son: Qu es lahistoria? Qu es la cultura? Cmo se desarrolla?

    Formular preguntas esenciales en las artes

    Las artes son creaciones que van ms all de una simple habilidad.

    Representan modos de expresar lo que es bello. Intenta transformar lo ordinario o

    mundano. Algunas preguntas esenciales son: Cmo una persona puede

    aprender a diferenciar entre lo bello y lo que no lo es? Cmo puede contribuir a la

    vida de una persona la apreciacin de la belleza y profundidad de las artes? Por

    qu la mayora de las personas no piensan artsticamente?

    IV) FORMULAR PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y DESARROLLO

    PROPIO

    Las preguntas orientadas hacia afuera son aquellas que preguntamos

    sobre todo lo que no sea nuestra vida interior. Las preguntas importantes

    orientadas hacia afuera nos ayudan a entender mejor al mundo. Las preguntas

    orientadas hacia adentroson aquellas que nos hacemos para entendernos mejor

    a nosotros mismos. Las preguntas que nos hacemos son de vital importancia para

    nuestro desarrollo.

    Cuestionar nuestro pensamiento egocntrico

    Los humanos generalmente vemos al mundo por nuestro propio inters. No

    consideramos naturalmente los derechos y las necesidades de los dems, ni

    apreciamos el punto de vista de los dems o las limitaciones del nuestro. Para

    controlar estas tendencias egocntricas, necesitamos enfocarlas mediante las

    preguntas. Existen dos motivos bsicos para el pensamiento egocntrico:

    1. Se esfuerza por lograr sus intereses egostas

    2. Se esfuerza por validar su manera de pensar actual

    En contraste, tenemos los dos motivos bsicos del pensamiento racional:

    1. Considera los derechos y las necesidades de los dems

    2. Se esfuerza por ver las cosas como son.

    preguntas que enfocan el egocentrismo

  • 5/26/2018 El Arte de Formular Preguntas Esenciales (Resumen)

    11

    10

    GABRIELA DE JESUS CASTILLO DIAZ. Lic. En Pedagoga. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

    Cuatrimestre II. USUR Playa del Carmen.

    Son preguntas diseadas para descubrir el egosmo o auto-validacin. Por

    ejemplo: tiendo a colocar mis necesidades por encima de las necesidades de los

    dems? Estoy dispuesto a considerar que puedo estar equivocado?

    Egocentrismo y poder

    Podemos buscar el poder por medios racionales o irracionales y podemos

    usar ese poder para fines racionales o irracionales. El poder usarlo irracionalmente

    es tpicamente justificado egocntricamente.

    Cuestionar nuestro sociocentrismo

    Por pensamiento sociocntrico entendemos pensamiento egocntrico

    elevado a nivel del grupo. Cuando ste se hace explcito en la mente del

    pensador, es evidente su irrazonabilidad. El pensamiento sociocntrico funciona

    para servir los intereses egostas del grupo. Las siguientes preguntas nos servirn

    para enfocar nuestras tendencias sociocntricas: a qu grupo pertenezco y cmo

    influyen en mi comportamiento? Est en mi mejor inters ser parte de estos

    grupos? Qu exige estos grupos de sus miembros?

    Formular preguntas para desarrollar disposiciones intelectuales

    Para cultivarnos como personas imparciales o intelectualmente

    responsables nos esforzamos por desarrollar virtudes. Estos atributos son

    esenciales para la excelencia del pensamiento:

    Humildad intelectual

    Valor intelectual

    Empata intelectual

    Integridad intelectual

    Perseverancia intelectual

    La confianza en la razn

    Autonoma intelectual

    Conclusin

    A esta manera de hacer preguntas a veces se le llama manera socrtica. El

    preguntador socrtico indaga el pensamiento profundo.

    Nuestra meta es practicar estas preguntas con la frecuencia necesaria para

    que se conviertan en algo natural en nosotros, para que seamos formuladores de

    preguntas intuitivos, con la disposicin de hacer las preguntas correctas y

    esenciales. As, tendremos ms control de nuestros pensamientos y mediante ese

    control, controlaremos nuestras emociones y vidas tambin.