2
El Autoliderazgo y la Automotivacion Para una persona que desempeña el rol de líder, el disponer de una visión personal, qu e le puede servir como una brújula le sirve a un marinero, es esencial y básico. El autoliderazgo y la automotivacion van muy de la mano ya que lo fundamental en la visión del líder es observar su equilibrio entre el tener y el ser propios, y como esa visión puede ser válida en cuanto a poder ser transformada en beneficios para el bie nestar general en su propia vida y en la de los demás. Es aquí donde juega un papel crucial la automotivacion. Esta visión vital está basada en sus principios y valores personales profundos que p or lo general están a nivel inconsciente. Para vivir una vida plena a nivel person al y satisfacer la propia visión, es necesaria la transformación permanente de uno m ismo mediante la automotivación y al mismo tiempo, poseer una alta internalización d e principios y valores trascendentales que son permanentes y se construyen media nte el autoliderazgo. El líder excelente se hace, se construye a sí mismo, es como una obra artística. Cuand o la esencia del líder se fundamenta en un sustrato de valores y principios simple mente humanos, se desarrolla una proyección con un sentido por la vida que está basa do en profundas satisfacciones. Una persona con autoliderazgo es como la belleza de la naturaleza: difícil de defi nir pero fácil de reconocer si uno lo ve. ¿Cómo llegar a ser líder? ¿Cómo una persona se convierte en dirigente propio y de otros? Casi todos tenemos la capacidad de liderazgo ya que casi todos podemos señalar alg una experiencia de liderazgo en nuestra vida. En realidad, el proceso de convert irse en líder es más parecido a un arte que al cumplimiento sistemático de un método o l a práctica de teorías. La realidad de convertirse en un líder es más bien similar a la realidad de converti rse en un autolíder. La esencia de tu liderazgo ha de ser la de tu autoexpresión lib re y total de tu YO integral. El proceso de convertirse en líder va de la mano del proceso de convertirse en persona y la esencia de convertirse en persona es ser la persona que realmente quieres ser. Un líder integral simboliza, en forma completa, a alguien que se ha autoexplorado y continúa haciéndolo, conoce sus fortalezas y puntos a mejorar, sabe lo que quiere y lo comunica entusiasmado a otros para que lo apoyen y finalmente sabe cómo alcan zar sus metas y objetivos ya que sabe estar automotivado. En el fondo, el arte de llegar a ser líder es el arte de ser uno mismo. Así de simpl e y así de complejo a la vez ¿verdad?. El arte de convertirse en uno mismo, en perso na, es el arte de convertirse en líder. Y no se trata de añadir cosas a nosotros mismo sino todo lo contrario, se trata de eliminar cosas. Para que puedas entender esto visualiza un bloque de mármol amorf o e imagina cómo una persona, con cincel y martillo, a cada golpe se esculpe su pr opia escultura que es el hecho de transformarse en persona y en líder. Para realizar esta tarea de dar forma a tu persona se requiere de una clara auto motivacion para poder escribir lo que será el guión de tu propia vida, es decir, convertirse en uno mismo siendo, auténtico, espontáneo, natural, sin máscaras, viviend o con el flujo natural de la energía propia que te da el estar automotivado. -El autoliderazgo es cultivar la persona, es encontrarse. Quien nunca se ha sent ido perdido no encontrará caminos nuevos. -El autoliderazgo parte de un darse cuenta de quién soy, de ese conocimiento profu ndo del yo interior. Con esta base del conocernos, podemos saber qué necesitamos p ara ser lo que deseamos lograr como seres humanos, en un universo a nuestra disp osición. -El liderazgo no se decreta, se alcanza por mérito propio cuando se satisfacen las necesidades de las demás personas. Para poder satisfacer a otras personas debemos estar satisfechos con nosotros mismos y para ello tenemos que tener una buena g estión de nuestra automotivacion. No podemos dar lo que no tenemos, no podemos mot ivar a otros a conseguir sus metas y objetivos sino nos automotivamos. -El verdadero, auténtico y original líder surge del interior del ser y se proyecta h

El Autoliderazgo y La Automotivacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como Cultivar el Autoliderazgo y la Automotivacion

Citation preview

El Autoliderazgo y la Automotivacion

Para una persona que desempeña el rol de líder, el disponer de una visión personal, que le puede servir como una brújula le sirve a un marinero, es esencial y básico. El autoliderazgo y la automotivacion van muy de la mano ya que lo fundamental en la visión del líder es observar su equilibrio entre el �tener� y el �ser� propios, y como esa visión puede ser válida en cuanto a poder ser transformada en beneficios para el bienestar general en su propia vida y en la de los demás. Es aquí donde juega un papel crucial la automotivacion.Esta visión vital está basada en sus principios y valores personales profundos que por lo general están a nivel inconsciente. Para vivir una vida plena a nivel personal y satisfacer la propia visión, es necesaria la transformación permanente de uno mismo mediante la automotivación y al mismo tiempo, poseer una alta internalización de principios y valores trascendentales que son permanentes y se construyen mediante el autoliderazgo.El líder excelente se hace, se construye a sí mismo, es como una obra artística. Cuando la esencia del líder se fundamenta en un sustrato de valores y principios simplemente humanos, se desarrolla una proyección con un sentido por la vida que está basado en profundas satisfacciones.Una persona con autoliderazgo es como la belleza de la naturaleza: difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve.¿Cómo llegar a ser líder? ¿Cómo una persona se convierte en dirigente propio y de otros?Casi todos tenemos la capacidad de liderazgo ya que casi todos podemos señalar alguna experiencia de liderazgo en nuestra vida. En realidad, el proceso de convertirse en líder es más parecido a un arte que al cumplimiento sistemático de un método o la práctica de teorías.

La realidad de convertirse en un líder es más bien similar a la realidad de convertirse en un autolíder. La esencia de tu liderazgo ha de ser la de tu autoexpresión libre y total de tu YO integral. El proceso de convertirse en líder va de la mano del proceso de convertirse en persona y la esencia de convertirse en persona es ser la persona que realmente quieres ser. Un líder integral simboliza, en forma completa, a alguien que se ha autoexplorado y continúa haciéndolo, conoce sus fortalezas y puntos a mejorar, sabe lo que quiere y lo comunica entusiasmado a otros para que lo apoyen y finalmente sabe cómo alcanzar sus metas y objetivos ya que sabe estar automotivado.En el fondo, el arte de llegar a ser líder es el arte de ser uno mismo. Así de simple y así de complejo a la vez ¿verdad?. El arte de convertirse en uno mismo, en persona, es el arte de convertirse en líder. Y no se trata de añadir cosas a nosotros mismo sino todo lo contrario, se trata de eliminar cosas. Para que puedas entender esto visualiza un bloque de mármol amorfo e imagina cómo una persona, con cincel y martillo, a cada golpe se esculpe su propia escultura que es el hecho de transformarse en persona y en líder.Para realizar esta tarea de dar forma a tu persona se requiere de una clara automotivacion para poder escribir lo que será el guión de tu propia vida, es decir,convertirse en uno mismo siendo, auténtico, espontáneo, natural, sin máscaras, viviendo con el flujo natural de la energía propia que te da el estar automotivado.-El autoliderazgo es cultivar la persona, es encontrarse. Quien nunca se ha sentido perdido no encontrará caminos nuevos.-El autoliderazgo parte de un darse cuenta de quién soy, de ese conocimiento profundo del yo interior. Con esta base del conocernos, podemos saber qué necesitamos para ser lo que deseamos lograr como seres humanos, en un universo a nuestra disposición. -El liderazgo no se decreta, se alcanza por mérito propio cuando se satisfacen las necesidades de las demás personas. Para poder satisfacer a otras personas debemos estar satisfechos con nosotros mismos y para ello tenemos que tener una buena gestión de nuestra automotivacion. No podemos dar lo que no tenemos, no podemos motivar a otros a conseguir sus metas y objetivos sino nos automotivamos. -El verdadero, auténtico y original líder surge del interior del ser y se proyecta h

acia el exterior social, es como tener dos mitades unidas por un puente donde fluye la energía del líder autodirigido por su deseo de servir y trascender más allá de cualquier sueño imposible.La persona que logra cultivar su propio autoliderazgo y su propia automotivación se reconoce fácilmente por las siguientes actitudes:

- Fácil adaptación a los cambios.

- Espíritu de mejora y logro.

- Mente abierta y flexibilidad.

- Interés y atención por la calidad de vida.

- Auténtico y claro.

- Autoconfianza.

- Autoconocimiento, autocrítica y buena gestión de la crítica exterior.

- Autocontrol y templanza.

- Autodisciplina, valor e integridad.

- Compromiso y responsabilidad.

- Creativo e intuitivo.

- Autodesarrollo y desarrollo permanente.

- Motivación, energía y optimismo realista.

- Buena gestión de la atención y de su tiempo.

- Iniciativa y proactividad.

- Orientación al bien colectivo.

- Pensamiento reflexivo.

- Perspectiva sistémica.

- Buena resolución de conflictos y resistencia a la adversidad.

- Buena gestión de relaciones, negociación y comunicación. Puedes añadir más elementos sin restricciones, y también puedes borrar algunos de la lista, ya que cada uno sabe lo que realmente le automotiva para alcanzar su autoliderazgo ya que cada uno debe ser dueño y protagonista de su propia vida. Nadie puede desarrollarnos el autoliderazgo; nos lo pueden poner fácil y también difícil, pero es cosa nuestra: es nuestra vida, nuestra elección y nuestra responsabilidad.

¿Qué tal si a partir de este momento empiezas a cultivar tu autoliderazgo y tu automotivación para así poder vivir una vida más feliz y autorealizada? Me gustaría saber tu opinión y también que añadas más aspectos de un líder a la lista mediante un comentario. Leo todos los comentarios.