5
 http://sobreandroid.com/7238/zte-skate-rom-cyanogenmod-10- coldfusion2/!more-7238 El café Café se denomina al alimento consumido frecuentemente como bebida que se obtiene  por infusión a pa rtir de los frutos y semillas d el cafeto, que c ontiene una sus tancia estimulante llamada cafeína. Primer Ciclo Última actualización: 18!"#!1! $mprimir %ndice de &emas: 1. 'l ori(en africano del café y su )ia*e al resto del mundo #. +Có mo se fabrica el café instan t n eo- ¿Cómo se fabrica el café instantáneo? 'l café instantneo y soluble es café seco en pol)o o (ranulado, que se puede disol)er rpidamente en a(ua caliente para ser consumido. 'l café soluble instantneo es creado en 1!1 por el químico estadouniden se de ori(en  *aponés, /atori 0a to. 'ste tipo de c fé actualmente es demandado p or su facilidad, ba *o costo y rpidez en su preparación. a denominación café soluble se reser)a al producto seco que resulta de la e2traccción del café tostado por medio de a(ua potable y que contiene e2clusi)amente los principios solubles, spidos y aromticos del café. Para obtener el café soluble se utilizan dos procesos distintos: el 3spray4dry3 y la liofilización. 'n los dos casos, el tueste del café se 5ace a menor temperatura 6entre 1! y #1! 7C y a continuación es molido y solubilizado en a(ua caliente. 'l líquido

El café

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el cafe en bolivia

Citation preview

http://sobreandroid.com/7238/zte-skate-rom-cyanogenmod-10-coldfusionx2/#more-7238

El cafCaf se denomina al alimento consumido frecuentemente como bebida que se obtiene por infusin a partir de los frutos y semillas del cafeto, que contiene una sustancia estimulante llamada cafena. Primer Ciclo ltima actualizacin: 18/05/2010 Imprimirndice de Temas:1. El origen africano del caf y su viaje al resto del mundo2. Cmo se fabrica el caf instantneo?Cmo se fabrica el caf instantneo?

El caf instantneo y soluble es caf seco en polvo o granulado, que se puede disolver rpidamente en agua caliente para ser consumido.El caf soluble instantneo es creado en 1901 por el qumico estadounidense de origen japons, Satori Kato. Este tipo de cf actualmente es demandado por su facilidad, bajo costo y rpidez en su preparacin. La denominacin caf soluble se reserva al producto seco que resulta de la extracccin del caf tostado por medio de agua potable y que contiene exclusivamente los principios solubles, spidos y aromticos del caf.Para obtener el caf soluble se utilizan dos procesos distintos: el "spray-dry" y la liofilizacin. En los dos casos, el tueste del caf se hace a menor temperatura (entre 190 y 210 C) y a continuacin es molido y solubilizado en agua caliente. El lquido obtenido se centrifuga y luego se seca.En el proceso "spray-dry" el secado se realiza por aire caliente, mientras que en la liofilizacin se realiza por congelacin brusca a bajas temperaturas.El caf obtenido equivale aproximadamente a una tercera parte del peso del caf verde.Gracias a Nestl que desarroll su caf soluble "Nescaf", en 1938, los soldados norteamericanos pudieron tomar caf en sus puestos de combate en Durante la II Guerra Mundial.Procesamiento del CafInicialmente los granos de caf recin cogidos se procesan, ya sea mediante el mtodo seco, o el hmedo.Mtodo secoSe emplea el proceso seco para el caf Robusta y gran parte del caf Arbigo de Brasil y Etiopa. Se secan los granos al sol y luego se muelen para eliminar la capa exterior, el muclago seco, la vitela y la cscara plateada. El proceso de molienda se realiza en las instalaciones grandes. Los desperdicios pueden servir como combustible, o tambin como, alimento para los animales.El secado se practica sobre superficies de secado, donde se rastrillan las cerezas de caf y se extienden regularmente. En algunos das, la parte carnosa se deshidrata y se separa.Mtodo hmedoPor otra parte, el proceso hmedo, que se emplea para obtener el caf Arbigo de ms alta calidad, puede provocar seria contaminacin. Los gramos maduros se lavan primero para eliminar los ms livianos y la basura, luego se reducen a pulpa para quitar la capa exterior y parte del muclago que se encuentra debajo de sta. Es seguida, es necesario fermentar los gramos, recin reducidos a pulpa, en los tanques respectivos. Este proceso enzimtico descompone las otras capas de muclago, formando un afluente que puede causar serios problemas de contaminacin, al descargarlo directamente a los arroyos o ros. Luego de un lavado final, el caf ahora llamado "vitela", se seca al sol o artificialmente. Luego, el caf se descascara para quitar la capa plateada y la de vitela, produciendo el caf en grano "limpio" o "verde" que se comercializa internacionalmente.La mayor parte del caf verde del mundo pasa por un algn tipo de proceso de lavado, entre ellos la mayora del caf de calidad superior.El lavado se aplica a frutos bien maduros. Despus de ser recogido, el caf verde es clasificado por inmersin en agua. Los frutos malos o inmaduros flotarn y los frutos buenos y maduros se hundirn. La piel de la cereza y parte de la pulpa es eliminada presionando el grano mediante una mquina sumergida a travs de una rejilla. El grano todava tendr una cantidad significativa de pulpa adherida que necesita ser quitada. As se obtienen cafs lavados, descritos como "propios y brillantes", generalmente menos cidos y de mejor sabor. La tcnica, a menudo mecanizada, necesita disponer de cubas y de un suministro de agua suficiente.El proceso hmedo requiere una gran cantidad de agua y puede provocar serios problemas de contaminacin. Se puede reciclar la mayora de caudal para economizar agua, y, al hacer esto, se concentra el contenido de enzimas en el agua, para el proceso de produccin de pulpa, y esto facilita la fermentacin. El agua utilizada para el lavado final puede verterse directamente a los ros, pero el otro afluente debe pasar por los pozos de filtracin.Despus del secado o el lavado, el grano de caf se encuentra an encerrado en el ncleo del fruto (el endocarpio): es el caf coque (despus de secado) o el caf parche o vitela (despus de lavado). Es necesario clasificarlo, con el fin de eliminar cualquier haba descompuesta, descolorada o daada. La seleccin puede mecanizarse, en las instalaciones industriales, con ayuda de cmaras con CCD, pero esta operacin se hace a menudo manualmente, en los pases en desarrollo.El caf puede conservarse protegido por su propia cscara durante un cierto tiempo. Algunas cosechas incluso se envejecen para mejorar el sabor del caf.La ltima operacin de preparacin, que permite obtener el caf verde, consiste en descascarillar mecnicamente los granos. Luego, el caf se descascara para quitar la fina capa plateada (el tegumento) y la de vitela, produciendo el caf en grano "limpio" o "verde" que se comercializa internacionalmente. Las cscaras se recuperan y se utilizan como combustible.Son los granos secos o lavados, luego descascarillados, los que se comercializan en los mercados internacionales.Semi-hmedoEl semi-hmedo es un proceso hbrido con un uso muy limitado en Brasil y Sumatara/Sulawesi. Se pasa la cereza a travs de un rastrillo para eliminar la piel y parte de la pulpa como en el proceso hmedo pero el producto resultante es secado al Sol y no fermentado ni cepillado.Pasos adicionalesClasificacin: Una vez que el caf se ha secado y pasa a ser caf verde, se clasifica a mano o mquina para quitar las impurezas y los granos malos o deformes. Adems, el caf tambin es clasificado por tamao.Pulido: Algunos granos de caf se pulen para quitar la piel de plata. Esto se hace para mejorar el aspecto de los granos de caf verde y para eliminar los desperdicios que se hayan producido en el tueste.Almacenamiento: El caf verde es bastante estable si se almacena de forma correcta. Debe guardarse en contenedores que transpiren - a menudo algn tipo de saco de fibra - y lo mantengan seco y limpio.Envejecimiento: Todo el caf, cuando fue introducido en Europa, vena del puerto de Moca, en lo que se conoce actualmente como Yemen. Para importar los granos a Europa, el caf iba en barcos en un trayecto muy largo rodeando el continente africano. Estos largos viajes y la exposicin al aire del mar cambiaba el sabor del caf. Una vez que el Canal de Suez fue abierto, el tiempo del trayecto hacia Europa se redujo enormemente y comenz a llegar caf cuyo sabor no haba sido alterado. En cierta medida, este caf ms fresco fue rechazado porque los europeos se haban acostumbrado al sabor anterior.Para intentar lograr un sabor parecido al anterior, parte del caf se envejeca en grandes almacenes al aire libre en los puertos durante seis o ms meses en un intento de simular los efectos de los largos viajes en mar.Aunque todava se debate ampliamente, se cree que ciertos tipos de caf verde mejoran con los aos; especialmente aquellos valorados por su baja acidez, como los cafs de Indonesia o India. Varios de los productores de estos cafs venden granos de caf que han sido envejecidos unos 3 aos, y algunos llegan incluso a 8 aos. Sin embargo, la mayor parte de los expertos en caf estn de acuerdo en que el punto ms alto de sabor y frescura del caf se logra un ao despus de la cosecha, ya que los granos de caf envejecidos en exceso pierden gran parte de su contenido en aceites esenciales.Descafeinamiento: La semilla de cafeto contiene un 2% de cafena. Ya en 1943 se comprob que un gramo diario de cafena (equivalente a 5 tazas de caf express o a 10 de caf aguado), absorbido durante una semana basta para inducir un cuadro carencial o sndrome de abstinencia.El descafeinamiento es un procedimiento cuyo objetivo consiste en proporcionar el sabor del caf, pero sin los efectos excitantes de la cafena.El primero en llevar a cabo el procedimiento fue el qumico alemn Friedrich (o Friedlieb/Friedlob) Ferdinand Runge en 1820 despus de que su amigo, el poeta Goethe, le sugiriera que analizara los componentes del caf para descubrir la causa de su insomnio. Runge tambin fue el descubridor de la cafena.Sin embargo, el verdadero progreso tcnico trascendental no se produjo hasta la vuelta del siglo, en 1903, cuando Ludwig Roselius, un importador alemn, decidi pretratar los granos de caf con vapor antes de ponerlos en contacto con el solvente extractor de la cafena. De esta forma, al aumentar la superficie de los granos hmedos e hinchados se facilitaba la eliminacin de la cafena, haciendo posible producir caf descafeinado a escala comercial por primera vez. El caf descafeinado se introduce en Estados Unidos bajo la reconocida marca "Sanca" (derivado de sans caffeine, o sea, "sin cafena" en francs). Posteriormente la marca fue adquirida por la compaa de alimentos General Foods.La disminucin del contenido en cafena se hace a costa de las cualidades gustativas. Se utilizan varios mtodos. El principio general, basado en el de Roselius, consiste en empapar los granos en agua, extraer la cafena del lquido as obtenido por adicin de solvente orgnico o por adsorcin sobre carbn activo, y finalmente volver a empapar los granos en el lquido empobrecido en cafena para que reabsorban los otros compuestos siempre presentes. El solvente, principalmente el acetato de etilo que se encuentra en los frutos, nunca est en contacto con los granos, slo con el agua con la cual se empapa el grano. Existe tambin un mtodo de descafeinamiento que utiliza un chorro de dixido de carbono bajo presin.Tueste y torrefaccin: Niveles de tueste: rubio, canela, medio, ropa de monje, marrn, marrn oscuro, francs (o seminegro), italiano (negro). Niveles de tueste: Rubio, canela, medio, ropa de monje, marrn, marrn oscuro, francs (o seminegro), italiano (negro). Llegados a su destino, los granos son tostados, lo que desarrolla su aroma y les da su color oscuro. En algunos pases, el tueste se hace aadiendo hasta un 15% de azcar a los granos de caf, en cuyo caso el proceso se denomina torrefaccin y el caf resultante, con un sabor algo ms recio y granos de brillo aceitoso a consecuencia del caramelo depositado, caf torrefacto. A continuacin los granos se muelen. Con el tueste, los granos duplican su tamao. Al principio de la aplicacin del calor, el color de los granos verdes pasa a amarillo, luego a marrn canela. Es en ese momento cuando el grano pierde su humedad. Cuando la temperatura en el interior alcanza alrededor de 200 C, salen los aceites de los granos. En general, cuanto ms aceite hay, ms sabor tiene el caf.Durante el tueste, los granos se agritan de una forma similar a la de las palomitas de maz que explotan bajo calor. Hay dos momentos de "explosin" que se utilizan como indicadores del nivel de tueste alcanzado.Los granos se vuelven ms oscuros y liberan an ms aceite hasta que finaliza el tueste, y son retirados de la fuente de calor.Hasta el siglo XIX se compraban los granos verdes y su tostado se haca con estufa. En 1900 la empresa "Hermanos Hill" inventan el envasado en vacio de caf tostado, que conservaba el sabor y aroma por ms tiempo. Esto cambiara la forma de consumir caf y sentenci la vida de las tostadoras locales.