1
El Calendario Cósmico. Supongamos que la historia del Universo pudiera comprimirse en un año: El 1 de enero ocurrió el Big Bang. Recién el 1 de mayo se creó la Vía Láctea Y apenas el 9 de septiembre se originó el sistema solar. El 14 de septiembre se formó la Tierra. Aproximadamente, el 25 de septiembre se crea la vida. Octubre: las rocas más antiguas conocidas del planeta se formaron el 2, del 9 datan los fósiles más arcaicos (bacterias y algas turquesas). Noviembre: también aproximadamente, el 1 se inventó el sexo (en los microorganismos). Los fósiles más antiguos de plantas fotosintéticas corresponden al 12. Y las primeras células con núcleos aparecen el 15. Entramos a diciembre: el día 1 empieza a formarse la atmósfera que hoy conocemos, con una cantidad apreciable de oxígeno. El 16 nacen los primeros gusanos; el 19, los primeros peces; el 20, las plantas empiezan a colonizar la tierra firme; el 21, llegan los insectos; el 22, los anfibios y los insectos alados; el 23, los primeros árboles y reptiles; el 24, aparecen los dinosaurios; el 26, los primeros mamíferos; el 27, las primeras aves; el 28, nacen las flores y se extinguen los dinosaurios, y el 29, vienen los cetáceos (como la ballena) y los primates (como el mono). El 31 de diciembre a las 22:30 aparecen los seres humanos. Se inventa el fuego a las 23:46. A las 23:59:20 nace la agricultura. 23:59:51: Invención del alfabeto en Medio Oriente, 23:59:56 Jesús. 23:59:57: Cae Roma. 23:59:58: Edad Media. 23:59:59: Renacimiento hasta nosotros. Así lo ejemplificaba el científico Carl Sagan. Pregunto: ¿qué es el hombre frente a Dios? Y cuán humildes debemos sentirnos…

El Calendario Cósmico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Calendario Cósmico

Citation preview

Page 1: El Calendario Cósmico

El Calendario Cósmico.

Supongamos que la historia del Universo pudiera comprimirse en un año:

El 1 de enero ocurrió el Big Bang. Recién el 1 de mayo se creó la Vía Láctea Y apenas el 9

de septiembre se originó el sistema solar. El 14 de septiembre se formó la Tierra.

Aproximadamente, el 25 de septiembre se crea la vida. Octubre: las rocas más antiguas

conocidas del planeta se formaron el 2, del 9 datan los fósiles más arcaicos (bacterias y algas

turquesas). Noviembre: también aproximadamente, el 1 se inventó el sexo (en los

microorganismos). Los fósiles más antiguos de plantas fotosintéticas corresponden al 12. Y las

primeras células con núcleos aparecen el 15. Entramos a diciembre: el día 1 empieza a

formarse la atmósfera que hoy conocemos, con una cantidad apreciable de oxígeno. El 16

nacen los primeros gusanos; el 19, los primeros peces; el 20, las plantas empiezan a colonizar la

tierra firme; el 21, llegan los insectos; el 22, los anfibios y los insectos alados; el 23, los primeros

árboles y reptiles; el 24, aparecen los dinosaurios; el 26, los primeros mamíferos; el 27, las

primeras aves; el 28, nacen las flores y se extinguen los dinosaurios, y el 29, vienen los cetáceos

(como la ballena) y los primates (como el mono). El 31 de diciembre a las 22:30 aparecen los

seres humanos. Se inventa el fuego a las 23:46. A las 23:59:20 nace la agricultura. 23:59:51:

Invención del alfabeto en Medio Oriente, 23:59:56 Jesús. 23:59:57: Cae Roma. 23:59:58: Edad

Media. 23:59:59: Renacimiento hasta nosotros. Así lo ejemplificaba el científico Carl Sagan.

Pregunto: ¿qué es el hombre frente a Dios? Y cuán humildes debemos sentirnos…