12
Año 2, Nº 5 22 de diciembre de 2005 Asociación de Madres, Padres y Tutores de Alumnos C. P. Los Ángeles Coordina: Nuria Malvar En este número han colaborado : Martina Pereira Martín, Beatriz Muñoz Munuera, Ester Pelarda Carmona, Yaiza Rata Hernández, Myriam Benzekry Hayón, María Palacios de Luis, Vanesa Coronado Martín, Silvia Pastor Ojeda, Paula Romero Leguina, Marta Reguilón del Monte, Noelia Vidrié Martínez, Bárbara Pascual Sánchez, Isabel Herrador Somoano, Leire Martín Rodríguez y Laura. Diseño, maquetación y producción: A.M.P.T.A. LA TORRE El pasado jueves 15 de diciembre, se realizó el IX "Certamen de villan- cicos",organizado por el Ayuntamiento de Torrelodones. Asistieron el Alcalde Don Carlos Galbeño y la Concejala de Educación y Cultura Reyes Tintó del Val. Tuvo lugar en la Casa de Cultura de Torrelodones. Participaron todos los colegios de Torrelodones: San Ignacio de Loyola, Nuestra Señora del Lourdes, el Encinar, Los Ángeles y Los Sauces. Por nuestro colegio participaron el grupo de 1º de primaria de José Manuel y el grupo de 6º de primaria de Pituca. Todos cantaron estupendamente acompañados de Mirian, nuestra profe de música. EL CANTO DE LOS ÁNGELES EL CANTO DE LOS ÁNGELES SI SOIS BUENOS, OS TRAEREMOS MUCHAS COSAS

EL CANTO DE LOS ÁNGELES - · PDF filepalmas cantando uno y los demás le ... correr es para divertirse y hacer amigos y si se ... dad es que sentimos curio-sidad por saber algunas

Embed Size (px)

Citation preview

Año 2, Nº 5 22 de diciembre de 2005

Asociación de Madres, Padresy Tutores de Alumnos

C. P. Los Ángeles

Coordina:Nuria Malvar

En este número han colaborado:Martina Pereira Martín, BeatrizMuñoz Munuera, Ester PelardaCarmona, Yaiza RataHernández, Myriam BenzekryHayón, María Palacios de Luis,Vanesa Coronado Martín, SilviaPastor Ojeda, Paula RomeroLeguina, Marta Reguilón delMonte, Noelia Vidrié Martínez,Bárbara Pascual Sánchez,Isabel Herrador Somoano, Leire Martín Rodríguez y Laura.

Diseño, maquetación y producción:A.M.P.T.A. LA TORRE

El pasado jueves 15 de diciembre, se realizó el IX "Certamen de villan-cicos",organizado por el Ayuntamiento de Torrelodones. Asistieron elAlcalde Don Carlos Galbeño y la Concejala de Educación y Cultura ReyesTintó del Val. Tuvo lugar en la Casa de Cultura de Torrelodones.

Participaron todos los colegios de Torrelodones:

San Ignacio de Loyola, Nuestra Señora del Lourdes, el Encinar,Los Ángeles y Los Sauces. Por nuestro colegio participaron el grupo de1º de primaria de José Manuel y el grupo de 6º de primaria de Pituca. Todoscantaron estupendamente acompañados de Mirian, nuestra profe de música.

EL CANTO DE LOS ÁNGELESEL CANTO DE LOS ÁNGELES

SI SOIS BUENOS, OS TRAEREMOS MUCHAS COSAS

2

Los alumnos de sexto fuimos el día 1de diciembre a un concierto en la casade la cultura, realizado por niños dedos orfelinatos de Kampala (capital deUganda). El dinero recaudado con laentrada al mismo se destina a dichosorfanatos.Empieza el espectáculo con 20 niñoshuérfanos entre 8 y 16 años, queentran bailando danzas típicas de supaís. Las niñas van de azul con unaespecie de chaleco y una falda y losniños de distintos colores, unos conpantalones largos y los demás con pan-

talones cortos, cada tres o cuatro niñosde un color. Es un baile de felicidad.Las niñas y los niños tenían cascabelesen los tobillos y bailaban, con el direc-tor cantando a la izquierda del escena-rio. En ambas danzas tocaban instru-mentos como la flauta y el djembes.Hicieron varias danzas, entre ellas ladel cocodrilo y la danza del amor. Enla del cocodrilo una niña cantaba mien-tras los otros fingían que dormían, aldespertar el cocodrilo les atacaba yellos le mataban con lanzas. La danza del amor consistía en que

los chicos tenían que buscar novia.Al terminar todos aplaudieron entusias-mados, con un baile en círculo dandopalmas cantando uno y los demás leseguían, al final se van todos y lasniñas aparecen con una especie dejarras de calabaza y sacan a bailar atres niñas del público.El espectáculo acaba saliendo todoslos niños a dar las gracias y decir sunombre, aunque no pudimos enterar-nos de todos porque se fue la luz.No obstante fue un espectáculodigno de disfrutar.

El pasado día 25 de noviembre nuestros corredo-res del colegio Los Ángeles fueron al cross deMoralzarzal y obtuvieron muy buenas marcas.Rebeca de 6ºC, que fue la primera del colegio ensu categoría, nos ha contado algunos detalles:¿En qué parte de Moralzarzal fue?Al lado del polideportivo¿Cómo era el terreno?Campo a través¿Cuántos metros fueron?1200 metros¿Qué tiempo hizo?No hizo ni frío ni calor¿Cuántas chicas fuisteis de este colegio?Solo cuatro chicas de mi categoría¿Qué te pareció?Que tenían muy buena organización, ademáscorrer es para divertirse y hacer amigos y si sepuede ganar mejor¿Te gustaría repetir?Si ,si no me fuera este año.

CONCIERCONCIERTO SOLIDARIOTO SOLIDARIO

TODOS A CORRERTODOS A CORRER

UNA CLASETERRORIFICA

Como todos los años los pequeños de infantil celebraron eldía del otoño con disfraces y degustación de productos típi-cos como castañas, granadas y naranjas Con un profesor como este, ¿quién se atreve a portarse mal en clase?

3

EL RINCÓN DE LA POESÍAEL RINCÓN DE LA POESÍA

ENTREVISTENTREVISTA A NUESTRO DIRECTORA A NUESTRO DIRECTOR

Benito es el Director denuestro colegio y la ver-dad es que sentimos curio-sidad por saber algunascosas sobre él.¿Cuántos años llevasen el colegio?Llevo en el colegio sieteaños

¿Cuántos de director?Seis años, y además soyprofesor de E. Física.Durante un año fui tam-bién secretario del centro

¿Qué es lo que más tegusta?Lo que más me gusta escuando todo el colegio

participa en alguna activi-dad. Por ejemplo: en eldía del libro que se cele-bra en el mes de abril.

¿Qué es lo que menoste gusta?Lo que menos me gusta escuando los alumnos recu-ren a la violencia en vezde al diálogo para resol-ver sus problemas.

¿Tienes alguna anéc-dota?Si, los niños pequeñospiensan que vivo en elcolegio y que soy eldueño.

¿Qué le pides alnuevo año?Le pido que los niños yniñas sigan viniendo con-tentos al colegio a estudiarpara aprender y pasárselobien. Y que el mundofuera un lugar en el cualno hubiera ni hambre niviolencia.

EXPOSICIÓNEXPOSICIÓNEN EN TORREFORUMTORREFORUMTorreforum nos ofreció, una vezmás, una interesante exposi-ción. Esta vez sobre los mediosde transporte y comunicacióndesde el siglo XVIII y el papelque jugó Torrelodones.

Al llegar a la exposición nosencontramos con dos maquetasde autobuses modernos. A sulado podemos ver el uniformede un postillón, un antiguo ofi-cio. El trabajo del postillón con-sistía en que cuando alquilabasun caballo para un largo viaje,él acompañaba al viajero paradevolver al caballo a su cuadrade origen.A continuación se pude ver unmapa con la situación de lasatalayas de Madrid. Estas torresservían como punto de vigilan-cia de los musulmanes ante losataques de los cristianos.Posteriormente se utilizaroncomo medio de comunicación.También pudimos ver la torredel telégrafo en la Berzosilla yconocer su historia.Quizá lo mas llamativo fue cono-cer el origen del proyecto de laPresa del Gasco y como des-pués de emprender una empresatan ambiciosa hubo que suspen-derla por la muerte del arquitec-to que la diseñó.En la visita nos pusieron dosvideos. En el primero se veíacomo se defendían los ciudada-nos cuando les atacaban.En el otro video se veían las dife-rencias entre una red de canalesantigua (la presa del Gasco) yuna que hoy en día funciona (elcanal Du Midi en Francia).

Presa del Gasco

Sancho Panza, Sancho Panza¿Porqué tu no llevas lanza?Sancho Panza, Sancho PanzaQue el dinero no te alcanza Sancho Panza, Sancho Panzaque con tu burro avanzasy con Don Quijote de la ManchaAndas, andas, andas.Eva 6ºC

Los niñospequeños piensanque vivo en elcolegio y que soy el dueño”.

La vela de color fresa en la mesa,con su fuego apagadoveía el reflejo iluminadoen el espejo que te refleja.Carolina 6ºC

Suspirando gime el vientoY el agua cae en torrenteVuelve la calma a mi menteY el invierno a mi pensamientoRebeca 6º C

❄❄

❄ ❅❆❅

NOTICIAS

4

El Canto del Loco es unade las revelaciones delos últimos tiempos en lamúsica española.

En el último año ElCanto del Loco ha publi-cado 3 discos: "A contracorriente" (2002) endirecto desde la salaCaracol, "Estados deÁnimo" (mayo 2003) y"Zapatillas" (2005).

Hay un "estado de

hiperactividad en elgrupo"dice Dani Martín

, cantante y compositordel grupo, dice ade-

más: "no puedo estar encasa, me aburro. Nosfuimos con Chema auna casita de Murcia ycompusimos 27 cancio-nes”. De no ser porqueMiguel Walter su pro-ductor estaba grabandocon el grupo La Orejade Van Gogh, “Estadosde Ánimo” hubiera sali-do mucho antes al mer-cado.

Dani, David ,Chemay Jandro son El Cantodel Loco grupo formadohace 6 años a partir deuna reunión de 2 ami-gos en una escuela deteatro. Después, encuen-tros, casualidades, yalguna baja antes de lle-gar a la formaciónactual, publican su 1ºálbum en el 2000 ysuperan el disco de oro.

EELL FFIIRRMMAAMMEENNTTOO PPAARRAA AANNTTEENNAA 66Los alumnos de Torrelodones han creado

estrellas navideñas fabulosas gracias a un concur-so convocado por la cadena de radio Antena-6.

¿ CONOCES A EL CANTO DEL LOCO?

PPPPEEEEQQQQUUUUEEEE

SSÍÍ,, SSÍÍ,, SSÍÍ.. YYAA EESSTTÁÁNN AAQQUUÍÍ..Las nuevas porterías llegaron un día bastante lluvioso de losprimeros días de noviembre y 6º fue el primero en estrenar-las. ¡Qué suerte! ¿Habrán sido los Reyes Magos?

EEXXAAMMEENN EEXXTTEERRNNOO PPAARRAA LLOOSS DDEE 55ºº EELL 44 DDEE NNOOVVIIEEMMBBRREE..Esperamos que estuvieran bien concentrados el díadel examen para que quede bien alto el nombre denuestro colegio.

AA LLOOSS MMÁÁSS PPEEQQUUEESS LLEESS AAMMPPLLÍÍAANN EELL PPAATTIIOOCuanto más peques más grande es el patio. Eso sísiempre sin subirse a la roca que hay en el medio.

2

4

1

3

✩★

★ ✐ ✐✐

Asociación de Madres,Padres y Tutores

de AlumnosC. P. Los Ángeles

¡FELIZ¡FELIZCUMPLESIGLOS!CUMPLESIGLOS!

A comienzos del sigloXIII Torrelodonescomenzó su andaduracomo pueblo.Nuestro pueblo seencuentra situado entretres parques naturales:Parque Regional de laCuenca Alta delManzanares, ParqueRegional del CursoMedio del Guadarramay el Monte de El Pardo.

Antes el pueblo era solola calle de la Plaza haciaarriba (la actual CalleReal). La Colonia eramás grande y era laparte más importantede Torrelodones.Actualmente tiene21.000 habitantes.Una vecina de nuestropueblo, Alejandra, cuyafamilia ha nacido y vivi-do aquí desde hacevarias generaciones havenido a nuestra redac-ción y nos ha contadomuchas cosas curiosasde cómo era la vida en el

pueblo de Torrelodones.No había escuelas(¡que diferente a hoy endía!), sólo había algoparecido detrás delAyuntamiento endonde había una profe-sora que impartía clase.Por la mañana, iban lasniñas (más o menos de9 a 13 horas) y por latarde iban los niños(más o menos de 13 a

16 horas). Salían alrecreo en la plaza.Tampoco abundabanlos juguetes. Los ReyesMagos traían un pocode chocolate o algunachuchería a los niños,pero en la Parroquia, lestraían juguetes (uno acada uno), y podíanincluso ser unos mejo-res que otros.En la Plaza jugabantodos, las chicas juga-ban a la comba ó a lastres en raya y los chicosal fútbol o a las chapas.Torrelodones basaba su

economía sobre todoen lo que ganaba con lagente que venía a vera-near y los que visitabanel pueblo durante todoel año.Había poco ganado,algunas casas teníanalguna cabra en elpatio, pero pocas.También hacíanmatanza. Las casastenían pequeños huer-

tos para el consumopropio.Si alguien quería ir dela Colonia al Pueblotenían que ir andandoo en bicicleta, no habíaotro medio de trans-porte.No se iba mucho aMadrid. Sólo cuandollegaban las fiestas, seiban en autobús hastaMadrid para comprar-se ropa. Tenían mucharelación con los pue-blos cercanos especial-mente durante las fies-tas patronales.

También nos hablóde D. Emilio, elmédico, que teníaque hacer las visitasen bicicleta; de la tíaCasimira que llevaba elpescado en una cestapara venderla a lostorresanos; del huertodel tío Tomás……¿Sabéis lo que sonlos "bartolillos"?Eran unos dulces típi-

cos de Torrelodones.La gente no tenía aguacorriente en las casa ytenía que lavar la ropaen los lavaderos queestaban donde hoyestá la Policía Local.El gran cambio deTorrelodones llegó enla década de los 60cuando trajeron elagua corriente a lascasas. Nuestro pueblodejó de ser el pueble-cito rústico que erapara empezar a ser elgran pueblo que es hoyen día.

Torrelodonescumple este

año ocho siglosde Historia.

El municipiolo celebrarádurante los

próximosmeses con

distintas actividadesculturales,festivas y

deportivas.

TTorrelodones celebraorrelodones celebra800 años de historia800 años de historia

Coordina:Nuria Malvar

En este número han colaborado:Martina Pereira Martín, BeatrizMuñoz Munuera, Ester PelardaCarmona, Yaiza RataHernández, Myriam BenzekryHayón, María Palacios de Luis,Vanesa Coronado Martín, SilviaPastor Ojeda, Paula RomeroLeguina, Marta Reguilón delMonte, Noelia Vidrié Martínez,Bárbara Pascual Sánchez,Isabel Herrador Somoano, Leire Martín Rodríguez, LauraMuñoz y Sofía Corte.

Diseño, maquetación y producción:A.M.P.T.A. LA TORRE

Año 3, Nº 6 6 de abril de 2006

2

Wolfgang Amadeus Mozartnació en Salzburgo (Viena) el27 de enero de 1756, por esoeste años celebramos el 250aniversario de su nacimiento.Esta considerado como elcompositor mas genial detodos los tiempos. Su padrepronto descubrió sus prodi-giosas dotes musicales y deci-dió educarlo y exhibirlo como

fuente de ingresos A la edadde seis años ya dominaba losinstrumentos de tecla y el vio-lín y tenía una increíble capaci-dad para improvisar y para leerpartituras. Eran siete herma-nos de los cuales sólo sobrevi-vieron dos, Mozart y su her-mana que tocaba el piano.Murió a los 35 años pero dejouna increíble y extensa obramusical.¿Sabías que si un copistatrascribiera todo la obra deMozart emplearía 25 añostrabajando 10 horas diarias?Otras curiosidades relaciona-das con su vida y obra son,por ejemplo:El misterioso número 3

Se sabe que Mozart fueMasón y en la masonería elnúmero 3 es muy significativo,ya que representa un papel

fundamental en los sus ritua-les. Por eso Mozart inundómuchas de sus obras con estenúmero. Así, enLa Flauta Mágica,aparecen 3 acor-des mayores en laobertura, treshadas, tres niñosque conducen alprotagonista porel bosque, tresi n s t r u m e n t o smágicos, trespruebas, tres cua-lidades del prota-gonista, tres tem-plos...

¿Somos más inteligentes siescuchamos la música deMozart? En aquella época, sepensaba que si hablabas deMozart se hacían más inteli-

gentes al igual que si escucha-bas su música.Mozart odiaba el sonido de

la flautaMozart no

soportaba elsonido de unaflauta. "Loúnico peor a unaflauta, son dos".De hecho losconciertos paraflauta que escri-bió fuerontodos por encar-go, hasta quepor primera vezsustituyó este

instrumento por el clarinete,y creó el fantástico ConciertoPara Clarinete K.622.A partirde entonces empezó a consi-derarse este instrumento den-tro de las orquestas.

Una de nuestras repor-teras ha tenido la

oportunidad dee n t r e v i s t a r l aMaría Pagés, unasevillana quevive enTo r r e l o d o n e s

desde 1999. MaríaJesús Pagés

Madrigal, bailarina ycoreógrafa, es una de la

figuras reconocidas internacionalmentedentro del arte flamenco. Empezó a bai-lar a los cuatro años. Ya desde pequeñasoñaba con ser una gran bailarina.Después de años de formación inició sucarrera como solista, en compañías

como la de Gades o Mario Maya. Sinembargo en los años 80 decidió dejar deinterpretar las creaciones de otros y des-arrollar sus propias ideas coreográficas.Ha llegado a ser Premio Nacional deDanza de España en la categoría de cre-ación. Nos dijo que su mejor proyecto asido el de establecerse como CompañíaResidente en Torrelodones que es comosu casa además de ser un proyecto muygratificante.María, siempre cercana, es una enamo-rada del flamenco y en su afán portransmitirlo nos ha invitado en variasocasiones a los alumnos deTorrelodones a conocerlo muy decerca. Nos hemos sentido muy felicesde compartir esta ilusión.

MOZARMOZARTT, EL NIÑO PRODIGIO DE LA MÚSICA,, EL NIÑO PRODIGIO DE LA MÚSICA,CUMPLE 250 AÑOSCUMPLE 250 AÑOS

El pasado 16de Febrerofalleció Cloti,después de másde 15 añoscomo profesorade Religión delcolegio.Profesores,alumnos ytodos aquellosque la conocíanla recuerdan así:

-""Fuee un eejeempllo dee amor a ssu profee-ssióón, bondad yy amabillidad".

-"Siempre estaba ahí cuando la necesi-tabas, con una sonrisa de oreja aoreja".

-""Aunquee eera bajita yy meenuda, ssu cora-zóón eera grandee yy eesstaba lllleeno dee amor".

-"¡Que morro tienes al estar en el cielo!Tu vas a ver a Dios"

-""Tee queereemoss yy tee eechareemoss deemeenoss. Graciass por todo llo quee noss hasseensseeñado"

"HASTA SIEMPRE, CLOTI"

XXII CERTAMEN MARICASTAÑAUn año más, nuestros jóvenes escri-tores del colegio participarán en elConcurso de Cuentos Maricastañaque como todos sabéis, lo organizala Asociación de Madres, Padres yTutores del Colegio cada año.Como siempre habrá un obsequiopara todos los niños del centro y unregalo especial para los ganadores

de cada clase de primaria. Este añose celebrará el viernes 28 de abril;por la mañana los pequeños deinfantil podrán disfrutar de unasesión de “Cuentacuentos” y por latarde será la entrega de premiospara primaria.¿Quiénes serán los invitados esteaño? El día 28 lo sabréis.

¿Conoces a María Pagés?¿Conoces a María Pagés?

Escuchar musica

3

EL RINCÓNDE LA POESÍA

"LOS ÁNGELES" SALEN EN LA TELE"LOS ÁNGELES" SALEN EN LA TELE En vacacionesde SemanaSanta puedes ...

SALZBURGOEn Salzburgo hay una calle,Y en la esquina un violinista

Que va a tocar una obraDel que fuera un gran artista.

Es un sitio pintoresco,Una ciudad muy hermosa,

El lugar donde nacieraWolfgang Amadeus Mozart.

LA TORREDE LOS LODONES

En el pueblo hay una colina,en la colina hay un lodón,

al lado está una torre,con su viejo torreón.

El programa pretendíamostrar cómo se lleva acabo un simulacro de eva-cuación en un centro.También grabaron unaclase "diferente" deEducación Física en la quenuestros compañeros baila-ban Batuka. Vinieron cua-tro personas con una

cámara y otros artefactospropios de la profesión, yrodaron durante más deuna hora en la sala de usosmúltiples. Las escenas delbaile tuvieron que repetirsevarias veces y tuvieron unúnico descanso.A todos les pareció muydivertido, sacaron el "UPA

Dance" que llevan dentro,pero lo que más les gustófue salir en la tele.Y, como no, estuvieron ennuestra "redacción" com-probando como se hace elperiódico del colegio….Ellunes, 10 de Abril podréiscomprobarlo. No lo olvi-déis, a las 12:30 en la 2.

Nuestro Cole colabora con la 2 de TVEen el programa “Padres en apuros”

OPERANació en Italia hace tiempo

Esta forma de teatroDonde los actores cantan

Y una orquesta está tocando.Se oye una voz muy agudala soprano está cantando.

El barítono responde Pero en un tono mas bajo.

El público ya está aplaudiendo,la ópera ya ha terminado.

Mozart compuso una de ellascon tan solo doce años.

Leer

Ir al cine

"ERGON"Recomendado alos amantes unmundo dondeexisten dragones,elfos, enanos.Autor: Christopher Paolini.Editorial: Roca.Un pequeño resumen:Eragon es un chico normal queun día se encontró una piedrade la que salió un pequeño dra-

gón. Los dos juntos tendrán quederrotar al malvado rey

Galbatorix.Si te gustó Eragon no debes perder-

te Eldest la segunda parte de la triolo-gía “EL LEGADO”.

“EL SEÑOR DE LOSLADRONES”

Recomendado: A los que lesguste la aventura. Esta vez en las

pequeñas calles de Venecia.Autora: Cornelia Funke;

Editorial: DestinoUn pequeño resumen: Bo y su hermano Próspero

están escapando de su horrible debido a la muerte de sumadre. En la huída se unen a una pequeña banda de

ladronzuelos. Pero un cahará que el grupo se separe. ¿Lesencontrará su tía? ¿Por qué se separarán?

EL EQUIPO TIGRE:Resuelve casos con la ayuda de los miembros

del Equipo Tigre y el descodificador.

HARRY POTTER:Descubre las mágicas aventuras de Harry Potter en

la escuela de magia, Hogwarts.

LA PANTERA ROSA:Una comedia dester-nillante, tienes queverla, no dejes que tela cuenten.

ORGULLO Y PREJUICIO:Una madre queeduca a sus hijaspara que se casen yuna de ellas solo secasará al encontrar

su verdadero amor.

EL CANTODEL LOCOSu último disco hapasado todas lasbarreras del pop con grandes can-ciones como Zapatillas, Besos,Volverá...ESTOPA:

Vuelven conmuchos ánimos ydando caña comosiempre.

4

RRUUBBÉÉNN::¿Te gusta este colegio? ¿Porqué?Sí, por la metodología que uti-liza mi profesor-tutor de prác-ticas.¿Te gustan tus alumnos?Sí, la inmensa mayoría.¿Es difícil ser profesor deeducación física? Es igual que otra asignatura

¿Es tu primer año de profe-sor de prácticas?No, este es el tercero y el últi-

mo.¿El año que viene te queda-rás como profesor o te irás aotro colegio?

Depende en que colegio meacepten.¿En qué otros colegios hasestado?En el Zola de las Rozas, en el

Gamo Diala y en este.¿A qué cursos das?A todos los de 5º, todos los de6º, y a 4º A.¿Cuál es tu deporte favorito?El fútbol.¿Hace cuanto que lo practi-cas?Hace 4 años aproximadamen-te. Empecé a los 17 años yhace año y medio aproximada-mente que no lo practico.

EESSTTEEFFAANNÍÍAA¿Te gusta este colegio?¿Por qué?Sí, por sus alumnos, profeso-res y por todo en general¿Te gustan tus alumnos?

Algunos, otros no porqueson muy revoltosos.¿Es difícil ser profesor deeducación física?Si te gusta no es difícil.¿Es tu primer año de pro-fesora en prácticas?No, es el tercer y último año.¿El año que viene te que-darás como profesora o teirás a otro colegio?Me gustaría, pero creo que

no va ser posible.¿En que otros colegios hasestado?En el Zola de Villanueva de

la Cañada, en elMontepríncipe de Boadilladel Monte, y en estE.¿A qué cursos das?A 1º y a 2º.¿Cuál es tu deporte favori-to?Me apasiona el fútbol.¿Hace cuánto que lo prac-ticas?Lo llevo practicando desde

los 8 años y todavía lo sigopracticando.

Rubén y Estefanía son dos futuros profesores que están haciendo las prácticasde Educación Física en nuestro cole.

Disfruta resolviendo el pasa-tiempo que estimula tu mente.

Participa contando cosassobre tu pueblo.Puedes entregar tu relatoen Dirección antes del 30de Abril.

¿Conoces tu pueblo? Ponnombre a estos lugares y hazturismo recorriéndolos.

ENSEÑANDO A SER PROFESORENSEÑANDO A SER PROFESOR

PPASAASATIEMPOSTIEMPOS

Concursoliterario

NOTICIASPPPPEEEEQQQQUUUUEEEE

Protección Civil nos enseña, un año más, cómoevacuar el colegio, casi 700 personas de edades com-

prendidas entre lo 3 y los 60 años, sin que cunda el páni-co. Este año lo hicimos muy bien: nadie se quedó dentro.

SIMULACRO DE EVACUACIÓN1

¿Os habéis fijadoen que algunos

niños hacen maravi-llas con un artefacto

muy raro y una cuerda?Pues se llama Diábolo y noes nuevo. Nuestrospadres y abuelos ya juga-ban con ellos. Algunosjuguetes tradicionalespueden ser más diverti-dos que los de ahora. Osinvitamos a buscarlos ydisfrutar con el YO-YO, lascariocas o las chapas.

LOS CLÁSICOSNOS

ENTRETIENEN ENLOS RECREOS

3El 27 de enero

pasado tuvo lugar lafinal del Cross que la

Agrupación Deportiva dela Sierra organiza todoslos años. Nuestros com-pañeros llegaron a la finalpero tras una dura carre-ra no consiguieron alcan-zar los primeros puestos.No importa ¡lo importantees participar!

LLEGAMOS A LAFINAL PERO NOS

VINIMOS SINTROFEOS2

Coordina:Nuria Malvar

En este número han cola-borado:Martina Pereira Martín,Beatriz Muñoz Munuera,Ester Pelarda Carmona,Yaiza Rata Hernández,Myriam Benzekry Hayón,María Palacios de Luis,Vanesa Coronado Martín,Silvia Pastor Ojeda, PaulaRomero Leguina, MartaReguilón del Monte,Noelia Vidrié Martínez,Bárbara Pascual Sánchez,Isabel Herrador Somoano, Leire Martín Rodríguez,Laura Muñoz y SofíaCorte.

Diseño, maquetación y producción:A.M.P.T.A. LA TORRE

Los niños y niñas de 6 hemos escrito esto paradespedirnos del cole.En primer lugar queríamos decir que nos haencantado estar aquí, ha sido nuestra casa nueveaños para muchos de nosotros. Ha sido muydivertido, nos han enseñado mucho y muy bien ycon unas buenas instalaciones. Nos ha encanta-do sobre todo el recreo, las fiestas de Navidad oCarnaval y la actividad de Multiaventura.Vamos a echar de menos a los compañeros queno vienen con nosotros al instituto y a los que sequedan aquí.También echaremos de menos las pocas asignatu-ras que tenemos (en el instituto hay muchas más),que empecemos a las nueve (allí empiezan a lasocho y media) y los pocos profes que tenemos (allítendremos uno por asignatura y no serán tan"padrazos"). Habría muchas cosas más que decir pero nos lle-varía páginas y páginas.Ahora deseamos mucha suerte a los de quinto

para el nuevo curso y...

¡Que no se pasen con los pequeños!

6o A 6o B

6o C

CARCARTTA DEA DEDESPEDIDADESPEDIDA

Asociación de Madres,Padres y Tutores

de AlumnosC. P. Los ÁngelesAño 3, Nº 7 23 de junio de 2006

Y LOS PEQUEÑOSY LOS PEQUEÑOSDE 5 AÑOSDE 5 AÑOSSE GRADUANSE GRADUAN

Los niños y niñas de cinco añoscelebraron el jueves 22 de juniosu ceremonia de graduación.

Sus padres y familiares disfrutaroncon las actuaciones de cadaclase, sus canciones y se emocio-naron mucho al ver a sus peque-ños recibir sus orlas y bandas degraduación.

Esperamos que el año que vieneempiecen con mucha energía lanueva etapa que van a comenzar.

¡Enhorabuena a todos!

2

LOS ÁNGELES NO CORREN, VUELANLOS ÁNGELES NO CORREN, VUELAN

PPAATINANDO SOBRE HIELOTINANDO SOBRE HIELOEN PLENO MES DE JUNIOEN PLENO MES DE JUNIO

en velocidad Alevín.· Medallas de plata ybronce en 600 m.l.Alevín fueron paraLeyre, Mónica, Eduardoy Carlos T.· En salto de longitud

Alevín, Silvia yCarlos F.

gana ronla plata yAdr iánel bron-ce.

Los gran-des lanza-

dores de pesofueron Yaiza yAlejandro H, que consi-guieron el oro con 7'30 y 7'50 metros res-pectivamente de lanza-miento.· En relevos fue el equi-po "B" de benjamineslos que trajeron la plata,y en Alevín los equipos"B" y "C" trajeron eloro y la plata respecti-vamente.

El pasado viernes 2 deJunio tuvo lugar las XIIJornadas de Atletismo.Éstas se organizantodos los años y partici-pan los centros educati-vos de Torrelodones enlas categorías deBenjamín y Alevín.Un año más,los alumnosde nuestroc o l e g i osuperaronpruebas dev e l o c i d a d ,resistencia, fuer-za y salto, batiendo suspropios records, lanzan-do muy lejos y corriendomás deprisa que nunca,casi volando.· Clara, Eva, Willem yÁlvaro nos trajeronmedallas de oro y plataen velocidad Benjamín." Rebeca, Esther,Martina, Carlos F. yVíctor fueron medallasde oro, plata y bronce

No es que el cambio climático nosesté dando una sorpresa, no, es quelos alumnos de 3º y 4º han ido apatinar sobre hielo. Han aprendido un poquito, lo sufi-

ciente para que puedan ir a patinarpor su cuenta, con los monitores de lapista. Cada año se organiza esta actividaddesde el área de Educación Física, y

los alumnos van dos años consecuti-vos, de manera que lo que aprendenel primero, lo practican el segundo.Ha sido muy divertido, según nos hancontado, y muy refrescante.

3

EL 28 DE ABRIL SE CELEBRÓ EL XXI

CERTAMEN DE LOS CUENTOS DE

MARICASTAÑA, MARÍA PAGÉS Y EMILIO

HERRERA, BAILARÍN DE SU COMPAÑIA,

ESTUVIERON EN LA ENTREGA DE PREMIOS

El 28 de Abril se entregaron lospremios del memorable concur-so de cuentos que cada añoconvoca la AMPTA del colegio.La ceremonia contó con laobra de teatro "La FlautaMágica" escrita por Paquita,madre de un compañero nues-tro, dirigida por Benito, nues-tro "Dire" e interpretada poralumnos de 6º. La verdad esque fue un éxito (al menos esocreemos porque los niñosaplaudieron mucho).Nos acompañó en la entregade premios la bailaora MaríaPagés con Emilio Herrera,uno de los bailarines de sucompañía (y papá de Diego,de educación infantil).También nos acompañóCarmen Roldán, directora delperiódico La Voz de Hoyo yTorrelodones que cubrió lanoticia para después publicar-la en su periódico.

Los libros que este año laAsociación de Padres yMadres nos regalaron fueronmuy bonitos y de nuevo todosrecibimos un libro sólo por par-ticipar, además de uno muyespecial para cada ganadorde cada clase de primaria.Los pequeños de infantil tam-bién participaron y recibieronsus premios, uno cada uno ytres libros para la bibliotecade cada una de sus aulas,además de disfrutar de laobra de teatro por la mañana.

Pero quizá lo mas llamativofue que el mismísimo Mozartse plantó en nuestra fiesta,acompañado de su mujer y lareina que le dio un beso, yquiso participar también en laentrega. ¿Será porque estába-mos celebrando su 250 ani-versario?

PREMIOS MARICASTPREMIOS MARICASTAÑA 2006AÑA 2006

Emilio Herrera, Mozart y María Pagés

Mozar, su esposa y la reina

Cajas y cajas delibros para todosnosotros, en total

730 para que nin-gún niño se queda-

se sin libro.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESEl verano es un buen momento para hacer cosas connuestros padres que no hacemos el resto del año, aveces por falta de tiempo y a veces por falta de ganas.

Os recomendamos algunos sitios dónde ir, para todos los gustos:

· La ''casita del príncipe'' o el monasterio en el Escorial.

· El Retiro en Madrid, incluyendo un refrescante paseo en barca.· El descenso en canoa de las Hoces del río Durantón en Segovia.

· "Aventura Amazonia" en Cercedilla (circuitos de aventura deárbol en árbol ¡¡divertidísimo!!)

· La subida a la Laguna de Peñalara en Cotos (preciosa, no muydura y refrescnte)

· El Museo Reina Sofía y el Museo del Prado, son visitas un pocomás tranquilas pero igualmente interesantes.

Y después, los días 6 y 7 de mayo, nuestros cuen-tos estuvieron expuestos en la III Feria del Libro de

Torrelodones, en el stand de la Asociación deMadres y Padres, donde muchos nos acercamos a

mostrar nuestro cuento a nuesta familia. ElCancionero que hicieron los pequeños de

infantil tuvo mucho éxito.

4

¿CONOCES A….LA OREJA DE VAN GOGH?

MÁS DE 40 AÑOS DEDICADOSMÁS DE 40 AÑOS DEDICADOSA LA ENSEÑANZAA LA ENSEÑANZA

Magda, una de nuestras profesoras más entrañables y queridas, se jubila.

El próximo Diciembrenuestro cole cumple sus

bodas de plata. Previendouna gran celebración, nosgustaría contar con anti-

guos alumnos, fotos,anécdotas. Invitamos atodos los que puedan

aportar algo a ponerse encontacto con la Dirección

del Centro.

Magda vino a este colegio al poco decrearse. Entonces no era ni sombra delo que es hoy, ha cambiado mucho. Sinembargo ella ha sido siempre lamisma: paciente, dulce, entregada, ale-gre y sobre todo alguien muy importan-te para los que hemos tenido el placerde tenerla como profesora. Hemos char-lado con ella y nos ha contado algunascosas.¿Cuántos años llevas en este cole-gio?Llevo 23 años.¿Cuántos años llevas cómo profe-sora? 42 años.¿Has estado en otros colegios? ¿Sies así en cuántos?He estado en cuatro colegios más de LaRioja.

¿Cuántos años has estado en cadacolegio?En dos colegios de La Rioja estuve unaño, en otro estuve 7 años, en otro estu-ve 10 años y en este que he estado 23.¿Con cuántos años entraste a tra-bajar?Empecé con 18 años, yo sólo sacaba 4años a mis alumnos.¿Has tenido alguna anécdotaimportante?En mi primer trabajo cuando a mis alum-nos sólo les sacaba 4 años, un día unseñor llamó a la puerta, entonces yo fui aabrir y el señor me dijo: "Niña dile a laprofesora que salga"Desde aquí queremos desearte lo mejoren tu nueva vida y, sobre todo, que teacuerdes de nosotros como nosotros de ti.

Este grupo se formó enenero de 1996 en SanSebastián. Está forma-do por Pablo, Hartiz,Álvaro y Xavi. Al princi-pio solo se trataba deun grupo de amigosuniversitarios que can-taban las canciones desus grupos preferidos.Pero cuando comenza-

ron a componer suspropias canciones sedieron cuenta de quenecesitaban a alguienpara que las cantara.Pablo fue quien cono-ció a Amaia y le pidióque fuera la voz delgrupo, pues todos esta-ban de acuerdo.Al principio solo toca-ban en bares dondeconocían al dueño,pero decidieron presen-tarse al V concurso poprock Ciudad de SanSebastián. No ganaronningún premio peroconsiguen ser un pocomas conocidos.

Al año siguiente se vuel-ven a presentar al con-curso y esta vez gananel primer premio y seles escucha en todas lasradios.Después de esto la dis-cográfica Epic/SonyMusic se interesa porellos. El 18 de mayo de1998 se publico su pri-mer disco "Dile al sol".Su éxito fue rotundo. En1999 consiguen el pre-mio de mejor artistarevelación y autor reve-lación.El 11 de septiembre de2000 publican susegundo álbum "ElViaje de Copperpot".En abril de 2003 publi-can su segundo álbum"Lo que te conté mien-tras te hacías la dormi-da".En abril de 2006 publi-caron su cuarto álbum"Guapa".Si aún no los has escu-chado, búscalos, teencantarán.