6
EL CARPINTERO DIVINO CAPITULO 8 “TEORIA DE LA EXPIACION” Existen diferentes teorías acerca de expiación, una de ellas es LA TEORIA DEL RESCATE: este creía que satanás se había apoderado del mundo después de la caída de Adán y que era el dueño de los hombres y por lo tanto él era el gobernante y para que el hombre fuera a la libertad era necesario pagar un rescate, y aquí era que la vida de cristo era el precio pagado para liberar al hombre de la esclavitud, pero satanás pensó que se quedaría con el rescate y con los esclavos pero no fue así, por que Jesús resucito y hay pago por la vida de cada uno. TEORIA DE LA SATISFACCION: para Canterbury cristo murió para satisfacer a su padre que es Dios, y veía a Dios como un señor feudal. Ósea que todas las personas y también Jesús tenían que satisfacerlo para que el mantuviera su honor. TEORIA DEVLA INFLUENCIA MORAL: según esta teoría decía que la muerte de Jesús era el resultado de haber venido a la tierra y que Dios ya había perdonado a la humanidad desde el antigua testamento. Y que es el medio que Dios usa para impresionar al hombre con su amor. De acuerdo a la biblia el objeto central de la cruz es Dios y luego el hombre. La muerte de cristo nos dice que nosotros necesitamos algo más que un buen ejemplo para imitar, necesitábamos un sustituto alguien que pudiera pagar la deuda por nosotros, además de darnos un ejemplo. La ley de Dios es eterna, inmutable, perfecta, es un espejo del carácter de Dios, por lo que su violación es más que

El Carpintero Divino (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apostasía

Citation preview

EL CARPINTERO DIVINOCAPITULO 8TEORIA DE LA EXPIACIONExisten diferentes teoras acerca de expiacin, una de ellas esLA TEORIA DEL RESCATE: este crea que satans se haba apoderado del mundo despus de la cada de Adn y que era el dueo de los hombres y por lo tanto l era el gobernante y para que el hombre fuera a la libertad era necesario pagar un rescate, y aqu era que la vida de cristo era el precio pagado para liberar al hombre de la esclavitud, pero satans pens que se quedara con el rescate y con los esclavos pero no fue as, por que Jess resucito y hay pago por la vida de cada uno.TEORIA DE LA SATISFACCION: para Canterbury cristo muri para satisfacer a su padre que es Dios, y vea a Dios como un seor feudal. sea que todas las personas y tambin Jess tenan que satisfacerlo para que el mantuviera su honor.TEORIA DEVLA INFLUENCIA MORAL: segn esta teora deca que la muerte de Jess era el resultado de haber venido a la tierra y que Dios ya haba perdonado a la humanidad desde el antigua testamento. Y que es el medio que Dios usa para impresionar al hombre con su amor.De acuerdo a la biblia el objeto central de la cruz es Dios y luego el hombre. La muerte de cristo nos dice que nosotros necesitamos algo ms que un buen ejemplo para imitar, necesitbamos un sustituto alguien que pudiera pagar la deuda por nosotros, adems de darnos un ejemplo.La ley de Dios es eterna, inmutable, perfecta, es un espejo del carcter de Dios, por lo que su violacin es ms que una transgresin abierta y voluntaria de algn precepto; cualquier desarmona con esa norma divina es pecada.

CAPITULO 9 EL SIGNIFICADO DE LA CRUZNos cuenta una historia que nos ilustra el por qu Jess vino a la tierra se trataba de una muchacha que con otros amigos se tiraban de un avin con paracadas, pero en un momento la muchacha sali del avin con otro compaero pegndose con l, ella quedo desmayada por lo tanto no poda abrir el paracadas, pero en ese momento el instructor se da cuenta y se tira para salvarle la vida a la joven y si la alcanza, y pues le salva la vida. Luego le preguntan al instructor que lo haba motivado para arriesgar su vida tambin de l y el responde MI MISION ES ALLUDAR A OTROS. Como sabemos tambin Jess tuvo que morir para salvar a otros pero no pudo salvarse as mismo. El sacrificio de cristo como expiacin por el pecado es la gran verdad.La palabra propiciacin significa apaciguar, calmar la ira. Dios al mandar a su hijo a la tierra, dice el apstol pablo vino en propiciacin por nuestros pecados. Pero no es la ira de emociones descontroladas, con enojos sino ms bien con la reaccin del pecado. Jess no vino a la tierra solamente para dar su vida, por cada uno de los pecadores , sino para vindicar el carcter de dios ante el mundo.La paga del pecado es muerte y no haba esperanza para el hombre sino se derramaba sangre, el unignito de Dios se ofreci voluntariamente para tomar el pecado del hombre sobre s mismo y hacer expiacin por la humanidad cada. Jess al morir en aquella cruz sinti la separacin de su padre, esto era porque el cargo por el pecado del mundo cado.La redencin implica el pago, un rescate. Dios entrego a su hijo Jess para que todo aquel que en el cree no se pierda ms tenga vida eterna. Antes de la cruz todos estbamos condenados y se tena que cumplir la promesa de la expiacin del derramamiento de sangre y la promesa se cumpla, Jess vino a la tierra a cargar por los pecados de cada uno, pago el precio de la redencin derramando su propia sangre pero esto no quiere decir que para los que vivieron en ese tiempo no haba salvacin, claro que si haba era la esperanza del mesas que haba de venir, pero tambin es muy importante decir que en estos tiempos no todos somos salvado, ciertamente Jess muri por nuestros pecados en la cruz, pero si no le reconocemos personalmente estamos condenados. La intercesin de cristo para el hombre en el santuario celestial esta en estos tiempos, el sigue intercediendo para el hombre que le acepta, la intercesin de cristo en el santuario es tan indispensable para la salvacin como lo fue la muerte en la cruz.

CAPITULO 10JUSTIFICACION POR LA FENosotros como seres humanos cados no podemos comprender el gran amor de Jess hacia nosotros. En la cruz se firm la paz, no hay ms condenacin para el hombre y es el privilegio de toda criatura aceptar por fe esta nueva relacin como un don de Dios por medio de Cristo.Los antiguos reformadores decan que una persona no era justificada solo por tener fe en la obra final de cristo, si no que era un proceso largo a travs de una vida de obediencia a la iglesia, pero a travs de la biblia descubrieron la gran verdad de justificacin como un acto de Dios declara. Tambin que la justificacin es por fe, no `por obras para que nadie se glore. Pero dios justifica al impo y no es un largo proceso. En otras palabras el pecador que cree en Dios es justificado por Dios gratuitamente, no por sus mritos, si no por los mritos exclusivamente de Dios. Cuando se dice que no por nuestros mritos somos justificados, se est refiriendo a que no por nuestras obras que hagamos seremos justifico.Nos muestra u ejemplo de justificacin en la biblia y se refiere a Abraham y David, nos dice que cuando Mateo comenz con su evangelio antes decir de donde vendra Jess, de quien iba hacer descendiente, menciono que sera hijo de David e hijo de Abrahn, entonces pablo est seguro que cuando menciona a esos dos hombres grandes en la historia, todo judo iba a escuchar con atencin. Pero qu logro Abrahn con sus obras? Nada, no somos justificados por obras si no que Abrahn crey y le fue contado por justicia. Nuestros pecados se le fue contado a cristo, sin ser un pecador y su justicia se nos fue contado a nosotros, sin participar de ellas.La justificacin involucra ms que el perdn de los pecados pasados, es de llevar una vida mejor con cristo, claro no somos santos pero si podemos ir hacindonos mejor a alado de Cristo, como nuestro principal ejemplo. Cuando cristo fue hecho pecado, fue tratado como pecador recibiendo todo el castigo, y cuando nosotros somos declarados justos somos tratados como justos.

Captulo 11CRISTO: EL OBJETO DE LA FESabemos que sin fe es imposible agradar a Dios, tambin la fe es un medio en el cual creemos que Dios existe, porque pues no le hemos visto cara a cara, los discpulos le pidieron ms fe al seor. Jess alabo aquellas personas que tenan mucha fe en l, el reprocho a otras por tener poca fe, la fe que no es hacia Cristo, no es la fe de la que habla las santas escrituras. Y en ningn otro hay salvacin; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:12. No es sorprendente que satans quiera desviar nuestra fe hacia otras cosa o un objetos y no en las cosas de Dios, tales como el sacramento en la iglesia catlica que consiste en el bautismo que cuando el agua cae en la cabeza los pecados son eliminado y tienen que declarar sus pecados con el sacerdote, quitando el lugar que Jess ocupa como intercesor ante su padre. Las doctrinas son importantes pero nosotros no debemos tenerlas como primer lugar porque ellas no nos salvaran, el que nos salvara es el Seor Jess en el debemos poner toda nuestra fe. Las obras no es algo que nos har salvo, Porque nos sentiramos ms que las otras personas, as como el fariseo que fue al templo a orar y se la paso diciendo al seor todo lo que haca, al seor no le agrada que nos sintamos ms que los otros, ms bien las obras son fruto del andar siempre con Jess, de seguir siempre sus pisadas, y pues tampoco las obras son malas siempre y cuando no lo hagamos para gloriarnos. El carcter como dicen es lo nico que llevaremos al cielo, y muchas veces estamos confundidos porque queremos ser como Jess sea queremos imitarlo, Cuando esto est mal y olvidamos que el carcter se va obteniendo de acuerdo a la comunin que yo tenga con Jess. La fe no nos salva, por ella recibimos la gracia de Dios, es Dios quien nos salva, la fe es un don de Dios, el nico medio que en el cual recibimos el hermoso regalo de la justificacin, la fe es buscar al Seor de todo corazn y sin reservas, creyendo tambin lo que no vimos. Es confiar plenamente en l. Tambin nos da ejemplos de hombres de mucha fe y de hombres de poca fe tal es el caso de Pedro, cuando el Seor camino sobre el mar y Pedro le dijo que si era posible caminar tambin con el sobre el agua, a lo que la respuesta fue s, pero cuando vino las olas Pedro, desvi la mirada de Jess, tambin es lo que nos pasa ahora en estos tiempos a nosotros, queremos andar con Jess pero haciendo nuestra propia voluntad.Entonces es muy importante creer en nuestro Seor Jesucristo, que es el nico en el cual podemos ser salvos, no por obras para que nadie se glore, ni por imitacin, debemos creer que el hizo todas las cosas desde el principio aun sin nosotros verlas, ese es el punto central de la fe creer sin ver, pero solo tener fe en Dios.