4
SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO “ACCIDENTE ELECTRICO: EL CASO DE LUIS” ACTIVIDADES Factores de riesgo observados en este accidente. Los regueros de agua y aceite en el piso. Realizar el mantenimiento, sin haber limpiado. No haber bloqueado el tablero de automáticos. Hacer caso omiso a las señales preventivas. Medidas preventivas que hubieran evitado el accidente de Juan. Haber tenido a la mano la Orden, Permiso y Análisis de Riesgo en el Trabajo. Haber informado a todo el personal, sobre la labor que se llevaría a cabo. El aseo en el lugar de trabajo. La adecuada utilización de las señales de riesgo, previniendo posibles accidentes a tiempo. Haber esperado a que el auxiliar volviera. ¿Cuales fueron los errores cometidos por Juan, Luis y Carlos? Los errores cometidos por Juan, fueron: Empezar a trabajar, sin realizar el respectivo A.R.T. (Análisis de Riesgo en el Trabajo). No haber avisado al personal, sobre el trabajo que realizaría. No hacer la respectiva limpieza.

EL CASO DE LUIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CASO PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL TRABAJO.

Citation preview

Page 1: EL CASO DE LUIS

SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO

“ACCIDENTE ELECTRICO: EL CASO DE LUIS”

ACTIVIDADES

Factores de riesgo observados en este accidente. Los regueros de agua y aceite en el piso. Realizar el mantenimiento, sin haber limpiado. No haber bloqueado el tablero de automáticos. Hacer caso omiso a las señales preventivas.

Medidas preventivas que hubieran evitado el accidente de Juan. Haber tenido a la mano la Orden, Permiso y Análisis de Riesgo en el

Trabajo. Haber informado a todo el personal, sobre la labor que se llevaría a

cabo. El aseo en el lugar de trabajo. La adecuada utilización de las señales de riesgo, previniendo

posibles accidentes a tiempo. Haber esperado a que el auxiliar volviera.

¿Cuales fueron los errores cometidos por Juan, Luis y Carlos?

Los errores cometidos por Juan, fueron:

Empezar a trabajar, sin realizar el respectivo A.R.T. (Análisis de Riesgo en el Trabajo).No haber avisado al personal, sobre el trabajo que realizaría.No hacer la respectiva limpieza.Haber empezado a trabajar solo.No haberle puesto un candado al tablero de suministro de energía y una señal preventiva de Riesgo Eléctrico.

Los errores cometidos por Luis, fueron:

Aunque, según lo que se discutió en el foro, Luis no cometió ningún error; para mi opinión el único error de Luis, fue no haber estado pendiente del tablero de suministro de energía, ya que

Page 2: EL CASO DE LUIS

esto también es un deber del auxiliar o como comúnmente es llamado del ayudante.

Los errores cometidos por Carlos, fueron:

Haber hecho caso omiso a la señal de “no operar”.

Observa en tu entorno al menos cinco (5) tipos de Señales de Riesgo:

En la calle:El PARE o STOP.La línea continúa sobre la vía, que indica que no se puede sobrepasar._____________Las flechas que indican el sentido de la vía.

En el lugar de trabajo:La demarcación con cinta. “PELIGRO NO PASE”La señalización con conos.Utilizar los E.P.P. (Elementos de Protección Personal).

Page 3: EL CASO DE LUIS