El Chupete de La Neurosis M Vecchio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 El Chupete de La Neurosis M Vecchio

    1/4

    El chupete de la neurosis. Sus derivaciones, sus declinaciones.

    Maximiliano Luis Vecchio

    La angustia no engaa, pero tampoco dice la verdad.

    El inconsciente es verdad, pero no la dice.

    La verdad la dicen los hombres, que hablan un lenguaje de mentiras

    (no puedo recordar donde lo escuche)

    racias a !ios, la angustia, amotinada en lo m"s pro#undo de mi alma me grita

    usualmente$%sos un vendido&, te #uiste con el #antasma, te #uiste con el diablo, con

    aquel que en su 'ltimo pase de magia nos hara creer que no existe.o es poca cosa tener el chupete de la neurosis. *on sus derivaciones, sus

    declinaciones. La neurosis no es poca cosa. Es tener una de#ensa #rente a la intemperie.

    La realidad + su #undamento que es el #antasma sirven para alimentarme, sirven para

    crecer + para creer. ero no nos permite crear. os de#iende de la creaci-n cuando aqul

    nos toma demasiado #uerte. os impide (Es no poder) soltar las redes en las que

    estamos sostenidos. /quellas que le solicit- soltar 0es's a sus ap-stoles. 1El analista,

    suelta las redes cuando atiende2 13uin puede habitar el presente en#rentando el peligro

    sin recordar el peso del pasado + sin pedirle propina al #uturo2

    La realidad psquica se presenta diab-licamente como siendo ella misma toda la

    realidad. Es all donde el #antasma nos hace creer, mediante su operaci-n de sntesis,

    4borrando las huellas de su producci-n4 que es el #undamento del sujeto. 5e escucha$

    %0am"s pens que los nios nacan por el culo&. 6 %0am"s, jam"s de los jamases imagin

    que iba a ser el prncipe de mi mam". Mucho menos que vo+ a tener un hijo con ella +

    ni qu hablar con mi pap" tener un hijo&. &/ mi hermanito siempre lo quise, a mi

    hermanita tambin + nunca #ue de otra manera& 15e entiende lo que esto+ tratando de

    decir2 *omo si al nio nunca antes se le hubiera ocurrido eso, ahora lo olvida.

    7epresi-n secundaria, comandada por lo inconciliable para el 6o bajo amena8a de

    riesgo absoluto porque entendi- que no debe retornar al vientre materno + que mejor

    que no quiera matar al padre, + a sus hermanitos tampoco. 5obre ese tembladeral es que

    construimos la eurosis. Es el momento donde el nio no dice todo lo que se le ocurre,

    ni se le ocurren cosas que antes deca.

  • 7/26/2019 El Chupete de La Neurosis M Vecchio

    2/4

    La tentaci-n diab-lica es la premisa #"lica, la promesa de #elicidad. Es colocarte como

    #alo o hacer algo tu #alo como si #uera el retorno de la completud, cuando en rigor

    nuestro #undamento es el objeto a, la #alta. 15aben por qu todos tienen 4esa es la

    premisa #"lica4, hombres + mujeres2 orque todos son. 3u di#cil no ser, qu di#cil no

    ser all donde crea que era. Entonces, el pibe se va armando all una vida posible,

    ilusoria$ la premisa, la promesa #"lica de #elicidad de que nada #alta. romesa de

    completud. 9jo, cuando #alta algo se dice, algo habr" hecho, algo pas-, o... 6a le

    crecer".

    :no puede tolerar imaginarse #altar, pero es di#cil tolerar imaginarse que a quien uno

    ha constituido como su 9tro, #alte. Eso es la castraci-n. 3ue ese par (;) diga acerca de

    tu uno (

  • 7/26/2019 El Chupete de La Neurosis M Vecchio

    3/4

    engaa. Lo no dialecti8able es la ausencia de la escena que provee el #antasma. Ese

    chupete diab-lico que nos salva del 8umbido. Es ver estrellas en el cielo luego de la

    oscuridad. En encontrar un dibujo en ese enjambre que tiende a venirse encima. El mar,

    en la angustia? en su negrura nocturna lo invade todo. o es posible en la angustia ver

    nada, ordenar nada? el cuerpo se demuestra ca-tico + revela que el movimiento es

    continuo + sin sentido. Los enemigos te alcan8an cuando ha+ angustia. =a+ angustia

    cuando me #alta la escena para ser el objeto causa + en su lugar est" el objeto cado.

    5iempre que ha+ angustia el objeto #unciona como cado. La psicologa dice$ la angustia

    es miedo sin objeto. ara Lacan, la angustia no es sin objeto. Es con objeto + no es con

    objeto a la ve8. ero 1por qu no dice que es con objeto2 orque el objeto es cado,

    #allido, est" en #alta. El #alo es negativo. 5i decimos que la angustia es con objeto, este

    objeto no estara cado, en #alta. 5era un objeto total.

    Va+amos a las declinaciones de la neurosis + su vnculo con el #alo. La ciclotimia, ese

    %ahora brillo, ahora caigo, ahora brillo, ahora caigo. /hora me quiere, ahora +a no me

    quiere m"s. /hora me ama, ahora lo amo. /hora me odia, ahora lo odio&. %Et& o no

    %et& 1o es esta cadencia, meloda neur-tica, habitual en los an"lisis durante alg'n

    tiempo, en el cual la extrema dependencia del neur-tico al 9tro o al otro se hace mu+

    presente2 /ll el chupete termina siendo una prisi-n. La neurosis, entre todas lasestructuras, seguramente sea una no tan mala. Eso no quita que no tenga + no acarree

    sus problemas. 6 eso es con lo que nos la vemos nosotros como analistas, +a que lo

    transferido es la neurosis.

    13u pasa con el #alo2 1Es un -rgano, o no es un -rgano2 *on Lacan decimos que es un

    signi#icante. ero a @reud le vena mu+ bien tener algo que #uera capa8 de ser situado

    en el orden de la imagen, como algo que poda estar pero que no estaba. El modelo

    #reudiano va a ser la erecci-n. La erecci-n es$ poda estar pero no estaba. o es el pene,

    pero pasa por all. El @alo es ledo por la tradici-n, desde la historia ,desde la

    positivi8aci-n. Entonces el @alo es la #antasa, el @alo es el pene, el @alo es el cltoris , el

    @alo es.

    or eso Lacan dice$ @reud, no tena a su disposici-n la idea de signi#icante, que no se

    reduce a un signi#icado, por eso +o puedo nombrar @alo al descubrimiento #reudiano,

    dice Lacan en %La signi#icaci-n del #alo&.

  • 7/26/2019 El Chupete de La Neurosis M Vecchio

    4/4

    5i cre+ramos que lo humano se de#ine por lo que se tiene, por lo que se sabe, por lo

    que se piensa, estaramos #uera del sicoan"lisis. /ll no habra ni el misterio del

    nacimiento, misterio del origen, ni el misterio de la muerte, ni el misterio de la

    sexualidad. 5i humano se es por lo que se tiene, por lo que se sabe, por lo que se piensa,

    tendramos que escribir el #alo positivi8ado$ hi. ero el Apedo humano o Monstruo

    !ual se de#ine por una existencia desarrollada entre dos actos lmites que no entran en

    su voluntad$ un nacimiento + una de#unci-n. !e tal modo, el Apedo =umano ignora su

    antes + su despus de hombre. =a+ un m"s all" de lo humano, lo divino, #undamento del

    Bnconsciente, !ios, que hace que el mundo de la completud caiga, que se inscriba una

    #alta. En principio, un m"s all" que implica un no s, no tengo, no pienso. El silencio es

    la negatividad. !ios (ninguno de los humanos), el padre muerto (ninguno de los vivos).

    !i#erencia, enigmas.

    1odremos no estar reducidos al chupete de la neurosis, que en cada objeto que pierdo

    se juegue quin +o so+2 *-mo cortar, c-mo dejar lo que nunca te dan. /l #in + al cabo,

    el chupete es de pl"stico. La gente quiere pl"stico, nunca te dan nada. La nia quiere un

    pony+ le traen uno de mentiritaC de pl"stico. El nio es tonto por naturale8a, le venden

    el gato por liebre, si no lo acepta no ha+ #antasa + sus derivaciones. 5i no acepta el

    chupete no se instala el programa #"lico, la promesa imposible de #elicidad (el #alo

    positivo).

    3u di#cil pasar por la #alta sabiendo que estamos tomados por el miedo que se dej- de

    con#esar al otro + a uno mismo. 3u di#cil dejar el chupete, que #unciona como cadena

    (hoteles, estaciones) en donde te aloj"s. 6 en lugares di#erentes es el mismo hotel, la

    misma estaci-n. 5e trans#orma en c"rcel, se pone al pasado en la prisi-n del presente +

    no te permite jugar el #uturo.