2
A comienzos del siglo XX el climatólogo y botánico alemán Wladimir K�ppen presentó un clasificación de las distintas zonas climáticas del mundo basándose en los diversos tipos de vegetación que ahí se encuentran. Esta clasificación empírica del clima ha sido mejorada continuamente y, aunque ha sido criticada fuertemente, sigue siendo hasta hoy uno de los métodos más conocidos de clasificación climática. La clasificación de K�ppen se basa en una subdivisión de las zonas climáticas del mundo en cinco grupos principales, los cuales se representan por las letras en mayúscula A, B, C, D, E y H. Los climas tipo A corresponden a las zonas más cálidas del planeta, y dentro de este grupo se diferencian aquellos climas con estaciones secas en invierno (Aw), estaciones secas cortas (Am) y climas sin estación seca (Af).Los climas tipo E abarcan las regiones más frías de la tierra, y se subdividen en climas de tundra (ET) y climas de nieve/hielo (EF). Por otro lado, los tipos de clima de latitudes medias (letras C y D) se especifican mediante una segunda letra minúscula, la cual indica si en esta región climática existe una estación seca en el verano (s), en el invierno (w) o no existe estación seca (f). Aquí también se agrega una tercera letra (a, b, c ó d) que indica cuán cálido es el verano o cuán frío es el invierno. En los climas tipo B el principal factor que controla la vegetación no es la temperatura, sino la sequedad. Aquí la aridez no solamente se relaciona con las precipitaciones, sino también con las pérdidas de agua del suelo por evaporación. Dado que la evaporación no es una variable meteorológica convencional, K�ppen se vio obligado a expresar la aridez en términos de un índice de temperatura y precipitación. Estos climas se dividen en climas áridos (BW) y climas semi-áridos (BS), y se utiliza una tercera letra para indicar si es un clima cálido (h) o frío (k). Finalmente, la letra H se asigna a los climas de montaña.

EL CLIMA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el clima

Citation preview

A comienzos del siglo XX el climatlogo y botnico alemn Wladimir Kppen present un clasificacin de las distintas zonas climticas del mundo basndose en los diversos tipos de vegetacin que ah se encuentran. Esta clasificacin emprica del clima ha sido mejorada continuamente y, aunque ha sido criticada fuertemente, sigue siendo hasta hoy uno de los mtodos ms conocidos de clasificacin climtica. La clasificacin de Kppen se basa en una subdivisin de las zonas climticas del mundo en cinco grupos principales, los cuales se representan por las letras en mayscula A, B, C, D, E y H.Los climas tipo A corresponden a las zonas ms clidas del planeta, y dentro de este grupo se diferencian aquellos climas con estaciones secas en invierno (Aw), estaciones secas cortas (Am) y climas sin estacin seca (Af).Los climas tipo E abarcan las regiones ms fras de la tierra, y se subdividen en climas de tundra (ET) y climas de nieve/hielo (EF).Por otro lado, los tipos de clima de latitudes medias (letras C y D) se especifican mediante una segunda letra minscula, la cual indica si en esta regin climtica existe una estacin seca en el verano (s), en el invierno (w) o no existe estacin seca (f). Aqu tambin se agrega una tercera letra (a, b, c d) que indica cun clido es el verano o cun fro es el invierno.En los climas tipo B el principal factor que controla la vegetacin no es la temperatura, sino la sequedad. Aqu la aridez no solamente se relaciona con las precipitaciones, sino tambin con las prdidas de agua del suelo por evaporacin. Dado que la evaporacin no es una variable meteorolgica convencional, Kppen se vio obligado a expresar la aridez en trminos de un ndice de temperatura y precipitacin. Estos climas se dividen en climas ridos (BW) y climas semi-ridos (BS), y se utiliza una tercera letra para indicar si es un clima clido (h) o fro (k).Finalmente, la letra H se asigna a los climas de montaa.