20
Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea blanca’ vuelve a protestar en Madrid contra la privatización sanitaria. 4 El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 13 | MÍNIMA 2 Alcalá de Henares 12/1. Aranjuez 12/0. Navacerrada 4/-4. Robledo de Chavela 10/1. Guadalajara 12/-1. Defensa investigará presuntas torturas de soldados españoles a dos presos en Irak en 2004 7 El papa, en su libro: «Una vez me deslumbró una piba, pero nunca me planteé casarme». 8 Barcina, reelegida presidenta de UPN una semana después del escándalo de Caja Navarra. 6 El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis EL COMITÉ EVALUADOR LLEGÓ AYER Y HOY COMIENZA LA REVISIÓN de la candida- tura. A favor: plazas hoteleras y gran parte de las infraestructuras ya hechas. En contra: la crisis, las protestas sociales y la exigencia de más control del dopaje. Los examinadores coinciden desde mañana con la huelga de metro. 2 Los casos de acoso escolar saltan del patio a los tribunales Al menos 40 coles españoles ya han si- do juzgados por obviar estos casos. 6 Chipre: las claves sobre el primer ‘corralito’ en Europa 8 Sorteos ONCE (domingo 17) 16202 (serie 019) El Gordo (domingo 17) 2-8-21-24-40 (clave 9) ONCE (sábado 16) 64332 (serie 002) Primitiva (sábado 16)1-7-12-13-15-17 (C31 R1) joker 4 729 973 ONCE (cuponazo viernes 15) 1 er premio: 29206 (serie 097). Resto premios: 17266 (005), 17283 (061), 23295 (063), 27615 (096), 28282 (123), 32929 (108), 59744 (031), 74059 (080), 80942 (093) 148 INMIGRANTES EN TRES MESES 32 inmigrantes, entre ellos seis mujeres y un bebé, fueron rescatados ayer frente a Tarifa. Este año 148 inmigrantes han llegado ya a costas andaluzas. 8 EFE VILLANOS REALES EN UN MUNDO DE CÓMIC L r . Bin Laden como el Duende Verde (foto derecha) o Charles Manson cual Joker son algunas de las ilustraciones del artista brasileño Bily Mariano. 16 ENTREVISTA A N. DUATO: «NO ESTOY RESENTIDO CON ESPAÑA» 14 B. M. ALONSO, UN INICIO CASI PERFECTO El asturiano estrenó el Mundial con una segunda plaza en Australia. Ganó Raikkonen y, lo más importante, el Red Bull de Vettel no arrasó como otros años. 13 BRILLANTE NADAL: CONQUISTA INDIAN WELLS, SU PRIMER TORNEO EN PISTA RÁPIDA TRAS LA LESIÓN 13 COSTA RESUELVE PARA EL ATLÉTICO El delantero brasileño marcó los dos tantos de la victoria rojiblanca en Pamplona (0-2). El Rayo cae en Barcelona (3-1). 10 EFE

El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

Fundado en 2000. El medio social

Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006

MADRID

La ‘marea blanca’ vuelve a protestar en Madrid contra la privatización sanitaria. 4

El tiempo en Madrid, hoy

MÁXIMA 13 | MÍNIMA 2 Alcalá de Henares 12/1. Aranjuez 12/0. Navacerrada 4/-4. Robledo de Chavela 10/1. Guadalajara 12/-1.

Defensa investigará presuntas torturas de soldados españoles a dos presos en Irak en 2004 7

El papa, en su libro: «Una vez me deslumbró una piba, pero nunca me planteé casarme». 8

Barcina, reelegida presidenta de UPN una semana después del escándalo de Caja Navarra. 6

El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis EL COMITÉ EVALUADOR LLEGÓ AYER Y HOY COMIENZA LA REVISIÓN de la candida-tura. A favor: plazas hoteleras y gran parte de las infraestructuras ya hechas. En contra: la crisis, las protestas sociales y la exigencia de más control del dopaje. Los examinadores coinciden desde mañana con la huelga de metro. 2

Los casos de acoso escolar saltan del patio a los tribunales Al menos 40 coles españoles ya han si-do juzgados por obviar estos casos. 6

Chipre: las claves sobre el primer ‘corralito’ en Europa 8

Sorteos

ONCE (domingo 17) 16202 (serie 019) El Gordo (domingo 17) 2-8-21-24-40 (clave 9) ONCE (sábado 16) 64332 (serie 002) Primitiva (sábado 16) 1-7-12-13-15-17 (C31 R1) joker 4 729 973 ONCE (cuponazo viernes 15) 1er premio: 29206 (serie 097). Resto premios: 17266 (005), 17283 (061), 23295 (063), 27615 (096), 28282 (123), 32929 (108), 59744 (031), 74059 (080), 80942 (093)

148 INMIGRANTES EN TRES MESES 32 inmigrantes, entre ellos seis mujeres y un bebé, fueron rescatados ayer frente a Tarifa. Este año 148 inmigrantes han llegado ya a costas andaluzas. 8

EFE

VILLANOS REALES EN UN MUNDO DE CÓMIC Lr.Bin Laden como el

Duende Verde (foto derecha) o Charles Manson cual Joker son algunas de las ilustraciones del artista brasileño Bily Mariano. 16

ENTREVISTA A N. DUATO: «NO ESTOY RESENTIDO CON ESPAÑA» 14

B. M

.

ALONSO, UN INICIO CASI PERFECTO

El asturiano estrenó el Mundial con una segunda plaza en Australia. Ganó Raikkonen y, lo más importante, el

Red Bull de Vettel no arrasó como otros años. 13

BRILLANTE NADAL: CONQUISTA INDIAN WELLS, SU PRIMER TORNEO EN PISTA RÁPIDA TRAS LA LESIÓN 13

COSTA RESUELVE PARA EL ATLÉTICO El delantero brasileño marcó los dos tantos de la victoria rojiblanca en Pamplona (0-2). El Rayo cae en Barcelona (3-1). 10

EFE

Page 2: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

2 MADRID LUNES 18 DE MARZO DE 2013

� FUENLABRADA Teatro en inglés. Un to-tal de nueve centros docen-tes han participado este mes en el programa educa-tivo Face2face, que preten-de enseñar inglés de una forma lúdica a alumnos de Infantil, Primaria, Secunda-

ria y Bachillerato. En esta edición, han participado un total de 917 estudiantes.

� SAN FERNANDO Dimite el alcalde. El alcal-de, Julio Setién (IU), presen-tó el viernes su renuncia co-mo máximo responsable de

la corporación municipal alegando «motivos perso-nales». Setién es licencia-do en Ciencias Políticas y tiene 64 años. En mayo de 2007 llegó a la Alcaldía gra-cias a un acuerdo entre IU y el PSOE; y en 2011 volvió a ganar los comicios.

� S. S. DE LOS REYES Reducción del IBI en 2014. El Ayuntamiento ha solicitado formalmente a la Dirección General del Catastro la autorización para poder reducir los va-lores catastrales, lo que re-duciría el impuesto de bie-

nes inmuebles (IBI) que pagan los vecinos. Se apli-caría desde 2014.

� NAVAS DEL REY Plantación de árboles en el colegio. El Ayuntamien-to ha promovido una planta-ción de árboles con los niños

del colegio Isabel la Católi-ca. Los escolares aprendie-ron con un vídeo cómo es el entorno que los rodea, cómo se debe plantar un árbol y cuales son las especies au-tóctonas de su entorno. Des-pués llevaron a cabo la plan-tación ellos mismos. M

UN

ICIP

IOS

LA CARRERA OLÍMPICA: VISITA DEL COMITÉ EVALUADOR DEL COI

Madrid 2020 se la juega con las dudas sobre el dopaje y la crisisHoy empieza la visita del COI a las sedes de la candidatura, como el Bernabéu o Las Ventas. Estarán aquí hasta el jueves. El apoyo popular ha bajado y la conflictividad social ha ido a más

OCTAVIO FRAILE [email protected] / twitter: @OctavioFraile

20 minutos

Esta semana Madrid tiene una cita crucial para su futuro olímpico por la visita del comi-té de evaluación del COI, que se dedicará a comprobar in si-tu que las sedes e infraestruc-turas de la ciudad se ajustan a lo prometido. El trabajo, aho-ra, consistirá en convencer-los de que se ha mejorado la lucha contra el dopaje (un punto que lastró la candidatu-ra fallida de 2016) y que la cri-sis económica por la que atra-viesa España no influirá en la capacidad financiera del pro-yecto. Hoy, en su primera jor-nada, visitarán el Bernabéu y Las Ventas. El jueves, el comité evaluador se marchará de la capital rumbo a Estambul, la última ciudad que se somete-rá al examen. Hay cuatro días para lograr el objetivo.

� QUÉ HA MEJORADO

Dopaje. El Gobierno de Espa-ña aprobó hace unos días el proyecto de la nueva Ley An-tidopaje, que endurecerá las sanciones y dará mayores competencias a la Agencia Es-tatal Antidopaje (AEA), para acabar con las dudas y con la impresión de escasa contun-dencia en la lucha contra el do-paje en España. Plazas hoteleras. Uno de los aspectos que más se criticó en la candidatura de Madrid 2012 fue la falta de plazas hotele-ras (no más de 33.000). Madrid 2020 ofrece en su candidatu-ra más de 40.000 plazas hote-leras, aunque con las camas de otros tipos de establecimien-tos se superarían las 88.000. A ellas habría que sumar las 12.000 camas de Eurovegas.

Seguridad y fin de ETA. Fa-mosa fue la pregunta sobre ETA que hizo Alberto de Mó-naco (miembro del COI) a la candidatura de Madrid 2012. El cese definitivo de la activi-dad armada por parte de la banda terrorista en 2011 des-pejará las dudas sobre la segu-ridad de Madrid 2020. Presentaciones y documen-tación. La candidatura de Ma-drid 2016 fue duramente criti-cada por el COI en cuanto al nivel de las presentaciones y la documentación aportada. La capital obtuvo una calificación de «calidad dispar» frente a la «muy alta calidad» de Río de Janeiro, y las de «alta calidad» de Tokio y Chicago. Para esta ocasión las ponencias se han preparado con mucho más detalle, incidiendo sobre to-do en el apartado técnico. Mejores sedes. De las 35 ins-talaciones deportivas, 22 ya están hechas, 3 requerirían obras y 10 más quedarían por hacer. Madrid 2016 también apostaba fuerte por las in-fraestructuras acabadas (la de Madrid 2012, por ejemplo, ni siquiera tenía la Caja Má-gica), pero en esta ocasión se incorporan sedes más em-blemáticas, como Las Ventas y El Retiro.

� QUÉ HA EMPEORADO

Apoyo popular. En Madrid 2012, el 91% de los residentes en la región apoyó los juegos. En Madrid 2016 una encuesta propia concluyó que un 92,6% de la población secundaba la

candidatura, pero las estima-ciones del COI la bajaron al 86%. Ahora, las encuestas pro-pias (no las del COI) cifran un apoyo de 76% en la capital; de un 86% en la región y de un 77% en el resto del país.

Situación económica y finan-ciera. El COI se mostró preo-cupado por la evolución eco-nómica de España cuando presentó su primera valora-ción de mayo. Pero ayer mis-mo, el presidente del comité, Jacques Rogge, afirmaba que la crisis no afecta a Madrid «por-que lo sustancial ya está casi todo construido» y «no son ne-cesarias grandes inversiones». Organigrama desordenado. El COI achacó a 2016 la falta de un organigrama claro que de-tallara bien las responsabilida-des de cada administración (estatal, autonómica y local). Madrid 2020 se ha esforzado en explicar bien este punto, pero hay lagunas. Por ejemplo, en el apartado financiero las tres administraciones se com-prometen a asumir el posible déficit, pero no se dice en qué porcentaje. Protestas sociales. La huelga de metro puede enturbiar la visita. Aparte, los sindicatos se manifestarán frente al hotel donde se hospedará el COI.

SEGUNDOS

La protesta de los tra-bajadores del subur-bano por su pérdida de poder adquisitivo suma tres nuevas jor-nadas de paros par-ciales, que coinciden con la visita del COI. Mañana, día 19, habrá un paro por la tarde, entre las 17.30 y las 20.30 horas. El miér-coles, la protesta se di-vidirá en dos tandas: en el turno matinal, de 6.30 a 9.30 horas; y en el vespertino, de 17.30 a 20.30. Final-mente, el jueves se efectuará un paro en-tre las 6.30 y las 9.30 horas. De forma para-lela, se han convocado protestas y manifesta-ciones por toda la ca-pital. Ana Botella ha acusado a los sindica-tos de «torpedear» las aspiraciones olímpi-cas de Madrid.

Tres días de paros en el metro desde mañana

Declara el jefe de Emergencias por el ‘Madrid Arena’ El juez del caso Madrid Arena interrogará ma-ñana como imputado al director general de Emergencias y Protec-ción Civil del Ayunta-miento de Madrid, Al-fonso del Álamo. Cuan-do declaró ante la comisión de investiga-ción del Consistorio, Del Álamo dijo que no le informaron de la ce-lebración de la fiesta.

Prórroga para reformar edificios municipales El Ayuntamiento de Madrid informó ayer de la prórroga durante seis meses más del acuer-do para rehabilitar, de-moler y reformar seis edificios de uso munici-pal. El contrato renova-do se adjudicó en 2010 por 18 millones.

Recreación de la villa olímpica que se instalaría en Madrid en 2020 si se obtuvieran los Juegos. ARCHIVO

De los 13 hombres y 4 mujeres del comité de evaluación del COI que llegaron ayer (fueron recibidos por el Príncipe de Asturias) y visi-tarán estos días Madrid, solo 5 tienen capacidad de voto para elegir la ciudad ganadora de los Juegos. El informe que elaboren tras su visita no tendrá un carác-ter vinculante, pero influirá mu-cho de cara a la votación. Los miembros del comité solo habla-rán una vez en público: el jueves, cuando acaben su visita. El res-to del tiempo han pedido no ser molestados por los medios para poder cumplir con su trabajo.

17 calificadores sin piedad

ESTAMBUL: LA TAPADA � Puede dar la sorpresa: cuenta con atractivos únicos como su ubicación entre Asia y Europa (los primeros juegos en dos continentes) y su perseverancia, pues es la quinta vez que lo intentan. Además, al

COI le interesa abrirse al mundo musulmán. En la cruz, sus escasas infraestructuras terminadas y un proyecto disperso.

LAS OTRAS DOS CANDIDATAS

En la primera criba del 24 de mayo, Madrid acabó con mejor nota que sus dos competidoras (obtuvo un 8,08, por delante de Tokio, que sacó un 8,02, y Estambul, con un 6,98). Aún así, las dos rivales cuentan con muchos puntos fuertes con los que venderse.

TOKIO: LA EXPERIENCIA � Tecnología y experiencia previa en los Juegos Olímpicos (organizaron los de 1964) son sus principales bazas. La inestabilidad por el conflicto con Corea del Norte y la cercanía de los Juegos de

Invierno de 2018 en Corea del Sur jugarán en su contra, así como su escaso apoyo popular y la crisis nuclear de Fukushima.

Page 3: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

PUBLICIDAD 3 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Page 4: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

4 MADRID LUNES 18 DE MARZO DE 2013

R. M. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Una avioneta procedente del aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo) se estre-lló ayer a tan solo un kilóme-tro del casco urbano de El Álamo, según informó el ser-vicio de Emergencias 112.

En el accidente falleció un hombre de 60 años, úni-co ocupante del aparato y de iniciales J. E. C. S, según ha confirmado el aeródromo toledano.

Modelo ‘amateur’ Al parecer, se trata de un in-geniero aeronáutico y, aun-que se desconocen las cau-sas del accidente, se sabe que la avioneta que pilotaba era un modelo de construc-ción amateur que había sido fabricado por él mismo.

El accidente tuvo lugar al-rededor de las 12.40 horas. Por causas que se están in-vestigando, la víctima habría

perdido el control del apara-to, que se desestabilizó y se estrelló contra el suelo, lo que provocó que se incen-diara rápidamente. La me-

teorología adversa, la lluvia y una visibilidad mermada por estas condiciones clima-tológicas no habrían ayuda-do al piloto al presentarse la incidencia.

Dos dotaciones de Bom-beros de la Comunidad se desplazaron al lugar, pero las llamas se extinguieron antes de su llegada. El piloto no puedo abandonar el aparato y murió carbonizado en su interior, según explicaron efectivos de los Bomberos.

El fallecimiento fue con-firmado por los sanitarios de una UVI móvil del Servicio de Urgencia Médica de Ma-drid (Summa) y los bombe-ros tuvieron que esperar a que llegara el juez que se en-contraba en funciones de guardia para poder proceder a la extracción del cadáver del interior del aparato, puesto que los restos del pi-loto quedaron atrapados en el amasijo de hierros al que quedó reducida la avioneta.

Muere un hombre de 60 años al estrellarse con su avioneta en El ÁlamoÉl mismo, ingeniero aeronáutico, había diseñado el aparato siniestrado. Era el único ocupante y falleció carbonizado

Con el piloto fallecido ayer son un total de 20 las personas que han perdido la vida en este tipo de accidentes desde 2011 en Es-paña. El año pasado hubo ocho víctimas. El último siniestro regis-trado y el más grave de 2012 ocu-rrió el 14 de octubre, cuando mu-rieron tres personas al estrellar-se su avioneta en Toledo. El año anterior (2011) hubo un total de 11 víctimas mortales.

20 fallecidos en dos años en España

IU ve una «chapuza» el carril-bici de Mayor El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid calificó ayer de «chapuza» el carril-bici de la calle Mayor, todavía pendiente de inau-guración oficial. Aseguran que ya ha sufrido proble-mas de «deterioro», como, por ejemplo, que por las al-cantarillas no se sume to-da el agua cuando llueve.

Reunión entre taxistas y Delegación La Asociación Gremial de Auto-Taxi ha solicitado una reunión urgente con la de-legada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, después de que tres con-ductores hayan sido agre-didos y atracados en los úl-timos días.

Dudas de la factura eléctrica, en la Red Los madrileños podrán consultar las dudas sobre

la nueva factura eléctrica, que a partir del 1 de abril modifica de nuevo el siste-ma de tarificación, a través de la web de Consuma-drid. Se plantean 12 de las preguntas más frecuentes sobre tarifas, lectura de contadores y plazos.

NUEVA ‘MAREA BLANCA’, MERMADA POR EL PUENTE Alrededor de 3.000 personas se concentraron ayer en el centro de la capital para protestar con-tra la privatización sanitaria. La marea blanca fue fiel a su cita del tercer domingo de mes, pero esta vez hubo menos afluencia por el puente festivo, según los organizadores. FOTO: EFE

SEGUNDOS

Fondos para el servicio de teleasistencia El Ayuntamiento de Madrid destinará 88 millones de eu-ros para renovar el servicio de teleasistencia. En la ac-tualidad, un total de 133.216 ancianos de la capital se be-nefician de este dispositivo.

Han convocado dos días de paros: 11 y 24. La asamblea de secretarios judiciales de la región ha convocado dos jor-nadas de huelga para el 11 y 24 de abril para protestar contra las próximas reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del llamado Código Proce-sal Penal, anunciadas por el ministro de Justicia, Alberto

Ruiz-Gallardón, y contra las que ya se han movilizado tam-bién jueces y fiscales. Estos pa-ros podrían colapsar aún más los juzgados madrileños, ya que los secretarios son los en-cargados de dar fe pública ju-dicial y por ellos pasan todos los procesos, salvo los penales.

Según los convocantes, es-tas reformas suponen «una

clara involución y paso atrás en la ya poco satisfactoria re-gulación actual de la situa-ción estatutaria de este colec-tivo», asegura la asamblea.

Los secretarios judiciales argumentan que son el «tercer brazo» de la Justicia y reivin-dican un «régimen estatuta-rio propio», similar al de los jueces y fiscales. A su juicio, desde la reforma en 2009 de 22 leyes procesales, los secretarios asumen una carga extra de tra-bajo que antes recaía en los magistrados. R. M.

Los secretarios judiciales de la región, a la huelga en abril

Un joven dominicano de 30 años resultó herido muy gra-ve ayer tras ser tiroteado a la altura del número 12 de la ca-lle Jerónima Lorente (Tetuán) por varios individuos que después se dieron a la fuga en un vehículo «a gran veloci-dad», según informó la Jefatura Superior de Policía. Los he-chos ocurrieron alrededor de las 20.00 horas y los efec-tivos de Emergencias encontraron al herido tendido en la calle con cuatro heridas por impacto de bala en la zo-na de la espalda, hemitórax izquierdo, brazo y cadera. Todas las lesiones, según el Samur, habrían sido causa-das por el mismo proyectil, salvo la de la cadera, que podría causarle una lesión medular. Fue trasladado a La Paz.

Se dan a la fuga tras tirotear en Tetuán a un hombre, que está grave

Page 5: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

ZONA 20 5 LUNES 18 DE MARZO DE 2013 5 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

El lugar de encuentro entre los lectores y 20 minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos

Una Iglesia aferrada al inmovilismo

¿Puede un ateo convencido hacer una crónica certera de los avatares vaticanos? Es po-sible que desde fuera, sin los convencionalismos de fe, pue-da venir la mejor opinión, di-cha con respeto. Me he permi-tido recurrir a la ciencia ficción para explicar la realidad actual de la jerarquía eclesiástica.

Imaginemos que un viaje-ro del tiempo fijara su reloj en la Roma de 1503; vería un cón-clave del que saldría el papa Julio II; ¿en qué se diferencia-ría aquello de lo acontecido re-cientemente en Roma? Prácti-camente en nada. La Iglesia lleva siglos anclada en un boa-to innecesario pensando que la sociedad es impresionable e ignorante, manejando los mismos resortes que entonces y dedicada a mantener acapa-rado el poder económico. Puede que el hecho de que el nuevo papa venga de Hispa-

noamérica signifique una apertura al mundo real fuera de las murallas del Vaticano; pero me temo que no. Si ade-más nuestro viajero fuera teó-logo, percibiría que la Iglesia sigue aferrada al inmovilismo y que ha dejado en manos de otras confesiones cristianas la labor ecuménica y evangeliza-dora. F. J. España.

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA ABUSIVA No era necesario que Europa nos aclarase que sufrimos abu-sos en todos los ámbitos socia-les, y la Ley Hipotecaria es uno de ellos. Pero si algún valor tie-ne esta sentencia es identificar a los abusadores, que no son po-cos, y a aquellos que tendrían que haber visto la injusticia y lo permitieron por intereses po-líticos menospreciando a la ciu-dadanía. Muchos han sido ya desahuciados de vivienda y de esperanza. ¿Y ahora qué?, pues

más de lo mismo, la legislación es lo suficiente permisiva y meta-mórfica para que se adapte a los requerimientos europeos y que nada cambie, porque lo que tiene que desaparecer es la corrupción metastizada en las instituciones. El mismo abuso se repite con la

actual reforma del mercado, que despide a trabajadores de este país para convertirlos en la reser-va de esclavos laborales de Euro-pa. En este país se gobierna co-locando una alfombra roja a los poderes que mantienen median-te ‘donaciones’ sus intereses po-líticos. De qué nos vamos a ex-trañar, ¿alguna vez fuimos dife-rentes? Alejandro Ruiz.

Los españoles no van mal, sino peor

Paro al alza; salarios reales a la baja; sistema fiscal progresi-vamente regresivo y prestacio-nes sociales declinantes. La

consecuencia de todo ello no puede ser otra: cada vez más desigualdad –uno de los más desiguales de Europa– y cada vez más pobreza, incluso, en-tre aquellos que cuentan con trabajo. Nuestros gobernantes populares deben de sentirse orgullosos, están reduciendo el Estado social –reconocido en el artículo 1 de nuestra Consti-tución– a su mínima expre-sión. J. A. Pozo Maqueda.

Linchamiento Demasiadas víctimas por ac-cidentes de tráfico, muchas de ellas por irresponsabilidad de terceros. Mi reflexión nace de la

fotografía de Ortega Cano que circula en los diarios. Alguien avergonzado, abatido ante una cámara que lo retrata y pone a disposición de todos. No sé si iba borracho al volante, si así fue, debe traer consecuencias: anónimo o famoso. Pero ¿qué nos aporta la foto? ¿Debería-mos crear un archivo fotográ-fico de personas que han mata-do a otras en accidentes? ¿Es éti-co exponer a alguien conocido como si estuviera en una pla-za pública? Solo puedo pensar que esa fotografía es un lincha-miento mediático gratuito; y que perdemos de vista lo im-portante: aportar y trabajar por las soluciones. Neus Martínez.

Reparto de la guía de Fórmula 1 el pasado viernes. ELENA BUENAVISTA

Más apasionante que nunca, la Fórmula 1 ha comenzado y 20minutos, de la mano del Banco Santander, ha elabo-rado una guía para que no te pierdas ningún detalle sobre el mundial de automovilismo.

Con 300.000 ejemplares distribuidos el pasado viernes 15 en las ocho provincias don-de se edita 20minutos, la guía hace un detallado análisis de todos los pilotos, con las po-sibilidades y los objetivos de

cada uno, escuderías, con sus mejoras y modificaciones, y grandes premios, con todos los datos de los distintos cir-cuitos. También incluye el ca-lendario de todas las carreras y el palmarés de los campeo-nes a lo largo de la historia.

¿Recuperará su trono Alon-so? ¿Volverá a ganar Vettel? ¿Funcionará Ferrari? ¿Y Ha-milton? ¿Quién será la revela-ción? ¿Quién decepcionará? Regresa la Fórmula 1.

220minutos se suma al ‘gran circo’ de la Fórmula 1

Page 6: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

6 ACTUALIDAD LUNES 18 DE MARZO DE 2013

PAN

OR

AM

ACIFRAS CURIOSAS � TESTAMENTO ‘ON LINE’ � UN PERSONAJE

Susana Villarán, ALCALDESA DE LIMA. Se enfrentó ayer a una consulta popular para su posible revocación, convocada por la oposición, que la acusa de «ineficacia». Pero la alcaldesa izquierdista logró ser ratificada en el cargo.

� DICHO SOBRE... CHINA

GERIÁTRICOS [660] Más de 600 residencias de la tercera edad de España ofrecerán un servicio para realizar testamento por Internet.

AÑOS [70] Es la edad media en la que se realiza el testamento en España, según los expertos, y también en la que se tiende a modificar más a menudo el documento.

Debemos rechazar

de forma resolutiva el hedonismo y la extravagancia, y luchar contra la corrupción» XI JINPING, pte. chino

Occidente acusa a Pekín

de cerrar los ojos en derechos humanos, pero aplica sanciones a regímenes que desaprueban» N. BOWIE, centro Eurasia

40 colegios han sido juzgados por obviar casos de acoso escolarLas denuncias por esta situación saltan del patio de recreo a los tribunales. Los padres demandan indemnizaciones a los colegios. Las multas que les imponen van de los 2.000 a los 30.000 eurosAMAYA LARRAÑETA [email protected] / twitter: @alarraneta

20 minutos

Ocho años después de que la sociedad despertara de golpe al problema social del acoso escolar –con el salto mortal desde la muralla de Hondarri-bia (Guipúzcoa) de un chaval de 14 años, Jokin Zeberio, que no aguantó más las burlas y agresiones de sus compañeros de clase–, este grave asunto lle-ga cada vez con más frecuen-cia a los juzgados.

«La litigiosidad en el acoso escolar avanza al ritmo que crece la sensibilidad social», explica Pedro González, un abogado madrileño cuyo telé-fono no deja de sonar. Al otro lado de la línea hay padres preocupados por el sufrimien-to de sus hijos.

Si llaman tanto al despacho de González es porque este le-trado madrileño consiguió que el colegio privado Amor de Dios de Alcorcón (Madrid) indemnizara con 24.000 euros a una familia tras incumplir el «deber de cuidado» de un alumno de 10 años ante «una situación de acoso que toda la clase y los profesores cono-cían», como especifica la sen-tencia. Y este mes de enero lo-gró que el colegio concertado Ramar de Sabadell (Barcelona) accediera a compensar con 30.000 euros a otra familia por un caso de idéntico perfil.

En España ya existe juris-prudencia en la responsabili-dad civil de los centros edu-cativos ante el acoso escolar. Los centros pueden ser conde-nados por omisión del deber de cuidado y al menos 40 cole-gios han visto sentarse a la di-rección en el banquillo de los acusados por mirar para otro lado ante el acoso.

Los juicios a colegios, casi todos posteriores al año 2000, demuestran que «a los jue-ces no les tiembla el pulso» a la hora de condenar si se acre-dita que profesores, tutores y directores hicieron caso omi-so o permitieron que un estu-diante sufriese vejaciones, ex-

plica la abogada catalana Nu-ria Rebón, experta en denun-cias de acoso.

Los estudios más fiables, como el Cisneros X de 2007, aseguran que el 23% de los alumnos en España han su-frido alguna vez hostiga-miento continuado por parte de compañeros. Las situacio-nes más graves –que se me-tan con ellos hasta llorar o que les peguen– suman un 4%. Las edades más conflicti-vas, de los 11 a los 14 años.

Más prevención Ferrán Barri, presidente de SOS Bullying, opina que aun-que antes había «una nega-ción total del acoso», los cen-tros educativos «abordan aho-ra mejor la situación». «Se trabaja más en la prevención y en la detección precoz», apun-ta. Encarna García, de la Aso-ciación contra el Acoso Esco-lar, es más pesimista y subraya que hay excepciones honrosas entre los centros educativos, pero que la mayoría «no saben cómo afrontar el acoso o no quieren ver el problema».

SEGUNDOS

La presidenta del Gobierno Foral y de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Yo-landa Barcina, reva-lidó ayer su cargo al frente del partido, al imponerse con el 51,58% de los votos al vicepresidente re-gionalista, Alberto Catalán, quien tam-bién optaba al cargo. Barcina logró mayo-ría en una votación muy igualada en la que obtuvo 871 vo-tos, frente a los 795 (el 47,27%) que lo-gró Catalán. La vota-ción estuvo salpica-da por la polémica de las dietas cobra-das en los órganos de dirección de Ca-ja Navarra en la que ambos candidatos, entre otros políticos navarros, se han vis-to implicados.

Barcina revalida la presidencia de UPN

A prisión por tres presuntos asesinatos José Antonio Gomes Soares fue imputado por los asesinatos de su hijo, de 4 años, y de sus suegros, y la juez de guardia de Arona, en Tenerife, ha orde-nado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

Una niña, sola y descalza de noche por Granada La Policía Nacional de Granada ha detenido este fin de semana a un hombre de 43 años acusado de abando-no de su hija, de unos dos años, a la que una vecina encontró de madrugada sola en la calle, descalza, en pijama y a una tem-peratura aproximada de cero grados.

23% de los alumnos

en España han sufrido alguna vez hostigamiento continuado

por parte de compañeros

Mónica A. Denunció a un centro por acoso

En enero consiguió la mayor indemnización por acoso es-colar de España. El centro ad-mitió ante el juez no haber he-cho lo suficiente para evitar que su hijo R. fuera maltratado. ¿Por qué denunció al colegio? Fuimos a SOS Bullying a infor-marnos. Nos recomendaron a una abogada que nos dijo que si el niño no había perdido ningún miembro o le habían tirado por las escaleras, no ha-bía nada que hacer. Usted no desistió... Escuché la sentencia contra el colegio Amor de Dios de Al-

corcón. Me puse en contacto con su abogado y me advirtió de que había que demostrar que el acoso había ocurrido y que el cole no había hecho na-da por evitarlo. Es algo muy di-fícil de demostrar. Hicimos un peritaje imparcial y el niño dio un 96-99% de tasa de acoso. Se vio que era un caso auténtico. ¿Resulta caro llevar a un co-legio a los tribunales? Muy caro. Tuvimos que am-pliar la hipoteca. Solo comen-zar fueron 5.000 euros. Más estancias en hotel en Madrid, desplazamientos... Otra com-pañera del centro con el mis-mo problema no pudo siquie-ra proponérselo. Hicimos cuentas y nos gastamos 22.000

euros (fueron indemnizados con 30.000). ¿Merece la pena? Económicamente, no. Nada paga lo que hemos pasado, ni la asistencia psicológica de mi hijo, las idas y venidas, faltar al trabajo por depresión, no co-mer, no dormir o el daño psico-lógico a nuestra hija pequeña. ¿Qué han ganado, entonces? Quisimos demostrar que no supieron actuar, que las víc-timas éramos nosotros. En-tonces nos ofrecieron recono-cer su responsabilidad ante de un juez, y aceptamos, para evitar a nuestra familia dos años más de padecimiento. ¿Recomienda denunciar? No puedes denunciar al cen-tro a la primera de cambio. Hay un proceso. Creo que el centro debe afrontar con dili-gencia y prontitud en un caso de acoso y ponerle remedio. Si no funciona eso, entonces sí, recomiendo denunciar. A. L.

BIOEs maestra, tiene 39 años y tres hijos me-

nores. Vive en Sabadell, frente al colegio que los indemnizó.

MIQ

UEL

TA

VER

NA

«Dijeron que si el niño no había perdido un miembro, no había nada que hacer»

La muerte del adolescente Jokin Zeberio, en septiembre de 2004, marcó un antes y un después en la consideración social del aco-so escolar. Ese día los abusos dentro de la escuela dejaron de considerarse «cosa de críos». Con todo, ocho años después, ni Educación ni Interior aportan da-to alguno sobre el número de ca-sos de acoso que se dan al año en España. La Fiscalía de Meno-res a penas dedica ocho líneas al acoso escolar en su Memoria de 2012. Y este tipo de agresión no está tipificado como delito.

Jokin: un antes y un después

Page 7: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

ACTUALIDAD 7 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Polizones en España Casi un centenar de polizo-nes han desembarcado en España en los últimos cin-co años, la mitad de ellos eran menores, de los que las autoridades españolas acabaron haciéndose car-go y que terminaron en su gran mayoría en centros de acogida. El puerto que re-gistró mayor llegada de via-jeros clandestinos fue el de Barcelona.

Más preguntas sobre el ‘caso Bárcenas’ El juez de la Audiencia Na-cional Pablo Ruz ha pedido ayuda a las autoridades ar-gentinas para comprobar si los ingresos declarados en 2006 por la mujer del exteso-rero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias, se corres-ponden, como mantiene el matrimonio, con la venta de unos cuadros por valor de 500.000 euros.

Premio para Ito El japonés Toyo Ito fue galar-donado ayer con el Premio Pritzker de Arquitectura 2013 por una obra «que combina innovación conceptual con edificios soberbiamente eje-cutados».

Balance de tráfico Cinco personas fallecieron, dos de ellas atropelladas, y una resultó herida grave en los cinco accidentes de trá-fico registrados en las carre-teras españolas desde las 15.00 horas del viernes has-ta las 20.00 horas de ayer.

SEGUNDOS

IRLANDA HONRA A SU PATRÓN. Alrededor de 5.000 personas celebra-ron ayer el desfile del Día de San Patricio, patrón de Irlanda, en el centro de la capital irlande-sa, Dublín. Miles de ciudadanos y turistas lo siguieron por las calles de los alrededores. FOTO: EFE

R. A. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El Ministerio de Defensa in-vestigará esta semana la ve-racidad del vídeo publicado ayer por El País y que mues-tra cómo unos soldados es-pañoles patean a dos prisio-neros iraquíes en la base de Diwaniya en 2004. El suce-so, de ser cierto, supondría el primer caso de maltrato del Ejército español en una mi-sión internacional.

«El Ministerio se ha visto sorprendido por esta informa-ción», aseguraron desde De-fensa a 20 minutos. El depar-tamento que dirige Pedro Mo-renés añadió que lo primero es determinar si las imágenes «son reales» y, si se confirma su veracidad, habrá que averi-guar quiénes son los autores «para ver si pueden depurarse responsabilidades».

Información «ignorada» Hay que ver también, afirma-ron desde el Ministerio, en qué tipo de delitos habrían in-currido los militares que apa-recen dando brutales patadas al prisionero. Además, aña-den estas fuentes, que tienen el «convencimiento de que el Ministerio ignoraba esta in-formación» a lo largo de todos estos años.

Desde el departamento de Morenés aseguraron también que los militares están muy afectados por estos hechos que muestra el vídeo y porque su imagen «se vea afectada»

por el maltrato que, en un mo-mento dado, si se demuestra que es verdad, hayan podido ejercer «cuatro soldados».

La publicación del vídeo provocó ayer mismo las pri-meras reacciones de los par-tidos. La exministra de Exte-riores, Trinidad Jiménez, exi-gió que se depuren respon- sabilidades, «si se puede», si bien consideró el suceso un «hecho aislado».

IU pedirá este mañana la comparecencia urgente del ministro de Defensa. Desde ICV aseguraron que empren-derán todas las acciones nece-sarias, y Equo reclamó una in-vestigación que llegue hasta el final, que incluya a «los man-dos de la base española» y al anterior Ejecutivo de Aznar, en concreto al titular de Defensa, Federico Trillo.

Defensa investigará presuntas torturas en IrakTras un vídeo publicado por ‘El País’ que muestra a soldados españoles agrediendo a dos presos. El Ministerio, «sorprendido»

Las imágenes muestran a un grupo de soldados dirigirse a los prisioneros: «Que te levan-tes». Sin tiempo a que puedan reaccionar, tres soldados espa-ñoles se abalanzan sobre uno, a patadas. Un cuarto soldado observa mientras que un quin-to graba la escena. La cinta du-ra apenas 45 segundos, y en ella también se ve a un segun-do prisionero, que es lanzado contra el primero mientras pro-siguen las patadas. Al final del vídeo, un militar dice: «¡Jo!, a este se lo han cargado ya».

«A este se lo han cargado ya»

Page 8: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

8 ACTUALIDAD LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Chipre vota hoy el primer ‘corralito’ de la eurozonaEl presidente Anastasiadis pospuso la sesión para recabar apoyos a la condición impuesta por el Eurogrupo a cambio de un rescate de 10.000 millonesR. A. / SARA RÍOS [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El Parlamento de Chipre acoge-rá hoy la sesión necesaria para tramitar, antes de que vuelvan a abrir los bancos (el miércoles), una ley que permita aplicar el impuesto a los depósitos priva-dos, y así aprobar la quita de-cretada por el Eurogrupo. El presidente, Nikos Anastasiadis, decidió aplazar ayer esta sesión con la intención de recabar los nueve apoyos que su partido, el conservador DISY, en mayoría simple, necesita para que el proyecto salga adelante.

La quita o corralito es la con-dición que el Eurogrupo ha im-puesto al Gobierno de Nicosia a cambio del rescate –el 5.º de Europa tras el griego, el portu-gués, el irlandés y el de la banca española–, de 10.000 millones de euros. ¿La primera conse-

cuencia?: este fin de semana los chipriotas vaciaron los cajeros automáticos.

� LAS CLAVES

¿Qué es un ‘corralito’? El tér-mino se usó por primera vez con la crisis argentina, en 2001. Lo de Chipre también es, a efec-tos prácticos, un corralito, aun-que parcial y con carácter tem-poral. Se aplicará un impuesto al montante principal de los de-pósitos, una medida que nun-ca antes se había adoptado en la eurozona. Además, el Banco Central de Chipre ha prohibido a los bancos realizar pagos y transferencias en el país y en el extranjero para intentar evi-tar una fuga de capitales y ha li-mitado la cantidad máxima que se puede sacar de un caje-ro al día a 1.000 euros. El presi-dente chipriota anunció ayer que del impuesto extraordina-

rio se podrá recuperar la mitad. ¿Cuánto les cuesta a los ciu-dadanos? El Gobierno chiprio-ta pretende recaudar unos 5.800 millones de euros con la

tasa especial sobre los depósi-tos, que es casi un 60% de la ayuda que recibe de la UE y un 34,1% del total de 17.000 mi-llones de euros que Nicosia pre-tende recaudar para hacer fren-te al dinero prestado. ¿Es extrapolable a España? No. El Gobierno español dijo este sábado que se trataba de un bueno acuerdo, pero que «no es extrapolable a ningún otro país». España, en cualquier caso, aportará el 12% del mon-tante total de la ayuda, es de-cir, 1.200 millones de euros. ¿Qué consecuencias tendrá en el resto de Europa? Este primer corralito europeo po-dría derivar en una fuga de ca-pitales de Chipre con conse-cuencias para el resto de Euro-pa. Hoy se sabrá cómo afecta la decisión del Eurogrupo a las Bolsas y las primas de riesgo europeas.

Llamada de auxilio. Personal de Salvamento Marítimo resca-tó ayer por la mañana a 32 in-migrantes, entre ellos seis mu-jeres y un bebé, cuando nave-gaban a bordo de una patera que se había quedado sin mo-tor a unas seis millas al suroes-te del puerto de Tarifa (Cádiz).

Los 32 inmigrantes fueron desembarcados en el puerto

tarifeño y algunos de ellos fue-ron sometidos a un reconoci-miento médico para compro-

bar su estado de salud. Uno de los ocupantes de la patera avi-só sobre las 8.00 h por móvil a los servicios de emergencia pa-ra alertar de que la embarca-ción en la que viajaban se había quedado sin motor y navega-ba a la deriva en aguas del Estre-cho. Una vez rescatados, los in-migrantes fueron conducidos al puerto de Tarifa.

La de ayer fue la segunda patera cuyos ocupantes han te-nido que ser rescatados en aguas del Estrecho en solo 24 horas tras la detectada el sába-do, de la que se evacuaron otros ocho inmigrantes y se continúa buscando a dos desaparecidos.

En lo que va de año, al me-nos 148 inmigrantes han llega-do al litoral andaluz a bordo de 12 embarcaciones irregulares, la mayoría de los cuales (73) han sido rescatados en aguas del Estrecho y trasladados al puerto de Tarifa (Cádiz).

Evacuada una patera a la deriva con 32 inmigrantes frente a las costas de Tarifa

El conservador Nikos Anastasia-dis accedió al Gobierno chiprio-ta el pasado 28 de febrero, en una de las peores crisis económi-cas de la historia de la isla me-diterránea, puesto que tenía an-te sí la negociación con la troi-ka del rescate. Ayer asumió toda la responsabilidad por sus accio-nes y, con respecto al rescate, declaró: «No hemos elegido la solución que queríamos, pero es la menos dolorosa en las actua-les circunstancias. Era la quita o la quiebra, y asumiré el precio político de esta decisión».

La solución «menos dolorosa»

SUBIDOS AL MURO DE BERLÍN PARA QUE NO LO TIREN. Varios manifestantes se subieron ayer a una parte del Muro de Berlín. Protestaban contra el proyecto que pretende tirar el muro para construir varios bloques de edificios. Esta vez, lo que piden no es que desaparezca el muro, sino todo lo contrario. FOTO: EFE

En su primer ángelus como pontífice, el papa Fran-cisco dijo ayer que Dios «jamás se cansa» de per-donar a los hombres. También ayer, Bergoglio se es-trenó en Twitter pidiendo a sus seguidores que sigan rezando por él. Con respecto a su relación con una mujer, mencionada en los últimos días en varios medios de comunicación, en el libro Sobre el cielo y la tierra, una suerte de declaración de principios, Bergoglio escribió: «Nunca se me cruzó por la cabe-za casarme». «Cuando era seminarista me deslum-bró una piba que conocí en el casamiento de un tío. Me sorprendió su belleza, su luz intelectual... y, bue-no, anduve boleado un buen tiempo y me daba vuel-tas la cabeza», recuerda el hoy papa en el libro, edi-tado en 2010.

El papa: «Cuando era seminarista, me deslumbró una piba»

Maduro alerta a Obama de un plan contra Capriles El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Ma-duro, alertó ayer al man-datario estadounidense, Barack Obama, de que «funcionarios del Pentágo-no y de la CIA» están detrás de planes para asesinar al candidato opositor, Henri-que Capriles, junto a los exembajadores Roger No-riega y Otto Reich.

Violación de una turista en la India Suiza ha pedido a la India que investigue «de mane-ra rápida» la violación el viernes de una ciudadana helvética en el norte de es-te país. La mujer, de 39 años, fue violada por cua-tro de las ocho personas que formaban parte del grupo que los atacó el vier-

nes. Hay 20 sospechosos detenidos.

Atentado en Bagdad Al menos nueve personas murieron ayer y 24 resulta-ron heridas por la explosión de dos coches bomba en la ciudad de Basora, 550 kiló-metros al sur de Bagdad.

Conflicto en Siria El ministro de Asuntos Ex-teriores del Reino Unido, William Hague, admitió que el envío de armas a la oposición siria al régimen de Bachar al Asad compor-taría «riesgos».

Condena en Ohio Un juez de Ohio ha conde-nado a dos jóvenes jugado-res de fútbol americano por violar a una menor de 16 años y mofarse de ella por Internet.

SEGUNDOS

Eneko DICHO A MANO Y SU BLOG, EN 20minutos.es

40 personas

han sido rescatadas en 24 horas en aguas del Estrecho y otras

dos están desaparecidas

Page 9: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

PUBLICIDAD 9 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Page 10: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

10 MINUTO 20 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

minuto Los lunes, todo el deporte

EL DEPORTE DE LA SEMANA Síguelo en directo en 20minutos.esLunes 18 TENIS. El segundo Masters de la tempo-rada empieza en Mia-mi (EE UU). CICLISMO. Arranca la Volta a Catalunya, que finaliza el domingo.

Martes 19 LUCHA. Campeonato de Europa en Tbilisi (Georgia). Miércoles 20 BASKET. Eurocup. Se-mifinales, 1.er partido. Budivelnik Kiev-Uxue

Bilbao Basket (18.30 h) y Valencia Basket-Lokomotiv Kuban K. (20.30 h). Jueves 21 BASKET. Euroliga. Top 16. 12ª jornada. Real Madrid-Panathinaikos

( 20.45 h), Unicaja Má-laga-CSKA Moscú (20.45 h) y Barcelona-Caja Laboral (20.45 h).

FÚTBOL. Amistoso de la selección sub-21 en To-ledo. La rojita se mide a Noruega (20.30 h).

Viernes 22 FÚTBOL. Partido de clasificación para el Mundial 2014 en Gijón. España-Finlandia (20.45 h). F1. Entrenamientos li-bres del GP de Malasia.

El Málaga acusa la resaca europea y cae en casa ante el Espanyol

RESTO DE LA JORNADA

MÁLAGA 0 ESPANYOL 2

Pierde la cuarta plaza. El Málaga perdió la cuarta posición tras la derrota de ayer ante el Espanyol, que aprovechó dos ocasiones que tuvo, en un partido en el que los malaguistas acusaron el esfuerzo físico y psicológico de la Liga de Campeones, y fueron una sombra de ese equipo que apabulló al Oporto. Hubo minutos de tanteo en el primer

tiempo, con un Málaga con más ganas, pero la segunda parte cambió el guión nada más iniciarse con un error de Caballero. Tras un saque de esquina de Verdú, no atrapó el balón el guardameta malaguista y Colotto aprovechó el fallo para empujarlo a gol. El Málaga no despertó y el Espanyol sentenció al contragolpe. Un centro de Wakaso, que se fue por la banda lo remató con un toque exquisito Sergio García.

SEVILLA 4 ZARAGOZA 0

Rival débil. El Sevilla vuelve a estar en condicio-nes de luchar por entrar en competiciones europeas, al lograr su quinta victoria consecutiva en casa a costa de un Zaragoza por completo inoperante en ataque y que acusó la expulsión de su centro-campista Babovic a la media hora. Dos dianas de Coke abrieron el marca-dor. Reyes y Negredo completaron la goleada.

GRANADA 1 LEVANTE 1

Munúa, clave. Granada y Levante empataron ayer en un partido igualado cuyo resultado final prolonga la racha de malos resultados de ambos equipos, ya que los

andaluces acumulan cinco jornadas sin ganar, y los valencianos, siete. Siqueira, de penalti (m. 31), adelantó al Granada y Acquafresca empató para el Levante (m 50). Pero el gran protagonista de la noche fue el meta Munúa, que evitó la derrota del Levante con dos grandes paradas.

BARCELONA 3 RAYO 1

Marcó Tamudo. La sociedad que anoche formaron Leo Messi y David Villa dio la vic-toria al Barça contra el Rayo, en un partido muy entreteni-do en el que la mayor pega-da de los azulgrana resultó decisiva.

Una arrancada de Messi desde el centro del campo con caño incluido a Figueras aca-bó con una asistencia a Villa para que el Guaje fusilara a Ru-bén a placer mediada la pri-mer mitad. El asturiano devol-vió el favor a Leo cinco minu-tos antes del descanso y el crack argentino no perdonó.

Antes de los goles, Messi había estrellado en el travesa-

ño una falta desde la frontal. También se encontró con la madera un disparo cruzado de Alves en la reanudación.

El Rayo lo intentó de lejos por mediación de Piti, hasta que Messi firmó su enésima obra de arte (la jugada tam-bién la empezó Villa) en un mano a mano con Arbilla, al que dejó clavado por veloci-dad antes de superar a Rubén con una sutil vaselina.

A pesar de la goleada, el Ra-yo siguió buscando la portería de Pinto y Tamudo no falló a su cita con el gol en el Camp Nou.

La conexión entre Messi y Villa fulmina al Rayo y acerca al Barça hacia el título

Messi y Villa se abrazan tras un gol del Barça. EFE

OSASUNA 0 ATLÉTICO 2

Reyno de Navarra: 19.512 espectadores.

OSASUNA Andrés Fernández, Bertrán, Fla-ño, Arribas, Damiá (Llorente, m. 79). Puñal (Cejudo, m.72), Lolo, Oier Sanjurjo, De las Cuevas (Nino, m. 60), Armenteros y Masoud. ATLÉTICO Courtois, Filipe Luis, Cata Díaz, Miranda, Juanfran, Mario Suárez, Arda Turan (Rodríguez, m. 85), Koke, Falcao y Diego Cos-ta (Adrián m. 74). GOLES 0-1 (m. 34): Diego Costa. 0-2 (m. 47): Diego Costa. ÁRBITRO Pérez Montero (Colegio Andaluz). Amonestó a Damiá, Juanfran, Diego Costa y Koke.

R. D. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El Atlético recuperó ayer en el Reyno de Navarra los puntos perdidos la semana pasada an-te la Real en el Calderón tras de-rrotar a Osasuna con un doble-te de Diego Costa. El equipo ro-jiblanco salió buscando la portería navarra con una bue-na acción de Arda Turan que acabó con el balón paseándose por la línea de gol. Y Osasuna respondió con dos jugadas ca-si seguidas de Masoud y Oier.

El partido discurrió luego por un camino anodino has-ta que el Atlético aprovechó su primera ocasión clara de gol para ponerse por delante. Mar-có en una arrancada de Koke que Diego Costa logró finali-zar tras una buena parada de Andrés Fernández en primera instancia. La reacción de los lo-cales llegó a continuación en un centro de Masoud que Oier remató de cabeza obligando a

una espléndida intervención de Courtois. Casi en el descanso, un doble remate de Oier lo des-vió el meta rojiblanco. Pero a los dos minutos de la reanudación, llegó el segundo gol rojiblanco en una jugada de estrategia.

Una falta lanzada por Koke desde la banda izquierda la re-mató Diego Costa con el pie en el segundo palo al fondo de la portería navarra. Osasuna se vio afectado por el 0-2 y ya no se levantó. Los contraataques del atlético fueron una constante en toda la segunda parte. Así, Diego Costa pudo aumentar su

cuenta particular en otro, pero Andrés desvió su disparo con los pies.

Se retiró lesionado El delantero brasileño se retiró lesionado en un tobillo y fue sustituido por Adrián. Mendili-bar decidió sacar toda su ar-tillería en los minutos finales del partido. Nino, Cejudo y Llo-rente buscaron el gol casi a la desesperada, pero sin resulta-do. Un lanzamiento duro de Marc Bertrán que desvió Cour-tois fue la última ocasión local en los últimos instantes.

Diego Costa vale por DOS El Atlético se impuso a Osasuna en el Reyno con un doblete del punta brasileño, al que Koke asistió en ambos tantos

El punta del Atlético Diego Costa supera al meta Andrés Fernández en el 1-0, ayer en el Reyno de Navarra. DIGES / EFE

«Demostramos ser competitivos»El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, dijo ayer después del choque ante Osasuna que su equipo «ha demostrado regularidad, equilibrio y ser competitivo». «Estoy contento por el esfuer-zo de los jugadores. Es un par-tido que hay que saber jugar-lo y el equipo interpretó cómo jugar ante un rival duro como Osasuna», señaló el prepara-dor argentino.

Page 11: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

PUBLICIDAD 11 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Page 12: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

12 MINUTO 20 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

CIOLEK VENCE EN LA MILÁN-SAN REMO DE LA NIEVE El alemán Gerald Ciolek (en la imagen en el centro de amarillo) sorprendió en el último metro al favorito, el eslovaco Peter Sagan (izda.), e inscribió su nombre por primera vez en la clásica Milán-San Remo, que en su 106ª edición sufrió recortes en su kilometraje por las abundantes nevadas que rodearon la carrera. FOTO: EFE

EL MEJOR SOBRE EL HIELO El suizo Derek Wedge ha conseguido el título de la temporada 2012-2013 del Campeonato del Mundo de Ice Cross Downhill (descenso extremo de patines sobre hielo), en una electrizante final disputada ante 100.000 espectadores en Quebec (Canadá). FOTO: RED BULL

PRÓXIMA JORNADA

RESULTADOS EQUIPOS CASA FUERA TOTAL GOLES

PRÓXIMA JORNADA

Barcelona 3 - 1 R. Vallecano Deportivo 3 - 1 Celta R. Madrid 5 - 2 Mallorca Sevilla 4 - 0 Zaragoza Granada 1 - 1 Levante Getafe 1 - 0 Athletic Valencia 3 - 0 Betis Osasuna 0 - 2 At. Madrid R. Sociedad 4 - 1 Valladolid Málaga 0 - 2 Espanyol

PTOS. J G E P J G E P J G E P F C

1 Barcelona 74 14 13 1 0 14 11 1 2 28 24 2 2 88 31 2 R. Madrid 61 14 12 2 0 14 7 2 5 28 19 4 5 71 27 3 At. Madrid 60 14 13 0 1 14 6 3 5 28 19 3 6 50 24 4 R. Sociedad 47 15 8 5 2 13 5 3 5 28 13 8 7 49 35 5 Valencia 45 15 9 3 3 13 4 3 6 28 13 6 9 41 40 6 Málaga 44 15 7 4 4 13 5 4 4 28 12 8 8 38 27 7 Betis 43 14 7 2 5 14 6 2 6 28 13 4 11 39 42 8 Getafe 42 14 8 3 3 14 4 3 7 28 12 6 10 38 44 9 R. Vallecano 41 14 9 1 4 14 4 1 9 28 13 2 13 37 46 10 Sevilla 38 14 10 1 3 14 1 4 9 28 11 5 12 43 40 11 Levante 37 13 7 2 4 15 3 5 7 28 10 7 11 33 41 12 Valladolid 35 14 5 5 4 14 4 3 7 28 9 8 11 36 38 13 Espanyol 35 14 6 4 4 14 3 4 7 28 9 8 11 33 37 14 Athletic 32 14 6 2 6 14 3 3 8 28 9 5 14 32 51 15 Osasuna 28 15 5 4 6 13 2 3 8 28 7 7 14 23 32 16 Granada 28 14 3 5 6 14 4 2 8 28 7 7 14 26 39 17 Zaragoza 26 13 3 3 7 15 4 2 9 28 7 5 16 25 42 18 Mallorca 24 13 4 3 6 15 2 3 10 28 6 6 16 30 55 19 Celta 23 13 5 4 4 15 1 1 13 28 6 5 17 27 41 20 Deportivo 20 14 4 3 7 14 0 5 9 28 4 8 16 32 59

1. Málaga - Espanyol 2 2. R. Sociedad - Valladolid 1 3. Valencia - Betis 1 4. Getafe - Athletic Club 1 5. Granada - Levante X 6. Sevilla - Zaragoza 1 7. R. Madrid - Mallorca 1 8. Barcelona - Rayo Vallecano 1 9. Córdoba - Almería 1 10. Huesca - Villarreal 2 11. Recreativo - Girona 2 12. Mirandés - Alcorcón 2 13. Numancia - Elche 1 14. Racing - Xerez X 15. Osasuna - At. Madrid 2

PICHICHI

JORNADA 39 LOTOTURFCOMBINACIÓN GANADORA 4 - 5 - 16 - 18 - 21 - 25 CABALLO GANADOR 4ª CARRERA: 6 REINTEGRO: 6

QUÍNTUPLE PLUS

1ª CARRERA 7 2ª CARRERA 1 3ª CARRERA 9 4ª CARRERA 3 5ª CARRERA

Primer caballo 4 Segundo caballo 7

Messi 42 (BARCELONA)

27 Cristiano Ronaldo (Real Madrid). 21 Falcao (Atlético). 15 Negredo (Sevilla). 14 Soldado (Valencia). 13 Rubén Castro (Betis). 12 Adu-riz (Athletic) y Vela (Real Sociedad).

� � � �

FÚTBOL � PRIMERA DIVISIÓN

Celta - Barcelona Mallorca - Deportivo Zaragoza - R. Madrid Levante - Sevilla Athletic - Granada Betis - Getafe At. Madrid - Valencia Valladolid - Osasuna Espanyol - R. Sociedad R. Vallecano - Málaga �

�LIGA DE CAMPEONES � UEFA �DESCENSO A SEGUNDA PT: Puntos totales. J: Partidos jugados. G: Partidos ganados. E: Partidos empatados. P: Partidos perdidos. F: Goles a favor. C: Goles en contra

Racing 1 - 1 Xerez Real Murcia 0 - 1 Lugo Numancia 3 - 1 Elche Mirandés 0 - 2 Alcorcón Recreativo 1 - 3 Girona Huesca 0 - 1 Villarreal Sporting 5 - 2 Barcelona B Córdoba 4 - 1 Almería Las Palmas 2 - 0 R. M. Castilla Hércules 3 - 1 Sabadell Ponferradina 2 - 2 Guadalajara

Lugo - Racing Elche - Real Murcia Alcorcón - Numancia Girona - Mirandés Villarreal - Recreativo Barcelona B - Huesca Almería - Sporting R. M. Castilla - Córdoba Sabadell - Las Palmas Guadalajara - Hércules Xerez - Ponferradina

EQUIPOS TOTAL GOLES PTOS. PT J G E P F C 1 Elche 64 30 19 7 4 42 18 2 Alcorcón 54 30 17 3 10 43 37 3 Almería 52 30 15 7 8 53 37 4 Girona 51 30 15 6 9 50 39 5 Villarreal 50 30 13 11 6 38 27 6 Las Palmas 48 30 13 9 8 48 43 7 Barcelona B 46 30 13 7 10 66 55 8 Ponferradina 45 30 14 3 13 43 41 9 Córdoba 44 30 12 8 10 39 34 10 Sabadell 43 30 12 7 11 43 42 11 Numancia 41 30 10 11 9 36 33 12 Sporting 40 30 10 10 10 43 39 13 Lugo 40 30 11 7 12 28 35 14 Recreativo 40 30 12 4 14 37 46 15 R. M. Castilla 35 30 10 5 15 48 51 16 Guadalajara 35 30 8 11 11 34 38 17 Real Murcia 34 30 9 7 14 32 39 18 Mirandés 34 30 8 10 12 23 31 19 Racing 31 30 8 7 15 25 40 20 Huesca 29 30 7 8 15 30 40 21 Hércules 29 30 7 8 15 31 43 22 Xerez 23 30 5 8 17 24 48

RESULTADOS

� PREMIER LEAGUE � CALCIO � BUNDESLIGA EQUIPOS PT J 1 Manchester Utd. 74 29 2 Manchester City 59 29 3 Chelsea 55 29 4 Tottenham 54 30 5 Arsenal 50 29 6 Everton 48 29 7 Liverpool 45 30 8 West Bromwich 44 30 9 Swansea 40 30 10 Fulham 36 29 11 Stoke 34 30 12 Norwich 34 30 13 West Ham 33 29 14 Newcastle 33 30 15 Sunderland 31 30 16 Southampton 31 30 17 Aston Villa 30 30 18 Wigan 27 29 19 Reading 23 30 20 Queens P. R. 23 30Sunderland, 1 - Norwich, 1. Tottenham, 0 - Fulham, 1. Chelsea, 2 - West Ham, 0. Wi-gan, 2 - Newcastle, 1. Everton, 2 - Man-chester City, 0. Aston Villa, 3 - Queens P. R, 2. Southampton, 3 - Liverpool, 1. Stoke, 0 - West Bromwich, 0. Swansea, 0 - Arsenal, 2. Manchester Utd, 1 - Reading, 0.

FÚTBOL � SEGUNDA DIVISIÓN � SEGUNDA DIVISIÓN B

� ASCENSO � LIGUILLA DE ASCENSO � DESCENSO

EQUIPOS PT JGRUPO I

1 Tenerife 57 29 2 Leganés 52 29 3 Oviedo 48 29 4 Fuenlabrada 46 29 5 Caudal 46 29 6 Real Madrid C 44 29 7 Coruxo 44 29 8 Salamanca 40 29 9 At. de Madrid B 40 29 10 Avilés 40 29 11 Marino de Luanco 39 29 12 Ourense 38 29 13 Getafe B 37 29 14 Sporting B 37 29 15 S.S. Reyes 35 29 16 Guijuelo 32 29 17 Zamora 30 29 18 Rayo B 28 29 19 Alcalá 27 29 20 Marino 20 29

RESULTADOSMarino, 2 - Salamanca, 0. Rayo B, 0 - Al-calá, 0. Ourense, 0 - S.S. Reyes , 2. Cau-dal, 1 - Fuenlabrada, 1. Leganés, 1 - Ovie-do, 0. Zamora, 1 - Sporting B, 1. Real Ma-drid C, 3 - Marino de Luanco, 0. At. de Madrid B, 3 - Coruxo, 0. Guijuelo, 0 - Ge-tafe B, 1. Avilés, 0 - Tenerife, 3.

EQUIPOS PT JGRUPO II

Valencia Mestalla, 1 - Sant Andreu, 1. Hu-racán Valencia, 1 - Constancia, 0. alcoya-no, 2 - Llagostera, 0. Gimnastic, 2 - Levan-te B, 1. Badalona, 1 - At. Baleares, 1. L’Hos-pitalet, 2 - Mallorca B, 0. Binissalem, 2 - Vi-llarreal B, 2. Olímpic, 1 - Ontiyent, 0. Ori-huela, 3 - Reus, 1. Espanyol B, 0. Prat, 0.

EQUIPOS PT JGRUPO III

1 Alavés 63 29 2 Bilbao Ath. B 58 29 3 Eibar 53 29 4 Amorebieta 51 29 5 Barakaldo 49 29 6 Lleida 46 29 7 Real Unión 44 29 8 CD Tudelano 41 29 9 Noja 38 29 10 UD Logroñés 37 29 11 Zaragoza B 34 29 12 Gimnàstica 34 29 13 SD Logroñés 33 29 14 Sestao 32 29 15 R. Sociedad B 32 29 16 Osasuna B 31 29 17 Teruel 31 29 18 Peña Sport 30 29 19 Izarra 25 29 20 Racing B 24 29

RESULTADOSZaragoza B, 2 - Racing B, 0. Bilbao Ath. B, 2 - Gimnàstica, 1. CD Tudelano, 1 - Lleida, 1. Izarra, 2 - Amorebieta, 1. Barakaldo, 2 - Sestao, 1. Alavés, 2 - UD Logroñés, 0. Re-al Unión, 0 - Peña Sport, 0. Teruel, 0 - Osasuna B, 1. Noja, 2 - R. Sociedad B, 0. SD Logroñés, 0 - Eibar, 1.

EQUIPOS PT JGRUPO IV

1 Cartagena F.C. 54 29 2 Jaén 51 29 3 San Fernando 45 29 4 Linense 45 29 5 Lucena 44 29 6 Almeria B 44 29 7 Cacereño 43 29 8 Albacete 43 29 9 Écija 42 29 10 Melilla 41 29 11 At. Sanluqueño 39 29 12 Sev. Atlet. 38 29 13 La Roda 37 29 14 Cádiz 37 29 15 Arroyo 34 29 16 San Roque 33 29 17 Loja 32 29 18 Villanovense 32 29 19 UCAM Murcia 26 29 20 Betis B 21 29

RESULTADOSArroyo, 0 - Cartagena F.C., 1. La Roda, 2 - Sev. Atlet., 0. Melilla, 1 - San Roque, 0. Ja-én, 2 - Linense, 0. Almeria B, 1 - Loja, 1. San Fernando, 3 - At. Sanluqueño, 3. Vi-llanovense, 0 - Lucena, 0. Betis B, 0 - Éci-ja, 0. UCAM Murcia, 1 - Albacete, 0. Cá-diz, 1 - Cacereño, 0.

RESULTADOS

TERCERO El Chelsea asaltó el tercer puesto de la Premier League con una victoria en Stamford Bridge an-te el West Ham (2-0). Marcaron Hazard y Lampard. FOTO: EFE

BALONCESTO LIGA ACB EQUIPOS PG PP PC PF

1 R. Madrid 23 2 1910 2245 2 Caja Laboral 19 6 1930 2043 3 F.C. Barcelona 16 9 1806 1987 4 Uxue Bilbao 16 9 1918 2030 5 Valencia Basket 15 10 1926 2033 6 G. Canaria 15 10 1781 1848 7 CAI Zaragoza 14 11 1796 1906 8 Unicaja 13 12 1821 1818 9 Joventut 13 12 2009 1958 10 Estudiantes 12 13 1953 2011 11 Blusens Monbus 12 13 1843 1864 12 CB Canarias 10 15 2018 1924 13 CB Murcia 10 15 2059 1929 14 Valladolid 10 15 2074 1922 15 Cajasol 9 16 1883 1772 16 Lagun Aro GBC 7 18 1996 1821 17 Fuenlabrada 7 18 2020 1843 18 Manresa 4 21 2121 1910

RESULTADOS

LIGA ASOBAL EQUIPOS PG PE PP PT

1 Barcelona Intersport 22 0 0 44 2 Atlético de Madrid 19 1 2 39 3 Ademar de León 16 1 5 33 4 Naturhouse La Rioja 15 2 5 32 5 BM Aragón 13 2 7 28 6 Fraikin Granollers 11 3 8 25 7 BM Huesca 9 4 9 22 8 Helvetia Anaitasuna 8 4 10 20 9 Ciudad Encantada 8 3 11 19 10 Villa de Aranda 6 4 12 16 11 Guadalajara 7 1 14 15 12 Puerto Sagunto 6 2 14 14 13 Cuatro Rayas Valladolid 6 1 15 13 14 Academia Octavio 5 13 14 13 15 Cangas 6 0 16 12 16 Palma del Río 3 1 8 7

RESULTADOSHuesca, 28 - BM. Aragón, 29. Puerto Sagunto, 26 - Naturhouse La Rioja, 33. Villa de Aranda, 17 - Ademar León ,27. Ciudad Encanta-da, 21 - Barcelona, 31. BM. Cangas, 31 - Atlético de Madrid, 35. Palma del Río, 26 - Helvetia Anaitasuna, 29. Granollers, 30 - Cua-tro R. Valladolid, 25. Academia Octavio, 29 - Guadalajara, 25.

Blusens Monbus, 74 - Valencia Basket, 80. G. Canaria, 66 - Caja-sol, 49. Estudiantes, 79 - Uxue Bilbao, 88. F.C. Barcelona, 89 - CAI Zaragoza, 81. R. Madrid, 83 - CB Canarias, 96. Joventut, 89 - Ca-ja Laboral, 79. Lagun Aro GBC, 86 - CB Murcia, 78. Unicaja, 69 - Fuenlabrada, 64. Valladolid, 86 - Manresa, 73.

BRONCE Javier Fernández, bronce en el Mundial de Patinaje de Canadá, disfrutó ayer de su éxi-to en la gala de exhi-bición de fin de cam-peonato. FOTO: EFEhttp://www.20minutos.es

EQUIPOS PT J 1 Juventus 65 29 2 SSC Napoli 56 29 3 Milan 54 29 4 Fiorentina 51 29 5 Roma 47 29 6 FC Internazionale 47 28 7 Lazio 47 29 8 Catania 45 29 9 Udinese 41 29 10 Sampdoria 36 28 11 Torino 36 29 12 Bologna FC 35 29 13 Parma 35 29 14 Atalanta 35 29 15 Cagliari Calcio 35 29 16 Chievo Verona 35 29 17 Siena 31 29 18 Genoa CFC 26 29 19 Pescara Calcio 21 29 20 Palermo 21 29Catania, 3 - Udinese, 1. Roma, 2 - Parma, 0. Milan, 2 - Palermo, 0. Torino, 1 - Lazio, 0. Bologna FC, 0 - Juventus, 2. Sampdo-ria, 0 - FC Internazionale, 0. Fiorentina, 3 - Genoa CFC, 2. Pescara Calcio, 0 - Chie-vo Verona, 2. Siena, 0 - Cagliari Calcio, 0. SSC Napoli, 3 - Atalanta, 2.

EQUIPOS PT J 1 Bayern München 69 26 2 B. Dortmund 49 26 3 B.Leverkusen 45 26 4 Eintr. Franckfurt 39 26 5 Schalke 04 39 26 6 Mainz 05 38 26 7 B. Möncheng. 38 26 8 Hamburger SV 38 26 9 SC Freiburg 36 26 10 Hannover 96 34 26 11 FC Nürnberg 34 26 12 Stuttgart 32 26 13 VFL Wolfsburg 31 26 14 Werder Bremen 30 26 15 Fortuna Düsseldorf 29 26 16 FC Augsburg 24 26 17 Hoffenheim 20 26 18 Greuther Fürth 15 26

Wolfsburg, 1 - Fortuna Düsseldorf, 1. Wer-der Bremen, 2 - Greuther Fürth, 2. Hambur-ger, 0 - Augsburg, 1. Hoffenheim, 0 - Mainz 05, 0. B. Dortmund, 5 -Freiburg, 1. B. Mön-cheng, 1 - Hannover 96, 0. Eintr. Franckfurt, 1 - Stuttgart, 2. FC Nürnberg, 3 - Schalke 04, 0. B. Leverkusen, 1 - Bayern München, 2.

SUSPENDIDO DE POR VIDA La Federación Griega ha suspendido de por vida a Katidis por celebrar un gol con el saludo nazi. FOTO: EFE

1 Huracán 62 31 2 Olímpic 60 31 3 L’Hospitalet 59 30 4 Levante B 55 30 5 Alcoyano 59 31 6 Sant Andreu 50 31 7 Gimnastic 45 30 8 Reus 41 31 9 Valencia Mestalla 41 31 10 Villarreal B 39 30 11 Prat 39 31 12 Badalona 38 30 13 Ontinyent 38 31 14 At. Baleares 37 30 15 Espanyol B 36 30 16 Llagostera 35 31 17 Orihuela 32 30 18 Constancia 27 31 19 Mallorca B 26 30 20 Yeclano 22 30 21 Binissalem 21 30

Page 13: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

MINUTO 20 13 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

EL RIVAL ES VETTEL El resultado del GP de Australia solo

puede ser considerado como una victoria para Alonso. Aunque Raikko-nen subió a lo alto del podio, el gran enemigo del asturiano en la lucha por el Mundial sigue siendo Vettel, que ayer hincó la rodilla ante su Ferrari. Lotus cuenta en estos momentos con un gran monoplaza, es cierto, pero su presu-puesto es inferior al de Ferrari o Red Bull y tendrá muy complicado mante-ner el mismo ritmo de evolución porque el dinero es la piedra filosofal

de la carrera tecnológica en la Fórmula 1. Además, Red Bull sigue siendo el coche más rápido a una vuelta y Vettel volverá a ser el rey de las poles, pero el RB9 evidenció ayer que la degradación de neumáticos es su talón de Aquiles y Alonso tiene que aprovecharlo en estas primeras carreras.

LOS BLOGS DE 20minutos.es

Bravo, Fernando

Un alonsista

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / twitter: @jalcuten

20 minutos

«Después de sufrir inicios com-plicados en los últimos años, por fin empezamos el Mundial con el pie bueno», afirmó un sonriente Fernando tras finali-zar ayer segundo en el GP de Australia, primera prueba del campeonato, que ganó Kimi Raikkonen y en la que Sebas-tian Vettel, el hombre a batir, solo pudo ser tercero.

El asturiano, quinto en la pa-rrilla, protagonizó una gran sa-lida y se situó tercero, por detrás de su compañero Felipe Massa y del poleman Vettel. El alemán intentó escaparse en cabeza co-mo siempre, pero ayer su Red Bull se encontró con un enemi-go inesperado: los neumáticos. El RB9 destrozó las gomas con rapidez y Vettel no pudo dejar

atrás a los Ferrari. Aun así, Se-bastian siguió rodando en ca-beza hasta que Alonso decidió adelantar su segunda parada y le ganó la posición en boxes. Fernando llegó a soñar con la victoria, pero en su camino se cruzó Raikkonen, cuyo Lotus necesitó una parada menos que el resto de monoplazas.

Alonso empieza el Mundial con «el pie bueno» Fue segundo en Australia, por delante de Vettel, tras remontar tres puestos. Raikkonen se llevó el primer triunfo

Nadal remonta a Del Potro y gana en Indian WellsColecciona 22 Masters 1000. Tras ganar los torneos de Sao Paulo y Acapulco, Rafa Nadal afrontaba el primer Master 1000 del año, el primero de pista rápida tras su lesión. In-dian Wells era un banco de pruebas. Llegaba a probarse, a ver si le seguía doliendo.

Fue pasando rondas, arro-llando a Federer en cuartos, tumbando a Berdych en semi-

finales, hasta plantarse en la fi-nal, donde esperaba Del Po-tro. Y el argentino tampoco pudo con él (4-6, 6-3 y 6-4). Nadal ha vuelto.

El mallorquín perdió el primer set pero terminó re-montando, a base de piernas, corazón y calidad para llevar-se su tercer Indian Wells. «Nunca esperé que pasara al-go así», diría después.

SEGUNDOS

El CB Canarias dio ayer la gran sorpresa y se impuso (83-96), por primera en la his-toria, al Real Madrid, que sumó su segunda derrota consecutiva en la presente tempo-rada. El Estudiantes también cayó ante la efectividad en los tri-ples del Bilbao (79-88) y el Fuenlabrada perdió en la pista del Unicaja (69-64).

Segunda derrota del Real Madrid

Fallecido tras correr el maratón Un corredor de 45 años, X. Jiménez, falle-ció ayer de un paro cardiaco después de haber corrido el mara-tón de Barcelona.

Ramos sufre El defensa del Madrid hizo ayer autocrítica tras la remontada ante el Mallorca (5-2): «Sufri-mos a balón parado».

Alonso, Kimi y Vettel, en el podio de Albert Park. EFE

Gran Premio de Australia 1. Kimi Raikkonen (Fin/Lotus) 1h 30:03.225 22. Fernando Alonso (Esp/Ferrari) a 12.451 3. Sebastian Vettel (Ale/Red Bull) a 22.346

Así empieza el Mundial de Fórmula 1 1. Kimi Raikkonen (Fin/Lotus) 25 22. Fernando Alonso (Esp/Ferrari) 18 3. Sebastian Vettel (Ale/Red Bull) 15

Massa se mostró crítico con Fe-rrari por, a su juicio, perjudicar-le en favor de Alonso, que ade-lantó su segunda parada para su-perar a Vettel: «Me fastidió que Fernando parara antes de que lo hiciese yo. Esa decisión condi-cionó mi carrera y me hizo per-der posiciones. Él superó a dos coches y yo perdí dos puestos».

Massa, enfadado con Ferrari

Nadal, a por la bola. EFE

Page 14: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

14 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / televisión Actualidad, estrenos y la programación a 3 días vista

Nacho Duato Su despedida de la Compañía Nacional en 2007 sirve de centro al documental recién estrenado ‘Danse la Danse’

PAULA ARENAS [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El fotógrafo Alain Deymier da el salto al largometraje con Na-cho Duato como centro y pro-tagonista. En Danse la Danse (estrenada el pasado viernes) nos muestra la parte hermosa, pero sobre todo la más ínti-ma y desconocida de la dan-za y la vida de una compañía: la cámara se adentra entre los bastidores y atrapa al especta-dor, convertido ya en mirón.

Acostumbrados a ver la es-pectacularidad de los monta-jes de danza, su lado más poé-tico y bello, este documental, que se acerca a la despedida de Duato de la Compañía Na-cional de Danza en su última actuación en 2007 en el Bolshoi, hace también de ven-

tana indiscreta a través de la que mostrar y mirar los mie-dos y el cansancio, el sudor que una vez sobre las tablas jamás puede dejarse intuir.

«Porque adoro la danza, adoro la música y supe que era el final de una etapa de Nacho... Y yo estaba enton-ces un poco obsesionado por los temas del final de las cosas, el vacío...», explicaba Deymier y confirmaba Duato en una de las pocas recepciones que en España hace a la prensa desde que se marchó, cuando dejó (o tuvo que dejar) la di-rección de la Compañía Na-cional, cargo que ocupaba desde hacía 20 años.

Parece que era otro tipo de director el que se requería, pe-ro el tiempo ha demostrado que de cualquier manera en algo erraban el tiro. España si-gue sin tener un teatro de danza, sus directores perma-necen fieles al corte clásico, y Duato, en cambio, es uno de los más disputados en Euro-

pa: si no es el primero, es de los primeros en compaginar dos direcciones: la de San Pe-tersburgo y la del Ballet Esta-tal de Berlín. Será en agosto de 2014 cuando se haga cargo de esta última dirección. «No creo que yo sea el primero», dice con humildad, pero no es fácil encontrar ejemplos.

Prolífico, profesional, y muy atractivo a sus 56 años, Duato está a punto de no dar más entrevistas. Está agotado: lleva todo el día contestando y siendo retratado. «Y ha cogi-do frío», nos comentan quie-nes lo acompañan, «empieza a fallarle la voz». ¿Qué le inspira a usted? Sobre todo la música. Es lo más perfecto, el arte más per-fecto que existe. ¿Y la danza? La danza nunca llegará a ese nivel de perfección, pero para mí era lo más cercano, por eso empecé a bailar. Así que si no hubiera sido usted bailarín, ¿habría sido músico? Me hubiera gustado ser una cantante de ópera gorda. Pero para eso hubiera necesitado estar dotado para ello. ¿No le estará traicionando el

subconsciente con lo de «gor-da»? ¿Tan harto está de la ti-ranía de la delgadez? No sé, tal vez sea así. Pero creo que eso de la delgadez en el baile en realidad les afecta bastante más a las mujeres. Quiso usted despedirse de la Compañía Nacional de Danza con el menor dramatismo posi-ble, pero ¿realmente no hubo rencor, dolor o nostalgia? Tuve la suerte de empezar con otras cosas fuera de España, así que no tuve tiempo. Y yo además soy de los que corta muy por lo sano. Es lo mejor. Además, como tenía todo programado, no me queda-ba otra opción que mirar ha-cia delante. ¿Ni una nostalgia? Bueno, igual por dentro, en al-gún lugar hay cosas que se movieron, pero yo no me de-tengo en las nostalgias. ¿Tampoco rencor? No estoy resentido con Espa-ña. Supe que nunca iban a darme un teatro aquí. Y así ha

sido: no hay un teatro estable de danza. ¿Qué emociones tuvo al ver la película Danse la Danse? Que es un trabajo de muchí-sima sensibilidad y que el di-rector ve desde el punto de vista cinematográfico. Y al ver reflejados los miedos de los bailarines y los suyos en la pantalla, ¿qué sintió? Lo ha plasmado muy bien; porque el día a día de una compañía es eso también: sus miedos y su cansancio, que a veces es mucho. También ha entrado en una parte personal suya... Sí, también hay una parte muy personal de mí en el do-cumental. Pero es el lado de coreógrafo, mi método de trabajo y de inspiración. ¿Qué le parece que los jóvenes de nuestro país se vean obliga-dos a buscar oportunidades fuera? Creo que es muy sano salir fuera y hacerlo pronto. Yo tu-ve que salir de España y estu-ve 18 años fuera. He trabajado en mis comienzos hasta en un McDonald’s. En mis tiempos, tenía que bailar a escondidas, ni siquiera mis amigos lo sa-bían. Entonces era más fácil ser comunista que de una compañía de ballet. Sí, pero ¿no le da pena la situa-ción actual? Por supuesto, pero no solo me da pena por ellos, me da muchísima pena por todos los que sufren esta crisis. Decía antes que lo que más le inspira es la música, pero ¿qué otras fuentes tiene? Es que en realidad todo es susceptible de inspirarme. ¿La literatura le inspira? Sí, pero de todos modos uno no es coreógrafo todo el día, así que no todo lo que hace es para inspirarse. Y leo, aunque no siempre me inspire. Y ahora, ¿qué está leyendo? Ahora mismo estoy leyendo a Fray Luis de León. ¿Es usted de los que creen en el poder del arte como medio para cambiar las cosas? Precisamente eso es algo que me gusta mucho de los rusos: aún creen en el poder del ar-te para cambiar las cosas. No se prodiga usted en España, ¿hay alguna pregunta que, tras tanto tiempo, le hubiera gusta-do que se le hiciera? Buff, qué difícil... En fin, creo que de todas las preguntas que me podías hacer, esa es la única que no sé respon-derte.

«Me hubiera gustado ser una cantante de ópera gorda»

«En mi época era más fácil ser comunista que hacer ballet»

«Es muy sano salir a trabajar fuera»

� PRIMER CONTRATO Cullberg Ballet. A los 21 años firmaba contrato con el prestigioso Cullberg Ballet. Solo un año después entraba a formar parte del Nederlands Dans Theater, de la mano de su director: Jirí Kylián. Los diez años en esta compañía holandesa definie-ron buena parte de su futuro.

� PRIMERA COREOGRAFÍA ‘Jardí tancat’. Logró hacerse un hueco como coreógrafo

estable junto a Hans Van Manen en 1988. Pero ya hacía tiempo, en 1983, que había creado su primera

coreografía: Jardí tancat.

� DIRECCIÓN CND Prolífico.

Tenía 32 años cuando se hizo cargo de la

dirección de la

Compañía Nacional de Danza. En los 20 años que estuvo creó más de 30 obras. Entre ellas, Medite-rrania, Multiplicidad. Formas de silencio y vacío, Herrumbre.

� ÉXITO TOTAL Doblete europeo. Director del Ballet del Teatro Mijáilovski y en 2014 también del Staatsballett de Berlín.

CRONOLOGÍA DE SUS ÉXITOS

BIOA sus 56 años, este valenciano puede presumir de ser uno de los mejores coreógrafos del mundo. Actualmente director del Ballet de San Petersburgo, en 2014 será también direc-tor del Staatsballett de Berlín. Reconocido, entre otros, con el Premio Nacional de Danza.

AR

CH

IVO

Page 15: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

PUBLICIDAD 15 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Page 16: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

16 Larevista LUNES 18 DE MARZO DE 2013

HELENA CELDRÁN [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Osama Bin Laden es el Duen-de Verde, el enemigo de Spi-derman que adquirió una fuerza y una inteligencia so-brehumanas tras un acciden-te en un experimento quími-co. Las largas extremidades del villano se adaptan sor-prendentemente bien a la anatomía del personaje real.

El brasileño Bily Mariano da Luz firma con el nombre artístico de Butcher Billy (El carnicero Billy) una serie de ilustraciones que convierten a criminales y personajes controvertidos en enemigos de cómic. Con The Legion of Real Life Supervillains (La le-gión de supervillanos de la vi-da real), el creativo e ilustra-dor asegura que no busca co-municar «ideologías», porque su trabajo «es más un chiste sobre cómo la realidad y la ficción se han imitado la una a la otra a lo largo de nuestra historia reciente».

Una entrevista realizada a Charles Manson en los años

setenta fue su inspiración pa-ra el proyecto: «Me recordaba mucho al Joker interpretado por Heath Ledger, no solo fí-sicamente, sino también las expresiones, los movimien-tos, la manera de hablar, el to-no de voz». Da Luz, convenci-do de que el psicópata fue la mayor influencia para el actor cuando tuvo que crear su ver-sión del enemigo de Batman, decidió plasmar la simbiosis

en una ilustración. Junto a clásicos archienemigos de la humanidad como Stalin y Hitler, el artista incluye a figu-ras como George W. Bush y Mark Zuckerberg, converti-dos en Dos Caras y Loki. La elección, más polémica que la de los pesos pesados del mal, ha provocado controver-sia entre algunos espectado-res, que «se sienten confu-sos», sobre todo en el caso del creador de Facebook: «Algu-nos pillan el chiste y la iro-nía, a otros les molesta ver a Zuckerberg entre Hitler y Bin Laden».

«¿No sería genial?» El artista zanja la cuestión con humor: «Una auténtica banda necesita todo tipo de criminales, no solo matones. ¿No sería genial que en medio de chalados y psicópatas de-clarados hubiera un obseso de la tecnología, que nunca hubiera matado a nadie, pero reuniera información perso-nal de gente de todo el mun-do a través de una red social libre de sospecha?».

‘Villanos’ reales en cómicEl artista brasileño Bily Mariano da Luz imagina a Bin Laden como el Duende Verde; a Hitler, como Galactus, y a George Bush, como Dos Caras

HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Gente

� ARIES Puede que hoy no te cunda el día como te gustaría, porque andas algo dubitativo.

� TAURO Recibes una llamada que te va a animar, porque es alguien que siempre te da buenas palabras y energía positiva.

� GÉMINIS Intentas organizar una salida en grupo o unas pequeñas vacaciones y es posible que te topes con algún inconveniente.

� CÁNCER No sabes muy bien lo que ha pasado en una relación de amistad que ahora no fluye como antes.

� LEO Hoy harás muchas filigranas para recomponer tu tiempo personal, pero quizá tengas que dejar cosas sin hacer.

� VIRGO Te encuentras animado para encarar una entrevista de trabajo o hacer llegar tu curriculum a algún lugar que te han recomendado.

� LIBRA Es cierto que hoy puede que todo te resulte algo aburrido y que sientas un bajón en tus ganas de hacer cosas.

� ESCORPIO No pasa nada si hoy no estás tan pendiente de un familiar como a él le gustaría.

� SAGITARIO Avanzas en un terreno que antes te resultaba difícil, quizá sea un aprendizaje relacionado con idiomas.

� CAPRICORNIO No dejes que alguien te meta en una guerra que no es la tuya. Puede estar cerca una persona a la que le gusta mucho liar la situación.

� ACUARIO El pasado te vuelve a la mente y quizá eches de menos otra manera de estar o sentir.

� PISCIS Tus preocupacio-nes por la familia van a tener hoy una vuelta de tuerca y andarás pensativo y buscando soluciones o maneras de ayudar.

Miranda Kerr DEL COLLARÍN AL BIKINI

Tres días después de sufrir una lesión en el cuello de-bido a un accidente de co-

che, que la obligó a llevar collarín, la modelo y mu-jer de Orlando Bloom ha tuiteado una foto suya en biquini promocionando un producto de belleza y ha agradecido a sus fans el apoyo recibido.

Mao como Darkseid y Bush como Dos caras, imaginados por Butcher Billy.

Cuando se le pregunta si cree que el mundo está realmente contro-lado por villanos, Butcher Billy contesta que sí, y luego se refie-re a los anuncios automáticos de Facebook. «Si los supervillanos de cómic fueran los que en rea-lidad nos amenazan, el mundo no sería un lugar tan malo», dice.

¿Un mundo de villanos?

Page 17: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

PUBLICIDAD 17 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Page 18: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

18 Larevista LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Televisión‘Lo sabe, no lo sabe’ � Hoy, 21.00 h. Cuatro

Juanra Bonet lleva a la calle este peculiar concurso en el que gente al azar debe responder a unas preguntas para que el participante gane.

‘Construir lo imposible: Egipto’ � Mañana, 21.00 h. La 2

Este espacio propone trasladarse al antiguo Egipto para saber cómo pensaban sus dirigentes.

‘El hormiguero 3.0’ � Miércoles, 21.45 h. Antena 3

El divulgador científico y escritor Eduard Punset visita a Trancas y Barrancas para hablar de su último libro, Lo que nos pasa por dentro.

‘The Walking Dead’ � Jueves, 22.30 h. La Sexta

La cadena emite Camina conmigo, en la que el grupo de Grimes seguirá haciendo frente a los zombis y los reclusos de la prisión.

‘Dos cabalgan juntos’ � Viernes, 18.20 h. Paramount

John Ford dirige este wéstern sobre la difícil adaptación de los prisioneros de guerra cuando son rescatados y vuelven a sus casas.

LA SEMANA, AL MANDO Lo mejor de la tele para los próximos siete días

Carlos Garrido El periodista desvela el «zarrafancho de combate» que es su día a día al frente de ‘24 horas’

ARANCHA SERRANO [email protected] / twitter: @as_loren

20 minutos

¿Cómo lleva esta nueva etapa? Es una inyección de periodis-mo en vena. Evidentemente es duro, son cuatro horas de pro-

grama informativo en direc-to. Hay que tener la mente muy lúcida para apostar por la mejor noticia del día, así que todas las tardes/noches son un zafarrancho de combate. ¿Qué hacen para que 24 ho-ras sea diferente de otros informativos? Ponemos una especial aten-ción en que sea un informati-vo y que en él tengan cabida todas las opiniones; en esto ponemos exquisito cuidado, porque somos una radio pú-blica. Desde el primer mo-mento intento que la infor-mación sea lo más objetiva

posible y que la elección de los tertulianos sea plural co-mo la sociedad española. ¿A qué achaca la bajada de audiencia de RNE? Cuando nos incorporamos, en septiembre, bajó, pero en la última oleada del EGM he-mos ganado 87.000 oyentes con respecto al año anterior, lo cual es algo interesante, cuando el resto de la emiso-ra ha bajado. Pero siempre que hay un cambio de pro-gramación se produce una bajada de audiencia. El oyen-te está acostumbrado a una voz o un programa, y cuan-

«‘24 horas’ es una inyección diaria de periodismo en vena»

BIOEn septiembre se puso a los mandos del espacio ra-diofónico 24 horas, de Radio 1 y Radio 5 de RNE, que

se emite de lunes a viernes, de 20.00 a 24.00 horas.

RN

E

«La profesión está tambaleándose, muchos se han quedado en la calle»

«Hay mucho intrusismo en nuestro sector, sobre todo en la televisión»

do le falta, o le cambian sus hábitos, van a ver lo que hay alrededor. ¿Cree que la crisis se nota en la profesión periodística? Los periodistas y los albañi-les son los que más hemos notado la crisis; la profesión está tambaleándose, infini-dad de compañeros se han quedado en la calle. Y tam-bién se ha notado en la for-ma de trabajar, porque se han hecho contratos más precarios y se ha transmitido mucha intranquilidad. ¿Qué opina respecto a que los periodistas sean de los pro-fesionales peor valorados? No sé la razón, supongo que algo habremos hecho mal, en cualquier caso los culpables somos nosotros. Pero habría que analizar qué es lo que la gente entiende por periodis-ta, no sé si incluyen esas ter-tulias en las que cualquiera puede opinar. Hay mucho in-trusismo en la profesión, so-bre todo en televisión.

� CINE

Español Se proyectan Ocaña. Retrat intermitent, de Ventura Pons, a las 18.30 h; y Volavérunt, de Bigas Luna, a las 20.30 h. Sala Berlanga:

Andrés Mellado, 53. Metro:

Argüelles. 2 euros por sesión.

www.entradas.com

� DANZA

Tres bailaores de flamenco Los bailaores Almudena Serrano, Kelian Jiménez y Juan Fernández demuestran su arte en el tablao de Casa Patas. Cañizares, 10. Metro:

Antón Martín. 22.30 h. 34 euros,

con consumición.

� EXPOSICIONES

De moda En el Museo del Traje se pueden admirar las creacio-nes más vanguardistas que ha creado la pasarela. Avda.

Juan de Herrera, 2. Metro:

Moncloa, Ciudad Universitaria.

De M a S, de 9.30 a 19.00 h; D y

fest., de 10.00 a 15.00 h. 3 euros.

SalirHOY GOLDEN STRICKER TRIO JAZZ � El contrabajo John Carter, una leyenda viva del jazz, actúa hoy en el Teatro Lara con el Golden Stricker Trio (Donald Vega al piano y Rusell Malone a la guitarra) dentro del VI Ciclo 1906 Jazz. Corredera Baja de San Pablo, 15. 21.00 horas. 15 euros, anticipada; 20 euros, en taquilla. www.ticketmaster.es

Page 19: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

Larevista 19 LUNES 18 DE MARZO DE 2013

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘SPARTAN’ CUATRO. 22.30 H (+18)

Robert Scott es un militar que recibe la misión de en-contrar a Laura Newton, desaparecida en misteriosas cir-cunstancias. El rescate se ve complicado por las am-biciones políticas de algunos altos funcionarios. Dir.: David

Mamet. � Reparto: Val Kilmer, Derek Luke, William H. Macy.

EL CINE OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘JUNTOS, NADA MÁS’ LA 2. 22.00 H (+7)

Camille es una joven solitaria y bohemia que mal-vive en una pequeña buhardilla de París. Phili-bert, un aristócrata tímido y sensible que habi-ta en un espacioso piso del mismo edificio. Dir.: Clau-

de Berri. � Reparto: Audrey Tautou, Guillaume Canet, Laurent Stocker.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

Anuncios Localizados PARA CONTRATAR UN ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN: [email protected] CON 48 HORAS DE ANTELACIÓN

C/ Princesa Plaza de España

��91 547 25 25

ABOGADOS•CIVIL: Divorcios desde 300€. Liquidaciones Gananciales y Patrimonio. Herencias. Desahucios. Reclamaciones. Reclamaciones a Bancos. •MERCANTIL – LABORAL•ADMINISTRATIVO - PENAL

FINANCIACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

www.are2abogados.com

¡¡PRIMERA CONSULTAGRATIS!!

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA06:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 09:00 Los desayunos

de TVE Con María Casado

10:15 La mañana de La 1 Mariló Montero

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón Elena Sánchez

15:00 Telediario 1 Ana Blanco y Sergio Sauca

16:00 Informativo territorial

16:15 El tiempo 16:30 Los misterios

de Laura El hombre que no quería morir

17:30 Amores verdaderos 18:00 Tenemos que hablar 19:00 +Gente 21:00 Telediario 2

Marta Jaumandreu y Marcos López

22:15 El tiempo

23:40 Cine El cuarto protocolo

01:35 La noche en 24H 03:10 TVE es música 05:00 Noticias 24H

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:55 Biodiario 09:00 El escarabajo verde 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura

del saber 11:00 Documental 12:00 Para todos La 2 13:45 Creadores 14:00 Documental 15:35 Saber y ganar

18:00 Docufilia Los mensajeros de Zanskar

18:55 Biodiario 19:00 Bubbles

Raja Empat 19:30 Para todos La 2 20:00 Hora vintage 20:30 Documental

Destinos clásicos 21:00 Docufilia 22:00 Cinefilia

Juntos, nada más 23:35 La 2 Noticias 00:05 El cine de La 2

Casanova 70 02:00 Conciertos Radio 3 02:30 Amores difíciles 03:55 El escarabajo verde 04:25 TVE es música

06:15 Las noticias de la mañana

08:55 Espejo público Susanna Griso

12:00 Arguiñano en tu cocina

12:30 La ruleta de la suerte Jorge Fernández

14:00 Los Simpson Recluta, yo y La casa del árbol del terror XVII

15:00 Antena 3 Noticias 1 Vicente Vallés y L. Maldonado

15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo 16:15 Amar es

para siempre 17:30 El secreto

de Puente Viejo 18:45 Ahora caigo 19:45 Atrapa un millón 21:00 Antena 3 Noticias 21:30 Deportes 21:40 El tiempo

22:40 Splash, famosos al agua Arturo Valls

01:00 Territorio TV 02:00 Ganing Casino 05:00 Minutos musicales

07:00 El zapping de surferos

08:30 Lo sabe, no lo sabe 09:30 Caso abierto

Color, Días de gloria, La travesía

14:00 Noticias Cuatro Hilario Pino

14:50 Deportes Cuatro Manu Carreño y Manolo Lama

15:45 Castle Un asesinato entre plumas

17:45 Te vas a enterar 20:00 Noticias Cuatro

Roberto Arce y Mónica Sanz

20:30 Deportes Cuatro 21:00 Lo sabe, no lo sabe

Con Juanra Bonet 22:30 Cine Cuatro

Spartan 00:15 Mentes criminales

Hoy, lo hago, Nuestra hora más oscura, Sin nombre, sin cara

02:30 La línea de la vida 04:00 Shopping 05:15 Puro cuatro

06:30 Informativos Telecinco Leticia Iglesias y Ramón Fuentes

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres y viceversa Emma García

14:30 De buena ley Presenta Sandra Barneda

15:00 Informativos Telecinco David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero

16:00 Sálvame diario Jorge Javier Vázquez

20:15 Pasapalabra Con Christian Gálvez

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:30 Gran hermano 14 01:45 Gran hermano 14

La casa en directo

02:30 Premier Casino 05:00 Fusión sonora

06:00 laSexta en concierto 07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos

11:30 Informe criminal 12:30 Al rojo vivo

Debate y entrevistas

14:00 laSexta Noticias 1 Presenta Helena Resano

15:00 laSexta Deportes 15:25 laSexta Meteo 15:30 Así nos va

Con Florentino Fernández y Anna Simón

16:30 Bones 17:40 Más vale tarde

Con Mamen Mendizábal

20:00 laSexta Noticias 2 Cristina Saavedra

20:55 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 El intermedio

Con el Gran Wyoming y Cía.

22:30 El mentalista La caseta roja

02:20 Astro TV

22:30 h.

Gran reserva Lucía ha resuelto al fin sus problemas con la justicia, pero aún tie-ne un difícil reto al que enfrentarse: recuperar junto a Daniel las bo-degas Reverte. Harán todo lo posible para en-mendar su error.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.900.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM), NOVIEMBRE 2012¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Animales mecánicos 09:15 Los Lunnis 110:35 La abe-ja Maya 111:50 Martin Matin 12:40 Storm Hawks 113:20 Pla-net Sheen 114:50 Bob Esponja 16:25 Zoobabu 118:35 Monsu-no 118:55 Pokemon 119:40 Capi-tán Biceps 222:00 Big Time Rush

TELEDEPORTE 12:00 Estudio Estadio 115:30 Di-recto Ciclismo Volta a Catalu-ña, 1ª etapa Calella-Calella 20:30 Directo Conexión Telede-porte 223:30 Estudio Estadio

ANTENA 3 NEOX 06:15 Noticias 007:45 Megatrix 11:45 Aquí no hay quien viva 14:30 Dos hombres y medio 16:00 Big Bang 117:45 Cómo co-nocí a vuestra madre 119:00 Dos hombres y medio 220:15 Ameri-can Dad 222:00 Me llamo Earl

ANTENA 3 NOVA 09:15 Flor salvaje 110:55 Amor en custodia 112:30 Gavilanes 14:30 Arguiñano 115:00 Rubí 16:45 Rafaela 118:05 Gata salva-je 119:25 Fuego en la sangre 21:00 Mañana es para siempre 22:40 Cine: La niña salvaje 00:30 Cine: Cuestión de amor

FDF 07:45 I Love TV 008:05 Lo que me gusta de ti 008:55 Castle 009:45 Siete vidas 111:45 Los Serrano 15:05 La que se avecina 118:45 Camera Café 119:50 Aída 222:10 Hoy se nos avecina 222:40 La que se avecina 02:05 Colgados en Filadelfia 002:55 Línea de...

LA SIETE 06:30 Malas pulgas 008:30 El cu-bo 009:30 I Love TV 110:00 Agita-ción +IVA 112:00 Sálvame 112:45 Hospital Central 116:15 Mujeres y hombres 118:00 Supernanny 20:30 Gran hermano 221:30 Her-mano mayor 223:30 Palabra de gitano 000:45 Callejeros

DISNEY CHANNEL 08:15 Mickey Mouse 009:35 Ja-ke y los piratas 110:55 Goofy e hijo 112:10 Los padrinos mági-cos 112:55 Patoaventuras 114:15 Winx Club 118:50 Shake It Up 20:05 Jessie 221:00 Violetta

06:50 Madrid, ritmo salvaje

07:40 Cyberclub 09:00 Animalandia 09:25 Animalia 09:55 Instinto animal 11:00 Cine de animación

El Cid, la leyenda 12:15 Cine

Un puente hacia Terabithia

13:55 Telenoticias 2 15:00 Hora deportiva 15:15 El tiempo

17:25 Cine de animación El valiente Despereaux

19:00 Cine de animación ANT Bully

20:25 Telenoticias 2 21:25 Hora deportiva 21:35 El tiempo 21:45 Madrileños

por el mundo 00:05 Cine comedia

Supersalidos 02:00 Las noches blancas

Psicoanálisis 03:00 V’s Motor 03:55 360 grados Motor

TELEMADRID OTRAS

16:05 h.

Documental El templo del Fénix. En Nicaragua, el volcán Masaya continúa vivo y la vida en torno a él aflora, abriéndose paso desde la más absoluta desolación. Los habi-tantes del volcán viven al ritmo del sol...

21:45 h.

El hormiguero Los actores José Corona-do y Quim Gutiérrez vi-sitan el programa para presentar su nueva pelí-cula, Los últimos días, que se estrena el 27 de marzo. Un thriller que muestra un panorama apocalíptico.

12:30 h.

Las mañanas de Cuatro

Magacín de actualidad presentado por Marta Fernández que se cen-tra, sobre todo, en el análisis de las noticias con tertulias en las que debaten periodistas de diferentes medios.

22:00 h.

GH 14 Asómate

Expulsión de unos, en-trada de nuevos aspi-rantes, nominaciones exprés, resolución de la prueba de los gemelos y el futuro de algunos participantes, en juego. Con Mercedes Milá.

10:30 h.

Ricos y famosos

Serie documental de investigación forense que analiza los críme-nes cometidos contra la jet set norteamericana. El periodista Dominick Dune estudia cada caso y aporta pistas.

15:25 h.

Cine La sombra del faraón

EE UU, 1999. D.: Russell Mulcahy. I.: Jason S. Lee. 88’. La nieta de un ar-queólogo desaparecido investiga qué le pasó.

Page 20: El COI examina a Madrid 2020: preocupan el dopaje y la crisis · 2015-05-11 · Fundado en 2000. El medio social Lunes 18 MARZO DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3006 MADRID La ‘marea

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Lunes 18 de marzo de 2013

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Sverre Munck. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Antonio Verdera (Director General). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Juan Antonio Roncero. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Málaga, Granada, Córdoba. Imprimen: Imcodávila y Bermont. D. Legal: M-10774-2012.