36
El comic El comic

El comics.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El comics.ppt

El comicEl comic

Page 2: El comics.ppt

El comicEl comic

El cómic es un medio de El cómic es un medio de expresión muy popular y con expresión muy popular y con importantes cualidades para importantes cualidades para convertirse en el primer taller de convertirse en el primer taller de todo aquél que quiere comenzar todo aquél que quiere comenzar a comunicarse a través de la a comunicarse a través de la imagen. imagen.

Page 3: El comics.ppt

El comicEl comic

Su aparente sencillez esconde Su aparente sencillez esconde unos recursos expresivos unos recursos expresivos eficaces, que se han convertido eficaces, que se han convertido en familiares para todos en familiares para todos nosotros. nosotros.

Page 4: El comics.ppt

El comicEl comic

El cómic se define esencialmente El cómic se define esencialmente por transmitir un mensaje por transmitir un mensaje narrativo a través de unas narrativo a través de unas ilustraciones organizadas en una ilustraciones organizadas en una secuencia deliberada.secuencia deliberada.

Page 5: El comics.ppt

El comicEl comic

La lectura de la página del cómic La lectura de la página del cómic sigue el mismo sentido que el de sigue el mismo sentido que el de la lectura de un texto escrito, es la lectura de un texto escrito, es decir, comenzamos por la fila decir, comenzamos por la fila superior izquierda, avanzamos superior izquierda, avanzamos hacia la derecha y pasamos a la hacia la derecha y pasamos a la fila inferior, donde continuamos fila inferior, donde continuamos leyendo de izquierda a derecha. leyendo de izquierda a derecha.

Page 6: El comics.ppt

El comicEl comic

Cuando, por algún motivo, se Cuando, por algún motivo, se rompe esta forma de lectura es rompe esta forma de lectura es habitual introducir flechas u habitual introducir flechas u otros indicadores que otros indicadores que reconducen al lector a la viñeta reconducen al lector a la viñeta correspondiente.correspondiente.

Page 7: El comics.ppt

El comicEl comic

Existen algunos recursos para Existen algunos recursos para conseguir que la narración se conseguir que la narración se adecue a un determinado adecue a un determinado ritmoritmo temporal, es decir, que la acción temporal, es decir, que la acción retroceda al pasado o avance al retroceda al pasado o avance al futuro. futuro.

Algunos son textuales... Algunos son textuales... 

Page 8: El comics.ppt

El comicEl comic

En general, una viñeta horizontal se En general, una viñeta horizontal se suele asociar con una idea de suele asociar con una idea de sosiego, tranquilidad y reposo. sosiego, tranquilidad y reposo.

Son apropiadas para mostrar Son apropiadas para mostrar escenarios donde transcurre la acción escenarios donde transcurre la acción del cómic. del cómic.

Las viñetas verticales aportan, Las viñetas verticales aportan, habitualmente, ritmo, misterio o habitualmente, ritmo, misterio o desasosiego puesto que ocultan o no desasosiego puesto que ocultan o no muestran todo el contexto.muestran todo el contexto.

Page 9: El comics.ppt

El comicEl comic

En ocasiones, los dibujos o los En ocasiones, los dibujos o los textos superan los límites de la textos superan los límites de la viñeta con el objeto de resaltar, viñeta con el objeto de resaltar, por ejemplo, el movimiento de por ejemplo, el movimiento de los personajes (rapidez, energía, los personajes (rapidez, energía, fuerza,...) o el sonido de sus fuerza,...) o el sonido de sus expresiones (gritar, llamar la expresiones (gritar, llamar la atención, dirigirse al lector, ...). atención, dirigirse al lector, ...).

Page 10: El comics.ppt

El comicEl comic

También se pueden eliminar las También se pueden eliminar las líneas que conforman la viñeta o líneas que conforman la viñeta o modificar el estilo de su trazado modificar el estilo de su trazado (puntos, líneas discontinuas, (puntos, líneas discontinuas, curvas, etc.) Algunos autores curvas, etc.) Algunos autores aprovechan el espacio entre dos aprovechan el espacio entre dos viñetas limitadas con líneas para viñetas limitadas con líneas para introducir otra sin estos límites.introducir otra sin estos límites.

Page 11: El comics.ppt

El comicEl comic

El cómic es medio basado en lo El cómic es medio basado en lo visual. Utiliza diferentes niveles visual. Utiliza diferentes niveles de iconicidad (grado de relación de iconicidad (grado de relación entre la imagen y su referente): entre la imagen y su referente): desde la fotonovela, pasando por desde la fotonovela, pasando por el dibujo realista, la caricatura el dibujo realista, la caricatura humana, los animales y objetos humana, los animales y objetos humanizados hasta el humanizados hasta el pictograma y el lenguaje escrito. pictograma y el lenguaje escrito.

Page 12: El comics.ppt

El comicEl comic

Todos son modos válidos de Todos son modos válidos de expresión pero, antes que la  expresión pero, antes que la  técnica de dibujo, importa el técnica de dibujo, importa el correcto desarrollo de una buena correcto desarrollo de una buena idea.idea.

Page 13: El comics.ppt

El comicEl comic

La viñeta está asociada a la La viñeta está asociada a la elección de un formato elección de un formato determinado que posibilita el determinado que posibilita el encuadre de un espacio. encuadre de un espacio.

Al determinar el espacio que los Al determinar el espacio que los objetos ocuparán en una viñeta objetos ocuparán en una viñeta hemos de optar por diferentes hemos de optar por diferentes representaciones dependiendo de representaciones dependiendo de la relación entre el tamaño de la la relación entre el tamaño de la imagen y el tamaño de la viñeta. imagen y el tamaño de la viñeta.

Page 14: El comics.ppt

El comicEl comic

El plano de cada viñeta se define El plano de cada viñeta se define teniendo en cuenta el mayor o teniendo en cuenta el mayor o menor crecimiento  de la imagen menor crecimiento  de la imagen del cómic en relación a las del cómic en relación a las dimensiones de la viñeta. dimensiones de la viñeta.

Esta escala de planos se Esta escala de planos se construyen teniendo como construyen teniendo como referente la figura humana.referente la figura humana.

Page 15: El comics.ppt

Plano General (PG)Plano General (PG)

La figura humana aparecería La figura humana aparecería representada  un tamaño muy representada  un tamaño muy reducido (inferior a un cuarto de reducido (inferior a un cuarto de la altura de la viñeta).la altura de la viñeta).

Page 16: El comics.ppt

Plano de Conjunto (PC)Plano de Conjunto (PC)

Entre las límites inferior y/o Entre las límites inferior y/o superior de la viñeta existe superior de la viñeta existe "aire"."aire".

Page 17: El comics.ppt

Plano Entero (PE)Plano Entero (PE)

Los pies y la Los pies y la cabeza de la cabeza de la figura tocan los figura tocan los límites superior límites superior e inferior de la e inferior de la viñeta.viñeta.

Page 18: El comics.ppt

Plano Americano (PA)Plano Americano (PA)

La figura humana se corta a la La figura humana se corta a la altura de las rodillas.altura de las rodillas.

Page 19: El comics.ppt

Plano Medio (PM)Plano Medio (PM)

El corte se produce a la altura de El corte se produce a la altura de la cintura.la cintura.

Page 20: El comics.ppt

Plano Medio Corto (PMC)Plano Medio Corto (PMC)

La figura se interrumpe a la La figura se interrumpe a la altura del pecho.altura del pecho.

Page 21: El comics.ppt

Primer Plano (PP)Primer Plano (PP)

Se representan la cabeza y parte Se representan la cabeza y parte de los hombros del personajede los hombros del personaje..

Page 22: El comics.ppt

Primerísimo Primer Plano Primerísimo Primer Plano (PPP)(PPP)

Se representa sólo la cabeza de Se representa sólo la cabeza de la figura.la figura.

Page 23: El comics.ppt

Plano de Detalle (PD)Plano de Detalle (PD)

Se representa una parte del Se representa una parte del cuerpo o de la cara. En ocasiones cuerpo o de la cara. En ocasiones la viñeta recoge un objeto la viñeta recoge un objeto cualquiera (p.ej. un teléfono).cualquiera (p.ej. un teléfono).

Page 24: El comics.ppt

Ubicación de la cámaraUbicación de la cámara

Además del plano, la imagen que Además del plano, la imagen que se representa en la viñeta puede se representa en la viñeta puede variar según los diferentes variar según los diferentes puntos de vista puntos de vista que  adoptaría que  adoptaría una hipotética cámara colocada una hipotética cámara colocada en distintas posiciones sobre los en distintas posiciones sobre los personajes y los objetos. personajes y los objetos.

A este recurso icónico lo A este recurso icónico lo llamamos angulación. Existen llamamos angulación. Existen tres tipos fundamentales ...tres tipos fundamentales ...

Page 25: El comics.ppt

Angulación horizontal Angulación horizontal (AH)(AH)

La "cámara" se sitúa a la altura La "cámara" se sitúa a la altura del tórax o la cabeza de los del tórax o la cabeza de los personajes. Se corresponde con personajes. Se corresponde con la visión habitual que tiene una la visión habitual que tiene una persona de otra o de un grupo al persona de otra o de un grupo al que observa.que observa.

Page 26: El comics.ppt

Angulación en picado Angulación en picado (AP)(AP)

Los objetos y los personajes son Los objetos y los personajes son vistos "desde arriba", como si vistos "desde arriba", como si fuesen filmados desde un fuesen filmados desde un posición elevada (aposición elevada (a vista de vista de pájaropájaro))

Page 27: El comics.ppt

Angulación en contrapicado Angulación en contrapicado (ACP)(ACP)

La imagen que se reproduce en La imagen que se reproduce en la viñeta parece ser vista desde la viñeta parece ser vista desde una posición inferior a las una posición inferior a las figuras y objetos (figuras y objetos (a vista de a vista de gusano)gusano). El "cámara" está . El "cámara" está agachado o en un nivel más bajo agachado o en un nivel más bajo que lo "retratado".que lo "retratado".

Page 28: El comics.ppt

MovimientoMovimiento

Page 29: El comics.ppt

MovimientoMovimiento

El cómic ha desarrollado una El cómic ha desarrollado una serie de recursos icónicos para la serie de recursos icónicos para la representación del movimiento, representación del movimiento, ya que al ser la imagen fija no ya que al ser la imagen fija no puede representar el movimiento puede representar el movimiento de un modo natural. Estos de un modo natural. Estos códigos cinéticos pueden códigos cinéticos pueden clasificarse del siguiente modo...clasificarse del siguiente modo...

Page 30: El comics.ppt

Trayectorias o líneas Trayectorias o líneas cinéticascinéticas

Una o varias líneas se utilizan Una o varias líneas se utilizan para señalar gráficamente el para señalar gráficamente el espacio recorrido por un objeto espacio recorrido por un objeto en un corto período de tiempoen un corto período de tiempo

Page 31: El comics.ppt

Oscilación o vibraciónOscilación o vibración

Las líneas se dibujan Las líneas se dibujan siguiendo la forma siguiendo la forma del objeto que del objeto que supuestamente se supuestamente se ve agitado por un ve agitado por un movimiento movimiento vibratorio o de vibratorio o de vaivénvaivén

Page 32: El comics.ppt

ImpactoImpacto

Se suele representar por una Se suele representar por una estrella irregular en cuyo centro estrella irregular en cuyo centro se ubica el objeto causante del se ubica el objeto causante del choque.choque.

Page 33: El comics.ppt

NubesNubes

Acompañan el desplazamiento a Acompañan el desplazamiento a modo de nube de polvo, modo de nube de polvo, independientemente de la independientemente de la superficie por la que se mueve el superficie por la que se mueve el objeto o personaje.objeto o personaje.

Page 34: El comics.ppt

Deformación cinéticaDeformación cinética

Un objeto flexible se deforma Un objeto flexible se deforma como consecuencia del como consecuencia del movimiento.movimiento.

Page 35: El comics.ppt

Descomposición Descomposición del movimientodel movimiento

Se reproducen las distintas Se reproducen las distintas posiciones del movimiento posiciones del movimiento mediante la repetición mediante la repetición desdibujada de las partes desdibujada de las partes móviles del personaje.móviles del personaje.

Page 36: El comics.ppt

Instantánea o imagen Instantánea o imagen congeladacongelada

Detiene la acción en un momento Detiene la acción en un momento que determina una situación que determina una situación inestable o de desequilibrio, inestable o de desequilibrio, desafiando las leyes de la física.desafiando las leyes de la física.