13
PROYECTO PARA EXPOTIT@ CUIDEMOS LA ENERGIA El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un

El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

PROYECTO PARA EXPOTIT@ CUIDEMOS

LA ENERGIA

El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo.

Page 2: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

La energía eléctrica es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas (electrones positivos y negativos) que se produce en el interior de materiales conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre).

Para la física, la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo. Se trata de una abstracción que se le asigna al estado de un sistema físico. Debido a diversas propiedades (composición química, masa, temperatura, etc.), todos los cuerpos poseen energía.

Para la Educación Física, la energía es la capacidad de poder realizar los movimientos y su trabajo físico.

COMPARATIVO DE ENERGIAS

Page 3: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

ENERGIAS QUE TIENE EL CUERPO HUMANO

Energía calorífica: esta nos permite mantenernos a una temperatura determinada sin importar el clima en el que nos encontramos 

Energía química: esta se observa en la digestión principalmente 

Energía eléctrica: esta se aloja en el cerebro

Energía mecánica: los movimientos que realizamos..

El organismo transforma la energía química de los alimentos en energía mecánica (movimiento), energía térmica (calor) y energía eléctrica (transmisión de impulsos nerviosos).

Page 4: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

La energía es el combustible que el cuerpo humano necesita para vivir y ser productivo. Todos los procesos que se realizan en las células y los tejidos producen y requieren de la energía para llevarse a cabo.

La ener gía ne ce sa ria pa ra vi vir se ob tie ne de los ali men tos. Por lo tanto, las ne ce si da des de ener gía es ta rán sa tis fe chas cuan do el con su mo de alimen tos es ade cua do pa ra man te ner un buen de sa rro llo del cuer po y una ac ti vi dad fí si ca que le per mi ta man tener se sa lu da ble.

ENERGIA HUMANA

Page 5: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

El ser hu ma no de be man te ner un equi li brio o ba lan ce en tre la ener gía que ob tie ne a tra vés de los alimentos y la energia que gas ta.

EQUILIBRIO ENERGETICO

La unidad de medida más común de la energía es la caloría (cal). Una caloría es la cantidad de energía calórica requerida para elevar la temperatura de un gramo de agua en 1ºC. Una kilocaloría (kcal) o (Cal) es igual a 1.000 calorías y es la unidad que se utiliza con mayor frecuencia para describir el contenido energético de los alimentos y los requerimientos energéticos de diversas actividades físicas

Page 6: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

VIDEO:Energía humana para cambiar la vida.YouTube

Page 7: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

CAPACIDADES MOTRICES BASICAS

DEL SER HUMANODEFINICIÓN: Factores que determinan la condición física de un individuo y que le orientan o clasifican para la realización de una determinada actividad física y posibilitan mediante el entrenamiento que el sujeto desarrolle al máximo su potencial físico.

Las capacidades físicas básicas son cuatro: fuerza, velocidad, resistencia, y flexibilidad y hacen referencia a los aspectos cuantitativos del movimiento.

FUERZA: Es la capacidad muscular de realizar un movimiento o de oponerse a otro. VELOCIDAD: Capacidad del sistema locomotor (huesos, articulaciones y músculos) de desplazar un segmento o todo el cuerpo en el menor tiempo posible.

RESISTENCIA : Capacidad del organismo de soportar un esfuerzo durante un periodo de tiempo más o menos prolongado.

FLEXIBILIDAD : la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible.

Page 8: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Page 9: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

CUIDEMOS LA ENERGIACAPACIDADES MOTRICES BASICAS

DEL SER HUMANODEFINICIÓN: Factores que determinan la condición física de un individuo y que le orientan o clasifican para la realización de una determinada actividad física y posibilitan mediante el entrenamiento que el sujeto desarrolle al máximo su potencial físico.

Las capacidades físicas básicas son cuatro: fuerza, velocidad, resistencia, y flexibilidad y hacen referencia a los aspectos cuantitativos del movimiento.

FUERZA: Es la capacidad muscular de realizar un movimiento o de oponerse a otro. VELOCIDAD: Capacidad del sistema locomotor (huesos, articulaciones y músculos) de desplazar un segmento o todo el cuerpo en el menor tiempo posible.

RESISTENCIA : Capacidad del organismo de soportar un esfuerzo durante un periodo de tiempo más o menos prolongado.

FLEXIBILIDAD : la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible.

Page 10: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

LA FLEXIBILIDADEl término flexibilidad se define como la capacidad de una articulación o de un grupo de articulaciones para realizar movimientos con la máxima amplitud posible sin brusquedad y sin provocar ningún daño.

El concepto de flexibilidad debe diferenciarse de otros dos términos que suelen emplearse como sinónimos de ella, como son movilidad articular y elasticidad muscular, y que sin embargo, no deben confundirse:

Movilidad articular: es la capacidad para desplazar una parte del cuerpo dentro de un recorrido lo más amplio posible, manteniendo la integridad de las estructuras anatómicas implicadas. Esta propiedad se atribuyen a las articulaciones.

Elasticidad muscular: es la capacidad de un músculo para elongarse sin sufrir daños estructurales y luego contraerse hasta recuperar su forma y posición originales. Esta propiedad también se atribuye en menor medida a los ligamentos y tendones.Los movimientos está limitados por las características estructurales de la articulación y por el estiramiento de los músculos, de los ligamentos, etc. La flexibilidad es la capacidad resultante de la suma de estos dos componentes:FLEXIBILIDAD = MOVILIDAD ARTICULAR + ELASTICIDAD MUSCULAR

Page 11: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

La flexibilidad posee cuatro componentes elementales:

Movilidad: propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos de movimiento

Elasticidad: propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse por influencia de una fuerza externa, aumentando su extensión longitudinal y retornando a su forma original cuando cesa la acción

Plasticidad: propiedad que poseen algunos componentes de los músculos y articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas externas y permanecer así después de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad: propiedad de la piel de ser plegada repetidamente, con facilidad, retomando a su apariencia anterior al retornar a la posición original.

LA FLEXIBILIDAD

Page 12: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

Flexibilidad dinámica: se realizan movimientos significativos e importantes de una o varias partes del cuerpo.

Flexibilidad estática: se adopta una posición determinada y se mantiene durante un tiempo, sin que se produzcan movimientos apreciables

Existen dos componentes de la flexibilidad estática y la flexibilidad dinámica.

Page 13: El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico,

VIDEO DE YOU TUBE*CFB. Flexibilidad

*Ejercicios flexibilidad

*aerobic grupo de educacion fisica =)