33
T.14 INTERACCIÓN Y CONFLICTO INTEC 2013 Judit Ramos

El conflicto

Embed Size (px)

Citation preview

T.14  

INTERACCIÓN  Y  CONFLICTO

INTEC  2013  Judit  Ramos  

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

CONFLICTO        NEGOCIACIÓN  

         COMUNICACIÓN  

         Intercambio  de  mensajes  

 

Transacciones      VERBALES    NO  VERBALES  

   Plano    CONTENIDO      RELACIONAL    

     (pasa  tu  primero)                            (me  caes  simpáGco)  

Que  se  ha  comunicado?    Reconocimiento  como  persona,  intención  y  acGtud.  

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

Pasa,  pasa  No,  pasa  tu  

No,  pasa  tu  

Ok,  paso  

INTREACCIÓN  SIMÉTRICA  

Escalada  simétrica.  Lucha  pasiva:  

GANADOR  

PERDEDOR  

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

Tengo  prisa  

Yo  también  

Yo  más  I  tu  que  sabes!  

INTERACCIÓN  SIMÉTRICA  

Escalada  simétrica.    

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

Tengo  prisa  

Ok,  pasa  

INTERACCIÓN  COMPLEMENTARIA  

ESQUEMA - RESUMEN

conflicto   negociación  

transacciones

COMUNICACIÓN  mensajes  

comunicación   VERBAL  Lo  que  dices  

NO  VERBAL  Gestos,  expresiones,…  

Plano   CONTENIDO  de  la  negociación  

RELACIÓN  Entre  los  que  se  comunican  

posición   SIMETRICO  Lucha  por  conseguir  lo  que  se  comunica:  ganador  y  perdedor    

COMPLEMENTARIO  Uno  necesita  algo  y  el  otro  se  acopla.  

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

CONTENIDO RELACIÓN

ACEPTAR A: “puedo pasar” B: “si, pase”

A: tengo prisa, espero que me entienda B: le entiendo

RECHAZAR B: “si, pase” B: pase pero no entiendo su prisa ni acepto que tenga que pasar ud. 1º

DESCALIFICAR TU NO VALES (le reconoces) B: pq tendria que dejarle pasar?

DESCONFIRMAR NO EXISTES Ni me fijo en él.

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

I  si  existe  una  norma  que  define  quien  Gene  preferencia?    LA  NORMA  NO  ELIMINA  EL  CONFLICTO,  SOLO  LO  REGULA.    Si  quieren,  pueden  negociar  igualmente.    LA  NORMA  ALIGERA  LA  NEGOCIACIÓN  DE  LOS  CONFLICTOS  DE  INTERESES,  PERO  IGUALMENTE  LAS  PERSONAS  NECESITAMOS  COMUNICARNOS  Y  NEGOCIAR.  

LA COMUNICACIÓN EN LAS VIAS PÚBLICAS

COMUNICACIÓN  VERBAL   COMUNICACIÓN  NO  VERBAL  

CÓDIGO  DIGITAL    

CÓDIGO  ANALÓGICO  

CÓDIGO  DE  SEÑALES  Señales  reglamentarias  (luces  de  dirección,  frenado,  señales  emergencia,  con  el  brazo,...)    

Velocidad  Modificaciones  de  trayectoria  Frenadas  Claxon  (intenciones  de  ceda  el  paso,  maniobras  inesperadas,  error  en  intermitente,...)  También  lo  son  las  caras  y  gestos,  si  los  vemos.  También  las  miradas  de  los  peatones.  

Tambien  lo  son  el  código  de  sordos,  de  submarinistas,  que,  aún  que  gestuales,  estos  gestos  son  equivalentes  a  las  parabras.  

LA COMUNICACIÓN EN LAS VIAS PÚBLICAS

� MUCHOS  CONFLICTOS  DE  PREFERENCIA  DE  PASO  CONDUCTORES-­‐PEATONES  SE  DEBEN  A  MALINTERPRETAR  LAS  SEÑALES  ANALÓGICAS.  

Reducir  conflictos?    EmiGr  señales  que  no  den  lugar  a  ambigüedades  o  confusiones  

CONFLICTO Y AGRESIÓN

CONDUCTA  AGRESIVA   TENSIÓN  IRRITABILIDAD  

No  se  toman  las  desiciones  adequadas.  

Fallos  en  la  atención  

ACCIDENTES DE TRÁFICO: Withlock, 71 U.K

85% accidentes resultado de agresión

Monser, 75 Conductores mas agresivos cometen mas infracciones

CONFLICTO Y AGRESIÓN

Existe  el  mito  de  la  Doble  personalidad  en  el  trafico?    LAS  PERSONAS  AL  VOLANTE  SE  VUELVEN  AGRESIVAS?    Estudio  (Hauber):    Confirma  que  las  personas  son  mas  agresivas  al  volante.    PORQUÉ?    

CONFLICTO Y AGRESIÓN

DisGntas  explicaciones:    1)  El  coche  es  como  un  caparazón  o  lata  de  sardinas  que  

te  protege  i  hace  que  te  atrevas  a  insultar  (lo  cual  no  harías  andando).  

2)  Es  que  realmente  de  la  juegas  mucho  mas?  La  amenaza  y  consecuencias  en  coche  son  mas  graves?  

CONFLICTO Y AGRESIÓN

TEORIAS  DE  LA  AGRESIÓN:     1  -­‐  Tª  APRENDIZAJE  

SOCIAL  

•  Las  conductas  agresivas  se  aprenden  imitando.  

2  -­‐  AGRESIÓN  -­‐  INSTINTO  

•  Impulso  agresivo  natura  e  inevitable  que  hay  que  sacar.  

3  -­‐  AGRESIÓN  -­‐  FRUSTRACIÓN  

•  Frustración  à  Agresión  (hacia  agresor  u  otro)  

•  Pelis=  canalización  de  impulsos  agresivos.  

 4  -­‐  TEORIA  TERRITORIAL  (Konrad  Lorenz)      La  conducta  agresiva  Qene  su  origen  en  la  defensa  del  territorio.  

 Los  animales  defienden  el  territorio  pero  no  se  aniquilan  los  de  la  misma  especie.  Ponen  fin  a  la  pelea  cuando  uno  se  somete.    Los  hombres  han  conservado  el  insGnto    de  agresión  pero  han  perdido  capacidad  de    poner  fin  a  la  pelea  (inhibir  la  agresión).  

CONFLICTO Y AGRESIÓN

CONFLICTO Y AGRESIÓN

5  –  BASES  FISIOLÓGICAS  DE  LA  AGRESIÓN.  Que  parte  del  cerebro  se  ocupa  de  la  agresión?  EL  HIPOTÁLAMO    LA  AMÍGDALA  OTRAS  REGIONES    Ej.  Whitman.  Asesino  que  una  vez  muerto  se  hizo  un  examen  del  cerebro  y    encontraron  un  tumor  maligno    en  la  amígdala.  

CONFLICTO Y AGRESIÓN

5.  Tª  COMUNICACIÓN  HUMANA:  ESCALADA  SIMÉTRICA  Patrón  de  interacción  spico  de  situaciones  agresivas.  Dos  personas  se  quedan  atrapadas  en  la  escalada.  

insulto

insulto

insulto

insulto q No  contemplamos  otra  manera  de  resolver  

el  conflicto.  q Hemos  aprendido  a  comportarnos  asi.

LA  TEORIA  DE  JUEGOS,  UNA  CIENCIA  DEL  CONFLICTO  

TEORIA  DE  JUEGOS    (John  von  Neumann)  Enfoque  matemáQco  para  el  análisi  de  conflictos,  surgido  del  estudio  de  los  juegos  de  estrategia.  Tª  de  la  estrategia.    Juego  =  conflicto  de  intereses  con  unas  normas  o  reglas.  Ej:  estrategia  militar,  grupos  parlamentarios  (actúan  conforme  a  reglas    para  crear  otras  reglas  que  afectan  a  todos  incluso  a  ellos)  .    

El  comportamiento  de  los  usuarios  de  las  vías  públicas  Qenen  parecidos  con  los  juegos  de  estrategia.    Hay  conflictos  sin  lógica  de  estrategia,  ej:  lucha  de  perros.  Aquí  no  interviene  ni  la  inteligencia,  ni  los  planes  alternaQvos.  Se  llaman  luchas.  

 

NORMAS  

FORMALES INFORMALES

Conflicto  

Ganar  Gempo  

 

Pasar  antes  movimento   movimiento  

MOTIVACIONES  

LA  TEORIA  DE  JUEGOS,  UNA  CIENCIA  DEL  CONFLICTO

La  teoría  de  los  juegos  se  puede  aplicar  a  la  conducta  humana  en  los  conflictos  de  trafico.    Jugamos/circulamos  según  un  sistema  de  normas  y  en  situaciones  de  conflicto  hacemos  movimientos  estratégicos.    Beneficios?    Según  moGvaciones  de  los  conductores.  Ganar  Gempo  Pasar  antes  Ocupar  un  espacio  

JUEGOS Y ESTRATÉGIAS

JUEGOS  DE  SUMA  CERO  Estratégia  =  ganar  a  expensas  del  otro.  COMPETICIÓN.        Juegos  estrictamente  determinados  

El  que  sabe  mas  gana  seguro.  

Si  se  equivoca,  es  por  distraerse.  

No  importa  si  el  otro  sabe  la  estratégia,  importa  la  racionalidad.  

Ej.    

Juegos  NO  estrictamente  determinados  

Para  ganar,  hay  que  ocultar  la  estratégia.  

JUEGOS Y ESTRATÉGIAS

Ejemplo  juego  estrictamente  determinado  en  el  tráfico.  Competéncia  de  velocidad  entre  automovilistas  (no  vale  obstaculizar  el  adelantamiento)      

Ejemplo  juego  estrictamente  NO  determinado  en  el  tráfico  Competencia  entre  pilotos.  Se  vale  sabotear  al  otro.    Provocar  accidente  para  cobrar  el  seguro  (y  que  no  te  pillen!)  

JUEGOS Y ESTRATÉGIAS

JUEGOS  DE  SUMA  DISTINTA  A  CERO  Estratégia  =  comunicación  y  confianza  mútua.    Puede  ser  la  de  COMPETICIóN,  pero  tambien  la  de  COOPERACIÓN.    El  beneficio  puede  ser  para  los  dos  si  pactan  y  se  asocian.    Ej  del  libro:  Ana,  Javier  y  Alberto  se  reparten  1000  €      

Tª de los juegos. Juegos con suma distinta a cero. Ejemplo de juego de coalición:

passo  o  paro?  Y  si  bloqueo  a  los  coches  de  la  calle  adyacente?  Y  si  me  bloquean  a  mi  y  no  puedo  pasar?  Prefiero  pasar  y  bloquear  yo  

 

Tª de los juegos. Juegos con suma distinta a cero. Ejemplo de juego de coalición:

�  conducta  de  bloqueo  de  intrensecciones  en  la  circulación  urbana.  Frente  al  semaforo  en  ambar,  el  conductor  puede  preveer  que  se  va  a  quedar  en  medio  cuando  el  semáforo  dé  paso  a  los  otros  vehiculos  de  la  calle  adyacente.  1.  Cooperar:  no  invade  intersección,  espero  el  la  próxima  fase  de  semáforo  en  

verde.  2.  CompeGr:  supone  que  la  calle  adyacente  también  está  colapsada  y  que  si  

no  bloquea  él  el  cruce  lo  harán  los  de  la  otra  calle  àes  mejor  ser  bloqueador  que  bloqueado.  Perdemos  todos,  y  nos  jusGficamos  con  los  demás.    

Juego  de  coalción  entre  conductores  que  se  unen  para  formar  barrera  que  bloquea  intersección.

Colaboro  o  le  impido  

adelantar?  Me  pico?  

Coopero  o  colisionamos  

Mas ejemplos de conflictos y estratégias

�  ADELANTAMIENTOS  

ESTRECHAMIENTO CARRIL DE 2 A 1 Surge regla cooperativa: prioridad alternante para reparto equitativo

� A mas gente que respeta las reglas, mas probable que confiemos en que los demás actuaran conforme a ellas à conducta predecible.

� Pero también puede ocurrir que el otro se aproveche para su beneficio.

JUEGOS Y ESTRATÉGIAS

REGLA    en  la  Teoría  de  los  juegos:  � No  es  una  obligación,  una  norma.  � No  es  la  probabilidad  de  que  ocurra  algo  �  Es  la  posibilidad  de  elegir  entre  diferentes  opciones  /  alternaGvas.  

�  La  regla  legal  =  cada  uno  es  libre  de  elegir  su  conducta,  Gene  varias  alternaGvas:  �  Cumplo      No  cumplo  � Me  pillan    No  me  pillan  �  Pago  la  multa  no  la  pago  

En el tráfico es una evidencia que cada uno elige como se

comporta.

QUE NOS APORTA LA TEORIA DE JUEGOS A LA SOLUCÍÓN DE CONFLICTOS

�  La  tª  de  los  juegos  no  nos  soluciona  los  conflictos.  �  Pero  si  nos  permite  conocer  los  limites  de  las  situaciones:  POSIBLE  O  IMPOSIBLE?  

�  Si  es  imposible,  no  hace  falta  esforzarse,  ahorramos  esfuerzos  (estrictamente  determinados)  

�  En  los  juegos  de  suma  0  no  estrictamente  determinados  no  se  Genen  las  alternaGvas  tan  claras  (no  se  sabe  quien  va  a  ganar)  

QUE NOS APORTA LA TEORIA DE JUEGOS A LA SOLUCÍÓN DE CONFLICTOS

�  Usando la racionalidad matematica, pensamos que tenemos estrategias que pueden llevar a una ganancia, aunque estas estrategias sean violentas o agresivas.

�  “ Si lucho puede que lo consiga”, este planteamiento nos hace ver la violencia como una posibilidad y no como una eleccion. Asi justificamos la violencia.

QUE NOS APORTA LA TEORIA DE JUEGOS A LA SOLUCÍÓN DE CONFLICTOS

�  La  mayoría  de  situaciones  o  conflictos  de  la  vida  son  no  estrictamente  determinados,  ej:  el  tráfico.  

�  Por  ello,  las  únicas  soluciones  posibles  pasan  por  los  VALORES  SOCIALES:  � Respeto  � Responsabilidad  social  �  Lealtad  � ….  

QUE NOS APORTA LA TEORIA DE JUEGOS A LA SOLUCÍÓN DE CONFLICTOS

�  El  juego  de  la  persuasion?  Convencer  a  los  demas  para  que  no  hagan  trampas  ,  se  ajusten  a  determinadas  reglas  .  O  que  cambien  de  juego  

�  Ser  percepGvos?  Para  ver  la  asignacion  de  uGlidades  que  los  demas  hacen  delas  disGntas  alternaGvas.  Como  escogen  sus  estrategias?  Como  eligen  opciones?  

QUE NOS APORTA LA TEORIA DE JUEGOS A LA SOLUCÍÓN DE CONFLICTOS

� Hemos  de  transmiGr  un  mensaje  creible  para  que  dejen  la  violencia  

�  La  comunicacion  es  un  requisito  esencial  para  solicitar  el  final  del  conflicto