1
El consumo de drogas provoca serios daños en el Sistema Nervioso Central, alterando la memoria, comprensión del lenguaje, capacidad de analizar y sintetizar estímulos espaciales y regular la conducta, afirmó Dulce María Carolina Flores Olvera, investigadora de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. A través de la línea de investigación “Caracterización Neuropsicológica en pacientes con diferentes tipos de adicciones”, encontró que dependiendo de la edad en la que inician la adicción, los años de consumo y el tipo de sustancia adictiva es el grado de afectación en el cerebro. A través del estudio que inició en agosto de 2006 en el Centro Estatal de Salud Mental, la Doctora en Psicología, identificó los efectos a nivel neuropsicológico y psicológico, por el consumo de diferentes sustancias adictivas como: marihuana, alcohol, cocaína, heroína, hongos, drogas de diseño e inhalables entre otros. el consumo de drogas provoca que la persona pierda gran parte o toda la información que recibe y esto es grave sobre todo en los que son estudiantes que ven como baja su rendimiento escolar. La investigación reveló también, que hay alteraciones a nivel psicológico, con problemas en la regulación del control de su conducta; presentan mucha impulsividad y dificultad para controlar y verificar los errores, además, se pueden volver obsesivos, celosos y violentos, afectando su vida familiar y de pareja. Asimismo se observaron cambios negativos principalmente en la capacidad para analizar y sintetizar diferentes estímulos espaciales; en ocasiones tienen dificultad en la comprensión del lenguaje que involucra estructuras más completas y que implica una relación espacial, abundó.

El Consumo de Drogas Provoca Serios Daños en El Sistema Nervioso Central

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dvdsdsf

Citation preview

El consumo de drogas provoca serios daos en el Sistema Nervioso Central, alterando la memoria, comprensin del lenguaje, capacidad de analizar y sintetizar estmulos espaciales y regular la conducta, afirm Dulce Mara Carolina Flores Olvera, investigadora de la Facultad de Psicologa de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla.

A travs de la lnea de investigacin Caracterizacin Neuropsicolgica en pacientes con diferentes tipos de adicciones, encontr que dependiendo de la edad en la que inician la adiccin, los aos de consumo y el tipo de sustancia adictiva es el grado de afectacin en el cerebro.

A travs del estudio que inici en agosto de 2006 en el Centro Estatal de Salud Mental, la Doctora en Psicologa, identific los efectos a nivel neuropsicolgico y psicolgico, por el consumo de diferentes sustancias adictivas como: marihuana, alcohol, cocana, herona, hongos, drogas de diseo e inhalables entre otros.el consumo de drogas provoca que la persona pierda gran parte o toda la informacin que recibe y esto es grave sobre todo en los que son estudiantes que ven como baja su rendimiento escolar.

La investigacin revel tambin, que hay alteraciones a nivel psicolgico, con problemas en la regulacin del control de su conducta; presentan mucha impulsividad y dificultad para controlar y verificar los errores, adems, se pueden volver obsesivos, celosos y violentos, afectando su vida familiar y de pareja.

Asimismo se observaron cambios negativos principalmente en la capacidad para analizar y sintetizar diferentes estmulos espaciales; en ocasiones tienen dificultad en la comprensin del lenguaje que involucra estructuras ms completas y que implica una relacin espacial, abund.