Upload
mrtoede
View
28
Download
0
Embed Size (px)
5/27/2018 El Controlador PID
1/18
CONTROLADORES PIDCONTROLADORES PID
Fernando Morilla Garca
Dpto. de Informtica y AutomticaETSI de Informtica, UNED
Madrid 11 de enero de 2007
El controlador PIDEl controlador PID
5/27/2018 El Controlador PID
2/18
F. MorillaF. Morilla
1 Introduccin (1/3)1 Introduccin (1/3)1 Introduccin (1/3)
Esquema bsico de control PIDEsquema bsico de control PID
PIDPID ProcesoProceso++
--
ConsignaConsigna SalidaSalida
ControlControlErrorError
PerturbacionesPerturbaciones
SPSP EE OPOP PVPV
DVDV
5/27/2018 El Controlador PID
3/18
F. MorillaF. Morilla
1 Introduccin (2/3)1 Introduccin (2/3)1 Introduccin (2/3)
Es la extensin natural del controladorEs la extensin natural del controlador onon--offoff
Es suficiente para muchos problemas de controlEs suficiente para muchos problemas de control
Ms del 95% de los lazos de control utilizan el PIDMs del 95% de los lazos de control utilizan el PID Ha sobrevivido a los cambios tecnolgicosHa sobrevivido a los cambios tecnolgicos
Aparicin del microprocesadorAparicin del microprocesador
AutosintonaAutosintona
Planificacin de gananciaPlanificacin de ganancia
Tiene algunas funciones importantesTiene algunas funciones importantes Utiliza la realimentacin para rechazar las perturbacionesUtiliza la realimentacin para rechazar las perturbaciones
Elimina el error estacionario con la accin integralElimina el error estacionario con la accin integral
Puede anticipar el futuro con la accin derivativaPuede anticipar el futuro con la accin derivativa
No es trivial ajustarlo para conseguir los mayoresNo es trivial ajustarlo para conseguir los mayoresbeneficios sobre el procesobeneficios sobre el proceso
Tres parmetros de controlTres parmetros de control
5/27/2018 El Controlador PID
4/18
F. MorillaF. Morilla
1 Introduccin (3/3)1 Introduccin (3/3)1 Introduccin (3/3)
e
t
PI
D El control PID combina lasEl control PID combina las
tres acciones:tres acciones:
Proporcional (P)Proporcional (P) Integral (I)Integral (I)
Derivativa (D)Derivativa (D)
dt
)t(deTKdt)t(e
T
K)t(eK)t(u dp
t
oi
p
p ++=P I D
Controlador PID continuoControlador PID continuo
5/27/2018 El Controlador PID
5/18
F. MorillaF. Morilla
Es la constante de proporcionalidad en la accin deEs la constante de proporcionalidad en la accin de
control proporcional .control proporcional .
Kp pequea accin proporcional pequeaKp grande accin proporcional grande
accin
proporcional
e(t) Kpe(t)
Ganancia proporcional (Ganancia proporcional (KKpp))
2 Parmetros de control (1/3)2 Parmetros de control (1/3)2 Parmetros de control (1/3)
5/27/2018 El Controlador PID
6/18F. MorillaF. Morilla
El tiempo requerido para que la accin integralEl tiempo requerido para que la accin integral
contribuya a la salida del controlador en unacontribuya a la salida del controlador en una
cantidad igual a la accin proporcional.cantidad igual a la accin proporcional.
Ti pequeo accin integral grande
Ti grande accin integral pequea
accin
proporcional
accinintegral
e(t)
Kpe(t)
Ti
Kp e(t)dt
OPTi
Constante de tiempo integral (TConstante de tiempo integral (T ii))
2 Parmetros de control (2/3)2 Parmetros de control (2/3)2 Parmetros de control (2/3)
5/27/2018 El Controlador PID
7/18F. MorillaF. Morilla
El tiempo requerido para que la accin proporcionalEl tiempo requerido para que la accin proporcional
contribuya a la salida del controlador en unacontribuya a la salida del controlador en una
cantidad igual a la accin derivativa.cantidad igual a la accin derivativa.
Td pequeo accin derivativa pequea
Td grande accin derivativa grande
dt
deKpTdaccin
derivativa
accin
proporcional
e(t)
Kpe(t)
OPTd
Constante de tiempo derivativa (Constante de tiempo derivativa (TTdd))
2 Parmetros de control (3/3)2 Parmetros de control (3/3)2 Parmetros de control (3/3)
5/27/2018 El Controlador PID
8/18F. MorillaF. Morilla
Produce una seal de control proporcional a laProduce una seal de control proporcional a la
seal de error.seal de error.
SP
Proceso
PV
+-
DV
KP
Proceso
PV
DV
OP
DV
PV
PV
con accin proporcional
en lazo abierto
KP
Simple
Fcil de sintonizar (un solo parmetro)
Puede reducir, pero no eliminar, el error en estado
estacionario
Accin proporcionalAccin proporcional
OP
Caractersticas:
3 Acciones de control (1/4)3 Acciones de control (1/4)3 Acciones de control (1/4)
5/27/2018 El Controlador PID
9/18F. MorillaF. Morilla
DV
PV
PV
sin accin integral
con accin integral
Ti=
Elimina errores estacionarios
Ms del 90% de los lazos de control utilizan PI
Puede inestabilizar al sistema si Ti disminuye mucho
Caractersticas:
SP
ProcesoKp,Ti
PV
+-
DV
Control PI
Proporciona una correccin para compensar lasProporciona una correccin para compensar las
perturbaciones y mantener la variable controladaperturbaciones y mantener la variable controlada
en el punto de consigna.en el punto de consigna.
Accin integralAccin integral
OP
3 Acciones de control (2/4)3 Acciones de control (2/4)3 Acciones de control (2/4)
5/27/2018 El Controlador PID
10/18F. MorillaF. Morilla
Anticipa el efecto de la accin proporcional paraAnticipa el efecto de la accin proporcional para
estabilizar ms rpidamente la variable controladaestabilizar ms rpidamente la variable controlada
despus de cualquier perturbacin.despus de cualquier perturbacin.
tI P
e e
tI P
DV
PV Td aumenta
SP
ProcesoKp,Td
PV
+
-
DV
Control PD
Mismo valor de las
acciones P e I pero
diferente valor de laderivada del error
Accin derivativaAccin derivativa
3 Acciones de control (3/4)3 Acciones de control (3/4)3 Acciones de control (3/4)
OP
5/27/2018 El Controlador PID
11/18F. MorillaF. Morilla
3 Acciones de control (4/4)3 Acciones de control (4/4)3 Acciones de control (4/4)
Comparacin de las acciones de control cuando se haComparacin de las acciones de control cuando se ha
producido un cambio brusco en la referenciaproducido un cambio brusco en la referencia
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Control P
(Kp= 10)
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Control PD
(Kp= 10, Td= 1)
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Control PI
(Kp= 10, T i= 15)
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Control PID
(Kp= 10, T i= 15, Td= 1)
4 R l h i d j (1/2)
5/27/2018 El Controlador PID
12/18F. MorillaF. Morilla
Estabi l idad
Velocidad
Error estacion ar io
rea de erro r
Perturbacin contro l
Frecuenc ia lazo
Kpaumenta
Se reduce
Aumenta
No el iminado
Se reduce
Aumenta
bruscamente
No afecta hasta
cier to punto
Tidisminuye
Disminuye
Aumenta
El iminado
Disminu ye hasta
cier to punto
Aumenta
gradualmente
Disminuye
Tdaumenta
Aumenta
Aumenta
No el iminado
Se reduce
Aum enta mu y
bruscamente
Aumenta
4 Reglas heursticas de ajuste (1/2)4 Reglas heursticas de ajuste (1/2)4 Reglas heursticas de ajuste (1/2)
( / )4 R l h ti d j t (2/2)4 R l h ti d j t (2/2)
5/27/2018 El Controlador PID
13/18F. MorillaF. Morilla
4 Reglas heursticas de ajuste (2/2)4 Reglas heursticas de ajuste (2/2)4 Reglas heursticas de ajuste (2/2)
Paso 1. Accin ProporcionalPaso 1. Accin Proporcional Tiempo integral (TI), a su mximo valorTiempo integral (TI), a su mximo valor
Tiempo derivativo (TD), a su mnimo valorTiempo derivativo (TD), a su mnimo valor
Empezando con ganancia baja se va aumentando hasta obtener lasEmpezando con ganancia baja se va aumentando hasta obtener las
caractersticas de respuesta deseadascaractersticas de respuesta deseadas
Paso 2. Accin integralPaso 2. Accin integral Reducir el TI hasta anular el error en estado estacionario, aunqReducir el TI hasta anular el error en estado estacionario, aunque la oscilacinue la oscilacin
sea excesivasea excesiva Disminuir ligeramente la gananciaDisminuir ligeramente la ganancia
Repetir hasta obtener las caractersticas de respuesta deseadasRepetir hasta obtener las caractersticas de respuesta deseadas
Paso 3. Accin DerivativaPaso 3. Accin Derivativa Mantener ganancia y tiempo integral obtenidos anteriormenteMantener ganancia y tiempo integral obtenidos anteriormente
Aumentar el TD hasta obtener caractersticas similares pero conAumentar el TD hasta obtener caractersticas similares pero con la respuestala respuestams rpidams rpida
Aumentar ligeramente la ganancia si fuera necesarioAumentar ligeramente la ganancia si fuera necesario
5 S l i d l t l d5 S l i d l t l d5 S l i d l t l d
5/27/2018 El Controlador PID
14/18F. MorillaF. Morilla
5 Seleccin del controlador5 Seleccin del controlador5 Seleccin del controlador
Lazos de caudal o de presin (dinmicas rpidas, sinLazos de caudal o de presin (dinmicas rpidas, sinretardos y perturbaciones de alta frecuencia): PIretardos y perturbaciones de alta frecuencia): PI
Lazos de nivel (combinacin de varias dinmicas, sinLazos de nivel (combinacin de varias dinmicas, sin
retardo y perturbaciones de media frecuencia): PI o PIDretardo y perturbaciones de media frecuencia): PI o PID Lazos de temperatura (dinmicas lentas, con o sinLazos de temperatura (dinmicas lentas, con o sin
retardo y perturbaciones de baja frecuencia) : PI o PIDretardo y perturbaciones de baja frecuencia) : PI o PID
Lazos de composicin (predomina el retardo debido alLazos de composicin (predomina el retardo debido alanalizador): PI, aunque se aconsejan otros tipos deanalizador): PI, aunque se aconsejan otros tipos decontroladores (controladores (predictorpredictordede SmithSmith))
Procesos integradores (procesos trmicos o ciertosProcesos integradores (procesos trmicos o ciertoslazos de nivel): PD o PIDlazos de nivel): PD o PID
Control en cascada: PI o PID en el lazo primario, P o PDControl en cascada: PI o PID en el lazo primario, P o PDen el secundarioen el secundario
Ej l (1/2)Ej l (1/2)Ej l (1/2)
5/27/2018 El Controlador PID
15/18F. MorillaF. Morilla
Ejemplo (1/2)Ejemplo (1/2)Ejemplo (1/2)
Control de temperatura en un intercambiador de calor (Control de temperatura en un intercambiador de calor (CapCap. 7). 7)
Vapor
condensado
Intercambiador
de calor
Vapor
Lquido
fro
Lquido
caliente
Fl
Wv
TeTs
Pv
T T
T C Tru
Ej l (2/2)Ej l (2/2)Ej l (2/2)
5/27/2018 El Controlador PID
16/18
F. MorillaF. Morilla
Ejemplo (2/2)Ejemplo (2/2)Ejemplo (2/2)
wv
u
ts
te
sp
pv
1/60
paso a m3/min
60
paso a T/h
fl
control manual
u a
actuador
sp
pv
uman
u
PI-D con modelo
de actuador
Pv
a
Te
Fl
Ts
Wv
Intercambiador
Simulacin en SIMULINK del control de temperaturaSimulacin en SIMULINK del control de temperaturaen un intercambiador de caloren un intercambiador de calor
PIDB i (1/2)PIDB iPIDBasics (1/2)(1/2)
5/27/2018 El Controlador PID
17/18
F. MorillaF. Morilla
PIDBasics (1/2)PIDBasicsPIDBasics (1/2)(1/2)
El primer mdulo del ILM (El primer mdulo del ILM (InteractiveInteractive LearningLearning
Modules) ProjectModules) Project J.LJ.L. Guzmn (U. Almera), S. Dormido (UNED),. Guzmn (U. Almera), S. Dormido (UNED), K.JK.J.. AstrmAstrm ((LundLund
InstituteInstitute,, SwedenSweden) y T.) y T. HgglundHgglund
Complemento al libro Advanced PID Control deComplemento al libro Advanced PID Control de
Astrm y Hgglund, 2005Astrm y Hgglund, 2005
En evaluacin (invitacin personal de los autores)En evaluacin (invitacin personal de los autores)desde diciembre de 2005desde diciembre de 2005
Manual de usuario y ejecutable disponible en el cursoManual de usuario y ejecutable disponible en el curso
virtualvirtual
Desarrollado enDesarrollado en SysquakeSysquake 3 (3 (www.calerga.comwww.calerga.com))
PIDBasics (2/2)PIDBasicsPIDBasics (2/2)(2/2)
5/27/2018 El Controlador PID
18/18
F. MorillaF. Morilla
PIDBasics (2/2)PIDBasicsPIDBasics (2/2)(2/2)