12
PORTADA EL CUERPO HUMANO Asignatura: Lectura, Expresión Oral Y Escrita Fecha: 23/04/2015 Profesor(a): Citlali Maliachi Equipo: ANONIMOUS Grupo y Semestre: 2 A Carrera: Soporte y Mantenimiento Aula: 9 T.M Integrantes: Percival Bernal Carrillo Néstor Humberto Echazarreta Dzib Enrique Ricardo Sabido Allen Miguel Angel López Ojeda Marco Antonio Jiménez Dzul

El Cuerpo Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biologia

Citation preview

Page 1: El Cuerpo Humano

PORTADA

EL CUERPO HUMANO

Asignatura: Lectura, Expresión Oral Y Escrita

Fecha: 23/04/2015

Profesor(a): Citlali Maliachi

Equipo: ANONIMOUS Grupo y Semestre: 2 A

Carrera: Soporte y Mantenimiento Aula: 9 T.M

Integrantes:

Percival Bernal Carrillo

Néstor Humberto Echazarreta Dzib

Enrique Ricardo Sabido Allen

Miguel Angel López Ojeda

Marco Antonio Jiménez Dzul

Jorge Alberto Chávez Salazar

Javier Jesús Vargas Rodríguez

Freddy Adalberto Novelo Cervera

Javier Enrique Coronado Cob

Page 2: El Cuerpo Humano

INDÍCE

Introducción……………………………………….......3

Desarrollo……………………………………………...5

Conclusión……………………………………………..7

Anexos…………………………………………………8

Page 3: El Cuerpo Humano

INTRODUCCION

En algún momento de nuestras vidas nos hemos preguntado ¿Cómo funciona el Cuerpo Humano? Bueno déjame explicarte el cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas:

Locomotor(muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor,circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Sus elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas.  Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el constituyente más abundante de nuestro organismo, dibujo de la derecha) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas... Pero la vida que alberga estos átomos y moléculas reunidos con un propósito concreto, convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una extraordinaria máquina compleja, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico, anatómico... Todas las células comparten unos elementos esenciales, como son la membrana envolvente, el citoplasma, rico en orgánulos en las células eucariotas y un núcleo claramente diferenciado en este tipo de células, con una membrana nuclear que envuelve al material genético. El núcleo, es el "cerebro" organizador de la célula, y sigue un "programa" o plan general coordinado, escrito, en la especie humana, en 100.000 genes, ordenados en 23 pares de cromosomas. El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee 75 % de agua al nacer y cerca del 65 % en la edad adulta. Aproximadamente el 65 % de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos. Es imprescindible para la existencia del ser humano, que no puede estar sin beber agua más de cinco o seis días sin poner en riesgo su vida. El cuerpo pierde agua por medio de los excrementos, la transpiración y la exhalación del vapor de agua en nuestro aliento, en función del grado de actividad, temperatura, humedad u otros factores. Parte del agua que se encuentra en nuestro cuerpo es expulsada por la orina o a través de la saliva o sudor. El cuerpo humano contiene más de 650 músculos individuales fijados al esqueleto, que proporcionan el impulso necesario para realizar movimientos. Estos músculos constituyen alrededor del 40% del peso total del cuerpo. El punto de unión del músculo con los huesos o con otros músculos se denomina origen o inserción. El punto de origen es el punto de unión en el que se fija el músculo al hueso. El punto de inserción es el punto de unión con el hueso hacia el que se mueve el músculo. Generalmente, los músculos están unidos por resistentes estructuras fibrosas denominadas tendones. Estas uniones conectan una o más articulaciones, y el resultado de la contracción muscular es el movimiento de las articulaciones. El cuerpo se mueve principalmente por grupos musculares, no por músculos individuales. Estos grupos de músculos impulsan todo tipo de acciones, desde enhebrar una aguja hasta levantar objetos pesados.Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe

Page 4: El Cuerpo Humano

recibir un aporte continuo de alimento y oxígeno. A la vez, debe recogerse el dióxido de carbono y otros materiales producidos por estas células para eliminarlos del cuerpo. Este proceso lo realiza continuamente el sistema circulatorio. El sistema circulatorio principal está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, que juntos mantienen el flujo de sangre continuo por todo el cuerpo transportando oxígeno y nutrientes y eliminando dióxido de carbono y productos de desecho de los tejidos periféricos. Un subsistema del sistema circulatorio, el sistema linfático, recoge el fluido intersticial y lo devuelve a la sangre. El corazón bombea sangre oxigenada desde los pulmones a todas las partes del cuerpo a través de una red de arterias y ramificaciones más pequeñas denominadas arteriolas. La sangre vuelve al corazón mediante pequeñas venas, que desembocan en venas más grandes. Las arteriolas y las vénulas están unidas mediante vasos más pequeños aún denominados me arteriolas.

Page 5: El Cuerpo Humano

EL ser HUMANO

En el cuerpo humano es algo o muy complicado, además hay un sistema muy importante llamado el sistema óseo en el que el cuerpo tiene  más de

doscientos huesos y un centenar de articulaciones y más de 650 músculos y todo eso actuando de una forma muy coordinada que asombra por la

complejidad del mismo cuerpo humano, Gracias a la colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede

desplazarse y realizar múltiples acciones para nuestras acciones y tareas diarias y todo el conjunto de huesos y cartílagos forman el conocido y famoso

esqueleto.

En el cuerpo aunque uno lo crea los huesos son órganos vivos y además de ser órganos vivos están en constante renovación muy constantemente y las funciones de los huesos son las siguientes:

Sostener nuestro cuerpo Proteger a los órganos delicados sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos.

Esas son unas de las más importantes funciones de nuestros huesos, a la vez que nuestros huesos largos alojan dentro de ellos la medula ósea, un tejido que fabrica glóbulos rojos y blancos y como debemos saber la cabeza está protegida por el cráneo y un dato interesante de los huesos es que protegen a los órganos de los sentidos a excepción del sentido del tacto que está en todo el cuerpo y esta primero que nuestros huesos. Otro hueso muy importante es la columna vertebral además de ser un poco flexible y que está conformada de un aproximado de treinta vertebras y está unida o articulada a las costillas, en el cuerpo hay 208 huesos aproximadamente y están repartidos toda esa cantidad en:

26 o 30 huesos en la columna vertebral 8 en el cráneo 14 en la cara 8 en el oído 1 en el hioides 25 huesos en el tórax 64 en los miembros superiores 62 huesos en los miembros inferiores

Para concluir cabe destacar los tipos de huesos que son los largos, cortos y planos entre los largos están los brazos y piernas y entre los cortos están los de la muñecas y la vértebra y para finalizar están los planos que son la cabeza.

Page 6: El Cuerpo Humano

APARATO DIGESTIVO

El Aparato Digestivo está formado por: 1) un largo tubo llamado Tubo Digestivo, y 2) las glándulas asociadas a este tubo o Glándulas Anejas.

La función del Aparato Digestivo es transformar las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.

El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos.

Page 7: El Cuerpo Humano

CONCLUSION

El cuerpo humano es una maquina muy compleja la cual debe cuidarse porque una enfermedad se suficiente para dañarlo permanentemente todos los sistemas ayudan en el funcionamiento total del cuerpo por eso es que nosotros somos llamados perfectos ya que todo nuestro cuerpo está hecho de tal forma que pueda funcionar normalmente. Todos los aparatos y sistemas permiten que el cuerpo humano logre esta perfección que tiene al coordinarse y mantener en buen estado.

Page 8: El Cuerpo Humano

ANEXOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humano

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/portal.htm

https://www.youtube.com/watch?v=x6uoJ-InE7I