197
CE INF-PRI LA CRUZ Curso Escolar: 2019/20 Programación Materia: CNA3P - Ciencias de la Naturaleza (00,20) Curso: ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Conoce tu cuerpo Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesiones prev.: 25 Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valor máx. estándar Competencias BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA. Utilización de diferentes fuentes de información. Lectura de textos propios del área. Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Utilización de las tecnologías de la información y comunicación para buscar, seleccionar información y presentar conclusiones. Utilización de las tecnologías de la información y comunicación. Trabajo individual y en grupo. Desarrollo de los hábitos de trabajo. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Planificación de proyectos y presentación de informes. Realización de un proyecto. 1.Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. 1.1.1.Selecciona y organiza información concreta y relevante, obteniendo conclusiones y comunicando su experiencia oralmente y por escrito. Eval. Ordinaria: Prueba escrita/oral:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 AA CL 1.1.2.Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. Eval. Ordinaria: Observación directa:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 AA CL 2.Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. 1.2.1.Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. Eval. Ordinaria: Prueba escrita/oral:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 AA SIEE 4.Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. 1.4.1.Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de ocio. Eval. Ordinaria: Observación directa:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 AA CDIG

El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

CE INF-PRI LA CRUZCurso Escolar: 2019/20

Programación

Materia: CNA3P - Ciencias de laNaturaleza (00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Conoce tu cuerpo Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesionesprev.: 25

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓN ALAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextos propiosdel área.Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Desarrollo dehábitos detrabajo.Esfuerzo yresponsabilidad.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara buscar,seleccionarinformación ypresentarconclusiones.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicación.Trabajoindividual y engrupo.Desarrollo delos hábitos detrabajo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.Planificación deproyectos ypresentación deinformes.Realización deun proyecto.

1.Obtenerinformaciónrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,haciendoprediccionessobre sucesosnaturales,integrandodatos deobservacióndirecta eindirecta apartir de laconsulta defuentes directae indirectas ycomunicandolos resultados.

1.1.1.Seleccionay organizainformaciónconcreta yrelevante,obteniendoconclusiones ycomunicandosu experienciaoralmente y porescrito.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

1.1.2.Consulta yutilizadocumentosescritos,imágenes ygráficos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

2.Establecerconjeturastanto respectode sucesos queocurren de unaforma naturalcomo sobre losque ocurrencuando seprovocan, através de unexperimento ounaexperiencia.

1.2.1.Establececonjeturassobrefenómenos queocurren.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

4.Trabajar deformacooperativa,apreciando elcuidado por laseguridadpropia y de suscompañeros,cuidando lasherramientas yhaciendo usoadecuado delos materiales.

1.4.1.Hace unuso adecuadode lastecnologías dela información ylacomunicacióncomo recursode ocio.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

Page 2: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 2: ELSER HUMANOY LA SALUD.

El cuerpohumano y sufuncionamiento.Anatomía,fisiología.Aparatos ysistemas.Las funcionesvitales en el serhumano:Funciones derelación(órganos de lossentidos yaparatolocomotor).Las funcionesvitales en el serhumanos:Función denutrición(aparatosrespiratorio,circulatorio,digestivo yexcretor).Hábitossaludables paraprevenirenfermedades.La conductaresponsable.Conocimientode sí mismo yde los demás. Laidentidad y laautonomíapersonal. larelación con losdemás.

1.Identificar ylocalizar losprincipalesórganosimplicados enla realizaciónde lasfuncionesvitales delcuerpohumano.

2.1.1.Identificalos principalesórganosimplicados enla nutrición(aparatosrespiratorio,digestivocirculatorio yexcretor) y larelación(órganos de lossentidos yaparatolocomotor).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

2.Conocer elfuncionamientodel cuerpohumano.Localización,funciones ycuidados deaparatos ysistemas.

2.2.1.Explica lasprincipalescaracterísticasde lasfuncionesvitales del serhumano.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

2.2.2.Identificalas principalescaracterísticasde los aparatosrespiratorio,circulatorio,digestivo yexcretor.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

3.Relacionardeterminadasprácticas devida con eladecuadofuncionamientodel cuerpo,adoptandoestilos de vidasaludables,sabiendo lasrepercusionespara la saludde su modo devida.

2.3.1.Reconoceestilos de vidasaludables ysus efectossobre elcuidado ymantenimientode losdiferentesórganos yaparatos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCTCSC

2.3.2.Identificaemociones ysentimientospropios yajenos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACSC

Page 3: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 3:LOS SERESVIVOS.

Los animalesvertebrados einvertebrados,características yclasificación.Las plantas: Laestructura yfisiología de lasplantas. Lafotosíntesis y suimportanciapara la vida enla Tierra.Las relacionesentre los seresvivos. Cadenasalimentarias.Los seres vivos:Características,clasificación ytipos.Respecto de lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentos deobservación yde losmateriales detrabajo.Interés por laobservación y elestudio rigurosode todos losseres vivos.Hábitos derespeto ycuidado hacialos seres vivos.Uso de losmediostecnológicospara el estudiode los seresvivos.

2.Usar mediostecnológicos,respetando lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentosde observacióny de losmateriales detrabajo,mostrandointerés por laobservación yel estudioriguroso detodos los seresvivos, y hábitosde respeto ycuidado hacialos seres vivos.

3.2.4.Registraalgún procesoasociado a lavida de losseres vivos,utilizando losinstrumentos ylos mediosaudiovisuales ytecnológicosapropiados.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

Page 4: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 5: LATECNOLOGÍA,OBJETOS YMÁQUINAS.

Máquinas yaparatos.Tipos demáquinas en lavida cotidiana ysu utilidad.Análisis ydescripción deloscomponentesde lasmáquinas.Construcción deestructurassencillas quecumplan unafunción ocondicón pararesolver unproblema apartir de piezasmoduladas.La ciencia:presente yfuturo de lasociedad.Tratamiendo detextos.Búsquedaguiada deinformación enla red. Controldel tiempo y usoresponsable delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación.

3.Planificar laconstrucción deobjetos,aparatos omáquinassimple con unafinalidadprevia,realizando eltrabajoindividual y enequipo.

5.3.3.Efectúabúsquedasguiadas deinformación enla red.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

UNIDAD UF2: Animales y plantas Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓN ALAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextos propiosdel área.Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Desarrollo dehábitos detrabajo.Esfuerzo yresponsabilidad.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara buscar,seleccionarinformación ypresentarconclusiones.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicación.

1.Obtenerinformaciónrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,haciendoprediccionessobre sucesosnaturales,integrandodatos deobservacióndirecta eindirecta apartir de laconsulta defuentes directae indirectas ycomunicandolos resultados.

1.1.1.Selecciona yorganizainformaciónconcreta yrelevante,obteniendoconclusiones ycomunicando suexperienciaoralmente y porescrito.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

Page 5: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Trabajoindividual y engrupo.Desarrollo delos hábitos detrabajo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.Planificación deproyectos ypresentación deinformes.Realización deun proyecto.

4.Trabajar deformacooperativa,apreciando elcuidado por laseguridadpropia y de suscompañeros,cuidando lasherramientas yhaciendo usoadecuado delos materiales.

1.4.2.Conoce yutiliza los mediosde protección yseguridadpersonal quedebe utilizar en eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

1.4.4.Conoce yrespeta lasnormas de uso yde seguridad delos instrumentosy de losmateriales declase.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACSC

1.4.5.Conoce yrespeta lasnormas de uso yde seguridad delos instrumentosy de losmateriales detrabajo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACSC

5.Realizarproyectos ypresentarinformes.

1.5.1.Realizaexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionesplanteandoproblemas,enunciando,hipótesis,seleccionando elmaterialnecesario,extrayendoconclusiones ycomunicandoresultados.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

BLOQUE 2: ELSER HUMANOY LA SALUD.

El cuerpohumano y sufuncionamiento.Anatomía,fisiología.Aparatos ysistemas.Las funcionesvitales en el serhumano:Funciones derelación(órganos de lossentidos yaparatolocomotor).Las funcionesvitales en el serhumanos:Función denutrición(aparatosrespiratorio,circulatorio,digestivo yexcretor).Hábitossaludables paraprevenirenfermedades.La conductaresponsable.

1.Identificar ylocalizar losprincipalesórganosimplicados enla realizaciónde lasfuncionesvitales delcuerpohumano.

2.1.1.Identifica losprincipalesórganosimplicados en lanutrición(aparatosrespiratorio,digestivocirculatorio yexcretor) y larelación (órganosde los sentidos yaparatolocomotor).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

Page 6: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Conocimientode sí mismo yde los demás. Laidentidad y laautonomíapersonal. larelación con losdemás.

3.Relacionardeterminadasprácticas devida con eladecuadofuncionamientodel cuerpo,adoptandoestilos de vidasaludables,sabiendo lasrepercusionespara la saludde su modo devida.

2.3.3.Muestraconductasempáticas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACSC

BLOQUE 3:LOS SERESVIVOS.

Los animalesvertebrados einvertebrados,características yclasificación.Las plantas: Laestructura yfisiología de lasplantas. Lafotosíntesis y suimportanciapara la vida enla Tierra.Las relacionesentre los seresvivos. Cadenasalimentarias.Los seres vivos:Características,clasificación ytipos.Respecto de lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentos deobservación yde losmateriales detrabajo.Interés por laobservación y elestudio rigurosode todos losseres vivos.Hábitos derespeto ycuidado hacialos seres vivos.Uso de losmediostecnológicospara el estudiode los seresvivos.

1.Conocerdiferentesniveles declasificación delos seres vivos,atendiendo asuscaracterísticasy tipos.

3.1.1.Clasificaatendiendo a suscaracterísticasanimales yplantas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

3.1.2.Clasificaanimalesvertebrados einvertebradosatendiendo a suscaracterísticas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

3.1.3.Clasificaplantas a travésde suscaracterísticas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

2.Usar mediostecnológicos,respetando lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentosde observacióny de losmateriales detrabajo,mostrandointerés por laobservación yel estudioriguroso detodos los seresvivos, y hábitosde respeto ycuidado hacialos seres vivos.

3.2.1.Usa mediostecnológicos enlos diferentestrabajos querealiza.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

3.2.2.Realizaregistros deobservaciónmanifestandocierta precisión yrigor en el estudiorealizado.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

3.2.3.Manifiestauna ciertaprecisión y rigoren la observacióny en laelaboración delos trabajoscorrespondientes.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AA

3.2.4.Registraalgún procesoasociado a la vidade los seres vivos,utilizando losinstrumentos ylos mediosaudiovisuales ytecnológicosapropiados.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

Page 7: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

3.2.5.Respeta lasnormas de uso,de seguridad y demantenimientode losinstrumentos deobservación y delos materiales detrabajo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACSC

BLOQUE 5: LATECNOLOGÍA,OBJETOS YMÁQUINAS.

Máquinas yaparatos.Tipos demáquinas en lavida cotidiana ysu utilidad.Análisis ydescripción deloscomponentesde lasmáquinas.Construcción deestructurassencillas quecumplan unafunción ocondicón pararesolver unproblema apartir de piezasmoduladas.La ciencia:presente yfuturo de lasociedad.Tratamiendo detextos.Búsquedaguiada deinformación enla red. Controldel tiempo y usoresponsable delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación.

3.Planificar laconstrucción deobjetos,aparatos omáquinassimple con unafinalidadprevia,realizando eltrabajoindividual y enequipo.

5.3.3.Efectúabúsquedasguiadas deinformación en lared.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

UNIDAD UF3: Experimenta con tuentorno

Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 26/06/2020 Sesionesprev.: 19

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓN ALAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextos propiosdel área.Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Desarrollo dehábitos detrabajo. Esfuerzoyresponsabilidad.Utilización de lastecnologías de lainformación y

1.Obtenerinformaciónrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,haciendoprediccionessobre sucesosnaturales,integrandodatos deobservacióndirecta eindirecta a partirde la consulta defuentes directa eindirectas ycomunicandolos resultados.

1.1.1.Seleccionay organizainformaciónconcreta yrelevante,obteniendoconclusiones ycomunicando suexperienciaoralmente y porescrito.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

Page 8: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

comunicaciónpara buscar,seleccionarinformación ypresentarconclusiones.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicación.Trabajoindividual y engrupo.Desarrollo de loshábitos detrabajo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.Planificación deproyectos ypresentación deinformes.Realización deun proyecto.

2.Establecerconjeturas tantorespecto desucesos queocurren de unaforma naturalcomo sobre losque ocurrencuando seprovocan, através de unexperimento ouna experiencia.

1.2.1.Establececonjeturassobrefenómenos queocurren.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

3.Comunicar deforma oral yescrita losresultadospresentándoloscon apoyosgráficos.

1.3.1.Utiliza elvocabulariocorrespondientea cada uno delos bloques decontenidos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

4.Trabajar deformacooperativa,apreciando elcuidado por laseguridadpropia y de suscompañeros,cuidando lasherramientas yhaciendo usoadecuado de losmateriales.

1.4.3.Presentalos trabajos demaneraordenada, claray limpia, ensoporte papel ydigital.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Pruebaescrita/oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIGSIEE

5.Realizarproyectos ypresentarinformes.

1.5.1.Realizaexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionesplanteandoproblemas,enunciando,hipótesis,seleccionando elmaterialnecesario,extrayendoconclusiones ycomunicandoresultados.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

BLOQUE 2: ELSER HUMANOY LA SALUD.

El cuerpohumano y sufuncionamiento.Anatomía,fisiología.Aparatos ysistemas.Las funcionesvitales en el serhumano:Funciones derelación(órganos de lossentidos yaparatolocomotor).Las funcionesvitales en el serhumanos:Función denutrición(aparatosrespiratorio,circulatorio,digestivo yexcretor).

3.Relacionardeterminadasprácticas de vidacon el adecuadofuncionamientodel cuerpo,adoptandoestilos de vidasaludables,sabiendo lasrepercusionespara la salud desu modo devida.

2.3.2.Identificaemociones ysentimientospropios yajenos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACSC

Page 9: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Hábitossaludables paraprevenirenfermedades.La conductaresponsable.Conocimientode sí mismo y delos demás. Laidentidad y laautonomíapersonal. larelación con losdemás.

2.3.4.Planificade formacreativaactividades deocio y tiempolibre,individuales y engrupo.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

BLOQUE 4:MATERIAS YENERGÍA.

Estudio yclasificación dealgunosmateriales porsuspropiedades.Fuentes deenergíasrenovables y norenovables. Eldesarrolloenergético,sostenible yequitativo.Explicación defenómenosfísicosobsevables.Realización deexperienciasdiversas paraestudiar laspropiedades demateriales deuso común y sucomportamientoante el calor.

1.Estudiar yclasificarmateriales porsuspropiedades.

4.1.1.Describe yclasifica algunosmateriales porsuspropiedades:dureza,conductividadtérmica yestados deagregación(líquido, sólido ygaseoso).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

2.Planificar yrealizar sencillasinvestigacionespara estudiar elcomportamientode los cuerposante la luz, laelectricidad, elmagnetismo, elcalor o elsonido.

4.2.1.Explicaalgunas de lasprincipalescaracterísticasde las energíasrenovables y norenovables,identificando lasdiferentesfuentes deenergía ymaterias primasy el origen delas queprovienen.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

3.Realizarexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionessobre diferentesfenómenosfísicos de lamateria:seleccionandomaterialnecesario,montandoexperiencias,extrayendoconclusiones,comunicandoresultados.

4.3.1.Explica,tras laobservaciónsistemática, losefectos del caloren el aumentode temperaturay dilatación dealgunosmateriales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

4.3.2.Investiga através de larealización deexperienciassencillas sobrediferentesfenómenosfísicos de lamateria:planteandoproblemas,enunciandohipótesis,seleccionando elmaterialnecesario,extrayendoconclusiones,comunicandoresultados.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

Page 10: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

4.3.3.Respeta lasnormas de uso,seguridad y deconservación delosinstrumentos yde losmateriales detrabajoutilizados en lasexperiencias.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACSC

BLOQUE 5: LATECNOLOGÍA,OBJETOS YMÁQUINAS.

Máquinas yaparatos.Tipos demáquinas en lavida cotidiana ysu utilidad.Análisis ydescripción deloscomponentes delas máquinas.Construcción deestructurassencillas quecumplan unafunción ocondicón pararesolver unproblema apartir de piezasmoduladas.La ciencia:presente yfuturo de lasociedad.Tratamiendo detextos.Búsquedaguiada deinformación enla red. Controldel tiempo y usoresponsable delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación.

1.Conocer losprincipiosbásicos querigen máquinasy aparatos.

5.1.1.Identifica ydescribealgunos de loscomponentesde lasmáquinas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

5.1.2.Identificaalguna de lasaplicaciones delas máquinas yaparatos, y suutilidad parafacilitar lasactividadeshumanas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

2.Planificar laconstrucción deobjetos,aparatos omáquinassimple con unafinalidad previa,realizando eltrabajoindividual y enequipo.

5.2.1.Construyealgunaestructurasencilla quecumpla unafunción ocondición pararesolver unproblema apartir de piezasmoduladas,(escalera,puente,tobogán, etc.).

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AASIEE

3.Planificar laconstrucción deobjetos,aparatos omáquinassimple con unafinalidad previa,realizando eltrabajoindividual y enequipo.

5.3.1.Valora ydescribe lainfluencia deldesarrollotecnológico enlas condicionesde vida y en eltrabajo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

5.3.2.Conoce através deexperienciassencillasalgunos de losavances de laciencia en: elhogar y la vidacotidiana, elocio, el arte, lastecnologías deinformación y lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACMCT

5.3.3.Efectúabúsquedasguiadas deinformación enla red.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

Page 11: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

5.3.4.Conoce yaplicaestrategias deacceso y trabajoen internet.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACDIG

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Activa y participativa, haciendo uso de todos aquellos medios e instalaciones quetenemos a nuestro alcance.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se pondrá especial interés a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiempos demodo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula y se ledejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnos,suprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recurso humanos del centro, contando con atenciónde PT, AL, Compensatoria y apoyos ordinarios para las áreas instrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será global y continua.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Será una evaluación continua donde se verá el proceso de aprendizaje y servirá deorientación continua para anticipar correcciones a tiempo.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser evaluación continua, realizaremos actividades de refuerzo para aquellosalumnos que no hayan podido alcanzar los estándares establecidos.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 12: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Cuando regresen al centro se les realizará la evaluación que se considere adecuadapara así poder trabajar desde la base y con una progresión oportuna.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Uso de la pizarra digital.

Libros del alumno y libros interactivos.

Recursos digitales de la editorial.

Murales, tarjetas de imágenes.

Diccionario.

Biblioteca.

Internet: páginas web,vídeos y juego.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Charlas enfermera " Primeros auxilios" Enfermera delcentro de Salud deTotana

Bloque 2- Criterios 1 y 2- Estándares1.1, 2.1, 2 y 2.2

Semana de la Salud Tutores yespecialistas.Coordinadora desalud

Bloque 2- Criterios 3 - Estándares3.1,3.2,3.3 y 3.4

Plan de la Fruta Tutores yespecialistas

Bloque 2 - Criterios 3 - Estándares3.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los temas transversales impregnarán todo el currículo pues no solo se valorará losconocimientos adquiridos sino el interés y las actitudes que los alumnos desarrollena lo largo de dicho proceso.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículum.

Despertar y aumentar el interés de los alumnos/as por la lectura de textosrelacionados con este área.

Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.

Mejorar, a través de la lectura, el vocabulario, ortografía y expresión oral y escrita delos alumnos/as.

Page 13: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Usar la biblioteca para la búsqueda de información y aprendizaje.

Valoración y aprecio de los textos científicos como recurso de disfrute personal.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Narración de hechos, incidentes y acontecimientos imaginados o de de la vidacotidiana

Planificación de la lectura y la escritura como un acto complementario y paralelo.

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como fuente de consultay como medio de expresión escrita.

Escribir resúmenes de lo trabajado en el área.

Escribir esquemas de los conceptos trabajados en las unidades.

Elaboración de murales.

Elaboración de trabajos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Dramatización de situaciones de habla cotidianas: ir a comprar a una tienda,preguntarle a un entendido de nutrición.

Asamblea para concretar que opinión general tiene la clase.

Descripción de imágenes diversas

Debate.

Gráficos

Diccionario temáticos

Experimentos

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Page 14: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Cuestionarios a cumplimentar cuando proceda

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 15: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: CSO3P - Ciencias Sociales(00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Nuestro entorno. Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 20/12/2019 Sesionesprev.: 28

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:VIVIR ENSOCIEDAD.

Normasciudadanas.Normas deconvivencia.Estructurassociales. Sudiversidad: Lacomunidadeducativa. Lasnormas deconvivencia yresponsabilidaden sucumplimiento.La localidad.El municipio.Las actividadeseconómicas ylos sectores deproducción.Las actividadesproductivas,recursosnaturales,materiasprimas.Productoselaborados.Artesanía eindustria.Las formas deproducción.Sector servicios.Las actividadeseconómicas ylos sectores deproducción enEspaña.Producción debienes ysevicios.Educación vial.Señales detráfico.Adquisición deconocimientosquecontribuyan aconsolidarconductas yhábitos vialescorrectos.

1.Valorar ladiversidadcultural,lingüística ysocialrespetando lasdiferencias decadacomunidad.

3.1.1.Conoce ladiversidad cultural,lingüística y socialdel aula, del centroeducativo y de lalocalidad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CECCSC

3.1.2.Respeta ladiversidad cultural,lingüística y socialdel aula, del centroy de la localidad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CECCSC

2.Explicar  lasdiferencias entrematerias primasy  los productoselaborados,identificando lasactividades quese realizan paraobtenerlos.

3.2.1.Describeordenadamente elproceso deobtención de unproducto hasta suventa, identificandolos sectores a losque pertenece.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 AACMCT

3.Identificar lasactividades quepertenecen acada uno de lossectoreseconómicos,describiendo lascaracterísticasde estos.

3.3.1.Identifica lostres sectores deactividadeseconómicas yclasifica distintasactividades  en elgrupo quepertenecen.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,417 AACSC

3.3.2.Explica lasactividadesrelevantes de lossectores primario,secundario yterciario en sulocalidad y enEspaña.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CSC

4.Conocer yrespetar lasnormas decirculación yfomentar laseguridad vial entodos susaspectos.

3.4.1.Explica normasbásicas decirculación y lasconsecuenciasderivadas deldesconocimiento oincumplimiento delas mismas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 AACSC

3.4.2.Conoce elsignificado dealgunas señales detráfico y laimportancia derespetarlas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 SIEE

Page 16: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

3.4.3.Utiliza algunasnormas básicas decirculación comopeatón: cruzar conel semáforo enverde, caminar porla acera, cruzar porel paso de peatones,no jugar en lacalzada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 SIEE

UNIDAD UF2: La Tierra, un planeta delsistema solar

Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Recogida deinformacióndel tema atratar,utilizandodiferentesfuentes(directas eindirectas).Utilización delas tecnologíasde lainformación ylacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación.Utilización detécnicas parapotenciar  lacohesión delgrupo y eltrabajocooperativo.

2.Utilizar lastecnologías dela información yla comunicaciónpara obtenerinformación,aprender yexpresarcontenidossobre CienciasSociales.

1.2.1.Utiliza lastecnologías de lainformación y lacomunicación(Internet, blogs...)para elaborartrabajos.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 AACDIGCL

BLOQUE 2: ELMUNDO ENQUEVIVIMOS.

El Universo y elSistema Solar:El Sol. Losplanetas.El planetaTierra y laLuna, susatélite.Movimientosde la Tierra y laLuna, y susconsecuencias.La atmósfera.Fenómenosatmosféricos.Lacontaminaciónatmosférica.El cambioclimático:causas yconsecuencias.

1.Describir lascaracterísticasprincipales delSistema Solar.

2.1.1.Localiza elSol en el centrodel Sistema Solar,y los planetassegún suproximidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CLCMCT

2.Localizar alplaneta Tierra ya la Luna en elSistema Solarexplicando suscaracterísticas,movimientos yconsecuencias.

2.2.1.Explica eldía y la nochecomoconsecuencia dela rotaciónterrestre y comounidades paramedir el tiempo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 AACMCT

2.2.2.Identifica ynombra las faseslunares.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CLCMCT

3.Identificar laatmósfera comoescenario de losfenómenosmeteorológicos,explicando laimportancia desu cuidado.

2.3.1.Identificaalgunosfenómenosatmosféricos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CMCT

Page 17: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

2.3.2.Describe lascausas queproducen laformación de lasnubes y lasprecipitaciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CL

2.3.3.Explica laimportancia decuidar laatmósfera y lasconsecuencias deno hacerlo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CMCT

4.Explicar lasconsecuenciasque tienennuestrasacciones sobreel clima y elcambioclimático, asícomo losefectos delmismo.

2.4.1.Explica lascausas yconsecuenciasdel cambioclimático.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CMCT

BLOQUE 4:LAS HUELLASDEL TIEMPO.

El tiempohistórico y sumedida: año,siglo.Las fuenteshistóricas y suclasificación.Cambios a lolargo de lahistoria.Vivienda,vestido,organizaciónfamiliar ysocial, formasde trabajo.NuestroPatrimoniohistórico ycultural.

3.Valorar laimportancia delos museos,sitios ymonumentoshistóricos comoespacios dondese enseña y seaprendemostrando unaactitud derespeto a suentorno y sucultura,apreciando laherenciacultural.

4.3.1.Asume elcomportamientoque debecumplirsecuando visita unmuseo, un restoarqueológico oun edificio deinterés históricoo artístico.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CECCSC

UNIDAD UF3: La vida a lo largo deltiempo.

Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 26/06/2020 Sesionesprev.: 19

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Recogida deinformacióndel tema atratar,utilizandodiferentesfuentes(directas eindirectas).Utilización delastecnologíasde lainformación ylacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación.Utilización detécnicas parapotenciar  lacohesión delgrupo y el

1.Obtenerinformaciónconcreta yrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,utilizandodiferentesfuentes (directase indirectas).

1.1.1.Recogeinformación,concreta yrelevante,relacionada con lasciencias sociales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:33%Pruebaescrita/oral:33%Trabajos:34%

Eval. Extraordinaria:

0,417 AACDIGCL

3.Desarrollar actitudes decooperación yde trabajo enequipo, asícomo el hábitode asumirnuevos roles enuna sociedad en

1.3.1.Desarrollaactitudes decooperación paratrabajar en equipo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CSCSIEE

Page 18: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

trabajocooperativo.

continuocambio. 1.3.2.Acepta las

responsabilidadesen los trabajos degrupo, así como lasideas ajenas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,417 SIEE

BLOQUE 4:LAS HUELLASDEL TIEMPO.

El tiempohistórico y sumedida: año,siglo.Las fuenteshistóricas y suclasificación.Cambios a lolargo de lahistoria.Vivienda,vestido,organizaciónfamiliar ysocial, formasde trabajo.NuestroPatrimoniohistórico ycultural.

1.Utilizar lasnocionesbásicas desucesión,duración ysimultaneidadpara ordenartemporalmentealgunos hechoshistóricos yotros hechosrelevantes.

4.1.1.Utilizanociones (pasado,presente futuro),situandoacontecimientosfamiliares o locales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CMCT

4.1.2.Reconoce elsiglo como unidadde medida deltiempo histórico.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CMCT

2.Desarrollar lacuriosidad porconocer lasformas de vidahumana en elpasado,valorando laimportancia quetienen los restospara elconocimiento yestudio de lahistoria y comopatrimoniocultural que hayque cuidar ylegar.

4.2.1.Identificaalgunos cambios alo largo del tiempo:vivienda, vestido,organizaciónfamiliar y social,formas de trabajo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 CECCSC

4.2.2.Muestracuriosidad porconocer hechos yacontecimientoshistóricos mediantela lectura y consultade diferentesmedios: revistas,vídeos, libros, TIC,cómics.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,417 AACSC

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Activa y participativa, haciendo uso de todos aquellos medios e instalaciones quetenemos a nuestro alcance, para ello se usarán juegos de preguntas y respuestaspara tener motivado al al alumnado.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se pondrá especial interés a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiempos demodo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula y se ledejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnos,suprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recurso humanos del centro, contando con atenciónde PT, AL, Compensatoria y apoyos ordinarios para las áreas instrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Page 19: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será global y continua, teniendo en cuenta cada uno de losestándares de aprendizaje que tiene que conseguir el alumno.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Será una evaluación continua donde se verá el proceso de aprendizaje y servirá deorientación continua para anticipar correcciones a tiempo.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser evaluación continua, realizaremos actividades de refuerzo para aquellosalumnos que no hayan podido alcanzar los estándares establecidos.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Cuando regresen al centro se les realizará la evaluación que se considere adecuadapara así poder trabajar desde la base y con una progresión oportuna.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Uso de la pizarra digital.

Libros del alumno y libros interactivos.

Recursos digitales de la editorial.

Murales, tarjetas de imágenes.

Diccionario.

Biblioteca.

Internet: páginas web,vídeos y juego.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día de la Constitución. Tutores yespecialistas

Está relacionada con el bloque 1 y 3;criterio de evaluación 1 y 3, yestándares 1.2, 3.1 y 3.2.

Día internacional de la NO violencia de genero Todo elprofesorado

Está relacionado con el bloque 3,criterio de evaluación 1 y elestándar 1.2.

Page 20: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Día de la Paz Todo elprofesorado

Está relacionado con el bloque decontenidos 1; criterio de evaluación3, y estándares 3.1 y 3.2.

Día de San marcos Tutores Está relacionado con el bloque 4;criterio 2, y estándar 2.2.

Semana Santa y tamborada Equipo docenteinfantil yHermandad de laVerónica

Está relacionado con el bloque1;criterio 3, y estándares 3.1 y 3.2.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los temas transversales impregnarán todo el currículo pues no solo se valorará losconocimientos adquiridos, sino el interés y las actitudes que los alumnosdesarrollen a lo largo de dicho proceso.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículum.

Despertar y aumentar el interés de los alumnos/as por la lectura de textosrelacionados con este área.

Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.

Mejorar, a través de la lectura, el vocabulario, ortografía y expresión oral y escrita delos alumnos/as.

Usar la biblioteca para la búsqueda de información y aprendizaje.

Valoración y aprecio de los textos científicos como recurso de disfrute personal.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Narración de hechos, incidentes y acontecimientos imaginados o de de la vidacotidiana

Planificación de la lectura y la escritura como un acto complementario y paralelo.

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como fuente de consultay como medio de expresión escrita.

Escribir resúmenes de lo trabajado en el área.

Escribir esquemas de los conceptos trabajados en las unidades.

Elaboración de murales.

Elaboración de trabajos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Dramatización de situaciones de habla cotidianas: ir a comprar a una tienda,preguntarle a un entendido de nutrición.

Asamblea para concretar que opinión general tiene la clase.

Descripción de imágenes diversas

Debate.

Page 21: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

gráficos

diccionario de animales

experimentos

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 22: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: EAR3P - EducaciónArtística (00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Grandes familias Fecha inicio prev.: 23/09/2019 Fecha fin prev.: 13/12/2019 Sesionesprev.: 20

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Discriminaciónauditiva de losparámetros delsonido durante laaudición de unfragmentomusical.Representacióngráfica de lascualidades defuentes sonoraspropuestas.El silencio comoelementoimprescindiblepara la escucha.Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas.Las agrupacionesvocales: solista ycoro.Los instrumentosmusicales:reconocimientoauditivo de losinstrumentostrabajados yclasificación porfamilias viento,cuerda ypercusión.Instrumentos depercusión dealturaindeterminada:madera, metal ymembrana.Representacióncon grafías noconvencionales laforma musical delas audicionespropuestas.Épocas y estilosmusicales:descubrimientode compositoresy obras dediferentes estilos.Forma musical.Identificación deestrofas yestribillos enaudiciones (formabinaria).Grabación digitalde lainterpretacióncreada.Normas decomportamiento.Actitud de

1.Utilizar laescucha musicalpara reconocerlas posibilidadesdel sonido.

1.1.1.Describeutilizando unvocabulariopreciso lascualidades de lossonidos en unaaudición ofragmentomusical.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CL

1.1.2.Representalas cualidades delsonidotrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACEC

1.1.3.Mantieneuna actitudatenta ysilenciosa en laaudición deobras musicales.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CSC

2.Discriminar loselementos mássencillos de unaobra musical.

1.2.1.Diferenciavoces infantiles,masculinas yfemeninas endiferentesaudiciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

1.2.2.Reconocevisual yauditivamentelos instrumentostrabajados enclase.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

1.2.3.Clasifica losinstrumentosmusicales enfamilias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

1.2.4.Representacon grafías noconvencionales laforma musical delas audicionespropuestas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

Page 23: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

respeto ante unaaudición musicalya sea in situ ovisualizada através del uso denuevastecnologías.Profesionales dela música:conocimiento dealgunos nombressignificativos deprofesionalesrelacionados conla música y laactividad quedesarrollan(compositor,director deorquesta,instrumentista,cantante...).

1.2.5.Distingueen audicionessencillasvariaciones ycontrastes develocidad eintensidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AASIEE

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

La voz: explora lasposibilidades dela voz yreproducesonidos según lascualidadesindicadas.Descripción de lascualidades de lossonidos quereproduce.Lenguaje musical:lectura einterpretación departiturassencillas congrafíasconvencionales ynoconvencionales.Notas musicales.Figuras musicales.Clave de sol.Signos derepetición.Compases.Lenguaje musical:traduce allenguaje musicalconvencionalpequeñosdictados rítmicosreconociendo lasfiguras redonda,blanca, negra,corcheas,semicorcheas ysilencios deredonda, blanca ynegra. (Ta-a, ta, ti-ti, tiri-tiri...).Flauta dulce:conocimiento dela digitaciónmínima exigidapor el docente.Interpretación deun repertoriobásico de piezasinstrumentalespara flauta dulcecon o sinacompañamiento.Coordinación enla interpretacióninstrumental.

2.Interpretarsolo o en grupo,mediante la voz,su propiocuerpo oinstrumentos,utilizando ellenguajemusical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretaciónen grupo yrespetando,tanto lasaportaciones delos demás comoa la persona queasume ladirección.

2.2.3.Creaesquemasrítmicos con lasfigurastrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

2.2.4.Interpretapequeñas piezasinstrumentalesde forma aisladao comoacompañamientoa canciones oaudiciones.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACEC

2.2.8.Memorizapiezas sencillascon la flautadulce.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

Page 24: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Memorización depiezas sencillascon la flautadulce.Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados.Instrumentos depequeñapercusión ypercusionescorporales.Grabación digitalde lainterpretación.La canción:Interpretación ymemorización decanciones alunísono.Coordinación enla interpretaciónvocal.Construcción deinstrumentosmusicalessencillos conobjetos de usocotidiano.Elaboración deuna ficha técnicadel instrumentoconstruido.(Materialesutilizados,proceso deelaboración,familia a la quepertenece...).Elaboración de unpequeño trabajode investigaciónsobrecompositorespropuestos.Utilización deprogramas yherramientas dela web 2.0.

BLOQUE 4:EDUCACIÓNAUDIOVISUAL.

Observación,comparación,reconocimiento yclasificación deimágenes fijas yen movimiento(historietas,cómic,ilustraciones,fotografías,adhesivos,carteles, cine,televisión...).Los elementosplásticospresentes en elentorno próximo(ilustraciones,fotografías,cromos,adhesivos...) y enespecial deaquellos dirigidasespecialmente alos niños(anuncios,carteles, cómics):Observación y

1.Distinguir lasdiferenciasfundamentalesentre lasimágenes fijas yen movimientoclasificándolassiguiendopatronesaprendidos.

4.1.1.Reconocelas imágenes fijasy en movimientoen su entorno yla clasifica endiferentescategorías(cómic,fotografía, cine,etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

2.Aproximarse ala lectura,análisis einterpretacióndel arte y lasimágenes fijas yen movimientoen suscontextosculturales ehistóricossiendo capaz deelaborarimágenesnuevas a partirde los

4.2.1.Analiza ydescribe demanera sencilla yutilizando laterminologíaadecuadaimágenes fijas yen movimientoatendiendo altamaño, formato,elementosbásicos (puntos,rectas, planos,colores,iluminación,función...).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

Page 25: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

exploración,análisis ydescripciónusandoprogresivamenteuna terminologíaadecuada.Evolución de lafotografía: delblanco y negro alcolor.Realización defotografías conlos mediostecnológicos a sualcance.Elaboración decarteles utilizandotodo tipo dematerialesplásticos a sualcance yutilización delsentido delequilibrio yproporción en suscomposiciones yañadiendo texto ala imagen.Creación viñetascon imagen ytexto a partir deuna historia.Secuenciación delas mismas en elordenespecificado en lamisma.El cine deanimación.Uso adecuado deprogramasinformáticossencillos en larealización deproduccionesplásticas parailustrar trabajoscon textos.

conocimientosadquiridos. 4.2.2.Elabora

imágenes fijasteniendo comobase losconocimientosadquiridos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AASIEE

4.2.5.Elaboracarteles condiversasinformacionesconsiderando losconceptos detamaño,equilibrio,proporción ycolor, yañadiendotextos.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

BLOQUE 5:EXPRESIÓNARTÍSTICA.

Representaciónartística de suentorno próximoe imaginarioexperimentandocon distintostipos de línea yexploración de laslíneas quedelimitancontornos.Exposición yexplicación de sutarea iniciándoseen el uso de unvocabularioespecíficoadecuado a suedad.Uso de coloresprimarios ysecundarios yexperimentaciónde nuevasmezclas en susproduccionesplásticas.Utilización de loscolores fríos ycálidos para

1.Identificar elentornopróximo y elimaginario,explicando conun lenguajeplásticoadecuado a suscaracterísticas.

5.1.1.Utiliza elpunto y distintostipos de líneas alrepresentar elentorno próximoy el imaginario.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

5.Imaginar,dibujar yelaborar obrastridimensionalescon diferentesmateriales.

5.5.1.Confeccionaobrastridimensionalescon diferentesmaterialesplanificando elproceso yeligiendo lasolución másadecuada a suspropósitos en suproducción final.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AASIEE

6.Conocer lasmanifestacionesartísticas mássignificativasque formanparte del

5.6.3.Conocealguna de lasprofesiones delos ámbitosartísticos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

Page 26: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

transmitirdiferentessensaciones enlas composicionesplásticas.Búsquedasensorial detexturas naturalesy artificiales.Realización detrabajos artísticosque muestrendiferentestexturas.Observación dediferentesmaneras depresentar elespacio.Utilización de losconceptos básicosde composición,equilibrio yproporción en susproduccionesbidimensionales.Técnicasplásticas:elaboración dedibujos, pinturas,collages,estampaciones,ilustraciones,modelado,plegado deformas, cómics,carteles, murales,mosaicos...Uso adecuado delos materiales einstrumentosplásticos, asícomo del espaciode trabajo.Trabaja en grupocolaborando conlas tareas que lehan sidoencomendadas yrespetando lasideas de losdemás.Uso progresivo yadecuado detérminosreferidos amateriales,instumentos oaspectos de lacomposiciónartística en laexposición yexplicación de latarea realizada.Organizaciónprogresiva delproceso deelaboraciónconcretando eltema surgidodesde lapercepciónsensorial, laimaginación, lafantasía o larealidad,explorando lasposibilidades demateriales einstrumentos ymostrando

patrimonioartístico ycultural,adquiriendoactitudes derespeto yvaloración dedichopatrimonio.

Page 27: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

confianza en lasposibilidades decreación.Exploración dediversos recursos,entre ellos losdigitales, para lacreación de obrasartísticas.Uso progresivo yadecuado detérminos para elintercambio deideas referidos ala composiciónartística realizada.Usa las técnicasde modelado yplegado de papelpara realizarobrastridimensionales(marionetas,caretas, muñecosde plastilina...).Reconocimientode obras plásticasy visualespresentes enexposiciones ymuseos.Respeto yvaloración de lasmanifestacionesartísticas delpatrimonio.Disfrute con lasobras de arte quepodemosencontrar envisitas reales yvirtuales amuseos yexposiciones.Conocimiento yobservancia delas normas decomportamientoen exposiciones ymuseos.Conoce lasprofesiones depintor, arquitecto,fotógrafo yescultor.

UNIDAD UF2: Los colores del sonido Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 21

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Discriminaciónauditiva de losparámetros delsonido durante laaudición de unfragmentomusical.Representacióngráfica de lascualidades defuentes sonoraspropuestas.El silencio comoelementoimprescindiblepara la escucha.

2.Discriminar loselementos mássencillos de unaobra musical.

1.2.3.Clasifica losinstrumentosmusicales enfamilias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

Page 28: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas.Las agrupacionesvocales: solista ycoro.Los instrumentosmusicales:reconocimientoauditivo de losinstrumentostrabajados yclasificación porfamilias viento,cuerda ypercusión.Instrumentos depercusión dealturaindeterminada:madera, metal ymembrana.Representacióncon grafías noconvencionales laforma musical delas audicionespropuestas.Épocas y estilosmusicales:descubrimientode compositoresy obras dediferentes estilos.Forma musical.Identificación deestrofas yestribillos enaudiciones (formabinaria).Grabación digitalde lainterpretacióncreada.Normas decomportamiento.Actitud derespeto ante unaaudición musicalya sea in situ ovisualizada através del uso denuevastecnologías.Profesionales dela música:conocimiento dealgunos nombressignificativos deprofesionalesrelacionados conla música y laactividad quedesarrollan(compositor,director deorquesta,instrumentista,cantante...).

1.2.6.Se interesapor descubrirobras musicalesde diferentescaracterísticas ylas utiliza comomarco dereferencia paralas creacionespropias.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

3.Valorar elpatrimoniomusicalconociendo laimportancia de sumantenimiento ydifusiónaprendiendo elrespeto con elque debenafrontar lasaudiciones yrepresentaciones.

1.3.1.Respeta lasnormas decomportamientoen audiciones yrepresentacionesmusicales y dedanza.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

Page 29: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

La voz: explora lasposibilidades dela voz yreproducesonidos según lascualidadesindicadas.Descripción de lascualidades de lossonidos quereproduce.Lenguaje musical:lectura einterpretación departiturassencillas congrafíasconvencionales ynoconvencionales.Notas musicales.Figuras musicales.Clave de sol.Signos derepetición.Compases.Lenguaje musical:traduce allenguaje musicalconvencionalpequeñosdictados rítmicosreconociendo lasfiguras redonda,blanca, negra,corcheas,semicorcheas ysilencios deredonda, blanca ynegra. (Ta-a, ta, ti-ti, tiri-tiri...).Flauta dulce:conocimiento dela digitaciónmínima exigidapor el docente.Interpretación deun repertoriobásico de piezasinstrumentalespara flauta dulcecon o sinacompañamiento.Coordinación enla interpretacióninstrumental.Memorización depiezas sencillascon la flautadulce.Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados.Instrumentos depequeñapercusión ypercusionescorporales.Grabación digitalde lainterpretación.La canción:Interpretación ymemorización decanciones alunísono.Coordinación enla interpretación

1.Entender la vozcomoinstrumento yrecursoexpresivo,partiendo de lacanción y de susposibilidadespara crear oimprovisar.

2.1.1.Expresacon su vozadecuadamentelas cualidadesdel sonidotrabajadas(altura,intensidad yduración).

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

2.1.2.Describelas cualidades delos sonidos quereproduce.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

2.Interpretar soloo en grupo,mediante la voz,su propio cuerpoo instrumentos,utilizando ellenguaje musical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretación engrupo yrespetando, tantolas aportacionesde los demáscomo a lapersona queasume ladirección.

2.2.1.Utiliza ellenguaje musicalpara lainterpretación deobras.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CL

2.2.3.Creaesquemasrítmicos con lasfigurastrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

2.2.5.Interpretacanciones dedistintos lugares,épocas y estilosintentandoafinar ysiguiendo lasinstrucciones deldocente.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACEC

Page 30: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

vocal.Construcción deinstrumentosmusicalessencillos conobjetos de usocotidiano.Elaboración deuna ficha técnicadel instrumentoconstruido.(Materialesutilizados,proceso deelaboración,familia a la quepertenece...).Elaboración de unpequeño trabajode investigaciónsobrecompositorespropuestos.Utilización deprogramas yherramientas dela web 2.0.

2.2.6.Conoce ladigitaciónmínima en laflauta exigidapor el docente.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

BLOQUE 4:EDUCACIÓNAUDIOVISUAL.

Observación,comparación,reconocimiento yclasificación deimágenes fijas yen movimiento(historietas,cómic,ilustraciones,fotografías,adhesivos,carteles, cine,televisión...).Los elementosplásticospresentes en elentorno próximo(ilustraciones,fotografías,cromos,adhesivos...) y enespecial deaquellos dirigidasespecialmente alos niños(anuncios,carteles, cómics):Observación yexploración,análisis ydescripciónusandoprogresivamenteuna terminologíaadecuada.Evolución de lafotografía: delblanco y negro alcolor.Realización defotografías conlos mediostecnológicos a sualcance.Elaboración decarteles utilizandotodo tipo dematerialesplásticos a sualcance yutilización delsentido del

2.Aproximarse ala lectura, análisise interpretacióndel arte y lasimágenes fijas yen movimientoen sus contextosculturales ehistóricos siendocapaz de elaborarimágenes nuevasa partir de losconocimientosadquiridos.

4.2.6.Secuenciauna historia endiferentesviñetas en lasque incorporaimágenes ytextos siguiendoel patrón de uncómic.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CL

4.2.7.Reconoce elcine deanimación comoun género delcine.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACL

Page 31: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

equilibrio yproporción en suscomposiciones yañadiendo texto ala imagen.Creación viñetascon imagen ytexto a partir deuna historia.Secuenciación delas mismas en elordenespecificado en lamisma.El cine deanimación.Uso adecuado deprogramasinformáticossencillos en larealización deproduccionesplásticas parailustrar trabajoscon textos.

4.2.8.NULO Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

BLOQUE 5:EXPRESIÓNARTÍSTICA.

Representaciónartística de suentorno próximoe imaginarioexperimentandocon distintostipos de línea yexploración de laslíneas quedelimitancontornos.Exposición yexplicación de sutarea iniciándoseen el uso de unvocabularioespecíficoadecuado a suedad.Uso de coloresprimarios ysecundarios yexperimentaciónde nuevasmezclas en susproduccionesplásticas.Utilización de loscolores fríos ycálidos paratransmitirdiferentessensaciones enlas composicionesplásticas.Búsquedasensorial detexturas naturalesy artificiales.Realización detrabajos artísticosque muestrendiferentestexturas.Observación dediferentesmaneras depresentar elespacio.Utilización de losconceptos básicosde composición,equilibrio yproporción en sus

1.Identificar elentorno próximoy el imaginario,explicando conun lenguajeplásticoadecuado a suscaracterísticas.

5.1.2.Explicaoralmente elresultado finalde su tareausando elvocabularioadecuado a suedad.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CL

2.Representa deforma personalideas, acciones ysituacionesvaliéndose de loselementos queconfiguran ellenguaje visual.

5.2.1.Clasifica loscoloresprimarios(magenta, cian yamarillo) ysecundarios(verde, violeta yrojo) y los utilizacon sentido ensus obras.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

5.2.2.Conoce lasimbología delos colores fríos ycálidos y aplicadichosconocimientospara transmitirdiferentessensaciones enlascomposicionesplásticas querealiza.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

5.2.3.Analiza ycompara lastexturasnaturales yartificiales,siendo capaz derealizar trabajosartísticosutilizando estosconocimientos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACEC

Page 32: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

produccionesbidimensionales.Técnicasplásticas:elaboración dedibujos, pinturas,collages,estampaciones,ilustraciones,modelado,plegado deformas, cómics,carteles, murales,mosaicos...Uso adecuado delos materiales einstrumentosplásticos, asícomo del espaciode trabajo.Trabaja en grupocolaborando conlas tareas que lehan sidoencomendadas yrespetando lasideas de losdemás.Uso progresivo yadecuado detérminosreferidos amateriales,instumentos oaspectos de lacomposiciónartística en laexposición yexplicación de latarea realizada.Organizaciónprogresiva delproceso deelaboraciónconcretando eltema surgidodesde lapercepciónsensorial, laimaginación, lafantasía o larealidad,explorando lasposibilidades demateriales einstrumentos ymostrandoconfianza en lasposibilidades decreación.Exploración dediversos recursos,entre ellos losdigitales, para lacreación de obrasartísticas.Uso progresivo yadecuado detérminos para elintercambio deideas referidos ala composiciónartística realizada.Usa las técnicasde modelado yplegado de papelpara realizarobrastridimensionales(marionetas,

5.2.4.Organiza elespacio en susproduccionesbidimensionalesutilizandoconceptosbásicos decomposición,equilibrio yproporción.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

3.Realizarproduccionesplásticassiguiendo pautaselementales delproceso creativo,experimentando,reconociendo,explicando ydiferenciando laexpresividad delos diferentesmateriales ytécnicaspictóricas yeligiendo las másadecuadas parala realización dela obra planeada.

5.3.1.Utiliza lastécnicasdibujísticas y/opictóricas másadecuadas parasus creacionesmanejando losmateriales einstrumentos demaneraadecuada,cuidando elmaterial y elespacio de uso.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

5.3.2.Lleva acabo proyectosen gruporespetando lasideas de losdemás ycolaborando conlas tareas que lehayan sidoencomendadas.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CSCSIEE

5.3.3.Explica conla terminologíaaprendida elpropósito de sustrabajos y lascaracterísticas delos mismos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CL

Page 33: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

caretas, muñecosde plastilina...).Reconocimientode obras plásticasy visualespresentes enexposiciones ymuseos.Respeto yvaloración de lasmanifestacionesartísticas delpatrimonio.Disfrute con lasobras de arte quepodemosencontrar envisitas reales yvirtuales amuseos yexposiciones.Conocimiento yobservancia delas normas decomportamientoen exposiciones ymuseos.Conoce lasprofesiones depintor, arquitecto,fotógrafo yescultor.

6.Conocer lasmanifestacionesartísticas mássignificativas queforman parte delpatrimonioartístico ycultural,adquiriendoactitudes derespeto yvaloración dedicho patrimonio.

5.6.1.Reconoce,respeta y valoralasmanifestacionesartísticas másimportantes delpatrimoniocultural yartístico.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

BLOQUE 6:DIBUJOGEOMÉTRICO.

Identificación delíneashorizontales yverticales endiferentescomposiciones.Utilización de losconceptos dehorizontalidad yverticalidad ensuscomposiciones.Análisis de larepresentaciónbidimensional ydel volumen.Reconocimientode figurasgeométricasbásicas enelementos de suentorno y lasrepresentación delas mismas en suscomposicionesbidimensionales.Identificación enuna obrabidimensionalformasgeométricassimples.Realización decomposicionesplásticasutilizando lasformasgeométricasbásicas.

1.Identificarconceptosgeométricos en larealidad querodea al alumnorelacionándoloscon los conceptosgeométricoscontemplados enel área dematemáticas conla aplicacióngráfica de losmismos.

6.1.4.Realizacomposicionesbidimensionalesotridimensionalesutilizandoformasgeométricasbásicas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

UNIDAD UF3: Fiesta Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 19/06/2020 Sesionesprev.: 18

Page 34: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Discriminaciónauditiva de losparámetros delsonido durante laaudición de unfragmentomusical.Representacióngráfica de lascualidades defuentes sonoraspropuestas.El silencio comoelementoimprescindiblepara la escucha.Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas.Las agrupacionesvocales: solista ycoro.Los instrumentosmusicales:reconocimientoauditivo de losinstrumentostrabajados yclasificación porfamilias viento,cuerda ypercusión.Instrumentos depercusión dealturaindeterminada:madera, metal ymembrana.Representacióncon grafías noconvencionales laforma musical delas audicionespropuestas.Épocas y estilosmusicales:descubrimientode compositoresy obras dediferentes estilos.Forma musical.Identificación deestrofas yestribillos enaudiciones (formabinaria).Grabación digitalde lainterpretacióncreada.Normas decomportamiento.Actitud derespeto ante unaaudición musicalya sea in situ ovisualizada através del uso denuevastecnologías.Profesionales dela música:conocimiento de

2.Discriminar loselementos mássencillos de unaobra musical.

1.2.3.Clasifica losinstrumentosmusicales enfamilias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

3.Valorar elpatrimoniomusicalconociendo laimportancia de sumantenimiento ydifusiónaprendiendo elrespeto con elque debenafrontar lasaudiciones yrepresentaciones.

1.3.2.Investigasobre laimportancia de losprofesionalesrelacionados con elmundo de lamúsica.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AASIEE

Page 35: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

algunos nombressignificativos deprofesionalesrelacionados conla música y laactividad quedesarrollan(compositor,director deorquesta,instrumentista,cantante...).

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

La voz: explora lasposibilidades dela voz yreproducesonidos según lascualidadesindicadas.Descripción de lascualidades de lossonidos quereproduce.Lenguaje musical:lectura einterpretación departiturassencillas congrafíasconvencionales ynoconvencionales.Notas musicales.Figuras musicales.Clave de sol.Signos derepetición.Compases.Lenguaje musical:traduce allenguaje musicalconvencionalpequeñosdictados rítmicosreconociendo lasfiguras redonda,blanca, negra,corcheas,semicorcheas ysilencios deredonda, blanca ynegra. (Ta-a, ta, ti-ti, tiri-tiri...).Flauta dulce:conocimiento dela digitaciónmínima exigidapor el docente.Interpretación deun repertoriobásico de piezasinstrumentalespara flauta dulcecon o sinacompañamiento.Coordinación enla interpretacióninstrumental.Memorización depiezas sencillascon la flautadulce.Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados.Instrumentos depequeña

2.Interpretar soloo en grupo,mediante la voz,su propio cuerpoo instrumentos,utilizando ellenguaje musical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretación engrupo yrespetando, tantolas aportacionesde los demáscomo a lapersona queasume ladirección.

2.2.2.Realizadictados rítmicossencillos congrafíasconvencionales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

2.2.3.Creaesquemas rítmicoscon las figurastrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

2.2.7.Interpretacon la flauta dulceun repertoriobásico decanciones.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

3.Buscar lainformaciónnecesaria para laconstrucción deinstrumentossencillos. Utilizarlos mediosaudiovisuales yrecursosinformáticos paraexplorar y utilizarlas posibilidadessonoras yexpresivas dediferentesinstrumentos.

2.3.1.Construyeinstrumentosmusicales sencilloscon objetos de usocotidiano.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

2.3.2.Buscainformaciónbibliográfica, enmedios decomunicación o enInternetinformación sobreinstrumentos,compositores.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACDIGSIEE

Page 36: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

percusión ypercusionescorporales.Grabación digitalde lainterpretación.La canción:Interpretación ymemorización decanciones alunísono.Coordinación enla interpretaciónvocal.Construcción deinstrumentosmusicalessencillos conobjetos de usocotidiano.Elaboración deuna ficha técnicadel instrumentoconstruido.(Materialesutilizados,proceso deelaboración,familia a la quepertenece...).Elaboración de unpequeño trabajode investigaciónsobrecompositorespropuestos.Utilización deprogramas yherramientas dela web 2.0.

2.3.3.Utiliza lasposibilidadessonoras dediferentesinstrumentos através de recursosinformáticos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CDIG

BLOQUE 3: LAMÚSICA Y LADANZA.

Coordinación demovimientos conla música en lainterpretación dedanzas yactividades básicade movimientocon instruccionesdadas de tiempo,timbre,intensidad, alturay velocidad.Reconocimientoauditivo de ladanza.Disfrute con lainterpretación dedanzas yactividades demovimiento.

1.Adquirircapacidadesexpresivas ycreativas queofrece elconocimiento dela danzavalorando suaportación alpatrimonio ydisfrutando de suinterpretacióncomo una formade interacciónsocial.

3.1.1.Identifica elcuerpo comoinstrumento parala expresión desentimientos yemociones y comoforma deinteracción social.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACSCSIEE

3.1.2.Controla lapostura y lacoordinación conla música cuandointerpreta danzas.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

3.1.3.Realizadanzas sencillasadaptando susmovimientos a lamúsica y a suscompañeros.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CECCSC

3.1.4.Reconoceauditivamente lasdanzas trabajadasen el aula.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

BLOQUE 4:EDUCACIÓNAUDIOVISUAL.

Observación,comparación,reconocimiento yclasificación deimágenes fijas yen movimiento(historietas,cómic,ilustraciones,

2.Aproximarse ala lectura, análisise interpretacióndel arte y lasimágenes fijas yen movimientoen sus contextosculturales ehistóricos siendo

4.2.3.Conoce laevolución de lafotografía delblanco y negro alcolor, y valora lasposibilidades queha proporcionadola tecnología.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

Page 37: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

fotografías,adhesivos,carteles, cine,televisión...).Los elementosplásticospresentes en elentorno próximo(ilustraciones,fotografías,cromos,adhesivos...) y enespecial deaquellos dirigidasespecialmente alos niños(anuncios,carteles, cómics):Observación yexploración,análisis ydescripciónusandoprogresivamenteuna terminologíaadecuada.Evolución de lafotografía: delblanco y negro alcolor.Realización defotografías conlos mediostecnológicos a sualcance.Elaboración decarteles utilizandotodo tipo dematerialesplásticos a sualcance yutilización delsentido delequilibrio yproporción en suscomposiciones yañadiendo texto ala imagen.Creación viñetascon imagen ytexto a partir deuna historia.Secuenciación delas mismas en elordenespecificado en lamisma.El cine deanimación.Uso adecuado deprogramasinformáticossencillos en larealización deproduccionesplásticas parailustrar trabajoscon textos.

capaz de elaborarimágenes nuevasa partir de losconocimientosadquiridos.

4.2.4.Realizafotografías,utilizando mediostecnológicos a sualcance.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

3.Utilizar lastecnologías de lainformación y lacomunicación demaneraresponsable parala búsqueda,creación ydifusión deimágenes fijas yen movimiento.

4.3.1.Manejaprogramasinformáticossencillos deelaboración yretoque deimágenes digitales(copiar, cortar,pegar, modificartamaño), que lesirvan para lailustración detrabajos contextos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CDIG

Page 38: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 5:EXPRESIÓNARTÍSTICA.

Representaciónartística de suentorno próximoe imaginarioexperimentandocon distintostipos de línea yexploración de laslíneas quedelimitancontornos.Exposición yexplicación de sutarea iniciándoseen el uso de unvocabularioespecíficoadecuado a suedad.Uso de coloresprimarios ysecundarios yexperimentaciónde nuevasmezclas en susproduccionesplásticas.Utilización de loscolores fríos ycálidos paratransmitirdiferentessensaciones enlas composicionesplásticas.Búsquedasensorial detexturas naturalesy artificiales.Realización detrabajos artísticosque muestrendiferentestexturas.Observación dediferentesmaneras depresentar elespacio.Utilización de losconceptos básicosde composición,equilibrio yproporción en susproduccionesbidimensionales.Técnicasplásticas:elaboración dedibujos, pinturas,collages,estampaciones,ilustraciones,modelado,plegado deformas, cómics,carteles, murales,mosaicos...Uso adecuado delos materiales einstrumentosplásticos, asícomo del espaciode trabajo.Trabaja en grupocolaborando conlas tareas que lehan sidoencomendadas yrespetando las

4.Utilizar recursosbibliográficos, delos medios decomunicación yde internet paraobtenerinformación quele sirva paraplanificar yorganizar losprocesoscreativos, asícomo paraconocer eintercambiarinformacionescon otrosalumnos.

5.4.1.Organiza yplanea su propioproceso creativopartiendo de laidea, recogiendoinformaciónbibliográfica, de losmedios decomunicación o deInternet, siendocapaz de compartircon otros alumnosel proceso y elproducto finalobtenido.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CDIGCSCSIEE

6.Conocer lasmanifestacionesartísticas mássignificativas queforman parte delpatrimonioartístico ycultural,adquiriendoactitudes derespeto yvaloración dedicho patrimonio.

5.6.2.Aprecia ydisfruta lasposibilidades queofrecen losmuseos deconocer las obrasde arte que enellos se exponen.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

Page 39: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

ideas de losdemás.Uso progresivo yadecuado detérminosreferidos amateriales,instumentos oaspectos de lacomposiciónartística en laexposición yexplicación de latarea realizada.Organizaciónprogresiva delproceso deelaboraciónconcretando eltema surgidodesde lapercepciónsensorial, laimaginación, lafantasía o larealidad,explorando lasposibilidades demateriales einstrumentos ymostrandoconfianza en lasposibilidades decreación.Exploración dediversos recursos,entre ellos losdigitales, para lacreación de obrasartísticas.Uso progresivo yadecuado detérminos para elintercambio deideas referidos ala composiciónartística realizada.Usa las técnicasde modelado yplegado de papelpara realizarobrastridimensionales(marionetas,caretas, muñecosde plastilina...).Reconocimientode obras plásticasy visualespresentes enexposiciones ymuseos.Respeto yvaloración de lasmanifestacionesartísticas delpatrimonio.Disfrute con lasobras de arte quepodemosencontrar envisitas reales yvirtuales amuseos yexposiciones.Conocimiento yobservancia delas normas decomportamientoen exposiciones ymuseos.

Page 40: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Conoce lasprofesiones depintor, arquitecto,fotógrafo yescultor.

BLOQUE 6:DIBUJOGEOMÉTRICO.

Identificación delíneashorizontales yverticales endiferentescomposiciones.Utilización de losconceptos dehorizontalidad yverticalidad ensuscomposiciones.Análisis de larepresentaciónbidimensional ydel volumen.Reconocimientode figurasgeométricasbásicas enelementos de suentorno y lasrepresentación delas mismas en suscomposicionesbidimensionales.Identificación enuna obrabidimensionalformasgeométricassimples.Realización decomposicionesplásticasutilizando lasformasgeométricasbásicas.

1.Identificarconceptosgeométricos en larealidad querodea al alumnorelacionándoloscon los conceptosgeométricoscontemplados enel área dematemáticas conla aplicacióngráfica de losmismos.

6.1.1.Identifica losconceptos dehorizontalidad yverticalidadutilizándolo en suscomposiciones confines expresivos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

6.1.2.Analiza larealidaddescomponiéndolaen formasgeométricasbásicas ytrasladando lamisma acomposicionesbidimensionales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

6.1.3.Identifica enuna obrabidimensionalformasgeométricassimples.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología es, ante todo, participativa, con un importante componente lúdico.El juego y las actividades en grupo serán fundamentales para la consecución denuestros objetivos. Para ello nos basaremos en las principales corrientespsicopedagogas del S.XX-XXI, como en Dalcroze, Orff, Kodaly y Montessori para laconsecución de los estándares. Por ello, el canto, el baile y la práctica instrumentalserán fundamentales en nuestro aprendizaje. Además, nos basaremos en laobservación directa y en pequeñas pruebas para valorar la evolución de nuestrosalumnos.

Sistema de puntos para motivar al alumnado mediante el refuerzo positivo

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 41: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

La evaluación se basará en la observación y en pequeñas pruebas para valorar laevolución de los alumnos. Tendrá varios momentos: - Evaluación inicial - Primeraevaluación - Segunda evaluación - Tercera evaluación - Evaluación final En cada unade ella evaluaremos los estándares pertinentes a través de controles, elaboraciónde materiales plásticos, fichas, práctica instrumental, canto y danza. Para ello, sedarán fichas de refuerzo, se reducirán contenidos generales y se adaptarán loscontroles al alumno que lo necesite

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación se basará en la observación y en pequeñas pruebas para valorar laevolución de los alumnos. Tendrá varios momentos: - Evaluación inicial - Primeraevaluación - Segunda evaluación - Tercera evaluación - Evaluación final En cada unade ella evaluaremos los estándares pertinentes a través de controles, fichas,práctica instrumental, canto y danza.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios de calificación se basarán en diferentes items: - Observación directa -Evaluación de la práctica instrumental - Fichas de lenguaje musical y educaciónartística - Controles trimestrales - Trabajos manuales.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A los alumnos que no llegan a la consecución de estándares se les repetirán laspruebas las veces que consideremos oportunas hasta la consecución de losestándares.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser la música y la artística en general una asignatura de evaluación continua, losalumnos con resultados negativos en cursos anteriores deberán conseguir losestándares básicos anteriores para llegar así a los nuevos. Para ello se les reforzarácon fichas de lenguaje musical o explicaciones necesarias. Y se valorará a través depequeñas pruebas donde podamos comprobar su evolución.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En determinados casos y siempre que la situación lo permita, se les pasará unaprueba escrita de los contenidos dados en el trimestre y deberán ejecutar una piezainstrumental dada (en el caso de la asignatura de música) o realizarán unacomposición plástica concreta (en el caso de la asignatura de dibujo). Para ello, serepasará con esos alumnos los contenidos más importantes correspondientes a eseperíodo y se les dará la oportunidad de alcanzarlos en la siguiente evaluación en elcaso de que no hubieran alcanzado dichos contenidos a lo largo del trimestreplanificado.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto (Ed Pearson)

Flauta dulce

Page 42: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Cuaderno de actividades (Ed Pearson)

Libreta de pentagramas

Fichas de lenguaje musical

Libro de Plástica

Trabajos de manualidades

CD y audiciones

PDI y pizarra de aula

Instrumentos de pequeña percusión

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día de la Constitución Tutores yespecialistas

Bloque 5 - Criterio 4 - Estándar4.1

Fiesta de Navidad Tutores yespecialistas

Bloque 2 y 5 - Criterio 2, 3 y 1 -Estándar 2.5, 2.4, 3.1, 3.2 y 1.2

Día de la Cruz Tutores yespecialistas

Bloque 1 y 2 - Criterio 3 y 2 -Estándar 3.1 y 2.1

Fiesta fin de curso Tutores yespecialistas

Bloque 1 y 2 - Criterio 3 y 2 -Estándar 3.1 y 2.1

Semana Santa ¿Tamborada¿ Tutores yespecialistas

Bloque 2 - Criterio 2 - Estándar 2.4

Día de la Paz Tutores yespecialistas

Bloque 1 y 3 - Criterios 3 y 1 -Estándares 3.1, 1.1 y 1.2

Semana de la salud Tutores yespecialistas

Bloque 3 - Criterio 1 - Estándar 1.3

Carnaval Tutores yespecialistas

Bloque 3 - Criterio 1 - Estándar 1.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

- A través de actividades en grupo trabajaremos el compañerismo, la solidaridad, laempatía y la cooperación. - Día de la Paz: con el canto trabajaremos valores como lasolidaridad, el respeto, la no violencia y la Paz en el mundo. - Navidad: con losvillancicos, el canto y las instrumentaciones trabajaremos valores como lasolidaridad, la generosidad y la bondad. - Inculcaremos el poder de la música comopunto de conexión y de unión de culturas y pueblos. Trabajando la integración y elrespeto.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura diaria del libro de texto

Realización de actividades

Realización de fichas de lenguaje musical

Lectura de textos referentes a compositores

Cuentos musicales

Page 43: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Lectura de descripciones artísticas

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización del cuaderno de actividades

Fichas de lenguaje musical

Ejercicios en la libreta de pentagramas

Descripción de las distintas composiciones artísticas que van creando

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Canciones

Exposición oral de los temas trabajados en clase

Realizar ejercicios en la pizarra y la PDI

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Page 44: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Pasar un formulario anónimo a los alumnos para que evalúen al maestro dándolesla oportunidad de opinar sobre qué es lo que más les ha gustado y lo que no, cómomejorarlo.

Formulario de autoevaluación por parte del docente. Esta evaluación se efectuará alfinal de cada trimestre con el fin de evitar repetir los fallos cometidos en el anterior.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 45: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: EFI3P - Educación Física(00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: CONOZCO YDESARROLLO MI CUERPO

Fecha inicio prev.:09/09/2019

Fecha fin prev.: 20/12/2019 Sesiones prev.: 27

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

BLOQUE 1:EL CUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Elementosorgánicofuncionalesrelacionados conel movimiento.2.Conciencia ycontrol corporalen reposo y enmovimiento.3.Toma deconciencia delpropio cuerpo encuanto a la tensióny la relajación.4.Adecuación de lapostura a lasnecesidadesexpresivas ymotrices.5.Discriminaciónde la derecha y laizquierda en elcompañero yobjetos.6.Ejecución demovimientos conlos segmentoscorporalesdominantes ymanejo adecuadocon segmentos nodominantes.7.Equilibrioestático ydinámico.8.Situaciones dedesequilibrio yequilibrio con y sinobjetos.9.Disminución enla base desustentación,elevación delcentro degravedad ymovimientoscorporales.10.Equilibrio sobreobjetos estables,contextualizado enel juego global.11.Sentido,dirección,orientación,simetría con losdemás,apreciación dedistanciasrespecto a otros ya objetos enmovimiento.12.Ritmo, orden,cadencia,duración, etc.13.Aceleración,trayectoria,

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención, larecuperación ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.6.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a los

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientosa diferentes tiposde entornos,ajustando surealización aparámetrosespacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CMCT

0.Adapta el saltoa diferentesplanos, ycombina conmás patronesmotores duranteel mismo,ajustando surealización a losparámetrosespacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CMCT

0.Mantiene elequilibrio endiferentesposiciones ysuperficies.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

0.Mantiene unaadecuada actitudpostural durantela realización dejuegos globales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Realizaactividadesfísicas y juegosen el medionatural o enentornos nohabituales,adaptando lashabilidadesmotrices a susposibilidades.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Realizacombinacionesde habilidadesmotrices básicas(desplazamientosdiversos,saltos...)ajustándose a unobjetivo y a unosparámetrosespacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CMCTSIEE

Page 46: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

velocidad einterceptación.14.Exploración ytoma deconciencia de lasvías, tipos y fasesde la respiración.15.Aceptación dela propia realidadcorporal y la de losdemás.16.Educación nosexista.17.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.18.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.19.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.22.Normas dehigiene y aseodiario en clase.23.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.24.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).25.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

otros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.nulo2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentación ylos hábitosposturales sobrela salud y elbienestar,

0.Comprende laexplicación,usando términosy conocimientosque sedesarrollan en elárea de cienciasde la naturalezasobre el aparatolocomotor.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CMCT

0.Relaciona losprincipaleshábitos dealimentación conla actividad física(horarios decomida,calidad/cantidadde los alimentosingeridos, etc.)

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

0.Identificaefectosbeneficiosos delejercicio físicopara la salud.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

0.Realiza loscalentamientos,valorando sufunciónpreventiva y deactivaciónfisiológica.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

0.Adapta laintensidad de suesfuerzo altiempo deduración de laactividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACMCT

0.Reconoceaccionespreventivas(medidas deseguridad) en lapráctica deactividad física.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

0.Presenta sustrabajosatendiendo a laspautasproporcionadas,con orden,estructura ylimpieza.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Expone susideas y seexpresa deforma correctaen diferentessituaciones,respetando lasopiniones de losdemás.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CLCSC

0.Tiene interéspor mejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

Page 47: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo. 5.nulo4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada con

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemasmotores conespontaneidad,creatividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Incorpora ensus rutinas elcuidado ehigiene delcuerpo.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSCSIEE

0.Participa en larecogida yorganización dematerial utilizadoen las clases.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Acepta formarparte del grupoque lecorresponda y elresultado de lascompeticionescon deportividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

Page 48: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

temas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas2.nulo 2.nulo6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose a

Page 49: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

sí mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Desplazamientosactivos: eficaces(marcha, carrera) ymenos eficaces(trepa, reptación,cuadrupedia ypropulsiones en elmedio acuático,etc.).2.Desplazamientospasivos:transportes,deslizamientos.3.Práctica deactividades yjuegos sencillos(circuitos,recorridos, etc.)que permitanmejorar el controlmotor del saltodesde el punto devista cualitativo.4.Saltos y cambiosde plano.5.Juegos de comba(balanceo y volteode la cuerda).6.Giros en el ejetransversal ylongitudinal.7.Reorientaciónespacial tras elgiro.8.Lanzamiento,recepción y bote:ajuste corporal,desarrollocualitativo yprogresión endificultad.9.Golpeos,paradas, desvíos yconducciones:ajuste corporal,desarrollocualitativo yprogresión endificultad.10.Habilidades enel medio acuático.11.Propuesta yresolución deproblemasmotores sencillos.12.Ajuste yconsolidación delos elementosfundamentales enla ejecución dedesplazamientos,saltos, giros,equilibrios ymanejo deobjetos.

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención, larecuperación ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.6.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose a

Page 50: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

13.Utilización delas habilidadesbásicas en mediosy situacionesestables yconocidas.14.Valoración delesfuerzo en lamejora cualitativade la competenciamotriz.15.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.16.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.17.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.18.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.19.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.20.Normas dehigiene y aseodiario en clase.21.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.22.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).23.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

sí mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.nulo2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentación ylos hábitosposturales sobrela salud y el

Page 51: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

bienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo. 5.nulo4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformación

Page 52: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

relacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas2.nulo 2.nulo6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,

Page 53: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos através del cuerpo,el gesto y elmovimiento.2.Comprensión demensajescorporales.3.Recreación depersonajes realesy ficticios.4.Utilización deobjetos ymateriales y susposibilidades en laexpresión.5.Disfrutemediante laexpresión ycomunicación através del propiocuerpo.6.Adecuación delmovimiento aestructurasespacio-temporales.7.Ejecución debailes ycoreografíassimples.8.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.9.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.10.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.11.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.12.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.13.Normas dehigiene y aseodiario en clase.14.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.15.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención, larecuperación ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.6.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,

Page 54: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

16.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.nulo2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentación ylos hábitosposturales sobre

Page 55: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

la salud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo. 5.nulo4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborar

Page 56: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

informaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas2.nulo 2.nulo6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y social

Page 57: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

responsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.El cuidado delcuerpo.2.Adquisición dehábitos posturalesy alimentariossaludablesrelacionados conla actividad física yconsolidación dehábitos de higienecorporal.3.Prácticasresponsablessobre laautogestión de laalimentación.4.Reconocimientode los efectosbeneficiosos de laactividad física enla salud y elbienestar.5.Hábitosposturalescorrectos.6.Calentamiento:movilidad articulardinámica yreflexión sobre sunecesidad.7.Dosificación delesfuerzo yrelajación.8.Frecuenciacardiaca yrespiratoria:percepción yclasificación pornivel deintensidad.9.Medidas deseguridad en lapráctica de laactividad física,con relación alentorno.10.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.11.Seguridad vial:conducción devehículos sencillosy respeto a lasnormas.12.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.13.Realización detrabajos alusivos ala práctica de

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención, larecuperación ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.6.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y social

Page 58: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

actividad física ysalud.14.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.15.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.16.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.17.Normas dehigiene y aseodiario en clase.18.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.19.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).20.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

responsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.nulo2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentación ylos hábitos

Page 59: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

posturales sobrela salud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo. 5.nulo4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer y

Page 60: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

elaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas2.nulo 2.nulo6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo13.Demostraruncomportamiento

Page 61: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

personal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Juego en elmedio natural.2.Sentido táctico:búsqueda deespacios librespara recibir elmóvil.3.El juegocooperativo.4.El juegoalternativo.6.Práctica dejuegostradicionales, ypopulares dedistintas culturas.7.Juegos de laRegión de Murcia.8.Propuesta dejuegos por partedel alumno.9.Respeto hacia laspersonas yrechazo hacia loscomportamientosinadecuados.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.11.Juegos de pistasy rastreo.12.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.13.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.14.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.15.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.16.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.17.Normas dehigiene y aseodiario en clase.18.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.19.Aceptaciónnatural de laconsecuencia de

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención, larecuperación ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.6.nulo13.Demostraruncomportamiento

Page 62: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

jugar (ganar yperder).20.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

personal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.nulo2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentación y

Page 63: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

los hábitosposturales sobrela salud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo. 5.nulo4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

Page 64: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas2.nulo 2.nulo6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 5.nulo13.Demostrarun

Page 65: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

comportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

UNIDAD UF2: MEJORO MIS HABILIDADESY DESTREZAS BASICAS

Fecha inicio prev.:08/01/2020

Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesiones prev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Elementosorgánicofuncionalesrelacionados conel movimiento.2.Conciencia ycontrol corporalen reposo y enmovimiento.3.Toma deconciencia delpropio cuerpo encuanto a la tensióny la relajación.4.Adecuación de lapostura a lasnecesidadesexpresivas ymotrices.5.Discriminaciónde la derecha y laizquierda en elcompañero yobjetos.6.Ejecución demovimientos conlos segmentoscorporalesdominantes ymanejo adecuadocon segmentos nodominantes.7.Equilibrioestático ydinámico.8.Situaciones dedesequilibrio yequilibrio con y sinobjetos.9.Disminución enla base desustentación,elevación delcentro degravedad ymovimientoscorporales.10.Equilibrio sobreobjetos estables,contextualizado enel juego global.11.Sentido,dirección,orientación,simetría con los

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar un

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Aplica el girosobre el ejetransversalcuando se lesolicita.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

0.Distingue enjuegos,estrategias decooperación yde oposición.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

0.Respeta ladiversidad derealidadescorporales y deniveles decompetenciamotriz entrelos niños de laclase.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

0.Tomaconciencia delesfuerzo quesuponeaprendernuevashabilidades.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Reconoce lariqueza culturalde los juegos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CEC

0.Explica a suscompañeroslascaracterísticasde un juegopracticado enclase y sudesarrollo.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

0.Utiliza lasnuevastecnologíaspara localizar yextraer lainformaciónque se lesolicita.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CDIG

Page 66: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

demás,apreciación dedistanciasrespecto a otros ya objetos enmovimiento.12.Ritmo, orden,cadencia,duración, etc.13.Aceleración,trayectoria,velocidad einterceptación.14.Exploración ytoma deconciencia de lasvías, tipos y fasesde la respiración.15.Aceptación dela propia realidadcorporal y la de losdemás.16.Educación nosexista.17.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.18.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.19.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.22.Normas dehigiene y aseodiario en clase.23.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.24.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).25.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

comportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas.4.nulo 8.Conocery valorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglas

0.Tiene interéspor mejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemasmotores conespontaneidad,creatividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Aceptaformar partedel grupo quele corresponday el resultadode lascompeticionescondeportividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

Page 67: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

establecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.7.nulo 12.Extraery elaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, y

Page 68: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

compartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Desplazamientosactivos: eficaces(marcha, carrera) ymenos eficaces(trepa, reptación,cuadrupedia ypropulsiones en elmedio acuático,etc.).2.Desplazamientospasivos:transportes,deslizamientos.3.Práctica deactividades yjuegos sencillos(circuitos,recorridos, etc.)que permitan

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar los

Page 69: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

mejorar el controlmotor del saltodesde el punto devista cualitativo.4.Saltos y cambiosde plano.5.Juegos de comba(balanceo y volteode la cuerda).6.Giros en el ejetransversal ylongitudinal.7.Reorientaciónespacial tras elgiro.8.Lanzamiento,recepción y bote:ajuste corporal,desarrollocualitativo yprogresión endificultad.9.Golpeos,paradas, desvíos yconducciones:ajuste corporal,desarrollocualitativo yprogresión endificultad.10.Habilidades enel medio acuático.11.Propuesta yresolución deproblemasmotores sencillos.12.Ajuste yconsolidación delos elementosfundamentales enla ejecución dedesplazamientos,saltos, giros,equilibrios ymanejo deobjetos.13.Utilización delas habilidadesbásicas en mediosy situacionesestables yconocidas.14.Valoración delesfuerzo en lamejora cualitativade la competenciamotriz.15.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.16.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.17.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.18.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.19.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.20.Normas dehigiene y aseodiario en clase.

conceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas.4.nulo 8.Conocer

Page 70: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

21.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.22.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).23.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

y valorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.7.nulo 12.Extraery elaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamiento

Page 71: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

personal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal y social

Page 72: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

responsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos através del cuerpo,el gesto y elmovimiento.2.Comprensión demensajescorporales.3.Recreación depersonajes realesy ficticios.4.Utilización deobjetos ymateriales y susposibilidades en laexpresión.5.Disfrutemediante laexpresión ycomunicación através del propiocuerpo.6.Adecuación delmovimiento aestructurasespacio-temporales.7.Ejecución debailes ycoreografíassimples.8.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.9.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.10.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.11.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.12.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.13.Normas dehigiene y aseodiario en clase.14.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.15.Aceptaciónnatural de laconsecuencia de

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,

Page 73: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

jugar (ganar yperder).16.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas.4.nulo 8.Conocery valorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptos

Page 74: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

específicos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.7.nulo 12.Extraery elaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y la

Page 75: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

comunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.El cuidado delcuerpo.2.Adquisición dehábitos posturalesy alimentariossaludablesrelacionados conla actividad física yconsolidación dehábitos de higienecorporal.3.Prácticasresponsablessobre laautogestión de laalimentación.4.Reconocimientode los efectosbeneficiosos de laactividad física enla salud y elbienestar.5.Hábitosposturalescorrectos.6.Calentamiento:movilidad articulardinámica y

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todo

Page 76: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

reflexión sobre sunecesidad.7.Dosificación delesfuerzo yrelajación.8.Frecuenciacardiaca yrespiratoria:percepción yclasificación pornivel deintensidad.9.Medidas deseguridad en lapráctica de laactividad física,con relación alentorno.10.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.11.Seguridad vial:conducción devehículos sencillosy respeto a lasnormas.12.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.13.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.14.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.15.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.16.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.17.Normas dehigiene y aseodiario en clase.18.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.19.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).20.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

tipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas.4.nulo 8.Conocery valorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,

Page 77: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.7.nulo 12.Extraery elaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando las

Page 78: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

normas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglas

Page 79: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

establecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Juego en elmedio natural.2.Sentido táctico:búsqueda deespacios librespara recibir elmóvil.3.El juegocooperativo.4.El juegoalternativo.6.Práctica dejuegostradicionales, ypopulares dedistintas culturas.7.Juegos de laRegión de Murcia.8.Propuesta dejuegos por partedel alumno.9.Respeto hacia laspersonas yrechazo hacia loscomportamientosinadecuados.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.11.Juegos de pistasy rastreo.12.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.13.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.14.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.15.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.16.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.17.Normas dehigiene y aseodiario en clase.18.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.19.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).20.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

Page 80: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas.4.nulo 8.Conocery valorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de todotipo. 7.Valorar,

Page 81: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexiva.7.nulo 12.Extraery elaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, y

Page 82: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

compartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

UNIDAD UF3: JUEGO Y ME EXPRESOADECUADAMENTE

Fecha inicio prev.:20/04/2020

Fecha fin prev.: 25/06/2020 Sesiones prev.: 19

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

BLOQUE 1:EL CUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Elementosorgánicofuncionalesrelacionados conel movimiento.2.Conciencia ycontrol corporalen reposo y enmovimiento.3.Toma deconciencia delpropio cuerpo encuanto a la tensióny la relajación.4.Adecuación de lapostura a lasnecesidadesexpresivas ymotrices.5.Discriminaciónde la derecha y laizquierda en elcompañero yobjetos.6.Ejecución demovimientos conlos segmentoscorporalesdominantes ymanejo adecuado

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a los

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta elmanejo deobjetos con lossegmentossuperiores einferiores ajuegos sencillos,aplicandocorrectamentelos gestos yutilizando lossegmentosdominantes yno dominantes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CMCTSIEE

0.Realizaactividadesfísicas y juegosen el medionatural o enentornos nohabituales,adaptando lashabilidadesmotrices a susposibilidades.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

Page 83: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

con segmentos nodominantes.7.Equilibrioestático ydinámico.8.Situaciones dedesequilibrio yequilibrio con y sinobjetos.9.Disminución enla base desustentación,elevación delcentro degravedad ymovimientoscorporales.10.Equilibrio sobreobjetos estables,contextualizado enel juego global.11.Sentido,dirección,orientación,simetría con losdemás,apreciación dedistanciasrespecto a otros ya objetos enmovimiento.12.Ritmo, orden,cadencia,duración, etc.13.Aceleración,trayectoria,velocidad einterceptación.14.Exploración ytoma deconciencia de lasvías, tipos y fasesde la respiración.15.Aceptación dela propia realidadcorporal y la de losdemás.16.Educación nosexista.17.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.18.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.19.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.22.Normas dehigiene y aseodiario en clase.23.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.24.Aceptaciónnatural de laconsecuencia de

otros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.nulo 3.nulo4.nulo8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando las

0.Representapersonajes,situaciones,ideas,sentimientosutilizando losrecursosexpresivos delcuerpoindividualmente,en parejas o engrupos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACEC

0.Representa oexpresamovimientos apartir deestímulosrítmicos omusicales,individualmente,en parejas ogrupos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CECSIEE

0.Distingue enjuegos,estrategias decooperación yde oposición.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

0.Expone lasdiferencias,característicasy/o relacionesentre tipos dejuegos yactividades en lanaturaleza.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACEC

0.Reconoce lariqueza culturalde los juegos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CEC

0.Muestrabuenadisposición parasolucionar losconflictos demanerarazonable.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

0.Se haceresponsable dela eliminaciónde los residuosque se generaen lasactividades en elmedio natural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSCSIEE

0.Utiliza losespaciosnaturalesrespetando laflora y la faunadel lugar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

0.Tiene interéspor mejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AA

Page 84: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

jugar (ganar yperder).25.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

normas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas3.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.nulo 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivas

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemasmotores conespontaneidad,creatividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 SIEE

0.Acepta formarparte del grupoque lecorresponda y elresultado de lascompeticionescondeportividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 CSC

5.nulo Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AASIEE

Page 85: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

surgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Desplazamientosactivos: eficaces(marcha, carrera) ymenos eficaces(trepa, reptación,cuadrupedia ypropulsiones en elmedio acuático,etc.).2.Desplazamientospasivos:transportes,deslizamientos.3.Práctica deactividades yjuegos sencillos(circuitos,recorridos, etc.)que permitanmejorar el controlmotor del saltodesde el punto devista cualitativo.4.Saltos y cambiosde plano.5.Juegos de comba(balanceo y volteode la cuerda).6.Giros en el ejetransversal ylongitudinal.7.Reorientaciónespacial tras elgiro.8.Lanzamiento,recepción y bote:ajuste corporal,desarrollocualitativo yprogresión endificultad.9.Golpeos,paradas, desvíos yconducciones:ajuste corporal,desarrollocualitativo yprogresión endificultad.10.Habilidades enel medio acuático.

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidades

Page 86: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

11.Propuesta yresolución deproblemasmotores sencillos.12.Ajuste yconsolidación delos elementosfundamentales enla ejecución dedesplazamientos,saltos, giros,equilibrios ymanejo deobjetos.13.Utilización delas habilidadesbásicas en mediosy situacionesestables yconocidas.14.Valoración delesfuerzo en lamejora cualitativade la competenciamotriz.15.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.16.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.17.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.18.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.19.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.20.Normas dehigiene y aseodiario en clase.21.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.22.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).23.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

motrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.nulo 3.nulo4.nulo8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostrarun

Page 87: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

comportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas3.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.nulo 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas y

Page 88: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

actuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos através del cuerpo,el gesto y elmovimiento.2.Comprensión demensajescorporales.3.Recreación depersonajes realesy ficticios.4.Utilización deobjetos ymateriales y susposibilidades en laexpresión.5.Disfrutemediante laexpresión ycomunicación através del propiocuerpo.6.Adecuación delmovimiento aestructurasespacio-temporales.7.Ejecución debailes ycoreografíassimples.8.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.9.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.10.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.11.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.12.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.13.Normas dehigiene y aseodiario en clase.14.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.15.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).16.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.nulo 3.nulo4.nulo8.Conocer y

Page 89: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

valorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantes

Page 90: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

espaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas3.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.nulo 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.El cuidado delcuerpo.2.Adquisición dehábitos posturalesy alimentariossaludablesrelacionados conla actividad física yconsolidación dehábitos de higienecorporal.3.Prácticasresponsablessobre la

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.4.Relacionar losconceptosespecíficos de

Page 91: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

autogestión de laalimentación.4.Reconocimientode los efectosbeneficiosos de laactividad física enla salud y elbienestar.5.Hábitosposturalescorrectos.6.Calentamiento:movilidad articulardinámica yreflexión sobre sunecesidad.7.Dosificación delesfuerzo yrelajación.8.Frecuenciacardiaca yrespiratoria:percepción yclasificación pornivel deintensidad.9.Medidas deseguridad en lapráctica de laactividad física,con relación alentorno.10.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.11.Seguridad vial:conducción devehículos sencillosy respeto a lasnormas.12.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda yselección deinformación.13.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.14.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.15.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.16.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.17.Normas dehigiene y aseodiario en clase.18.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.19.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).20.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

educación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.nulo 3.nulo4.nulo8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativa

Page 92: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

individual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas3.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretas

Page 93: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

dirigidas a supreservación.1.nulo 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Juego en elmedio natural.2.Sentido táctico:búsqueda deespacios librespara recibir elmóvil.3.El juegocooperativo.4.El juegoalternativo.6.Práctica dejuegostradicionales, ypopulares dedistintas culturas.7.Juegos de laRegión de Murcia.8.Propuesta dejuegos por partedel alumno.9.Respeto hacia laspersonas yrechazo hacia loscomportamientosinadecuados.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.11.Juegos de pistasy rastreo.12.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda y

2.Resolver retoselementalespropios deljuego colectivo,actuando deforma individualydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas y

Page 94: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

selección deinformación.13.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.14.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.15.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.16.Autonomía einiciativa personalpara afrontarnuevos retos.17.Normas dehigiene y aseodiario en clase.18.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego.19.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder).20.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

actuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.nulo 3.nulo4.nulo8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo en

Page 95: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

equipo. 3.nulo4.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices concondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas3.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.nulo 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 9.Opinarante las posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de los

Page 96: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

demás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología será activa sobre todo. Al ser una asignatura principalmentepráctica, se buscaran sobre todo contenidos procedimentales y actitudinales. Lassesiones son de una hora y están divididas en 3 partes: calentamiento, parteprincipal (donde se trabajan los contenidos principales de la unidad tratada) y vueltaa la calma (donde algunas veces sólo es el aseo personal).

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Actividades de refuerzo: estas se irán realizando dependiendo del nivel delalumno/a. Nos basaremos en la repetición de ejercicios fundamentalmente.También se utilizarán otras estrategias tales como: - disminución las distancias -utilización de material más grande - utilización de material menos pesado -utilización de material de colores intensos - comenzando desde situacionesconocidas - dividiendo la actividad en pasos - ir de lo más fácil y analítico hacia lomás complejo y global Actividades de Ampliación: utilizaremos entre otras medidas:- aumento de distancias - utilización de material más pequeño - Utilización dematerial más pesado - aumentando la complejidad del ejercicio - dificultad en latécnica y táctica deportiva - disminución de los jugadores por equipo - etc. En el casode tener algún alumno diagnosticado con necesidades educativas especiales, se lerealizará su respectiva Adaptación Curricular.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Procedimientos de evaluación La evaluación será continua, global. Se realizará unaEvaluación inicial, una continua y una final. Evaluación Inicial: se utiliza para saber,por un lado, las posibilidades de cada alumno/a y, por otro, para adaptar laprogramación a las necesidades del alumnado. Evaluación continua y global: ¿Observación Directa: ¿ Trabajos de Investigación: ¿ Registros Objetivos: ¿ Análisis delas producciones de los alumnos ¿ Faltas de bolsa de aseo y de vestimenta deportivadel alumno. ¿ Actitud y comportamiento. ¿ Esfuerzo en las clases e interés.Evaluación Final: ¿ Al final de cada Unidad Didáctica se analizarán los datosrecogidos en los instrumentos de evaluación para ver el grado de consecución delos objetivos propuestos.

Page 97: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En los tres trimestres se tendrá en cuenta la consecución o no de los estándares deaprendizaje.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Instalaciones: patio de recreo, pabellón y pistas polideportivas.

- Materiales: pelotas y balones de distintos tamaños y materiales, sticks, pelotashockey, aros, picas, cuerdas, pañuelos, combas, bancos suecos, colchonetas, bates debéisbol y pelotas, petos, cinta métrica, palas, freesbes, balones medicinales,trampolines, paracaídas, plinto, saltómetros, redes, etc.

- PDI y recursos TIC (videos, juegos, teoría y reglamento de deportes, etc.)

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

-Piscina, se realizará en Octubre maestro EF juntocon monitoresempresa MOVE

contacto con actividades en elmedio acuático. Conseguir perder elmiedo al agua y a ser posible nadar.Participar en juegos en el medioacuático.

Actividades propuestas por el Ayuntamiento ydiversas empresas de ocio y tiempo libre (fiesta del agua en la piscina publica, día de labicicleta, cross de la Constitución, etc...)

Maestro EF ymonitores.

Participar y competir en actividadespropuestas por el ayuntamiento.

Deporte escolar programado por elAyuntamiento. Los alumnos participan en lacategoria de benjamín en distintos deportesorganizados por la Concejalía de Deportes(multideporte, 3x3 y deportes individuales)

Maestro de EF ymonitores.

Participar en campeonato escolarcon respeto y juego límpio.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación ambiental: Desde el ámbito educativo, se fomentarán experiencias paraque los alumnos sean capaces de comprender las relaciones con el medio que nosrodea y dar respuesta de forma tanto individual como colectiva a los principalesproblemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

Page 98: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Educación para la Salud:Se educará e intentará concienciar al niño en el cuidado desu propio cuerpo tanto a nivel físico como psicológico(emocional) y para ello, setrabajarán diversos hábitos y técnicas que ayuden al cuidado del mismo.

Educación para el consumo: Desde el aula y el centro, se educará en un consumoresponsable donde el alumno sea capaz de situarse críticamente ante la grandiferencia y discriminación social existente y sea capaz de actuar de maneraresponsable ante el exceso de consumo de recursos naturales y productosinnecesarios.

Educación para la Paz: Desde el centro se fomentará y educará en el aprendizaje deactitudes básicas de convivencia tales como respeto a la diversidad, tolerancia,solidaridad y capacidad de diálogo y participación social.

Educación vial: Desde el aula y a través de charlas teórico-prácticas por parte de lapolicía local de nuestro municipio, se fomentará el conocimiento, respeto y buenautilización de la vía pública para así disfrutar de las zonas verdes, transportes etc. ytomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Lectura de textos sencillos.

- Análisis de noticias deportivas.

- Actividades en la pizarra digital.

- Fichas.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Trabajo con fichas.

- Actividades en la pizarra digital.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Lectura de textos sencillos.

- Explicación de juegos.

- Canciones para el calentamiento y la vuelta a la calma.

- Respuestas a preguntas planteadas en las clases.

- Debates sobre temas tratados en clase.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Page 99: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 100: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: LCC3P - LecturaComprensiva (00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Me gusta leer. Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 20/12/2019 Sesionesprev.: 28

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:VELOCIDADLECTORA.

Rastreovisoperceptivo.Velocidadlectora.Entonación,locución yprosodia.Fluidez lectora.

2.Leer con lavelocidadlectoraadecuada a sunivel.

2.2.1.Lee sinsubvocalización.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.Progresaren lacapacidadpara modularsu vozdurante lalectura de untexto o ladeclamación.

2.3.1.Memorizay reproduceoralmente, conla entonaciónadecuada,diferentes tiposde texto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA.

Comprensiónliteral.Compresnióninterpretativao porinferencia.Comprensióncreativa oevaluativa.Diferentestipos detextos:narrativos,expositivos,científicos,discontinuos(manuales,facturas...).

1.Comprenderel vocabularioy el contenidode un texto deforma literal.

3.1.1.Respondea preguntassobre elsignificadoliteral de unpárrafo que leayuden areflexionar si sucomprensiónparcial es laadecuada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.1.2.Resumeen pocaspalabras untexto sencillo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.1.3.Es capazde releer untexto breve oun párrafo si hatenidodificultades decomprensión osi no respondeadecuadamentea preguntasliterales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.1.4.En untexto narrativosabe explicarlos diferentessucesos que loforman.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

Page 101: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

3.Extraer laidea principaly lassecundariasde un textomedianteresúmenes,mapasconceptuales,interpretaciónde gráficos...

3.3.9.Analizauna noticia deun periódicodiscriminandolos hechos delos argumentos(trabajo previo).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

4.Transmitirlasimpresionesque nosdespierta untexto.

3.4.1.Relacionaun texto leídocon sus propiasvivenciaspersonales ofamiliaresmientras lee eltexto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCLCSC

UNIDAD UF2: Las mil y una historias. Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:VELOCIDADLECTORA.

Rastreovisoperceptivo.Velocidadlectora.Entonación,locución yprosodia.Fluidez lectora.

2.Leer con lavelocidadlectoraadecuada asu nivel.

2.2.3.Señala ylee en un textosencillo lasfrases básicas oesenciales delas oraciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.Progresaren lacapacidadpara modularsu vozdurante lalectura de untexto o ladeclamación.

2.3.2.Utiliza laentonaciónadecuada altipo de textos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA.

Comprensiónliteral.Compresnióninterpretativao porinferencia.Comprensióncreativa oevaluativa.Diferentestipos detextos:narrativos,expositivos,científicos,discontinuos(manuales,facturas...).

2.Interpretarel vocabularioy el contenidode un textomedianteinferencias ohipótesissobre elsignificado delmismo.

3.2.2.Interpretainstruccionesdedeterminadostextos: recetasde cocinas,manual deinstruccionesde juegos yaparatos, etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.2.3.Descubreel significadode nuevaspalabras por susemejanza conotrasconocidas:familias depalabras,derivación,polisemia.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.2.4.Deduce elsignificado depalabrasdesconocidaspor el contexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

Page 102: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

3.2.5.Hacesuposicionessobre elcontenido deltexto leyendoel título delmismo, el delos capítulos oapartados, lasletras ennegrita y laspalabrassubrayadas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.2.6.Cambialos conectoresde un texto yexplica denuevo susignificado.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.Extraer laidea principaly lassecundariasde un textomedianteresúmenes,mapasconceptuales,interpretaciónde gráficos...

3.3.1.Crea unahistoria sencillautilizando lostres elementosbásicos de unanarración(planteamiento,nudo ydesenlace) apartir depersonajes,contextos,metas uobjetivos,objeto mágico yotrascaracterísticasbásicas de loscuentos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.3.8.Elaboraen equipo uncómicinventando losdiálogos apartir de unanarración.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

UNIDAD UF3: Lectura y escritura creativa. Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 26/06/2020 Sesionesprev.: 19

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:DECODIFICACIÓN.

Decodificación:Proceso deasociaciónentre ellenguajeescrito y eloral.Segmentación:Leer y escribirpalabras sinromper suunidadestructural.Estrategiaspara tenerconciencia dela estructura yel uso dellenguajepropio:Habilidadesmetafonológicas.

1.Asociar laspalabras con sucorrecta grafía.

1.1.1.Asocia laspalabras deortografíaarbitraria con sugrafía correcta.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACDIGCL

Page 103: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

2.Leeradecuadamentepalabras demás de tressílabas.

1.2.1.Emite de unsolo golpe de vozpalabrasextensas de másde tres sílabas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

BLOQUE 2:VELOCIDADLECTORA.

Rastreovisoperceptivo.Velocidadlectora.Entonación,locución yprosodia.Fluidez lectora.

1.Mejorar lamotilidad oculara través dediferentesejercicios deentrenamiento.

2.1.1.Localizavarias palabrasmodelo en untexto amplio.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACDIGCECCL

2.Leer con lavelocidadlectoraadecuada a sunivel.

2.2.2.Es capaz deleer entre 60 y 99palabras porminuto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.Progresar enla capacidadpara modularsu voz durantela lectura de untexto o ladeclamación.

2.3.3.Participa enpequeñosproyectosteatralesdeclamando conla entonaciónadecuada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACLCSC

4.Leer de formafluidadiferentes tiposde texto en vozalta y ensilencio.

2.4.1.Reproduceoralmente laseparación deuna oración enunidades designificado en lalectura de textosde diferente tipo.Separa enunidades designificado(fraseo) lasoraciones cuandolee diferentestipos de textos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

2.4.2.Lee confluidez yexpresividaddistintos tipos detextos(narrativos,poemas,trabalenguas,adivinanzas,letras decanciones,diálogosteatrales) cuyalectura harepetido variasvecespreviamente.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA.

Comprensiónliteral.Compresnióninterpretativao porinferencia.Comprensióncreativa oevaluativa.Diferentestipos detextos:narrativos,expositivos,científicos,discontinuos

2.Interpretar elvocabulario y elcontenido deun textomedianteinferencias ohipótesis sobreel significadodel mismo.

3.2.1.Colabora enla elaboración deun diccionario deaula donde seexpliquen deforma sencilla laspalabrasdesconocidas delos textos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.Extraer la ideaprincipal y lassecundarias deun textomedianteresúmenes,mapas

3.3.2.Reconoce laidea principal ylas secundariasde un texto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

Page 104: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

(manuales,facturas...).

conceptuales,interpretaciónde gráficos...

3.3.3.Realizaresúmenes de untexto, párrafo apárrafo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.3.4.Hace mapasconceptuales enformato papel ycon programasinformáticos,encuadrando lasideas principalesy relacionándolasmediantegráficos con otrasideas del texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACDIGCECCL

3.3.5.Elaboratextos narrativossiguiendodistintasestrategiascreativas:binomiofantástico,palabrasprohibidas,selección einclusión en eltexto dedeterminado tipode palabras,elaboración apartir depersonajes,diálogos osentimientos, etc.de formaindividual ogrupal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCLCSC

3.3.6.Interpreta ylee textos ygráficos de lavida diaria talescomo facturas,recibos deconsumo,etiquetas deproducto, etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.3.7.Elaboradibujos o gráficosque ayuden acomprendermejor los textos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACDIGCECCL

4.Transmitir lasimpresionesque nosdespierta untexto.

3.4.2.Es capaz derealizar de formagrupal la críticade un texto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCLCSC

3.4.3.Recomiendaa suscompañeros loslibros que más lehan gustado.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCLCSC

Page 105: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

3.4.4.Participa enproyectos decuentacuentosdónde interpretay expresa deforma adecuada,tras un trabajode lecturaintensa previo,los maticesemocionales,ideas y valoresfundamentalesque estánimplicitos en eltexto del cuento.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCLCSCSIEE

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Activa y participativa, haciendo uso de todos aquellos medios e instalaciones quetenemos a nuestro alcance.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se pondrá especial interés a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiempos demodo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula y se ledejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnos,suprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recurso humanos del centro, contando con atenciónde PT, AL, Compensatoria y apoyos ordinarios para las áreas instrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será global y continua.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Será una evaluación continua donde se verá el proceso de aprendizaje y servirá deorientación continua para anticipar correcciones a tiempo.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser evaluación continua, realizaremos actividades de refuerzo para aquellosalumnos que no hayan podido alcanzar los estándares establecidos.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Page 106: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Cuando regresen al centro se les realizará la evaluación que se considere adecuadapara así poder trabajar desde la base y con una progresión oportuna.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Uso de la pizarra digital.

Libros del alumno y libros interactivos.

Recursos digitales de la editorial.

Murales, tarjetas de imágenes.

Diccionario.

Biblioteca.

Internet: páginas web,vídeos y juego.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Biblioteca Municipal. Taller de cuentos "Échaleteatro".

Tutores Se trabaja dentro del bloque 5, elcriterio de evaluación 1 y elestándar 1.1.

Día de la cruz Tutores Se trabaja el bloque 2 y 3; loscriterios de evaluación 1 y 2, y losestándares 1.1 y 2.1.

Día del libro Todo elprofesorado

Día de la Constitución Tutores yespecialistas

Se trabaja el bloque de contenidos3; criterio de evaluación 4, y elestándar 4.2.

Día de San Marcos Tutores Se trabaja dentro del bloque 1, elcriterio número 1 y el estandar 1.3.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los temas transversales impregnarán todo el currículo pues no solo se valorará losconocimientos adquiridos sino el interés y las actitudes que los alumnos desarrollena lo largo de dicho proceso.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 107: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículum.

Despertar y aumentar el interés de los alumnos/as por la lectura de textosrelacionados con este área.

Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.

Mejorar, a través de la lectura, el vocabulario, ortografía y expresión oral y escrita delos alumnos/as.

Usar la biblioteca para la búsqueda de información y aprendizaje.

Valoración y aprecio de los textos científicos como recurso de disfrute personal.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Narración de hechos, incidentes y acontecimientos imaginados o de de la vidacotidiana

Planificación de la lectura y la escritura como un acto complementario y paralelo.

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como fuente de consultay como medio de expresión escrita.

Escribir resúmenes de lo trabajado en el área.

Escribir esquemas de los conceptos trabajados en las unidades.

Elaboración de murales.

Elaboración de trabajos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Dramatización de situaciones de habla cotidianas: ir a comprar a una tienda,preguntarle a un entendido de nutrición.

Asamblea para concretar que opinión general tiene la clase.

Descripción de imágenes diversas

Debate.

gráficos

diccionario de animales

experimentos

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Page 108: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 109: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: LCL3P - Lengua Castellana yLiteratura (00,20)

Curso:3º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: La comunicación Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 19/12/2019 Sesionesprev.: 71

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLAR YESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,utilizando undiscursoordenado ycoherente.Comprensión yexpresión demensajesverbales y noverbales.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:participación;exposición clara;escucha; respetoal turno depalabra;entonaciónadecuada;respeto por lossentimientos,opiniones yconocimientosde los demás.Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos.Creación detextos literariosorales en prosao en verso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Comprensión detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos...Sentido globaldel texto. Ideaprincipal.Ampliación delvocabulario.Resumen oral.Audición dediferentes tiposde textos.

2.Integrar yreconocer lainformaciónverbal y noverbal de losdiscursosorales.

1.2.1.Emplearecursoslingüísticos y nolingüísticos paracomunicarse enlas interaccionesorales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

3.Expresarse deforma oral parasatisfacernecesidades decomunicaciónen diferentessituaciones convocabulariopreciso yestructuracoherente.

1.3.2.Participaactivamente enla conversacióncontestandopreguntas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CLSIEE

1.3.3.Hacecomentariosrelacionados conel tema de laconversación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

5.Comprenderel sentido globalde los textosorales,reconociendolas ideasprincipales eidentificandoideas o valoresno explícitos.

1.5.1.Es capaz deobtener lasprincipales ideasde un texto oral.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

7.Comprendertextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos einstructivos, etc.

1.7.2.Respondede formacorrecta apreguntasconcernientes ala comprensiónliteral del texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

Page 110: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Escucha yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Dramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad o deproduccionespropias.Estrategias parautilizar ellenguaje oralcomoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,recoger datos,preguntar.Participación enentrevistas.Comentario oraly juicio personal.Debates ycoloquios.

9.Utilizar losmedios decomunicaciónsocial comoinstrumento deaprendizaje y deacceso ainformaciones.

1.9.1.Transformaen noticiashechoscotidianoscercanos a surealidadajustándose a laestructura ylenguaje propiosdel género eimitandomodelos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursosgráficos en lacomunicaciónescrita.Consolidacióndel sistema delecto-escritura.Comprensión detextos leídos envoz alta y ensilencio.Comprensión detextos según sutipología.Lectura dedistintos tiposde texto:descriptivos,expositivos,instructivos,literarios.Estrategias parala comprensiónlectora detextos: título.Ilustraciones.Palabras clave.Relectura.Anticipación dehipótesis ycomprobación.Síntesis. Tiposde textos.Contexto.Diccionario.Sentido globaldel texto. Ideasprincipales.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lecturade diferentestextos comofuente deinformación, dedeleite y dediversión.Uso de labiblioteca para

1.Leer en vozalta diferentestextos, confluidez yentonaciónadecuada.

2.1.1.Lee en vozalta diferentestipos de textosapropiados a suedad con fluidezy entonaciónadecuada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

2.Comprenderdistintos tiposde textosadaptados a laedad yutilizando lalectura comomedio paraampliar elvocabulario yfijar laortografíacorrecta.

2.2.1.Entiende elmensaje, demanera globalde los textosleídos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.1.Usa eltítulo y lasilustracionespara hacersuposicionessobre elcontenido de untexto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

8.Concentrarseen entender einterpretar elsignificado delos textosleídos.

2.8.1.Deduce elsignificado depalabras yexpresiones conayuda delcontexto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

2.8.2.Identifica laintencióncomunicativa detextosperiodísticos ypublicitarios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

Page 111: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

la búsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deaprendizaje yentretenimiento.Crítica de losmensajestransmitidos porun texto sencillo.Opiniónpersonal sobrelos libros leídos.Selección delibros según elgusto personal.Plan lector.Textosperiodísticos ypublicitarios.Textoscientíficosadecuados a sunivel.Uso de las TICpara labúsqueda ytratamiento dela información ypara larealización detrabajosindividuales y degrupo.

2.8.3.Establecerelaciones entrelas ilustracionesy los contenidosde un textoleído.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

10.Llevar a caboel plan lectorque dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficacia lectoray fomente elgusto por lalectura.

2.10.3.Seleccionalecturas concriterio personal.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

2.10.4.Expresasu opinión sobrelos textos leídos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CECSIEE

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarconocimientos,experiencias ynecesidades:informes,narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy poemas,diálogos,entrevistas yencuestas.Creación detextos utilizandoel lenguajeverbal y noverbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.Anuncios.Tebeos.Normas yestrategias parala producción detextos:planificación(función,destinatario,estructura...),redacción,revisión. Uso deldiccionario.Revisión ymejora deltexto.Aplicación de lasnormasortográficas

4.Buscar unamejoraprogresiva en eluso de lalengua,explorandocauces quedesarrollen lasensibilidad, lacreatividad y laestética.

3.4.2.Crea textosescritos condistintasintencionescomunicativas:felicitaciones,diálogos, cartas,notas, cuentos...

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

Page 112: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

adecuadas a sunivel y los signosde puntuación(punto, coma,signos deentonación).Acentuación depalabras de usohabitual.Caligrafía. Ordeny presentación.Dictados.Plan deescritura.Uso de las TICpara larealización detrabajos ytareas.Resumen detextos dediferentes tiposdentro de losámbitospersonal yescolar.

7.Utilizar las TICde modoeficiente yresponsablepara presentarsusproducciones.

3.7.1.Usa lasnuevastecnologías paraescribir, hacerpresentaciones ybuscarinformación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CDIG

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra.Reconocimientode las distintasclases depalabras yexplicaciónreflexiva de suuso ensituacionesconcretas decomunicación(nombre,adjetivo).Características yuso de cadaclase de palabra.Clases denombres:comunes ypropios.Vocabulario:sinónimos yantónimos,homónimos ypalabraspolisémicas.Aumentativos ydiminutivos. .Frases hechas.Formación desustantivo yadjetivos.Recursosderivativos:prefijos y sufijosen la formaciónde nombres yadjetivos.Uso eficaz deldiccionario paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica ygramatical.Ortografía:utilización de lasreglas básicasde ortografía.Signos depuntuación:punto, signos deentonación.

2.Desarrollar lasdestrezas ycompetenciaslingüísticas através del usode la lengua.

4.2.1.Usasinónimos,antónimos yfrases hechas ensusproduccionesorales y escritas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AA

6.Conocer lavariedadlingüística deEspaña y delespañol comofuente deenriquecimientocultural.Mostrar respetotanto hacia laslenguas ydialectos que sehablan enEspaña, comohacia el españolde América.

4.6.1.Conoce lavariedadlingüística deEspaña y elespañol deAmérica.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CSC

Page 113: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Acentuación depalabras de usofrecuente.Uso deldiccionario.Las relacionesgramaticales.Género ynúmero.Reconocimientoy uso de algunosconectorestextuales (deorden,contraste) y demecanismosléxicos(sustitucionesmediantesinónimos ehiperónimos).Las variedadesde la lengua.Lengua oral,lengua escrita.Conocimientogeneral derealidadplurilingüe deEspaña y suvaloración comofuente deenriquecimientopersonal y comouna muestra dela riqueza denuestropatrimoniohistórico ycultural.Uso deprogramaseducativosdigitales.

Page 114: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 5:EDUCACIÓNLITERARIA.

Conocimientode los cuentostradicionales:cuentosmaravillosos,cuentos defórmulas, deanimales...Lectura guiadade textosnarrativos detradición oral,literaturainfantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatosy obrasteatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo,entonación ydicciónadecuados.Creación detextos literariosen prosa o enverso, valorandoel sentidoestético y lacreatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Dramatización ylecturadramatizada detextos literarios.

5.Participar coninterés endramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad y deproduccionespropias o de loscompañeros,utilizandoadecuadamentelos recursosbásicos de losintercambiosorales y de latécnica teatral.

5.5.2.Memoriza yreproduce textosorales literariosbreves ysencillos,cuentos,poemas,canciones, etc.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CECCL

UNIDAD UF2: Hablo sobre el entorno queme rodea

Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 01/04/2020 Sesionesprev.: 80

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLAR YESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,utilizando undiscursoordenado ycoherente.Comprensión yexpresión demensajesverbales y noverbales.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:participación;exposición clara;escucha; respetoal turno depalabra;entonaciónadecuada;respeto por los

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra,organizar eldiscurso yescuchar.

1.1.2.Transmiteoralmente las ideascon claridad,coherencia ycorrección.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

1.1.3.Sigue lasnormas para elintercambiocomunicativo:respeto yconsideración porlas ideas ajenas,escucha atenta,turno de palabra.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACSC

Page 115: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

sentimientos,opiniones yconocimientosde los demás.Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos.Creación detextos literariosorales en prosao en verso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Comprensión detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos...Sentido globaldel texto. Ideaprincipal.Ampliación delvocabulario.Resumen oral.Audición dediferentes tiposde textos.Escucha yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Dramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad o deproduccionespropias.Estrategias parautilizar ellenguaje oralcomoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,recoger datos,preguntar.Participación enentrevistas.Comentario oraly juicio personal.Debates ycoloquios.

5.Comprender elsentido globalde los textosorales,reconociendolas ideasprincipales eidentificandoideas o valoresno explícitos.

1.5.2.Resumeoralmente un texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

6.Memorizar yreproducirtextos breves ysencilloscercanos a susgustos eintereses,utilizando concorrección ycreatividad lasdistintasestrategias decomunicaciónoral que hanestudiado.

1.6.1.Reproduce dememoria brevestextos cercanos asus gustos eintereses(canciones,trabalenguas,adivinanzas,retahílas,refranes...).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

7.Comprendertextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos einstructivos, etc.

1.7.1.Actúa enrespuesta a lasórdenes oinstrucciones dadaspara llevar a caboactividadesdiversas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

8.Producirtextos oralesbreves ysencillos de losgéneros máshabituales ydirectamenterelacionadoscon el aula,imitandomodelos.

1.8.1.Reproducecomprensiblementetextos oralessencillos y brevesde los géneros máshabituales,imitando modelos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

1.8.2.Adecúa eldiscurso a lasituación decomunicación y alas diferentesnecesidadescomunicativas:relato deacontecimientos,fórmulas decortesía,descripciones decompañeros,animales u objetos,expresión degustos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursosgráficos en lacomunicaciónescrita.Consolidacióndel sistema delecto-escritura.Comprensión detextos leídos en

1.Leer en vozalta diferentestextos, confluidez yentonaciónadecuada.

2.1.1.Lee en voz altadiferentes tipos detextos apropiados asu edad con fluidezy entonaciónadecuada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

Page 116: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

voz alta y ensilencio.Comprensión detextos según sutipología.Lectura dedistintos tiposde texto:descriptivos,expositivos,instructivos,literarios.Estrategias parala comprensiónlectora detextos: título.Ilustraciones.Palabras clave.Relectura.Anticipación dehipótesis ycomprobación.Síntesis. Tiposde textos.Contexto.Diccionario.Sentido globaldel texto. Ideasprincipales.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lecturade diferentestextos comofuente deinformación, dedeleite y dediversión.Uso de labiblioteca parala búsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deaprendizaje yentretenimiento.Crítica de losmensajestransmitidos porun texto sencillo.Opiniónpersonal sobrelos libros leídos.Selección delibros según elgusto personal.Plan lector.Textosperiodísticos ypublicitarios.Textoscientíficosadecuados a sunivel.Uso de las TICpara labúsqueda ytratamiento dela información ypara larealización detrabajosindividuales y degrupo.

4.Resumir untexto leídodestacando lasideasprincipales.

2.4.1.Elaboraresúmenes paraexpresar lacomprensión globalde los textos leídos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.3.Comprende lainformacióncontenida en losgráficos,estableciendorelaciones con lainformación queaparece en lostextos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

7.Utilizar textoscientíficos endiferentessoportes pararecogerinformación,ampliarconocimientos yaplicarlos entrabajospersonales.

2.7.1.Es capaz deconsultar diferentesfuentesbibliográficas ytextos de soporteinformático paraobtener datos einformación parallevar a cabotrabajosindividuales o engrupo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACDIG

9.Utilizar las TICde modoeficiente yresponsablepara labúsqueda ytratamiento dela información.

2.9.1.Utiliza losmediosinformáticos paraobtenerinformación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CDIG

Producción detextos paracomunicar

Page 117: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

conocimientos,experiencias ynecesidades:informes,narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy poemas,diálogos,entrevistas yencuestas.Creación detextos utilizandoel lenguajeverbal y noverbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.Anuncios.Tebeos.Normas yestrategias parala producción detextos:planificación(función,destinatario,estructura...),redacción,revisión. Uso deldiccionario.Revisión ymejora deltexto.Aplicación de lasnormasortográficasadecuadas a sunivel y los signosde puntuación(punto, coma,signos deentonación).Acentuación depalabras de usohabitual.Caligrafía. Ordeny presentación.Dictados.Plan deescritura.Uso de las TICpara larealización detrabajos ytareas.Resumen detextos dediferentes tiposdentro de losámbitospersonal yescolar.

1.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativascuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.

3.1.1.Producetextos con unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto, utilizandorasgos caligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

4.Buscar unamejoraprogresiva en eluso de la lengua,explorandocauces quedesarrollen lasensibilidad, lacreatividad y laestética.

3.4.1.Escribe textosde forma creativa apartir de diferentesestímulos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

3.4.2.Crea textosescritos condistintasintencionescomunicativas:felicitaciones,diálogos, cartas,notas, cuentos...

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

5.Favorecer através dellenguaje laformación de unpensamientocrítico queimpidadiscriminacionesy prejuicios.

3.5.1.Expresaopiniones porescrito.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra.Reconocimientode las distintasclases depalabras yexplicaciónreflexiva de suuso en

1.Aplicar losconocimientosbásicos,adecuados a sunivel, sobre laestructura de lalengua, lagramática

4.1.1.Reconocealgunas de lascategoríasgramaticales por sufunción en lalengua: presentar alnombre y expresarcaracterísticas del

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

Page 118: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

situacionesconcretas decomunicación(nombre,adjetivo).Características yuso de cadaclase de palabra.Clases denombres:comunes ypropios.Vocabulario:sinónimos yantónimos,homónimos ypalabraspolisémicas.Aumentativos ydiminutivos. .Frases hechas.Formación desustantivo yadjetivos.Recursosderivativos:prefijos y sufijosen la formaciónde nombres yadjetivos.Uso eficaz deldiccionario paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica ygramatical.Ortografía:utilización de lasreglas básicasde ortografía.Signos depuntuación:punto, signos deentonación.Acentuación depalabras de usofrecuente.Uso deldiccionario.Las relacionesgramaticales.Género ynúmero.Reconocimientoy uso de algunosconectorestextuales (deorden,contraste) y demecanismosléxicos(sustitucionesmediantesinónimos ehiperónimos).Las variedadesde la lengua.Lengua oral,lengua escrita.Conocimientogeneral de

realidadplurilingüe deEspaña y suvaloración comofuente deenriquecimientopersonal y comouna muestra dela riqueza de

(categoríasgramaticales), elvocabulario(formación ysignificado delas palabras), asícomo las reglasde ortografía,para favorecerunacomunicaciónmás eficaz.

nombre.

4.1.2.Diferenciafamilias depalabras,aumentativos ydiminutivos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

2.Desarrollar lasdestrezas ycompetenciaslingüísticas através del usode la lengua.

4.2.2.Identificanombres comunesy propios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AA

3.Sistematizar laadquisición devocabulario através de lostextos.

4.3.1.Conoce laestructura deldiccionario y lo usapara buscar elsignificado depalabras sencillas yresolver dudas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensiónoral y escrita através delconocimiento dela lengua.

4.4.1.Utiliza lasnormas de laconcordancia degénero y denúmero en laexpresión oral yescrita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

5.Utilizarprogramaseducativosdigitales pararealizar tareas yavanzar en elaprendizaje.

4.5.1.Utilizadistintos programaseducativos digítalescomo apoyo yrefuerzo delaprendizaje.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CDIG

Page 119: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

a que a denuestropatrimoniohistórico ycultural.Uso deprogramaseducativosdigitales.

BLOQUE 5:EDUCACIÓNLITERARIA.

Conocimientode los cuentostradicionales:cuentosmaravillosos,cuentos defórmulas, deanimales...Lectura guiadade textosnarrativos detradición oral,literaturainfantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatosy obrasteatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo,entonación ydicciónadecuados.Creación detextos literariosen prosa o enverso, valorandoel sentidoestético y lacreatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Dramatización ylecturadramatizada detextos literarios.

1.Apreciar elvalor de lostextos literariosy utilizar lalectura comofuente dedisfrute einformación yconsiderarlacomo un mediode aprendizaje yenriquecimientopersonal demáximaimportancia.

5.1.1.Lee algunostextos literariosnarrativos ypoéticos adecuadosa su nivel.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CECCL

2.Integrar lalecturaexpresiva y lacomprensión einterpretaciónde textosliterariosnarrativos,líricos ydramáticos en lapráctica escolar.

5.2.1.Realizalecturas guiadas detextos narrativos detradición oral yliteratura infantil.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CECCL

3.Conocer yvalorar losrecursosliterarios de latradición oral:poemas,canciones,cuentos,refranes,adivinanzas.

5.3.1.Utilizaaumentativos,diminutivos ysinónimos en textosliterarios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

UNIDAD UF3: Escribo y creo mis propiostextos.

Fecha inicio prev.: 11/05/2020 Fecha fin prev.: 22/06/2020 Sesionesprev.: 27

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLAR YESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,utilizando undiscursoordenado ycoherente.Comprensión yexpresión demensajesverbales y noverbales.Estrategias ynormas para el

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra,organizar eldiscurso yescuchar.

1.1.1.Emplea lalengua oral condistintasfinalidades(académica,social y lúdica) ycomo forma decomunicación yde expresiónpersonal(sentimientos,emociones...) endistintosámbitos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Pruebaescrita/oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

Page 120: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

intercambiocomunicativo:participación;exposición clara;escucha; respetoal turno depalabra;entonaciónadecuada;respeto por lossentimientos,opiniones yconocimientosde los demás.Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos.Creación detextos literariosorales en prosao en verso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Comprensión detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos...Sentido globaldel texto. Ideaprincipal.Ampliación delvocabulario.Resumen oral.Audición dediferentes tiposde textos.Escucha yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Dramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad o deproduccionespropias.Estrategias parautilizar ellenguaje oralcomoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,recoger datos,preguntar.Participación enentrevistas.Comentario oraly juicio personal.Debates ycoloquios.

3.Expresarse deforma oral parasatisfacernecesidades decomunicaciónen diferentessituaciones convocabulariopreciso yestructuracoherente.

1.3.1.Se expresacon unapronunciación yuna diccióncorrectas:articulación,ritmo yentonación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

4.Ampliar elvocabulariopara lograr unaexpresiónprecisautilizando eldiccionariocomo recursobásico.

1.4.1.Utiliza unvocabularioadecuado a suedad para lasdiferentesfunciones dellenguaje.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

1.4.2.Utiliza eldiccionario en sutrabajo escolar.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AA

8.Producirtextos oralesbreves ysencillos de losgéneros máshabituales ydirectamenterelacionadoscon el aula,imitandomodelos.

1.8.2.Adecúa eldiscurso a lasituación decomunicación y alas diferentesnecesidadescomunicativas:relato deacontecimientos,fórmulas decortesía,descripciones decompañeros,animales uobjetos,expresión degustos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

9.Utilizar losmedios decomunicaciónsocial comoinstrumento deaprendizaje y deacceso ainformaciones.

1.9.2.Realizaentrevistasdirigidas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

Page 121: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursosgráficos en lacomunicaciónescrita.Consolidacióndel sistema delecto-escritura.Comprensión detextos leídos envoz alta y ensilencio.Comprensión detextos según sutipología.Lectura dedistintos tiposde texto:descriptivos,expositivos,instructivos,literarios.Estrategias parala comprensiónlectora detextos: título.Ilustraciones.Palabras clave.Relectura.Anticipación dehipótesis ycomprobación.Síntesis. Tiposde textos.Contexto.Diccionario.Sentido globaldel texto. Ideasprincipales.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lecturade diferentestextos comofuente deinformación, dedeleite y dediversión.Uso de labiblioteca parala búsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deaprendizaje yentretenimiento.Crítica de losmensajestransmitidos porun texto sencillo.Opiniónpersonal sobrelos libros leídos.Selección delibros según elgusto personal.Plan lector.Textosperiodísticos ypublicitarios.Textoscientíficosadecuados a sunivel.Uso de las TICpara labúsqueda ytratamiento dela información y

1.Leer en vozalta diferentestextos, confluidez yentonaciónadecuada.

2.1.1.Lee en vozalta diferentestipos de textosapropiados a suedad con fluidezy entonaciónadecuada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

3.Leer ensilenciodiferentestextosvalorando elprogreso en lavelocidad y lacomprensión.

2.3.1.Lee con lavelocidadadecuada textosde diferentecomplejidad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AACL

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.2.Marca laspalabras clave deun texto queayudan a lacomprensiónglobal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AA

2.5.4.Comprendemapasconceptualessencillos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

6.Leer porpropia iniciativadiferentes tiposde textos.

2.6.1.Dedica untiempo semanala la lectura detextos y lecturasdiversas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 SIEE

10.Llevar a caboel plan lectorque dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficacia lectoray fomente elgusto por lalectura.

2.10.1.Utiliza labiblioteca paralocalizar un librode forma guiada,aplicando lasnormas defuncionamientode unabiblioteca.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AA

2.10.2.Expone losargumentos delecturasrealizadas dandocuenta dealgunasreferenciasbibliográficas:autor, editorial,género,ilustraciones.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

Page 122: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

para larealización detrabajosindividuales y degrupo.

2.10.3.Seleccionalecturas concriterio personal.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarconocimientos,experiencias ynecesidades:informes,narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy poemas,diálogos,entrevistas yencuestas.Creación detextos utilizandoel lenguajeverbal y noverbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.Anuncios.Tebeos.Normas yestrategias parala producción detextos:planificación(función,destinatario,estructura...),redacción,revisión. Uso deldiccionario.Revisión ymejora deltexto.Aplicación de lasnormasortográficasadecuadas a sunivel y los signosde puntuación(punto, coma,signos deentonación).Acentuación depalabras de usohabitual.Caligrafía. Ordeny presentación.Dictados.Plan deescritura.Uso de las TICpara larealización detrabajos ytareas.Resumen detextos dediferentes tiposdentro de losámbitospersonal yescolar.

1.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativascuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.

3.1.2.Escribediferentes tiposde textos,siguiendomodelos,encaminados adesarrollar sucapacidadcreativa en laescritura.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

2.Aplicardiversas fasesdel proceso deescritura en laproducción detextos escritosde distintaíndole:planificación,redacción ymejora, yredactando sustextos conclaridad,precisión ycorrección.

3.2.1.Resume elcontenido detextos propiosdel ámbito de lavida personal ydel ámbitoescolar,recogiendo lasideasfundamentales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

3.2.2.Aplicacorrectamentelos signos depuntuación y lasreglasortográficasadecuadas a sunivel.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

3.2.3.Acentúacorrectamentepalabras de usofrecuente.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

3.2.4.Reproduce,con corrección,textos dictados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

3.Elaborarproyectosindividuales ocolectivos sobrediferentestemas del área.

3.3.1.Elaboragráficas a partirde datosseleccionadosprocedentes dediferentes textos(libros deconsulta,periódicos,revistas, etc.).

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AA

3.3.2.Presenta uninforme deforma ordenaday clara, utilizandola informaciónrecogida sobreproblemas osituacionessencillas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 AA

Page 123: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

4.Buscar unamejoraprogresiva en eluso de lalengua,explorandocauces quedesarrollen lasensibilidad, lacreatividad y laestética.

3.4.2.Crea textosescritos condistintasintencionescomunicativas:felicitaciones,diálogos, cartas,notas, cuentos...

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

6.Llevar a caboel plan deescritura que dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficaciaescritora.

3.6.1.Redactatextos sencillossiguiendo unospasos: redacción,revisión ymejora.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

7.Utilizar las TICde modoeficiente yresponsablepara presentarsusproducciones.

3.7.1.Usa lasnuevastecnologías paraescribir, hacerpresentaciones ybuscarinformación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CDIG

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra.Reconocimientode las distintasclases depalabras yexplicaciónreflexiva de suuso ensituacionesconcretas decomunicación(nombre,adjetivo).Características yuso de cadaclase de palabra.Clases denombres:comunes ypropios.Vocabulario:sinónimos yantónimos,homónimos ypalabraspolisémicas.Aumentativos ydiminutivos. .Frases hechas.Formación desustantivo yadjetivos.Recursosderivativos:prefijos y sufijosen la formaciónde nombres yadjetivos.Uso eficaz deldiccionario paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica ygramatical.Ortografía:utilización de lasreglas básicasde ortografía.

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensiónoral y escrita através delconocimientode la lengua.

4.4.2.Usa lossignos depuntuación(punto, signos deentonación).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

Page 124: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Signos depuntuación:punto, signos deentonación.Acentuación depalabras de usofrecuente.Uso deldiccionario.Las relacionesgramaticales.Género ynúmero.Reconocimientoy uso de algunosconectorestextuales (deorden,contraste) y demecanismosléxicos(sustitucionesmediantesinónimos ehiperónimos).Las variedadesde la lengua.Lengua oral,lengua escrita.Conocimientogeneral derealidadplurilingüe deEspaña y suvaloración comofuente deenriquecimientopersonal y comouna muestra dela riqueza denuestropatrimoniohistórico ycultural.Uso deprogramaseducativosdigitales.

BLOQUE 5:EDUCACIÓNLITERARIA.

Conocimientode los cuentostradicionales:cuentosmaravillosos,cuentos defórmulas, deanimales...Lectura guiadade textosnarrativos detradición oral,literaturainfantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatosy obrasteatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo,entonación ydicciónadecuados.

2.Integrar lalecturaexpresiva y lacomprensión einterpretaciónde textosliterariosnarrativos,líricos ydramáticos enla prácticaescolar.

5.2.2.Interpretael lenguajefigurado,personificacionesy juegos depalabras entextos literarios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CL

4.Producir apartir demodelos dadostextos literariosen prosa o enverso, consentido estéticoy creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yfragmentosteatrales.

5.4.1.Crea textosliterarios(cuentos,poemas,canciones ypequeñas obrasteatrales) a partirde pautas omodelos dados.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CECCL

Page 125: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Creación detextos literariosen prosa o enverso, valorandoel sentidoestético y lacreatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Dramatización ylecturadramatizada detextos literarios.

5.4.2.Elaboratextos literariosde forma creativaa partir desugerenciasajenas o de ideaspropias, usandoel lenguaje conimaginación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CECCL

5.Participar coninterés endramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad y deproduccionespropias o de loscompañeros,utilizandoadecuadamentelos recursosbásicos de losintercambiosorales y de latécnica teatral.

5.5.1.Realizadramatizacionesindividualmenteo en grupo detextos literariosapropiados oadecuados a suedad y de textosde producciónpropia.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,152 CECCL

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Activa y participativa, haciendo uso de todos aquellos medios e instalaciones quetenemos a nuestro alcance.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se pondrá especial interés a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiempos demodo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula y se ledejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnos,suprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recurso humanos del centro, contando con atenciónde PT, AL, Compensatoria y apoyos ordinarios para las áreas instrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será global y continua.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Será una evaluación continua donde se verá el proceso de aprendizaje y servirá deorientación continua para anticipar correcciones a tiempo.

Page 126: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser evaluación continua, realizaremos actividades de refuerzo para aquellosalumnos que no hayan podido alcanzar los estándares establecidos.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Cuando regresen al centro se les realizará la evaluación que se considere adecuadapara así poder trabajar desde la base y con una progresión oportuna.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Uso de la pizarra digital.

Libros del alumno y libros interactivos.

Recursos digitales de la editorial.

Murales, tarjetas de imágenes.

Diccionario.

Biblioteca.

Internet: páginas web,vídeos y juego.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día de la constitución Tutores yespecialistas

Bloque 3 - Criterio de evaluación 4 -Estándares 4.2

Biblioteca Municipal: taller de cuentos "Échaleteatro"

Tutores Bloque 5- Criterio de evaluación 1 -Estándares 1.1

Día de San Marcos Tutores Bloque 1 - Criterios de evaluación 1- Estándares 1.3

Día de la Cruz Tutores Bloque 2 y 3 - Criterios deevaluación 1 y 2 - Estándares 3.1,2.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los temas transversales impregnarán todo el currículo pues no solo se valorará losconocimientos adquiridos sino el interés y las actitudes que los alumnos desarrollena lo largo de dicho proceso.

Page 127: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículum. 2.1.1; 2.2.1, 2.3.1; 2.4.1.; 2.5.1,

Despertar y aumentar el interés de los alumnos/as por la lectura de textosrelacionados con este área.

1.7.2;

Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar. 1.5.1;

Mejorar, a través de la lectura, el vocabulario, ortografía y expresión oral y escrita delos alumnos/as.

2.1.1; 2.2.1; 2.3.1;

Usar la biblioteca para la búsqueda de información y aprendizaje. 2.1.1; 2.2.1; 2.3.1;

Valoración y aprecio de los textos científicos como recurso de disfrute personal. 2.6.1

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Narración de hechos, incidentes y acontecimientos imaginados o de de la vidacotidiana

1.7.2; 3.1.1; 3.1.2;

Planificación de la lectura y la escritura como un acto complementario y paralelo. 1.4.2;1.9.2;

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como fuente de consultay como medio de expresión escrita.

3.6.1

Escribir resúmenes de lo trabajado en el área. 3.2.1;

Escribir esquemas de los conceptos trabajados en las unidades. 3.3.2;

Elaboración de murales. 3.4.2,

Elaboración de trabajos. 3.4.2

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Dramatización de situaciones de habla cotidianas: ir a comprar a una tienda,preguntarle a un entendido de nutrición.

1.1.1,1.1.2; 1.2.1;1.3.1;

Asamblea para concretar que opinión general tiene la clase. 1.1.1;1.1.2; 1.3.1; 1.4.1;1.8.2;

Descripción de imágenes diversas 1.1.,1.2.1; 1.3.1; 1.4.1;

Debate. 1.1.1;1.1.2; 1.1.3;1.2.1; 1.3.1; 1.4.1;1.8.2;

Gráficos. 3.3.1

Diccionario temáticos. 2.9.1

Experimentos 1.1.2; 1.3.1; 1.4.1;

Role play 1.1.1; 1.1.2; 1.2.1; 1.3.1; 1.4.1;1.8.2;

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Page 128: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 129: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: MAT3P - Matemáticas(00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Numeración y operacionesbásicas

Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 19/12/2019 Sesionesprev.: 71

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicación oralde los pasosseguidos en laresolución deun problema.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensióndel enunciado.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas, etc.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretaciónde datosnuméricos ensu entorno máspróximo(folletos,revistas, etc.).Planteamiento ycreación denuevosproblemaspartiendo dedatos facilitadospor el profesoro creados por elmismo.Confianza enlas propiascapacidadespara desarrollaractitudesadecuadas yafrontar lasdificultadespropias deltrabajo.Gusto por lapresentaciónlimpia

1.Expresarverbalmente deforma razonadael procesoseguido en laresolución deun problema.

1.1.1.Explicaoralmente elproceso seguidoen la resoluciónde un problema.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

2.Utilizarprocesos derazonamiento yestrategias deresolución deproblemas,realizando loscálculosnecesarios ycomprobandolas solucionesobtenidas.

1.2.1.Analiza ycomprende elenunciado de losproblemassencillos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

1.2.2.Revisa lasoperacionesutilizadas, lasunidades de losresultados ycomprueba lassoluciones alfinalizar unproblema.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

1.2.3.Identifica einterpreta datos ymensajes detextos numéricossencillos de la vidacotidiana(facturas, folletos,rebajas, etc.).

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

3.Profundizaren problemasresueltos,planteandopequeñasvariaciones enlos datos, otraspreguntas, etc.

1.3.1.Planteanuevos problemasa partir de datosfacilitados oinventados por élmismo.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 SIEE

1.3.3.Relacionadatos con susignificado dentrode un problema.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

1.3.5.Componeenunciados deproblemas a partirde frasesdesordenadas.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CL

5.Desarrollar ycultivar lasactitudespersonalesinherentes alquehacermatemático.

1.5.1.Desarrolla ymuestra actitudesadecuadas para eltrabajo enmatemáticas:esfuerzo,perseverancia,flexibilidad,precisión einterés.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACSCSIEE

Page 130: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

ordenada yclara.Gusto porcompartir losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Colaboraciónactiva yresponsable enel trabajo enequipo.Aplicación delosconocimientosadquiridos en laresolución deun problema enotrosproblemassimilares.Integración delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación(TIC) en elproceso deaprendizaje.

1.5.2.Se plantea laresolución deretos y problemascon precisión,esmero e interés.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AASIEE

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales de 5cifras.El Sistema deNumeraciónDecimal:Composición ydescomposiciónde númerosnaturalesatendiendo alvalor posicionaly empleandodiferentesformas dedescomposiciónen el proceso,entre ellas laaditiva.Equivalenciasentre loselementos delSistema deNumeraciónDecimal:unidades,decenas,centenas,unidades demillar y decenasde millar.Seriesnuméricasascendentes ydescendentes.Númeroanterior yposterior.Relaciones deorden: mayorque, menor quee igual que.Redondeo a ladecena,centena, unidadde millar o

1.Leer, escribiry ordenardistintos tiposde números(naturales yfracciones).

2.1.1.Lee, escribey ordena losnúmeros de hasta5 cifras.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

2.Interpretardiferentes tiposde númerossegún su valor,en situacionesde la vidacotidiana.

2.2.1.Utiliza losnúmerosordinales del 1º al30º en contextoscercanos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.2.2.Descomponey componenúmerosnaturales de hasta5 cifras.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.2.3.Determina elvalor posicionalde las cifras de unnúmero.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.2.4.Reconocequé es una unidadde millar y unacentena de millar.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.2.5.Identifica elnúmero anterior yel siguiente a unodado.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.2.6.Realizaseries de númerosascendentes ydescendentes.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 131: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

decena demillar máscercana a unnúmero dado.Númerosordinales del 1ºal 30º.Fracciones:Concepto defracción comorelación entrelas partes y untodo.Fracciones:Partes de unafracción.Fracciones:Lectura yrepresentaciónde fraccionessencillas.Fracciones:Ordenación defraccionessencillas.Fracciones:Comparacionesde fraccionescon la unidad.Operaciones desuma, resta,multiplicación ydivisiónempleandodiferentesmetodologías.Términos de lamultiplicación:factores yproducto.Identificación yuso.Las tablas demultiplicar.Propiedades delamultiplicación:conmutativa yasociativa.Multiplicar por10, 100 y 1000.Multiplicación:El doble y eltriple de unnúmero.Términos de ladivisión:dividendo,divisor, cocientey resto.Identificación yuso.Utilización de ladivisión pararepartir yagrupar encontextosreales.División exactae inexacta.Divisiones condivisores deuna cifra.División: Lamitad, el tercioy el cuarto deun número.Uso deestrategias decálculo mental.

3.Realizaroperaciones ycálculosnuméricosmediantediferentesprocedimientos,incluido elcálculo mental.

2.3.2.Usa lastablas demultiplicar pararealizar cálculomentaldemostrandoagilidad en elcálculo.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

4.Utilizar losnúmerosnaturales yfraccionarios,para interpretare intercambiarinformación encontextos de lavida cotidiana.

2.4.1.Utilizanúmeros pararesolverproblemas realeso inventados.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.4.2.Intercambiainformaciónnumérica con suscompañeros enprocesos deresolución deproblemas enpequeño grupo.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

5.Operar conlos númerosaplicando laspropiedades delas operaciones

2.5.1.Realizadistintos tipos desumas y restascon númerosnaturales de hastacinco cifras yhasta tressumandos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.5.2.Aplica laspropiedadesasociativa yconmutativa de lasuma y lamultiplicación.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.5.3.Reconoce lamultiplicacióncomo una sumade sumandosiguales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.5.6.Estima elresultado de uncálculo y valora sisu respuesta esrazonable.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

7.Identificar,resolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel,estableciendoconexionesentre larealidad y lasmatemáticas.

2.7.2.Componeproblemas a partirde una situacióndada.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AA

Page 132: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Resolución ycreación deproblemas encontextosreales.Resolución deproblemas queimpliquen eldominio de loscontenidostrabajados.

2.7.3.Ordena losenunciados de unproblema.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CL

BLOQUE 3:MEDIDA DELONGITUD,PESO/MASA,SUPERFICIE YCAPACIDAD.

Estimación delongitudes,capacidades ymasas.Unidades delSistema MétricoDecimal (SMD):metro, litro ykilogramo.Equivalenciasentre múltiplosy submúltiplosde usocotidiano.(Metro,decímetro,centímetro ykilómetro. Kilo,medio kilo ycuarto de kilo.Litro, mediolitro y cuarto delitro).Elección de launidad másadecuada parala expresión deuna medida.Realización demedicionesusandoinstrumentosde medidaconvencionalesen contextoscotidianos.Expresión enforma simplede unamedición delongitud,capacidad omasa/pesodada en formacompleja yviceversa.Suma, resta ymultiplicaciónde medidas delongitud,capacidad ymasa dadas enforma simple.Comparación yordenación deun conjunto deunidades demedidaexpresadas enuna mismamagnitud.Elaboración yutilización deestrategiaspersonales paramedir.Resolución deproblemas de la

5.Conocer lafunción y elvalor de losbilletes delsistemamonetario de laUnión Europea.

3.5.2.Conoce lasequivalenciasentre billetes ymonedas y lasexpresa dedistintas formas.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.5.3.Realizaoperaciones coneuros y céntimosde euro.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 133: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

vida real.Unidades demedida deltiempo y susrelaciones:segundo,minuto, hora,día, mes y año.Equivalenciasentre diferentesunidades detiempo.Expresión enminutos ysegundos deuna cantidad detiempo dada enformacompleja.Lectura enrelojesanalógicos ydigitales: horas,minutos ysegundos.El calendario:días de lasemana, losmeses del año.El año bisiesto.Cálculos conmedidastemporales.Unidadprincipal delSistemamonetario de laUnión Europea:el euro.Valor de lasdiferentesmonedas ybilletes.Equivalenciasentre monedasy billetes y lasdiferentesformas deagruparlos.Utilización delas monedas ybilletes ensituacionescreadas en elaula.Resolución deproblemas enlos que esténincluidos lautilización demonedas ybilletes.

BLOQUE 4:GEOMETRÍA.

Tipos de líneas:Líneas rectas,curvas,paralelas,perpendicularesy oblicuas.Diferenciaciónentre recta,semirrecta ysegmento.La orientaciónespacial.Localizaciónprecisa deobjetos en elespacio.

1.Utilizar lasnocionesgeométricaspara describir ycomprendersituaciones dela vidacotidiana.

4.1.1.Identifica ensu entorno líneasde distinto tipo:rectas, curvas,paralelas,perpendiculares yoblicuas.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.1.2.Diferenciaentre una recta,una semirrecta yun segmento.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 134: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Interpretaciónde croquis yplanos.Elaboración decroquis deitinerarios yplanos.Clasificación delos ángulos:rectos, agudos yobtusos.Elementosbásicos de unángulo: lados yvértice.Clasificación depolígonossegún sunúmero delados y sunúmero devértices:triángulos,cuadriláteros,pentágonos yhexágonos.El triángulosegún suslados:equilátero,isósceles yescaleno.Loscuadriláteros:paralelogramosy noparalelogramos(rectángulo,rombo,cuadrado yromboide).Lacircunferencia yel círculo:elementosbásicos: centro,radio ydiámetro.Trazado decircunferenciascon el compás.Figurasgeométricas:prismas ypirámides.Elementosbásicos: lado,vértice, base,diagonal,ángulo y ejes desimetría.Cuerposredondos:cilindros, conosy esferas.Clasificación defiguras ycuerposgeométricosutilizandodiversoscriterios.Construcción defigurasgeométricasplanas a partirde datos.Construcción decuerposgeométricos a

4.1.3.Clasifica losángulos en rectos,agudos y obtusos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.1.4.Dibuja ynombra loselementos básicosde un ángulo:lados y vértice.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 135: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

partir de undesarrollo.Exploración deformasgeométricaselementales ensu entorno.Disposiciónpara utilizar losconocimientosmatemáticosadquiridos paraobtenerinformación,interpretarmensajes yresolverproblemas ensituacionesreales ofiguradas.

UNIDAD UF2: División, fracciones ydecimales

Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 01/04/2020 Sesionesprev.: 80

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicación oralde los pasosseguidos en laresolución deun problema.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensióndel enunciado.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas, etc.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretaciónde datosnuméricos ensu entorno máspróximo(folletos,revistas, etc.).Planteamiento ycreación denuevosproblemaspartiendo dedatos facilitadospor el profesor

3.Profundizar enproblemasresueltos,planteandopequeñasvariaciones enlos datos, otraspreguntas, etc.

1.3.2.Relacionaenunciados conpreguntas.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

6.Superarbloqueos einseguridadesante laresolución desituacionesdesconocidas.

1.6.1.Afronta elerror comoparte delaprendizaje ypone mediospara superarlo.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AA

7.Saber utilizarcomo recurso lasTIC en laasimilación y eldesarrollo de loscontenidosmatemáticos.

1.7.1.Utiliza lasTIC como unrecurso paraasimilar,desarrollar yprofundizar loscontenidosmatemáticos.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CDIG

8.Cuidar yapreciar lapresentacióncorrecta de lasdiferentestareas; respetarel trabajorealizado por losdemás.

1.8.1.Escuidadoso en lapresentacióndel trabajo.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AA

Page 136: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

o creados por elmismo.Confianza enlas propiascapacidadespara desarrollaractitudesadecuadas yafrontar lasdificultadespropias deltrabajo.Gusto por lapresentaciónlimpiaordenada yclara.Gusto porcompartir losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Colaboraciónactiva yresponsable enel trabajo enequipo.Aplicación delosconocimientosadquiridos en laresolución deun problema enotrosproblemassimilares.Integración delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación(TIC) en elproceso deaprendizaje.

1.8.2.Respeta eltrabajorealizado porlos demás.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CSC

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales de 5cifras.El Sistema deNumeraciónDecimal:Composición ydescomposiciónde númerosnaturalesatendiendo alvalor posicionaly empleandodiferentesformas dedescomposiciónen el proceso,entre ellas laaditiva.Equivalenciasentre loselementos delSistema deNumeraciónDecimal:unidades,decenas,centenas,unidades demillar y decenasde millar.

3.Realizaroperaciones ycálculosnuméricosmediantediferentesprocedimientos,incluido elcálculo mental.

2.3.1.Usaestrategias decálculo mentalcomo unamanera rápidade encontrar elresultado.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

5.Operar con losnúmerosaplicando laspropiedades delas operaciones

2.5.4.Multiplicapor una y doscifras.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.5.5.Divide poruna cifra ycomprueba siuna divisiónestá bienhecha.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.5.6.Estima elresultado de uncálculo y valorasi su respuestaes razonable.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

Page 137: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Seriesnuméricasascendentes ydescendentes.Númeroanterior yposterior.Relaciones deorden: mayorque, menor quee igual que.Redondeo a ladecena,centena, unidadde millar odecena demillar máscercana a unnúmero dado.Númerosordinales del 1ºal 30º.Fracciones:Concepto defracción comorelación entrelas partes y untodo.Fracciones:Partes de unafracción.Fracciones:Lectura yrepresentaciónde fraccionessencillas.Fracciones:Ordenación defraccionessencillas.Fracciones:Comparacionesde fraccionescon la unidad.Operaciones desuma, resta,multiplicación ydivisiónempleandodiferentesmetodologías.Términos de lamultiplicación:factores yproducto.Identificación yuso.Las tablas demultiplicar.Propiedades delamultiplicación:conmutativa yasociativa.Multiplicar por10, 100 y 1000.Multiplicación:El doble y eltriple de unnúmero.Términos de ladivisión:dividendo,divisor, cocientey resto.Identificación yuso.Utilización de ladivisión pararepartir yagrupar en

6.Conocer yutilizar elalgoritmoestándar de lasuma, la resta, lamultiplicación yla división encontextos deresolución deproblemas y ensituaciones de lavida cotidiana.

2.6.1.Utiliza lasuma, la resta,lamultiplicación yla división pararesolverproblemas y ensituacionescotidianas.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

7.Identificar,resolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel,estableciendoconexiones entrela realidad y lasmatemáticas.

2.7.4.Planteadiferentespreguntas a unúnicoenunciado.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

2.7.5.Relacionalas preguntasadecuadas acada uno de losenunciadosdados por elprofesor.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CL

Page 138: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

contextosreales.División exactae inexacta.Divisiones condivisores deuna cifra.División: Lamitad, el tercioy el cuarto deun número.Uso deestrategias decálculo mental.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales.Resolución deproblemas queimpliquen eldominio de loscontenidostrabajados.

BLOQUE 3:MEDIDA DELONGITUD,PESO/MASA,SUPERFICIE YCAPACIDAD.

Estimación delongitudes,capacidades ymasas.Unidades delSistema MétricoDecimal (SMD):metro, litro ykilogramo.Equivalenciasentre múltiplosy submúltiplosde usocotidiano.(Metro,decímetro,centímetro ykilómetro. Kilo,medio kilo ycuarto de kilo.Litro, mediolitro y cuarto delitro).Elección de launidad másadecuada parala expresión deuna medida.Realización demedicionesusandoinstrumentosde medidaconvencionalesen contextoscotidianos.Expresión enforma simplede unamedición delongitud,capacidad omasa/pesodada en formacompleja yviceversa.Suma, resta ymultiplicaciónde medidas delongitud,capacidad ymasa dadas enforma simple.

3.Operar condiferentesmedidas.

3.3.1.Realizaoperaciones desuma, resta,multiplicación ydivisión dandoel resultado enla unidaddeterminada.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

5.Conocer lafunción y el valorde los billetes delsistemamonetario de laUnión Europea.

3.5.1.Conoce yutiliza lasmonedas ybilletes de euroen la resoluciónde problemastanto ensituacionesfiguradas comoreales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CEC

3.5.2.Conocelasequivalenciasentre billetes ymonedas y lasexpresa dedistintasformas.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.5.3.Realizaoperacionescon euros ycéntimos deeuro.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 139: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Comparación yordenación deun conjunto deunidades demedidaexpresadas enuna mismamagnitud.Elaboración yutilización deestrategiaspersonales paramedir.Resolución deproblemas de lavida real.Unidades demedida deltiempo y susrelaciones:segundo,minuto, hora,día, mes y año.Equivalenciasentre diferentesunidades detiempo.Expresión enminutos ysegundos deuna cantidad detiempo dada enformacompleja.Lectura enrelojesanalógicos ydigitales: horas,minutos ysegundos.El calendario:días de lasemana, losmeses del año.El año bisiesto.Cálculos conmedidastemporales.Unidadprincipal delSistemamonetario de laUnión Europea:el euro.Valor de lasdiferentesmonedas ybilletes.Equivalenciasentre monedasy billetes y lasdiferentesformas deagruparlos.Utilización delas monedas ybilletes ensituacionescreadas en elaula.Resolución deproblemas enlos que esténincluidos lautilización demonedas ybilletes.

Page 140: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 4:GEOMETRÍA.

Tipos de líneas:Líneas rectas,curvas,paralelas,perpendicularesy oblicuas.Diferenciaciónentre recta,semirrecta ysegmento.La orientaciónespacial.Localizaciónprecisa deobjetos en elespacio.Interpretaciónde croquis yplanos.Elaboración decroquis deitinerarios yplanos.Clasificación delos ángulos:rectos, agudos yobtusos.Elementosbásicos de unángulo: lados yvértice.Clasificación depolígonossegún sunúmero delados y sunúmero devértices:triángulos,cuadriláteros,pentágonos yhexágonos.El triángulosegún suslados:equilátero,isósceles yescaleno.Loscuadriláteros:paralelogramosy noparalelogramos(rectángulo,rombo,cuadrado yromboide).Lacircunferencia yel círculo:elementosbásicos: centro,radio ydiámetro.Trazado decircunferenciascon el compás.Figurasgeométricas:prismas ypirámides.Elementosbásicos: lado,vértice, base,diagonal,ángulo y ejes desimetría.Cuerposredondos:

2.Conocer lacircunferencia ylas figurasplanas: triángulo,círculo ycuadriláteros.

4.2.1.Clasificalos polígonosatendiendo asu número delados y a sunúmero devértices.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.2.2.Conoce ydiferencia lacircunferenciadel círculo.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.2.3.Identificaen su entornomás cercano lasformas planasestudiadas.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.2.4.Trazacircunferenciascon el compás.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.2.5.Nombralos elementosbásicos de lasfiguras planas.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.2.6.Construyefiguras planas apartir de datosproporcionadospor el profesor,un compañeroo ideados por élmismo.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.Conocer lascaracterísticas delas siguientesfiguras y suselementosbásicos parapoderclasificarlas en:poliedros(prismas ypirámides) ycuerposredondos (cono,cilindro y esfera).

4.3.1.Reconocepoliedros ycuerposredondos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.3.2.Construyecuerposgeométricos apartir de sudesarrolloplano.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 141: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

cilindros, conosy esferas.Clasificación defiguras ycuerposgeométricosutilizandodiversoscriterios.Construcción defigurasgeométricasplanas a partirde datos.Construcción decuerposgeométricos apartir de undesarrollo.Exploración deformasgeométricaselementales ensu entorno.Disposiciónpara utilizar losconocimientosmatemáticosadquiridos paraobtenerinformación,interpretarmensajes yresolverproblemas ensituacionesreales ofiguradas.

4.3.3.Describelas formasgeométricasque encuentraen su contextomás próximo.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

BLOQUE 5:ESTADÍSTICA YPROBABILIDAD.

Recogida yregistro dedatos sobreobjetos ysituacionescercanasutilizandotécnicaselementales deencuesta,observación ymedición.Elaboración de:Tablas deregistro dedatos.Elaboración de:Gráficas debarras y delíneas.Elaboración de:Pictogramas.Interpretación ydescripciónverbal y escritade elementossignificativos degráficossencillos.

1.Recoger yregistrar unainformación,utilizandoalgunos recursossencillos derepresentacióngráfica.

5.1.1.Recoge yregistra datosde su entorno.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

5.1.2.Elaborauna tabla ográfico con losdatosrecogidos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.Realizar, leer einterpretarrepresentacionesgráficas de unconjunto dedatos relativos alentornoinmediato.

5.2.1.Lee einterpreta unatabla, gráfico debarras opictograma.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

5.2.2.Describede forma oral yescrita loselementos mássignificativos deun gráfico.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

UNIDAD UF3: Medidas, rectas, ángulos yfiguras planas

Fecha inicio prev.: 11/05/2020 Fecha fin prev.: 22/06/2020 Sesionesprev.: 27

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

Page 142: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicación oralde los pasosseguidos en laresolución deun problema.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensióndel enunciado.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas, etc.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretaciónde datosnuméricos ensu entorno máspróximo(folletos,revistas, etc.).Planteamiento ycreación denuevosproblemaspartiendo dedatos facilitadospor el profesoro creados por elmismo.Confianza enlas propiascapacidadespara desarrollaractitudesadecuadas yafrontar lasdificultadespropias deltrabajo.Gusto por lapresentaciónlimpiaordenada yclara.Gusto porcompartir losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Colaboraciónactiva yresponsable enel trabajo enequipo.Aplicación delos

3.Profundizar enproblemasresueltos,planteandopequeñasvariaciones enlos datos, otraspreguntas, etc.

1.3.4.Seleccionalos problemasque seresuelven conuna operacióndeterminada.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.Identificar yresolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel.

1.4.1.Resuelveproblemasplanificando eltrabajomediante laformulación depreguntas (¿quéquieroaveriguar?, ¿québusco?, ¿lasolución esadecuada?,etc.).

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

Page 143: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

conocimientosadquiridos en laresolución deun problema enotrosproblemassimilares.Integración delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación(TIC) en elproceso deaprendizaje.

9.Participar deforma activa enla resolución deproblemas quefomenten elaprendizajecooperativo.

1.9.1.Esparticipativo enla resolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 SIEE

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales de 5cifras.El Sistema deNumeraciónDecimal:Composición ydescomposiciónde númerosnaturalesatendiendo alvalor posicionaly empleandodiferentesformas dedescomposiciónen el proceso,entre ellas laaditiva.Equivalenciasentre loselementos delSistema deNumeraciónDecimal:unidades,decenas,centenas,unidades demillar y decenasde millar.Seriesnuméricasascendentes ydescendentes.Númeroanterior yposterior.Relaciones deorden: mayorque, menor quee igual que.Redondeo a ladecena,centena, unidadde millar odecena demillar máscercana a unnúmero dado.Númerosordinales del 1ºal 30º.Fracciones:Concepto defracción comorelación entrelas partes y untodo.Fracciones:Partes de una

4.Utilizar losnúmerosnaturales yfraccionarios,para interpretare intercambiarinformación encontextos de lavida cotidiana.

2.4.3.Leefraccionessencillas y lasrepresenta connúmeros ydibujos.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CL

2.4.4.Ordenafraccionessencillas.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

5.Operar con losnúmerosaplicando laspropiedades delas operaciones

2.5.6.Estima elresultado de uncálculo y valorasi su respuestaes razonable.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AACMCT

6.Conocer yutilizar elalgoritmoestándar de lasuma, la resta, lamultiplicación yla división encontextos deresolución deproblemas y ensituaciones de lavida cotidiana.

2.6.2.Seleccionala operacióncorrecta pararesolverproblemas desituacionesreales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

7.Identificar,resolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel,estableciendoconexiones entrela realidad y lasmatemáticas.

2.7.1.Resuelveproblemas de lavida cotidianarelacionándoloscon losproblemastrabajados enclase.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 144: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

fracción.Fracciones:Lectura yrepresentaciónde fraccionessencillas.Fracciones:Ordenación defraccionessencillas.Fracciones:Comparacionesde fraccionescon la unidad.Operaciones desuma, resta,multiplicación ydivisiónempleandodiferentesmetodologías.Términos de lamultiplicación:factores yproducto.Identificación yuso.Las tablas demultiplicar.Propiedades delamultiplicación:conmutativa yasociativa.Multiplicar por10, 100 y 1000.Multiplicación:El doble y eltriple de unnúmero.Términos de ladivisión:dividendo,divisor, cocientey resto.Identificación yuso.Utilización de ladivisión pararepartir yagrupar encontextosreales.División exactae inexacta.Divisiones condivisores deuna cifra.División: Lamitad, el tercioy el cuarto deun número.Uso deestrategias decálculo mental.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales.Resolución deproblemas queimpliquen eldominio de loscontenidostrabajados.

Page 145: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 3:MEDIDA DELONGITUD,PESO/MASA,SUPERFICIE YCAPACIDAD.

Estimación delongitudes,capacidades ymasas.Unidades delSistema MétricoDecimal (SMD):metro, litro ykilogramo.Equivalenciasentre múltiplosy submúltiplosde usocotidiano.(Metro,decímetro,centímetro ykilómetro. Kilo,medio kilo ycuarto de kilo.Litro, mediolitro y cuarto delitro).Elección de launidad másadecuada parala expresión deuna medida.Realización demedicionesusandoinstrumentosde medidaconvencionalesen contextoscotidianos.Expresión enforma simplede unamedición delongitud,capacidad omasa/pesodada en formacompleja yviceversa.Suma, resta ymultiplicaciónde medidas delongitud,capacidad ymasa dadas enforma simple.Comparación yordenación deun conjunto deunidades demedidaexpresadas enuna mismamagnitud.Elaboración yutilización deestrategiaspersonales paramedir.Resolución deproblemas de lavida real.Unidades demedida deltiempo y susrelaciones:segundo,minuto, hora,día, mes y año.Equivalenciasentre diferentesunidades detiempo.

1.Seleccionarinstrumentos yunidades demedidacomunes,valiéndose deellos paraexpresar losresultadosobtenidos conprecisión.

3.1.1.Conoce yutilizaadecuadamentediversosinstrumentosde medida paradiferentesunidades.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.1.2.Expresacon precisiónlos resultadosobtenidos deuna medición.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.1.3.Expresaunidades demedida enforma complejae incompleja.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

2.Escoger launidad demedida másadecuada yrealizarestimacionesrazonables.

3.2.1.Elabora yutilizaestrategias demedida yrealizaestimaciones.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 AA

3.2.2.Conoce lasunidades másusuales delSMD yselecciona lamás adecuadapara usarlaposteriormenteen contextosreales.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.Operar condiferentesmedidas.

3.3.1.Realizaoperaciones desuma, resta,multiplicación ydivisión dandoel resultado enla unidaddeterminada.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.3.2.Compara yordenamedidas de unamismamagnitud.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.3.3.Estableceequivalenciasentre losmúltiplos ysubmúltiplos deuna unidad demedida.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.Conocer lasunidades demedida deltiempo y susrelaciones,utilizándolaspara resolverproblemas de lavida diaria.

3.4.1.Conoce yutiliza lasunidades demedida deltiempo:segundo,minuto, hora,día, semana,mes y año,estableciendorelacionestemporalesentre ellas.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 146: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Expresión enminutos ysegundos deuna cantidad detiempo dada enformacompleja.Lectura enrelojesanalógicos ydigitales: horas,minutos ysegundos.El calendario:días de lasemana, losmeses del año.El año bisiesto.Cálculos conmedidastemporales.Unidadprincipal delSistemamonetario de laUnión Europea:el euro.Valor de lasdiferentesmonedas ybilletes.Equivalenciasentre monedasy billetes y lasdiferentesformas deagruparlos.Utilización delas monedas ybilletes ensituacionescreadas en elaula.Resolución deproblemas enlos que esténincluidos lautilización demonedas ybilletes.

3.4.2.Identificael tiempotranscurridocon la unidadde medida másadecuada.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.4.3.Lee enrelojesanalógicos ydigitales.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CDIG

3.4.4.Resuelveproblemas de lavida diariautilizando lasunidades demedidatemporales ysus relaciones.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

5.Conocer lafunción y el valorde los billetes delsistemamonetario de laUnión Europea.

3.5.1.Conoce yutiliza lasmonedas ybilletes de euroen la resoluciónde problemastanto ensituacionesfiguradas comoreales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CEC

BLOQUE 4:GEOMETRÍA.

Tipos de líneas:Líneas rectas,curvas,paralelas,perpendicularesy oblicuas.Diferenciaciónentre recta,semirrecta ysegmento.La orientaciónespacial.Localizaciónprecisa deobjetos en elespacio.Interpretaciónde croquis yplanos.Elaboración decroquis deitinerarios yplanos.Clasificación delos ángulos:rectos, agudos yobtusos.Elementosbásicos de un

2.Conocer lacircunferencia ylas figurasplanas: triángulo,círculo ycuadriláteros.

4.2.3.Identificaen su entornomás cercano lasformas planasestudiadas.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.2.4.Trazacircunferenciascon el compás.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

3.Conocer lascaracterísticas delas siguientesfiguras y suselementosbásicos parapoderclasificarlas en:poliedros(prismas ypirámides) ycuerposredondos (cono,cilindro y esfera).

4.3.1.Reconocepoliedros ycuerposredondos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.3.2.Construyecuerposgeométricos apartir de sudesarrolloplano.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 147: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

ángulo: lados yvértice.Clasificación depolígonossegún sunúmero delados y sunúmero devértices:triángulos,cuadriláteros,pentágonos yhexágonos.El triángulosegún suslados:equilátero,isósceles yescaleno.Loscuadriláteros:paralelogramosy noparalelogramos(rectángulo,rombo,cuadrado yromboide).Lacircunferencia yel círculo:elementosbásicos: centro,radio ydiámetro.Trazado decircunferenciascon el compás.Figurasgeométricas:prismas ypirámides.Elementosbásicos: lado,vértice, base,diagonal,ángulo y ejes desimetría.Cuerposredondos:cilindros, conosy esferas.Clasificación defiguras ycuerposgeométricosutilizandodiversoscriterios.Construcción defigurasgeométricasplanas a partirde datos.Construcción decuerposgeométricos apartir de undesarrollo.Exploración deformasgeométricaselementales ensu entorno.Disposiciónpara utilizar losconocimientosmatemáticosadquiridos paraobtenerinformación,

4.3.3.Describelas formasgeométricasque encuentraen su contextomás próximo.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

4.Interpretarrepresentacionesespacialesrealizadas apartir desistemas dereferencia y deobjetos ysituacionesfamiliares.

4.4.1.Interpretay representa enplanos ocroquissencillos,diferenteselementos osituaciones.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

4.4.2.Explicaverbalmente elrecorrido parallegar a unpunto.

Eval. Ordinaria:Escala deObservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CMCT

Page 148: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

interpretarmensajes yresolverproblemas ensituacionesreales ofiguradas.

5.Identificar,resolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel,estableciendoconexiones entrela realidad y lasmatemáticas.

4.5.1.Identifica yresuelveproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel, utilizandolas nocionesgeométricasestudiadas.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita/oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,128 CLCMCT

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Activa y participativa, haciendo uso de todos aquellos medios e instalaciones quetenemos a nuestro alcance.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se pondrá especial interés a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiempos demodo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula y se ledejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnos,suprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recurso humanos del centro, contando con atenciónde PT, AL, Compensatoria y apoyos ordinarios para las áreas instrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será global y continua.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Será una evaluación continua donde se verá el proceso de aprendizaje y servirá deorientación continua para anticipar correcciones a tiempo.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser evaluación continua, realizaremos actividades de refuerzo para aquellosalumnos que no hayan podido alcanzar los estándares establecidos.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Page 149: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Cuando regresen al centro se les realizará la evaluación que se considere adecuadapara así poder trabajar desde la base y con una progresión oportuna.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que hayan promocionado con evaluación negativa del curso anteriorrealizarán un plan de refuerzo y recuperación del área.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Uso de la pizarra digital.

Libros del alumno y libros interactivos.

Recursos digitales de la editorial.

Murales, tarjetas de imágenes.

Diccionario.

Biblioteca.

Internet: páginas web,vídeos y juego.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Mercadillo escolar En mi clase 1.2.3;1.5.1;1.7.1; 2.3.1;2.4.2;3.5.1;3.5.2; 3.5.3;

Simulacro evacuación Todo elprofesorado

3.4.1;3.4.3;4.2.3;4.4.2;

Semana de la salud Todo elprofesorado

1.2.3;1.5.1;1.7.1;

Salidas al entorno Todo elprofesorado

1.2.3;1.5.1;1.7.1; 2.3.1;3.5.1; 3.5.2;3.5.3; 5.1.1;5.2.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los temas transversales impregnarán todo el currículo pues no solo se valorará losconocimientos adquiridos sino el interés y las actitudes que los alumnos desarrollena lo largo de dicho proceso.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículum.

Despertar y aumentar el interés de los alumnos/as por la lectura de textosrelacionados con este área.

Page 150: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.

Mejorar, a través de la lectura, el vocabulario, ortografía y expresión oral y escrita delos alumnos/as.

Usar la biblioteca para la búsqueda de información y aprendizaje.

Valoración y aprecio de los textos científicos como recurso de disfrute personal.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Narración de hechos, incidentes y acontecimientos imaginados o de de la vidacotidiana

Planificación de la lectura y la escritura como un acto complementario y paralelo.

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como fuente de consultay como medio de expresión escrita.

Escribir resúmenes de lo trabajado en el área.

Escribir esquemas de los conceptos trabajados en las unidades.

Elaboración de murales.

Elaboración de trabajos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Dramatización de situaciones de habla cotidianas: ir a comprar a una tienda,preguntarle a un entendido de nutrición.

Asamblea para concretar que opinión general tiene la clase.

Descripción de imágenes diversas

Debate.

gráficos

diccionario de animales

experimentos

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Page 151: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 152: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: PIN3P - Primera LenguaExtranjera: Inglés (00,20)

Curso:3º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Animals and My School Fecha inicio prev.: 10/09/2019 Fecha fin prev.: 20/12/2019 Sesionesprev.: 21

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Comprensión de saludosy presentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión de textosorales sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Distinción de tipos decomprensión (sentidogeneral y extracción deinformación concreta demensajes orales muybreves y sencillos).Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Inferencia y formulaciónde hipótesis sobresignificados a partir de lacomprensión deelementos significativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media),momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche). Secuencia(primero, después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido y contexto.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, y

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Utilizaapoyo visual oreferencias clarascontextuales paracaptar la ideageneral de untexto oral sencilloemitido cara acara o mediostecnlógicos.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:50%Trabajodiario:50%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AA

2.Identificaraspectossocioculturales ysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares),comportamiento(gestoshabituales, usode la voz,contacto físico) yconvencionessociales (normasde cortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

1.2.2..Diferenciacuando se lepregunta ocuando se leordena de vivavoz y convelocidadadecuada enfunción de laentonación.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:50%Trabajodiario:50%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 153: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

animales detallandorasgos físicos y decarácter sencillo.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento),(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Movilización deinformación previasobre tipo de tarea ytema.Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y deentonación.Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Comprensión dedescripciones depersonas, objeto,lugares y animales.Comprensión deexpresiones sobre lacapacidad, el gusto, y laopinión.Comprensión denarraciones oralessencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Comprensión depeticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).

3.Identificar elsentido general,la informaciónesencial y lospuntosprincipales entextos oralesmuy breves ysencillos enlengua estándar,con estructurassimples y léxicode uso muyfrecuente,articulados conclaridad ylentamente ytransmitidos deviva voz o pormedios técnicos,sobre temashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses encontextoscotidianospredecibles orelativos a áreasde necesidadinmediata en losámbitospersonal,público yeducativo,siempre que lascondicionesacústicas seanbuenas y nodistorsionen elmensaje, sepueda volver aescuchar lodicho o pedirconfirmación yse cuente conapoyo visual ocon una clarareferenciacontextual.

1.3.3..Comprendela informacióngeneral depresentacionessencillas y bienestructuradassobre temasfamiliares o de suinterés siempre ycuando se hablede manera lentay clara.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

4.Discriminarpatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos yreconocer lossignificados eintencionescomunicativasgeneralesrelacionadoscon los mismos.

1.4.4..Identificaelementos muygenerales de lascostumbrespropias de lospaíses de lalengua extranjeraen un texto oral.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLCSC

Page 154: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentes máshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Capta laidea general alvisionarprogramasinfantiles.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CDIGCL

6.Reconocer lossignificados máscomunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

1.6.6..Comprendeinformaciónespecífica deprogramasinfantilesaudiovisuales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CDIGCL

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Identificación personal.Estrategias deproducción:Planificación.Estructuras sintácticas:Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media)Momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche)Secuencia(primero, después¿)Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).

2.Conoceraspectossocioculturales ysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

2.2.2..Participa enconversacionescara a cara o pormedios técnicos(teléfono, Skype)en las que saluda,se presenta, seinteresa por elestado dealguien, da lasgracias y sedespide dealguien.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunque resultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones, lasrepeticiones ylas pausas paraorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Exponepresentacionesbreves, sencillas,preparadas yensayadas, sobredescripciones depersonas, lugaresy objetos) aunqueen ocasiones lapronunciación nosea muy clara ysea necesaria lacooperación delinterlocutor paramantener lacomunicación,dando prioridad ala fluidez en elidioma.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

Page 155: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Expresar el mensaje conclaridad, frases cortas ysencillas.Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Apoyarse en y sacar elmáximo partido de losconocimientos previos.Expresión de lacapacidad, el gusto, y laopinión.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y deentonación.Pedir ayuda.Peticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Producción denarraciones oralessencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Producción y expresiónoral sobre la posesión

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿, ¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia

2.6.6..Participaactivamente y demaneraespontánea, enactividades deaula, usando lalengua extranjeracomoinstrumento paracomunicarse.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

7.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.7.7..Participa deformacooperativa (enparejas opequeñosgrupos) en unentrevistasencilla.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AASIEE

Page 156: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

con relación a personas,animales y objetos.Realizar acciones queaclaran el significado.Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Usar lenguaje corporalculturalmente pertinente(gestos, expresionesfaciales, posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos, talescomo ademanes,gestos,emotividad,queenriquecen la expresiónoral.Compensar las carenciaslingüísticas medianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticos oparatextuales:Concebir el mensaje conclaridad, distinguiendosu idea o ideasprincipales y suestructura básica.Descripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Ejecución.Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.

8.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentes másfrecuentes y depatronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.8.8..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susnecesidades.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Estrategias decomprensión:Movilización deinformación previasobre tipo de tarea ytema.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Estructuras sintácticas:Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen.

3.5.5..Comprendeinformaciónespecífica enfolletos,catálogos, listasde precios ymenús.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

6.Reconocer lossignosortográficosbásicos (p. e.punto, coma),así comosímbolos de usofrecuente (p. e.¿, @, L), eidentificar lossignificados eintencionescomunicativasgenerales

3.6.6..Distingueentre unainstrucción y unapregunta entextos escritos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 157: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media)Momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche)Secuencia(primero, después¿).Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido y contexto.Funcionescomunicativas:Comprensión depresentaciones,disculpas yagradecimientos.Inferencia y formulaciónde hipótesis sobresignificados a partir de lacomprensión deelementos significativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Patrones gráficos yconvencionesortográficas.Comprensión dedescripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Comprensión deexpresiones sobre lacapacidad, el gusto, y laopinión.Comprensión denarraciones escritas

relacionadoscon los mismos.

Page 158: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

sencillas y cercanas a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Comprensión depeticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Comprensión de textosescritos sobre laposesión con relación apersonas, animales yobjetos.Distinción de tipos decomprensión (sentidogeneral y extracción deinformación concreta demensajes orales muybreves y sencillos).Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresiones de lacapacidad, el gusto, y laopinión.Estructuras sintácticas:Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas (en punto ycuarto, y media),momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche). Secuencia(primero, después¿).Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientras,después¿).Expresar el mensaje(frases cortas y sencillas)con claridad, siguiendoun modelo.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma del

4.Utilizar conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuenciapara describir apersonas,objetos ylugares, entextos escritos,pudiendo utilizarlas tecnologíasde lainformación ycomunicación.

4.4.4..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuenciapara describir apersonas, objetosy lugares, entextos escritos,pudiendo utilizarlas tecnologías dela información ycomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 159: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Presente y presentecontinuo(acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Apoyarse en y sacar elmáximo partido de losconocimientos previos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasRutinas diarias (días dela semana,meses delaño, características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Movilizar y coordinar laspropias competenciasgenerales ycomunicativas con el finde realizar eficazmentela tarea ( repasar qué sesabe sobre el tema, quése puede o qué sequiere decir, etc).Patrones gráficos yconvencionesortográficas.Peticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Producción denarraciones escritassencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Producción y expresiónescrita sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Descripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Ejecución: Expresar elmensaje con claridad.Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,

Page 160: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

pronombre, artículos ,demostrativos).

UNIDAD UF2: I like cooking and I love theweekend

Fecha inicio prev.: 10/01/2020 Fecha fin prev.: 10/04/2020 Sesionesprev.: 29

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Comprensión de saludosy presentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión de textosorales sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Distinción de tipos decomprensión (sentidogeneral y extracción deinformación concreta demensajes orales muybreves y sencillos).Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Inferencia y formulaciónde hipótesis sobresignificados a partir de lacomprensión deelementos significativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media),momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche). Secuencia(primero, después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido y contexto.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillo.

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentesmás habituales,así como lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Capta laidea general alvisionarprogramasinfantiles.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CDIGCL

6.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

1.6.6..Comprendeinformaciónespecífica deprogramasinfantilesaudiovisuales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CDIGCL

Page 161: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento),(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Movilización deinformación previasobre tipo de tarea ytema.Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y deentonación.Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Comprensión dedescripciones depersonas, objeto,lugares y animales.Comprensión deexpresiones sobre lacapacidad, el gusto, y laopinión.Comprensión denarraciones oralessencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Comprensión depeticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).

Page 162: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Identificación personal.Estrategias deproducción:Planificación.Estructuras sintácticas:Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media)Momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche)Secuencia(primero, después¿)Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Expresar el mensaje conclaridad, frases cortas ysencillas.Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Apoyarse en y sacar elmáximo partido de losconocimientos previos.Expresión de lacapacidad, el gusto, y laopinión.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presente

2.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

2.2.2..Participa enconversacionescara a cara o pormedios técnicos(teléfono, Skype)en las que saluda,se presenta, seinteresa por elestado dealguien, da lasgracias y sedespide dealguien.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

3.Participar demanera simpley comprensibleenconversacionesmuy breves querequieran unintercambiodirecto deinformación enáreas denecesidadinmediata osobre temasmuy familiares(uno mismo, elentornoinmediato,personas,lugares, objetosy actividades,gustos yopiniones), enun registroneutro oinformal,utilizandoexpresiones yfrases sencillasy de uso muyfrecuente,normalmenteaisladas oenlazadas conconectoresbásicos, aunqueen ocasiones lapronunciaciónno sea muyclara, seanevidentes laspausas ytitubeos y seanecesaria larepetición, laparáfrasis y lacooperación delinterlocutorpara mantenerla comunicación

2.3.3..Utiliza elvocabulario yexpresiones muysencillas, sobrelas principalescelebracionespropias de lospaíses de lalenguaextranjera, entextos oralessencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 163: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

continuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y deentonación.Pedir ayuda.Peticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Producción denarraciones oralessencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Producción y expresiónoral sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Realizar acciones queaclaran el significado.Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Usar lenguaje corporalculturalmente pertinente(gestos, expresionesfaciales, posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos, talescomo ademanes,gestos,emotividad,queenriquecen la expresiónoral.Compensar las carenciaslingüísticas medianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticos oparatextuales:Concebir el mensaje conclaridad, distinguiendosu idea o ideasprincipales y suestructura básica.Descripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Ejecución.Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.

4.Interactuar demanera muybásica,utilizandotécnicas muysimples,lingüísticas o noverbales (p. e.gestos ocontacto físico)para iniciar,mantener oconcluir unabreveconversación.

2.4.4..Participaactivamente en ladramatización decuentos,previamentetrabajados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AACL

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunqueresultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones, lasrepeticiones ylas pausas paraorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Exponepresentacionesbreves, sencillas,preparadas yensayadas, sobredescripciones depersonas, lugaresy objetos) aunqueen ocasiones lapronunciación nosea muy clara ysea necesaria lacooperación delinterlocutor paramantener lacomunicación,dando prioridad ala fluidez en elidioma.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿, ¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia

2.6.6..Participaactivamente y demaneraespontánea, enactividades deaula, usando lalengua extranjeracomoinstrumento paracomunicarse.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

7.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.7.7..Participa deformacooperativa (enparejas opequeñosgrupos) en unentrevistasencilla.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AASIEE

Page 164: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

8.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.8.8..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susnecesidades.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Estrategias decomprensión:Movilización deinformación previasobre tipo de tarea ytema.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Estructuras sintácticas:Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media)Momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche)Secuencia(primero, después¿).Estructuras sintácticas:Relaciones temporales

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

3.1.1..Utiliza lasimágenes paracomprendertextos sencillos,en soporte papelo digital, sobretemas familiares.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AACL

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Lee ycomprendefrases ypequeños textossencillos,previamenteconocidas eninteraccionesorales reales osimuladas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 165: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido y contexto.Funcionescomunicativas:Comprensión depresentaciones,disculpas yagradecimientos.Inferencia y formulaciónde hipótesis sobresignificados a partir de lacomprensión deelementos significativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Patrones gráficos yconvencionesortográficas.Comprensión dedescripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Comprensión deexpresiones sobre lacapacidad, el gusto, y laopinión.Comprensión denarraciones escritassencillas y cercanas a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Comprensión depeticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización de

Page 166: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

determinados animalesu objetos).Comprensión de textosescritos sobre laposesión con relación apersonas, animales yobjetos.Distinción de tipos decomprensión (sentidogeneral y extracción deinformación concreta demensajes orales muybreves y sencillos).Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresiones de lacapacidad, el gusto, y laopinión.Estructuras sintácticas:Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas (en punto ycuarto, y media),momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche). Secuencia(primero, después¿).Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientras,después¿).Expresar el mensaje(frases cortas y sencillas)con claridad, siguiendoun modelo.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo(acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Apoyarse en y sacar elmáximo partido de losconocimientos previos.

4.Utilizar conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuenciapara describir apersonas,objetos ylugares, entextos escritos,pudiendoutilizar lastecnologías dela información ycomunicación.

4.4.4..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuenciapara describir apersonas, objetosy lugares, entextos escritos,pudiendo utilizarlas tecnologías dela información ycomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 167: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasRutinas diarias (días dela semana,meses delaño, características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Movilizar y coordinar laspropias competenciasgenerales ycomunicativas con el finde realizar eficazmentela tarea ( repasar qué sesabe sobre el tema, quése puede o qué sequiere decir, etc).Patrones gráficos yconvencionesortográficas.Peticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Producción denarraciones escritassencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Producción y expresiónescrita sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Descripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Ejecución: Expresar elmensaje con claridad.Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).

UNIDAD UF3: My school play and I'm on a bikeride

Fecha inicio prev.: 25/04/2020 Fecha fin prev.: 18/06/2020 Sesionesprev.: 22

Page 168: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Comprensión de saludosy presentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión de textosorales sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Distinción de tipos decomprensión (sentidogeneral y extracción deinformación concreta demensajes orales muybreves y sencillos).Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Inferencia y formulaciónde hipótesis sobresignificados a partir de lacomprensión deelementos significativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media),momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche). Secuencia(primero, después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido y contexto.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillo.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte la

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentesmás habituales,así como lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Capta laidea general alvisionarprogramasinfantiles.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CDIGCL

6.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

1.6.6..Comprendeinformaciónespecífica deprogramasinfantilesaudiovisuales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CDIGCL

7.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses, yutilizar lasindicaciones delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto parahacerse unaidea de lossignificadosprobables depalabras yexpresionesque sedesconocen.

1.7.7..Reconoce yentiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a susnecesidades eintereses.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 169: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

ropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento),(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Movilización deinformación previasobre tipo de tarea ytema.Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y deentonación.Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Comprensión dedescripciones depersonas, objeto,lugares y animales.Comprensión deexpresiones sobre lacapacidad, el gusto, y laopinión.Comprensión denarraciones oralessencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Comprensión depeticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).

Page 170: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Identificación personal.Estrategias deproducción:Planificación.Estructuras sintácticas:Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media)Momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche)Secuencia(primero, después¿)Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Expresar el mensaje conclaridad, frases cortas ysencillas.Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Apoyarse en y sacar elmáximo partido de losconocimientos previos.Expresión de lacapacidad, el gusto, y laopinión.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presente

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosoralesmonológicos odialógicos muybreves ysencillos,utilizando, p. e.,fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas, oapoyando congestos lo que sequiereexpresar.

2.1.1..Produce untexto oral muysencillo utilizandoestrategiasbásicas comoparafrasear ypedir ayuda paraproducir textosorales muybreves y sencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

2.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

2.2.2..Participa enconversacionescara a cara o pormedios técnicos(teléfono, Skype)en las que saluda,se presenta, seinteresa por elestado dealguien, da lasgracias y sedespide dealguien.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunqueresultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones, lasrepeticiones ylas pausas paraorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Exponepresentacionesbreves, sencillas,preparadas yensayadas, sobredescripciones depersonas, lugaresy objetos) aunqueen ocasiones lapronunciación nosea muy clara ysea necesaria lacooperación delinterlocutor paramantener lacomunicación,dando prioridad ala fluidez en elidioma.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

Page 171: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

continuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y deentonación.Pedir ayuda.Peticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Producción denarraciones oralessencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Producción y expresiónoral sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Realizar acciones queaclaran el significado.Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Usar lenguaje corporalculturalmente pertinente(gestos, expresionesfaciales, posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos, talescomo ademanes,gestos,emotividad,queenriquecen la expresiónoral.Compensar las carenciaslingüísticas medianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticos oparatextuales:Concebir el mensaje conclaridad, distinguiendosu idea o ideasprincipales y suestructura básica.Descripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Ejecución.Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿, ¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia

2.6.6..Participaactivamente y demaneraespontánea, enactividades deaula, usando lalengua extranjeracomoinstrumento paracomunicarse.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLSIEE

7.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.7.7..Participa deformacooperativa (enparejas opequeñosgrupos) en unentrevistasencilla.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AASIEE

8.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.8.8..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susnecesidades.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 172: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Estrategias decomprensión:Movilización deinformación previasobre tipo de tarea ytema.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).Estructuras sintácticas:Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas ( en punto ycuarto, y media)Momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche)Secuencia(primero, después¿).Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientrasdespués¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido y contexto.Funcionescomunicativas:Comprensión depresentaciones,disculpas yagradecimientos.Inferencia y formulaciónde hipótesis sobresignificados a partir de lacomprensión deelementos significativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades de

3.Identificar eltema, el sentidogeneral, lasideasprincipales einformaciónespecífica entextos, tanto enformatoimpreso comoen soportedigital, muybreves ysencillos, enlengua estándary con un léxicode altafrecuencia, y enlos que el tematratado y el tipode textoresulten muyfamiliares,cotidianos o denecesidadinmediata,siempre ycuando sepueda releer loque no se haentendido, sepueda consultarun diccionario yse cuente conapoyo visual ycontextual.

3.3.3..Identificaactividades ycelebracionespropias de lospaíses de lalengua extranjeraen textos escritossencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CLCSC

4.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

3.4.4..Comprendelas ideasprincipales dehistorias breves ysencillas eidentifica losprincipalespersonajes, conayuda de apoyovisual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AACL

7.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unafelicitación, unademanda deinformación, ounofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentesmás habituales,así como lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierre deuna carta, o lospuntos de unadescripciónesquemática).

3.7.7..Reconocelos diferentessímbolosortográficos máshabituales quetambién aplica ensu lenguamaterna.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:33%Pruebaoral:33%Trabajodiario:34%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 173: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

la vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo (acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasrutinas diarias (días de lasemana, meses del año,características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon:Patrones gráficos yconvencionesortográficas.Comprensión dedescripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Comprensión deexpresiones sobre lacapacidad, el gusto, y laopinión.Comprensión denarraciones escritassencillas y cercanas a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Comprensión depeticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Comprensión de textosescritos sobre laposesión con relación apersonas, animales yobjetos.Distinción de tipos decomprensión (sentidogeneral y extracción deinformación concreta demensajes orales muybreves y sencillos).Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresiones de lacapacidad, el gusto, y laopinión.Estructuras sintácticas:Expresiones derelaciones lógicas(conjunción, disyunción,oposición, causa,finalidad).Estructuras sintácticas:Expresiones de tiempo.

1.Producirtextos escritossencillos,utilizandomodelospreviamentetrabajados.

4.1.1..Producetextos escritossencillos,utilizandomodelospreviamentetrabajados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,385 CL

Page 174: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Presente y presentecontinuo. Afirmativo,negativo, interrogativo(verbo ser, tener, gustar,vivir).Estructuras sintácticas:Expresiones del aspecto:puntual y habitual(presente) durativo(continuo).Estructuras sintácticas:Expresiones del espacio.Preposiciones (encima,debajo, cerca, dentro,detrás, entre, enfrente,delante...).Estructuras sintácticas:Expresiones del tiempo.Horas (en punto ycuarto, y media),momentos del día(mañana, mediodía,tarde, noche). Secuencia(primero, después¿).Estructuras sintácticas:Relaciones temporales(hoy, ahora, mientras,después¿).Expresar el mensaje(frases cortas y sencillas)con claridad, siguiendoun modelo.Funcionescomunicativas:Léxico de alta frecuenciarelativo a: Adjetivos paradescribir personas, yanimales detallandorasgos físicos y decarácter sencillos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Forma delPresente y presentecontinuo(acciones quese están realizando eseste mismo momento)(verbos ser, tener,gustar, vivir¿).Apoyarse en y sacar elmáximo partido de losconocimientos previos.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Identificaciónpersonal.Léxico de alta frecuenciarelativo a: Vocabulariorelacionado con: lasRutinas diarias (días dela semana,meses delaño, características deltiempo atmosférico) yampliación devocabulario relacionadocon: El colegio,asignaturas, el cuerpo,animales, vivienda hogary entorno, actividades dela vida diaria, tiempolibre, ocio y deporte laropa, materiales,localización de objetos,el entorno natural,actividades de la vidadiaria y elmedioambiente.Movilizar y coordinar laspropias competenciasgenerales ycomunicativas con el finde realizar eficazmentela tarea ( repasar qué se

2.Escribir conrazonablecorrecciónpalabras yoracionescortas,trabajadas deforma oral, endictados.

4.2.2..Escribe conrazonablecorrecciónpalabras yoraciones cortas,trabajadas deforma oral, endictados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AACL

3.Escribir unacarta informal,utilizandooracionesbreves teniendoen cuenta lospatronesdiscursivosbásicos (saludo,felicitaciones,despedida, etc.).

4.3.3..Escribe unacarta informal,utilizandooraciones brevesteniendo encuenta lospatronesdiscursivosbásicos (saludo,felicitaciones,despedida, etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,385 AACL

Page 175: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

sabe sobre el tema, quése puede o qué sequiere decir, etc).Patrones gráficos yconvencionesortográficas.Peticiones, instrucciones,ofrecimientos de ayuday permiso (pedir y darinformación sobre lalocalización dedeterminados animalesu objetos).Producción denarraciones escritassencillas y cercanos a larealidad de los alumnosen presente y presentecontinuo.Producción y expresiónescrita sobre la posesióncon relación a personas,animales y objetos.Aspectos socioculturalesy sociolingüísticos:normas de cortesía,costumbres, valores,creencias y actitudes,lenguaje no verbal.Descripciones depersonas, objetos,lugares y animales.Ejecución: Expresar elmensaje con claridad.Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructuras sintácticas:Expresiones de laentidad (nombres,pronombre, artículos ,demostrativos).

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología es, ante todo, participativa, con un importante componente lúdico.El juego y las actividades en grupo serán fundamentales para la consecución denuestros objetivos. Para ello nos basaremos en las principales corrientespsicopedagogas del S.XX-XXI, como en Dalcroze, Orff, Kodaly y Montessori para laconsecución de los estándares. Por ello, el canto, el baile y la práctica instrumentalserán fundamentales en nuestro aprendizaje. Además, nos basaremos en laobservación directa y en pequeñas pruebas para valorar la evolución de nuestrosalumnos.

Sistema de puntos para motivar al alumnado mediante el refuerzo positivo

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 176: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

A los alumnos con necesidades educativas especiales se les harán las adaptacionesoportunas. Para ellos, será la música un medio de aprendizaje, a través deactividades en grupo como la danza o a través de la práctica instrumental, donde sepuedan sentir uno más. Para aquellos alumnos que no llevan una adaptacióncurricular profunda pero no llegan al nivel en el que están se les adaptarán loscontenidos y se les pedirá la consecución de unos estándares básicos. Para ello, sedarán fichas de refuerzo, se reducirán contenidos generales y se adaptarán loscontroles al alumno.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación se basará en la observación y en pequeñas pruebas para valorar laevolución de los alumnos. Tendrá varios momentos: - Evaluación inicial - Primeraevaluación - Segunda evaluación - Tercera evaluación - Evaluación final. En cada unade ella evaluaremos los estándares pertinentes a través de controles, elaboraciónde materiales plásticos, fichas, el trabajo diario y los puntos obtenidos comorefuerzo positivo en la aplicación Class Dojo. También se darán fichas de refuerzo,se reducirán contenidos generales y se adaptarán los controles al alumno que porcircunstancias específicas lo necesite.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios de calificación se basarán en diferentes items: - Observación directa -Evaluación de la práctica del inglés - Fichas de trabajo de la asignatura - Controles -Puntos obtenidos en Class Dojo

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A los alumnos que no llegan a la consecución de estándares se les repetirán laspruebas las veces que consideremos oportunas hasta la consecución de losestándares.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

El Inglés es una asignatura de evaluación continua, los alumnos con resultadosnegativos en cursos anteriores deberán conseguir los estándares básicos anteriorespara llegar así a los nuevos. Para ello se les reforzará con fichas o explicacionesnecesarias. Este esfuerzo se evaluará a través de pequeñas pruebas dondepodamos comprobar su evolución.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En determinados casos y siempre que la situación lo permita, se les pasará unaprueba escrita de los contenidos dados en el trimestre y deberán de hacer uno ovarios controles. Para ello, se repasará con esos alumnos los contenidos másimportantes correspondientes a ese período y se les dará la oportunidad dealcanzarlos en la siguiente evaluación en el caso de que no hubieran alcanzadodichos contenidos a lo largo del trimestre planificado. Se dará especial mente pesoa la expresión oral antes que a la escrita.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto

Page 177: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Cuaderno de actividades

Aplicación ClassDojo

Páginas web

Juegos

Roleplay

Total Physical Response (TPR)

Flashcards

Material audiovisual

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Halloween Especialistas enlengua extranjera:inglés.

Bloques 2 y 4 -Criterios b -Estándares 3 y 6

Christmas Jumper¿s Day Especialistas enlengua extranjera:inglés.

Bloques 2 y 1 -Criterios b -Estándares 3 y 4

Teatro en inglés Especialistas enlengua extranjera:inglés.

Bloque 2 -Criterios c -Estándares 3

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Acompañar las lecturas que se hagan en clase con un vídeo relacionado

Intentar adivinar de qué trata el texto sin haberlo leído.

Scanning

Skimming

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Pen friend

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Buscar un contexto diferente (salir al patio).

Competiciones individuales y en equipo

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Page 178: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Pasar un formulario anónimo a los alumnos para que evalúen al maestro dándolesla oportunidad de opinar sobre qué es lo que más les ha gustado y lo que no, cómomejorarlo.

Formulario de autoevaluación por parte del docente. Esta evaluación se efectuará alfinal de cada trimestre con el fin de evitar repetir los fallos cometidos en el anterior.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 179: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: REC3P - Religión: Católica(00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: DIOS QUIERE NUESTRAFELICIDAD

Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 11/10/2019 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:EL SENTIDORELIGIOSODELHOMBRE.

La realidadque nosrodea comodon paranuestrafelicidad.Respuestasdel hombreal don deDios.Ruptura delhombre conDios: Adán yEva.

1.Reconocer yvalorar que suspadres, amigos yentorno son undon de Dios parasu felicidad.

1.1.1.Recuerda ynarra experienciasrecientes en lasque hadescubierto que lafamilia, los amigoso el entorno sonun regalo.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 AACLCSC

2.Tomarconciencia deque las accionespersonalesacercan oseparan de Dios.

1.2.1.Distingue yenumera accionespersonales que lehacen feliz oinfeliz.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

3.Comprenderque la elecciónque hacen Adány Eva es unrechazo al donde Dios.

1.3.1.Lee, identificay explica con suspalabras lasconsecuencias delrechazo de Adán yEva al don de Dios,descritas en elrelato bíblico.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 AACSC

BLOQUE 2:LAREVELACIÓN:DIOSINTERVIENEEN LAHISTORIA.

La vocaciónde Moiséspara liberara su pueblo.La Alianzade Dios conel pueblo deIsrael en elSinaí.El cuidadode Dios consu pueblo:signos deamistad (lanube, elmaná, elagua, ¿).

3.Reconocer yvalorar lossignos de laamistad de Dioscon su pueblo.

2.3.2.Se interesa yagradece lossignos del cuidadode Dios en su vida:la salud, la familia,la escuela, losamigos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CSC

UNIDAD UF2: DIOS CUIDA DE SUPUEBLO

Fecha inicio prev.: 14/10/2019 Fecha fin prev.: 08/11/2019 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

Page 180: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 1:EL SENTIDORELIGIOSODELHOMBRE.

La realidadque nosrodea comodon paranuestrafelicidad.Respuestasdel hombreal don deDios.Ruptura delhombre conDios: Adány Eva.

1.Reconocer yvalorar que suspadres, amigosy entorno sonun don de Diospara sufelicidad.

1.1.2.Enumera,describe y compartesituaciones,personas o cosaspor las que estáagradecido.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

BLOQUE 2:LAREVELACIÓN:DIOSINTERVIENEEN LAHISTORIA.

La vocaciónde Moiséspara liberara su pueblo.La Alianzade Dios conel pueblode Israel enel Sinaí.El cuidadode Dios consu pueblo:signos deamistad (lanube, elmaná, elagua, ¿).

1.Descubrir laimportancia deMoisés para laliberación delpueblo deIsrael.

2.1.1.Aprende yordenacronológicamentelos principaleshechos de lahistoria de Moisés.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

2.1.2.Conoce ydescribe la misiónde Moisés en elrelato bíblico.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCSC

2.Reconocer lasconsecuenciasde la Alianza deDios con Israel.

2.2.1.Expresagráficamentemomentossignificativos de latarea de Moiséspara liberar alpueblo.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCSC

2.2.2.Conoce elcontenido de laAlianza, identificasus implicaciones ytoma conciencia delsentido que puedentener en la vidaactual.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCSC

3.Reconocer yvalorar lossignos de laamistad de Dioscon su pueblo.

2.3.1.Diseña demanera ordenadaviñetas que recojanlos signos de laamistad de Diosdurante la travesíade su pueblo por eldesierto.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCLCSC

UNIDAD UF3: JESÚS DE NAZARET Fecha inicio prev.: 11/11/2019 Fecha fin prev.: 05/12/2019 Sesionesprev.: 3

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LA HISTORIADE LASALVACIÓN.

El Bautismode Jesús:comienzo dela misión.La misión deJesús es hacerfelices a loshombres.Elseguimientode Jesús.Diferentesrespuestas ala llamada deJesús.

2.Distinguircómo Jesúshace felices alos hombrescon susgestos yacciones.

3.2.1.Descubre ysubraya, en losrelatos demilagros, losgestos y accionesde Jesús quehacen felices a loshombres.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

3.2.2.Respeta yvalora elcomportamientode Jesús con lospecadores.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CSC

La Iglesia Eval Ordinaria: 0 476 CL

Page 181: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 4:PERMANENCIADE JESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

La Iglesiacontinuadorade la misiónde Jesús.Los cristianosexpresan laamistad conDios en eldiálogo con Ély a través desu vida.ElPadrenuestro,signo depertenencia ala comunidadcristiana.

1.Identificary valorar lasacciones dela Iglesia quecontinúan lamisión deJesús.

4.1.1.Buscatestimonios de laacción misioneray caritativa de laIglesia comocontinuidad de lamisión de Jesús.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

UNIDAD UF4: JESÚS ES HIJO DE DIOS Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 31/01/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LA HISTORIADE LASALVACIÓN.

El Bautismode Jesús:comienzo dela misión.La misión deJesús eshacer felicesa loshombres.Elseguimientode Jesús.Diferentesrespuestas ala llamadade Jesús.

2.Distinguircómo Jesúshace felices alos hombrescon susgestos yacciones.

3.2.1.Descubre ysubraya, en losrelatos demilagros, losgestos y accionesde Jesús que hacenfelices a loshombres.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

3.2.2.Respeta yvalora elcomportamientode Jesús con lospecadores.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CSC

UNIDAD UF5: LOS DISCÍPULOS DE JESÚS Fecha inicio prev.: 03/02/2020 Fecha fin prev.: 21/02/2020 Sesionesprev.: 3

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LA HISTORIADE LASALVACIÓN.

El Bautismode Jesús:comienzo dela misión.La misión deJesús es hacerfelices a loshombres.Elseguimientode Jesús.Diferentesrespuestas ala llamada deJesús.

3.Compararlas diferentesrespuestas delos amigos deJesús a sullamada.

3.3.1.Identifica ycomenta algunascaracterísticasdiferenciales enlas respuestas delas personas quellama Jesús en losrelatosevangélicos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

BLOQUE 4:PERMANENCIADE JESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

La Iglesiacontinuadorade la misiónde Jesús.Los cristianosexpresan laamistad conDios en eldiálogo con Ély a través desu vida.ElPadrenuestro,

4.Comprenderque la oracióndelPadrenuestroexpresa lapertenencia ala comunidadeclesial.

4.4.1.Explicasignificativamenteel origen delPadrenuestro.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCLCSC

Page 182: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

signo depertenencia ala comunidadcristiana.

4.4.2.Reconstruyey dramatiza elcontexto en elque Jesús entregala oración delPadrenuestro alos discípulos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCLCSC

UNIDAD UF6: JESÚS NOS ENSEÑA AREZAR

Fecha inicio prev.: 24/02/2020 Fecha fin prev.: 24/03/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 4:PERMANENCIADE JESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

La Iglesiacontinuadorade la misiónde Jesús.Los cristianosexpresan laamistad conDios en eldiálogo con Ély a través desu vida.ElPadrenuestro,signo depertenencia ala comunidadcristiana.

2.Señalar laoración comouna forma deexpresión dela amistad conDios.

4.2.1.Componetextos queexpresen eldiálogo de lapersona con Dios.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

4.2.2.Recopila ypone en comúncon suscompañerosoraciones que lacomunidadcristiana utilizacotidianamente.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCLCSC

4.Comprenderque la oracióndelPadrenuestroexpresa lapertenencia ala comunidadeclesial.

4.4.1.Explicasignificativamenteel origen delPadrenuestro.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCLCSC

4.4.2.Reconstruyey dramatiza elcontexto en elque Jesús entregala oración delPadrenuestro alos discípulos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCLCSC

UNIDAD UF7: LA MISIÓN DE LA IGLESIA Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 15/05/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 4:PERMANENCIADE JESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

La Iglesiacontinuadorade la misiónde Jesús.Los cristianosexpresan laamistad conDios en eldiálogo con Ély a través desu vida.ElPadrenuestro,signo depertenencia ala comunidadcristiana.

1.Identificar yvalorar lasacciones dela Iglesia quecontinúan lamisión deJesús.

4.1.1.Buscatestimonios de laacción misionera ycaritativa de laIglesia comocontinuidad de lamisión de Jesús.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CLCSC

4.1.2.Crea relatosbreves paraexpresar cómo laacción misionera,la caridad y lossacramentosayudan a lograr lafelicidad de laspersonas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CDIGCSCSIEE

3.Descubrirrasgos de laamistad conDios en lavidacotidiana.

4.3.1.Observa ydescubre en lavida de los santosmanifestacionesde la amistad conDios.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CSCSIEE

Page 183: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

UNIDAD UF8: CELEBRAMOS LOSSACRAMENTOS

Fecha inicio prev.: 18/05/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 3

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LA HISTORIADE LASALVACIÓN.

El Bautismode Jesús:comienzo dela misión.La misión deJesús es hacerfelices a loshombres.Elseguimientode Jesús.Diferentesrespuestas ala llamada deJesús.

1.Asociar elbautismo deJesús con elmomento enel que iniciasu vidapública.

3.1.1.Narra loscambios que elBautismointroduce en lavida de Jesús.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CECCLCSC

2.Distinguircómo Jesúshace felices alos hombrescon susgestos yacciones.

3.2.2.Respeta yvalora elcomportamientode Jesús con lospecadores.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CSC

BLOQUE 4:PERMANENCIADE JESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

La Iglesiacontinuadorade la misiónde Jesús.Los cristianosexpresan laamistad conDios en eldiálogo con Ély a través desu vida.ElPadrenuestro,signo depertenencia ala comunidadcristiana.

1.Identificary valorar lasacciones dela Iglesia quecontinúan lamisión deJesús.

4.1.2.Crea relatosbreves paraexpresar cómo laacción misionera,la caridad y lossacramentosayudan a lograr lafelicidad de laspersonas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CDIGCSCSIEE

3.Descubrirrasgos de laamistad conDios en lavidacotidiana.

4.3.1.Observa ydescubre en lavida de los santosmanifestacionesde la amistad conDios.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,476 CSCSIEE

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para atender las características personales y grupales de los alumnos, ydependiendo de la capacidad de cada niño, los contenidos estarán adaptados através de fichas de refuerzo o de ampliación, procurando siempre que los alumnosque lo necesiten, realicen actividades relacionadas con las del resto de la clase, demanera que todos aprendan los mismos contenidos. Cuando sea necesario, seutilizarán las TIC.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para atender las características personales y grupales de los alumnos, ydependiendo de la capacidad de cada niño, los contenidos estarán adaptados através de fichas de refuerzo o de ampliación, procurando siempre que los alumnosque lo necesiten, realicen actividades relacionadas con las del resto de la clase, demanera que todos aprendan los mismos contenidos. Cuando sea necesario, seutilizarán las TIC.Estándares asociados:1.2.1-2.3.2-4.4.1.

Evaluación

Page 184: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La Evaluación que se llevará a cabo será una evaluación continua y global, decarácter formativo y orientativo,que tendrá en cuenta el progreso de los alumnos, yestará basada principalmente en la observación directa, en el trabajo diario,en elesfuerzo individual según la capacidad de cada niño, en la participación,lacreatividad, limpieza y puntualidad en la presentación de trabajos.Pero siempreteniendo como premisa principal al alumno en su individualidad, y teniendo encuenta tanto la capacidad, como la actitud del niño en clase y en el entorno máscercano.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

1-que el niño asimile e interiorice los contenidos propuestos desde el área dereligión. 2-que consiga los objetivos planteados al inicio de curso. 3-que alcance deforma progresiva, un grado de madurez y evolución adecuado a sus capacidades. 4-que el niño adquiera el vocabulario y la formación propia del área de religión, que lepermita desenvolverse tanto en clase como en su entorno más cercano.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser una Evaluación continua, y adaptada a las necesidades de cada niño, cuyocentro de interés son sus propias vivencias, y atendiendo a los criterios deevaluación; es difícil que el niño no consiga casi en su totalidad losobjetivos(estándares de aprendizaje) propuestos. Aún así, para los alumnos querequieran de una recuperación ordinaria , el profesor reforzará los contenidos quenecesiten a través de actividades concretas , y les exigirá la presentación de algúntrabajo( resúmenes, biografías, fichas elaboradas, maquetas, exposiciones,powerpoint ,trabajos sobre la biblia

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Teniendo en cuenta que el profesor partirá del nivel de la clase después de haberrealizado la evaluación inicial, y habiendo visto cuáles son los contenidos quenecesitan más refuerzo ,será el mismo maestro el que determinará las actividades otrabajos necesarios para que el niño que lo necesite pueda alcanzar el nivel delresto de la clase.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para los niños que por cualquier motivo hayan faltado a clase sobrepasando loslímites establecidos por la ley, el profesor les exigirá la superación de los objetivos(estándares de aprendizaje), al igual que a sus compañeros. Para la consecución deestos, será el mismo maestro el que determinará los trabajos o actividadesnecesarias para poder conseguirlos.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que no hayan superado la recuperación en la evaluación ordinaria,tendrán que realizar algún trabajo o actividad relacionadas con los contenidos nosuperados en dicha evaluación. Dicho trabajo podrá ser: lectura y posteriorresumen de algún libro concreto, elaboración y presentación de powerpoint,realización de actividades relacionadas con los contenidos no superados, fichaselaboradas sobre la visita a un museo de arte religioso(museo de Salcillo), a unaiglesia o catedral...

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Page 185: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Los recursos empleados en el Área de Religión son los siguientes: Libro de texto, (ED.Santillana) Biblia. CDs.Recursos y actividades para la PDI. Proyecto los caminos delsaber.Canciones y CDs audiciones musicales, serie manantial. Web temáticas: Lasparábolas de Valiván, JUEDULAND: ( juegos interactivos, cuentos y narraciones).vídeos sobre tradiciones y costumbres religiosas de nuestra ciudad.(páginasWeb:Fundación La Santa, cabildo superior de procesiones))

Utilización de las TIC Actividades con la PDI: (fichas diseñadas para trabajar en la PDI,repaso de los contenidos, documentales, juegos interactivos, historias de la Biblia yde la Iglesia).

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Actividades sobre los Derechos del Niño.Exposición de trabajos sobre la Navidad, visitaa Belenes, tarjetas de felicitación navideña.

Tutores yespecialista

Estándares asociados: DERECHOSDEL NIÑO 2.3.2-4.1.1.. NAVIDAD3.3.1.

Celebración del Día de la Paz, actividadesrelacionadas con la semana de la salud,realización y exposición de trabajos sobreSemana Santa.

Tutores yespecialista

Estándares asociados: PAZ: 1.1.1-1.1.2.1.2.1. SEMANA SALUD. 2.3.2.4.1.2. SEMANA SANTA: 3.2.2.-4.4.2

Participación en la Semana Cultural, ofrendafloral a la Cruz.

Tutores yespecialista

Estándares asociados: OFRENDAFLORAL:4.2.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Desde el área de religión se trabajará de manera especial la EDUCACIÓN PARA LAPAZ: concienciando a los niños en una convivencia basada en la tolerancia,en la noviolencia y en el DIÁLOGO como medio de resolución de conflictos. EDUCACIÓNPARA EL CONSUMO: se educará en un consumo responsable de los recursosnaturales.EDUCACIÓN PARA LA SALUD:basada en el cuidado del propio cuerpocomo obra de Dios. EDUCACIÓN AMBIENTAL: se enseñará en el cuidado y respetohacia todo lo creado, desarrollando técnicas y hábitos para relacionarse con elMedio Ambiente, sin contribuir a su deterioro.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

En el Área de Religión se trabaja la lectura como un elemento imprescindible ynecesario para la adquisición de los contenidos; utilizando una metodología acorde alnivel de los alumnos, dinámica y motivadora basada en lecturas adaptadas yatrayentes para ellos. Se suele disponer de libros y cuentos en las aulas que ademásde ser utilizados por ellos de forma individual también se suelen leer en voz alta paraintroducir la lectura en el aula a través de la dramatización.

Para estimular el interés y el hábito por la lectura setrabajan distintos relatos bíblicos adaptados a estenivel. Ejemplo: Dios libera a su Pueblo, (Ex14, 5-31).Estándares: 2.1.1-Aprende y ordena cronológicamentela Hª de Moisés.2.1.2-Conoce y describe la misión deMoisés. Materiales utilizados: libro de texto ( Ed.Santillana 3º) , la Biblia adaptada(versión infantil) yfichas con oraciones , cánticos, y fórmulas deagradecimiento transmitidas por tradición oral. Tiempo:De quince a veinte minutos.

Los textos religiosos son trabajados e interiorizados a través de una lecturacompresiva y lúdica, animando a la participación y creando en los alumnos el deseo yel amor por los libros, y sobre todo por LA Biblia.

Tiempo de dedicación diaria Se dedicará a la lectura al menos quince minutosdependiendo del horario establecido para cada curso.

Page 186: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Las estrategias utilizadas para despertar en los alumnos un interés por la lectura sonla utilización de textos adaptados y en ocasiones elegidos por los propios alumnos,según los contenidos y el nivel . Lecturas en voz alta en la que también puedanintervenir varios, incluido el docente. Elaboración de esquemas o dibujos en los quese reflejen el significado de los textos, utilización de pictogramas, presentaciones, oPowerPoint. .

Trabajar fichas en las que se combinan textos y dibujos. Utilizar el diálogo y elmétodo pregunta-respuesta para conducir al alumno hacia los objetivos suscitando ydespertando al mismo tiempo el aprendizaje correcto. Utilizar lecturascomplementarias y resumidas en las que los alumnos asimilen lo fundamental asícomo los objetivos, atendiendo a las capacidades y necesidades de cada uno de losalumnos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Desde el Área de Religión se trabaja la expresión escrita a través de los resúmenes delos distintos contenidos, de los ejercicios escritos, y de las redaccionescontextualizadas según los temas que se estén tratando.

Reproducen a través de la escritura ( resúmenes,dictados, copias) las ideas fundamentales de las citasbíblicas, o del texto, correspondientes a dichosestándares- Ejemplo: Dios libera a su Pueblo, (Ex14, 5-31). Estándares: 2.1.1-Aprende y ordenacronológicamente la Hª de Moisés.2.1.2-Conoce ydescribe la misión de Moisés. Materiales utilizados:libro de texto ( Ed. Santillana 3º) , la Bibliaadaptada(versión infantil) y fichas con oraciones ,cánticos, y fórmulas de agradecimiento transmitidaspor tradición oral. Tiempo: De quince a veinte minutos.

También, otra forma de contribuir al fomento de la expresión escrita es por mediodel dictado, haciendo uso del diccionario y por tanto ampliando el vocabulario,elaborando cuentos, historias, comics sobre grandes personajes de la vida actual ode la Biblia. Y sobre todo, en el uso diario de su cuaderno de trabajo.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Teniendo en cuenta que los niños dedican un tiempo determinado a la lectura, ya seadel libro de texto, de la Biblia, cuentos, y esto facilita el desarrollo de la expresiónoral, también desde el área de Religión se trabaja en gran medida la comunicaciónoral a través de los recursos mencionados, así como de láminas y dibujos en los quedescriben lo que ven, trabajan el vocabulario, la percepción visual, la memoria, laatención, la agudeza visual, y la forma de expresarse.

Memoriza , expresa y recita oralmente diferentesfrases, oraciones, expresiones, alabanzas y cánticos através de los cuales asimila e interioriza los contenidostrabajados en clase. Estándares:Ejemplo: Dios libera asu Pueblo, (Ex14, 5-31). Estándares: 2.1.1-Aprende yordena cronológicamente la Hª de Moisés.2.1.2-Conocey describe la misión de Moisés. Tiempo:de quince aveinte minutos.

También se trabaja mediante el diálogo, las narraciones, los relatos, las opiniones odebates en los que expresan sus propias vivencias. Todas estas medidas se llevan acabo teniendo en cuenta el grado de maduración y el nivel de los alumnos.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Page 187: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 188: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Materia: VSC3P - Valores Sociales yCívicos (00,20)

Curso:3º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Crecemos y aprendemos Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 20/12/2019 Sesionesprev.: 28

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: LAIDENTIDAD YLA DIGNIDADDE LAPERSONA.

El autoconcepto.Laautodescripciónfísica y de lapersonalidad.El autoconcepto.La identificaciónde las propiasemociones ysentimientos.El autoconcepto.Laautoconcienciaemocional.El autoconcepto.La expresión deemociones.El autoconcepto.El autoanálisiscomprensivo ytolerante.El autocontrol.La tolerancia a lafrustración.El autocontrol.La canalizaciónde lasemociones.El autocontrol. Elafrontamientode sentimientosnegativos.Laresponsabilidad.La iniciativapersonal.Laresponsabilidad.Las accionescreativas.Laresponsabilidad.La consecuciónde logros.Laresponsabilidad.La asunción delos propiosactos.

1.Formar unaimagenajustada de símismo,teniendo encuenta lascaracterísticasy posibilidades,y desarrollaractividadesque favorezcanel autoconocimiento yrespeto de lospropiosintereses ymotivaciones.

1.1.1.Expresaadecuadamentesus estadosemocionales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

1.1.2.Manifiestasentimientospositivos hacia símismo y confíaen sus propiasposibilidades.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

2.Emplear lasemociones deforma positivapara encontrarel bienestarpersonal.

1.2.1.Mantieneuna actitudpositiva ante loscontratiemposdurante larealización de lastareas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

1.2.2.Regula lasemocionesdesagradablesmediante elpensamientopositivo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

1.2.3.Tolera lafrustración.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AA

3.Reflexionarsobre lasacciones,identificarventajas einconvenientesde unadecisión antesde tomarla.

1.3.1.Reflexionade formaresponsableantes de tomaruna decisión.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

1.3.2.Identificaventajas einconvenientesde una posiblesolución.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

1.3.3.Exponedistintas razonesque le motivanpara realizarlastareas coninterés.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AA

Page 189: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

BLOQUE 3: LACONVIVENCIAY LOSVALORESSOCIALES.

Las normas deconvivencia. Lasnormas deconvivencia enel contexto local.La resolución delconflicto. Laexpresiónabierta y directade las propiasideas yopiniones.La resolución delconflicto. Lasestrategiaspacíficas deresolución deconflicto.Los valoressociales. Lasolidaridad conel grupo y laconcienciasocial.Los valoressociales. Laparticipación enel bienestar dela clase.Los valoressociales. Laexplicación delos dilemasmorales.El respeto y laconservación delmedioambiente. El usoresponsable delos bienes de lanaturaleza.La educaciónvial. Lavaloración de lasnormas demovilidad vial.La educaciónvial. Las causas ylasconsecuenciasde losaccidentes detráfico.Los deberes yderechos de lapersona. LaDeclaración delos Derechos delNiño: ayuda yprotección.Los deberes yderechos de lapersona. Launiversalidad delos derechos delniño.Los deberes yderechos de lapersona. Laigualdad dederechos deniños y niñas enel contextosocial.Los deberes yderechos de lapersona. Lacorrespondenciaentre derechos ydeberes.

4.Comprenderla correlaciónentre derechosy deberes,valorarsituacionesreales enrelación a losderechos delniño y respetarla igualdad dederechos deniños y niñasen el contextosocial.

3.4.2.Razona lavaloración desituacionesreales en relacióna los derechosdel niño.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

8.Conocer elcarácteruniversal delos derechosdel niño,comprender laimportancia delos derechosde los niñosrelativos a laayuda y laprotección yrealizar unavaloraciónrazonada deconductas enrelación a laprotección deestosderechos.

3.8.1.Comprendey exponeoralmente laimportancia deque todos losniños recibanayuda.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

3.8.2.Investiga lasituación de losniñostrabajadores enalgunos países.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AA

Page 190: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Los deberes yderechos de lapersona. Lavaloraciónargumentada desituaciones enrelación a losderechos delniño.

3.8.3.Razonapúblicamente lasconsecuencias dela explotacióninfantil y la tratade niños.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACL

UNIDAD UF2: Diferentes pero nos entendemos Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2: LACOMPRENSIÓN YEL RESPETO EN LASRELACIONESINTERPERSONALES.

Las habilidadesdecomunicación.La libreexpresión desentimientos ypensamientos.Las habilidadesdecomunicación. Eluso de loselementos delparalenguaje:dicción, tono,actitud corporal.Las habilidadesdecomunicación.La interacciónde lacomunicaciónno verbal yverbal.El diálogo. Laargumentaciónde las ideas yopinionespersonales.El diálogo. Elrespeto de laexpresión de lasopiniones deotras personas.El diálogo. Lascaracterísticasde la buenaescucha.La empatía. Laafinidad.La empatía. Lacompenetración.El respeto y lavaloración delotro. Lavaloración delrespeto a losdemás.El respeto y lavaloración delotro. Laidentificación dediferentesmaneras de sery actuar, sucomprensión yvaloración.

1.Practicar lacomunicaciónabierta y directa,superando lasbarreras queinhiben lacomunicación eintentandobuscar cercanía.

2.1.1.Expresalibremente ideas,opiniones,sentimientos ypensamientosdurante lasconversaciones ylos debates en elaula.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACLSIEE

2.1.2.Se comunicade modotranquilo yagradable cuandodialoga en clase.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACLSIEE

2.1.3.Utilizacorrectamente ladicción, el tono yla actitud corporalen exposicionesorales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACL

2.Saber escucharantes deresponder,entender yaceptar lasopiniones de losdemás.

2.2.1.Muestrainterés alescuchar.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACL

2.2.2.Dialogainterpretando ydando sentido alo que oye.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACL

3.Comprenderlas actitudes,sentimientos,problemas yreacciones de losotros, ponerse ensu lugar yafrontar de modoadecuado susrespuestasemocionales.

2.3.1.Valora lascualidades deotras personas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

2.3.2.Contribuyecon tranquilidad ala cohesión delgrupo durante lastareas interactivasen el aula.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

Page 191: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

4.Adoptar unaactitud positivaante lasdiferenciasindividuales,identificardiferentesmaneras deactuar ante unamisma situación,comprenderlas ytolerarlas.

2.4.1.Colabora enproyectosgrupalesescuchandoactivamente atodos,demostrandointerés por lasotras personas yayudando a quesigan motivadas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACLCSC

2.4.2.Mantienerelacionescercanas ycomprensivas conlos compañeros.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

2.4.3.Identificadiferentesmaneras de ser yactuar.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AA

5.Establecerrelaciones conlos compañeros,valorando losaprendizajes queoriginan y laposibilidad queofrecen deestablecervínculos deafecto.

2.5.1.Valora lasrelaciones decompañerismo yamistad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

2.5.2.Disfruta delas experienciascompartidas conlos compañerosen el aula y elcolegio.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

2.5.3.Acepta lasaportaciones delas otras personaspara ampliar larealidad en losintercambios deideas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

6.Entender que laasertividad sebasa en lacomunicaciónabierta y directaque implicaexplicar conrespeto losintereses ynecesidades sinrenunciar a lospropiosderechos.

2.6.1.Defiende susintereses ynecesidadesadecuadamentedurante lainteracción socialen el aula.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

BLOQUE 3: LACONVIVENCIA YLOS VALORESSOCIALES.

Las normas deconvivencia. Lasnormas deconvivencia enel contexto local.La resolución delconflicto. Laexpresiónabierta y directade las propiasideas yopiniones.La resolución delconflicto. Lasestrategias

1.Trabajar enequipofavoreciendo lainterdependenciapositiva ymostrandoconductassolidarias.

3.1.1.Muestrabuena disposicióna ofrecer y recibirayuda para elaprendizaje.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

3.1.2.Recurre a lasestrategias deayuda entreiguales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

Page 192: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

pacíficas deresolución deconflicto.Los valoressociales. Lasolidaridad conel grupo y laconcienciasocial.Los valoressociales. Laparticipación enel bienestar dela clase.Los valoressociales. Laexplicación delos dilemasmorales.El respeto y laconservación delmedioambiente. El usoresponsable delos bienes de lanaturaleza.La educaciónvial. Lavaloración de lasnormas demovilidad vial.La educaciónvial. Las causas ylasconsecuenciasde losaccidentes detráfico.Los deberes yderechos de lapersona. LaDeclaración delos Derechos delNiño: ayuda yprotección.Los deberes yderechos de lapersona. Launiversalidad delos derechos delniño.Los deberes yderechos de lapersona. Laigualdad dederechos deniños y niñas enel contextosocial.Los deberes yderechos de lapersona. Lacorrespondenciaentre derechos ydeberes.Los deberes yderechos de lapersona. Lavaloraciónargumentada desituaciones enrelación a losderechos delniño.

3.1.3.Respeta lasreglas durante eltrabajo en equipo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

3.1.4.Valora laamistad y laimportancia decuidar lasrelaciones.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

2.Comprenderque la mediaciónes una víapacífica ydemocrática deafrontar losconflictos, queayuda a dialogarcon las personas,comprenderlas,aceptarlas yllegar a acuerdoscon ellas.

3.2.1.Expresa elmodo en queresolveríaconflictos reales osimulados.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

3.2.2.Entiendeque hay más deuna forma deresolver losproblemas yemplea elpensamientocreativo paraencontrarsoluciones aconflictos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSCSIEE

3.2.3.Representaconflictos desdeambos puntos devista analizandoemociones,sentimientos,posiblespensamientos delas dos partes.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSCSIEE

4.Comprender lacorrelación entrederechos ydeberes, valorarsituacionesreales en relacióna los derechosdel niño yrespetar laigualdad dederechos deniños y niñas enel contextosocial.

3.4.3.Exponemediante trabajoslas conclusionesdel análisis de lasdiferencias en laasignación detareas yresponsabilidadesen su entorno enfunción del sexo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

5.Valorar lasolidaridad ycontribuir albienestar de lafamilia y la clase.

3.5.1.Desarrollahábitos deconvivencia ycomportamientosresponsables.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

3.5.2.Valora lasrelaciones con losdemás.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

Page 193: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

3.5.3.Muestrainterés por losdemás ypredisposición acompartirpensamientos ysentimientos enun clima deconfianza yrespeto mutuo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

3.5.4.Valora otrasculturas einteracciona deforma positivacon diferentespersonas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACECCSC

UNIDAD UF3: Respetamos leyes yderechos

Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 26/06/2020 Sesionesprev.: 19

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3: LACONVIVENCIAY LOSVALORESSOCIALES.

Las normas deconvivencia. Lasnormas deconvivencia enel contexto local.La resolución delconflicto. Laexpresiónabierta y directade las propiasideas yopiniones.La resolución delconflicto. Lasestrategiaspacíficas deresolución deconflicto.Los valoressociales. Lasolidaridad conel grupo y laconcienciasocial.Los valoressociales. Laparticipación enel bienestar dela clase.Los valoressociales. Laexplicación delos dilemasmorales.El respeto y laconservación delmedioambiente. El usoresponsable delos bienes de lanaturaleza.La educaciónvial. Lavaloración de lasnormas demovilidad vial.La educaciónvial. Las causas ylasconsecuenciasde losaccidentes detráfico.

3.Conocer yrespetar lasnormas deconvivencia enel entorno local.

3.3.1.Respetanormaselementales derelación yconvivencia en elentorno local.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSC

4.Comprenderla correlaciónentre derechosy deberes,valorarsituacionesreales enrelación a losderechos delniño y respetarla igualdad dederechos deniños y niñasen el contextosocial.

3.4.1.Exponeverbalmente lacorrelación entrederechos ydeberes.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACL

6.Realizar unusoresponsable delos bienes de lanaturaleza.

3.6.1.Participaen la medida desus posibilidadesen laconservación delos bienesnaturales,razona losmotivos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

3.6.2.Lleva acabo pequeñasiniciativas paraparticipar en eluso adecuado debienes naturalesy razona losmotivos y losexponemedianteimágenes.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AASIEE

3.6.3.Muestrainterés por lanaturaleza quele rodea y sesiente parteintegrante deella.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AA

Page 194: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Los deberes yderechos de lapersona. LaDeclaración delos Derechos delNiño: ayuda yprotección.Los deberes yderechos de lapersona. Launiversalidad delos derechos delniño.Los deberes yderechos de lapersona. Laigualdad dederechos deniños y niñas enel contextosocial.Los deberes yderechos de lapersona. Lacorrespondenciaentre derechos ydeberes.Los deberes yderechos de lapersona. Lavaloraciónargumentada desituaciones enrelación a losderechos delniño.

7.Valorar lasnormas demovilidad vial,analizar lascausas yconsecuenciasde losaccidentes detráfico.

3.7.1.Colaboraen campañasescolares sobrela importanciadel respeto delas normas deeducación vial.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AACSCSIEE

3.7.2.Investigasobre lasprincipalescausas de losaccidentes detráfico.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AA

3.7.3.Exponepúblicamente lasconsecuenciasde diferentesaccidentes detráfico.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,217 AA

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología a emplear se basa en que los alumnos son los protagonistas de suaprendizaje quienes construyen su propio conocimiento, resultando así realmentesignificativo. Por tanto, siempre partimos de la realidad más próxima al niño y lasexperiencias propias del alumno juegan un papel decisivo. Además se fomenta laparticipación en las diferentes tareas a través de diálogos, puestas en común,expresiones de sus ideas u opiniones, movimientos corporales, representacionesgráficas ... Se combina el trabajo en gran y pequeño grupo con el trabajo individual.La organización temporal es flexible y se ajusta a los diferentes ritmos deadquisición de aprendizajes.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La diversidad es una realidad en nuestro aula y como tal atendemos a ella condiversas herramientas: Material de refuerzo y ampliación. Mayor nivel deestructuración a la hora de realizar un ejercicio o tarea. Indicaciones más pautadas.Posición próxima al maestro.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 195: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

La evaluación se lleva a cabo atendiendo a los estándares correspondientes y parala recogida de información se emplean estrategias tales como: Observaciónsistemática. Registro del trabajo diario. Pruebas orales. Pruebas escritas.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios ha utilizar en la evaluación ordinaria son los establecidos en laprogramación para el conjunto del alumnado.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para aquellos alumnos que no hayan alcanzado una evaluación positiva en elprimer o segundo trimestre se adoptarán medidas de refuerzo, prestando especialatención a los criterios vinculados con estándares básicos. Si tras la evaluación finalel alumno sigue sin obtener una calificación positiva y promociona al siguiente nivel,se le proporciona un plan de trabajo específico a realizar antes del próximo curso.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios de calificación se relacionan de forma directa con los contenidosabordados en cada unidad de formación. Han sido distribuidos a los largo del cursoy al final del mismo todos habrán sido trabajados y calificados. Al mismo tiempo seestablece una relación entre tales criterios y los estándares a conseguir en cadanivel.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro del alumno y del maestro, recursos digitales, vídeos, material fotocopiable,elementos reales del entorno, ...

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día Internacional NO violencia de género. Equipo docentedel CEIP La Cruz

Bloque 2 -Criterios 4- Estándares4.1, 4.2, 4.3, 4.4

Día de la Constitución Tutores yEspecialistas

Bloque 3- Criterios 4 - Estándares3.1 y 4.1

Día de la Paz Tutores yEspecialistas

Bloque 3 - Criterios 2 -Estándares2.1, 2.2 y 2.3

Salida de primavera Bloque 2 -Criterios 5 - Estándares5.1 y 5.2

Fiesta de Navidad Tutores yEspecialistas

Bloque 2 - Criterio 3,- Estándares 3.1y 3.2

Día de la familia Tutores Bloques 1 y 2 -Criterios 2 y 3 -Estándares 2.1, 2.2, 2.3, 3.1 y 3.2

Fiesta del agua Tutores Bloque 2 -Criterios 5 -Estándares 5.1y 5.2

Page 196: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Semana de la Salud Tutores yespecialistas.Coordinadora dela salud

Bloque 1 -Criterio 1 -Estándares 1.2

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

El proceso de enseñanza - aprendizaje se aborda desde una perspectiva global,dando cabida a temas transversales tales como: educación para la salud, educar enigualdad, educación ambiental, ... De forma que el niño logre un desarrollo integralen el que confluyen las 7 competencias clave.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Cuentos y relatos de su interés

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Pequeñas redacciones o resúmenes

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Contar anécdotas y experiencias que conozcan

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Page 197: El cuerpo...para el estudio de los seres vivos. 2.Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, ... construcción de objetos, aparatos o máquinas simple con una finalidad

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre