El Decisor.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 El Decisor.pdf

    1/2

    Mara Jos Batista de Freitas

    El Decisor

    Definicin:

    Es el encargado de realizar la seleccin de alternativas de la mejor manera,en funcin de sus objetivos.

    Intereses:

    Grundy (1998), reconoce que los intereses humanos: tcnicos, prcticos y

    emancipadores son indispensables para cualquier individuo, ya que van a

    determinar la forma de actuar y tomar decisiones de acuerdo a los

    pensamientos, creencias y valores que se logran alcanzar a partir de laconstruccin de su propio conocimiento.

    A ttulo ilustrativo, los intereses humanos influyen en la forma de construir el

    conocimiento, ya que ste es desarrollado por cada persona en un contexto

    determinado y en interaccin con otros individuos.

    Por ltimo, el motor que hace que la especie humana avance durante el

    camino de la vida, est relacionado con los intereses que posee cada

    persona, los cuales van a estar dirigidos hacia todos aquellos objetivos quese quieren alcanzar y generan sentimientos positivos.

    Motivaciones:

    Motivacin espontnea por motivos estrinsecos (Motivacin estrnseca).

    Motivacin espontnea por motivos trascendentes (Motivacin

    trascendente).

    Motivacin racional por motivos extrnsecos. (Motivacin estrnsecaoperativa).

    Motivacin racional por motivos transcendentes. (Motivacin intrinseca

    estructural).

  • 7/24/2019 El Decisor.pdf

    2/2

    Mara Jos Batista de Freitas

    Necesidades:

    - Tener visin clara y objetiva.

    - Escuchar las ideologas de los dems, para as poder formular una posible

    solucin colectiva al problema.

    - Ser creativo.

    - Capacidad de anlisis.

    Expectativas del Decisor:

    Teora de la Disonancia Cognitiva: Propone que las personas tienen un

    impulso de motivacin para reducir la disonancia cambiando o justificando

    sus actitudes, creencias y comportamientos.

    Un decisor estar propenso a tener disonancia cognoscitiva, sentimientos

    de insatisfaccin mental que siguen a la decisin en razn del

    reconocimiento de los elementos negativos y positivos de las alternativas.

    El decisor reduce la disonancia cognoscitiva, incrementando la diferencia

    percibida en el atractivo de las alternativas.

    Finalmente, cuando el decisor se encuentra en un estado de conflicto

    mental interno, utilizamos prcticamente cualquier estrategia mental o

    conductual para aliviar esa dolorosa sensacin de confusin y duda.

    Acuerdo o Compromiso: Refuerza el efecto comprometedor de la toma de

    decisin. Si una persona conoce que la decisin no es revocable, el tiempo

    de la decisin se incrementa y el proceso se hace con mayor atencin.

    Penalizacin Anticipatoria: Es una respuesta psicolgica a las

    alternativas. La penalizacin anticipatoria inhibe al decisor para tomar

    decisiones sin contemplar las consecuencias.