1
Cristóbal Colón se convirtió en la pieza clave del descubrimiento de las nuevas tierras americanas, y para ello necesitó del aprendizaje y la experiencia que adquirió navegando en su juventud. Pero también se apoyó en otros factores determinantes como el respaldo de los Reyes Católicos, la distinta información recibida previamente sobre las posibilidades del viaje y los privilegios que obtuvo gracias a los documentos firmados en su beneficio. EL DESCUBRIMIENTO LOS PRIVILEGIOS Según las Capitulaciones de Santa Fe, Colón recibiría la décima parte de las ganancias, la octava parte de los gastos y beneficios de cualquier armada, y resolvería los pleitos relacionados con las nuevas tierras. Infografía: Juan Emilio Serrano Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO CAPITULACIONES DE SANTA FE En 1492 se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe, un documento que establecía las condiciones del viaje: cediendo lo que descubriera a los Reyes Católicos y obteniendo una serie de privilegios. COLÓN APRENDE Y PREPARA SU VIAJE El navegante y descubridor Cristóbal Colón tuvo una temprana vocación marinera y en su juventud recorrió las rutas comerciales del Mediterráneo. Desde 1476 estuvo en Portugal y fue conociendo el Atlántico hasta que en 1486 los reyes españoles Isabel y Fernando le recibieron por primera vez en Alcalá de Henarés, aunque no respaldaron su plan descubridor hasta 1492. EL NUEVO MUNDO El papa Alejandro VI, mediante las bulas alejandrinas, les concedió los nuevos territorios a los Reyes Católicos. A partir de entonces, la Casa de la Contratación en Sevilla (1503) se encargó de los asuntos americanos y se sucedieron nuevos viajes y los primeros asentamientos. EL DESCUBRIMIENTO PREVIO Parece ser que Colón ya conocía información sobre las nuevas tierras, sus pobladores y las distancias a las que estaban: gracias al encuentro en el Atlántico con un navegante portugués o castellano que había llegado hasta las Antillas debido a una tormenta, o por algún grupo indígena de esas islas que se había desviado hacia el océano. También había estudiado varias obras que hablaban sobre el extremo oriental de Asia. DISTANCIAS Y MEDICIONES Colón pensaba que la distancia que había hasta Asia por el Oeste era menor de lo que decía Paolo dal Pozzo Toscanelli, pues además estimaba que el Ecuador medía unos 30.000 kilómetros (para él, la Tierra era una cuarta parte más pequeña que en la realidad).

El descubrimiento de América

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COLÓN APRENDE Y PREPARA SU VIAJE LOS PRIVILEGIOS Colón pensaba que la distancia que había hasta Asia por el Oeste era menor de lo que decía Paolo dal Pozzo Toscanelli, pues además estimaba que el Ecuador medía unos 30.000 kilómetros (para él, la Tierra era una cuarta parte más pequeña que en la realidad). Infografía: Juan Emilio Serrano Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

Citation preview

Cristóbal Colón se convirtió en la pieza clave del descubrimiento delas nuevas tierras americanas, y para ello necesitó del aprendizajey la experiencia que adquirió navegando en su juventud. Perotambién se apoyó en otros factores determinantes como el respaldode los Reyes Católicos, la distinta información recibida previamentesobre las posibilidades del viaje y los privilegios que obtuvo graciasa los documentos firmados en su beneficio.

E L D E S C U B R I M I E N T O

LOS PRIVILEGIOSSegún las Capitulaciones de Santa Fe,

Colón recibiría la décima parte de lasganancias, la octava parte de losgastos y beneficios de cualquierarmada, y resolvería los pleitos

relacionados con las nuevas tierras.

Infografía: Juan Emilio SerranoTextos: Manuel Irusta / EL MUNDO

CAPITULACIONES DE SANTA FEEn 1492 se firmaron las Capitulaciones deSanta Fe, un documento que establecíalas condiciones del viaje: cediendo lo quedescubriera a los Reyes Católicos yobteniendo una serie de privilegios.

COLÓN APRENDE Y PREPARA SU VIAJEEl navegante y descubridor Cristóbal Colón tuvo una temprana vocaciónmarinera y en su juventud recorrió las rutas comerciales del Mediterráneo.Desde 1476 estuvo en Portugal y fue conociendo el Atlántico hasta que en1486 los reyes españoles Isabel y Fernando le recibieron por primera vez enAlcalá de Henarés, aunque no respaldaron su plan descubridor hasta 1492.

EL NUEVO MUNDOEl papa Alejandro VI,mediante las bulasalejandrinas, les concediólos nuevos territorios a losReyes Católicos. A partir deentonces, la Casa de laContratación en Sevilla(1503) se encargó de losasuntos americanos y sesucedieron nuevos viajes ylos primeros asentamientos.

EL DESCUBRIMIENTO PREVIOParece ser que Colón ya conocía información sobre las nuevas tierras, sus pobladores ylas distancias a las que estaban: gracias al encuentro en el Atlántico con un naveganteportugués o castellano que había llegado hasta las Antillas debido a una tormenta, o poralgún grupo indígena de esas islas que se había desviado hacia el océano. Tambiénhabía estudiado varias obras que hablaban sobre el extremo oriental de Asia.

DISTANCIAS Y MEDICIONESColón pensaba que la distancia quehabía hasta Asia por el Oeste eramenor de lo que decía Paolo dalPozzo Toscanelli, pues ademásestimaba que el Ecuador medía unos30.000 kilómetros (para él, la Tierraera una cuarta parte más pequeñaque en la realidad).