6
El deseo de enseñar Se puede pensar el papel del maestro como Conductor, acompañante, coordinador o simplemente guia

El deseo de enseñar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: El deseo de enseñar

El deseo de enseñar

Se puede pensar el papel del maestro comoConductor, acompañante, coordinador o

simplemente guia

Page 2: El deseo de enseñar

• ¿Para que y por que alguien colocado en ese lugar, desea enseñar?

• ¿Enseñar qué y a quién?

Las preguntas son:

Page 3: El deseo de enseñar

Múltiples imaginarios de la docencia

• 1.- erigirse con una fuerza absoluta sobre aquellos a los que se dirige.-

• Todo lo puede, no hay imposibles para el.• El absolutismo. • Sirve para consolidar una imaginaria y simbólica

omnipotencia.• Narcisismo fortalecido.

Page 4: El deseo de enseñar

• Enseñar pasa a ser una GRATIFICACION NARCISISTA.

CAMINOS QUE PUEDE TOMAR:• Ejercicio del poder: autoritario o democrático• Impositivo o permisivo.

Page 5: El deseo de enseñar

El discurso educativo y sus fantasmas

Depende de la manera particular de posicionarse frente a la pregunta sobre el quehacer docente:

1. De realizar una labor perfecta , obra de arte.

2. Alegoría del sembrador. Cuida que la siembra sea suficientemente nutritiva.

Page 6: El deseo de enseñar

3.- Otra manera es pensar que la labor docente es compatible con el PAPEL MISTICO, del sacerdocio. El maestro entiende su lugar como apostolado. Enseñar es un acto de devoción.-

4.- Otros viven la docencia con el propósito de transmitir un SABER.- saber que adquiere el nivel de una pasión hacia los conocimientos. El maestro aquí es un OFICIANTE, UN INTERMEDIARIO, UN GUARDIAN

El discurso educativo y sus fantasmas