24
El Día Pueblo Fuenteovejuna Comendador que Traición de la condi- Vida de Laurencia deshonra a mujeres ción de caballero del pueblo. Cruzado.

El día

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El día

El DíaPueblo Fuenteovejuna

Comendador que Traición de la condi- Vida de Laurenciadeshonra a mujeres ción de caballero del pueblo. Cruzado.

Homicidio en Fuenteovejuna

Trágicamente muere Fernán Gómez, más conocido como el “Comendador”, por abusar de su autoridad, haciendo cosas indebidas.

Page 2: El día
Page 3: El día

¡Traición de la condición de caballero cruzado!

Comendador que se creía hombre de bien, no es mas que un abusador. En el pueblo han ocurrido distintos episodios donde el comendador da a mostrar que el único interés que él tiene, es el abuso de las mujeres del pueblo, y es por eso que todo el pueblo Fuenteovejuna esta indignado, ya que el Comendador ha traicionado al pueblo.

Fuenteovejuna, empieza a darse cuenta de que el Comendador está traicionando su condición de caballero cruzado, y que quiere aprovecharse de todos, en especial de las mujeres, ya que han ocurrido sucesos insólitos como cuando el comendador interviene entre Frondoso y Laurencia y abuza de ella.

Este suceso el pueblo no lo aguanta y se tendrán que tomar medidas drásticas, ya que el hombre que creíamos de bien no es más que un abusador.

Con este suceso el pueblo esta muy unido y hace todo lo posible para que el comendador no le haga daño a las mujeres del pueblo.

Fuenteovejuna espera que el Comendador termine de abusar de las mujeres del pueblo, pero esto no fue así, ya que cuando todo el pueblo pensó que el comendador se había ido, este llega a interrumpir la boda de Laurencia y Frondoso, raptando a Laurencia.

Con este suceso el pueblo aumenta su rabia y el deseo de venganza; Se reúnen en la sala del Consejo de Fuenteovejuna, para tramar un plan, y deciden matarlo.

Todo el pueblo cree que ésta fue la mejor medida que se pudo haber tomado ya que no podían seguir soportando el abuso que este les brindaba

Page 4: El día

Homicidio en Fuenteovejuna

El comendador Fernán Gómez fue asesinado, por reclutar a los jóvenes, explotar a sus vasallos y deshonrar a las mujeres

Se dice que Frondoso, como siempre tan enamorado de Laurencia, escuchó rumores sobre el comendador; El cuál se decía que quería hacerla suya.Al escuchar aquello, Frondoso, como hombre valeroso que era, plantó cara a cara la osadía del comendador, sin importarle su vida, pues bien sabía lo que le esperaba.

Más tarde, el pueblo ya harto de aguantar tales cosas como las que hacía el comendador, deciden asaltarlo en su propio palacio.

Y fue así como se llego al juzgado, el Juez les informa a los monarcas que a pesar de sus esfuerzos no ha obtenido una respuesta adecuada. Afirma que al Rey sólo le quedan dos opciones; o perdonar a la villa o matar a todo el pueblo.Los villanos ante el Rey, acuden los labradores al palacio para explicarle al Rey los motivos que tuvieron para asesinar a Fernán Gómez, para suplicar el perdón real y para reafirmar su obediencia a los Reyes.

Sentencia final de los Reyes:El Rey dicta sentencia afirmando que si bien es cierto que el crimen ha sido terrible no es menos cierto que sin falta de pruebas concretas sobre quiénes fueron los verdaderos culpables es justo perdonar a la villa. Incorpora la villa a la corona hasta el día en que la herede otro comendador

“Perdonar a la villa o matar a todo el pueblo”

Page 5: El día

Laurencia “Me saque un gran peso de encima luego de que lo mataron”

Laurencia es una mujer que a sufrido el abuzo del Comendador, siendo raptada por este. Ahora nos contara todo lo que queremos saber, como a ocurrido este suceso del comendador que a marcado a Fuenteovejuna.

¿Tú alguna vez creíste que un hombre como el comendador hubiera sido capas de abusar de ti?La verdad la primera ves que lo vi no, pero enseguida me di cuenta que si, que si era capas de abusar de mi ya que cuando el pueblo de Fuente Ovejuna hace una fiesta en nombre del Comendador, el se aprovecha de mi.

¿Como tomaste la situación cuando el Comendador interviene entre tu y Frondoso?No puedo negar que al principio estaba asustada pero luego cuando Frondoso me salva y evita que el comendador abuse de mí nuevamente me calme.

Cuéntanos ¿Qué ocurrió en tu boda? ¿Es verdad lo que se dice que el Comendador te rapto?Bueno si es verdad, también el Comendador amenaza a Frondoso llevándoselo a la cárcel, yo no lo podía creer ya que yo pensaba que el comendador no nos volvería a molestar.

¿Qué sentiste cuando mataron al Comendador?Cuesta mucho explicar con palabras la sensación que tuve en ese momento ya que no se imaginan el peso de encima que me saque, pues no soportar que el comendador estuviera ahí y el solo echo de pensar que en cualquier momento podía abuzar de mi ya me aterraba.

¿Ahora se podría decir que estas feliz con Frondoso?Claro muy feliz como no e de estarlo si es el hombre que amo y me salvo del comendador, yo a Frondoso le debo la vida, ahora estoy muy feliz y en calma

“Después de lo ocurrido ella es una mujer muy feliz junto a Frondoso”

Page 6: El día

Frondoso: “ella me encantó desde un principio”

Frondoso es un hombre enamoradizo, actual novio de Laurencia, quién defiende todo su amor ante autoridades mayores.Un hombre valiente, que hasta el día de hoy es capaz de morir por amor.

- Bueno, ¿Tu amor hacia Laurencia fue un amor a primera vista?- La verdad es que sí, ella me encantó desde un principio, me cautivó con su belleza.

-¿Qué sentiste cuando te declaraste hacia Laurencia y ella te reprochó tu amor?- En ese momento me sentí angustiado y sentí que ella no me correspondía, pero aún así insistí en nuestro amor, e intenté que hablara con su padre sobre nosotros ,pero desgraciadamente nos interrumpió Fernán así que fui rápidamente a esconderme.

- ¿Cómo fue que te atreviste a enfrenta al “gran” comendador?- Uno por amor es capaz de todo, y bueno luego de esa conversación que tuvimos ( una de las tantas de las cuáles le traté de explicar todo lo que sentía por Laurencia ) le prometí una dulce venganza.

- ¡Encuentro increíble tu historia!, parece película jajaja , admiro la valentía que tienes para enfrentar los problemas, y bueno terminando esta entrevista, ¿ Eres feliz junto a Laurencia?- Gracias, sí, bueno la verdad es que estoy muy feliz junto a ella, y nos proyectamos formar una familia

- ¡Que bueno! ¡Felicitaciones! Ojalá seas muy feliz junto a Laurencia y se puedan cumplir todos sus planes a futuro. Muchas gracias por darme a mí y a toda la gente unos minutos sobre tu extravagante vida.- ¡Gracias! Y de nada, cuando quieras podrás contar conmigo, muchas gracias a ti, fue un gusto. Chao.

Page 7: El día
Page 8: El día

Último momento: Ciudad Real es conquistada por los ejércitos de Doña

Juana.

Tras una batalla campal que se extendió por más de 6 días, los ejércitos de Doña Juana, en los cuales se encontraba el batallón de Fernán Gómez y las tropas del Maestre, se pararon victoriosos en el campo de batalla y vencieron por completo al ejército enemigo, perteneciente a los reyes Fernando e Isabel de Castilla, quienes se enteraron hace poco tiempo de la derrota.

Esta batalla marca un hito importante dentro de la guerra sostenida por Doña Juana e Isabel de Castilla, ya que Ciudad Real es de gran importancia en diferentes ámbitos. Isabel de Castilla y Fernando, ante esta situación, han mantenido reuniones y han aumentado la vigilancia de Castilla y de los alrededores. Isabel, en sus deseos de reconquista, ha enviado a don Rodrigo Manrique y al Conde de Cabra para que retomen el sitio, esperando buenos resultados. Fernando e Isabel se encuentran planeando nuevas estrategias para continuar la guerra contra. Además, temen el posible ataque a Castilla por parte del ejército de Alfonso de Portugal, quien se encuentra del lado de la hermana del fallecido rey Enrique IV, Doña Juana.Según Flores, quien llegó ayer contando al pueblo de lo sucedido, fue una batalla equitativa. El ejército de Isabel y Fernando superaba no por más de 300

hombres al de Doña Juana, pero, pasado el tercer día, ya existía una igualdad en números y se notaba un avance por parte de los ejércitos de doña Juana. También contó acerca de la gran participación del batallón de Fernán Gómez, del cual se comentó su sobresaliente actuación y su rescatable estrategia, la cual le permitió mantener un mínimo porcentaje en bajas. De hecho, este batallón se mantuvo de pie durante toda la batalla y, de los 1300 hombres que la conforman, sólo murieron en combate 340, y por heridas 112. El Comendador está conforme con estas cifras y espera una recompensa por parte de Doña Juana, además de integrar nuevos hombres a su cuartel.Por ahora, se espera la inminente actuación del ejército de Isabel y Fernando, y se cree que Doña Juana tiene una estrategia defensiva infiltrable, la cual hará más difícil el ataque del ejército enemigo.

Page 9: El día

OpiniónLas quejas del Comendador: ¿Está en su derecho?

Fernán Gómez no deja de ser tema en todos lados. Hace un par de días, se presentó en la casa de Esteban, ciudano de Fuenteovejuna y padre de Laurencia, joven con la cual el Comendador pretendía intimar, alegando la negación de su hija, pese a que Gómez ofreció múltiples bienes. Laurencia se negó, y ante esto el Comendador enfureció. Pero, ¿realmente tenía bases para quejarse? No. Nuevamente el señor, ya conocido por déspota, está haciendo abuso de su poder para alegar algo que no le corresponde. Este hombre no puede exigir todo lo que quiera, ya que, siendo miembro de la aristocracia, no es dueño de nadie. No tiene por qué alegarle a un padre la negación que su hija hizo. Si Laurencia no quiere nada con Gómez, no tiene por qué acostarse con él. Esteban tampoco puede hacerse cargo de las negaciones de su hija, ni obligarla a hacer algo simplemente porque un hombre de poder lo exige. No es correcto, y el Comendador debiera saber que no lo puede tener todo. Ha confirmado, una vez más, que es un déspota egoísta y que insulta la dignidad de los ciudadanos de Fuenteovejuna.

Page 10: El día

OpiniónLa muerte de Fernán Gómez: ¿exageración y crueldad o justicia y seguridad para el pueblo?

Muchos comentan de la muerte del Comendador. Algunos dicen que exageraron, y que no merecía tan drástica medida. Otros, dicen que, antes de matarlo, se debió haber torturado al delincuente. ¿Realmente merecía morir?Fernán Gómez era acusado de diversas violaciones y abusos. Perseguía a las mujeres y les prometía bienes materiales. Abusaba descaradamente de su poder señorial para acostarse con la mujer que quisiera. Y, claro, si la mujer se negaba, la violaba. Durante su estadía en Fuenteovejuna, no dejaban de causar revuelo las noticias sobre nuevos abusos por parte del déspota Comendador. "¡Pobre hombre!", dicen algunos, quienes argumentan que su actitud se debe a una mala crianza o a que vivió tristes desiluciones de pequeño. "¿Pobre hombre?", digo yo. De pobre, no tenía nada. Vivió toda su vida como un aristócrata, déspota y aprovechador de sus bienes y sus inferiores. Al llegar a Fuenteovejuna, se le hizo fiesta y se le regalaron diversos productos agrícolas, siendo que ni siquiera había hecho algo por el pueblo aún. Y él, ¿cómo respondió a esta bienvenida? Abusando y violando a las mujeres. Acosándolas, persiguiéndolas. Alterando la seguridad del pueblo y preocupando a todos. Porque saber que anda un violador suelto no causa mucha gracia. ¿Qué medidas, sino la muerte, podían tomar los ciudadanos? Cansados de la injusticia de este hombre, de su abuso de poder. Un hombre que ha vivido siempre en la realeza y lo ha tenido todo, debería ser más agradecido con la vida y haber aprovechado para bien sus bienes. Pero no lo hizo, y, por el contrario, aprovechó este poder para manipular mujeres y saciar sus deseos sexuales a la fuerza. Entonces, ¿qué vida puede merecer? Si la que le tocó es de afortunados, lleno de dinero y aptitudes para surgir. No supo aprovechar lo que la vida le entregó; nació privilegiado y no supo agradecer aquello. Además, rompió la tranquilidad del pueblo. ¿Qué merece, entonces? La muerte.

Page 11: El día
Page 12: El día

Carta al director:

Traición de la condición de caballero cruzado

Señor director: El comendador hizo mucho daño en el pueblo y por eso yo creo que estuvo muy bien la medida que se toma al matarlo ya que era un peligro para el pueblo, el abuzaba de las mujeres, algo que es inaceptable.

Yo apoyo la medida que se tomo, además el traiciono la condición de caballero cruzado, también traiciono a todo un pueblo.Esta situación tubo a todo el pueblo de cabeza, perplejos y con baja capacidad de reacción, ya que algo así no había pasado nunca en Fuenteovejuna.

Hasta hace un momento iban bien, primaba la cordura, el equilibrio, sin embargo, después de todo, estuvieron sometidos a tomar una decisión ya que se dieron cuenta que el comendador no pararía de abuzar a este pueblo tan indefenso.

Se acumularon desaciertos, que sorprendieron a todo, ya que cuando se tenia que tomar la decisión de que pasaría con el comendador habían 3 Soluciones la primera trataba de Juan Rojo sugiere que la villa se acoja a la protección de los Reyes Católicos, en la segunda el Regidor sugiere que se abandone la villa, y por ultimo en Regidor sugiere una tercera opción; matar al Comendador algunos declaran que esta propuesta es demasiado atrevida, y otros alegan que el Rey es el único verdadero señor y no el Comendador.

Hoy estamos mucho más tranquilos al saber que nadie abusara de nuestras mujeres, ahora todo es como antes, tranquilo y sin mayor preocupación.

Carta al director:

Sr. Director: En Fuenteovejuna han ocurrido cosas nunca antes vistas.Desde la llegada del señor Fernán Gómez que empezamos a notar maniobras extrañas, el cuál nos llamó mucho la atención, ya que la actitud tanto de jóvenes como de mujeres cambió radicalmente.Luego de varias sospechas( de gente misma del pueblo) se desenmascaró al culpable, don Fernán Gómez, quién abusaba de su autoridad, para así deshonrar a mujeres.

El pueblo, nunca antes había visto tal cosa, y es por ello que muchas mujeres no salían de sus casas cuando veían al comendador, ya que corrían rumores sobre aquellas cosas que hacía. En fuenteovejuna rara vez ocurría algo extraño, y es por eso que llamo la atención de muchos, tanto de mujeres como de hombres.

Hoy, la gente camina tranquilamente al saber que el comendador ya no sigue en pie, y se sienten orgullosas de que un hombre extraño no les haya echo daño, aún así hay otra que temorizan al ver llegar un hombre extraño al pueblo.María Elena RodríguezAgricultora, Fuenteovejuna

Page 13: El día

Juegosc d f g h j k l t a m e n g oe o r a b f h x L v k h g d ah i m w q s a r m k y q p o xz Y i e ñ p b e s t e b a n af x c v n b n m ñ k j h g f dr u g h d d a s c v b n y t ro w e r t t a q w e r t y u on a s ñ l p i d a g f s s c rd w d f x z a s o z x c f g to i p l x a q w e r ñ l k g us q t i h g f d s a a x o s ño e d f t y c n j o ñ o d e ow d l a u r e n c i a j l j da e r f g g h n i u e d i a xd f g s x v n j i i o s r x aw q a s x d l o ñ j b m r y fw e f c c b n n c x d s a ñ la r f g h j u o ñ j h g b s si o p x f l o r e s e a s q dq w r f c b h u i r s c b n m

Encuentra los siguientes personajes:

- Comendador- Ortuño- Flores- Laurencia- Frondoso- Mengo- Barrildo - Esteban

Page 14: El día

-Encuentra las 7 diferencia en la fotografía de los niños despueblo de fuenteovejuna

Page 15: El día

Soluciones

Page 16: El día

c m e n g oo

me e s t e b a n

f nr do a on d rd o to r us o ño d o

l a u r e n c i a lirrab

f l o r e s

Encuentra los siguientes personajes:- Comendador- Ortuño- Flores- Laurencia- Frondoso- Mengo- Barrildo - Esteban

Page 17: El día