20

El Diario del Cusco 200513

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 200513

Citation preview

Page 1: El Diario del Cusco 200513
Page 2: El Diario del Cusco 200513
Page 3: El Diario del Cusco 200513

el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013

CMYK

3

Page 4: El Diario del Cusco 200513
Page 5: El Diario del Cusco 200513

el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013

CMYK

5

Segunda jornada de la Mesa para el Desarrollo concluyó con importantes avances

Diálogo para el desarrollo en Chamaca

Ayer domingo des-pués de las 6:00 pmconcluyó la segun-

da sesión de trabajo de laMesa de Diálogo por laResponsabilidad Social yAmbiental para el Desa-rrollo de Chamaca. De estamanera, el proceso de laMesa de Diálogo se man-tiene firme con la partici-pación activa de las auto-ridades de la Municipali-dad Distrital de Chamaca,los dirigentes de sus diezcomunidades campesinas,miembros de la sociedadcivil debidamente acredita-dos, así como los represen-tantes de la Presidencia delConsejo de Ministros, Mi-nisterio del Ambiente, Mi-nisterio de Energía y Mi-nas, Autoridad Local delAgua y ejecutivos de lacompañía minera HudbayPerú S.A.C., quienes fir-maron el acta correspon-diente.

Trascendió que la Mesallegó a importantes acuer-dos como el compromisode Hudbay de entregar ala autoridad municipal unejemplar del estudio hidro-geológico que forma par-te del EISA del ProyectoConstancia en un plazo de48 horas y la realización de

una visita guiada al pro-yecto minero este próximo4 de junio a fin de que losmiembros acreditados deldistrito de Chamaca parala Mesa y los garantes delPoder Ejecutivo puedanobservar los avances de sufase de construcción.

Por otro lado, en la se-sión de trabajo se dio aconocer que las autorida-des de los distritos de Ve-lille, Chamaca y Livitacahan promovido un recla-mo ante las instancias ad-ministrativas del Gobier-no Regional del Cuscopor una serie de indefini-ciones en sus respectivasdemarcaciones limítrofes,lo cual ha venido gene-rando mucha confusiónentre autoridades y diri-gentes de la zona.

La nota saltante la pusoVanessa Shaeffer, de laONG Cooperac ión , aquien se vio dando conse-jos al oído y con muchaproactividad a los asesoresBranny Cruz y Freddy Al-manza, lo cual posterior-mente encendía el tono delas intervenciones de estos.¿Cuál será el verdadero in-terés de esta ONG vincu-lada a Tierra y Libertad enel distrito de Chamaca?

La sesión de trabajo contó con la participación de Valery Niño de Guzmán,Comisionado Macro Región Sur de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, de la PCM.

Abugattás arremetió contra Alan García

“Nunca ha tenido sangre en lacara y ahora está desesperado”

Estarían planteando referéndum

Partido oficialista parece que haperdido la confianza en Maduro

Grupo de personas intervinieron

Investigan muerte de reoy su pareja dentro de cárcel

El legislador oficialistaDaniel Abugattás con-sideró que el ex man-

datario Alan García “ha perdi-do los papeles” e intenta deses-peradamente distraer a la opi-nión pública pues “está acorra-lado y debe responder ante lajusticia por temas delicados”.Remarcó que “el destape de losnarcoindultos” hecho por lamegacomisión fue “directa-mente a la yugular” de García yahora este demuestra temor.

“Salió a avalar los ‘narcoin-dultos’ del ex ministro Pastor yde la ex ministra Rosario Fer-nández y ahora dispara tratan-do de distraer la atención. Semete con la Primera Dama, semete con la reelección. Nuncapensé ver a Alan García tem-

Un reo del penal deHuamancaca, en laprovincia de Chupa-

ca, Junín, fue encontradomuerto al interior de su celdajunto a su pareja. La PolicíaNacional investiga si una ter-cera persona intervino en elhecho.

Los fallecidos fueron iden-tificados como Albino Condo-

El líder de la oposición deVenezuela, HenriqueCapriles, dijo que en las

filas del oficialista Partido Socia-lista Unido de Venezuela(PSUV) se ha planteado la posi-bilidad de un referendo para re-vocar el mandato del presiden-te, Nicolás Maduro. “En apenasun mes de la imposición ilegíti-ma de Nicolás Maduro por par-te del CNE (Consejo NacionalElectoral), hasta en sus propiasfilas han revivido la figura del re-vocatorio, porque el pueblo nopuede seguir esperando por so-luciones que sabe que no le vana llegar desde tamaña pandillade incompetentes”, escribió Ca-priles en un artículo publicadoen varios diarios locales.

La posibilidad de un referen-

ri Valencia de 38 años, quienpurgaba condena por parri-cidio, y Santa Auroya Ventu-ra Casqui de 28, quien ingre-só como visitante. Personaldel Instituto Nacional Peniten-ciario (INPE) los encontrósobre la cama de la celda nú-mero 3 del pabellón B.

Casi dos horas después,peritos de criminalística de la

Policía llegaron para recogerevidencias acompañados deun fiscal.

Condori Valencia teníasoguillas de lana alrededordel cuello y los pies. Tam-bién tenía las manos cubier-tas con bolsas y cintas deembalaje. En tanto, Ventu-ra Casqui presentaba signosde asfixia.

do con ese propósito puede con-vocarse en Venezuela cuando elgobernante, gobernador o alcal-de cuestionado ha completadola mitad de su período, lo queen caso de Maduro sucederá en2016, tras ganar el 14 de abrilpasado unas elecciones que Ca-priles impugnó ante el Supremoy que espera que se anulen. Ca-priles repitió que fue víctima deun fraude y que por ello impug-nó el proceso electoral ante elSupremo de Justicia, que aún nose pronuncia al respecto.

Por este motivo, en las filas delPSUV se debate el asunto ya queno ha sido poco “traicionar du-rante catorce años las promesashechas al pueblo, dejar que nues-tra gente muera a manos del ham-pa, robarse elecciones, ignorar a

la mitad de un país que no ha per-mitido -ni permitirá- que le expro-pien la esperanza”, añadió.

En ese sentido pidió a susseguidores no olvidar que el mie-do a auditar las elecciones del 14de abril pasado en los términospor él pedidos y no aceptadospor el CNE “es prácticamentelo que se llama una confesión departe” de que fue perjudicado.

“Los verdaderos resultadosdel 14-A son los que tú y yo co-nocemos, Nicolás”, agregó yatribuyó al gobernante y a supartido estar conscientes de que“están allí en un “mientras tan-to” que intentan alargar con men-tiras y creen que generandootros escándalos y otras matri-ces harán que se nos olvide quesomos mayoría”.

blando como ‘Tribilín’, es unhecho nuevo para la políticaperuana”, señaló el congresistanacionalista

Además Abugattás calificócomo una situación fuera delugar que García aluda un in-tento de neutralizarlo política-mente con las investigaciones aalgunos aspectos de su gestiónpresidencial. En esa línea, el ofi-cialista manifestó que el líderaprista busca “meternos a dis-cutir temas electorales para ocul-tar los terribles problemas quetiene con el programa ‘Aguapara todos’ por ejemplo”.

“También está lo de los nar-coindultos y ahora volverá atratarse lo de la casa de Paríscomprada multimillonaria-mente. Yo me pregunto por

qué el fiscal de la nación noaceptó abrir el secreto banca-rio de García de antes del2006”, anotó.

Respecto de las declaracio-nes ofrecidas ayer por la minis-tra de la Mujer, Ana Jara, quiense preguntó ‘dónde quedó lacintura política de García’, ellegislador remarcó. “Yo creoque él tiene mucha cintura. Sialgo tiene es una cintura muyimportante. García sabe queestá comprometido. Antes tuvoel desparpajo de decir que laplata le llega sola, es un hom-bre que nunca ha tenido san-gre en la cara pero ahora lo ve-mos en estado de desesperación,Hasta Al Capone cayó, ahoradebe estar muy preocupado”,refirió.

DanielAbugattasarremetióayer contra

Alan García.

actualidad

Page 6: El Diario del Cusco 200513

el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013

CMYK

6

www.diariodelcusco.com [email protected]

Dirección:

Villa El Periodista D-1Telf. 229898 - Fax 229822

Oficinas:

Centro Comercial OllantaAv. El Sol 346Telf. 240792

PRESIDENTE

EJECUTIVO

Washington Alosilla Portillo

DIRECTOR Y

GERENTE

José Fernández Núñez

SUB DIRECTOR

Marco A. Casas Santillana

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

[email protected]

editorial

OpiniónOpiniónCañón del Apurímac

Por: Ing. Efraín

Canal Astete

Los medios de difu-sión local, informanla culminación de las

obras de infraestructura hi-dráulica del “cañón” del ríoApurímac, ejecutado por elgobierno regional del Cus-co, que abastecerá el recur-so hídrico a las diferenteszonas geográficas del pro-yecto, para utilizarse conpropósitos de riego y otros,mediante estructuras de de-rivación elaboradas con eldeseo de desarrollar un pro-cedimiento coherente y don-de están incluidos todos losaspectos de la distribucióndel suministro, por mediodel cual se pueda obtener eldesarrollo hidráulico óptimoy a largo plazo.

Se supone que esta obraresponde a políticas de di-seño óptimo, para cualquiernivel anhelado de desarrolloy puede optimizarse cual-quier adición deseada a lossistemas existentes operadoscomo un solo macro-siste-ma. También queda claroque falta por ejecutar los cri-terios para fijar las etapas si-guientes de desarrollo, qui-zá algunos refinamientosimportantes del diseño ori-ginal y la integración deotras alternativas específicas,tales como la administracióndel agua compartido y sus-tentable, entre otros.

El río Apurímac es res-ponsable de la totalidad queabarca la cuenca hidrológi-ca del abastecimiento dispo-nible de agua. Al mismotiempo existen potencialesusuarios localizados a lo lar-

go de su perfil longitudinal,dominados por las deman-das actuales del recurso, asícomo tierras potencialmen-te desarrollables para su in-corporación a la agriculturade riego.

Importantes elementosdel sistema hidráulico reque-ridos para distribuir el agua,han sido construidos o es-tán para construirse. El prin-cipal elemento de este siste-ma es el río Apurímac, com-ponente esencial del desa-rrollo total del recurso de laregión del Cusco, que estádiseñado para el futuro usoy aprovechamiento por laslocalidades asentadas dentrodel área dominada por el sis-tema; es decir, para un de-sarrollo de propósito múlti-ple linearizado sobre el ho-rizonte de tiempo deseadode tasas de uso por habitan-te y por área.

El proyecto hidráulicoindicado como en cualquieroperación de sistemas, loselementos deben ser opera-dos óptimamente como unaunidad, para obtener máxi-ma eficiencia en el logro delos objetivos de él. A medi-da que crezca el complejohidráulico, se incrementarála necesidad de desarrollarun método o procedimientode operación óptima de estecomplejo. En este aspecto elproblema más difícil es el di-seño de las instituciones afi-nes necesarias más que la in-tegración óptima del siste-ma.

En si el proyecto hidráu-lico –inadecuadamente lla-mado cañón-, debió deno-minarse CAÑADA por co-rresponder esencialmente

como sistema de desarrollohidroagrícola, que está re-lacionada con una estructu-ra de producción o sea re-quiere alguna cantidad deagua promedio anual porunidad de área irrigada. Silas áreas (hectáreas) irriga-das crecen a alguna tasa talvez variable sobre el tiem-po, entonces la cantidad deagua requerida se determi-nará por el total de áreasesperadas y el uso del aguapor área.

En consecuencia, lo quepropendemos con estas re-flexiones es tratar de que losproyectos de agua, ya seanbasados en planes hidráuli-cos locales de una cuenca hi-drográfica, indudablementetienen un fuerte impactoeconómico. En este contextola definición de ganancias ycostos, deben incluir el am-plio espectro de efecto so-bre las metas sociales y suinfluencia en el futuro, comocatalizador para desarrolloeconómico, dado que ennuestra región, el sector ru-ral está agobiada por la bajaproductividad, que es laprincipal causa de nuestratragedia y es allí donde sedeben poner medidas co-rrectivas, mediante proyec-tos de desarrollo estratégi-cos, que coadyuven a latransformación del agro yhacerlo más eficiente, ren-table y competitivo.

Los beneficiarios del sis-tema hidráulico del Apurí-mac, están inmersos a po-ner en práctica la cultura dela productividad en sus tie-rras, olvidando la percepciónde que el agro produce so-lamente pérdidas. Fortale-

ciendo la productividadagropecuaria, se consigueelevar el nivel de vida de loshabitantes, se estimula el cré-dito y la inversión, ademásse contribuye eficazmente enla solución de los problemasde subempleo, la emigracióny la seguridad alimentaria.Para cumplir con este pro-pósito es necesario diseñarpolíticas de actualizacióntecnológica que han revolu-cionado el sector, cambian-do viejos paradigmas de laproducción y la competitivi-dad.

Volviendo al tema quenos ocupa, en torno a lasobras del área de proyectoque representa una enormeinversión y la falta de con-gruencia del recurso hídricocon la distribución equitati-va de costos y la necesidadde una seguridad razonabledel derecho de uso, militanen contra del uso de la ex-plotación de otras entidades,en el sentido de la compe-tencia económica en el de-sarrollo del sistema hidráu-lico. Aun cuando estos or-ganismos que tienen venta-jas comparativas en el tra-bajo competitivo que puedancontribuir exitosamente uti-lizando el potencial del re-curso.

Existe la posibilidad deque el gobierno, tiene el po-der suficiente para hacermodificaciones en el sentidolegal del recurso, dentro oentre instituciones para crearderechos de uso, sin hacerreferencia a derechos ante-riores o en todo caso, dejarla opción para ejercer estosasuntos a las negociacionesentre “estados libres y sobe-ranos”. Existe la tendenciasupranacional de interesesde orden público e interéssocial. El estado puede te-ner poder de pasar sobre losintereses locales y desarro-llar planes hidráulicos deamplitud nacional y lograr eldesarrollo integral sustenta-ble.

El problema fundamen-tal de la ley descansa en elderecho del uso del agua,debido al largo plazo del cos-to de inversión en recursoshidráulicos y aún más el pro-longado período de una in-versión de capital que es re-querido para lograr la utili-zación del agua, se ha pro-bado a través del tiempo queuna razonable seguridad deluso continuo del agua es unacondición necesaria.

Las obras que se vienenproponiendo desde laMunicipalidad Provin-

cial del Cusco están muy biendirigidas, ha cambiado porcompleto las condiciones enque se mantenían estas arte-rias y mucho más cuando lascolindantes también se remo-delaron, así por ejemplo te-nemos arterias como Tullu-mayo y Garcilaso que son unaverdadera manera de podertener una ciudad mucho másvivible, algo que mucha gen-te no quiere hacer ver conobjetividad y sólo apuntan asituaciones especulativas.

Pero necesitamos darlecontinuidad a las obras que seejecutan en esta principal ar-teria del Centro Histórico delCusco, una vía que es de to-dos y que hace mucho tiem-po no era intervenida, salvocuando salieron a los medios,para atacar las obras, un gru-po de abogados que se hacennotar por sus escandaletes yno por su probidad, comodebiera de ser, o al menos porsu capacidad profesional, muycuestionada y que apuntandocon el nombre de anti corrup-ción se hacen sentir para de-morar demasiado las obras, oen este caso específico, se ha-cen observaciones anti técni-cas y de pura oposición.

Así tenemos incompleta lavía en su intervención, nopodemos decir que la Av. Solestá terminada y han sido va-rias acciones anti cusqueñaslas que han permitido que nose culmine esta obra, hoy queveremos que se intervendránpor 20 días la intersección dePuente Rosario con Av. Sol,podremos apreciar las condi-ciones en las que se están de-jando esta vía, con un siste-ma de iluminación sin cablea-do que afea la ciudad, con sis-temas de señalética tanto parapeatones como para conduc-tores de vehículos, es decir serecupera íntegramente estavía para todos los cusqueños.

Por eso, reprochamos entodos los extremos algunas

Debe haber continuidaden la Av. Sol

denuncias que surgen con res-pecto a estas obras, puestoque la monumentalidad de estaciudad no está circunscrita alpensamiento de unos aboga-dos que sólo quieren que elCusco esté desordenado, sinmodernidad, tampoco sin cui-dado respectivo, es decir nopodemos los cusqueños apos-tar en que siempre un grupominúsculo de personas man-tengan una posición absoluta-mente contraria a los intere-ses de la colectividad, eso esabsurdo y hasta incomprensi-ble, más viniendo de ciudada-nos cusqueños, como son al-gunos de los abogados de esecomité anti corrupción quedicen pertenecer.

Hay que darle continuidada las obras que se tienen en laAv. Sol, es necesario y pru-dente que ahora la colectivi-dad se pronuncie al respecto,puesto que denuncias calum-niosas y acciones pervertidasde anti cusqueños no puedenseguir siendo cubiertas comohechos domésticos, o aquíponemos orden en las cosas,y decimos que sí se terminela Av. Sol, o simplementedejaremos que un grupito ri-dículo siempre anteponga susintereses personales y no loque la gran mayoría de la co-munidad quiere, como es lanecesidad de tener una ciu-dad moderna, iluminada,aseada, ordenada, con todasu perspectiva de ciudadabuela de América, pero contonalidades que no podemosalejar de este momento y enestos tiempos en que la juven-tud quiere una ciudad mara-villosa, no sólo por sus obrasy las infraestructuras que sevienen diseñando, sino por lacalidad de personas que alen-tamos esa modernidad quetanta falta nos hace, así queseñor Alcalde del Cusco, nose deje amilanar por propues-tas tendenciosas y sin susten-to alguno, el pueblo del Cus-co quiere que siga trabajan-do con ahinco y fortalecidopor el respaldo popular.

Page 7: El Diario del Cusco 200513

7el diario del cusco, lunes 20 de mayo 2013

CMYK

actualidad

Es un tema fundamental de gestión señala alcalde Julian Incaroca

Continúan ejecutando Plan Estratégicode Seguridad Ciudadana en San SebastianPoblación se siente más segura con sistema implementado

Para superar crisis que impide actividades en la Casa Antoniana

Rector convoca a reunióna dirigentes de Enfermería

Se anunciaba como moralizador en Wanchaq

Caso de corrupción habríacometido regidor Ramírez

La Seguridad en el dis-trito de San Sebastiánes un tema funda-

mental para la gestión del Lic.Julián Incaroca Ninancuro,que cuenta con un Plan Es-tratégico diseñado para man-tener la Seguridad Ciudada-

na, que consiste en la instala-ción de Cámaras de Video Vi-gilancia, construcción deMódulos de Seguridad, pa-trullaje junto a la Policía Na-cional del Perú, en todo eldistrito.

El Monitoreo de vigilan-

cia a través de las cámaras serealiza desde la central duran-te las veinticuatro horas, don-de se detectan casos comoaccidentes vehiculares, robos,asaltos, pandillaje, entre otrassituaciones que pongan enriesgo el bienestar de la po-

blación; una vez detectado elhecho, el personal de la Uni-dad de Serenazgo de la co-muna sebastiana acuden a lapoblación.

Es de indicar que la Uni-dad de Serenazgo, cuenta conunidades vehiculares y moto-cicletas debidamente imple-mentadas, además de resal-tar que ya están en funciona-miento los Módulos de Segu-ridad Ciudadana ubicadas encuatro zonas estratégicas deldistrito como son las Urbani-zaciones de Túpac Amaru ySanta Rosa; y las APVs LosNogales y Wimpillay, dondese controla el accionar de ladelincuencia.

UNIDOS POR UNDISTRITO VERDE,SANO Y LIMPIO

Así también la ComunaSebastiana en el propósito demantener y cuidar la imagende un distrito saludable, con-tinúa con el Proyecto del PlanVerde, que consiste en la re-cuperación y preservación detodas las áreas verdes del dis-trito, a través de los denomi-nados Lomos de Camello

donde se reforestan plantas deespecies nativas y ornamen-tales.

Este Proyecto es impor-tante porque recupera, man-tiene y cuida las áreas verdesen los diferentes sectores deldistrito, como la berma cen-tral de la Av. De la Cultura,de las APVs Los Nogales, SanAntonio, Covituc y San Luis,además de poner en conoci-miento que pronto se inter-vendrá las Urbanizaciones deNaciones Unidas y TúpacAmaru.

Por otro lado se ha pues-to en marcha el Proyecto de

Una viejo refrán señala«Dime de qué te ufa-nas y te diré de qué

adoleces», y esta frase pintade cuerpo entero al regidorCesar Ramírez, de quien setejían muchos rumores sobresu conducta, pero hasta aho-ra no se había tenido la cer-teza de las irregularidadesque está cometiendo.

Se ha precisado mediantedocumentación que el men-

cionado regidor está involu-crado en un negociado conlos paneles publicitarios ins-talados por una empresa pri-vada en el sector de Magiste-rio y en La Florida

Las denuncias son contun-dentes, pero se espera que ala brevedad posible el cues-tionado regidor de la cara einforme con los documentoscorrespondientes cual es laverdad, porque hasta el mo-

mento.Mientras tanto algunos

comerciantes de las ferias sa-batinas ayer revelaron que elreferido regidor que se anun-cia como el abanderado con-tra la corrupción, les ha veni-do cobrando cupos, cuandose les solicito que muestrenpruebas precisaron que sola-mente tienen grabaciones deaudio, pero ningún documen-to.

Hoy en la mañana debeefectuarse una reuniónentre el rector de la Uni-

versidad Nacional San AntonioAbad del Cusco Germán Zece-narro y las dirigentes de las estu-diantes de la facultad de Enfer-mería de la Casa Antoniana quese encuentran en poder de la ciu-dad universitaria desde la sema-na pasada. El acercamiento delrector a las estudiantes que seencuentran en medida de fuerzase concreta luego que no cum-

plió con su decisión de recesardicha especialidad así como tam-poco no se pudo retomar el con-trol del local universitaria tal comohabían pergeñado los asesores dela autoridad universitaria.

Para la reunión de hoy haquedado establecido que no par-ticiparán las docentes a pedido delrector, mientras tanto las estu-diantes han solicitado que no par-ticipen los representantes de la lla-mada comisión de Orden y Ges-tión que pretende asumir la con-

ducción de la facultad de Enfer-mería por un plazo especifico detrabajo.

Anoche las estudiantes deEnfermería reiteraron que la ne-cesidad de desarrollar en formademocrática la elección de lasautoridades de su facultad en elmarco de los estatutos universi-tarios es la exigencia que mantie-nen. Precisan que tener autori-dades debidamente elegidas for-ma parte del proceso de acredi-tación en que está inmersa elmencionado centro de estudios,lo contrario, como imponer unacomisión como es la propuestade los asesores del rector, gene-rará el retroceso en el objetivoplanteado.

Se espera que hoy se logresuperar la crisis y la normalidadretorne a la Casa Antoniana, aquídebe primer el entendimiento ysobre todo la vigencia de los es-tatutos universitarios para que lamarcha universitaria no se deten-ga.Continúa cerrada la ciudad universitaria de Perayoc.

Segregación de los ResiduosSólidos, por lo que la comu-na sebastiana hace un llama-do a los vecinos de todo eldistrito a participar en formaactiva de esta iniciativa quemejorará la calidad de vida dela población sebastiana.

De esta forma la GestiónActual liderada por el Burgo-maestre Sebastiano Lic. Ju-lián Incaroca Ninancuro tra-baja por el desarrollo de undistrito seguro, sano y limpioque mejore la calidad de viday el bienestar de todos losvecinos de San Sebastián.

Eficaz sistema para enfrentar la inseguridad.

Mejores condiciones de vida para la población.

Page 8: El Diario del Cusco 200513

el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013

CMYK

8 actualidad

Se trabaja en doble horario para culminar obra en 20 días

Avanzan los trabajos de intervención en laconfluencia de puente del Rosario y Av. El SolSe espera que las obras se desarrollen en el plazo previsto

En temas de inversión señala dirigente nacional

Somos Perú viene apoyandoa sus autoridades municipales

A consecuencia de bajas temperaturas

Qali Warma modificahora de entregade alimentos

Se desbordó río Boca Manu

Familias limpian viviendastras severa inundación

Fiscalíaformalizarádenuncias

DemandanDiálogo

Obras de intervención debendesarrollarse en un plazo no

mayor de 20 días.

Dirigente nacional de Somos Perú Fernando Andrade.

El Sindicato de Traba-jadores Administrati-vos de la Universidad

Nacional de San Antonio Abaddel Cusco, ante la crisis insti-tucional que se registra en laactualidad, demandan a lasautoridades universitarias y losestudiantes en conflicto a bus-car el diálogo.

Esta propuesta la dio a co-nocer la Secretaria General LuzBoluarte, quien de primera in-tensión lamentó la crisis insti-tucional que se registra desdela semana pasada con la tomadel local de Perayoc por partede los estudiantes de la carreraprofesional de Enfermería.

“Esperamos que a la bre-vedad, se solucione este pro-blema y se busque la institu-cionalidad de la tricentenaria,con este tipo de hechos, loúnico que se busca es perju-dicar a los más de 12 mil es-tudiantes que se profesionali-zan, a esto se suma pérdidaspara la universidad”, refirió.

Luz Boluarte demandó aambas partes a dejar de ladolos enfrentamientos estériles,tras lamentar que a en los úl-timos días más carreras pro-fesionales se plegaron a lasjornadas de lucha que em-prendieron la carrera profe-sional de Enfermería, talescomo derecho y Ciencias Po-líticas, Medicina y otras.

El Fiscal de Prevencióndel Delito muy pre-ocupado denunció

que en las construcciones quese realizan en la Avenida ElSol de esta ciudad se destru-yen muros de factura inca, elmismo que fue comprobadoen la intervención de oficioque hizo la semana pasada yserá denunciado penalmenteen la presente semana

El Dr. Eduardo PobleteBarberis, dijo que al hacer ladiligencia comprobó perso-nalmente que hubo atentadoa la cultura en dicha avenida,para realizar trabajos de cons-trucción de una edificación deun hotel de cuatro pisos, cuyoinmueble está al frontis de laempresa telefónica.

En esta oportunidad refi-rió que cuenta con la licenciade construcción de la Muni-cipalidad Provincial del Cus-co y cuenta con el permisode la dirección regional deCultura.

“La intervención que he-mos realizado fue por denun-cia de los pobladores, al rea-lizar la diligencia la Fiscalía hacomprobado que los respon-sables de la obra no tenían elregistro de elementos líticos,necesarios para intervenir lo-cales ubicados en el centrohistórico por tener carácterpatrimonial”, señaló.

Las familias damnifica-das por el desborde dela quebrada de Boca de

Manu, en el distrito de Fitzca-rrald, provincia de Manu, de-partamento de Madre de Dios,continúan con los trabajos dedrenaje de sus viviendas anega-das, informó el Instituto Nacio-nal de Defensa Civil (Indeci).

El organismo precisó quepersonal de la Municipalidad

El Programa Nacionalde Alimentación Es-colar Qali Warma

adecuará desde hoy la entre-ga de las raciones de alimen-tos a los escolares del Cuscoal horario de ingreso a cla-ses, que fue modificado porlas bajas temperaturas que sepresentan en esa región. Lamedida se adopta en cumpli-miento de lo establecido porla Dirección Regional de Edu-cación de Cusco (DREC),que dispuso retrasar en 30minutos la hora de ingreso enlos colegios públicos y priva-dos para preservar la salud delos estudiantes ante el inten-so frío.

En ese sentido se informóque los miembros de los Co-

El congresista por elpartido Somos PerúFernando Andrade,

señaló que su partido partici-pará solo en el proceso elec-toral para gobiernos regiona-les y municipales a nivel detodo el país.

En la actualidad el parti-do tiene varias municipalida-des en la región del Cusco esasí que son varios los distri-tos en La Convención cuyosalcaldes son de Somos Perú,otro ejemplo es el distrito deOmacha en la provincia de

Las obras de mejora-miento de la infra-estructura vial de la

c iudad, cont inúan porparte de la Municipalidaddel Cusco. La noche delúltimo sábado comenza-ron los trabajos en la in-tersección de las callesArrayan, Puente Rosario yavenida El Sol, los mis-mos que según el gerentede Infraestructura JoelZamalloa, se realizan endoble horario.

La finalidad es introdu-cir algunas modificacionesque protejan la bóveda quese halla al interior de laavenida El Sol y se integrea las obras de intervenciónque en la actualidad reali-za la comuna central en laca l l e Puente Rosar io .

distrital de Fitzcarrald entre-gó ayuda humanitaria a las 3familias damnificadas, consis-tente en sacos de polipropile-no, bobinas de plástico y diezpalas.

Los afectados se encuen-tran pernoctando en vivien-das de parientes cercanos ala zona.

Ayer se realizó la evalua-ción de daños complementa-

ria y el empadronamiento delas personas perjudicadas, se-gún dio a conocer el alcaldedistrital de Fitzcarrald, JoséAchahuanca Callañaupa.

El Centro de Operacionesde Emergencia Nacional(COEN) continúa con elmonitoreo y seguimiento a laemergencia que ocurrió elpasado viernes al promediarlas 09.00 horas.

mités de Alimentación Esco-lar (CAE) están siendo capa-citados para prevenir enfer-medades por efectos del fria-je, y además reciben materialinformativo sobre el temapreparado por la DirecciónRegional de Salud.

Precisó que los proveedo-res de las raciones de alimen-tos en Cusco ya tienen cono-cimiento de la modificaciónde la hora de entrega y debe-rán cumplirla estrictamentepara no alterar la atenciónefectiva que viene brindandoel Programa a los escolaresde los niveles de inicial y pri-maria. Asimismo, recomendóel consumo inmediato de losproductos para evitar que seenfríen por efectos del clima.

Paruro.“Precisamente estamos

realizando el trabajo de apo-yar en asesoría a nuestros al-caldes para que se puedanmejorar sustancialmente lacapacidad de gasto, para elloexisten convenios con algu-nas universidades”, dijo elparlamentario quien estuvo enCusco el fin de semana.

Al ser consultado sobremunicipios como Echaratique pese a contar con presu-puesto demuestran muy pocacapacidad de gasto, dijo que

no es únicamente problemade capacidad porque el Sis-tema Nacional de InversiónPública aún mantiene durezaen sus exigencias.

Al ser consultado sobre sulabor en el parlamento dijoque preside la Comisión deDescentralización del Con-greso y se viene analizando elPlan Nacional de Descentra-lización.

Sobre temas como la elec-ción del Defensor del Pueblo,miembros del TC y del Bancode Reserva, reconoció la inca-pacidad del Congreso para po-nerse de acuerdo, señalandoque son temas políticos pero quepersonalmente está dispuesto avotar en cualquier momento.

Calificó también de muybuena la Ley destinada a con-trolar el consumo de grasassaturadas y productos conazucares por los niños. “Setrata de proteger a nuestroniños, a aquellos sectores queno votan”, dijo.

Finalmente sobre un es-cenario de elección nacional,evitó pronunciarse puesto quesería muy apresurado dado eltiempo que aún falta.

“Tendrá características si-milares a la zona ubicadaa la altura del edificio delCorreo en la misma ave-nida que ha dado resulta-dos positivos” dijo Zama-lloa.

Señaló también que porser ésta una vía muy tran-sitada los trabajos tienenque acelerarse razón por lacual se trabaja también denoche y la conclusión estáprevista para la segundasemana del próximo mesde junio. “Al igual que enotras obras aquí tambiénestamos aplicando el do-ble horario por encargoexpreso del alcalde LuisFlorez” acotó.

Por su parte el alcalde,dirigiéndose a la pobla-ción, invocó comprensiónmanifestando que éstet ipo de intervencionescausan incomodidad enlos peatones y transportis-tas pero que una vez con-cluidas forman parte deuna red vial totalmenterenovada acorde a las ca-racterísticas de nuestraciudad que desde hace al-gún tiempo ha comenza-do a lucir pistas totalmen-te nuevas.

Entre tanto, las obrasde la calle Puente Rosarioestán casi por concluir.“Las veredas han sido am-pliadas en 65 centímetrospara comodidad de los ve-cinos y el sistema de aguay desagüe también ha sidocompletamente modifica-do, así como el soterra-miento del cableado eléc-trico” concluyó la autori-dad municipal.

Page 9: El Diario del Cusco 200513
Page 10: El Diario del Cusco 200513

10 el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013

CMYK

Aseguró Alberto Beingolea Congresista de la República

Preventorio del Cáncer del distrito deWánchaq será entregado a fin de añoAlcalde Clodomiro Caparó inspeccionó trabajos que se ejecutan

actualidad

C on la participa-ción de las prin-cipales autorida-

des del Cusco, encabezadaspor el Alcalde de la Munici-palidad Distrital de Wán-chaq, Dr. Clodomiro Capa-ró Jara, se desarrolló la ce-remonia por el 232 Aniver-sario del Martirologio deTúpac Amaru, con la pre-sencia de las escoltas de lasdiferentes Instituciones Edu-cativas de nuestra tierra, quese dieron cita en la emble-mática Plaza Túpac Amaru,junto a cientos de especta-dores que felicitaron el de-sarrollo de tan trascendenteacto.

Por otra parte ayer, sedesarrolló una nueva ediciónde la Ciclovía más famosa dela Región Cusco, la «Ciclovi-da Wanchina», la cual recibióen esta oportunidad a losCongresistas de la RepúblicaAlberto Beingolea Delgado yLuis Gallareta Velarde, quie-nes acompañaron a la prime-ra autoridad del distrito, doc-tor Clodomiro Caparó, des-de tempranas horas, en lasdiversas actividades que esteespacio ofrece no solo a losvecinos del distrito, sino tam-bién a todos los cusqueños.

Los padres de la patriajunto a la población wanchi-

na pudieron apreciar espec-táculos artísticos de primernivel como se estila todos losdomingos en la plaza prin-cipal, de igual forma presen-ciaron el desarrollo de acti-vidades deportivas como lademostración del arte mar-cial japonés, que estuvo acargo de la Liga Distrital deKarate de Wánchaq, siendoestos últimos reconocidospor su desempeño en las jus-tas deportivas.

Pese a la inclemencia delclima cusqueño, el DR. AL-BERTO BEINGOLEACONGRESISTA DE LAREPÚBLICA DEL PERÚ,

miembro titular DE LA CO-MISIÓN DE JUSTICIA YDERECHOS HUMANOS yel CONGRESISTA DR.LUIS GALARRETA VE-LARDE miembro titular DELA COMISIÓN DE ECO-NOMÍA DEL CONGRESODE LA REPUBLICA, com-partieron momentos de es-parcimiento y alegría al sondel Grupo Musical Arco Iris,quienes dieron el toque mu-sical a la jornada.

PREVENTORIOESTÁ ASEGURADO

A su turno Alberto Bein-golea desmintió las asevera-

ciones de algunos medios decomunicación y personajescon afanes protagonistas queaseguran que el Preventorioy Centro de Diagnóstico delCáncer se paralizaría, altiempo de felicitar la gestióny el trabajo desarrollado porel Dr. Clodomiro CaparóJara Alcalde de Wánchaq,afirmando que la obra delPreventorio del Cáncer fuela idea, la misión y el traba-jo del burgomaestre wanchi-no.

Posteriormente tantoAutoridades Municipalescomo Congresistas y públi-co en general, se dirigieronhasta el lugar donde se eje-cuta la obra en mención,verificando el avance de lamisma, refutando así las fal-sas informaciones que dabancuenta de la paralización deesta importante obra.

Por su parte del Dr. LuisGalarreta o «Lucho Galarre-

ta» como cariñosamente lollamaron los wanchinos, re-conoció la labor del AlcaldeDistrital quien a su vez mos-traba a la prensa el conve-nio firmado con el Ministe-rio de Salud mediante el cualse transfieren más de 11 mi-llones de soles destinadospara esta construcción yequipamiento con tecnolo-gía de última generaciónpara el Centro de Preven-ción y Diagnóstico del Cán-cer.

De esta forma gracias ala gestión del Dr. CaparóJara se lograron concretaralianzas estratégicas paradefinir este anhelado pro-yecto, prueba de ello es elcompromiso de los señorescongresistas del Partido Po-pular Cristiano PPC, que re-afirmaron su compromisode seguir trabajando no solopor Wánchaq sino tambiénpor el Cusco.

¡Papeles Mandan! Convenio firmado con el Ministerio de Salud, así como constancia de la transferencia realizada por el mismo ministerio.

Entrega de reconocimiento a niños que participan activamenteen la Ciclovida Wanchina de forma constante y demostrando

las habilidades que poseen.

Congresista Alberto Beingolea, participó también de laCiclovida Wanchina, siendo felicitada por brindar espacios de

esparcimiento y distracción para las familias wanchinas.

Rueda de prensa con Congresistas de la República Alberto Beingolea yLuis Galarreta, junto al Doctor Clodomiro Caparó Jara, en el local

donde se construye el Preventorio y Centro de Diagnostico del Cáncer.

Vaciado de cimientos que son la base sólida de este centrocontra el cáncer, obra anhelada por la población wanchina y

que sí es una realidad.

Congresistas de la República brindando su total respaldo yapoyo a la gestión del Doctor Clodomiro Caparó Jara.

Visita guiada a periodistas y explicación técnica por parte delsupervisor de la obra Arquitecto Erick .

Congresista Alberto Beingolea sin ser cusqueño, trabaja por elCusco de la mano con el Alcalde wanchino Clodomiro Caparó.

Page 11: El Diario del Cusco 200513

11el diario del cusco, lunes 20 de mayo 2013

CMYK

actualidad

Autoridades en pleno llevando el Pabellón Nacional, para dar inicio a la ceremonia conmemorando el 232 Aniversario del Martirologio de Túpac Amaru

Entrega de la Bandera Nacional para enarbolar nuestro Pabellón Nacional Participación de instituciones educativas de todo el Cusco,para rendir homenaje al Héroe Túpac Amaru

Instituciones castrences también rinden homenaje Con garbo y patriotismo, Alcalde de Wánchaq y Cusco, izaron bandera de Cusco

Colocación de ofrendas florales a Túpac Amaru Ofrenda floral por parte de la Municipalidad de Wánchaq

Alcalde de Wánchaq junto a sólo 3 regidores, María DelCarmen Frisancho, Irma Cervantes y Franklyn Olivera,

rindieron homenaje al Prócer Túpac Amaru

Principales autoridades de todo el Cusco reafirmaron supromesa de lealtad hacia nuestro Pabellón Nacional

Page 12: El Diario del Cusco 200513
Page 13: El Diario del Cusco 200513
Page 14: El Diario del Cusco 200513
Page 15: El Diario del Cusco 200513
Page 16: El Diario del Cusco 200513
Page 17: El Diario del Cusco 200513
Page 18: El Diario del Cusco 200513

18 el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013

CMYK

deportes

Ahora deben concentrarse en la Copa Libertadores

Real Garcilaso arrancóun punto en Huancayo

H uanca ínos yc u s q u e ñ o sigualaron este

sábado en el estadio IVCentenario por la fecha16 del torneo Descentra-lizado. Garcilaso sumóeste sábado un punto ensu visita al siempre com-plicado Sport Huancayo,tras igualar 1-1 por la jor-nada 16 del Descentrali-zado.

El equipo dirigido porFreddy García pudo salvarel empate, pues el local

había abierto el marcadorsobre los 16 minutos gra-cias a un tanto de JoséMendoza en evidente fue-ra de juego.

El paraguayo VíctorFerreira logró el empatea los 78 minutos, trasgran jugada personal yperfecta definición a lasalida del golero Sotillo.

Con este resul tado,Real Garcilaso sumó 27puntos y se acomodó demomento en la punta delDescentralizado. Sporting

Cristal cierra la jornadasabatina en campo de laSan Martín y de ganar se-ría líder absoluto.

Alineaciones:

Sport Huancayo: Sotillo,Figueroa, Farfán, Araujo,Ojeda, López, Mendoza,Cruzado, Salazar,Nunes yLa Torre.Real Garcilaso: Carran-za, Salazar, Guadalupe,Lojas, Ortiz, Retamoso,Vildoso, Ramos, Ángeles,Díaz y Montes.

Ni chicha… ni limonada

Cienciano no pudo con Melgar y empató 0 – 0

E l ´C lás ico de lsur´ se vivió contodo en Cusco y

en un choque intenso,ninguno de los equipospudo marcar goles. Cien-ciano desaprovechó laoportunidad de quedarsecon el «clásico del sur» aligualar 0-0 ante Melgaren encuentro válido por lajornada 16 del TorneoDescentralizado.

El equipo cusqueño nosupo hacer respetar su lo-calía en el estadio Garci-laso de la Vega. Se le hizocomplicado quebrar el or-den de los arequipeños.

Fue en los últimos 20

minutos que Ciencianointentó por todo el frentede ataque para poder lle-varse los t res puntos ;pero, lo que más primó entodo momento fueron losdesaciertos y angustia detodos los jugadores, espe-cialmente de Ramón Ro-dríguez quien no pudoanotar y así convertirse enel héroe de la jornada.

El ‘Clásico del Sur’ sevivió con todo en el cam-po y también en las tribu-nas. En el minuto 82, elvolante Giovanny Moralessalió expulsado por dobleamarilla.

Con e s t e r e su l t ado

Cienciano se queda en elpuesto 8 con 23 puntos.Mientras tanto, Melgarasciende al noveno lugarcon 20 unidades.

El empate de este do-mingo con Melgar en cho-que perteneciente a la fe-cha 16 del Torneo Des-centralizado fue jugado enel estadio Garcilaso de laVega de Cusco.

El encuentro se jugóde manera pareja en casitodo momento. Sin em-bargo, en los últimos 20minutos, Cienciano inten-tó por todo el frente deataque para poder llevar-se los tres puntos.

Page 19: El Diario del Cusco 200513

19el diario del cusco, lunes 20 de mayo 2013

CMYK

deportes

Dos «cusqueños» en la nómina

Eligieron equipo ideal deoctavos de final en laCopa Libertadores

Y a se fueron los oc-

tavos de final y a la

Copa Bridgestone

Liber tadores l e queda

muy poco para llegar a la

gran final. Quedaron los

8 mejores del continente

y la página web oficial de

la Copa Bridgestone Li-

bertadores (www.pasion-

libertadores.com) eligió a

los 11 mejores de la fase.

Comandados por An-

tonio Mohamed, el técni-

co de Xolos de Tijuana,

que en su primera parti-

cipación se clasificó a los

cuartos de final en Brasil.

Estos fueron los elegidos.

Arquero: Diego Ca-

rranza (Real Garcilaso)

D e f e n s a s : B r u n o

(Fluminense), Rolando

Bogada (Real Garcilaso) y

Gabriel Heinze (Newell’s

Old Boys)

Volantes: Ronaldinho

(Atl. Mineiro), Fernando

Arce (Xolos de Tijuana),

Maxi Rodríguez (Newell’s

Old Boys) y Juan Román

Riquelme (Boca Juniors)

D e l a n t e r o s : Fredy

Bareido (Olimpia), Wilder

Medina (Santa Fe) y Ig-

nacio Scocco (Newell’s

Old Boys)

Director Técnico: An-

tonio Mohamed (Xolos de

Tijuana)

Markarián incluyó a Cristian Benavente

Convocados del ‘extranjeros’para amistoso con Panamá

El gerente de seleccio-nes, Antonio GarcíaPye, informó que en

el partido amistoso que juga-rá Perú ante Panamá estaránsolo once jugadores convoca-dos del exterior de la lista queelaboró el DT Markarián parajugar frente a Ecuador y Co-lombia por Eliminatorias.

«En principio unos 10 u11 jugadores podrían estar delos convocados del extranje-ro ante Panamá. Pizarro, Far-fán y Fernández son los quedefinitivamente no estarán, enel caso de Ramírez estamoshaciendo la gestión respecti-va. La situación de PaoloGuerrero es diferente pues elCorinthians lo necesitará enesas fechas», comentó Gar-cía Pye en Radio Ovación.

García Py señaló que ellunes la Federación Peruanade Fútbol emitirá un comu-nicado dando detalles sobre

la venta de la entradas para elencuentro frente a la selecciónecuatoriana, el 7 de junio, alas 21:15 horas, en el EstadioNacional.

Por otra parte, afirmó quelos nombres de los jugadoresconvocados del medio local,no son necesariamente losque estarán ante Ecuador yColombia.

«El profesor Markarián sepropuso a no sobrepasar másde dos jugadores por club.Los nombres que han salidono digo que sean ni que no,son posibles nombres dentrode todo un universo. El úni-co criterio que se va a seguires el de máximo dos porclub».

Luis Advíncula(HOFFENHEIM)

Álvaro Ampuero(PARMA)

Cristian Benavente

(REAL MADRID)André Carrillo

(SPORTING DE LISBOA)Rinaldo Cruzado

(NEWELL’S OLD BOYS)Jefferson Farfán

(SCHALKE 04)Raúl Fernández

(FC DALLAS)Paolo Guerrero

(CORINTHIANS)Paolo Hurtado

(PACOS DE FERREIRA)Juan Carlos Mariño

(QUERÉTARO)Claudio Pizarro

(BAYERN MUNICH)Luis Ramírez

(PONTE PRETA)Alberto Rodríguez

(RIO AVE)Juan Manuel Vargas

(GÉNOVA)Yoshimar Yotún

(VASCO DA GAMA)Carlos Zambrano (EIN-

TRACHT FRANKFURT)

Corinthians campeón del Paulistao

El ‘Timao’ igualó 1 a 1con el ‘Peixe’ y eso lebastó para campeonar

en el Torneo Paulita. El equipode nuestro compatriota suporentabilizar el 2 a 1 que consi-guió en la ida, por lo que elempate en esta oportunidad lebastó para quedarse con el tí-tulo.

El Corinthians supo frenarel ímpetu de Santos por ir abuscar el arco rival, esto pesea que los dueños de casa se ade-lantaron con un gol de Ciceroa los 26 minutos.

Y es que la alegría santista

duró apenas dos minutos, yaque Danielo no demoró envolver a equiparar las acciones.

Conforme pasaron los mi-nutos, el Santos fue cayendoen desesperación que le impe-día llegar con claridad al arcodefendido por Cassio.

Corinthians por su parte,apeló al contragolpe para ha-cer daño, aunque en esta opor-tunidad los atacantes PaoloGuerrero y Romarinho no es-tuvieron finos en el toque fi-nal, lo que trajo como conse-cuencia que el marcador no sevuelva a mover.

Los jugadores del ‘Timao’celebraron una vez escucharonel pitazo final y celebran un tí-tulo que en algo los hace olvi-dar su eliminación de la CopaLibertadores.

Alineaciones:Santos: Rafael, Bruno Pe-

res, Edu Dracena, Durval, Léo,Arouca, Rene Júnior, Cícero,Felipe Anderson, André y Ne-ymar.

Corinthians: Cássio, Ales-sandro, Gil, Paulo André e Fá-bio Santos; Ralf, Paulinho,Danilo e Romarinho, Emersony Guerrero.

Este Miércoles Real Garcilaso enfrenta a Independiente Santa Fe

Celesten saldrán por otravictoria en la Copa Libertadores

D esde las 17:45horas de es teMiérco les , e l

Real Garcilaso, represen-tante cusqueño por el Perúen los cuartos de final dela Copa Libertadores deAmérica, buscará un triun-fo contundente y categó-rico ante el elenco del San-ta Fe de Colombia por supase a las semifinales.

Como se recuerda, enla primera fase de grupos,estos 2 equipos ya se en-frentaron, donde en Cus-co los colombianos se lle-varon un empate de 1 – 1y en la vuelta en Cali, loscafeteros derrotaron a la«Máquina celeste» por 2 –0.

Lo del Miércoles, esuna historia totalmente di-ferente; porque las cir-cunstancias, motivacionesy el mismo hecho de po-nerse nuevamente frente afrente ya es muy diferen-

te; porque se trata de lu-char por llegar a una finaly estar metidos actualmen-te entre los mejores 8 delContinente.

Ya Real Garcilaso de-mostró que este tipo departidos no lo marean,mucho menos lo asustan;porque tienen al frente aun líder y motivador comoes Freddy García, entre-nador y estratega que des-de las instancias de laCopa Perú llevó de la manoy con sapiencia a esteelenco que ya es cataloga-do como un equipo de«Cuento de hadas».

A estas alturas de estecertamen internacional, los8 equipos de estos cuartosde final de la Copa Liber-tadores sueñan con sercampeones; pero cumpli-rá ese sueño el mejor pre-parado, mentalizado y conlas aptitudes para llegarhasta las últimas instan-

cias.Real Garcilaso tiene

muy cerca un claro ejem-plo de lucha y gran perso-nalidad; es lo que realizóCienciano el año 2003 allevantar por primera vezpara Perú la Copa Sud-americana al derrotar en lafinal al River Plate de Ar-gentina.

El público cusqueño,este Miércoles tiene queacompañar masivamente ala «Máquina celeste paraque sea la motivación yparte del triunfo; porquese necesita ganar por lomenos por una diferenciade 3 goles y no recibir niuno en contra, para poderir al partido de vuelta conla confianza y a asegurarla clasificación a la semifi-nal, cosa que ningún equi-po peruano lo logró desdeel año 1997, cuando elCristal jugó una final anteel Palmeiras de Brasil.

Page 20: El Diario del Cusco 200513