16
Vol. 94 - Año X - Abril 2015 - Publicación controlada por: DIGITAL www.eldistrito.es Publicación Independiente de Información Local FUENCARRAL-EL PARDO HORTALEZA BARAJAS Síguenos en: www.facebook.com/eldistrito y www.twitter.com/El_Distrito Robo con violencia > 9 A gentes policiales buscan al autor del robo con violencia a una mujer en la avenida Francisco Pi y Margall. Fue abordada por un hombre que la amenazó con un cuchillo y le hizo varios cortes. HORTALEZA Droga incautada en Barajas > 8 L a Policía Nacional confiscó casi una tonelada de droga en 2014 en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En ocasiones venía oculta gracias a sofisticados sistemas. BARAJAS Abre la estación de metro Paco de Lucía en Fuencarral L a nueva estación de metro Paco de Lucía ha comenzado a funcionar con las tarifas del transporte público de la zona A y prestará servicio a 50000 vecinos de Mirasierra y a los más de 300000 viajeros de las líneas C3, C7 y C8 de Cercanías. La nueva estación es la única en España decorada con arte urbano, concretamente con un gran mural de 300 metros cuadrados que representa el rostro del genial artista gaditano. FUENCARRAL-EL PARDO >> 2 Mural en homenaje al artista gaditano y vecino de Mirasierra, Paco de Lucía. Opinión lectores El Distrito TV www.eldistrito.es www.tv.eldistrito.es OPINIÓN > > 6 & 7

El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de información local de Madrid.

Citation preview

Page 1: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

Vol. 94 - Año X - Abril 2015 - Publicación controlada por:DIGITAL www.eldistrito.es

Publicación Independiente de Información Local FUENCARRAL-EL PARDO HORTALEZA BARAJAS

Sígu

enos

en:

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/e

ldis

trito

yw

ww

.twitt

er.c

om/E

l_D

istr

ito

Robo con violencia > 9

Agentes policiales buscan al autor del

robo con violencia a una mujer en la

avenida Francisco Pi y Margall. Fue abordada

por un hombre que la amenazó con un cuchillo

y le hizo varios cortes. HORTALEZA

Droga incautada en Barajas > 8

La Policía Nacional confiscó casi una

tonelada de droga en 2014 en el

aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

En ocasiones venía oculta gracias a

sofisticados sistemas. BARAJAS

Abre la estación de metroPaco de Lucía en Fuencarral

La nueva estación de metro Paco de Lucía ha comenzado a funcionar con las tarifas del transporte

público de la zona A y prestará servicio a 50000 vecinos de Mirasierra y a los más de 300000

viajeros de las líneas C3, C7 y C8 de Cercanías. La nueva estación es la única en España decorada

con arte urbano, concretamente con un gran mural de 300 metros cuadrados que representa el rostro

del genial artista gaditano. FUENCARRAL-EL PARDO >> 2

Mural en homenaje al artista gaditano y vecino de Mirasierra, Paco de Lucía.

Opinión lectoresEl Distrito TV

www.eldistrito.eswww.tv.eldistrito.es

OPINIÓN > > 6 & 7

Page 2: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

2 EL DISTRITO Abril 2015

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

supervisión de Madrid Street ArtProyect, han sido los encargados

de dar forma a este impresio-

nante mural que preside el vestí-

bulo de la nueva estación.

Prolongación de la línea 9

Las obras de prolongación de la

línea 9 fueron adjudicadas en

septiembre de 2009. Los trabajos

se ejecutaron en dos fases. La

primera estación, Mirasierra, si-

tuada en la avenida Ventisquero

de la Condesa, entró en servicio

en marzo de 2011 y supuso la

construcción de un túnel de 1,5 ki-

lómetros. La segunda fase de la

obra, ha supuesto la construcción

de otro túnel con una longitud de

1,33 kilómetros, que llega hasta la

calle Costa Brava.

Abre la estación de metro Paco de Lucíapara los vecinos de Mirasierra 300000 viajeros se benefician de la ampliación de la línea 9 en una parada decorada con arte urbano y dedicada al artista gaditano

RedacciónFuencarral-El Pardo

La nueva estación de metro

Paco de Lucía ha comen-

zado a funcionar con las tarifas

del transporte público de la zona

A y prestará servicio a 50000 ve-

cinos de Mirasierra y a los más de

300000 viajeros de las líneas C3,

C7 y C8 de Cercanías.

La nueva estación es la única en

España decorada con arte ur-

bano, concretamente con un gran

mural de 300 metros cuadrados

que representa el rostro del genial

artista gaditano, Paco de Lucía,

vecino del barrio y fallecido el año

pasado. Los artistas Okuda y

Rosh333, con la colaboración del

arquitecto Antonyo Marest, bajo la Mural en homenaje al artista gaditano y vecino de Mirasierra, Paco de Lucía.

FUENCARRAL-EL PARDO

Page 3: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

3 EL DISTRITO Abril 2015

Aguirre mantiene un encuentrocon los vecinos de Fuencarral

La presidenta del PP de Ma-

drid y candidata a la Alcaldía,

Esperanza Aguirre, mantuvo un

encuentro ciudadano el pasado 6

de abril en La Vaguada. En su vi-

sita la popular hizo especial énfa-

sis en que en lo que está ahora el

PP, es en "recuperar la confianza

de los electores" que en algún

momento perdieron matizando

que nadie ha 'robado' votos al PP

ya que los votos "no se roban",

sino que "hay que ganárselos día

a día. Para eso estoy aquí, para

escuchar a los vecinos”, declaró.

Este es su objetivo, con actos

como el del distrito, en el que se

sentó a pocos metros del centro

comercial La Vaguada para leer

las opiniones de los vecinos, re-

cogidas en los cuestionarios cre-

ados por el Partido Popular de

Madrid.

En cuanto a las encuestas, Agui-

rre aseguró que siempre son para

ella "un estímulo", ya sean "bue-

nas, malas o regulares. “El PP es

el favorito de los madrileños,

según las encuestas, pero me

gustaría que lo fuera de todavía

más para los ciudadanos y para

eso voy a luchar estos días que

me quedan hasta las elecciones",

concluyó Aguirre.

inmueble de pisos en cons-

trucción ubicado en el número

1 la calle Cirauquí.

El obrero, de nacionalidad bo-

liviana, se encontraba traba-

jando en el andamio, de tipo

móvil, a la altura de un cuarto

piso cuando de repente se

precipitó al vacío.

Hasta el lugar se desplazó

una ambulancia del Samur.

A su llegada los sanitarios

Un hombre de 51 años fa-

lleció el pasado 25 de

marzo en el barrio de Las Ta-

blas tras caer 15 metros

desde un andamio instalado

en un edificio en construcción.

Según un portavoz de Emer-

gencias Madrid, el suceso

ocurrió sobre las 17:30 en un

Fallece un trabajador al caerde un andamio en Las Tablas

El suceso tuvo lugar en un inmueble de pisos en construcción de la calle Cirauquí.

El obrero, de nacionalidad boliviana, se encontraba trabajando a la altura de uncuarto piso cuando de repente, por causas desconocidas, se precipitó al vacío

RedacciónFuencarral-El Pardo

solo pudieron certificar la

muerte del hombre, que falle-

ció en el acto.

El psicólogo del Samur tuvo

que atender por una crisis de

ansiedad a un compañero de

la víctima que estaba traba-

jando con él cuando de desen-

cadenó el suceso.

La Policía Municipal investiga

las causas del accidente labo-

ral en el distrito.

Page 4: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas
Page 5: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

EL DISTRITO Abril 2015

Mejora de infraestructurasy movilidad en el distrito

Imagen del Pleno de abril del distrito.

Se optimizará el entorno del CD Santa María de la Caridad, colonia Virgen deBegoña, avenida de El Ferrol, Metro de Fuencarral y parque de la Alcazaba

Alejandro MelgaresFuencarral-El Pardo

5

El pasado 8 de abril se cele-

bró el último Pleno de la

legislatura en Fuencarral-El

Pardo.

En la sesión se aprobaron cuatro

de las ocho propuestas presen-

tadas por los diferentes grupos

políticos, una transaccional, así

como la relación de situados ais-

lados en la vía pública y puestos

de mercadillos, periódicos y sec-

toriales para el próximo año.

Entre las mociones ratificadas se

encuentra la reparación de ban-

cos y reposición de los globos

rotos de las farolas en el club de-

portivo Santa María de la Cari-

dad, ubicado en el número 156

de la calle Cerro Minguete. En la

misma línea de mejora de in-

fraestructuras, se aprobó la ela-

boración de un informe de viabi-

lidad para el cambio del tipo de

barandillas instaladas en la colo-

nia Virgen de Begoña.

Movilidad reducida

En la sesión del Pleno se acordó

instar a la Comunidad de Madrid

para que se realicen las obras

para garantizar el acceso y los

desplazamientos en el interior de

la estación de Metro de Fuenca-

rral a los usuarios con movilidad

reducida.

Además, se ratificó la realización

de un estudio de la reparación

de la capa de rodadura de la

acera izquierda del fondo de

saco de a la altura del número 2

de la avenida de El Ferrol.

En cuanto a conservación de

zonas verdes, se llegó al

acuerdo de instar al área de go-

bierno competente a que exija el

cumplimiento del contrato inte-

gral de gestión del servicio pú-

blico de limpieza en la red de

absolvederas de agua del par-

que de la Alcazaba.

A la venta más de1.500 plazas degaraje en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha

puesto en marcha una cam-

paña para vender y alquilar 1.537

plazas de garaje para coches y

motos repartidas en 18 distritos,

entre ellos Fuencarral-El Pardo,

de la Empresa Municipal de Vi-

vienda y Suelo (EMVS).

Se relanzan con un ajuste en el

precio y nuevas condiciones, ya

que muchas de ellas antes esta-

ban destinadas únicamente a la

venta y ahora estarán disponibles

también en alquiler.

Las promociones de vivienda de

la EMVS incluyen plazas de ga-

raje que, en caso de quedar va-

cantes o no estar vinculadas a la

vivienda, han pasado a formar

parte de la oferta municipal de la

que se puede beneficiar cualquier

ciudadano.

El resto de garajes están en los

distritos de Arganzuela, Barajas,

Carabanchel, Centro, Ciudad Li-

neal, Hortaleza, Latina, Moncloa,

Moratalaz, Puente de Vallecas,

Retiro, San Blas, Tetuán, Usera,

Vicálvaro, Villa de Vallecas y Vi-

llaverde.

Carmona expone sus ideas alos vecinos del distrito

Bajo la iniciativa 'El candidato

de la calle', el aspirante a la

Alcaldía de Madrid por el Partido

Socialista, Antonio Miguel Car-

mona, visitó el distrito el pasado

4 de abril y mantuvo encuentros

con los vecinos. Durante un

paseo por Fuencarral dio a cono-

cer a los vecinos sus medidas

para un "nuevo Madrid" y también

escuchó sus quejas. Carmona

apuntó que mientras unos, la di-

rección del PP de Madrid, se pe-

lean entre ellos, “otros estamos

en la calle con los ciudadanos,

trabajando porque vamos a hacer

un Madrid con sentido común”.

El cambio que propuso Carmona

en el distrito pasa por medidas

como atajar la corrupción promo-

viendo una Oficina Antifraude, así

como recuperar la vivienda social

poniendo a disposición de los ma-

drileños 40.000 viviendas vacías

de los bancos y expulsando a los

fondos buitre que están detrás de

los desahucios en la capital.

El socialista concluyó en su expo-

sición a los vecinos con las ideas

de promover un plan de choque

para la limpieza en Madrid y bajar

el precio del IBI, "que el PP ha

multiplicado por tres en los últi-

mos diez años".

Page 6: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

6 EL DISTRITO Abril 2015OPINIÓN OPINIÓN

EDITA El Distrito de Madrid Comunicaciones y Servicios S.L.

C/ Velázquez, 27,1º Ext.Izda 28001C/Camino Fuente de Arriba, 5,

Planta Baja Madrid 28032Número: XXX

Director([email protected])

Jesús Ángel Rojo Pinilla

El Distrito Digitalwww.eldistrito.es

El Distrito TVwww.tv.eldistrito.es

Redacción([email protected])

Tlf. 91 775 00 84 Fax: 91 371 60 68

Departamento Comercial([email protected])

Tlf.: 91 371 91 67 Fax: 91 371 60 68

DistribuciónEl Distrito de Madrid

Comunicaciones y Servicios, S.L.Tlf: 616 13 02 24

Impresión: Rotomadrid S.L.Depósito Legal: M-16605-2012

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Publicación controlada por:

PUBLICACIONES GRATUITAS - EJEMPLARES DISTRIBUIBLES

Opine sobre éste, y otros artículos, en el foro de debate de www.eldistrito.es

El Plan AnticorrupciónDentro de la actividad legislativa promo-

vida por el gobierno en orden a garanti-

zar la seguridad jurídica de los

ciudadanos, hay que destacar la apro-

bación en el Congreso del Plan de Re-

generación Democrática, o como se le

ha denominado, Plan anti-corrupción.

Un Plan que ha contado con el apoyo

CIU y PNV, y que supone un paso más

en el esfuerzo por atajar uno de los pro-

blemas más importantes con lo que se

enfrenta la sociedad. Se trata de medi-

das necesarias, aunque no agoten la

respuesta de fondo a este problema.

Hasta ahora no se había aprobado nor-

mas de esta naturaleza en España, y

ahora debería servir para alentar la res-

ponsabilidad personal y social, principal-

mente de las organizaciones implicadas

en la política.

JD Mez

¿Un valor electoral en todaslas autonomías?El PP afronta la campaña de las munici-

pales y autonómicas como un partido

unido en el que cada pieza, de la base a

la cúpula, tendrá una función para lograr

transmitir un mensaje elaborado a es-

cala nacional. Dentro de esta estrategia,

el presidente del Gobierno, Mariano

Rajoy, visitará todas las comunidades

autónomas al menos una vez. En un pa-

norama político tan volátil como el que

se presenta en la actualidad, Rajoy en-

carna los valores de estabilidad y conti-

nuidad que necesita España para

culminar la recuperación. No obstante

hay aspectos sociales, prometidos y no

cumplidos, que seguro pasarán factura.

Pedro García

La pataleta bolivarianaEl anuncio del ex presidente Felipe Gon-

zález de que defenderá a los opositores

venezolanos encarcelados ha encen-

dido los ánimos de los diputados boliva-

rianos de ese país. Llevados por la ira,

los acólitos de Nicolás Maduro han re-

currido al insulto para tratar de desacre-

ditar a González, al que han acusado de

“grosero” y de “defender la corrupción,

la violencia y el terrorismo de Estado”.

En realidad, lo único que han conse-

guido ha sido desacreditarse a sí mis-

mos. Cuando falta la razón, sólo queda

el recurso del pataleo y al ataque gra-

tuito.

Jaume Catalán

Gracias Papa FranciscoEl cumplimiento del segundo aniversario

de la elección del Papa Francisco nos

permite contemplar el viento de la nove-

dad cristiana, el aire fresco del Evange-

lio que busca llegar a todos los

corazones y a todas las circunstancias

de la historia. Frente a los estereotipos

empeñados en presentar a la Iglesia ca-

tólica como una institución secuestrada

por su peso histórico, por luchas inter-

nas y pasiones encubiertas, Francisco

desbarata esquemas prefijados, tópicos

y caricaturas, haciendo llegar la alegría

del Evangelio hasta el último rincón de

la tierra. Gracias, Papa Francisco.

Lluis Esquena

AL DIRECTOR

@ AL DIRECTOREnvíen sus cartas a EL DISTRITO

C/ Camino Fuente de Arriba, 5, Planta Baja28032 Madrid o por E-mail: [email protected]

Se incluirá la dirección, nombre, apellidos, DNI y teléfono

de contacto y no deberá contener más de 200 palabras.

Si alguna carta excediese de esta cantidad de palabras,

la editorial se reserva el derecho de publicar un extracto

de la misma ajustándose a las normas de la dirección.

La editorial no se hace responsable de las opiniones ver-

tidas por sus colaboradores.

@ [email protected]

LA CALLE NO SE CALLAResumimos las sugerencias de los vecinos en el Programa "La calle no se calla" de Radio SOL XXI (Domingos 10 a 12 - 99.8 FM)

Más cuidado para el parque en

la calle Puerto Villamala, cerca

del colegio Javier de Miguel,

donde hay un mirador lleno de

botellas, cristales y residuos

Elvira (Vallecas)

La acera de la calle Miguel

Soriano se encuentra con todos

los adoquines levantados y

rotos. Además, la alcantarilla no

traga agua.

José Luis (Carabanchel)

Sufrí una estrepitosa caída en

la esquina del Paseo del Rey

con la Cuesta de San Vicente

donde hay unas baldosas

levantadas.

Josefina (Moncloa-Aravaca)

Faltan bancos en la mitad del

paseo entre la Ladera de los

Almendros y M-40. Además, los

que hay están mal colocados,

sobre la tierra o en desnivel.

José (Vicálvaro)

En los árboles que se hallan en

la calle Sarriá, entre los números

55 y 59, las ramas están sin

podar y tapan la luz de las

farolas por la noche.

Mª Carmen (Vallecas)

Inmersos ya en el año más electoral que

se recuerda en España, son muchos los

partidos políticos que prometen acciones

y propuestas que saben que no van a cum-

plir. La vieja política es muy dada a los fuegos

de artificio cuando se va acercando la hora

en la que la ciudadanía escoge a sus repre-

sentantes. Sirven al electorado compromisos

envueltos en papeles de colores en una ban-

deja de plata. Lástima que en no pocas oca-

siones –este gobierno del PP es un buen

ejemplo de ello- una vez obtenida la mayoría

se olvidan de sus promesas, o peor aún,

hacen exactamente lo contrario de lo prome-

tido argumentando sus incumplimientos con

todo tipo de excusas.

Siempre he pensado que esa forma de hacer

política supone un fraude a la sociedad, una

estafa y un engaño masivo a los electores

que confían en nosotros. Los políticos tene-

mos que cumplir nuestros programas elec-

torales, son más que meras palabras.

Por eso me siento orgulloso del equipo de

UPyD en el Ayuntamiento de Madrid.

Cuando llegamos al consistorio en 2011 pe-

dimos la reducción del número de vocales

vecinos. En nuestra ciudad hay 525 que son,

en nuestra opinión, demasiados. Pedimos

también que se les redujese la asignación

económica, que en algunos casos superaba

los 1.100 euros mensuales. Hay que recor-

dar que es una labor que no exige, ni de lejos,

dedicación exclusiva, y que los cargos son

elegidos a dedo por los partidos políticos, sin

que los ciudadanos tengan nada que ver en

la elecciones de estos representantes de dis-

trito. Además, en UPyD consideramos que

400 euros mensuales de sueldo a los voca-

les vecinos era una propuesta razonable.

Como en otras ocasiones, nuestra iniciativa

fue rechazada con gruesas palabras por PP,

PSOE e IU. Pero UPyD decidió actuar en co-

herencia, y nos comprometimos a que nues-

tros vocales vecinos devolviesen parte de su

retribución económica a la ciudad de Madrid.

En febrero de 2015 realizamos la transferen-

cia al Ayuntamiento de Madrid, por valor de

243.741,27 euros, especificando su destino

y que se repartiese la cantidad entre los 21

distritos. Es un ejemplo más de que en

UPyD son los hechos los que cuentan, no las

palabras. Es un ejemplo de que en mi partido

somos consecuentes con nuestra forma de

ver la política y la forma en la que estamos

en las instituciones. Renunciamos a los co-

ches oficiales para nuestros concejales, re-

nunciamos a contratar a muchos asesores

externos, renunciamos a muchos de los pri-

vilegios que existen en el Ayuntamiento de

Madrid. Esto demuestra, también, lo bien que

han vivido algunos partidos en la oposición

durante más de dos décadas. Ha sido la opo-

sición valiente y diferente de UPyD la que ha

abierto por fin el Ayuntamiento de Madrid.

Pensamos que se puede gestionar mucho

mejor una ciudad como ésta; que se pueden

cumplir los compromisos adquiridos y que lo

que hace falta es la voluntad política, la ilu-

sión y las ganas para traer a Madrid una

nueva forma de hacer política. Y eso es, jus-

tamente, lo que ofrezco a los madrileños

desde mi candidatura al Ayuntamiento: ho-

nestidad, proyecto de futuro, gestión, prepa-

ración e ilusión. Me presento a las

elecciones del próximo 24 de mayo con la

certeza de que el proyecto de UPyD es el

más sensato, honesto y completo. Y con el

aval del trabajo desarrollado en estos cuatro

años en el Ayuntamiento de Madrid. Ahora,

en estas semanas que quedan, me ocuparé

de que los madrileños conozcan nuestras

propuestas y apuesten por una nueva forma

de hacer política para que, entre todos, cons-

truyamos el Madrid que merecemos.

Candidato de UPyD a la

Alcaldía de Madrid.

DESDE LA CALLE MAYOR David Ortega

Hechos, no palabras

Page 7: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

OPINIÓNOPINIÓN 7EL DISTRITO Abril 2015

+ contenidos en

LO + VISTOw w w. t v. e l d i s t r i t o . e s

INFORMATIVOSXI Aniversario

de AselacLa Asociación de

Empresarios de Latina

y Carabanchel celebra

su aniversario.

INFORMATIVOSFaro de

MoncloaPresentamos las

características del Faro

de Moncloa con motivo

de su reapertura.

ENTREVISTAS

Begoña VillacísLa candidata de C’s a

la Alcaldía de Madrid

responde a las

cuestiones planteadas

por EL DISTRITO.

CARABANCHEL

Trofeo de

KarateEl Palacio Vistalegre

acogió el XXXIII Trofeo

Internacional Villa de

Madrid de Karate.

www.eldistrito.es

ENTREVISTAS

Marta NietoLa actriz, Marta Nieto,

habla con EL DISTRITO

de 'Descansaremos', obra

que representa en la Sala

Nave 73.

L O + V I S T O

www.eldistrito.es

L a economía es un chapero global con la tripa

hinchada. Una panda de perros lustrosos con

sarna en el alma la dirige mientras se tapa el

rostro, mitad para que no los reconozcan, mitad para

no ver las caras de los que pisan el fango de la reali-

dad; no vaya a ser que reconozcan a algún familiar y

les entre conciencia: ese gran mal para quien quiere

medrar.

La austeridad tiene mala fama y es que la aplican al

revés: a la inversión y al grueso de la

tropa que apenas logra boquear de su-

pervivencia. Mientras, barra libre de di-

nero público para toda la ralea con

acceso a asiento contable en cualquier

organismo como si acabaran de des-

cubrir el sexo, drogas y rock and roll

de cartera ajena.

A Andalucía nos la venden como un

revoltijo de pícaros como si en el resto

de comunidades no existiera eso tan

español. Susana Díaz, considerada líder de un partido

tan importante como el socialista, da la medida de en

qué punto está esto de la España, o debería decir Es-

puñeta. Tiene razón Raúl del Pozo cuando escribe que

“es como Belén Esteban y ha convertido a Andalucía

en Andreíta”.

Reparto de responsabilidades: El juez Ruz ha llegado

a la conclusión, documentalmente, de que el PP se ha

financiado ilegalmente durante al menos dieciocho

años. La paradoja –por no decir la coña- es que se

plantea juzgar a los machacas: los ex tesoreros y a los

arquitectos de la obra de Génova. Aún va a ser verdad

que cuanto más alto es el cargo menos te enteras o lo

haces por la prensa. Ironía. Sólo plantear que las pun-

tas de lanza del partido durante esas casi dos décadas

no lo sabían es tratarnos de imbéciles.

Imputados o el lenguaje pervertido. Ahora se les lla-

mará investigados. Un lavado de cara a lo meretriz

cuando se sienta en el bidé entre

cliente y cliente. Y es que todo vale

para seguir optando a la poltrona. Un

imputado, señores caraduras, es un in-

vestigado al que se le han encontrado

indicios de un delito. Un matiz muy im-

portante y paso previo para que el Mi-

nistro de Justicia no vea ningún

inconveniente para que un procesado

sea candidato, llegando al punto de

considerarlo ya como algo de lo más

normal.

Ad latere. Esperanza Aguirre se aburre siendo sólo

una sexagenaria con tiempo para dedicarle a la familia.

No se puede negar que es un animal político a la que

ni los nietos le sacan el gusanillo de lo público. La única

ventaja para los madrileños, si es que sale, es que ten-

drá chofer.

EL DEBATE Víctor Vázquez

Actualizando conceptos

Escritor

[email protected]

« A Andalucía nos la venden

como un revoltijo de pícaros

como si en el resto de

comunidades no existiera eso

tan espantoso. »

LA ALFOMBRA ROJAJuan Luis Sánchez

Nicolas Sparks saca lo peor de mí por Semana Santa

Todos encerramos un pagafantas en nuestro interior,

por lo que el que más o el que menos se ha visto obli-

gado a ver trasladada a la pantalla alguna de las

obras maestras de Nicolas Sparks, porque "me toca elegir a

mí que ya vimos La matanza sangrienta de los zombies cer-

veceros por tu culpa la semana pasada". Para los afortuna-

dos que le desconozcan basta decir que viene a ser el

Stephen King del género moñas, y cuenta con una legión

convencida de seguidores, con mono de azúcar, que le

aúpan al primer puesto del hit parade cada vez que saca al

mercado una de sus joyitas, lo que suele ocurrir una o dos

veces al año.

En Semana Santa se estrenó ‘Lo mejor de mí’, que consiste

en dos horas de preciosos atardeceres y lacrimógenas cartas

leídas en voz en off (cuando me viene a la mente Mensaje

en una botella, otra de las cumbres del ínclito escritor, aún me

entra ardor de estómago), señas de identidad del subgénero

que Sparks forma en sí mismo.

No entiendo qué gracia tienen estas pelis cuando todos sa-

bemos lo que va a pasar, o sea los protas se enamoran y a

continuación les sobreviene una concatenación de todo tipo

de desgracias que amenazan con separarles definitivamente.

Pero en el universo 'sparkiano' SIEMPRE el amor triunfa

sobre cualquier dificultad, sea ésta la que sea, por lo que el

final suele ser el mismo. Ah, sí, y muy románticas en teoría y

platónicas y bonitas y tal, pero luego a la hora de la verdad,

aquí vamos a lo que vamos, a la primera de cambio a la

cama (no somos ni Romeo ni Julieta, ni estamos en la Italia

medieval).

Conozco bastante bien (no preguntéis por qué, pues como

comentaba todos somos unos pagafantas) el film más co-

nocido de la factoría Sparks, ‘El diario de Noa’, de esperpén-

tico título en español que jamás entendí... ¡por qué el

personaje se llamaba Noah! Por eso me ha llamado la aten-

ción de ‘Lo mejor de mí’ que ahora Nicolas Sparks se plagia

a sí mismo, porque no es que se parezca al legendario film

que tantísimo nos hizo llorar, sino que se trata de una fotoco-

pia. Por si se le calentaba la cabeza demasiado, el sensiblero

escritor le ha cambiado los nombres a los personajes y hala,

¡marchando una de novela moñas nueva! Total, a los lectores

les va a dar igual...

O sea, que aquí la conquista amorosa también se desarrolla

en dos tiempos, y también tenemos chica de familia acomo-

dada que se fija en joven pobretón como las ratas, pero hon-

rado y habilidoso. ¡Y por supuesto uno de los progenitores la

monta para sabotear la relación! A su vez ‘El diario de Noa’

tampoco era muy original, como sabrán todos aquellos que

conozcan ‘Tomates verdes fritos’. Aquí no tenemos ni siquiera

a Rachel McAdams y Ryan Gosling, sino al sosísimo James

Marsden (secundario en aquélla) y a Michelle Monaghan,

que tienen menos química que el agua y el aceite.

Tras dos horas, el final me pareció tan increíble, grotesco e

hilarante que decidí hacerme con el libro para leerlo, a ver si

era igual. Pues bien, resultó que el del texto lo supera con

creces, ¡tremebundo!, ¡el más difícil todavía de la obra de

Sparks! Aún estoy impactado.

Profesor de historia del cine

[email protected] / juanluissanchez.blogspot.com

Page 8: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Abril 20158

troducir la droga a través del ae-

ropuerto, bien sea dentro del

cuerpo, oculta en objetos o a

través de sistemas muy sofisti-

cados como la construcción de

tablas de snowboard con estas

sustancias.

Estos detalles se dieron a cono-

cer durante la presentación del

balance de actuaciones anti-

droga que ha llevado a cabo el

Cuerpo Nacional de Policía en

el aeropuerto Adolfo Suárez

Madrid-Barajas, en una compa-

recencia de prensa con la por

entonces delegada del Go-

bierno, Cristina Cifuentes, el

jefe Superior de Policía de Ma-

drid, Alfonso Fernández Díez, y

el comisario del aeropuerto,

Fernando Morey.

Policía Nacional confiscó casi una tonelada dedroga en 2014 en el aeropuerto Adolfo SuárezPara no levantar sospecha los traficantes llevaban las sustancias dentro del cuerpo, oculta en objetos o a través de sofisticados sistemas

RedacciónBarajas

La Policía Nacional confiscó

durante el año pasado casi

una tonelada de droga en sus

intervenciones en el aeropuerto

Adolfo Suárez Madrid-Barajas,

según el balance realizado por

la Delegación del Gobierno. De

los 989 kilogramos incautados,

900 son de cocaína y el resto de

heroína y otras sustancias sin-

téticas.

Sistemas para esconderla

En la rueda de prensa, los res-

ponsables de la Policía Nacio-

nal mostraron imágenes de los

distintos sistemas que utilizan

los traficantes para intentar in- 140 kilos de cocaína interceptados a ocho 'correos humanos' en el aeropuerto.

BARAJAS

Aguirre conversa con los vecinosdel distrito

La aspirante a la Alcaldía

de Madrid, Esperanza

Aguirre, visitó el pasado 8 de

abril el distrito para hacer

campaña.

Tras examinar los cuestiona-

rios que el PP dispuso en una

carpa ubicada en la plaza de

Villa de Barajas, la propia

Aguirre decidió sentarse en un

banco para atender las pre-

guntas de varias vecinas, que

fueron ocupando asiento por

turnos para departir con la

presidenta del PP de Madrid.

Allí Aguirre prestó especial

atención a las quejas de los

vecinos de la zona por la es-

casez de aparcamientos. A

continuación, visitó una de las

tiendas con más solera del

distrito, la de ultramarinos

‘Alimentación Pepe’.

Posteriormente, la presidenta

del PP acudió al centro muni-

cipal de personas mayores

‘Acuario’ para conocer su ac-

tividad, saber qué es lo que

más les gusta a sus usuarios,

lo qué querrían hacer y lo que

les gustaría que los políticos

hicieran por ellos.

Denuncian que el Ayuntamiento incumple supromesa de abrir el búnker de El Capricho

La Plataforma para la apertura al público del bún-

ker de el parque de El Capricho ha denunciado

en abril que el Ayuntamiento de Madrid sigue sin abrir

este espacio, a pesar de que se comprometió a ello.

Según David Carrascosa, portavoz del colectivo, el

actual equipo de Gobierno ha demostrado "un nulo

interés" por el alto valor histórico y cultural de esta

fortificación subterránea, la más importante cons-

truida en Madrid durante la Guerra Civil Española.

Tras la constitución de la Plataforma, en noviembre

de 2012, el Pleno de la Junta Municipal de Barajas

acordaba por unanimidad la apertura del también co-

nocido como refugio del General Miaja en febrero de

2013. "A partir de aquí, todo han sido promesas va-

cías", asevera Carrascosa.

Durante el Pleno de la Junta de Barajas del pasado

7 de octubre, se anunció que no eran necesarias

más actuaciones para adecuar el subterráneo a la

normativa de seguridad, “por lo que el Ayuntamiento

no tiene excusa para mantenerlo cerrado, habiendo

podido proceder su apertura al público en cualquier

momento desde entonces”, mantiene el portavoz.

El Ayuntamiento tiene prohibido realizar hasta pasa-

das las elecciones municipales cualquier inaugura-

ción de obras. Sin embargo, Carrascosa apunta que

"en virtud de la normativa, todavía el Ayuntamiento

podría abrir al público el búnker antes de las eleccio-

nes, aunque sin ningún acto de inauguración, por la

'puerta trasera', por decirlo de forma coloquial y sería

el colofón al desinterés demostrado".

Los socialistas informande sus propuestas

Miembros del Partido Socialista de Barajas se

han echado a la calle para informar a los ve-

cinos de la campaña ‘Madrid, con sentido común’

lanzada por el candidato del PSOE a la Alcaldía, An-

tonio Miguel Carmona. Los socialistas llevaron a

cabo el reparto este mes el reparto de folletos en el

mercadillo del distrito y en otras calles del distrito. Por

el momento han distribuido más de 2.000 ejemplares

informativos “con las principales propuestas para

hacer de Madrid una ciudad mejor”.

Acometer un plan de choque para limpiar la capital,

bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), crear

empleo mediante la rehabilitación de infraviviendas,

luchar contra la corrupción, impedir los desahucios,

mejorar los servicios sociales o construir 30 escuelas

infantiles, son algunas de las propuestas.

Page 9: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Abril 2015 9

cejeo, la mujer acabó abando-

nando el vehículo, por lo que el

agresor huyó en el mismo des-

pués de robarle también la car-

tera, en la que llevaba 30 euros.

Herida no muy penetrante

Hasta el lugar se desplazó una

ambulancia del Samur-Protec-

ción Civil, que atendió a la víc-

tima. Se trata de una joven de

20 años que presentaba una

herida de arma blanca incisa

pero no muy penetrante, así

como otras contusiones. El

Samur la trasladó al hospital de

La Paz con una herida abierta

en el muslo, aunque no pene-

trante. La Policía investiga el su-

ceso y busca al presunto autor,

sin resultados por el momento.

Buscan al autor del robo con violencia a unamujer en el avenida Francisco Pi y MargallLa conductora fue abordada en un momento en el que paró su coche por un hombre que la amenazó con un cuchillo y le hizo varios cortes

RedacciónHortaleza

La Policía Nacional busca al

autor de un robo con vio-

lencia ocurrido el pasado 31 de

marzo en el barrio de Sanchina-

rro. El suceso ocurrió sobre las

cuatro de la tarde en la avenida

Francisco Pi y Margall de Horta-

leza. Una conductora de unos

20 años fue abordada en un

momento en el que paró su

coche por un hombre que le

amenazó con un cuchillo y le

exigía que se bajase. La mujer

se negó y comenzó un forcejeo

en el que el hombre le propinó

varios cortes. De hecho, llegó

apuñalarle en el muslo y cor-

tarle en los brazos. Tras el for- El robo se produjo en la avenida Francisco Pi y Margall.

HORTALEZA

Amplían la línea174 de la EMT enValdebebas

Coincidiendo con la apertura

al público del nuevo Parque

Felipe VI en Valdebebas y con el

objetivo de facilitar el acceso al

mismo en transporte público, la

Empresa Municipal de Transpor-

tes ha ampliado el recorrido de la

línea 174 (Plaza Castilla-Sanchi-

narro Este) para alcanzar el ac-

ceso suroeste de esta nueva

zona verde. Este acceso se ubica

en la glorieta de José Luis Fer-

nández del Amo donde se esta-

blece una nueva parada. La

ampliación de la línea 174 y la

nueva parada de la glorieta de

José Luis Fernández del Amo

están operativas desde el 28 de

marzo, los sábados, domingos y

festivos de 11:00 a 20:00. El resto

de días y horarios, la línea 174

mantiene su recorrido actual. La

cabecera de la línea 174 en la

glorieta, donde confluyen las ave-

nidas Niceto Alcalá Zamora y

Francisco Pi y Margall, se man-

tiene en el mismo sitio tanto los

días laborables como los días en

que la ruta se alarga hasta Valde-

bebas.

Page 10: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

EL DISTRITO Abril 2015

Las ‘dragonas’ de Hortalezamás cerca de su sueño

Equipo de las ‘dragonas’ de Hortaleza que se jugarán una plaza en la División de Honor.

Tras vencer a otros cinco equipos en una competición en el distrito las chicasaspiran a conseguir una plaza en la División de Honor del rugby femenino

RedacciónHortaleza

10

Los pasados días 11 y 12 de

abril tuvo lugar la fase de pro-

moción a la División de Honor de

rugby femenino en las instalacio-

nes del XV de Hortaleza. Las ‘dra-

gonas’ del distrito se jugarán

seguir peleando por lograr una

plaza en la máxima competición,

pero antes tuvieron que enfren-

tarse con otros cinco equipos.

Las chicas del distrito quedaron

campeonas en la competición y a

finales de este mes se verán las

caras con el último clasificado de

la División de Honor, el Cisneros,

para ver quién se queda con esa

plaza.

Posibles futuras olímpicas

En los próximos Juegos Olímpi-

cos estará incluido el rugby en su

modalidad “a siete” o “seven”, y

dado que el rugby femenino es-

pañol está a un nivel excepcional-

mente bueno, no se descarta que

se pueda ver en el distrito a al-

guna jugadora, que un futuro se

traiga alguna medalla olímpica.

Las ‘Dragonas de Hortaleza’ y de-

cenas de personas aficionadas al

rugby en particular y al deporte

pudieron disfrutar de la competi-

ción. La entrada fue gratuita y el

evento sirvió para acercar este

deporte a aquellos que no lo

conocían.

200 escolares del distritocontactan con el espacio exterior

Unos 200 alumnos de Horta-

leza participantes en el pro-

yecto internacional ‘Misión X:

Entrena como un astronauta’ de

la Agencia Europea del Espacio

(ESA) y la National AeronauticsSpace Administration (NASA),

acudieron a finales de marzo a la

jornada celebrada en el Centro

Europeo de Astronomía Espacial

(ESAC) en Villanueva de la Ca-

ñada. Allí tuvieron la oportunidad

de contactar en directo con la as-

tronauta italiana Samantha Cris-

toforetti, que actualmente se

encuentra en misión a bordo de la

Estación Espacial Internacional

(EEI). Cristoforetti contestó a las

preguntas que le hicieron los

alumnos sobre cómo es el día a

día en la EEI. Los niños también

pudieron charlar por videoconfe-

rencia con Pedro Duque, que

desde Alemania explicó diversas

curiosidades sobre sus viajes.

En el proyecto ‘Misión X: Entrena

como un astronauta’ participan

durante este curso académico

más de 26.000 escolares de 25

países desarrollando diversas ac-

tividades en sus centros educati-

vos.

Page 11: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

EL DISTRITO Abril 2015 11

‘Vuelta al mundo’

en el barrio de

Sanchinarro

El centro cultural Sanchinarro

(calle Princesa de Éboli s/n)

acoge el próximo 24 de abril a

partir de las 18:00 la obra de tea-

tro infantil 'La vuelta al mundo en

80 días'.

La compañía ‘La Maquineta’ pon-

drá en esta escena la obra que se

podrá ver desde cinco euros la

entrada reducida y la general a un

precio de 5,60 euros.

Decenas de vecinos del distrito protestan en

la inauguración del parque Felipe VI

Una asociación de vecinos de Hortaleza con-

vocó en marzo una protesta y llevó a cabo

una “inauguración ciudadana” del nuevo parque de

Valdebebas, porque no quieren que se llame 'Felipe

VI' y critican su horario inicial de cierre y el recorte

de su extensión original. Ya el pasado 11 de marzo,

cuando la Junta Municipal del distrito aprobó con

los votos del PP la denominación del parque, algu-

nos vecinos protestaron ataviados con una cami-

seta que rezaba: "Es nuestro parque y se llaman

Valdebebas".

La Asociación de Vecinos Las Cárcavas de San An-

tonio remitió varias cartas a la alcaldesa, Ana Bote-

lla, y al rey Felipe VI, pidiéndoles que rechazaran

dar este nombre a un parque que “ya lo tiene”.

Entre sus argumentos de protesta aduce que "ni el

Rey, ni estos políticos que se ponen ahora la me-

dalla tuvieron nada que ver con este parque. El ver-

tedero se cerró y el parque existe gracias a los

vecinos”. En esta línea, critican que el parque sirva

“como juguete de intereses económicos y electora-

les".

Desde la asociación se reconoce que "el parque es

realmente bonito", pero lamentan que el proyecto

inicial contemplaba una zona verde de 2.500 hec-

táreas, que se ha ido reduciendo por el desarrollo

urbanístico de Valdebebas hasta las 197 hectáreas

reales. Finalmente, lamentan que el parque sólo

abrirá de 9:00 a 18:00 durante el mes de abril, aun-

que en verano el cierre se retrasará hasta las 21:00.

El complejo ‘Los Prunos’

celebra seis años

El complejo deportivo y termal ‘Los Prunos’ ha

celebrado este mes su sexto aniversario por

todo lo alto, con actividades de master class y exhi-

bición de baile, y anunciando su próxima ampliación.

Gracias a ella incrementará el centro deportivo mu-

nicipal de gestión indirecta en 2.000 m2 y será cos-

teada por la empresa adjudicataria, ‘Aqa Wellness’.El importe de la obra de ampliación es de ocho mi-

llones de euros.

Se dedicarán 500 m2 a ampliar la sala fitness y otros

500 m2 a dos nuevas salas de actividades. El resto

irá destinado a mejorar el confort de los usuarios, con

nuevos vestuarios, diferentes para los usos de hú-

medo (piscinas, spa, vasos activos) y seco (salas

fitness, salas de actividades, pádel), y más plazas de

aparcamiento. Además se adecuarán las zonas ver-

des que rodean al centro. Asimismo, se está estu-

diando cuándo iniciar las obras, que durarán seis

meses aproximadamente.

Page 12: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

12 EL DISTRITO Abril 2015

pecular, aunque con poco riesgo de

equivocarnos”. Una capitulación sin ba-

talla se habría juzgado indudablemente

como traición. Los jefes españoles, de

ideas liberales, y acusados de pertene-

cer a la masonería al igual que otros lí-

deres militares independentistas, no

siempre compartían las ideas del rey

español Fernando VII, un monarca

firme sostenedor del absolutismo.

En este sentido, se afirma que la capi-

tulación fue firmada la noche anterior

en un trabajo logial conjunto donde se

acordó además que los HH. se recono-

cieran con los signos que les son comu-

nes. La versión de la firma previa de la

capitulación adquiere visos de autenti-

cidad porque La Serna fue herido pre-

cisamente en la mano derecha

quedando imposibilitado para firmar en

el campo de batalla.

Los extraños sucesos que demuestran

la traición masónica de Ayacucho

Hemos querido destacar un post

publicado en 'Historia y Cultura Pe-

ruana', donde se detalla cómo se per-

petro la traición de Ayacucho en el

campo de batalla por los masones es-

pañoles. Se dan en esta batalla cierto

número de sucesos extraños que con-

firman el complot masónico.

Primero: Comienza con una fraterniza-

ción tolerada por los dos mandos a

pesar de ser el medio más seguro de

desmoralizar a su gente.

Segundo: Esta escena singular, que

pudo haber negociado cualquier capi-

tán o comandante, transcurre entre dos

jefes de división.

Tercero: Estos dos generales, a vista

de sus ejércitos respectivos, conferen-

cian en secreto durante media hora,

siendo así que la versión oficial de lo

que se dijeron no necesitaba más de

cinco minutos.

Cuarto: El interlocutor realista vuelve a

las dos horas para preguntar si va o no

a haber batalla.

Quinto: En lo más reñido del combate,

cede precisamente la división que

manda este parlamentario fraterniza-

dor; y las dos compañías que le siguen

en la derrota están mandadas perso-

nalmente por José Canterac, jefe del

Estado Mayor y segundo del Ejército.

Sexto: Un ejército superior en número,

instrucción y disciplina, con una artille-

ría hasta siete veces mayor, se da por

derrotado en menos de dos horas

cuando todavía le quedan 2000 solda-

dos que tiene que rendir después.

Séptimo: Un hombre de los talentos mi-

litares de José Canterac obliga a su ca-

ballería a la desventaja de tener que

bajar al campo de batalla por una la-

dera tan fragosa que la hace servir de

blanco pasivo al enemigo mientras los

hombres bajan a pie ayudando a los

caballos.

Octavo: El virrey se puso a bregar

como un cabo cualquiera y cayó prisio-

nero.

Noveno: La última batalla en que se

arría su bandera en el imperio dura

para estos generales españoles tan

solo dos horas.

Décimo: En este día, el más glorioso de

su vida, la batalla final de la revolución,

escribe Sucre un informe oficial lacó-

nico en detalle y vago en su perfil;

mientras que Canterac se limita en el

suyo a justificar la capitulación sin de-

talles.

Undécimo: Sucre concede una capitu-

lación extraordinariamente generosa.

Consecuencias de la traición de

Ayacucho

La victoria de los independentistas su-

puso la desaparición del contingente

militar realista más importante que se-

guía en pie, sellando la independencia

del Perú con una capitulación militar

que puso fin al Virreinato del Perú. No

obstante, España no renunció formal-

mente a la soberanía de sus posesio-

nes continentales americanas hasta

1836.

El gobierno de Simón Bolívar en el

Perú (1824-1826) no fue bien visto ni

por las elites políticas recién conforma-

das ni por la antigua elite criolla, quie-

nes vieron en el libertador a un dictador

y usurpador napoleónico que quiso es-

tablecer un gobierno absoluto basado

solo en su figura.

La batalla de Ayacucho y la traición

de los masones españoles

His to r iaPor Jesús Ángel Rojo

Descubre la deslealtad de los masones españoles sellada mediante el abrazo Maquinguayo celebrado antes de labatalla de Ayacucho

Según refiere el escritor peruano

Herbert Ore, Inglaterra tras la pér-

dida de las 13 colonias de Norteamé-

rica, que se habían independizado,

(EE.UU) necesitaba nuevos mercados.

América del sur estaba en manos de

los españoles y el comercio se limitaba

al contrabando. Por ello la logia de In-

glaterra, la más grande del mundo en

ese momento, ideó un plan para inde-

pendizar la mayoría de las colonias es-

pañolas en América. Para ello formó

Logias en toda América, como la logia

Lautaro. Estas logias eran operativas,

es decir, tenían una meta específica,

en éste caso la independencia de las

colonias españolas. Una vez logrado el

objetivo se disolvían. Francisco de Mi-

randa, Simón Bolívar, Sucre (Vene-

zuela), O´Higgins (Chile), José de San

Martín, Manuel Belgrano, Alvear, Mon-

teagudo (Argentina) eran masones.

Una vez logradas las distintas indepen-

dencias, Inglaterra fue el primer país

en reconocerlas, así enviaba un emba-

jador y entablaba relaciones comercia-

les y diplomáticas bilaterales. Herbert

termina su relato dejando claro que no

fue casual el abrazo masónico de

Simón Bolívar y San Martín en Guaya-

quil.

Cómo se perpetro la traición de

Ayacucho

Javier Agüero, gran canciller de la

Gran Logia Mixta de San Juan –

Oriente del Perú, relata cómo se pre-

paró la deslealtad de los masones es-

pañoles sellada mediante el abrazo

Maquinguayo celebrado antes de la

batalla de Ayacucho y donde los

HH.masones de ambos bandos se re-

conocen entre sí, para luego evitar he-

rirse durante el combate. Según el

gran canciller, lo que parece reafirmar

el complot masónico es el hecho que

siendo la batalla de Ayacucho el com-

bate decisivo para la independencia o

la continuación del virreinato, fue sin

embargo la que menos bajas y heridos

produjo.

La capitulación ha sido llamada por el

historiador español Juan Carlos Lo-

sada como "la traición de Ayacucho" y

en su obra ‘Batallas decisivas de la

Historia de España’ (Ed. Aguilar,

2004), afirma que el resultado de la

batalla estaba pactado de antemano.

El historiador señala a Juan Antonio

Monet como el encargado del

acuerdo: “los protagonistas guardaron

siempre un escrupuloso pacto de si-

lencio y, por tanto, solo podemos es-

Para saber más de esta historia visita:

La Capitulacion de Ayacucho.

Page 13: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

EL DISTRITO Abril 2015 13

misma propuesta de regeneración, control

del poder ejecutivo y nos inspiran las mis-

mas cosas. Ciudadanos es un partido de

buscar espacios de coincidencia y no de

desunión.

Muchas personas de Nuevas Generacio-

nes del Partido Popular se han afiliado a

Ciudadanos, ¿se les puede considerar

oportunistas?

Son 1.400 personas en Madrid y subiendo.

A los afiliados no se les puede rechazar por-

que sería discriminarles y no darles la opor-

tunidad de que vuelvan a creer en algo.

Muchos de ellos que dejan de creer en unas

siglas y deben tener la oportunidad de que

les devuelvan la ilusión, no pedimos pedigrí.

¿Puede haber afiliados con intención de

búsqueda de poder?

En mi caso, no voy buscando un puesto. Los

que estamos en las listas nos sentiremos or-

gullosos a 20 años vista de haber participado

en este momento y haber cambiado las

cosas.

¿Reduciría el número y sueldo de los vo-

cales vecinos?

Vengo de una empresa privada y los suel-

dos no son altos o bajos, sino que son en

base a la eficiencia y prestación de servicios.

Si se asiste a la Junta una vez al mes y a

eso se limita, pues estaríamos hablando de

un sueldo alto. Tenemos la intención demo-

cratizarlo y permitir que fluya la participación

ciudadana otorgando más competencias a

las Juntas Municipales y aumentar por tanto

sus funciones, entonces tendrían un sueldo

más equilibrado. Las cosas no son caras o

baratas, van en función de la productividad.

No estamos para regalar el dinero, porque

por ejemplo una de las cosas que queremos

llevar a cabo es que las multas no sean re-

caudatorias y que el sistema impositivo de

Madrid baje porque es injusto, tenemos que

adelgazar partidas desorbitadas.

¿Estaría a favor de tener coche oficial?

En la Ley de IRPF, la parte de transporte de

casa al centro de trabajo no es deducible.

Sin embargo cuando se usa para cosas es-

trictamente de trabajo necesarias puedo lle-

gar a entender su uso. No tengo la

necesidad de que nadie me lleve de mi casa

al trabajo. Los madrileños tienen su ración

de atasco y transporte público, tenemos que

vivir en sintonía con ellos porque si dejamos

de hacerlo nos alejaremos de la realidad. En

el momento que te encierres en despacho

de madera reformado y pases 20 años, te

podrás acercar al madrileño, visitar Villa-

verde, hacerte fotos, pero no estarás vi-

viendo el problema del madrileño.

Los candidatos de Ahora Madrid prome-

ten bajarse el sueldo a la mitad y casi un

60% en el caso de los concejales.

La parte retributiva aún no la hemos tocado

no sabría decir con exactitud cuánto cobra

la alcaldesa.

La alcaldesa de Madrid cobra 100.000

euros anuales brutos.

Me parece muy alto, no tiene ningún sentido

porque un alcalde tiene que cobrar menos

que un presidente de Gobierno. He oído mu-

chas veces que para hacerlo bien y no se

corrompan tienen que tener un sueldo alto,

pero es que lo que hay que tener es voca-

ción de servicio, si no pones por encima eso

a la retribución, no deberías estar ahí.

Conocemos los cinco primeros nombres

de su lista pero el resto aún no.

Todavía los estamos valorando en base a

currículum y participación en el partido. Los

elegidos van a estar tan agradecidos como

los no elegidos de que puedan seguir parti-

cipando del proceso. No hay malos rollos.

¿Qué valoración hace de la gestión de

Ana Botella?

Ha sido una labor que se sabía en Madrid

tan solo por tres años. Ha cumplido un pro-

yecto de mínimos, no ha incurrido en gran-

des gastos para no aumentar más la deuda.

Prometió no subir más los impuestos, que si

lo ha hecho y bajar la deuda, pero no tiene

un proyecto de ciudad a largo plazo. Han ido

parcheando y apagando fuegos como el de

las basuras. Ellos venden que todo ha sido

maravilloso pero los madrileños sabemos

que no.

¿Hubiera preferido como candidata a la

Alcaldía a Botella o Aguirre?

Ana Botella ha tenido oportunidad de que-

marse en los tres últimos años y Esperanza

viene renovada y tiene el peso del personaje

en sí mismo, es un animal político. Con la

vista puesta a ejercer un papel me gustaría

que figurase alguien nuevo.

¿Y Cristina Cifuentes?

Se podría acercar a nuestra postura, pero

dentro de que sigue representando la anti-

gua política porque todos siguen con los

mismos mensajes y padecen el síndrome

del puesto.

EL DISTRITO habla con la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís

“Tengo la sensación de que el Ayuntamiento

de Madrid nos está sacando los cuartos”

P E R F I L E S

La abogada y candidata de Ciudadanos

a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís

(Madrid, 1978), responde a las preguntas de

EL DISTRITO en el restaurante Samar-

kanda. Revela sus líneas de actuación y

opina sobre el panorama político de cara a

las próximas elecciones municipales que se

celebran en mayo.

Tras las elecciones en Andalucía, ¿cómo

valora el resultado de Ciudadanos?

Por la sensación general y encuestas, que

nosotros no tenemos dinero para hacer,

sino por lo que veo en la calle. Hay mucha

gente que no se sentía representada, en mi

caso no me veía. No iba a depositar mi voto

en alguien que fuera a perpetuar un régi-

men corrupto, que se ha alejado tremenda-

mente de la ciudadanía y ha perdido el

sentido.

¿Cuáles son las principales demandas y

sugerencias ha escuchado en los distri-

tos de Madrid?

Todos se quejan de la voracidad recauda-

toria del consistorio madrileño, tanto a nivel

fiscal como de multas. Tengo la sensación

de que el Ayuntamiento nos está sacando

los cuartos de forma indefinida. Hay que re-

ducir la deuda pero siempre se mira hacia

el mismo lado, el ciudadano. Nadie se pre-

gunta cómo se pueden adelgazar los gastos

superfluos y además, no podemos presumir

de una ciudad limpia como en antaño, las

papeleras están desbordadas. También se

cuida poco la estética y se hace maquillaje

de grandes avenidas. Asimismo, se sube el

precio de transporte público y sus frecuen-

cias han caído. En general mejora de servi-

cios como guarderías municipales que

faltan…, muchas cosas.

¿Qué opinión le merece el descalabro de

UPyD en Andalucía y qué errores debe

evitar Ciudadanos, ya que se dependen

mucho de un líder como la formación

magenta?

Se puede decir que somos un partido per-

sonalista porque tenemos un líder con gran-

des capacidades comunicativas y que sabe

llegar a la gente, pero el liderazgo que

ejerce es distinto porque es de equipos. Él

sabe delegar y confía en ellos, ya que en

Ciudadanos el trabajo es siempre de equi-

pos. Cuando acudo a la sede me siento mo-

tivada por la fuerza de mi equipo. Nuestras

líneas de actuación son el consenso y cons-

trucción, si prevalecen otros intereses nos

puede ocurrir lo de UPyD, por tanto nuestra

propuesta debe estar muy por encima de

los intereses personales. Todo partido tiene

una función en la democracia, no creo que

sobre UPyD ni nadie a día de hoy, de hecho

muchas de las iniciativas que han llevado a

cabo me parecen bien y me da pena que se

destruya.

¿Estaría de acuerdo en confluir con

UPyD?

Tenemos los brazos abiertos coincidimos

con gente de UPyD porque ambos tenemos

líneas de actuación similares. Llevamos la

Begoña Villacís, Candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid.

Entrevista completa en:

Por Redacción

Page 14: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

Bolsa deinmobiliaria

SECCIO110.-PISOS Y HABITA-CIONES: VENTA

PISO de 3 dormi-torios en venta,primer piso con te-rraza asomada aparque MadridRío. 150.000Euros. Telf:645557114

BARRIO DE LASLETRAS. Estudiobuhardilla enventa, en edificiorehabilitado.115.000 Euros.Telf: 646924452

VIVIENDA de 98m2, 3 dormitorios,primer piso con te-rraza asomada aparque MadridRío. 150.000Euros. Telf:646924452

VALLECAS. Apar-tamento amue-blado, junto metroNueva Numancia,60 m2, certificadoenergético.140.000 Euros enventa. 525 Eurosmes en alquiler.Telf: 646924452

BARRIO DE LASLETRAS. Venta deestudio buhardillaen edificio rehabili-tado. 115.000Euros. Telf:

645557114

SECCIO120.-PISOS Y HABITA-CIONES:ALQUILER

VALLECAS. Apar-tamento áticoamueblado en al-quiler, calefacción,a/a, plaza de ga-raje opcional. 650Euros mes. Telf:646924452

CARABANCHEL.metro Marqués deVadillo. Alquilo ha-bitación a señorao señorita exclusi-vamente. 250Euros. Telf:676293364

FRANCISCO SIL-VELA. Aparta-mento turísticovacacional. Sema-nas, quincenas,mensual. Srta.Martínez. Telf:649383947

SECCIO310.-PARCELAS:VENTA

TORRES DE LAALAMEDA. Vendoterreno rústico a30 km Puerta delSol, agua 60 m3 ala hora, no pagaimpuestos. Precioa convenir. Ángel.Telf: 917631309

SECCIO410.-GA-RAJES-LOCA-

LES-TRASTE-ROS-NAVES:VENTA

CALLE PIÑA.Vendo local de400 m2. 160.000Euros, con facili-dades de pago. Al-quiler 950 Eurosmes con condicio-nes de poderloaval. Telf:619804657

SECCIO420.-GA-RAJES-LOCA-LES-TRASTEROS-NAVES: ALQUI-LER

ALCALÁ DE HE-NARES, calleDaoíz y Velarde.Local de 83 m2 enalquiler, esquinacon calle Moral.Sr. López. Telf:639861935

CALLE ANTONIOLÓPEZ. En lamejor zona, oficinareformada y amue-blada, con todoslos extras, puestode trabajo disponi-ble. 250 Eurosmes, incluidos IVAy gastos. Telf:646924452

BARRIO DEUSERA. Local diá-fano en alquiler,70 m2, válido cual-quier actividad.450 Euros mes.Telf: 646924452

SECCIO520.-VA-

CACIONES: AL-QUILER

BENIDORM, playade Poniente. Al-quilo apartamentoen urbanizacióncon piscinas, jardi-nes y zona infantil,4 plazas, total-mente equipado.Telf: 616206541

BENALMÁDENAcosta. Alquilo estu-dio apartamento 2-4 plAzas, 100 mplaya, 3 piscinas.Larga temporada overano. Muy eco-nómico. Telf:952560859 /649620982

SANTA POLA. Al-quilo bungalow yapartamento 3-4plazas, piscina,aparcamiento,junto a la playa.Quincena de Mayoy Junio, 400Euros. Resto deverano según fe-chas. Económico.Telf: 913692265

XERACO PLAYA.Alquilo aparta-mento 2 habitacio-nes. Primeraquincena Junio,250 Euros, se-gunda 350 Euros.Primera Julio 750Euros, segunda800 Euros. Pri-mera Agosto 850Euros, segunda850 Euros. Telf:676293364

Bolsa de trabajo/varios

SECCIO620.-TRABAJO: DE-MANDA

OSTEOPATÍA.Estudiante de Os-teopatía ofrecesus servicios dedrenaje linfático,masaje descon-tracturante, ma-saje craneal,relajante, masajescervicales, lum-balgia, dorsalgia.Cerca de ArturoSoria por Trafico.Seriedad. Veró-nica. Telf:633921808

SEÑORA espa-ñola, con muchosaños experienciaen cuidado deAlzheimer, seofrece para cuidarenfermos y enfer-medades cogniti-vas, tambiénpeluquería, pedi-cura y aseo per-sonal a domicilio.Telf: 917726660/636751779

CHICA busca tra-bajo zona Extre-madura. Telf:653962614

TÉCNICO infor-mático a domici-lio. Reparaciónordenadores,pc's, portátiles,formateo de equi-

pos, instalaciónantivirus, redes,Internet, periféri-cos, impresoras.Telf: 687768228

CUIDADORA es-pañola se ofrecepara trabajar, per-sonas mayores,dependientes,etc. Sabiendo co-cina y plancha,días laborables aconvenir, tambiénfines de semana.Srta. Isabel. Telf:649383947

MUJER españolabusca trabajocomo empleadade hogar, en Ma-drid capital, porlas mañanas porhoras, para Lunesy Martes. Marga-rita. Telf:917382294

CLASES de Fran-cés. 15 Euros lahora. Telf:671716385

SEÑORA seria,responsable, 16años experiencia,vehículo propio,se ofrece paratrabajar en plan-cha, limpieza, cui-dado de personasmayores, discapa-citados, tituladaprofesionalmenteen atención socio-sanitario personasdependientes.Aida. Telf:625763186

REFORMAS y re-paraciones hogar.Pintura, textur-glas, papel pin-tado, electricidad,fontanería, albañi-lería, alicatados,solados, pladur,escayola, tarimas,montaje de mue-bles. Presupuestosin compromiso.Telf: 916994957 /637016101

CHICA busca tra-bajo. Telf:653962614

CLASES particu-lares a domiciliode informática bá-sica e Internet,también puedespreguntar todastus dudas. 2horas 50 Euros.Telf: 671277949

REPARACIÓN or-denadores a do-micilio. Solucionotodo tipo de pro-blemas, virus, or-denador lento,Internet no vabien, etc. Forma-teo del ordenador,reinstalación Win-dows. Precioúnico 50 Euros.Telf: 671277949

TÉCNICO infor-mático a domici-lio. Reparación deordenadores,pc's, portátiles.Formateo deequipos, instala-ción antivirus,redes, Internet,periféricos, impre-soras. Telf:687768228

BUSCO trabajocomo asistenta enlimpieza o cual-quier otro tipo detrabajo. Telf:616328330

SECCIO830.-COSAS-VARIOS:BUSCO/COM-PRO

COMPRO de casitodo, vacío pisos,antigüedades, ju-guetes, adornos,cuadros, libros,discos, ropa, lám-paras, porcelana,vajillas, trajes, ca-misetas de fútbol,relojes. Llamarsin compromiso.Paso a recoger.Telf: 635686522

Llama al 807 505 502 y deja tu anuncioSi tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio máximo Red fija 1,21 €/minuto. Móvil 1,57 €/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo Correos 18070. 28080 Madrid

"Si tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio Máximo: Red Fija 1,21 €/min. Red Móv. 1,57€/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080.

100.- PISOS Y HABITACIONES

110.- Vendo 120.- Alquilo 130.- Busco / Compro

200.- CHALETS

210.- Vendo 220.- Alquilo 230.- Busco / Compro

300.- PARCELAS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro

400.- GARAJES - LOCALESTRASTEROS - NAVES

410.- Vendo 420.- Alquilo 430.- Busco / Compro

500.- VACACIONES

510.- Vendo 520.- Alquilo 530.- Busco / Compro

600.- TRABAJO

610.- Ofertas 620.- Demandas

700.- MASCOTAS

710.- Vendo 730.- Busco / Compro

800.- COSAS VARIOS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro 900.- motor 910.- Vendo 920.- Alquilo 930.- Busco / Compro

Si quiere anunciarse en esta sección:

1.- Antes de llamar prepare su anuncio.

2.- Llame al 807 505 502 (servicio automático las 24 horas).

3.- Siga las instrucciones de la operadora.

4.- Espere que el sistema le confirme que el anuncio

se ha grabado correctamente.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS14 EL DISTRITO Abril 2015

Page 15: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

Crónica Negra15EL DISTRITO Abril 2015

Julio de la Fuente (periodista y criminólogo) @juliodirectoLAS LATENTES ‘LATIN’

Las bandas latinas ya no

acaparan los titulares de

los periódicos y televisiones,

como lo hicieron hace una dé-

cada, cuando eran novedad en

España. Sus agresiones, méto-

dos de captación y organización

violenta y sectaria alertaron a la

sociedad y a las Fuerzas y Cuer-

pos de Seguridad del Estado,

que reaccionaron con rapidez y

las descabezaron. Pero en los

últimos años nuevos miembros,

cada vez más jóvenes, han to-

mado el relevo en las cúpulas de

los Latin Kings, Ñetas y Domini-

can Dont Play (DDP), entre

otros.

Se encuentran, en el argot poli-

cial, en estado “latente” o “dur-

miente”. No actúan porque están

reclutando a gente, “creando

historial”, buscando su sitio.

Captan a sus miembros en par-

ques llenos de jóvenes en paro,

en centros de menores y en pri-

siones. Los nuevos se ven sedu-

cidos por el fácil acceso a dro-

gas y sexo y el sentimiento de

reconocimiento y comunidad.

Por eso cuando delinquen es

por traiciones o para proteger su

'territorio' ante la llegada de ban-

das enemigas. Unas actuacio-

nes que se quedan en reyertas

más o menos graves pero que

no han derivado en homicidios

desde el asesinato de un 'latin'

por unos 'ñetas' en Vallecas en

2012.

Sin embargo, el descenso de su

actividad delictiva no impide un

rebrote en cualquier momento.

La Policía lo sabe y por eso ha

formado especialistas para con-

trolar a estas tribus urbanas, al

estilo de la Brigada de Informa-

ción con los grupos violentos de

ideología extrema. Quizá por

ello, en lo que llevamos de dé-

cada han sido detenidos 350

pandilleros por año, frente a los

menos de 100 en ejercicios pre-

cedentes. Una guerra sin cuartel

a la que también se ha apuntado

la ya exdelegada del Gobierno

en Madrid, Cristina Cifuentes,

quien hace dos meses inició los

trámites de expulsión de España

de 128 cabecillas y miembros de

bandas latinas. Lo lleva a cabo

aplicando la Ley de Extranjería,

que permite revocar la naciona-

lidad adquirida, anular permiso

de residencia y trabajo y repa-

triar a los inmigrantes delincuen-

tes. Una decisión de calado,

aplaudida por gran parte de la

opinión pública pero que poco

importa a los nuevos líderes

pandilleros, la mayoría inmigran-

tes de segunda o tercera gene-

ración y españoles de origen.

Actualmente, los DDP han reco-

gido el testigo a los sudamerica-

nos y son el grupo latino más

peligroso de Madrid porque usan

armas de fuego. Son los más ac-

tivos y organizados –tienen 'ca-

pítulos' en varios barrios– y quie-

nes han cometido los hechos

más graves. Sus enemigos son

los Trinitarios, que se mueven

por el sur de la capital. Entre las

bandas emergentes están los

Blood, nacidos en California y

recién llegados a España.

Ahora, el principal riesgo de

estas tribus no sólo es que des-

pierten, sino que que se convier-

tan, como ha ocurrido en países

americanos, en sucursales del

crimen organizado y venta de

sustancias estupefacientes. De

momento, según la Policía, solo

menudean a pequeña escala,

pero una unión con algún cártel

podría desestabilizar el tráfico de

drogas aquí y en el resto de Eu-

ropa. El anhelo de cualquier

narco.

Page 16: El Distrito de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas