16
Vol. 160 - Año XIII - Enero 2015 - Publicación controlada por: DIGITAL www.eldistrito.es Publicación Independiente de Información Local SALAMANCA RETIRO Síguenos en: www.facebook.com/eldistrito y www.twitter.com/El_Distrito Sospecha de corrupción > 3 U PyD denuncia “irregularidades” del Ayuntamiento con la publicidad de los medios de distrito. Al parecer, la distribución de inversión publicitaria en 'micromedios' no se ajusta a las condiciones de contratación. Quirófanos punteros en el hospital Gregorio Marañón L a Comunidad de Madrid ha reformado de forma integral siete quirófanos del hospital Gregorio Marañón. Allí se realizan intervenciones de alta complejidad, para ello se han sometido a una renovación de estructuras, materiales y climatización que repercutirá en la seguridad del paciente. El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha visitado recientemente las nuevas instalaciones, que están informatizadas y con material periférico especial apto para espacios quirúrgicos. RETIRO >> 8 El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, durante su visita a los quirófanos. Opinión lectores El Distrito TV www.eldistrito.es www.tv.eldistrito.es OPINIÓN > > 6 & 7 Se corta los dedos > 2 U n trabajador se amputa varios dedos al cortarse con una cizalla. El hombre se encontraba cortando metal en un edificio de la calle Serrano con el aparato cuando se produjo el corte. SALAMANCA RINCÓN DE LA HISTORIA > > 15 SUMARIO Batallas de Playa- Honda: España vs Holanda L os españoles defendieron el archipiélago de las Filipinas durante más de 300 años, a pesar de tener que verse enfrentados contra las más poderosas armadas del mundo.

El Distrito de Salamanca y Retiro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de información local de Madrid.

Citation preview

Vol. 160 - Año XIII - Enero 2015 - Publicación controlada por:DIGITAL www.eldistrito.es

Publicación Independiente de Información Local SALAMANCA RETIRO

Sígu

enos

en:

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/e

ldis

trito

yw

ww

.twitt

er.c

om/E

l_D

istr

ito

Sospecha de corrupción > 3

UPyD denuncia “irregularidades” del

Ayuntamiento con la publicidad de los

medios de distrito. Al parecer, la distribución

de inversión publicitaria en 'micromedios' no

se ajusta a las condiciones de contratación.

Quirófanos punteros en elhospital Gregorio Marañón

La Comunidad de Madrid ha reformado de forma integral siete quirófanos del hospital Gregorio Marañón.

Allí se realizan intervenciones de alta complejidad, para ello se han sometido a una renovación de

estructuras, materiales y climatización que repercutirá en la seguridad del paciente. El consejero de

Sanidad, Javier Maldonado, ha visitado recientemente las nuevas instalaciones, que están informatizadas

y con material periférico especial apto para espacios quirúrgicos. RETIRO >> 8

El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, durante su visita a los quirófanos.

Opinión lectoresEl Distrito TV

www.eldistrito.eswww.tv.eldistrito.es

OPINIÓN > > 6 & 7

Se corta los dedos > 2

Un trabajador se amputa varios dedos

al cortarse con una cizalla. El hombre

se encontraba cortando metal en un edificio

de la calle Serrano con el aparato cuando se

produjo el corte. SALAMANCA

RINCÓN DE LA HISTORIA > > 15

SUMARIO

Batallas de Playa-Honda: España vsHolanda

Los españoles defendieron el

archipiélago de las Filipinas

durante más de 300 años, a pesar

de tener que verse enfrentados

contra las más poderosas armadas

del mundo.

2 EL DISTRITO Enero 2015

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

amputación completa del tercer

y cuarto dedo de la mano dere-

cha y la amputación parcial del

primer y quinto dedo de la

misma mano.

Cirugía plástica

El herido fue trasladado por el

Summa112 hasta el hospital uni-

versitario de La Paz, donde se le

practicó cirugía plástica con el fin

de reimplantarle los dedos per-

didos. Su pronóstico es grave.

CCOO de Madrid ha alertado en

diciembre de un incremento en

la siniestralidad laboral, “que se

puede evitar con medidas pre-

ventivas básicas, como que ten-

gan la formación e información

de los riesgos inherentes a su

actividad”.

Un trabajador se amputa varios dedos alcortarse con una cizalla en la calle SerranoEl hombre se encontraba cortando metal con el aparato cuando se produjo la amputación completa del tercer y cuarto dedo de una mano

RedacciónSalamanca

Un trabajador de 55 años se

amputó por completo, el

pasado lunes 22 de diciembre,

dos dedos de la mano derecha

tras cortarse con una cizalla

eléctrica en unas obras llevadas

a cabo en el interior de un edifi-

cio de la calle Serrano. Al pare-

cer, el hombre se encontraba

cortando metal con el aparato,

cuando se produjo el accidente.

El servicio de emergencias reci-

bió una llamada cerca de las

once de la mañana recibiendo el

aviso del accidente laboral.

Cuando llegaron los efectivos

sanitarios, se encontraron con

que el hombre había sufrido la El herido fue trasladado hasta el hospital universitario de La Paz.

SALAMANCA

3 EL DISTRITO Enero 2015

Ponen a la venta más de 2.700plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento de Madrid

anunció el pasado 29 de

diciembre que pondrá 7.821

plazas de aparcamiento público

en proceso de enajenación en

un total de 16 aparcamientos

municipales. La mayor parte de

estas plazas se hallan en Retiro

y Salamanca, son unas 2767.

La enajenación de las plazas

de aparcamiento que ha ini-

ciado el consistorio se realiza

conforme a lo establecido en

Ley 33/2003, de 3 de noviem-

bre, de Patrimonio de las Admi-

nistraciones Públicas y

siguiendo una serie de pasos.

En primer lugar la comunidad

de usuarios ha de presentar

una solicitud de desafectación

de las plazas para que dejen de

ser bienes de dominio público y

se conviertan en bienes patri-

moniales. La desafectación re-

quiere unos procesos

urbanísticos y patrimoniales,

tras de los cuales, los ciudada-

nos que tienen una plaza en un

aparcamiento público en régi-

men de concesión, pueden

optar a comprarla, lo que su-

pondrá que se les eximirá de li-

mitaciones para venderla,

alquilarla o transmitirla.

están produciendo en la distribu-

ción de la inversión publicitaria en

los medios de información local,

conocidos por el Ayuntamiento

como ‘micromedios’. “Una mues-

tra del escasísimo rigor con el que

el consistorio gestiona el dinero

público”, afirma David Ortega,

portavoz municipal de la forma-

ción magenta, que también la-

menta la “escasa transparencia”.

UPyD demostró en la sesión que

El grupo municipal de UPyD

ha pedido hasta en seis oca-

siones, en año y medio, el Plan de

Medios y facturas del contrato de

publicidad institucional del Ayun-

tamiento de Madrid, sin obtener

respuesta. Así lo hizo en la Comi-

sión de Hacienda, donde denun-

ció las “irregularidades” que se

El Ayuntamiento desata lasalarmas al ocultar facturas

David Ortega en la Comisión de Hacienda.

El grupo municipal UPyD denuncia que el consistorio madrileño está bajo sospechade corrupción al ejecutar el contrato de publicidad institucional de forma “irregular”

RedacciónSalamanca

se estaba repartiendo ese dinero

público (por un total de 1.165.010

euros), incumpliendo las condicio-

nes de pliego. Ahí se establecía

que la inversión estaba reservada

a medios cuya tirada fuese audi-

tada por fuentes externas, como

el EGM o la OJD, y contasen con

al menos un 70% de su informa-

ción dedicada a sus distritos de

referencia, dos condiciones que

incumplen varios medios que

están recibiendo publicidad insti-

tucional.

Incumplimiento de obligaciones

El contrato para el reparto de esta

inversión fue adjudicado a la em-

presa Irismedia, que ha vuelto a

resultar adjudicataria de este con-

trato en 2015. Para UPyD, resulta

“muy llamativo” que una empresa

que ha incumplido obligaciones

contractuales, lo que, según el ar-

tículo 223 de la Ley Contratos, da

lugar a resolución de contrato y a

la posible prohibición de contratar

con la administración, vuelva a re-

sultar adjudicataria del servicio.

EL DISTRITO Enero 20154

Jesús o Unamuno, además de te-

máticas como la caligrafía espa-

ñola o la arquitectura.

En febrero, la institución inaugu-

rará ‘Coleccionismo cervantino en

la BNE: del doctor Thebussem al

fondo Sedó’, la primera exposición

del año que se monta cuando se

conmemora el IV Centenario de la

La Biblioteca Nacional de Es-

paña ha preparado su calen-

dario de exposiciones para 2015,

con un atractivo cartel de protago-

nistas entre los que destacan Cer-

vantes, Rubens, Santa Teresa de

La Biblioteca Nacional abrea lo grande en 2015

Biblioteca Nacional de España.

En febrero inaugurará Coleccionismo Cervantino donde se abordará El Quijotey a partir de mayo se podrán contemplar obras de Carducho

RedacciónSalamanca

publicación de la segunda parte

del Quijote. La muestra, cuyo co-

misario es José Manuel Lucía Me-

jías, mostrará la variedad y

riqueza de fondos de y sobre Cer-

vantes, partiendo de una de las

colecciones cervantinas más sin-

gulares, la de Juan Sedó Peris-

Mencheta. Además, El Quijote de

Avellaneda estará abierta entre el

21 de abril y mediados de junio.

Exposición de Carducho

A partir de mayo se podrán con-

templar en la biblioteca obras de

Carducho, prolífico dibujante, pin-

tor y tratadista del arte barroco de

origen italiano pero que desarrolló

su labor en la España del primer

tercio del XVII. La exposición se

centra en los dibujos y grabados

de Vicente Carducho, muchos de

ellos preparatorios para sus cua-

dros, y se reunirán obras de insti-

tuciones como el Museo del

Prado, la Galeria Uffizi de Floren-

cia, la Real Academia de Bellas

Artes de San Fernando o el Insti-

tuto de Valencia de Don Juan.

Las viviendas máscaras de la capitalen el distrito

E l último informe de Socie-

dad de Tasación apunta

que el barrio de Salamanca

(4.542 euros por metro cua-

drado) sigue siendo el distrito

con el metro cuadrado más

caro de Madrid, seguido de

Chamberí (4.217 euros por

metro cuadrado) y Centro

(3.650 euros por metro cua-

drado). En el lado opuesto re-

piten Villaverde (1.760 euros

por metro cuadrado), y Villa

de Vallecas (2.087 euros por

metro cuadrado), como los

distritos más baratos de la ca-

pital.

El distrito que experimentó

una mayor disminución del

precio de la vivienda nueva

en 2013 fue el de Ciudad Li-

neal (-16,3%), seguido de Vi-

llaverde (-15,1%) Villa de

Vallecas (-12,2%) y Centro

(-9,5%).

En el segundo semestre del

año 2013, las caídas de pre-

cios menos acusadas se pro-

dujeron en Tetuán (-1,2%) y

Arganzuela (-1,8%).

Los vecinos se echan a la callepor las rebajas de enero

Con motivo de la liberaliza-

ción de horarios comercia-

les, en la Comunidad de Madrid

se adelantan las rebajas. Mu-

chos vecinos del distrito ya se

han echado a las calles ante la

esperada disminución de precios

que hace más asequible la

cuesta de enero. Los grandes

centros como las tiendas que

pertenecen a Inditex o El Corte

Inglés esperarán a después de

Reyes, el 7 de enero, para redu-

cir los precios. Sin embargo, las

rebajas como tal ya han empe-

zado en muchas tiendas del ba-

rrio de Salamanca desde el

viernes 2 de enero. Los madrile-

ños ya han podido ver algunas

gangas para hacer los regalos

esperados aún en el periodo na-

videño.

Desde la Oficina del Consumidor

aconsejan: hacer listas para evi-

tar compras impulsivas, observar

que los objetos rebajados deben

mostrar su precio original junto al

rebajado, conservar el tique o

factura simplificada, elegir esta-

blecimientos adheridos al sis-

tema arbitral de consumo y que

la calidad de lo comprado no

puede diferenciarse en nada de

lo que tenían antes.

5EL DISTRITO Enero 2015

Lasquetty diceadiós al PP en eldistrito

“Voy a dejar la política

después de más de 20

años y reinventar mi vida con

algo que nada tiene que ver”,

con esta frase se despedía Ja-

vier Fernández-Lasquetty de sus

compañeros del Partido Popular

del distrito.

Lasquetty deja su escaño y su

puesto de vicesecretario del PP

de Madrid. En un comunicado ha

explicado que abandona la polí-

tica "por completo" y ahora se va

a dedicar a otra tarea. En este

sentido, ha detallado "que le

apetece, interesa y divierte y no

tiene ni la más absolutamente

menor relación" con sus anterio-

res responsabilidades públicas,

algo que resultó "absolutamente

determinante" a la hora de llevar

a la práctica la decisión de aban-

donar Madrid y trasladarse con

su familia a Guatemala. Además,

Lasquetty tuvo palabras para

Aguirre y González, a quienes

transmitió toda su "admiración" y

concluyó deseando y esperando

que "siga siendo como es el PP

de Madrid".

del sistema BiciMAD. El objetivo

de esta acción es promocionar el

servicio de alquiler de bicicleta

pública que ha ganado adeptos

entre vecinos y visitantes.

El servicio comprende 1.560 bi-

cicletas eléctricas repartidas

entre 123 estaciones de toda la

capital. La ubicación de dichas

estaciones se puede consultar

en www.madrid.es.

Con motivo de las Navida-

des, el concejal presidente

de Salamanca, Fernando Martí-

nez Vidal, recorrió las calles del

distrito en compañía del edil de

Fuencarral-El Pardo, José Anto-

nio González de la Rosa, en ho-

rario nocturno y haciendo uso

Fomentan el uso de la bicipor la noche en el distrito

Fernando Martínez Vidal y José Antonio González de Rosa posan con las bicicletas.

Los concejales, Fernando Martínez Vidal y José Antonio González de laRosa, se animan a dar un paseo nocturno durante el periodo navideño

RedacciónSalamanca

El horario de funcionamiento es

de forma ininterrumpida durante

las 24 horas del día los 365 días

del año.

Para ser usuario del servicio de

bicicleta pública es requisito obli-

gatorio ser mayor de 14 años.

En el caso del usuario menor de

16, el acceso al servicio se tra-

mita por el tutor o representante

legal.

Homenaje a ‘Platero y yo’ en elPaseo de Recoletos

En diciembre de 1914, hace

más de 100 años, desde la

editorial La Lectura situada en el

Paseo de Recoletos, donde se le-

vanta la sede de MAPFRE, salían

a la luz las primeras páginas de

un libro universal. Era la primera

edición de ‘Platero y yo’, al que la

alcaldesa Ana Botella ha rendido

homenaje recientemente y con él

a su autor Juan Ramón Jiménez.

El recuerdo del premio Nóbel está

muy presente en la capital donde

vivió durante 30 años.

El poeta confesaba haber escrito

un libro para la “inmensa minoría”,

un relato infantil de un burrito

manso y apacible. Sin embargo,

su prosa poética alcanzó los 138

capítulos, es leído tanto por los jó-

venes como por los menos jóve-

nes y se ha convertido en uno de

los libros, junto al Quijote, más

vendidos y leídos del pasado

siglo. Juan Ramón Jiménez tuvo

una relación muy estrecha con

Madrid desde 1900 hasta 1936

junto a otros autores como Valle

Inclán, Baroja, Azorín, Villaes-

pesa, Ortega y Unamuno.

Opine sobre éste, y otros artículos, en el foro de debate de www.eldistrito.es

6 EL DISTRITO Enero 2015OPINIÓN OPINIÓN

EDITA El Distrito de Madrid Comunicaciones y Servicios S.L.

Nueva Prensa Comunicaciones y Servicios S.L.

C/ Velázquez, 27,1º Ext.Izda 28001C/Camino Fuente de Arriba, 5,

Planta Baja Madrid 28032Número: XXVII

Director([email protected])

Jesús Ángel Rojo Pinilla

El Distrito Digitalwww.eldistrito.es

El Distrito TVwww.tv.eldistrito.es

Redacción([email protected])

Tlf. 91 775 00 84 Fax: 91 371 60 68

Departamento Comercial([email protected])

Tlf.: 91 371 91 67 Fax: 91 371 60 68

DistribuciónEl Distrito de Madrid

Comunicaciones y Servicios, S.L.Tlf: 616 13 02 24

Impresión: Rotomadrid S.L.Depósito Legal: M-16580-2012

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Publicación controlada por:

PUBLICACIONES GRATUITAS - EJEMPLARES DISTRIBUIBLES

Se está produciendo, sobre todo en

Madrid, una exaltación de eso de

“hacerse emprendedor”, segura-

mente promovido por ese intento de alen-

tar el individualismo y las soluciones

personales. Se califica de “emprendedo-

res” a quienes sacrifican su tiempo y su pa-

trimonio en aras de un futuro prometedor

y, según nos cuentan,

lleno de beneficios y ven-

tajas. No es que yo

tenga nada contra los

que ven atractivo el fu-

turo profesional como in-

dependientes, y se

atreven a arriesgar

mucho en aras de esa li-

bertad y posibilidad. Es

más, me atrevería a ani-

mar a aquellos que tie-

nen una idea clara a vivir

esa experiencia, que

puede resultar muy positiva en todos los

aspectos.

Sin embargo, alrededor del 25% de las

nuevas empresas tienen una vida inferior

a 4 años. Es decir, fracasan y suponen

para sus creadores un quebradero de ca-

beza y una ruina económica. Hay que te-

nerlo muy claro antes de lanzarse a la

aventura. Lo mejor es intentar que sea lo

menos aventurado posible, analizando

todo bien antes de comenzar.

No todos los negocios tienen futuro ni

todos los proyectos darán beneficios. Hay

que echar muy bien las cuentas sobre la

inversión necesaria, los gastos de funcio-

namiento y publicidad, y

el tiempo preciso para

amortizarlos y obtener

rendimientos. La elección

del establecimiento es

fundamental, tanto la ubi-

cación física como las ca-

racterísticas del recinto.

Ver locales que albergan

un negocio tras otro,

todos con resultado nega-

tivo, resulta demostrativo

de que alguien no lo com-

probó antes de empezar.

Tienes que conocer a quién te diriges, qué

ofrecerás y qué necesitas para ello. Según

esas condiciones, valora qué local y publi-

cidad necesitas, así como el medio más

adecuado para llegar a tu público.

Hay que tener claro que para iniciar un ne-

gocio hacen falta al menos tres cualidades:

Lo primero muchas ganas, puesto que los

principios siempre son duros y trabajar

como empresario requiere un esfuerzo

extra. También un buen plan, bien dise-

ñado y con todo muy calculado. Aún así es

fácil que surjan complicaciones y situacio-

nes inesperadas que puedan dar al traste

con todo, pero cuanto más hayamos pre-

visto, mejor preparados estaremos para las

contingencias. Por último, paciencia. Los

beneficios no suelen aparecer desde el pri-

mer momento, y suele haber un tiempo, a

veces prolongado, entre la puesta en mar-

cha y la obtención de ganancias. Para ello,

más apropiadamente, paciencia y un col-

chón económico para aguantar esa tem-

porada.

Nunca está de más tener un “plan B”, una

previsión clara de qué hacer en caso de

que el proyecto no sea un éxito y haya que

cerrar. Nunca es fácil dar ese paso, pero si

la situación llega a ser difícil, tener alguna

salida proporcionará mayor independen-

cia, capacidad de decisión y minimizará las

pérdidas.

Diputado por Madrid en Las Cortes Generales

VIII y IX Legislatura

http://elola.blogia.com @JJElola

BAJO UN CIELO SIN ESTRELLAS Juan Julián Elola

¿Emprender en 2015?

« Hay que echar muy bien las

cuentas sobre la inversión

necesaria, los gastos de

funcionamiento y publicidad, y

el tiempo preciso para

amortizarlos y obtener

rendimientos. »

Propuestas en firmeNuestra época tiene necesidad de sabidu-

ría. “Se plantea así a toda la Iglesia el deber

de una reflexión y de un compromiso pro-

fundos, para que la nueva cultura que está

emergiendo sea íntimamente evangeli-

zada, se reconozcan los verdaderos valo-

res, se defiendan los derechos del hombre

y de la mujer y se promueva la justicia en

las estructuras mismas de la sociedad. El

‘nuevo humanismo’ no apartará a los hom-

bres de su relación con Dios, sino que los

conducirá a ella de manera más plena”.

En la formulación de un nuevo humanismo

no hay que prescindir de las posibilidades

de la ciencia. Sin embargo, como conse-

cuencia de las opciones políticas que deci-

den su dirección de investigación y sus

aplicaciones, se usa a menudo contra su

significado original. Hay que asegurar la pri-

macía de la ética sobre la técnica. “Se hace

pues necesario recuperar la conciencia de

la primacía de los valores morales, que son

los valores de la persona humana en

cuanto tal.

Pedro García

Desarrollo legal de derechos Es cierto que el Grupo Popular ha hecho

un esfuerzo, incluyendo 80 enmiendas de

la oposición, para sacar adelante la Ley de

Seguridad Ciudadana. Pero la gravedad

de los asuntos regulados en la Ley reco-

mienda un acuerdo que dé estabilidad al

marco legal de la seguridad ciudadana y

evite la amenaza de posibles derogacio-

nes futuras. Los españoles necesitan, de

una vez por todas, que el desarrollo legal

de los derechos y libertades fundamenta-

les sea independiente de los cambios

de gobierno.

José Morales

AL DIRECTOR

@ AL DIRECTOREnvíen sus cartas a EL DISTRITO

C/ Camino Fuente de Arriba, 5, Planta Baja28032 Madrid o por E-mail: [email protected]

Se incluirá la dirección, nombre, apellidos, DNI y teléfono

de contacto y no deberá contener más de 200 palabras.

Si alguna carta excediese de esta cantidad de palabras,

la editorial se reserva el derecho de publicar un extracto

de la misma ajustándose a las normas de la dirección.

La editorial no se hace responsable de las opiniones ver-

tidas por sus colaboradores.

@ [email protected]

EMBALSES POR UN USO EFICAZ DEL AGUA LOS 365 DÍAS DEL AÑO (2/Enero/2015)

77,10%

80,30%

84%90,10%

82,60%

47,50%Riosequillo

Pinilla

Puentes

Viejas

Santillana

Valmayor

Navalmedio

Comunidad de Madrid

77,40%

El Villar

El Atazar

El Vado

Pedrezuela

93,80%

75,70%

70,80%

86%

La Jarosa La Aceña

Los Morales

Navacerrada

82,20%

77,20%

74,20%66,80%

LA CALLE NO SE CALLAResumimos las sugerencias de los vecinos en el Programa "La calle no se calla" de Radio SOL XXI (Domingos 10 a 12 - 99.8 FM)

Hay una gran cantidad de hojas

en Ciudad de los Ángeles,

especialmente en la calle

Canción del Olvido. No se

puede prácticamente caminar.

Paqui (Villaverde)

Mal asfaltado y mantenimiento,

tanto del Puente de San

Fernando en la carretera de la

Coruña (agujeros y baches)

como el carril bici.

Milagros (Moncloa)

Pido que se instale más

alumbrado para el camino

que va hacia el hospital

Infanta Leonor. Está sin luz

ni cuidados.

Pilar (Villa de Vallecas)

Pido que hagan una recogida

exhaustiva de las hojas que han

caído de los árboles en las

calles peatonales Busaco,

Tavira y Casteloblanco.

Mercedes (Carabanchel)

No entiendo por qué han elegido

unas marquesinas que se están

poniendo nuevas sin laterales.

Cada vez que hace viento o

llueve no protegen nada.

Carmen (Centro)

OPINIÓNOPINIÓN 7EL DISTRITO Enero 2015

AGuantánamo no le echa el cierre ni Dios, o

lo que es más parecido a Dios por aquellos

lares: Obama, con su Nobel de la Paz ade-

lantado a los posibles hechos que se le esperaban o,

quizá, concedido para incitarlo a hacer lo correcto te-

niendo ya sobre las espaldas el pellizco que da dicho

premio. La realidad es que Obama está atado por dis-

tintos flancos que mutilan su capaci-

dad de acción hasta ser el presidente

con menos poder de la historia mo-

derna del país. Y no lo digo como ex-

cusa. Es un hecho.

Guantánamo no es propio de un país

democrático, como no lo es la pena de

muerte; o la tortura que ahora nos en-

teramos, sin que nos sorprenda, que

no sólo se aplica a los del buzo na-

ranja y es herramienta habitual de los

servicios secretos.

Al hilo, Marine Le Pen, mascarón del

Frente Nacional francés, sentencia

que la tortura “Puede ser útil para hacer hablar”. Tam-

poco sorprende dicha declaración viniendo de ella.

Lo de las democracias tiene su miga y si a nosotros,

en España, nos parecen algo inconcebible esas taras

democráticas del otro lado del océano. Visto al revés,

nuestro sistema bananero y entrecruzado de poderes

(legislativo, ejecutivo y judicial) es del todo impresen-

table, teniendo en cuenta que su separación es una de

las claves del Estado de Derecho y por lo tanto de la

Democracia. Absurdo es que la soberanía del pueblo

tan cacareada desde en el artículo 1 de la Constitución

consista únicamente en votar cada cuatro años entre

un par de colocados por partidos sin ningún atisbo de

democracia interna y que se financian de manera más

que oscura con el soplido en la nuca de aquellos con

ocultos intereses que se frotan las manos a la espera

de cobrar la factura por los favores re-

alizados una vez pasadas las eleccio-

nes.

Con este percal hemos llegado a pre-

sidentes como Rajoy o Zapatero, por

citar los dos últimos y de los dos palos,

que a su vez tuvieron los huevos de

nombrar ministros como Mato o Leire

Pajín, por dar un par de nombres sólo

en Sanidad.

Que le llamemos Democracia no lo

hace un sistema perfecto. Hay demo-

cracias y democracias como hay dicta-

duras muy malas y peores; incluso

camufladas de voto. La clave, ahora que el visionario

gallego dice que la crisis es una “historia pasada”y que

“la corrupción es poca”, sería ponerse a mejorar la De-

mocracia y no trabajar para el puro parcheo del corto

plazo. ¿Tendrá tiempo de hacerlo, ay, Mariano entre

cura y cura de las quemaduras de tercer grado de sus

manos? Y es que tanto ponerlas en el fuego...

EL DEBATE Víctor Vázquez

Democracia con taras

Escritor

[email protected]

« Guantánamo no es propio

de un país democrático, como

no lo es la pena de muerte; o

la tortura que ahora nos

enteramos, sin que nos

sorprenda, que no solo se

aplica a los del buzo naranja. »

LO + VISTOw w w. t v. e l d i s t r i t o . e s

INFORMATIVOSSospecha de

corrupciónUPyD denuncia que

hay “irregularidad” con

la publicidad de los

medios de distrito.

INFORMATIVOSSamarkanda

Presentación d el

nuevo restaurante

Samarkanda en la

estación de trenes de

Atocha.

INFORMATIVOS

Blas de LezoEl colegio mayor de la

Universidad CEU San

Pablo de Madrid

acogió unas jornadas

sobre Blas de Lezo.

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Enero 20158

para espacios quirúrgicos. Esto

permite que los profesionales sa-

nitarios puedan solicitar, ver y

analizar los resultados de prue-

bas analíticas y diagnósticas du-

rante el mismo acto quirúrgico,

permitiendo mayor agilidad en la

toma de decisiones, especial-

mente ante situaciones urgentes.

Mejora de la seguridad

En el centro hospitalario del dis-

trito se ha llevado a cabo una re-

forma estructural que mejora la

seguridad y evita la contamina-

ción, se han instalado suelos

conductivos, puertas automáti-

cas que conservan la presión

positiva de los quirófanos, y se

han sustituido lámparas y mesas

quirúrgicas además de las torres

Reforman siete quirófanos para cirugíascomplejas del hospital Gregorio MarañónEl consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha visitado las nuevas instalaciones informatizadas y con material periférico especial

RedacciónRetiro

La Comunidad de Madrid ha

reformado de forma integral

siete quirófanos del hospital Gre-

gorio Marañón, destinando para

ello más de 650.000 euros. Allí

se realizan intervenciones de

alta complejidad, se han some-

tido a una renovación de estruc-

turas, materiales y climatización

que repercutirá en la seguridad

del paciente y facilitará la organi-

zación para la optimización de

recursos materiales y humanos.

El consejero de Sanidad, Javier

Maldonado, ha visitado reciente-

mente los nuevos quirófanos,

que están informatizados y con

material periférico especial apto

Javier Maldonado durante su visita al hospital.

RETIRO

de gases. Con esta reforma se

han modernizado todos los al-

macenes quirúrgicos, con sis-

tema de doble cajetín, nuevos

carros especiales para el tras-

lado de material fungible y lava-

doras automáticas para el

instrumental.

Más de 30.000 intervenciones

En 2013, el hospital realizó

30.369 intervenciones quirúrgi-

cas, de las que 14.386 fueron en

régimen ambulatorio y el resto

con hospitalización. Además, el

centro atendió 332.978 consul-

tas externas de ámbito quirúr-

gico. En la actividad de estos

siete quirófanos están implica-

dos cada día más de 200 profe-

sionales sanitarios, que realizan

fundamentalmente intervencio-

nes de cirugía general, maxilofa-

cial, torácica y urología. Así por

ejemplo, llevan a cabo interven-

ciones de patología oncológica

de cirugía máxilo-facial y torá-

cica, con todo lo que ello con-

lleva, como microcirugía de alta

complejidad, neumectomías o

cirugía torácica endoscópica.

‘Diez Euros’ es un nuevo concepto de venta

al público de precio único destinado a la

venta de ropa y complementos. Ya te pue-

des beneficiar de ello en el distrito bajo las premisas

básicas de modernidad y calidad/precio. En el estable-

cimiento de ‘Diez euros’, ubicado en pleno barrio de

Pacífico, podrás encontrar todos los productos que

quieras vendidos a un mismo precio, diez euros sin ex-

cepciones.

El cliente halla artículos distintos que rotan constante-

mente, porque en este sentido la tienda presenta un

nuevo género, en cortos periodos de tiempo, y adap-

tado a las nuevas tendencias, sobre todo a las nece-

sidades y requerimientos de los compradores.

Inmersos en una grave crisis económica han variado

considerablemente las preferencias del público a la

hora de destinar su dinero para vestirse o hacer un re-

galo. Por eso en ‘Diez euros’ podrás encontrar todo lo

que estabas buscando a un precio sin competencia.

Además, si quieres sorprender con algún regalo a tu

pareja, familia o simplemente para darte el gusto de

comprar aquella ropa o complemento que deseabas,

el lugar ideal es ‘Diez euros’.

Nada más cruzar sus puertas podrás encontrar ropa

de las últimas tendencias (vestidos, blusas, camise-

tas, pantalones, jerséis, cazadoras...), así como una

amplia variedad de complementos entre los que ele-

gir: bolsos, carteras de mano y piel, monederos, cin-

turones, bolsos de fiesta, maletas, bolsas de viaje,

maletines, collares, pulseras... hasta un sin fin de

artículos, todos están al alcance de tu mano por tan

solo 10 euros.

Porque vestir bien o comprar aquello que te gusta

no tiene que ir reñido a la cantidad de dinero que lle-

ves en la cartera, visita ‘Diez euros’, allí encontrarás

lo que buscas a un precio sin igual.

No lo pienses más y anímate a visitar la tienda, no

te arrepentirás, te atienden en su horario habitual

que es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de

17:00 a 20:00.

DIEZ EUROS

Calle Valderribas 25

Teléfono: 91 166 76 05

[email protected]

www.facebook.es/diezeuros

Moda actual a un precio único de ‘diez euros’

Ya es posible adquirir complementos o ir vestido a la moda sin tener la necesidad de abrir la carterapara desembolsar una gran cantidad de dinero. En ‘Diez euros’ están de rebajas todo el año y te ofrecenla posibilidad de comprar la ropa que deseas a un precio único y sin competencia en el mercado

P U B L I C I D A D

Moda y complementos a la última en ‘Diez euros’.

D i e z E u r o s

Menéndez Pelayo / Pacífico

9EL DISTRITO Enero 2015

Lissavetzky denuncia que 20 empleados delcentro de mayores Pío Baroja perderán su trabajo

Unos 20 trabajadores que prestan sus servicios

en diversos centros municipales de Retiro

desde hace años han perdido su empleo en diciem-

bre. La empresa contratista rompe con la costumbre

de subrogar a la plantilla. “Estamos ante un modo de

gestión dominado por el capitalismo salvaje”, ha de-

clarado el portavoz municipal socialista, Jaime Lissa-

vetzky. Este despido forma parte, de una “gestión

errónea” que consiste en contratar empresas con el

único criterio del presupuesto más bajo sin mirar la

calidad del servicio, los medios disponibles y el man-

tenimiento de las plantilla. El portavoz acusa a la al-

caldesa de Madrid de actuar como una simple

“contable”.

Lissavetzky visitó el 30 de diciembre centro de mayo-

res donde hasta entonces trabajaban algunos de los

afectados por los recortes aplicado por una filial de

Ferrovial, adjudicataria de servicios de asistencia. “Ya

hemos visto los efectos de este capitalismo salvaje

con la limpieza de las calles, las guarderías infantiles

y polideportivos”, subrayó el portavoz del PSOE. El

edil, que estuvo acompañado por los concejales

Diego Cruz, Luis Llorente y Gabriel Calles, ha criticado

que la alcaldesa se “desentienda” por completo de los

servicios, “no basta con contratar a una empresa, hay

que preocuparse por lo que ocurre después”. Hasta

hace poco la práctica habitual consistía en que una

gran empresa acudía al concurso y una vez obtenida

la adjudicación, subcontrataba a otra empresa más

pequeña que siempre subrogaba la plantilla.

Tour ‘real’ y gratuito porlas calles del distrito

La concejal presidenta del distrito, Ana Román,

ha realizado un tour 'real' gratuito que se des-

arrolla con la colaboración de las Juntas Municipales

de Retiro y Salamanca y la asociación Zona ERRE.

Esta entidad ha organizado el paseo por calles de

ambos distritos para dar a conocer la historia de Es-

paña a través de sus monarcas, desde los Reyes

Católicos hasta Felipe V. “Un plan perfecto para

estas navidades donde aprendemos de forma

amena, muy recomendable para familiares y amigos.

Os doy la enhorabuena por este tipo de iniciativas”,

recalcaba Ana Román.

Este recorrido se puede hacer todos los días hasta

el 4 de enero a las 13:30 y los sábados 19:30. El

punto de partida es la pastelería Mallorca (calle Se-

rrano, 6) y termina en la calle Valenzuela.

Analizan la figura de Blas deLezo en el CEU San Pablo

El Instituto CEU de Estudios

Históricos, en colaboración

con la asociación cultural Blas de

Lezo, promovió los días 11 y 12

de diciembre unas jornadas bajo

el nombre de 'La defensa del Im-

perio español en tiempos de los

borbones: Blas de Lezo y la Ar-

mada Española'. El evento

arrancó el primer día con una

conferencia con Carlos Romero,

presidente de la Fundación Uni-

versitaria San Pablo-CEU; Jaime

Muñoz-Delgado y Díaz del Río,

almirante jefe del Estado Mayor

de la Armada (AJEMA); Miguel

Ángel Gimeno, presidente de la

Asociación Blas de Lezo, Alfonso

Bullón de Mendoza, director del

Instituto CEU de Estudios Histó-

ricos y Luis Eugenio Togores, co-

ordinador de las jornadas.

Entre los asuntos a analizar se

halla 'La aventura del 'Glorioso'.

El navío español que se burló de

la Royal Navy' a cargo del direc-

tor de EL DISTRITO, Jesús

Ángel Rojo y Gerardo Hernán-

dez.

Las jornadas concluyeron al día

siguiente cuando se analizó a

Blas de Lezo en el cine, entre

otros temas. El evento tuvo lugar,

en el colegio mayor San Pablo.

EL DISTRITO Enero 201510

formó un portavoz de Emer-

gencias Madrid. La colisión

frontolateral provocó que la

moto impactara con una baran-

dilla y que sus dos ocupantes

salieran despedidos, quedando

el padre más cerca de la moto

que el hijo.

El accidente se produjo pasa-

das las 19:00. Al llegar al lugar

de los hechos unidades del

Un padre y su hijo de 50 y

15 años de edad respec-

tivamente resultaron heridos de

gravedad el pasado 17 de di-

ciembre al chocar su moto con

un turismo en el cruce de la

calle Narváez con Alcalde

Sainz de Baranda, según in-

Dos heridos tras chocar unamoto con un turismo

La moto quedó destrozada tras el accidente.

La colisión provocó que la motocicleta impactara con una barandilla y quesus dos ocupantes salieran despedidos

RedacciónRetiro

Samur-Protección Civil, los sa-

nitarios procedieron a intubar al

joven que, junto a su padre,

salió despedido de la moto en

el momento de la colisión. Ésta

se produjo cuando el turismo

se disponía a girar en dirección

a Sainz de Baranda y la moto

en dirección a la calle O'Don-

nell.

Heridas graves

El menor presenta un trauma-

tismo craneoencefálico severo

y fue trasladado en estado

grave al hospital Niño Jesús,

mientras que su padre pre-

senta un traumatismo ortopé-

dico severo en la pierna

izquierda –es decir, tenía la

pierna en estado catastrófico–

y una fractura abierta de rodilla,

por lo que tuvo que ser trasla-

dado también en estado grave

al hospital La Paz, según con-

firmaron las mismas fuentes.

Policía Municipal investiga los

hechos que produjeron el acci-

dente.

Recogida de juguetes de las Juventudes Socialistas de Retiro

El pasado sábado 20 de di-

ciembre, Juventudes Socia-

listas de Retiro (JSR) realizó su

tradicional recogida de juguetes

en el distrito. Se trata de su sexta

edición ya, desde que comenza-

ron con esta actividad que año

tras año han repetido “con el firme

propósito de difundir la solidaridad

entre los vecinos de Retiro que,

una vez más, han demostrado

estar a la altura, un motivo de

agradecimiento”, según ha afir-

mado la organización juvenil.

Como cada año, los jóvenes so-

cialistas del distrito instalaron una

mesa en el cruce de la calle Abtao

con la calle Valderribas, y en ape-

nas dos horas ya habían conse-

guido acumular una cantidad

bastante resaltable de juguetes.

En ese mismo sentido, se refirió

Eduardo de Andrés, secretario

general de JSR, que en su opi-

nión “se demuestra la intención

de cooperar en favor de que nin-

gún niño pueda quedarse sin ju-

guetes estas navidades” y ha

añadido que “su organización ju-

venil seguirá realizando esta acti-

vidad para seguir fomentando

una cultura cívica basada en los

principios de solidaridad y justicia

social”.

Alzentro se caracteriza por ser un centro de negocios

de referencia y calidad para profesionales y em-

prendedores principalmente del sector de la salud

pudiendo albergar también otros colectivos, ayudando a que

su trabajo se convierta en una actividad estable, sostenible

y en constante evolución. En pleno barrio de Salamanca,

hay un lugar especialmente construido para que los profe-

sionales puedan trabajar ajustando sus costes al tiempo de

trabajo realizado. El profesional podrá establecer en Alzentro

un punto de referencia en Madrid si su actividad se suele

desarrollar fuera de ella.

Alzentro dispone de los mejores espacios para terapias y

sesiones individuales: cinco cabinas, gabinetes o despachos

en alquiler, con accesibilidad para sillas de ruedas y adapta-

bles a cada actividad. El profesional podrá disponer de es-

pacios comunes: recepción, zona de espera, zona de relax,

office compartido y aseos, uno de ellos adaptado para mi-

nusválidos. Además de las cabinas, Alzentro alquila salas

multifunción. Cuenta con una gran sala multiusos con aforo

máximo para 40 personas y otras dos salas multifunción,

una con aforo para 15 personas y otra para 8, todas adap-

tables según la actividad puesto que su uso se abre a otros

sectores como laboratorios, empresas, asociaciones, etc.

Hay otros servicios extras muy asequibles para que el pro-

fesional pueda promocionar su actividad dentro de nuestros

canales e comunicación y otras acciones complementarias.

En Alzentro se encuentran profesionales de la salud que

ofrecen sus servicios al público siendo muy amplio el aba-

nico de terapias. Fisioterapia, Osteopatía, Reiki, Kinesiología,

Reflexología, Psicoterapia, Psicología, Coaching, terapias

energéticas, Shiatsu y muchas otras. También ofrecen cla-

ses de Tai Chi, Hatha Yoga, Vini Yoga, Pilates de suelo de

mantenimiento y especializado, Chikung, Zumba, Autode-

fensa personal y muchas otras actividades grupales de

forma regular. Alzentro ofrece un espacio ACOGEDOR y

ABIERTO, ambientado en la práctica de estas terapias na-

turales, de la salud y otras experiencias afines. Presentamos

nuestro proyecto con energía, ilusión y confianza e invitamos

a que visiten nuestro espacio todas las personas involucra-

das en este ámbito profesional. ¡Dale espacio a tu talento!

Alzentro

C/ Alonso Heredia 5, local

Diego de León (salida Francisco Silvela pares)

Tel. 625 847 020 y 91 448 34 30

www.alzentro.com [email protected]

Un espacio para los profesionales de la Salud

Alzentro ofrece espacios para favorecer la actividad profesional dentro del sector de la Salud, terapiasnaturales y Desarrollo Humano mediante el alquiler flexible de cabinas, gabinetes, despachos y salas, asícomo para abrir oportunidades de cooperación con otros colectivos y profesionales

P U B L I C I D A D

Dispone de salas para múltiples actividades.

Alzentro alquila espacios.

A l z e n t r o

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

Viajes12 EL DISTRITO Enero 2015

Francisco Gavilán / Viajes

La ciudad rosa, capital de Tarn y Garona

LUGARESMONTAUBAN

“Yo vivo allí!”. Con ese na-

tural orgullo, exclamaba

y dirigía su mano hacia un bello

edificio de la Plaza Nacional de

Montauban, la guía Lauriane Don-

zelli, cuando visité el punto neurál-

gico de la ciudad: una hermosa

plaza porticada, con dobles arca-

das, y rodeada de un excepcional

conjunto arquitectónico de antiguo

ladrillo rosáceo. Este estilo, omni-

presente en todo el centro de la

urbe, la convierte en una imagen

singular. Cuando al atardecer los

últimos rayos de sol se intensifican,

el color del ladrillo y el azul del cielo

ofrecen un espectáculo irrepetible.

Las calles adyacentes a la Plaza

Nacional están siempre muy ani-

madas. Es ahí donde el comercio,

las boutiques de moda, las cafete-

rías, los pubs y el placentero olor

de las boulangeries te estimulan a

tomar algo para seguir descu-

briendo los secretos de Montau-

ban. Una de sus mayores comodi-

dades es que es una ciudad

paseable. A un paso de esta zona,

se encuentra su imponente cate-

dral de Notre-Dame, y, si es día sá-

bado, no te pierdas el mercado

central al aire libre. No sólo descu-

brirás en él los famosos productos

agrícolas locales o tomar sus fa-

mosas empanadas y las trufas ne-

gras de Quercy, sino que en una

de las calles laterales se instala un

interesante mercadillo de antigüe-

dades. Entre una ingente cantidad

de viejos objetos, libros, postales,

uno puede encontrar antiguos ele-

pés de Sylvie Vartan o Johnny Ha-

lliday ¡O de la mismísima Edith

Piaff! Y si te encandilas ante tanta

variedad de cosas, cualquier ven-

dedor te brindará su ayuda: ¿Quec´est que vous cherchez?Caminando por las calles de esta

típica y milenaria ciudad francesa,

uno tiene la misma sensación que

cuando ves los costumbristas fil-

mes de Jean Luc Godard o Eric

Rohmer. Así, que miras curioso las

caras de las gentes con la quimé-

rica ilusión de encontrarte de frente

con Jean Louis Trigtignant o Fran-

coise Fabian, protagonistas de Minoche con Maud, esos personajes

que parecen fluir de las mismas en-

trañas de la vida cotidiana fran-

cesa. Descendiendo por la Rue del

Hotel de Ville, me dirijo al Museo In-

gres. Uno de los tesoros de Mon-

tauban. La colección de obras de

este recinto es impresionante: ar-

queológicas, contemporáneas, ce-

rámicas, escultóricas y muy

especialmente, pictóricas, las de J.

A. D. Ingres, en las que puso la pu-

reza y la elegancia de su personal

estilo. ¡Hasta puede admirarse su

famoso violín! Pero Montauban es

inabarcable. Jardines, Cruceros

comentados por las tranquilas

aguas el río Tarn, festivales de mú-

sica y danza a lo largo de todo el

año. (Es muy conocido su festival

“Alors…Chante!”), acontecimien-

tos deportivos (Rugby, Natación y

Tenis). Y respecto a su gastrono-

mía, la región ofrece una extensa

muestra de su saber y sabor an-

cestral. Como sus deliciosos bom-

bones de chocolate rellenos de

cereza y Armañac o sus quesos y

vinos. Pero antes de terminar,

quiero referirme a los estableci-

mientos hoteleros de la ciudad.

Hay una excelente variedad. Pero,

especialmente el Abbaye des Ca-

pucins, es todo un hallazgo (abba-

yedescapucins.fr) Una antigua

Abadía del siglo XIII transformada

en hotel con todo tipo confort y co-

modidades, pero que permite ad-

mirar la obra de arte que este

edificio fue hace siglos. Tiempo y

arte de vivir son los conceptos que

conjuga Montauban.

Más info: www.montauban-tou-

risme-com. Office de Tourisme: 4,

rue du College. 82000 Montauban.

Tel. 05 63 63 60 60. Y Atout France,

www.rendezvousenfrance,com;

www.franciscogavilan.net.

13EL DISTRITO Enero 2015

Al comenzar el mes de abril de 1610 re-

gresaron los holandeses a la bahía de

Manila para reconocer de nuevo las de-

fensas españolas. Los holandeses no

habían descubierto los preparativos de-

fensivos de los españoles. Sin conoci-

miento del enemigo, llegó a Cavite el

galeón construido en Marinduque, que

se llamaría San Juan Bautista. Con

todos los buques disponibles, el gober-

nador Silva se dispuso a atacar al ene-

migo.

Al amanecer del 24 de abril encontró a

la escuadra holandesa fondeada en

Playa Honda con sólo tres galeones. El

comandante Wittert, creyendo que los

buques españoles estaban mal armados

y eran muy viejos, levó anclas y se

acercó a la escuadra española. En las

siguientes dos horas se impuso el mayor

calibre de los cañones españoles. Tras

la muerte de Wittert se rindió la capitana

holandesa. La almiranta holandesa se

acoderó a la almiranta española y, tras

un duro combate, rindió a la holandesa.

Los pataches españoles atacaron al ter-

cer galeón holandés Aigle, que Fernán-

dez Duro llama León de Oro, al que

pegaron fuego, quedando varado en la

costa. Después de otras cuatro horas de

combate, se acercó el cuarto galeón ho-

landés. Viendo que la batalla estaba

perdida se alejó del combate perseguido

por dos galeones españoles.

El botín conseguido fue enorme, dinero,

joyas, sedas, 70 cañones, municiones,

pertrechos de jarcia, hierro, clavazón y

otros géneros que fueron bien recibidos

en los almacenes reales, importando

todo unos 500.000 pesos. También se

pudo recapturar varios buques que te-

nían presos los holandeses y liberar a

numerosos españoles presos en los bu-

ques capturados.

II batalla de Playa-Honda

El almirante holandés Spielberg se pre-

sentó a últimos de septiembre de 1616

en Otón al frente de una escuadra de 10

naves.

Los holandeses fondearon en Ilo-Ilo, po-

niendo sus buques de costado contra

las trincheras del gobernador de Visa-

yas. Pero fueron derrotados y a toda

prisa reembarcaron y dados a la vela se

dirigieron a la gran bahía de Manila,

pero de allí también se marcharon

yendo al fin a fondear en el islote de Ca-

pones, situado en aguas de Playa-

Honda.

Se decidió que la escuadra que estaba

en Cavite saliera al encuentro de los ho-

landeses, y a su mando el general D.

Juan Ronquillo y por almirante a D.Juan

de la Vega.

Ambas escuadras tenían el mismo nú-

mero de buques, pero muy diferentes,

siendo el tonelaje de la española inferior

a la holandesa. El día 15 se formalizó la

batalla al amanecer, ambas flotas muy

próximas, se produjo el “combate cer-

cano”, el favorito de los españoles y se

sucedieron los abordajes.

El resultado para los españoles no pudo

ser mejor pues hundieron 3 buques, por

lo menos, sin perdida propia, entre ellos

el acreditado SOL DE HOLANDA, que

en aguas de Perú había logrado 2 años

antes un ruidoso triunfo. Los españoles

habían vengado la derrota de Cañete a

manos de Spielberg (el cual murió en

esta batalla).

Pero no todas fueron acciones positivas

y heroicas. Juan de la Vega, coman-

dante de la almiranta San Marcos no

entró en combate y encalló intenciona-

damente su barco frente a la costa de

Ilocos mientras era perseguido por dos

naves holandesas, incendiándolo des-

pués para que no cayera en manos ene-

migas.

Conclusiones del asedio holandés al

archipiélago filipino

La piratería enemiga en Filipinas, ale-

jado pero estratégico dominio español,

no fue un hecho aislado. Desde los ini-

cios de la colonización española hacia

1565, el archipiélago soportó el acoso

de piratas y corsarios con el paso de los

siglos, con mejor o peor fortuna. Pese a

toda adversidad, España pudo conser-

var (no sin mucho sacrificio) nuestra pri-

vilegiada posición en el Pacífico durante

más de tres siglos.

Las batallas de Playa-Honda: España

y Holanda luchan por Filipinas - I Parte

His to r iaPor Jesús Ángel Rojo

Los españoles defendieron el archipiélago durante más de 300 años a pesar de enfrentarse contra las máspoderosas armadas del mundo

Durante la guerra de los 80 años y

debido al dominio de Holanda

sobre los mares, los corsarios holande-

ses no tardaron en protagonizar accio-

nes de piratería sobre los champanes

y juncos chinos que viajaban a Filipi-

nas, perjudicando seriamente los inte-

reses de la corona española. Hay que

destacar que los españoles defendie-

ron el archipiélago durante más de 300

años a pesar de enfrentarse contra las

más poderosas armadas del mundo.

Hemos querido destacar dos batallas

que por su importancia y su cercanía

en el tiempo fueron claves en el domi-

nio de la isla por la corona española.

Primera batalla de Playa-Honda

En 1609 llega a Filipinas el nuevo go-

bernador don Juan de Silva, el cual se

encontró con el grave problema de los

holandeses y sus ataques en todas las

posesiones españolas y portuguesas.

En esas fechas llegó a las Indias

Orientales una fuerte escuadra hereje

holandesa. Con una escuadra de tres

galeones y un patache intentaron en

1609 un desembarco en Ilo-Ilo, tras ser

derrotados se presentaron en la bahía

de Manila para atacar la plaza el día 4

de noviembre de 1609.

Pocos días después desembarcaron

los holandeses, embarcando posterior-

mente tras ser rechazados por las tro-

pas españolas.

La escuadra holandesa quedó fonde-

ada en Playa Honda, al norte de la

bahía de Manila, desde donde contro-

laba la llegada de embarcaciones de

comercio de China, Japón, Macao e

India. Permanecieron en esta situación

unos seis meses, reforzados con la lle-

gada de otro galeón de 16 cañones

desde las Molucas. Los holandeses no

pretendían ocupar Manila, su estrate-

gia de ahogar la economía de Filipinas,

era más lucrativa.

Silva poco podía hacer con sus esca-

sas fuerzas, sólo disponía de 800 sol-

dados, un viejo galeón excluido, cuatro

pequeños galeones sin valor militar y

algunas galeras.

Para saber más de esta historia visita:

Corsarios holandeses.

Bolsa deinmobiliaria

SECCIO110.-PISOS Y

HABITACIONES: VENTA

CARABANCHEL. Vivienda77 m2 útiles, 2 dormitorios,2 cuartos de baños, a/a,plaza de garaje opcional.170.000 Euros. Telf:

646924452

BARRIO SAN DIEGO. Ca-rabanchel Alto. Tres vivien-das disponibles para laventa, todas con 3 dormito-rios. Desde 63.000 Euros.Telf: 646924452

MORATALAZ. Piso se-gunda planta, céntrico,tranquilo, 3 dormitorios,semi amueblado, parquet,cocina con electrodomésti-cos, baño plato ducha,para entrar vivir, ideal per-sonas problemas movili-dad. 138.000 Euros. Telf:

914395492 /636075089

VILLAVERDE ALTO. Pisoen venta, 54 m2, refor-mado, 2 dormitorios, pri-mer piso exterior. 49.500Euros. Telf: 645557114

SECCIO120.-PISOS Y

HABITACIONES: ALQUI-

LER

PUENTE DE VALLECAS.Apartamento amueblado,una habitación, calefac-ción, a/a, certificado ener-gético. 550 Euros mesincluida comunidad. Telf:

646924452

TORREJÓN DE ARDOZ,Quinta de la Solana. Al-quilo piso 3 dormitorios, 2baños, salón-comedor, co-cina totalmente equipada,piscina, trastero, garaje op-cional, recién pintado,cuarto piso. 675 Euros.Telf: 699981161

SECCIO420.-GARAJES-

LOCALES-TRASTEROS-

NAVES: ALQUILER

FUENCARRAL, Madrid. Al-quiler de despachos en co-working, frente estacióncercanías, des

pachos equipados con am-plia mesa, silla, cajonera,armario, conexión wifi, etc.Desde 150 Euros mes.Telf: 917283925

PLAZA TRES OLIVOS. Al-quiler plaza de garaje inde-pendiente, 13 m2. Muyeconómico. Telf:

645993643

SECCIO520.-VACACIO-

NES: ALQUILER

BENIDORM, Alicante. Al-quilo apartamento con ha-bitación de matrimonioindependiente, televisión,lavadora, microondas, fri-

gorífico. Por semana 120Euros en Diciembre. Telf:

696149357

Bolsa de trabajo/varios

SECCIO610.-TRABAJO:

OFERTA

BUSCO vendedores paraAvon Cosmetics. Telf:

914483282 / 646565613

NECESITO señora de 50-60 años, formal y seria,para salir con otra señorapor las mañanas, de 4 a 5horas, 4 Euros la hora.Telf: 639162099

SECCIO620.-TRABAJO:

DEMANDA

REFORMAS en general yreparaciones del hogar.Pintura, texturglas, papelpintado, electricidad, fonta-nería, albañilería, alicata-

dos, solados, pladur, esca-yola, tarimas, montaje demuebles. Presupuesto gra-tis. Telf: 916994957 /

637016101

MUJER española, buscatrabajo como empleada dehogar, en Madrid capitalpor las mañanas, porhoras, Lunes y Martes.Margarita. Telf: 917382294

REPARACIÓN e instala-ción de persianas y venta-nas, cambio de cintas,ejes, ruedas, recoge cin-tas, varillas, cambio de ca-jones de madera antiguospor herméticos de plástico.Telf: 626474364

TÉCNICO informático adomicilio. Reparación orde-nador, pc's, portátiles, for-mateo de equipos,instalación antivirus, redes,Internet, periféricos, impre-soras. Telf: 687768228

CHICA busca trabajozona Extremadura. Telf:

653962614

CHICA busca trabajozona Extremadura, paratrabajo manual, atenderteléfono, acompañar se-ñora tercera edad, etc.Telf: 653962614

CLASES particulares deinformática básica e Inter-net a domicilio, tambiénme puedes preguntartodas tus dudas, 2 horas50 Euros. Telf: 671277949

REPARACIÓN de ordena-dores a domicilio. Solu-ciono todo tipo deproblemas, virus, ordena-dor lento, Internet no vabien, etc. Formateo orde-nador, reinstalación Win-dows, antivirus gratuito.Precio único, 50 Euros.Telf. 671277949

REFORMAS y reparacio-nes en el hogar. Pintura,electricidad, fontanería, al-bañilería, alicatado, so-lado, pladur, escayola,tarima, montaje de mue-bles. Presupuesto sincompromiso. Telf:

916994957 / 637016101

SECCIO810.-COSAS-VA-

RIOS: VENTA

VENDO dos trajes defiesta, color azul, sin estre-nar. También un radiadoreléctrico. Telf: 914060181

VENDO lámpara antiguade bronce, diámetro 1 m,18 bombillas, para casarural o casa de campo,en perfecto estado. 90Euros. Alameda deOsuna. Telf: 699981161

11 PELÍCULAS de videode los años 90, 10 Euros.Reloj pulsera caballeronuevo, Euroconsumers,10 Euros. juego ajedrez29x29, con piezas talla-das en madera, 15 Euros.Telf. 915309129

SE VENDE traje de no-vias de Pronovias, concomplemento de pelo.200 Euros. Telf.

619418688

VENDO productos deAvon Cosmetics, barrioChamberí código postal28010. Telf: 914483282 /

646565613

VENDO lámpara debronce y cristal astral, pri-mera calidad, 43 cm diá-metro, 30 cm de alto,terminado en bolagrande. 225 Euros. Feni.Telf. 689847692

VENDO mueble auxiliarde televisión, maderaclara, comprado en Ikea,3 pisos, largo 1,18 m, alto51 cm, ancho 38-42 cm.60 Euros negociables.Urge. Telf: 917053730 /

654834791

Llama al 807 505 502 y deja tu anuncioSi tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio máximo Red fija 1,21 €/minuto. Móvil 1,57 €/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo Correos 18070. 28080 Madrid

"Si tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio Máximo: Red Fija 1,21 €/min. Red Móv. 1,57€/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080.

100.- PISOS Y HABITACIONES

110.- Vendo 120.- Alquilo 130.- Busco / Compro

200.- CHALETS

210.- Vendo 220.- Alquilo 230.- Busco / Compro

300.- PARCELAS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro

400.- GARAJES - LOCALESTRASTEROS - NAVES

410.- Vendo 420.- Alquilo 430.- Busco / Compro

500.- VACACIONES

510.- Vendo 520.- Alquilo 530.- Busco / Compro

600.- TRABAJO

610.- Ofertas 620.- Demandas

700.- MASCOTAS

710.- Vendo 730.- Busco / Compro

800.- COSAS VARIOS

310.- Vendo 320.- Alquilo 330.- Busco / Compro 900.- motor 910.- Vendo 920.- Alquilo 930.- Busco / Compro

Si quiere anunciarse en esta sección:

1.- Antes de llamar prepare su anuncio.

2.- Llame al 807 505 502 (servicio automático las 24 horas).

3.- Siga las instrucciones de la operadora.

4.- Espere que el sistema le confirme que el anuncio

se ha grabado correctamente.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS14 EL DISTRITO Enero 2015

DISTRITO CULTURAL ñSUPLEMENTO CULTURAL ADJUNTO A EL DISTRITO

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

EL DISTRITO Enero 2015 15

Monólogo muycercano

Teatro Prosperidad

(Calle Mantuano, 29)

915100189

Desde el 9 de enero el Miniteatro

Prosperidad será escenario del

monólogo de El Ruinas, de una

hora y cuarto de duración, en el

cual dará su visión de las cosas

de hoy en día, haciendo participe

al público en un ambiente

cercano y cálido.

La vida de Mari Carmen (Beatriz Carvajal) no ha sido un camino

de rosas. Una familia humilde, un marido cruel y una soledad

tremenda han sido su única compañía hasta que, gracias a los libros,

descubre a cuatro heroínas que le enseñan el valor de la libertad:

Marilyn Monroe, Chavela Vargas, Santa Teresa de Jesús y Cleopa-

tra. A través de estas amigas que le revelan sus secretos más ínti-

mos, Mari Carmen aprende a quererse. Atrapada en un quinto piso

sin ascensor al que llega la música de un vecino pianista, una mú-

sica que se convierte en su banda sonora, Mari Carmen se pasa el

día a vueltas con la vida: sus recuerdos, sus miedos, sus complejos,

todo aflora con humor y nostalgia en las alocadas conversaciones

que mantiene con esas mujeres sabias, generosas y valientes.

Esta es la historia de ‘A vueltas con la vida’ una obra que no deja in-

diferente a quien ya la ha visto. El paso de la oscuridad a la luz es

un viaje lleno de matices, de sonrisas y humor. En definitiva, se trata

de una apuesta firme por la calidad de los textos y una Beatriz Car-

vajal que cumple 50 años sobre los escenarios con uno de los me-

jores papeles de su exitosa carrera.

‘A vueltas con la vida’en el Fernán Gómez

REPORTAJERedacción / Cultura

A vueltas con la vidaTeatros Fernán Gómez

Hasta el 11 de enero

Desde 14 euros

www.ticketea.com

ENTREVISTA CON... JOSELE ROMÁN

Está sentada y relajada pese al alboroto que hay a su al-

rededor. A dos días de estrenar la obra ‘La Vidente’ en

el teatro Arlequín, María José Peralt Román (Valencia,

1946), más conocida como Josele Román, solo habla

cuando le toca, ni una palabra más. Autora del texto, direc-

tora, protagonista del montaje y encima le pone la música,

parece la mujer orquesta, porque si algo le define es que es

una todoterreno.

En estos momentos se encuentra mejor que nunca, por eso

se lanza a la aventura de ‘La Vidente’, “no es un musical

americano”, aclara Josele, sino “una revista con sketcheshablados donde todos los personajes viven su historia, la vi-

dente les dice que va a pasar una cosa, ellos se obsesionan

y acaban provocando esa acción para quedarse tranquilos”.

Sus compañeros, Ana Navasquillo, Fran Antón, Raquel

Vazme y Coque Cuadrado les dan vida, por su parte Josele

encarna a esa vidente que intenta reflejar sus obsesiones y

les dice lo que va a suceder.

Lo que no esperaba Josele, es que a esta altura de su vida

obtuviera tan buena respuesta del público y trabajar a un pri-

mer nivel, esto se debe en gran parte a su versatilidad. Así

lo demostró en la obra anterior que hizo, ‘Lifting’, en la que

al igual que en el último montaje, “éramos cuatro actrices

que parecíamos veinte”, recuerda la intérprete. Ese montaje

estuvo en cartel mucho tiempo, tanto como ha estado ‘La

Vidente’ que fue prorrogado hasta el 28 de diciembre.

Pasión por el rock

Además de actriz, desde el año 85 Josele Román ha sido

compositora y arreglista. Tiene un grupo que se llama

‘Roman Free’, ella toca el piano y está acompañada por

Toñi y Marisa, quienes aportan los sonidos de guitarra, las

bases de la batería están grabadas. “Somos alternativas y

durillas para ser tías”, así define la intérprete el estilo rock de

su banda que se acerca más al heavy. Grandes actuaciones

les avalan en las salas madrileñas Coppelia y Arena, aun-

que como valenciana de origen que es, rememorando la

etapa de la Ruta del Bacalao, a Josele siempre le ha gus-

tado la música tecno.

Una de sus aficiones menos conocidas es la pintura como

desarrollaba su hermana, recientemente fallecida. “Lo que

más he pintado son telas, camisetas y cortinas”, explica la

actriz, aunque confiesa no tener paciencia, a Josele le gusta

acabar todo enseguida y eso para pintar, no vale.

Poco cine y muy caro

“No somos americanos en nuestro país para hacer tantos

efectos especiales y películas de romanos”, así de tajante

explica Josele su postura sobre el cine español. En su opi-

nión, “se graban pocos filmes y son muy caros, Amenábar

me gustaba más con ‘Tesis’, Hitchcock hacía gran cine al

igual que Polanski y Almodóvar con poco presupuesto”.

Para la actriz hacer una superproducción es “salirse de la

tangente”, porque ella apuesta por hacer “más cine barato

como cuando yo trabajaba en los años 70, las rodábamos

en un mes y medio como máximo y su calidad era estu-

penda”. Además, ella entiende que “el humor no ha cam-

biado mucho de los años 60 hasta ahora en España, la

gente se sigue riendo con ‘Vente a Alemania, Pepe’ y el

cine que hacíamos entonces”.

Con quien le gustaría coincidir es con Santiago Segura,

para que protagonizara un guión que tiene guardado en un

cajón, ‘La fuente negra’. Quizá ese sueño se haga realidad,

porque esta actriz valenciana no pone límites a nada.

Josele Román: “El humor no ha cambiado mucho de los 60 hasta ahora en España”

Para leer la entrevista completa visita:

Por Alejandro Melgares