1
El EEI Es una zona de alta presión asimétrica situada en la unión esofagogástrica. El mantenimiento del tono basal depende fundamentalmente del calcio. También se han involucrado a las fibras colinérgicas (aumentan el tono), betaadrenérgicas (lo disminuyen) y alfaadrenérgicas (que lo aumentan). En el tono del EEI influyen los factores detallados en la tabla 1 (MIR 03, 135): El esófago realiza su función de transporte gracias a un tono basal y a una serie de contracciones peristálticas: - Ondas primarias. Son ondas propulsivas que surgen como respuesta a la deglución. Son las verdaderas ondas peristálticas, ya que propulsan el bolo hacia delante. - Ondas secundarias. Son ondas propulsivas desencadenadas por la distensión esófagica y no por la deglución (evitan el reflujo y ayudan al vaciamiento). - Ondas terciarias. Son ondas no propulsivas, espontáneas o no, que aumentan en frecuencia con la edad.

El EEI

  • Upload
    sunny

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

talia te amoooooo

Citation preview

Page 1: El EEI

El EEI Es una zona de alta presión asimétrica situada en la uniónesofagogástrica. El mantenimiento del tono basal dependefundamentalmente del calcio. También se han involucrado alas fibras colinérgicas (aumentan el tono), betaadrenérgicas (lodisminuyen) y alfaadrenérgicas (que lo aumentan). En el tonodel EEI influyen los factores detallados en la tabla 1 (MIR 03,135):El esófago realiza su función de transporte gracias a un tonobasal y a una serie de contracciones peristálticas:- Ondas primarias.Son ondas propulsivas que surgen como respuesta a ladeglución. Son las verdaderas ondas peristálticas, ya quepropulsan el bolo hacia delante.- Ondas secundarias.Son ondas propulsivas desencadenadas por la distensiónesófagica y no por la deglución (evitan el reflujo y ayudan alvaciamiento).- Ondas terciarias.Son ondas no propulsivas, espontáneas o no, que aumentanen frecuencia con la edad.