2
El empresario, su entorno y el mercado 1. Un cambio en el mercado Mercados, Globales: el mundo entero o regiones completas deben ser consideradas, como una sola entidad. Alta competitividad: La apertura del mercados y las Globalización han originado que la competencia sea mayor, así los consumidores tienen múltiples opciones de compra, lo que origina bajas de precios y por ende de los márgenes de ganancia. Productos más complejos: Los productos ofrecidos tienen características más avanzadas y son más desarrollados. Ej. Los celulares. Saturación de marcas: Existen múltiples marcas en el mercado, así los consumidores tienen múltiples opciones de compra. Impacto de tecnologías Procesos de decisión de compra más complejos: al existir más opciones de compra, para los consumidores es más difícil tomar decisiones sobre qué productos comprar. Así, debe analizar múltiples factores como características del producto, utilidad, conveniencia, precios, entre otros. 2. Un cambio en el consumidor Esta mas formado: el consumidor sabe que es lo que quiere, donde lo quiere, como lo quiere. Ahora es más fácil que alguien les venda “gato por liebre”. Es más sofisticado y exigente: el consumidor ahora exige mayores niveles de calidad y satisfacción de los productos que adquiere.

El Empresario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUE ES UN EMPRESAIOA

Citation preview

Page 1: El Empresario

El empresario, su entorno y el mercado1. Un cambio en el mercado

Mercados, Globales: el mundo entero o regiones completas deben ser consideradas, como una sola entidad.

Alta competitividad: La apertura del mercados y las Globalización han originado que la competencia sea mayor, así los consumidores tienen múltiples opciones de compra, lo que origina bajas de precios y por ende de los márgenes de ganancia.

Productos más complejos: Los productos ofrecidos tienen características más avanzadas y son más desarrollados. Ej. Los celulares.

Saturación de marcas: Existen múltiples marcas en el mercado, así los consumidores tienen múltiples opciones de compra.

Impacto de tecnologías Procesos de decisión de compra más complejos: al existir más

opciones de compra, para los consumidores es más difícil tomar decisiones sobre qué productos comprar. Así, debe analizar múltiples factores como características del producto, utilidad, conveniencia, precios, entre otros.

2. Un cambio en el consumidor Esta mas formado: el consumidor sabe que es lo que quiere, donde lo

quiere, como lo quiere. Ahora es más fácil que alguien les venda “gato por liebre”.

Es más sofisticado y exigente: el consumidor ahora exige mayores niveles de calidad y satisfacción de los productos que adquiere.

Sensibilizado con el entorno: los consumidores ahora se preocupan más por su medio ambiente, y prefiere consumir productos que no lo dañen

Mas individualizado: el consumidor , busca productos hechos a sus medidas y características. No productos en masa, productos individuales.

Menos fieles a la marcas: al existir muchas marcas, el consumidor ya no es fiel a una sola, si todas le ofrecen lo mismo, le es indiferente

consumir cualquiera de ellas. Exigen servicio y valor añadido de los productos: los productos

seleccionados por el consumidor deben ofrecerle mayor utilidad que el de los consumidores.