20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN TESIS I Dr. Santiago R. Valderrama Mendoza

El enfoque de la investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El enfoque de la investigación

Citation preview

Page 1: El enfoque de la investigación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

TESIS I

Dr. Santiago R. Valderrama Mendoza

Page 2: El enfoque de la investigación

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO CUANTITATIVO

1.1. Fundamentación del problema (científica y empírica)1.2. Formulación del problema: General y específicos1.3. Objetivos: General y específicos1.4. Justificación1.5. Importancia y alcances 1.6. Limitaciones1.7. Delimitación

Page 3: El enfoque de la investigación

3

Es el primer paso de la investigación científica. Base esencial del desarrollo de la tesis.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Describe la realidad: científica y empírica.

En forma sucinta describe la evolución de la problemática.

Constituye la Justificación de estudio.

Es la delimitación del problema.

Page 4: El enfoque de la investigación

1.1. Fundamentación del problema (científica y empírica)

Tener conocimiento amplio y objetivo del tema y problema de investigación.

Esto significa, haber realizado un pre diagnóstico de la realidad problemática, para conocer cómo se manifiesta el problema de investigación y como afecta al contexto social. Cómo ha surgido y ha evolucionado.

Page 5: El enfoque de la investigación

Criterios para plantear el problema

Criterios

El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables

El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica (observar la “realidad única y objetiva”) es decir es medible.

5

Page 6: El enfoque de la investigación

Ejemplo: ir a la fundamentación

del problema

Page 7: El enfoque de la investigación

El problema debe estar formulado como preguntas:

¿Qué? Orientado a buscar correlaciones.

¿Cuál? Orientado a buscar explicaciones

¿Cómo? Orientado a la identificación de propiedades y características

¿Dónde está? Identificación de lugares

¿Cuánto? Identificar cantidad e intensidad

Page 8: El enfoque de la investigación

¿Cómo operativizar la formulación de los problemas de investigación?

Nivel Exploratorio, descriptivo y correlacional

¿Qué es …¿Cómo se viene dando …¿Cuáles son las características …¿Desde cuándo …¿Cómo ha venido dándose …¿Qué relación existe entre …¿Cuál es la relación que se da entre …¿Por qué … produce efectos en …¿Cuáles son las causas de …¿Qué factores han generado …

8

Page 9: El enfoque de la investigación

¿Cómo operativizar la formulación de los problemas de investigación?

Nivel Explicativo

¿Qué efectos produce …¿De qué manera influye …¿En qué medida favorece …¿Cuál es la influencia …¿Cómo influye …¿Cuáles serían los resultados …¿Cuáles serían los efectos …¿En qué grado favorece …¿Cuáles serían los factores …

9

Page 10: El enfoque de la investigación

ESTRUCTURA DE UN PROBLEMA (1)EXPLICATIVO (Experimental)

¿Cómo(1) el método “justo a tiempo” (2) influye(3) en la gestión administrativa (4) en los trabajadores(5) de la Empresa prodcutura de Panetones(6) de Lima-Perú(7) en el año 2016(8)?

ELEMENTOS VERIFICABLES:

1. Pregunta clave2. Variable “x”3. Enlace o relacionante4. Variable “y”5. Muestra/Población6. Ámbito laboral (accesible)7. Ámbito geográfico (objetivo)8. Tiempo.

EJEMPLO:

10

Page 11: El enfoque de la investigación

¿En qué manera(1) la Estrategia Didáctica Solución de Problemas(2) influye(3) en el aprendizaje del idioma inglés(4) en los alumnos del 5° grado(5) de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” (6) de Ñaña, UGEL Nº 06(7) – 2016(8)?

ELEMENTOS VERIFICABLES:

1. Pregunta clave2. Variable “x”3. Enlace o relacionante4. Variable “y”5. Muestra/Población6. Ámbito educativo

(accesible)7. Ámbito geográfico

(objetivo)8. Tiempo.

EJEMPLO:

ESTRUCTURA DE UN PROBLEMA (2)EXPLICATIVO (Experimental)

11

Page 12: El enfoque de la investigación

ESTRUCTURA DE UN PROBLEMA (3)CORRELACIONAL

¿Qué relación existe (1) entre la cultura(2) y(3) comunicación. Su impacto en el cambio organizacional (4) en los trabajadores (5) del Banco de la Nación(6) de la provincia de Huancayo(7) – 2016(8)?

ELEMENTOS VERIFICABLES:

1. Pregunta clave2. Variable “x”3. Enlace o relacionante4. Variable “y”5. Muestra/Población6. Ámbito laboral (accesible)7. Ámbito geográfico

(objetivo)8. Tiempo.

EJEMPLO:

12

Page 13: El enfoque de la investigación

ESTRUCTURA DE UN PROBLEMA (4)CORRELACIONAL

¿De qué manera (1) el precio del producto(2) se relaciona con (3) la venta de “celulares claro” (4) en los estudiantes (5) de las universidades privadas(6) de la provincia de Huancayo,(7) 2016(8)?

ELEMENTOS VERIFICABLES:

1. Pregunta clave2. Variable “x”3. Enlace o relacionante4. Variable “y”5. Muestra/Población6. Ámbito educativo

(accesible)7. Ámbito geográfico

(objetivo)8. Tiempo.

EJEMPLO:

Page 14: El enfoque de la investigación

Formulación del problema: General y específicos

Para el problema general•Se lleva a cabo del título de la investigación. Allí se encuentran las variables, el conector, población de estudio, lugar y año.

Para los problemas específicos:•Hay que dimensionar las variables:

Page 15: El enfoque de la investigación

Dimensionando las variables Variable 1: Liderazgo Político Variable 2: Desempeño laboral Actitud CapacidadesPlanificación HabilidadesParticipación ciudadana NecesidadesTransparencia Cualidades

Problema especifico11. ¿Qué relación existe entre Liderazgo político y las capacidades de los

trabajadores de la Municipalidad del Tambo, Huancayo 2016?

1. ¿Cuál es relación entre la actitud del líder político y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad del Tambo, Huancayo 2016?

1. ¿Cuál es relación entre la actitud del líder político y las capacidades de los trabajadores de la Municipalidad del Tambo, Huancayo 2016?

Page 16: El enfoque de la investigación
Page 17: El enfoque de la investigación
Page 18: El enfoque de la investigación
Page 19: El enfoque de la investigación
Page 20: El enfoque de la investigación

- Formulación del problema: General y específicos- Objetivos: General y específicos

- Justificación- Importancia y alcances

- Limitaciones- Delimitación