El Enojo Destruye La Fe

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 El Enojo Destruye La Fe

    1/6

    EL ENOJO DESTRUYE LA FE1 Corintios 8.6–7 (RVR60) — 6 para nosotros, sin embargo, sólo hay nDios, el !a"re, "el # al pro#e"en to"as las #osas, y nosotros somos para $l%y n Se&or, Jes #risto, por me"io "el # al son to"as las #osas, y nosotros

    por me"io "e $l' 7 Pero no en todos hay este conocimiento; por( ealg nos, habit a"os hasta a( ) a los )"olos, #omen #omo sa#ri*#a"o a)"olos, y s #on#ien#ia, sien"o "$bil, se #ontamina'

    1 Corintios 8.6–7 (TL ) — 6 Sin embargo, para nosotros sólo hay n Dios,( e es el !a"re' +l #reó to"as las #osas, y nosotros i imos para $l' Tambi$nhay sólo n Se&or, ( e es Jes #risto' Dios #reó to"o por me"io "e $l, ygra#ias a $l nosotros i imos ahora' 7 !o todos sa"en estas cosas. Antes "e #reer en -risto, alg nos "e ste"es a"oraban )"olos, y to"a )a#reen ( e esos )"olos tienen i"a' !or eso, # an"o #omen alimentos ( e. eron o.re#i"os a los )"olos, les rem er"e la #on#ien#ia y se sienten# lpables'

    1# Cr$nicas %&.10–1' (RVR60) — 10 Asimismo se alegró m #ho el reyDa i", y ben"i/o a Jeho 0 "elante "e to"a la #ongrega#ión% y "i/o Da i"12en"ito seas t3, oh Jeho 0, Dios "e 4srael n estro pa"re, "es"e el siglo yhasta el siglo' 11 T ya es, oh Jeho 0, la magni*#en#ia y el po"er, la gloria,la i#toria y el honor% por( e to"as las #osas ( e est0n en los #ielos y en latierra son t yas' T yo, oh Jeho 0, es el reino, y t3 eres e5#elso sobre to"os'1% Las ri( e6as y la gloria pro#e"en "e ti, y t3 "ominas sobre to"o% en tmano est0 la . er6a y el po"er, y en t mano el ha#er gran"e y el "ar po"era to"os' 1' Ahora p es, Dios n estro, nosotros alabamos y loamos tglorioso nombre'

    7' To"o lo s per isa Dios8' To"o es para bien9' To"o tiene n propósito

    C *!T+, - C/! //////!2

    R/C /R- ! 3+!*,2 3on4s 1.7–10 (RVR60) — 7 Y "i/eron #a"a no a s #ompa&ero1 :eni" ye#hemos s ertes, para ( e sepamos por #a sa "e ( i$n nos ha eni"o estemal' Y e#haron s ertes, y la s erte #ayó sobre Jon0s' 8 Enton#es le "i/eronellos1 De#l0ranos ahora por ( $ nos ha eni"o este mal' ;< $ o*#io tienes,y "e "ón"e ienes= ;- 0l es t tierra, y "e ( $ p eblo eres= & Y $l lesrespon"ió1 ,oy he"reo5 y temo a 3eho 45 -ios de os cie os5 9e hi:oe mar y a tierra. 10 Y a( ellos hombres temieron sobremanera, y le"i/eron1 ;!or ( $ has he#ho esto= !or( e ellos sab)an ( e h )a "e lapresen#ia "e Jeho 0, p es $l se lo hab)a "e#lara"o'

    3on4s .7–11 (RVR60) — 7 !ero al enir el alba "el ")a sig iente, Diospreparó n g sano, el # al hirió la #alaba#era, y se se#ó' 8 Y a#onte#ió ( eal salir el sol, preparó Dios n re#io iento solano, y el sol hirió a Jon0s en la#abe6a, y se "esmayaba , y "eseaba la m erte, "i#ien"o1 >e/or ser)a para m) la m erte ( e la i"a' & Enton#es "i/o Dios a Jon0s 1 ;Tanto te eno/as por la#alaba#era= Y $l respon"ió1 > #ho me eno/o, hasta la m erte' 10 Y "i/o

    Jeho 01 T iste t3 l0stima "e la #alaba#era, en la # al no traba/aste, ni t3 la

  • 8/18/2019 El Enojo Destruye La Fe

    2/6

    hi#iste #re#er% ( e en espa#io "e na no#he na#ió, y en espa#io "e otrano#he pere#ió' 11 ;Y no ten"r$ yo pie"a" "e N)ni e, a( ella gran #i "a""on"e hay m0s "e #iento einte mil personas ( e no saben "is#ernir entres mano "ere#ha y s mano i6( ier"a, y m #hos animales=

    ,antiais ama"os hermanos, ( iero ( eentien"an lo sig iente1 to"os ste"es "eben ser r0pi"os para es# #har,lentos para hablar y lentos para eno/arse' %0 El eno/o h mano no pro" #e lare#tit " ( e Dios "esea' %1 As) ( e ( iten "e s i"a to"o lo malo y los #io, y a#epten #on h mil"a" la palabra ( e Dios les ha sembra"o en el#ora6ón, por( e tiene el po"er para sal ar s alma' %% No sólo es# #hen lapalabra "e Dios, tienen ( e ponerla en pr0#ti#a' De lo #ontrario, solamentese enga&an a s) mismos' %' ! es, si es# #has la palabra pero no laobe"e#es, ser)a #omo er t #ara en n espe/o% % te es a ti mismo, l egote ale/as y te ol i"as #ómo eres' %= !ero si miras atentamente en la leyper.e#ta ( e te ha#e libre y la pones en pr0#ti#a y no ol i"as lo ( ees# #haste, enton#es Dios te ben"e#ir0 por t obe"ien#ia' %6 Si a*rmas serreligioso pero no #ontrolas t leng a, te enga&as a ti mismo y t religión no

    ale na"a'

    ,antiais ( eri"os hermanos, pongan aten#ión aesto ( e les oy a "e#ir1 to"os "eben estar siempre "isp estos a es# #har alos "em0s, pero no "isp estos a eno/arse y hablar m #ho' %0 !or( e lagente iolenta no p e"e ha#er lo ( e Dios ( iere' %1 !or eso, "e/en "eha#er lo malo, p es ya hay m #ha mal"a" en el m n"o' ?a#er lo malo es#omo an"ar esti"o #on ropa s #ia' >0s bien, re#iban #on h mil"a" elmensa/e ( e Dios les ha "a"o' Ese mensa/e tiene po"er para sal arlos' %% @Obe"e6#an el mensa/e "e Dios Si lo es# #han, pero no lo obe"e#en, seenga&an a ste"es mismos y les pasar0 lo mismo ( e a ( ien se mira en nespe/o1 tan pronto #omo se a, se ol i"a "e #ómo era' %= !or el #ontrario, si

    ste"es ponen to"a s aten#ión en la !alabra "e Dios, y la obe"e#ensiempre, ser0n .eli#es en to"o lo ( e hagan' !or( e la !alabra "e Dios es

    per.e#ta y los libera "el pe#a"o' %6 Si alg ien se #ree m y santo y no # i"as s palabras, se enga&a a s) mismo y "e na"a le sir e tanta religiosi"a"' %7 -reer en Dios el !a"re es agra"arlo y ha#er el bien, ay "ar a las i "as y alos h $r.anos # an"o s .ren, y no "e/arse en#er por la mal"a" "el m n"o'

    ateo =.%1–%6 (RVR60) — %1 O)steis ( e . e "i#ho a los antig os1 Nomatar0s% y # al( iera ( e matare ser0 # lpable "e / i#io' %% !ero yo os"igo ( e # al( iera ( e se eno/e #ontra s hermano, ser0 # lpable "e

    / i#io% y # al( iera ( e "iga1 Ne#io, a s hermano, ser0 # lpable ante el#on#ilio% y # al( iera ( e le "iga1 Fat o , ( e"ar0 e5p esto al in*erno "e. ego' %' !or tanto, si traes t o.ren"a al altar, y all) te a# er"as "e ( e thermano tiene algo #ontra ti, % "e/a all) t o.ren"a "elante "el altar, yan"a, re#on#)liate primero #on t hermano, y enton#es en y presenta to.ren"a' %= !onte "e a# er"o #on t a" ersario pronto, entre tanto ( eest0s #on $l en el #amino, no sea ( e el a" ersario te entreg e al / e6, y el

    / e6 al alg a#il, y seas e#ha"o en la #0r#el' %6 De #ierto te "igo ( e no

    sal"r0s "e all), hasta ( e pag es el 3ltimo # a"rante'

    Eno/o B orgízo ; de 3708; provocar o encolerizar, i.e. (pas.) llegar a exasperarse :—enojar, enojo, ira, airar

  • 8/18/2019 El Enojo Destruye La Fe

    3/6

    Ne#ioB Cabeza hueca jraká ; de orig. cald. [comp. 738 !; "h vacío , i.e. #$ indigno (como #%rmino del m&sabsolu#o insul#o):—necio.

    Fat oB morós ; de la base de 3466; aburrido o necio (como tupido), i.e. insensato, (mor.) cabeciduro, (apar.)absurdo :—'a#uo, ignoran#e, insensa#o. ecio

    ateo =.%1–%% (!TV) — %1 C?an o)"o ( e a n estros antepasa"os se les"i/o1 No asesines' Si #ometes asesinato ( e"ar0s s /eto a / i#io ' %% !eroyo "igo1 a n si te eno/as #on alg ien, @( e"ar0s s /eto a / i#io Si llamas aalg ien i"iota, #orres peligro "e ( e te lle en ante el trib nal% y si mal"i#esa alg ien, #orres peligro "e #aer en los . egos "el in*erno'

    ateo =.%1–%% (TL ) — %1 CRe# er"en ( e ha#e m #ho tiempo >ois$s"i/o1 No maten, p es si alg ien mata a otro, ser0 #astiga"o ' %% !ero ahorayo les aseg ro ( e # al( iera ( e se eno/e #on otro ten"r0 ( e ir a / i#io'- al( iera ( e ins lte a otro ser0 lle a"o a los trib nales' Y el ( e mal"igaa otro ser0 e#ha"o en el . ego "el in*erno'

    ateo =.%1–%% (>T?) — %1 O)steis ( e . e "i#ho a los antig os1 Nomatar0s% y # al( iera ( e mate, ( e"ar0 e5p esto al / i#io' %% !ero Yo os"igo ( e # al( iera ( e se en. re6#a #ontra s hermano ( e"ar0 e5p estoal / i#io, y # al( iera ( e "iga a s hermano1 @Ra#a , ( e"ar0 e5p estoante el Sane"r)n, y # al( iera ( e "iga1 @>or$ , ( e"ar0 e5p esto al . ego"el in*erno'

    ateo =.%1–%% (!9e o Testamento 39d@oA na trad9cci$n de !9e o

    Testamento 9e eB resa s9 car4cter D9d@o) — %1 O)steis ( e se les"i/o a n estros pa"res1 No asesin$is,Gy ( e # al( iera ( e #omita asesinatoser0 someti"o a / i#io' %% @Y yo os "igo ( e # al( iera ( e tan soloalimente s ira en #ontra "e s hermano ser0 someti"o a / i#io y ( e# al( iera ( e llame a s hermano @in3til, ( e no sir es para na"a G ser0tra)"o .rente al Sane"r)n% ( e # al( iera ( e "iga @insensato G in# rrir0 el#astigo "e ser ( ema"o en el . ego "el HeyI?innom

    P+R E /L /!+3+ /, T ! FR V/2Un general americano muy conocido, se identicaba siempre p or la e strategia y por la garra q ue empleaba en lasguerras. Pero, tenía un gran problema, o tal vez d os, dos cualidades n o buenas l o invadieron: la soberbia y e l enojo.

    Un día, el general escuchó, que en una d e l as provincias de l os E stados Unidos, se brindaría un conciertomultitudinario, con la presencia d e u n d irector de o rquesta d e mucho renombre y la p articipación d e d ecenas deinstrumentistas “elegidos”. El general era amante de la música, y decidió viajar para ver el concierto.

    Cuando llegó al aeropuerto, para subirse al avión que lo llevaría a la provincia donde se llevaría a cabo el

    espectáculo, le informan, que a pesar de su jerarquía y s u alto rango, los funcionarios s e sienten apenados a l nopoder ubicarlo en el avión, ya que todos los asientos e staban ocupados. No p odría v iajar en e se avión.

    El enojo, uno de sus c aracteres predominantes, lo puso furioso. ¿Qué?!!!, preguntó. Con todo el servicio que yo lebrindo a l país, durante t antos a ños, ¿ustedes pretenden d ecirme q ue yo, ahora, no podré volar?

    Gritó más f uerte, y p idió recibir en su mano la lista de pasajeros. Tal cual como decían, no había lugar. ¿Qué hizo?Borró el nombre de uno de ellos y anotó el suyo en su lugar, informándoles a los f uncionarios q ue él viajaría enlugar del hombre q ue borró…

    El general siempre llamaba la atención, una verdadera gura pública, y su popularidad hacía que los medios vayandetrás d e sus p asos. Los a ltos f uncionarios d el aeropuerto pensaron revelarle a la prensa lo que este hombre hizopara poder viajar, como manipuló la lista de los p asajeros y eliminó uno de ellos a su antojo, ocupando su lugar…

  • 8/18/2019 El Enojo Destruye La Fe

    4/6

    Después d el viaje, que se prolongó durante v arias h oras, el general llegó al salón, y la decepción fue grandísima.Los o rganizadores a nunciaron que el concierto se suspendió, porque el director de la orquesta ¡no pudo llegar!

    Ellos informaron al entristecido público, que de acuerdo a los d atos q ue pasaron por sus manos, el director seencontraba entre la lista de pasajeros, pero, debido a los p edidos d el general “fulano” para subir al avión, losfuncionarios d el aeropuerto fueron obligados a borrar su nombre d e e ntre los vi ajantes. El director anunció q ue noestaba dispuesto a viajar en el futuro, ya que fue impedido de realizar su trabajo con tranquilidad. Exigiría una

    indemnización por los d años y p erjuicios q ue le provocaron…

    No hace falta describir el sentimiento del general. También viajó varias h oras, fue y vo lvió, y nalmente no huboconcierto. Todo a consecuencia del enojo…

    1. !+, P RT +, -/ L V+L !T - -/ - +,,a mo 1 '.10 (RVR60) — 10 Ens$&ame a ha#er t ol nta", por( e t3eres mi Dios% T b en esp)rit me g )e a tierra "e re#tit "'

    ,a mo 0.8 (RVR60) — 8 El ha#er t ol nta", Dios m)o, me ha agra"a"o, Y t ley est0 en me"io "e mi #ora6ón'

    Ge"reos 10.7–10 (RVR60) — 7 Enton#es "i/e1 ?e a( ) ( e engo, ohDios, para ha#er t ol nta", -omo en el rollo "el libro est0 es#rito "e m)' 8 Di#ien"o primero1 Sa#ri*#io y o.ren"a y holo#a stos y e5pia#iones por elpe#a"o no ( isiste, ni te agra"aron las # ales #osas se o.re#en seg3n laleyK,& y "i#ien"o l ego1 ?e a( ) ( e engo, oh Dios, para ha#er t

    ol nta"% ( ita lo primero, para estable#er esto 3ltimo' 10 En esa ol nta"

    somos santi*#a"os me"iante la o.ren"a "el # erpo "e Jes #risto he#ha nae6 para siempre'

    ateo %6. % (RVR60) — % Otra e6 . e, y oró por seg n"a e6, "i#ien"o1!a"re m)o, si no p e"e pasar "e m) esta #opa sin ( e yo la beba, h0gase t

    ol nta"'

    L9cas 11.% (RVR60) — % Y les "i/o1 - an"o or$is, "e#i"1 !a"re n estro ( eest0s en los #ielos, santi*#a"o sea t nombre' :enga t reino' ?0gase t

    ol nta", #omo en el #ielo, as) tambi$n en la tierra'

    %. /L E / ,/ /!+3 /, C+ + /L E / G C/ -+L TR• - an"o la persona se eno/a, se a eDa de H a Ie en -ios %• Ya ( e si la persona conJar@a y sa"r@a ( e todo iene de

    -ios5 • No se eno/ar)a n n#a,• ya ( e todo o 9e manda -ios es ara "ien.

    -e9teronomio .'= (RVR60) — '= A ti te . e mostra"o, para ( es pieses ( e Jeho 0 es Dios, y no hay otro . era "e $l'

    '. ,/ -/,PR/C - +,Gechos de os $sto es 17.%8–'0 (RVR60) — %8 !or( e en $l i imos,y nos mo emos, y somos% #omo alg nos "e estros propios poetastambi$n han "i#ho1 !or( e lina/e s yo somos' %& Sien"o, p es, lina/e "eDios, no "ebemos pensar ( e la Di ini"a" sea seme/ante a oro, o plata, opie"ra, es# lt ra "e arte y "e imagina#ión "e hombres' '0 !ero Dios,

  • 8/18/2019 El Enojo Destruye La Fe

    5/6

    habien"o pasa"o por alto los tiempos "e esta ignoran#ia, ahora man"a ato"os los hombres en to"o l gar, ( e se arrepientan%

    C !-+ L P/R,+! /,T* /!+3 - 5 K/!R/ L - - L+ /,T* C+! /L CR/ -+R

    KL P/R,+! /!+3 - /,T* - ,F ,T - C+!L !/R C+ + /L CR/ -+R G C/ L , C+, ,-UANDO ALHU4EN SE EN-UENTRA FRENTE A ALHU4EN 4>!ORTANTE Y?ONORA2LE, !OR NATURALE A SE -O>!ORTA -ON >AYOR RES!ETO'

    nc 9so c9ando 9n adre de"e re

  • 8/18/2019 El Enojo Destruye La Fe

    6/6

    cuando la persona no desea enfrentarse a los retosque el Creador le presenta en su propio beneficio.

    ,a mo =1 (TL ) — Da i" #omp so este salmo "esp $s "e ( e t o

    rela#iones se5 ales #on 2etsab$' El pro.eta Nat0n lo repren"ió por haber#ometi"o a" lterio'

    1 Dios m)o, t3 eres to"o bon"a", ten #ompasión "e m)% t3 eres m y#ompasi o, no tomes en # enta mis pe#a"os' % @< )tame to"a mi mal"a"@< )tame to"o mi pe#a"o ' S$ m y bien ( e soy pe#a"or, y s$ m y bien( e he pe#a"o' A ti, y sólo a ti te he o.en"i"o% he he#ho lo malo, en tpropia #ara' Tienes to"a la ra6ón al "e#lararme # lpable% no p e"o alegar( e soy ino#ente' = Tengo ( e a"mitir ( e soy malo "e na#imiento, y ( e"es"e antes "e na#er ya era n pe#a"or' 6 T3 ( ieres ( e yo sea sin#ero%

    por eso me "iste sabi" r)a' 7 < )tame la man#ha "el pe#a"o, y ( e"ar$limpio' La a to"o mi ser, y ( e"ar$ m0s blan#o ( e la nie e' 8 Ya me hi#istes .rir m #ho% @"e $l eme la .eli#i"a" & No te */es en mi mal"a" ni tomesen # enta mis pe#a"os' 10 Dios m)o, no me "e/es tener malospensamientos% #ambia to"o mi ser' 11 No me apartes "e ti% @no me ( ites tsanto esp)rit 1% Dame t ay "a y t apoyo% ens$&ame a ser obe"iente, yas) ol er$ a ser .eli6' 1' A los pe#a"ores les "ir$ ( e "eben obe"e#erte y#ambiar s manera "e i ir' 1 Se&or y Dios m)o, Dios "e mi sal a#ión,l)brame "e la m erte, y entre gritos "e alegr)a te "ar$ gra#ias por"e#lararme ino#ente' Abre mis labios y te #antar$ alaban6as' 16 Yo #ong sto te o.re#er)a animales para ser sa#ri*#a"os, pero eso no es lo ( e( ieres% eso no te #ompla#e' 17 !ara ti, la me/or o.ren"a es la h mil"a"' T3,mi Dios, no "espre#ias a ( ien #on sin#eri"a" se h milla y se arrepiente' 18

    Trata #on bon"a" a Jer sal$n% el e a le antar s s m rallas' 1& Enton#esre#ibir0s #on g sto las o.ren"as ( e mere#es, y en t altar se presentar0ntoros en t honor'