11
La situación del crédito en los Estados Unidos y el impacto en los hogares El estado financiero de los hogares estadounidenses M William Sermons 12 de diciembre de 2012

El estado financiero de los hogares estadounidenses

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación describe las conclusiones de nuestro estudio, State of Lending, del capítulo “el estado financiero de los hogares estadounidenses.”

Citation preview

Page 1: El estado financiero de los hogares estadounidenses

La situación del crédito en los Estados Unidos y el impacto en los

hogares

El estado financiero de los hogares estadounidenses

M William Sermons12 de diciembre de 2012

Page 2: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Para la economía de los Estados Unidos es importante que el consumidor tenga un estado

financiero sólido

Los gastos que llevan a cabo los consumidores son un factor clave para la actividad económica de los Estados Unidos

Gastos del consumidor en función del Producto Interno Bruto (PIB) de los EEUU (por ciento anual promedio)

1961-1970 61.8%

1971-1980 62.5%

1981-1990 64.6%

1991-2000 67.3%

2001-2010 70.0%

Fuente: Organisation for Economic Co-operation and Development.

19701972

19741976

19781980

19821984

19861988

19901992

19941996

19982000

20022004

20062008

2010$0

$2,000

$4,000

$6,000

$8,000

$10,000

$12,000

$14,000

$16,000

Producto Interno Bruto (PIB), Año Actual y Dólares Constantes

PIB Anual, Año Actual PIB Anual, Ajustados por la inflación

PIB

($m

il m

illon

es)

Fuente: CRL Tabulations of Bureau of Economic Analysis data

Page 3: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Muchas familias estadounidenses tienen un presupuesto ajustado

A la familia promedio le sobran solo alrededor de $100 al final de mes, después de hacer los pagos de los gastos fijos del hogar, los pagos de las deudas pendientes etc.

Ítem Valor ($)

Ingreso anual (menos impuestos y contribuciones al seguro/ pensión) Gastos anuales no- discrecionales o fijos Vivienda (incluyendo mantenimiento) Transportación Alimentos Servicios públicos Seguro médico Educación (Incluyendo la lectura) Otros gastos (que no incluyen alcohol, tabaco,

entretenimiento) Pagos de deuda (sin incluir gastos de pagos de hipoteca ni pagos de auto)

Ingreso anual discrecional

$ 41,516

$ (37,651)(11,455)

(7,160)(5,596)(3,603)(3,068)

(594)(6,175)

($ 2,658)

$ 1,207

Page 4: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Razón #1: Disminución de ingresos

• Ha sucedido a pesar de que los trabajadores han aumentado su productividad en un 20%.• La pérdida de empleos en la manufactura y la construcción ha afectado particularmente a los hispanos y a los afroamericanos.

$-

$10,000

$20,000

$30,000

$40,000

$50,000

$60,000

2000 2002 2004 2006 2008 2010

Ingreso Real

Ingreso promedio; $ 2010 Hogar Afroamericano Hogar Latino

Source: Current Population Survey, U.S. Census Bureau

Page 5: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Razón #2: Aumento en el costo de vida

Muchos gastos no-discrecionales (tales como los gastos para la educación, los gastos médicos, los pagos por servicios públicos y los gastos de vivienda) han aumentado más rápido que la inflación.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

Aumento nominal en los gastos del hogar

Source: Consumer Expenditure Survey, U.S. Bureau of Labor Statistics

Page 6: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Razón #3: La recesión ha disminuido los activos

2001 2004 2007 2010

% familias 93.4% 93.8% 93.9% 94.0%Valor $34,400 $26,600 $30,200 $21,500

$0

$10,000

$20,000

$30,000

$40,000

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Valor

prom

edio

% Fam

ilias c

on ac

tivos

Valor promedio de las inversiones o activos ($2010), Activos financieros

Source: 2010 Survey of Consumer Finances Chartbook

2001 2004 2007 2010

% familias 67.7% 69.1% 68.6% 67.3%Valor $151,300 $184,700 $209,500 $170,000

$0

$50,000

$100,000

$150,000

$200,000

$250,000

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Valor

prom

edio

% Fa

milia

s con

activ

os

Valor promedio de las inversiones o activos ($2010), Valor de las propiedades

Source: 2010 Survey of Consumer Finances Chartbook

Tanto el valor de la propiedad como el valor de los activos financieros han disminuido. Solamente el valor de la propiedad ha disminuido en 7 billones de dólares.

Page 7: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Razón #4: Aumento en las deudas

Las deudas han aumentado principalmente en préstamos hipotecarios y estudiantiles. Se estima que han disminuido los balances de las tarjetas de crédito y de los préstamos de autos.

2001 2004 2007 2010

% familias 75.1% 76.4% 77.0% 74.9%Valor $47,700 $63,800 $70,600 $70,700

$0$10,000$20,000$30,000$40,000$50,000$60,000$70,000$80,000

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Val

or

pro

me

dio

% fa

mili

as c

on

de

ud

as p

en

die

nte

s

Valor Promedio de las Deudas Pendientes(2010 $'s)

Source: 2010 Survey of Consumer Finances Chartbook

Page 8: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Retrato financiero: 2007 vs. 2010

  2007 2010Patrimonio neto de un hogar promedio

$126,400 $77,300

Familias con deuda de tarjeta de crédito

46.1% 39.4%

Familias con préstamos estudiantiles

15.2% 19.2%

Valor promedio de la vivienda

$110,000 $75,000

Fuente: Federal Reserve Survey of Consumer Finances. Todas las cifras han sido ajustadas teniendo en cuenta la inflación.

Page 9: El estado financiero de los hogares estadounidenses

El patrimonio (o capital neto) ha bajado a los niveles que estaba antes del año 1995

• Disminución de un 40% del año 2007 al 2010• Mayor disparidad entre los blancos, y los afroamericanos o hispanos

$-

$50,000

$100,000

$150,000

1995 1998 2001 2004 2007 2010

Promedio del patrimonio neto de la familia por raza o grupo étnico, 2010 $'s

Todas las familias Hispanos

Source: 2010 Survey of Consumer Finances Chartbook

Page 10: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Claves para reconstruir la situación financiera de las familias

• Promover acceso a crédito seguro y asequible

• Proveer protecciones sólidas para evitar practicas bancarias abusivas

El reporte escrito por el CRL State of Lending ofrece nuestra perspectiva de como lograr esto.

Page 11: El estado financiero de los hogares estadounidenses

Para más información:

Lea los estudios llevados a cabo por el CRL: http://rspnsb.li/UpZetS

Comuníquese con nosotros: Bill Sermons (DC): 202-349-1851 Kathleen Day (DC): 202-349-1871 Graciela Aponte (CA): 510-379-5518 (en español) Ginna Green (SC): 510-866-5989