10
El estudio de los efectos que los medicamentos producen en el organismo vivo y sus mecanismos de acción corresponden a: a)farmacodinamia b) farmacia c) farmacoterapia d)farmacocinética ell uso de las drogas en la prevención y el tratamiento de las enfermedades nos referimos a : a)farmacognosia b)toxicología c)farmacoterapeutica d)ninguna de las anteriores es la velocidad a la que una droga deja su sitio de administración: a)excreción b)distribución c)biodisponibilidad a)absorción estudia la cuantificación de los fármacos y esta en función de la dosis administrada: a)farmacia b)farmacognosia c) farmacometria d)ninguno de los anteriores factor principal que limita la biodisponibilidad de un fármaco: a)fijación de los tejidos b)fijación a las proteínas c)metabolismo hepático d)todas las anteriores. Es la fracción de un fármaco no alterado que alcanza la circulación general desde el sitio de administración: a)redistribución b)absorción c)distribución d)tolerancia. Es el proceso de atrapar material extracelular al interior de la celula a través de la fordmacion de vesículas de la membrana a)exocitosis b)translocación de fármacos c) pinositosis d)filtración. Son reacciones metabólicas de fase 1 excepto: a)hidrólisis b)desaluilacion c)reducción d)acetilación. Son caracateristicas del fármaco unido a proteínas, excepto:

El Estudio de Los Efectos Que Los Medicamentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Estudio de Los Efectos Que Los Medicamentos

Citation preview

El estudio de los efectos que los medicamentos producen en el organismo vivo y sus mecanismos de accin corresponden a:

a)farmacodinamia b) farmacia c) farmacoterapia d)farmacocintica

ell uso de las drogas en la prevencin y el tratamiento de las enfermedades nos referimos a :

a)farmacognosia b)toxicologa c)farmacoterapeutica d)ninguna de las anteriores

es la velocidad a la que una droga deja su sitio de administracin:

a)excrecin b)distribucin c)biodisponibilidad a)absorcin

estudia la cuantificacin de los frmacos y esta en funcin de la dosis administrada:

a)farmacia b)farmacognosia c) farmacometria d)ninguno de los anteriores

factor principal que limita la biodisponibilidad de un frmaco:

a)fijacin de los tejidos b)fijacin a las protenas c)metabolismo heptico d)todas las anteriores.

Es la fraccin de un frmaco no alterado que alcanza la circulacin general desde el sitio de administracin:

a)redistribucin b)absorcin c)distribucin d)tolerancia.

Es el proceso de atrapar material extracelular al interior de la celula a travs de la fordmacion de vesculas de la membrana

a)exocitosis b)translocacin de frmacos c) pinositosis d)filtracin.

Son reacciones metablicas de fase 1 excepto:

a)hidrlisis b)desaluilacion c)reduccin d)acetilacin.

Son caracateristicas del frmaco unido a protenas, excepto:

a)es inactivo b)incrementa su metabolismo c)es no escretable d)solubiliza a sustancias insolubles.

Es la propiedad de un frmaco que una vez unido a un receptor desencadena un efecto farmacolgico:

a)accin estimulante b)accin intrnseca c)accin dual d)ninguna de las anteriores.

Incrementa la excrecin urinaria de un cido dbil por la orina:

a)bicarbonato de sodio b)probenecid c)cloruro de amonio d)todos los anteriores.

Reaccin metabolica de la fase 2:

a)metilacin b)desalquilacion c)desaminacion d)hidrlisis.

La idiosincrasia medicamentosa es uan respuesta:

a)atpica cualitativamenste exagerada con probable base gentica.

b) anormal mediada por mecanismo inmunolgico.

c)que se desarrolla muy rpido en el laboratorio durante el transcurso de experimentos agudos y puede ser reversible.

e)atpica cualitativamente diferente de probable base gentica.

La taquifilaxia es:

a)la disminucin muy lenta y progresiva de la exitabilidad celular.

b) una reaccin farmacolgica de tipo idiosincrtico.

c) es el desarrollo rpido de tolerancia.

d) la disminucin del umbral de excitacin celular.

Transporte activo es:

a) Paso de una sustancia a travs de una membrana debido a un gradiente de presin hidrosttica.

b) Englobamiento de suatancias a travs de una membrana celular para formar pequeas vesculas en el interior de la celula

c) Paso de sustancia a travs de una membrana como consecuencia de una diferencia de gradientes a ambos lados de la misma

d) Paso de suatancias a travs de una membrana con un gradiente.?.

La via de absorcin mas rpida es:

A) intraperitonal b) subcutnea c) sublingula d) intramuscular .

pola cual los frmacos que estn en las vas de aliminacion retornan al pasma.redistribucion.

De naturaleza enzimtica que se lleva a cabo los tejidos o en el plasma y que dalugar a cambios en la estructura qumica dsel frmacometabolismo.

En que el organismo se libera del medicamento administrado o sus metabolitos excrecin

En la que el frmaco pasa de su sitio de administracin al plasma circulanteAbsorcion.

Puede retardar el metabolismo y prolongar el efecto farmacolgico de los medicamentos activos por el mismo inhibicin enzimtica.

Reaccin de biotransformacion en la que intervienen esterasas..

Usulmente acelera el metabolismo de frmacos

Reaccin enzimtica de tipo simtetico

Los siguientes son efectos de la adrenalina , EXCEPTO:

a)taquicardia b)miosis c)broncodilatacion d)aumento de la TA e)midriasis.

Cual es el precursos primario de la adrenalina y noradrenalina:

a)tirosina b)dopamina Tirosina d)fenilatanolamina e)tiramina

la dilatacin de los vasos coronarios, la constriccion de los vasos cutneos y efectos ionotropicos y cronotropicos son acciones de:

a)metaproterenol b)noradrenalina c)ACh d)adrenalina e)isoproterenol.

El metabolismo enzimtico der la adrenalina y noradrenalina es a travs de:

a) monoaminooxidasa b) catecol o metiltransferasa c) fentanolamino n metil tranferasa d) a y b son correctas.

Una vez llegada a la hendidura sinptica, la noradrenalina puede:

a) Interactuar con los receptores en la membrena postsinaptica

b) Difundir fuera de la hendidura y pasar a la circulacin

c) Ser recaptada a travs de la membrana presinptica.

d) Todo lo anterior

e) Nada de lo aterior

La activacin de los receptores alfa 1 se relaciona con:

a)taquicardia b)vasodilatacin c)midriasis b)broncodilatacion e)todos los anteriores.

Frmaco con accin estimulante selectiva cardica:

a)dopamina b)adrenalina c)efedrina d)dobutamina e)salbutamol.

Se usa en pediatra para el manejo de sndrome hiperquinetico:

a)dopamina b)anfetamina c)fenobarbital d)trimetadiona e)diazepam.

El propanolol es til en todos los siguientes transtornos excepto:

a)hipertensin b)temblor c)angina de pecho d)bloqueo AV pacial e)ninguno de los anteriores.

Cual de los siguientes efectos de la adresnalina podran ser bloqueados por la fentolamina:

a)relajacin del musculo liso bronquial b)estimulacin cardica c) contraccin del musculo liso radial del iris d)relajacin del utero.

Los siguientes son efectos de los beta bloqueadores EXCEPTO:

a)bradicardia b)disminucin de la excitabilidad cardiaca c) broncodilatacion d)disminucin de la presin arterial e)broncoconstriccion.

Bloqueador beta 1 selectivo:

A9timolol b)pinolol c)labetanol d)metroprolol e)propanolol.

Cual de los siguientes fenmenos es caracterstico de la accin parasimptica

a)disminucin de la motilidad intestinal b)inhibicin de la secrecin bronquial c9contraccion del musculoesfinter del iris d)contraccin del esfnter vesical e)aumento de la frecuencia cardiaca.

Cual de los siguientes fenmenos es caracterstico del sistema nervioso simptico:

a)una respuesta circunscrita tras su activacin b)acciones mediadas por receptores muscarinicos y nicotinicoa c)efectos mediados solo por la noradrenalina d)sus respuestas predominan la actividad fisiaca o las sensaciones de temor e)sometidoa control voluntario.

El frmaco de eleccin para tratamiento de la hiposecrecin salival por irradiacin de cabeza y cuello es:

a) Fisostigmina b) escopolamina c) carbacol d) ACh e)pilocarpina.

La apnea prolongada que se produce a veces en los pacientes quirrgicos cuando se administra succinilcolina como relajante muscular es debida:

a)atona urinaria b)disminucin de las concentraciones plasmticas de colinesterasa c)una mutacion del receptor nicotnico en la unin neuromuscular d)ninguna de las anteriores.

Una unidad de soldados a sufrido un ataque con agente que actia sobre el sistema nervioso. Los sntomas consisten en paralisis de de los musculos esquelticos, hipersecrecin bronquial, miosis, bradicardia y convulsiones. La alarma indica una exposicin a producto organofosforado Cul es el tratamiento correcto?

a)abstenerse hasta confirmar la naturaleza del agente b)administrar atropina y tratar de confirmar la naturaleza del aagente c)administrar atropina y 2PAM d)administar 2 PAM.

A un hombre de de 75 aos exfumador que presenta broncoespasmos ocasionales se le diagnostica EPOC Cul de los siguientes tratamientos seria eficaz en este paciengte?

a)parches de escopolamina b)ipratripio en aerosol c)mecamilamina d)oxigeno

una varon de 68 aos se presenta en el servicio de urgencias con insuficeincia cardiaca aguda. Se decide que requiere de inmediato un tratamiento farmacolgico para mejorar su funcin cardiaca Cul de los siguientes fermacos seria mas beneficioso?

a)salbutamol b)dobutamina c)epinefrina d)norepinefrina e)fenilefrina.

Un hombre de 38 aos ha indicado recientemente una monoterapia para su hipertensin leve en la ultima visita al consultorio se queja de cansancio y que no es capaz de jugar tres sets de tenis Cul de los siguientes farmaCOS ESTA TOMANDO CON MAYOR PTOBABILIDAD PARA TRATAR LA HIPERTENSION?

a)salbutamol b)atenolol c)efedrina d)fentolamina e)prazosina.

Son efectos de la ACh excepto:

a)constipacin b)epifora c)xerostoma d)todas las anteriores.

Los frmacos siguientes tienen accin muscarinica predominante, EXCEPTO:

a)metacolina b)betanecol c)pilocarpina d)carbacol.

Son acciones de la pilocarpina ecxepto:

a)contrae el musculo detrusor b) aumenta el peristaltismo ureteral c)disminuye la presin de miccin d)todas las anteriores.

La piridostigmina y neostigmina pueden causar todos los efectos siguientes excepto;

a)inhibicin reversible de la ACHE b) pueden causar taquicardia c)actan en receptores muscarinicos d)aumental la motilidad gastrointestinal.

Colinomimetico de accin directa que es liposoluble y frmaco de eleccin en el tratamioento del glaucoma:

a)muscarina b)acetilcolina c)pilocarpina d)todos los anteriores.

La causa mas probable de muerte por envenenamiento por gas nervioso organofoaforado es:

a)paresia gastrointestinal b)hipertensin c)insuficiencia respiratoria d)insuficiencia cardica congestiva d)arritmias.

El uso de anticolinesterasas como indicacin teraputica es cierto excepto:

a)ileo paralitico b)miastenia gravis c)alzheimer d)intoccicacion por colinomimeticos e )todas las anteriores .

si comparamos la atropina y la escopolamina, cual de los enunciados siguientes es cierto:

a)ambos de extraen del beleo b)qumicamente corresponden a la D L hioscina c)la escopolamina tiene efectos notables sobre SNC a dosis teraputicas bajas d)ninguna de las anteriores.

Todos los siguientes frmacos pueden causar ciclopejia por via oftlmica, EXCEPTO:

a)atropina b)fisostigmina c)tropicarmida d)escopolamina.

La sobredosificacin de la atropina puede causar todo lo siguiente EXCEPTO:

a)visin borrosa b)relajacin del misculo gastrointestinal c)taquicardia d)constriccion pupilar.

El uso teraputico de los colinrgicos es cierto excepto:

a)enfermedad de parkinson b)hipertensin c)diarrea del viajero d)cinetosis e)espasmo vesical postoporatorio.

Cual de los siguientes frmacos presenta con mayor frecuencia liberacin de histamina causando hipotensin :

a)pancuronio b)tubocurarina c)atracurio d)succinilcolina.

Cual de los siguientes frmacos impidela salida de calcio del retculo sarcoplasmico y que es til en la hipertermia maligna:

a)diacepam b)succionilcolina c)dantroleno d)isoflurano.

El reemplazo de oxigeno en la posicin 2 poe azufre da lugar a barbitricos de accin:

a)corta b)intermedia c)ultracorta d)prolongada.

Cual de los siguientes enunciados describe mejor el mecanismo de accin de las benzodiacepinas:

a)actua como antagonista de los receptores GABA en el SNC b)bloquean los receptores de gutamato b)facilitan el aumento de la canductancia del ion cloruro mediado por GABA d)inhiben la GABA transaminasa conduciendo a un incremento en la concentracin de GABA.

Se indica en el manejo de delirio tremens:

a)fenilhidantohina b)betabloqueadores c)diacepam d) ninguno de los anteriores.

Los antipsicticos se consideran antagonistas de:

a)acetilcolina b)noradrenalina c)tiramina d)dopamina e) serotonina.

Lois siguientes frmacos son fenotiazinas EXCEPTO:

a)clorpromazina b)tioridazina c)perfenazina d)tiotixeno.

De los siguientes frmacos cul de ellos es un antipsictico atpico:

a)trifluperazona b)aloperidol c)clozapina d)tiotixeno e)ninguno de los anteriores.

Qimicamente correspode a una trimexantina:

a)bromocriptina b)teobromina c)teofilina d)ninguna de las anteriores.

Los siguientes son efectos de las xantinas excepto:

a)aumento del consumo de oxigeno b)relajacin dxel musculo liso bronquial c)aumento de la secrecin gstrica.

Todos los siguientes son efectos de los antidepresivos tricclicos EXCEPTO:

a)actividad simpaticominetica b)bloqueo alfa adrenrgico c)elevacin del umbral para convulsiones d)se e)bloqueo de receptores muscarinicos .

todos los medicamentos siguientes son tiles en el tratamiento de ataques parciales EXCEPTO:

a)lamotrigina b)fenitoina c)etosuximida d)carbamacepina e)primidona.

Cual de los anticonvulsivos siguientes tiene mayor probabilidad de elevar la concentrcion pasmatica de otros frmacos administrados en forma simultanea:

a)carbamecepina b)diazepam c)fenobarbital d)fenitoina e)acido valproico.

Todos los enunciados siguientes respecto al mecanismo de accin de los antiepilecticos es correcto EXCEPTO:

a) La fenilhidantoina prolonga la inactivacin de los canales Na

b) La etosuximida bloquea selectivamente los canales de K en las neuronas talamiacas

c) El diacepam facilita la accin inhibitora del GABA

d) La tiagabina inhibe el transportador de GABA.

Una joven sufre de espasmos mioclonicos sin signos evidentes de deficiencia neurolgica y sin antecedentes de convulsiones tnico-clonicas generalizadas, se requiere que los ataques sean controlados en forma eficaz sin sedacin excesiva, el frmaco apropiado es:

a)acetazolamina b)carbamacepuna c)conacepam d)fenitoina e)acido valproico.

Este frmaco es usado ra convulsiones parciales y tnico clnicas generalizadas, debe usarse con precausion en la embarazada por su teratogenicidad, susefectos secuendarios son el hirtutismo y la iperplasia gingival se trata de.

a)primidona b)carbamacepina c)fenilhidantoina d)tiagabina.

Este frmaco estimula de manera directa los receptores D1 yD2 :

a)amantadina b)benstropina c)pergolida d)levodopa.

Frmaco que inhibe selectivamente el metabolismo de la dopamina:

a)bromocriptina b)selegilina c)amantadina d)trihexifenidilo