17
El FIDEICOMISO

EL FIDEICOMISO.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL FIDEICOMISO.ppt

El FIDEICOMISO

Page 2: EL FIDEICOMISO.ppt

FIDEICOMISO

Regulación:- 1931 Dec. Ley 7159 Ley de bancos.- No hay regulación el Código Civil de 1936.- No regulación en el Código Civil de 1984.- Ley N° 26702 Arts. 241 – 274.-

Page 3: EL FIDEICOMISO.ppt

FIDEICOMISO

Ley 26702 - Artículo 241º

CONCEPTO DE FIDEICOMISO.El fideicomiso es una relación jurídica por la cual el fideicomitente transfiere bienes en fideicomiso a otra persona, denominada fiduciario, para la constitución de un patrimonio fideicometido, sujeto al dominio fiduciario de este último y afecto al cumplimiento de un fin específico en favor del fideicomitente o un tercero denominado fideicomisario.

Page 4: EL FIDEICOMISO.ppt

Elementos de Fideicomiso

1.- El Fideicomitente Tambien denominado, el “constituyente” del fideicomiso, así como el “fiduciante”. Es aquel en virtud del cual se inicia el proceso de constitución del fideicomiso. Es quien constituye el fideicomiso, transfiere la propiedad de sus bienes, establece las condiciones y objetivos que han de cumplirse con los bienes transferidos y designa al fiduciario.- Es necesario ser el propietario de los bienes o titular de los servicios- Tener la capacidad legal para disponer de los mismos.

Page 5: EL FIDEICOMISO.ppt

Fideicomitente

- En el caso de persona de persona incapaz deberá actuar su representante legal en cuyo caso el beneficiario, comúnmente es el mismo Fideicomitente.

- El Fideicomitente luego de producirse el acto constitutivo, “desaparece” del contrato, puesto que la ejecución se realizará únicamente entre el fiduciario y el fideicomisario. Es por ello que cualquier acto de reserva tiene que constar en forma expresa.

Page 6: EL FIDEICOMISO.ppt

Facultades del Fideicomitente:

1. Señalar la finalidad del fideicomiso:- Nombrar al fiduciario y al fideicomisario.- Señalar los bienes o derechos que serán objeto del fideicomiso.2. Capacidad para revocar (o resolver) el fideicomiso, siempre que se reserve tal derecho y si además durante la vigencia de este las circunstancias que dió origen al fideicomiso han variado.3. Velar por el cumplimiento de las obligaciones del fiduciario.4. Solicitar la remoción del fiduciario. (Incompetencia, incapacidad o mala conducta).5. Obtener la devolución de los bienes. (término del contrato)

Page 7: EL FIDEICOMISO.ppt

Obligaciones del Fideicomitente:1. Transmitir los bienes o derechos que constituyen objeto de fideicomiso.2. Pagar la retribución acordada.3. Llevar adelante el saneamiento por evicción.4. Velar por el cumpliminto de los objetivos del fideicomiso.

Page 8: EL FIDEICOMISO.ppt

El FiduciarioEl fiduciario es aquel sujeto de derecho que recibe los bienes o derechos objeto del fideicomiso en calidad de propiedad fiduciaria con la obligación de cumplir las finalidades del mismo, realizando con ellos la actividad que se haya determinado.En la actualidad, existen muchas entidades bancarias que ofrecen servicios como fiduciarios y sus principales fines son:1. Brindar a los clientes seguridad, administrando sus bienes y derechos patrimoniales mediante contratos a su medida y garantizando el cumplimiento de sus instrucciones.2. Asegurar la confianza de los clientes al administrar los bienes transferidos en fideicomiso con seriedad y transparencia.

Page 9: EL FIDEICOMISO.ppt

Facultades del Fiduciario

1. Derecho a exigir la transferencia de los bienes o derechos que serán objeto de fideicomiso.2. Derecho a recibir el pago de honorarios.3. Reembolso de los gastos realizados durante la vigencia del fideicomiso.4. Disponer y gravar los bienes y derechos entregados en dominio fiduciario.

Page 10: EL FIDEICOMISO.ppt

Obligaciones del Fiduciario

1.Administrar los bienes y derechos del fideicomiso según lo establecido en el contrato.2. Rendir cuentas del desarrollo del fideicomiso3. Responder por la gestión4. Devolver los bienes o transmitirlos a quien corresponda.5. Guardar reserva de las operaciones, actos, contratos, documentos e información relacionada con el fideicomiso.

PROHIBICION: El fiduciario por ningún motivo puede resultar ser además el fideicomisario de la relación jurídica, no puede ser la persona a la cual se destinen los beneficios producto de la actividad fiduciaria.

Page 11: EL FIDEICOMISO.ppt

EL FACTOR

El Factor fiduciario, el cual es el individuo que es nombrado por la entidad financiera por cada fideicomiso que reciba, con la finalidad de que asuma personalmente la conducción del fideicomiso, es decir, supervise y maneje todo lo relacionado a la gestión y administración del patrimonio fiduciario, adquiriendo responsabilidad por los actos, contratos y operaciones realizados durante el desarrollo del fideicomiso.

Una misma persona puede ser Factor de varios fideicomisos.

Page 12: EL FIDEICOMISO.ppt

Comisiones AdministradorasSe designan cuando la índole o el número de las operaciones, actos y contratos relativos a los bienes de un fideicomiso o requeridos para el cumplimiento de su finalidad lo justifican. Son conformadas por no menos de tres y no más de siete miembros.

Page 13: EL FIDEICOMISO.ppt

EL FIDEICOMISARIO

El Fideicomisario es aquella persona física o jurídica en beneficio de quien se ha constituido un fideicomiso, por lo que sobre ella recaerá todo el provecho que se logre obtener con la administración del patrimonio fiduciario; su beneficio es la razón, el móvil que incentivó al Fideicomitente a llegar a un acuerdo con el Fiduciario o a nombrarlo a través del testamento, con el objetivo de constituir un Fideicomiso.

Page 14: EL FIDEICOMISO.ppt

Derechos del Fideicomisario

1. Exigir los beneficios que se generen del fideicomiso.2. Ejercer las medidas necesarias para la protección y defensa de los bienes.3. Pedir la remoción del fiduciario y exigir rendición de cuentas.4. Si fuere el caso, tiene la facultad de exigir la indemnización respectiva por la responsabilidad del fiduciario.  

Page 15: EL FIDEICOMISO.ppt

Formalidad del Fideicomiso

- Manera Unilateral: Testamento - Manera Bilateral: Contrato.

Formalidad: aún cuando el Art. 246 señala que puede formalizarse mediante documentos privado, la jurisprudencia y la doctrina se inclinan por considerar que tratándose de un acto jurídico de mucha envergadura, deberá formalizarse mediante Escritura Pública a fin de lograrse su inscripción.

Page 16: EL FIDEICOMISO.ppt

Fideicomiso Testamentario

Art. 246 de la Ley de Banca señala la posibilidad de que el Fideicomiso se constituya a través de testamento, al no señalar la formalidad se entiende que se constituirá bajo las formalidades establecidas en el Art. 695 del C.C.- Los herederos forzosos del Fideicomitente puede exigir la devolución de los bienes afectados por su causante a título de fideicomiso gratuito. - El fideicomitente puede constituir en fideicomiso los bienes que toquen a la legítima de alguno de sus herederos menores o incapaces, en beneficio de ellos mismos y mientras subsista la minoría o la incapacidad.

Page 17: EL FIDEICOMISO.ppt

PLAZO DEL FIDEICOMISO

PLAZO MÁXIMO DE 30 AÑOS. Exepciónes:1.- Fideicomiso Vitalicio.2.- Fideicomiso cultural y el filantrópico. 3.- Fideicomiso testamentario con declaración de prodigalidad.

Cuando el fiduciario no pueda cumplir con sus funciones, por cualquier motivo, y se da el caso de que no se encuentre un sustituto para él, el fideicomiso se extingue a los seis meses.