20
síguenos en: @elfiscaldecoah www.facebook.com/elfiscaldecoahuila más en pág. 11 COAHUILA SEDE DE SEGUNDO FORO PARA CONFORMAR PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Ver más en pág. 19 Defrauda la UNTA a sacerdote y feligreses de Saltillo, José Luis López, salió RATA más en pág. 2 Problema de sequía nos está pegando duro: Alcalde REGISTRA SALTILLO COMPETITIVO LLEGADA DE EMPLEOS Y NEGOCIOS más en pág. 17

EL FISCAL. ABRIL 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL FISCAL. ABRIL 2013

Citation preview

síguenos en: @elfiscaldecoahwww.facebook.com/elfiscaldecoahuila

más en pág. 11

COAHUILA SEDE DE SEGUNDO FORO PARA CONFORMAR PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Ver más en pág. 19

Defrauda la UNTA a sacerdote y feligreses

de Saltillo, José Luis López, salió RATA más en pág. 2

Problema de sequía nos está pegando duro: Alcalde

REGISTRA SALTILLO COMPETITIVO

LLEGADA DE EMPLEOS Y NEGOCIOS

más en pág. 17

EN PORTADA

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL Jesús Álvarez Hernández

SUBDIRECTORJesús Roberto Álvarez

RECURSOS HUMANOSLic. Laura E. Álvarez Alvarado

FOTOGRAFÍAPedro Álvarez HernándezIgnacio Cepeda Álvarez

Guadalupe Aguirre( La Polla)

Antonio Tobias (El Rifle)

COLABORACIÓN ESPECIALLic. Pamela Melissa Salazar Quiroz

Sergio Humberto Arévalo AguirreCarlos Valdés Udave

Ing. Héctor Ley

ASESORES JURÍDICOSLic. Norberto Ontiveros Leza

DISEÑOArmando Santillán Vasquez

OFICINAS:

Allende #224 Piso 3. Int 3.Zona Centro

TEL: 844- 4 15-78-92CEL: 044 844 204-69-67

MAIL. [email protected]

2 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

El Fiscal

Un fraude por más de 50 mil pesos fue denunciado por un grupo de feligreses saltillenses, quienes señalan a José Luis López Cepeda, líder estatal de la Unión de Trabajadores

Agrícolas de Coahuila (UNTA), como el autor del delito de robo, “y se lo decimos en su cara que es un ratero”, así lo manifestaron algunas personas inconformes del grupo de feligreses, y otras dijeron “si esto hace con quien predica la palabra de dios que no hará con otra gente, porque el padre confió en el señor López Cepeda, esto no se puede quedar así es por eso que hacemos un llamado al señor Gobernador Rubén Moreira Valdés, para que no deje que este pillo se salga con la suya y siga estafando a mas personas con la bandera de una organización.”

Los fieles denunciaron a que el dirigente agrícola incumplió con el compromiso de entregarle a José Luis Ortiz Leal –párroco de la iglesia Santa María Reina, en la colonia Satélite sur– material para construcción,

por el que pagó, mediante un cheque, 51 mil 532 pesos. El cheque fue expedido el 1 de febrero con la condición de que López Cepeda entregaría el 4 de febrero 3 mil 12 blocks; 307 bultos de cemento y 300 varillas para la construcción del área de Atención Pastoral Parroquial, sin embargo es fecha que el material no ha sido entregado. De acuerdo con la información proporcionada por los denunciantes, existen documentos en los que se detalla la expedición de un cheque a nombre de José Luis López

Defrauda la UNTA a sacerdote y feligreses de Saltillo,

José Luis López, salió RATACepeda, de la cuenta cuyo titular es Parroquia Santa María Reina, en Saltillo, A.R. por la cantidad de 51 mil 532 pesos. La parroquia cuenta también con documentos que avalan el pedido del material y detallan las cantidades y fecha de entrega. Finalmente, tienen en su poder un tercer documento firmado por Nancy Nájera –en ausencia de José Luis López–, en el que se especifica que el material se entregaría en un lapso no mayor de cinco días. Los denunciantes aseguran que han acudido en varias ocasiones a las oficinas de la UNTA para exigir el cumplimiento de la compra o la devolución del dinero; sin embargo, el personal de la organización sólo les ha dado largas y negativas.

Secretaría de Desarrollo Social estatal; Investigan por desvíos a la UNTA

Por su parte el secretario Rodrigo Fuentes Ávila no descartó que el material de construcción que comercializó el dirigente de la UNTA, José Luis López Cepeda, con líderes de la iglesia de Santa María Reina, en la colonia Satélite Sur, en Saltillo, sea parte de los programas que opera la Secretaría de Desarrollo Social estatal; de ser así, el líder agrícola estaría incurriendo en irregularidades. Anunció que abrirá una investigación para verificar si hubo acciones que alteren esquemas de apoyo público –en este caso la reventa de material–, en esta transacción hecha entre López Cepeda y el comité de obra de la parroquia que encabeza el sacerdote José Luis Ortiz Leal. El funcionario estatal recalcó que la publicación del padrón de beneficiarios de programas sociales permite dar certeza de los destinos que se le da a los materiales, despensas, becas y apoyos que se ofrecen a la población. “De esta manera cerramos el paso a falsos gestores que luego mal utilizan los programas para beneficio propio, que llevan agua a su molino con estas prácticas. Esto en el pasado era algo común, ahora no tenemos el programa, pero desconozco cuál es la realidad”, dijo Fuentes Ávila

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 3

Este 10 de abril venció el plazo para que los partidos políticos presenten los proyectos de coalición para la postulación

de candidatos a alcaldes de los 38 municipios de Coahuila ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Coahuila, para las elecciones del día 7 de julio próximo, informó Lara Escalante. El presiente del IEPC agregó que el registro de las coaliciones se efectuará de acuerdo al calendario electoral aprobado por el Consejo General del Instituto. Señaló que el miércoles 10 de abril vencio el plazo para que los partidos políticos presenten solicitud de registro de coalición, y el 5 de mayo vencerá el plazo para que registren su plataforma electoral. Además, señaló que el registro de los candidatos a integrar los ayuntamientos será del 20 al 23 de mayo y el 31 de ese mismo mes, finalizará el periodo para solicitar registro como observador electoral. “El 4 de junio arrancarán las campañas electorales en los municipios con más de 120 mil electores, como Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras; el 14 será en los municipios que tengan entre 20 mil y 120 mil electores, y el 24 en los municipios de menos de 20 mil electores. En todos los casos el proselitismo finalizará el 3 de julio. “Y del 4 al 7 de julio, fecha en que se desarrollará la jornada electoral, no se podrá difundir el resultado de encuestas. Los alcaldes, regidores y síndicos electos ejercerán entre el primero de enero del 2014 y el 31 de diciembre del 2017”, concluyó.

Seguridad de candidatos, la prioridad: afirma el IEPC La protección a candidatos durante las campañas electores fue

Vence plazo para registrar coalición: IEPC

planteada como una de las medidas de seguridad que el IEPC de Coahuila propuso a los representantes de partidos políticos. El presidente consejero del organismo electoral, Leopoldo Lara Escalante, señaló que la propuesta forma parte de una serie de opciones que fueron entregadas a los partidos y serán ellos quienes decidan como se protegería el proceso electoral. “Son cuestiones de seguridad donde ya habíamos dicho se haría en forma muy abierta para que todos los partidos puedan solicitar a las distintas autoridades la protección de sus candidatos y militantes”, aseguró Lara Escalante. Durante la semana previa consejeros y representantes de partidos sostuvieron una reunión para que los anteproyectos en materia de seguridad así como de transparencia y rendición de cuenta fueran analizados. Sin embargo en la Sesión de Consejo General no fue tratado el tema en el orden del día. Aunque no quiso utilizar el término blindar el proceso, aceptó que las medidas propuestas van encaminadas a garantizar la seguridad de los candidatos de los partidos en los 38 Municipios. Además se entregó a los representantes el proyecto presentado por el PAN en cuanto a la regulación de la entrega de apoyo por lo que se realizará un exhorto a los tres niveles de Gobierno para mantener en regla la operación de cada uno de ellos. Habrá mayor vigilancia, es un acuerdo que ya presentamos, ya lo habían propuesto en la mesa con anterioridad, cada año se hace un exhorto a las autoridades, concluyó.

Toda persona que pretenda realizar encuestas de salida o conteos rápidos deberá dar aviso de dicha intención a más

tardar el 1 de julio del presente año, así lo aprobó el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila en la sesión ordinaria de esta mañana.

El Licenciado Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, Consejero Presidente del Consejo General del IEPCC refirió que además de los lineamientos se deben tomar en cuenta los criterios científicos establecidos por el Instituto Federal Electoral.

“Los lineamientos quedaron determinados en el Acuerdo Número 21/2013, en el que se enumeran y explican, además que se hace referencia al Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral con número CG419/2012, en el cual se exponen los criterios de carácter

Emite IEPCC lineamientos para encuestas de salida y conteos rápidos

• Quienes pretendan realizar y publicar o solamente realizar cualquier encuesta de salida o conteo rápido el 7 de julio deberán avisar a más tardar el 1 de julio.

• Se fortalecen y establecen medidas de seguridad en diversos ámbitos para desarrollar un Proceso Electoral y una elección tranquila, segura y transparente.

científico”, mencionó.

En otro tema, también el Consejo General aprobó las medidas y compromisos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila y los partidos políticos para colaborar al fortalecimiento de las condiciones de seguridad, legalidad, transparencia, rendición de cuentas y control interno de los partidos políticos para el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013.

Además el Consejo General determinó solicitar al Instituto Federal Electoral que realice el bloqueo en estaciones de radio y canales de televisión con cobertura nacional para el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013, en relación a la propaganda gubernamental, durante el periodo de Campañas Electorales, el cual iniciará el 4 de junio y hasta el día de la Jornada Electoral.

ACUERDO NÚMERO 23/2013

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, por unanimidad de votos de los Consejeros Electorales presentes miembros del Consejo General, en pre-sencia de la Secretaría Ejecutiva y de los representantes de los Partidos Políticos, con fundamento en los artículos 41 Bases III, Apartado B, párrafo primero y V de la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 49 numeral 5 y 105 numeral 1, inciso h) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, 44 numeral 2 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral del Instituto Federal Electo-ral, 27 numeral 5 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, 68 numeral 1, inciso a), 86 numeral 1, inciso c) y 133 del Código Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza ACUERDA: Aprobar en todos sus términos el acuerdo presentado por la Comisión de Acceso de los Partidos Políticos a Radio y Televisión mediante el cual solicita al Instituto Federal Electoral bloquear las estaciones de radio y canales de televisión de cobertura nacional, para el Proceso Electoral Ordinario 2012- 2013, que se resuelve en los siguientes términos:PRIMERO. Se aprueba solicitar al Instituto Federal Electoral que realice el bloqueo en estaciones de radio y canales de televisión con cobertura nacional, para el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013.

SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva notifique al Instituto Federal Electoral el presente acuerdo.

Acuerdo que en esta misma fecha se notifica fijándose cédula en los estrados de este Instituto, en los términos de los artículos 33 y 34 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

Emitido el presente acuerdo se suscribe según lo estipulado en el artículo 88 numeral 2 inciso g) del Código Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza.

4 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

Es tal su anacronismo y relajación, que la Iglesia

Católica no necesita únicamente reformas, del calibre que fueren; más bien, como escribió hace 24 años el entonces sacerdote jesuita Salvador Freixedo, esta institución requiere, en el mejor de los casos, “un sacudimiento violento” en todos los aspectos, pero empezando desde sus más altas esferas: las escalinatas se barren de arriba hacia abajo.

Viene a propósito una breve consideración de su obra Mi Iglesia Duerme (Editorial Posada), en la que, si bien el clérigo deja clara su aceptación del Papa como “jefe de la Iglesia” y como “el más alto represente oficial de Cristo”, también precisa: “...no soy un papólatra”. Nada mejor que razonar su postura, esto, a unos días de la asunción al “trono” de Jorge Mario Bergoglio. “No rindo culto ni de dulía al Sumo Pontífice --explica--, y menos a la curia romana. Me choca cierto tipo clásico de cristiano que se extasía hablando del Santo Padre, y que sería capaz de darle todo lo que él le pidiese, creyendo que el mismo Cristo se lo pediría”.

De igual modo, hace un valiente planteamiento: “...estamos pidiendo, y creo que lo pide también la cristiandad, que (en el Vaticano) se acabe la parte de espectáculo que tienen ciertas ceremonias… Todos los vestigios mundanos y aún escandalosos de pompa, poder y lujo que todas

las edades han ido dejando en muchas ceremonias vaticanas, sean de la era constantina, medieval o renacentista, tienen que desaparecer para acomodarse a un estilo más auténtico de nuestro tiempo.”

“Lo que en Roma puede parecer natural, por consuetudinario --observa en otra porción del libro--, no luce de la misma manera, a miles de kilómetros, y parece positivamente mal en países cuyo principal ciudadano se llama MISERIA, y no hay que olvidar que el Sumo Pontífice es también el Padre de todos esos miserables... Nunca hay que perder de vista que el Vaticano entero es la cabeza y el símbolo de una institución fundada para perpetuar y propagar las enseñanzas de un hombre que nació en un pesebre y que murió

desnudo en una cruz.”

En su denuncia de 263 páginas, a la que también llamó un “grito de dolor”, así como “de reclamo” y “de rebeldía”, el excomulgado Salvador Freixedo es directo al cuestionar: “Tampoco vemos por qué la cabeza de la Iglesia (el Vaticano), que bastante desgracia tiene ya con haber asumido la forma de un Estado más entre todos los Estados del mundo, haya de proceder, en sus relaciones con los demás Estados, con el mismo estilo opulento y mundano que los Estados más ricos del mundo.”

Al hablar de la realidad paralela en que se desenvuelve la alta jerarquía, alude al estilo de vida de algunos obispos, arzobispos y monseñores. “Son numerosos los

“Papam Franciscum”

(III) Por David Guillén Patiño

casos que conocemos --dice-- de señores nuncios que, viviendo en países en donde hay gravísimas crisis sociales, económicas y religiosas, dan la impresión de estar viviendo en un mundo aparte... encerrados en una campana de cristal que los aísla y los inmuniza de las angustias y de los problemas de la gente que los circunda.”

“Mucho ganaría la Santa Sede si, cuanto antes, dejase de tener a los ojos del mundo ese aire de gran señora o, en otras palabras, ese estilo de gran corte imperial... Debería también... tratar de borrar la imagen que hasta ahora ha proyectado, de ser un freno para la evolución de la humanidad y... para la ascensión de todo el género humano hacia Dios… El día que Gregorio IX, en el 1231, instituyó el fatídico tribunal de la Inquisición,

fue un día de luto en la Iglesia”, remata el autor.

Otras asociaciones religiosas, también en decadencia, deberían aprender del adagio “cuando veas las barbas de tu vecino cortar...”, ya que no por diferir de la doctrina católica están a salvo de incurrir en contrasentidos y excesos como los descritos por Freixedo, es decir, a partir de liderazgos notoriamente anticristianos. No lo digo sólo yo, ni nos alerta en este caso, como ya vimos, algún detractor del Papa.

([email protected])

Palabras Mayores

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 5

Con más de 848 personas localizadas y cerca de mil 200 denuncias de desapariciones en averiguación y procesos de búsqueda del paradero de los coahuilenses, Juan José Yáñez

Arreola destacó que trabajan en la revisión de 53 casos agrupados en la asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec). Minutos antes de ingresar a la reunión y mesa de trabajo que encabezó el gobernador Rubén Moreira Valdez, el subprocurador para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas explicó que se revisarán algunos casos durante este fin de semana, junto a las estrategias de colaboración entre los distintos niveles de Gobierno para analizar el tema de derechos humanos.

Analizan los avances en casos de desaparecidos “Viene personal de la Secretaría de Seguridad Pública, de Províctima, de la CNDH, de la ONU y los familiares de personas desaparecidas. Existe una magnífica coordinación entre las instituciones. El hecho de que nos reunamos, que esté el Ejército y otras dependencias de todos los niveles de Gobierno, demuestra que se hacen bien las cosas y que somos ejemplo a nivel nacional en cuanto al tema”, dijo. ‘Se debe apoyar más a familias’ El director del Centro de Atención de Víctimas de Coahuila Províctima, Pedro Luis Bernal Espinoza, manifestó que buscan que tanto la jurisprudencia como instituciones y dependencias de seguridad, desarrollo

y trabajo social respalden a las familias de personas desaparecidas. Bernal manifestó que actualmente se revisan 25 casos de personas desaparecidas que dejaron un crédito de Infonavit sin terminar de pagar y por el que sus familiares desean obtener una prórroga en el pago, mientras se esclarece la situación de su familiar, que en casi todas las situaciones era el sostén económico. “Las familias siguen teniendo necesidades y deberes. Si no pagan el Infonavit se le recoge la vivienda y en este sentido ahorita lo que hacemos es gestionar una prórroga de un año, y después, revisar medidas

para ver qué se puede hacer entre el Gobierno federal y la dependencia. Ésta es una situación nunca antes vista y que la regulación vigente no tenía prevista”, comentó. El funcionario señaló que a pesar de que sólo tienen 25 casos de este tipo reportados y en revisión, esperan continuar con este proceso para revisar junto al gobernador Rubén Moreira Valdez y representantes de otros organismos nacionales y estatales cuál será el mejor procedimiento.

Realiza Municipio inspección en

establecimientos en Presidente Cárdenas

Un total de ocho bares fueron clausurados temporalmente por el Gobierno Municipal de Saltillo al encontrárseles irregularidades como la falta de licencias de funcionamiento.

La Dirección de la Policía Preventiva Municipal, en coordinación con la Dirección de Ecología y la Unidad Municipal de Protección Civil, efectuó este jueves un

CLAUSURAN POR IRREGULARIDADES A OCHO BARES DE SALTILLO

operativo de revisión de bares y cantinas con la intención de dar continuidad a las labores que realiza el área de Alcoholes de la corporación policiaca. Al efectuar el recorrido se encontraron irregularidades en ocho establecimientos, mismos que carecían de licencias de funcionamiento y otros además no tenían seguro de responsabilidad civil e incumplían el reglamento de ecología en materia de ruido. El operativo dio inicio después del mediodía y al realizar la revisión de documentos se detectaron irregularidades

en los negocios denominados Barón Bar, Bar Avenida, Modelo, Caguama, Negritas, Cueva, Chachos y El Madrid, ubicados en la calle Presidente Cárdenas y uno en calle Matamoros.

Las clausuras son temporales, pues a los responsables de los negocios se les fijaron

tiempos para presentar documentación y regularizar su situación.

La Dirección de la Policía Preventiva Municipal señaló que se continuará con los operativos de revisión y vigilancia de bares y cantinas, con el afán de que laboren conforme a la ley.

6 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

Por: Carlos Valdés Udave

Será hasta finales del presente mes cuando se realicen las elecciones a la rectoría de la Universidad Autónoma

de Coahuila después de que rinda el informe de labores en la ciudad de Torreón, Coahuila.

Lo anterior fue informado por el rector de la máxima casa de estudios Mario Alberto Ochoa Rivera, quien señaló que se cuenta con dos consejos universitarios, uno donde se dará a conocer todo lo que se ha hecho y el otro en donde el tesorero Blas José Flores Dávila presentará un informe anual de actividades, evento que se realizará este lunes 15 a las 10:30 horas en donde estará presente el Gobernador del Estado Rubén Moreira Valdez.

Explicó que una vez que concluya este

Habrá cambio de rector en la U A de Cconsejo a las 13:00 horas volverá a sesionar el mismo con el propósito de erigirse en colegio electoral y nombrar a la comisión correspondiente para que lance la convocatoria para la renovación de la rectoría.

Señaló que a finales de abril estará realizándose el proceso electoral y en mayo tomaría posesión el 19 de próximo mes de mayo, toda vez que él tomó este cargo el día 20 de hace tres años, por lo que para los primeros días de mayo habrá nuevo rector.

Ochoa Rivera comentó que con una gran madurez se pueda ofrecer a la comunidad universitaria, estudiantes y maestros propuestas de la universidad que se den para el futuro con planes de trabajo muy delineados, donde se realice una campaña prepositiva y no de denostación de la gente a fin de demostrar a la comunidad coahuilense que en la Universidad Autónoma de Coahuila se saben hacer bien las cosas.

“Los retos que tiene la U a de C es el crecimiento de la infraestructura, de la matrícula y de la oferta educativa puesto que son cosas con las que se continuará trabajando, así como con el mantenimiento educativo de los programas que es fundamental para accesar a apoyos extraordinarios”, expresó.

Por: Carlos Valdés Udave

En este mes la Secretaría de Seguridad Pública Federal pagará el adeudo a los hoteleros de Coahuila que dejó la administración anterior por el hospedaje que se dio a las fuerzas federales en los municipios de Saltillo, Monclova y Torreón.

Lo anterior fue dado a conocer por Héctor Horacio Dávila Rodríguez, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, quien explicó que tras dialogar con las instancias federales no se tuvo la necesidad de interponer la demanda civil puesto que la deuda era de cuatro millones de pesos.

Añadió que hubo arreglo finalmente en donde los prestadores de servicios recuperaran su dinero que se invirtió en atender a los agentes federales que

Se les pagará a los hoteleros de Coahuilaestuvieron en los hoteles de la entidad ya que realizarán sus operativos de vigilancia en las ciudades.

Explicó que se cerró con casi 361 millones de pesos en derrama económica en la semana santa y la de pascua en los hoteles de Coahuila los cuales tuvieron muchos visitantes.

Señaló que en la actualidad estos lugares están de un 25 a un 30 por ciento lo que demuestra que la gente esta llegando a hospedarse.

Recalcó que la Secretaría de Turismo Claudia Salazar Morales ya se acerco a dialogar con los hoteleros puesto que se han sostenido una serie de reuniones que es para el beneficio de los miembros de este ramo que se dedica a atender a las personas que visitan Coahuila.

Por: Carlos Valdés Udave

El Tesorero de la Universidad Autónoma de Coahuila Blas José Flores Dávila destapó que contendrá por la rectoría de la institución, por

lo que el próximo lunes o el martes pedirá licencia o renunciará a su cargo.

Añadió que tiene el perfil necesario para ser rector, prueba de ello es que tiene 29 años dentro de la máxima casa de estudios, donde ha trabajado dando lo mejor de su vida al trabajar como maestro y con cargos desde hace quince años en lo que es la administración.

Flores Dávila exhortó a los contrincantes y a los universitarios a que se unan fin de hacer mejor las cosas y el proyecto que aplicará es hacer una universidad más fuerte y mejor académicamente.

Explicó que se esta trabajando a fin de presentar el plan de trabajo para llenar los requisitos en el momento en que se inscriba.

Señaló que de aceptar la propuesta de aspirante el colegio electoral, planea arrancar su campaña en la ciudad de Saltillo el miércoles 17 de abril, en la facultad de sistemas y su equipo estará conformado por universitarios.

Al ser cuestionado si “¿no cree que su actual puesto en la universidad se preste a mal interpretaciones de ventaja en caso de que surja otro candidato?”. El todavía tesorero comento que “No, de ninguna manera, todos tienen conocimiento de la universidad”.

Recalcó que la autonomía universitaria se seguirá construyendo día a día en base a la mejora académica permanentes puesto que se requieren mejores alumnos, la profesionalización de los maestros y tener los niveles de excelencia a los que se ha llegado de un cien por ciento de calidad.

Añadió que los proyectos pendientes que deja el rector Mario Alberto Ochoa Rivera hay que continuarlos donde hay que adecuar algunos y buscar la alternativa para seguir creciendo.

Al ser interrogado de que hay confianza de obtener la rectoría respondió afirmativamente puesto que se han acercado la mayoría de los estudiantes y directores y es un trabajo que vamos a buscar firmemente, y convencerlos de que es la mejor opción.

Blas José Flores Dávila es aspirante a la

rectoría de la U A de C

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 7

El presidente Enrique Peña Nieto, en su intervención en la XXI Asamblea

Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional, dijo que su responsabilidad es, que México despliegue todo su potencial, y por ende “No hay intereses intocables”, el único interés que protegerá es el nacional, aseguró que tomará las decisiones que exige la transformación del país, ya que, “el éxito del PRI depende del de México”.

Aseguró que, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se modernizó para ser más competitivo y ganar la confianza ciudadana, destacando algunos de los cambios sustantivos que se aprobaron, puntualizó, el PRI se renovó para encabezar las transformaciones que México necesita, y “los priistas nos comprometemos hacer frente a los grandes desafíos del siglo XXI para construir un México con un futuro mejor”. “Así, sin pragmatismos ni dogmas el tricolor se transforma para poder transformar a México”, comentó, que el PRI supo ser una oposición responsable, y lejos de lamentarse trabajó para levantarse, por lo que “nuestro partido impulsó la

Señales y Mensajes

democracia y en democracia volvió a triunfar”, entre los cambios en los estatutos del PRI está el de que todos los militantes podrán postularse para ser candidato, al eliminarse el requisito de tener un cargo de elección popular, indicó que “con esta histórica acción el PRI deja atrás los obsoletos candados que sólo limitaba los derechos de la mayoría de los militantes”, así mismo, “nos posicionamos como un partido cercano a la sociedad que reconoce a los nuevos liderazgos ciudadanos e incorpora y postula a cargos de elección, a quién más allá de la militancia cuentan con la capacidad y confianza para poder servir al país”.

En este mensaje hay mucho que analizar y debe de ser comprendido entre todos y cada uno de los militantes con o sin puesto de elección popular, como también en organizaciones adscritas al propio partido en todo lo largo y ancho del país, cabe destacar que es muy importante para el ejecutivo de la nación, se le permita trabajar en los cambios estructurales que el país necesita sin tropiezo alguno, provocado por alguna organización política, en este sentido ya ha dado una muestra de lo que se puede hacerse con quien interfiera en la política nacional a seguir (caso Esther Gordillo), hoy por hoy, se trabaja en una gran Reforma Energética, Telecomunicaciones y Hacendaria, donde se esperan grandes cambios substanciales para el desarrollo del país.

En el ámbito político, también se está trabajando, en reformas hacia los estatutos del partido que lo llevo al poder, dentro de esto se encuentra la eliminación de candados internos para lograr ser candidato a ocupar puestos de elección popular, realizando los cambios necesarios para lograr una mejor “democracia” hacia el interior de su partido y dar oportunidades a personas con capacidad y perfil adecuados, sin los requisitos que hasta ahora se han aplicado, y esto es una visión diferente para romper vicios y

dar aperturas libres hacia los militantes en pos de la nuevas gubernaturas, que se pondrán en juego este 2013, formando de esta forma una nueva plataforma que garantice los triunfos electorales hacia su partido así como el fortalecimiento del mismo para lograr implantar los diferentes cambios que el país necesita para un mejor desarrollo.

En cuanto a señales se puede comentar, que es muy clara la forma en que se pretende gobernar al país, con mano dura apegada a derecho y transparencia, basta observar la foto oficial del presidente en donde su mano derecha muestra el puño cerrado. Señal enérgica del poder y hacer notar quien es quien en llevar las riendas del país y que no medios para lograr objetivos estratégicamente planeados para el mejor desempeño de sus funciones. Entiendan esto organizaciones partidistas, sindicatos organizaciones populares y hasta los otros partidos la política del país está en marcha con estrategias de un ordenamiento integral y la recuperación de la investidura presidencial perdida durante 12 años en que fuimos gobernados por el partido acción nacional en donde se perdieron formas y protocolos.

Esto de alguna manera, se dejo notar en el primer discurso oficial pronunciado en los patios de la Presidencia de la Republica el pasado 1º de Diciembre del 2012. Solo habrá que seguir analizando y viendo el acontecer cotidiano en la vida del país y en función de ello, los resultados que se vayan obteniendo para hacer la evaluación correcta de los aciertos y desaciertos que se logren.

En otro orden de ideas y aun con todos los comentarios en torno a la banda presidencial que porta EPN es correcta de acuerdo a las modificaciones a la LEY por FCH en el 2010 y publicada en el diario oficial de la federación, y obedece a un ordenamiento correcto de la colocación del escudo nacional, que debe de estar el águila siempre viendo hacia el color verde, de haberse elaborado como anteriormente

desde el gobierno de Guadalupe Victoria, el águila estaría viendo hacia el color rojo.

En ese entonces cuando se modifico el art. 34 se debió de haber realizado acto protocolario ante la Defensa Nacional y hacer el canje de la banda que portaba FCH, evento que fue ignorado para el conocimiento de todos los mexicanos.

Ahora bien y en otro sentido si los colores de la Banda Presidencial portaran el color verde en primer orden cerca del cuello el Escudo Nacional tendría que estar invertido para que quedase siempre viendo al color verde y en las Bandas de presidentes anteriores estaba viendo siempre al color rojo.

En el panorama estatal en la comarca lagunera el gobernador del estado Rubén Moreira Valdez inauguro el nuevo edificio de la escuela de Sistemas de la Unidad Torreón, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Mario Alberto Ochoa Rivera, en dicho evento también de llevo a cabo la entrega de equipo de computo con un valor aproximado a los 12mdp. Y también se tiene contemplado ejercer 30 millones de pesos para remodelar el Ateneo Fuente, institución que es emblema de Saltillo y de Coahuila.

También en la capital del país el Gobernador Rubén Moreira Valdez sostuvo una entrevista de trabajo con el titular del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, con quien comenzó a perfilar las bases para la firma de un convenio que permitiría al estado reasignar vivienda deshabitada y/o recuperada del Infonavit.

El Gobernador Rubén Moreira Valdez, señaló que en la reunión también participaron Eduardo Ortuño, Director de la Comisión Estatal de la Vivienda, Jesús Ochoa Galindo, Secretario de Fianzas, así como el titular de la Secretaría Gestión urbana, Agua y Ordenamiento Territorial, Gerardo Garza Melo. Comentarios e-Mail:[email protected].

8 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

Por: Sergio Arévalo

No temo al enemigo que me

ataca, sino al falso amigo que

me abraza.Dicen los abuelos, y al parecer dicen bien, que los amigos se cuentan con los dedos de la mano, y que muchas veces sobran dedos. Y no se refieren precisamente a los amigos de la red social Facebook, o a los seguidores que uno tiene Twitter. La amistad es algo que los políticos valoran, pero que en muchas ocasiones pareciera que tienen otra definición de lo que se entiende por “ser amigo”.

En muchas ocasiones podemos ver que los políticos al momento de subirse al atrio y empezar su discurso saludan a los “amigos” presentes, (normalmente se refieren como amigos personales a las personas presentes con más poder)

La clase de hoy…. Traicionespero no sabemos si después de bajarse del atrio la amistad sigue presente.

Gordillo tiene problemas, y muy serios. Los medios de compasión no han tenido compasión, y si esto fuera carnicería a la ex líder del SNTE ya la hicieron carne molida y de la barata. Y disculpen lo coloquial del comentario, pero pareciera que los líderes de opinión estaban esperando que esto llegará para desahogar todo lo que tenían con esta mujer, que sin duda, hace meses era de las personas mas influyentes y poderosas que existen en México. En ese momento claro que le sobraban amigos por todos los lados de la República Mexicana pero…¿Ahora? Como dirían en cierto programa del escritor Roberto Gómez Bolaños ¿Quién podrá defenderla?

Los incrédulos dicen que es una “pantalla de humo” quiere decir, que es cuestión de unos meses, que luego saldrá libre, se esconderá y en un abrir y cerrar de ojos estará en algún puesto político de algún lugar no muy conocido, oh en alguna isla afrodisiaca, ¿dónde hemos visto esta historia?, tal vez con el hermano del ex presidente Carlos Salinas, Raúl que pese a sus

Una mala relación Ernesto Zedillo buscó deshacerse de la maestra porque desde el Sindicato le hizo la vida imposible cuando estaba en la SEP. Declaró:“es mejor que se vaya del país”; se dice que la lideresa viajó hasta África a buscar a un brujo que le ayudara a recuperar la relación con Zedillo

crímenes, ahorita ni quien lo mencione y el tan tranquilo y con la conciencia “limpia”.

Coahuila se alista para ser campo de batalla, por un lado las múltiples e l e c c i o n e s m u n i c i p a l e s . Por otro lado las elecciones para Rector, en la Universidad Autónoma de Coahuila. El Lic. Mario Alberto Ochoa, se pasa a retirar, comenta que se dedicará a su familia y a proyectos personales, decisión sana, estar seis años al frente de la máxima casa de estudios, no es para nada fácil ¿Hay alguien que me pueda decir lo contrario? Es en caso de Ochoa que al parecer aquellos que se dicen amigos suyos, resulta que no eran tanto. La prensa lo está atacando, en ocasiones con cosas sin fundamentos, o a lo mejor mal redactadas y por eso yo no lo entendí. En opinión de un servidor, Mario Ochoa hizo un buen trabajo, posiblemente tuvo sus detalles, pero hasta que no exista un manual de “COMO SER RECTOR” o “LA RECTORÍA PARA DUMMIES”, creo que todos cometerán alguna “metedera de pata”, se le desea mucho éxito y esperemos que los candidatos para ocupar el puesto y tener en 3 años su pintura en la sala de juntas de Rectoría, sea una persona que vea por la Universidad y no por sus intereses.

Los precandidatos se preocupan porque sus amigos no les den la espalda, tratan de sacar sus mejores cartas para pelear por la silla presidencial…municipal. Un juego de relaciones públicas, posiblemente algo de manipulación y

de cobrar favores. La época favorita de los medios de comunicación. Y es que pareciera que van a jugar “Los juegos del hambre”, en algunos partidos se están desgastando mas por pelear contra sus compañeros del mismo partido, que por trabajar en un buen proyecto por la sociedad.

Las cuentas “oficiales” en las redes sociales, se están dando a conocer, algunos están agregando a gente a lo loco, creo que no leyeron esta columna hace unos meses atrás. No es “agregar por agregar” sino “agregar al indicado”.

Amigos o no amigos, los favores se están cobrando. Ya sea para la presidencia o para la rectoría, las cosas se están preparando, esperemos que al momento de las campañas todo sea de lo más cordial y pacífico.

Pero si nos ponemos de sínicos, no me queda mas que decir que:

“QUE LOS JUEGOS COMIENCEN”

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 9

Líderes Éticos Universitarios es un programa que pretende generar en los estudiantes de la universidad capacidades

de liderazgo, que les permitan enfrentarse como hombres y mujeres de bien en su vida cotidiana.

En pasados días el comité de Líderes éticos universitarios se reunió en la unidad Saltillo para convivir, aprender y disfrutar de momentos agradables.

Alumnos de la Unidad Norte, de la Unidad Torreón y de la Unidad Saltillo llevaron a cabo una mega reunión en donde alrededor de 50 estudiantes coordinadores de este programa al interior de sus escuela se reunieron para realizar diversas actividades, en donde vivieron experiencias inolvidables.

Dicho evento estuvo coordinado por la Lic. Pamela Salazar y el Lic. Mariano Guerra Ochoa, respaldado por el Coordinador General de LEU, el Ing. Mariano Guerra Hernández.

VISITA AL ASILODentro de las primeras

actividades que se llevaron a cabo fue la visita al Asilo de Ancianos, Asistencia y Ropero del Pobre A.C., en

Mega reunión de líderes éticos de la UAdeCdonde los jóvenes de las tres unidades convivieron con las personas de la tercera edad. Por un lapso de una hora y media aproximadamente, pasaron un rato ameno con los ancianitos, en donde platicaron y rieron, teniendo la plena convicción de que esta no será su última visita.

El Programa de Líderes Éticos a través de su Comité busca implementar acciones que vayan encaminadas hacia el interior de la UAdeC en cuanto al desarrollo de habilidades y actitudes de liderazgo, así como al exterior, pretendiendo ayudar y brindar servicios a los grupos más vulnerables de la ciudad.

CAPACITACIÓN PARA HABITUDESOtra de las actividades en

las cuales los jóvenes tuvieron participación, tuvo lugar en la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, en donde recibieron una capacitación por parte de Alejandro de Santiago para ser facilitadores del programa Habitudes. Habitudes es un programa que busca formas líderes a partir de imágenes que desarrollan hábitos y actitudes liderazgo, este programa se lleva a cabo en las 3 unidades, en Torreón, Monclova y Saltillo actualmente cursan el 2do de los 4 libros existentes.

Con esta capacitación se pretende extender el programa a mayor número de escuelas y facultades, en donde sean los propios alumnos quienes impartan las sesiones de Habitudes 1.

LA DIVERSIÓN NO SE QUEDÓ ATRÁS

Los líderes éticos de la máxima casa de estudios, se divirtieron a lo grande, con diferentes actividades como concursos, juegos, una amena cena en donde contaron con el rector Lic. Mario Alberto Ochoa. Recibieron también un pequeño taller impartido por 6 alumnos quienes tuvieron la oportunidades de viajar a la Austin, Texas a un Congreso de Liderazgo

Ético en la Universidad de Texas, donde obtuvieron aprendizajes inigualables, transmitiéndolo en esta ocasión a sus demás compañeros.

REGALAN ABRAZOSLos jóvenes líderes visitaron

la ruta recreativa como su última actividad, en donde regalaron abrazos a los transeúntes de todas las edades, hasta los caninos fueron incluidos en esta actividad.

Con gritos, euforia y alegría, los líderes éticos regalaron abrazos como símbolo de un saludo cordial, resultando benéficos puesto de todo aquel que abrazaban recibían una sonrisa.

Se realizaron los “Líderes Éticos Awards” y se premió a los mejores miembros en categorías como “El más emprendedor”, “El más proactivo”, “El que mejor escucha”, “El mejor de Norte”’ “El mejor de Torreón”, “El mejor de

Saltillo” entre otros.

10 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

Raúl Valdés, tesorero del Municipio de Arteaga destacó la importancia del pago sobre el impuesto predial, ya que hasta

el mes de Marzo se ha recaudado alrededor de cinco millones de pesos solo del impuesto predial, a comparación del año pasado en donde se tuvo alrededor de 10 millones de pesos, ahora en los tres primeros meses se ha logrado la mitad de lo que se logró el año pasado, queda el resto del año para lograr la meta, y quizá rebasarla. “Es por eso que el alcalde nos dio instrucciones para incentivar a la población promoviendo que hasta el mes de junio se cobre solo un $1 peso en recargos de lo que es el impuesto predial, por eso se está invitando a la gente para que se anime y se acerque a pagar” comentó el Tesorero, para aquellos que tengan problemas de años anteriores, se les va a condonar todos los recargos que tengan, señaló Valdés Flores, “relativamente la situación es favorable a comparación del año anterior, restando aun 8 meses para concluir el año, el personal de ejecución fiscal, se encuentran haciéndole notificaciones a la gente que no se ha acercado a pagar, quienes deberían aprovechar el beneficio del peso en recargos”.

Mencionó que el padrón de contribuyentes no es exacto debido a que día con día se están dando de alta más predios, entonces se considera que el rezago pueda ser de un 30% .

En general, la respuesta de los ciudadanos arteaguenses ha sido favorable, sin embargo aun hay gente que no se ha acercado a realizar los pagos correspondientes de los predios que han subdividido, en el área rural, es decir, en cabañas, en donde básicamente el problema se concentra es en los predios rurales. La meta es superar los 10 millones de pesos del año pasado.

Arteaga recauda casi Cinco Millones de Pesos por

impuestos del Predial Raúl Valdés Flores, Tesorero

Carlos Reyes Garza, coordinador de ejecución fiscal, declaró que son tres organizaciones la que tienen a sus agremiados con puestos semifijos

alrededor de la alameda, estos constan de por lo menos 300 puestos a los cuales se les cobra $5.25 pesos según la ley de ingresos, por metro cuadrado, por lo que se recauda aproximadamente la cantidad de $40,000 pesos al mes, sin embargo Reyes Garza, reconoció que con lo que se recauda no es suficiente ni para recoger las toneladas de basura que dejan cada semana, también mencionó que se tiene un rezago de cobro del 30% para resarcir éste se implementó un programa de notificación a los comerciantes morosos y los que hacen caso omiso se les retira su puesto, esto en coordinación con la policía municipal, Reyes Garza mencionó

Puesteros de Arteaga dejan más basura que lo que pagan, Ejecución Fiscal

que hace falta más mano dura para abatir el rezago. “La pregunta es ¿qué le falta al señor o que intereses hay de por medio? digo... ”

Carlos Reyes Garza

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 11

ARTEAGA, COAH.- El problema de la sequía en Arteaga “nos está pegando duro”, así lo señaló el alcalde de Arteaga, Ernesto Valdés Cepeda, luego de que se llevó a cabo una reunión en la que participaron instituciones de los tres niveles de gobierno y los comisariados ejidales de ese municipio.

“El problema de la sequía , tiene ya muchos meses y por lo que vemos es que va a continuar, ojalá y que las cosas cambiaran pronto, pero por lo que sabemos es que continuará afectando no sólo a la producción del campo, sino a los ganaderos y algunas comunidades que presentan problemas para el consumo humano.”

El funcionario municipal agregó que en este año continuará el apoyo de la Comisión Nacional del Agua con el programa dedicado a surtir agua en pipas a las comunidades más afectadas, además de programas de suplemento alimenticio y eficientar el uso del agua en las zonas de cultivo.

Problema de sequía nos está pegando duro: Alcalde

“Tenemos contemplado el plan de la Conagua que nos permitirá llevar agua para abrevar a ejidos y a colonias de la periferia en la cabecera municipal”, comentó.

Valdés Cepeda expuso que con coordinación de los tres niveles de gobierno, podría eficientarse el uso del agua y garantizar su uso para las actividades cotidianas del municipio, aunque estas puedan ser limitadas.

En el caso de la extracción de agua en pozos profundos, sostuvo que en algunos lugares están extrayendo el líquido entre 300 y 400 metros de profundidad, pero cada vez más los pozos se abaten por la falta de lluvias.

SIN RECURSOS ADICIONALESEl titular de la Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, señaló que no existen recursos adicionales para atender la emergencia por la sequía que azota a los estados del Centro y Norte del país.

“En este momento nosotros estamos ejerciendo el presupuesto aprobado del año pasado y tenemos que atenernos a él. Hay que esperar esa cuestión presupuestal, y aún así con toda

la voluntad estamos buscando ahorros dentro del ejercicio del presupuesto, para poder direccionarlos a programas que atiendan a la sequía», explicó.

El munícipe mencionó que por el momento los ejidos que se seguirán atendiendo con pipas para el abastecimiento del líquido vital son la Presa, el Porvenir, Huachichil, Chapultepec, y el Poleo, estos de la zona ejidal y de la cabecera serán las colonias, Autopista, Bella Unión, y colonia ejidal concluyó.

12 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

El alcalde de General Cepeda, Guadalupe Sánchez Rangel aceptó con beneplácito la invitación a sumarse

a la campaña en contra de las garrapatas, ya que es un bien de salud para nuestros habitantes, el munícipe declaró que es muy buena idea la del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades de México (Cenaprece), ya que es alarmante los casos de picadura de garrapata hacia las personas, puesto que hay ocasiones en que hasta han perdido la vida, “si bien no es el caso de nuestra población no está por demás entrarle a la campaña de prevención antes de lamentar vidas perdidas, además que es nuestra obligación velar por la salud y el cuidado de nuestra gente”, comentó.

Con la idea de fomentar la participación de la sociedad civil, instituciones de salud y municipios en una campaña permanente de prevención contra la rickettsiosis, se reunieron la Secretaría de Salud, representantes de los municipios de Arteaga, Ramos Arizpe, General Cepeda y Saltillo con el titular del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades de México (Cenaprece), Miguel Ángel Lezama Fernández.

La campaña versa sobre acciones de control canino en comunidades rurales y urbanas,

En General Cepeda, se atacará a las garrapatas; Guadalupe

Sánchez Rangel búsqueda de casos y exterminio de poblaciones de garrapatas, promoción de la salud con medidas como «patio limpio», descacharrización, fumigación, desparasitación y estabilización de la población canina y felina mediante su esterilización, donación o sacrificio, todo mediante un cronograma para alcanzar un adecuado impacto y reducir el índice de infestación de los ácaros.

El titular del Cenaprece, reconoció que este tipo de enfermedades afectan a gran número de entidades y comunidades del país, y que la rickettsiosis se ha extendido del sur de Estados Unidos hacia los estados norteños de México desde 2009, y resaltó la importancia de la reunión en el control de esta emergencia.

«Es un problema de salud en donde el asunto fundamental es el saneamiento de la vivienda y el ambiente, que amerita acciones permanentes de salud, pues no se puede pensar en erradicar la enfermedad.»

Pero, añadió, en la medida en que seamos efectivos en las intervenciones dirigidas a fomentar el saneamiento de la vivienda, eliminamos la posibilidad de que haya criaderos para la garrapata, que nuestras mascotas se infesten, y de infectarnos con la rickettsiosis».

José Luis Dávila Flores, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila y

el recién elegido dirigente del sindicato del seguro social Marcos Fuentes coincidieron en las grandes necesidades que están afectando al IMSS, ya que pronto se registra una vocación de crecimiento en empleos y el Seguro Social necesita aumentar su infraestructura para la atención a los derechohabientes. Por lo menos se necesita una inversión de 2,500 millones de pesos, informó José Luis Dávila Flores.

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social indicó que para el presente año se estima que habrá 35 mil nuevos empleos, lo que representa un promedio de 140 mil nuevos derechohabientes.

“Que se atienden con la misma infraestructura. Por ello necesitamos eficientar los servicios, mientras se autoriza el plan de inversiones que se propuso a oficinas centrales del IMSS”, dijo.

Expresó que el plan de crecimiento en infraestructura se busca atender los cinco polos de desarrollo más fuertes en Coahuila, que son el Sureste, Laguna, Centro, Acuña y Piedras Negras.

Hizo hincapié en que el requerimiento de infraestructura es de dos mil 500 millones de pesos, “no creemos que de golpe sean autorizados”.

No hay que olvidar, dijo, que la construcción de más hospitales lleva plazas laborales y al cabo de tres años, la infraestructura es menos costosa que la cantidad

Necesita invertir el IMSS en Coahuila 2,500 mdp coinciden José Luis Dávila Flores y Marcos Fuentes

que debe erogarse para el pago de nómina.

Dávila expresó que el Seguro Social atiende al 85 por ciento de los coahuilenses.

Marcos Fuentes menciono que bueno que coincidimos el delegado y yo en todo lo antes mencionado por que así será mas fácil el tramite para mas presupuesto para Coahuila, seria imposible el funcionamiento sin mas presupuesto.

Con respecto al derecho laboral mencionó que se respetarán las plazas ya existentes y a quienes merezcan una nueva, sobre el liderazgo que ya está ejerciendo, destacó “no hay duda alguna, y estamos trabajando para todos los trabajadores, no negamos que haya algunos decientes o inconformes como en toda contienda siempre hay alguien que pierde y se molesta tal es el caso de las oficinas sindicales de torreón que causan un impacto negativo, porque se frenan algunos trámites, como el tema de la bolsa de trabajo, créditos hipotecarios y de vivienda, pero que ya se irán resolviendo poco apoco”.

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 13

Tels. 4-10-20-53 4-10-10-26

En el marco del Pacto por México, en su capítulo Coahuila, la Facultad de Jurisprudencia

elabora el proyecto para crear un Tribunal de Derechos Humanos, que se encargaría de los juicios en la materia.

Luis Efrén Ríos Vega, director de la institución, detalló que entre las iniciativas del Pacto Coahuila está la de generar nuevas instituciones que protejan los derechos humanos, para lo cual se encargó a la facultad, a través del Centro de Derechos Políticos, la realización de este proyecto. “Se pretende construir un órgano con la suficiente competencia para resolver y conocer este tipo de juicios cuando se cometan violaciones graves a derechos humanos”, indicó.

Crearán en Jurisprudencia Tribunal de Derechos Humanos

Para la puesta en marcha del Tribunal de Derechos Humanos será necesaria una reingeniería dentro del Poder Judicial.

Ante esta nueva instancia podría acudir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila con el fin de que obligue a las dependencias de Gobierno a aceptar sus recomendaciones,

además de que haría cumplir los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

“Puede ser un órgano que complemente en el ámbito local la protección de los derechos humanos en una perspectiva moderna y contemporánea”, señaló Ríos Vega. Los integrantes del tribunal deberán tener un perfil conocedor de temas

constitucionales y de derechos humanos, y la selección de los mismos deberá hacerse en un entorno de transparencia que les dé legitimidad ante la opinión pública.

El proyecto se encuentra en revisión, se le han hecho observaciones, se ha presentado a grupos de abogados que han hecho propuestas para enriquecerlo, pero finalmente el Gobernador y el Congreso del Estado definirán cuándo entrará en funciones. Por lo pronto ya los abogados y un servidor armamos el paquete en lo que a leyes se refiere, para que en su momento quien vaya a ejecutar dichas leyes decida cuales faltas ameritan llegar a un tribunal de derechos Humano o cuales no puntualizó Luis Efrén Ríos Vega.

14 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

Con la participación entusiasta de más de mil universitarios, encabezados por el rector de la

Universidad Autónoma de Coahuila,

Inaugura Mario Alberto Ochoa Rivera el ENCUDE 2013

Mario Alberto Ochoa Rivera, dio inicio el sexto Encuentro Cultural y Deportivo ENCUDE 2013.

En Ciudad Universitaria de Arteaga, se vistió de fiesta para dar la bienvenida a los jóvenes de

las tres Unidades del Estado para mostrar su talento en espectáculos y competencias de sana convivencia en el deporte y la cultura.

La gran comunidad universitaria se congregó en la Gran Sala del Centro Cultural, para testificar la entrega del diploma como ganador al autor del Himno Universitario, Luis Arturo Sánchez Duarte por parte de Ochoa Rivera y ser entonado por primera vez con la Filarmónica de Saltillo.

En su mensaje, el rector felicitó a todos los participantes por ser parte de este sexto Encuentro Cultural y Deportivo ENCUDE 2013.

Ochoa Rivera destacó que este evento tiene un gran significado para su administración, pues hace seis años, cuando inició su período rectoral, se propuso reunir por primera vez en la historia de la universidad a los jóvenes deportistas y creadores de la cultura de nuestra institución.

Hizo notar, que lo más importante de este encuentro es que sirve para la convivencia, para que se conozcan no sólo las personas, sino lo que se piensa de la universidad en cada una de las regiones, sirve, dijo, para que los jóvenes puedan crecer como personas teniendo una experiencia como esta.

Señaló que esta actividad universitaria ha sido posible

gracias a un gran equipo de trabajo, compuesto por directores y directoras de las escuelas, por los coordinadores de Unidad y los funcionarios de la universidad.

Durante la ceremonia se proyectó el video “Viviendo el ENCUDE”, se ofreció un espectáculo artístico y en la explanada del Centro Cultural se llevó a cabo la exhibición de fuegos pirotécnicos ENCUDE 2013.

Asistieron el Presidente Municipal de Arteaga, Ernesto Valdés Cepeda; la presidenta del Comité de Damas Voluntarias, Bertha Salazar de Ochoa; el Coordinador General de Difusión y Patrimonio Cultural Universitario, Ricardo Muñoz Vázquez; el Coordinador General del Deporte, Mario Mancillas Trujillo; y los coordinadores de la Unidad Saltillo, Marco Antonio Tamez Ceballos; Unidad Torreón, Manuel Martínez Gallegos y de la Unidad Norte, Felipe Morales Rodríguez.

Este viernes dieron inicio las acciones deportivas en las canchas del Ateneo Fuente y en Ciudad Deportiva Universitaria, además de las actividades culturales en la Sala Otilio González, Unidad de Seminarios Emilio J. Talamás, el Aula Magna “José María Fraustro Siller”, así como en Grupos y Talleres del Campus Central Universitario del Bulevar Venustiano Carranza.

Mario Alberto Ochoa Rivera, dio inicio el sexto Encuentro Cultural y Deportivo ENCUDE 2013.

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 15

Por instrucciones del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Mario Alberto Ochoa

Rivera, se designó como titular de la Coordinación de Comunicación Social a Diana Fernández Huerta.

Ante personal de la dependencia, el oficial mayor de la universidad, Jesús Mendoza Rodríguez entregó el nombramiento correspondiente y exhortó a los presentes a brindar el apoyo para un buen funcionamiento del área.

En sustitución de Manuel

González Martínez, Diana

Designa rector de la UA de C a Diana Fernández Huerta como titular de Comunicación Social

Fernández estará al frente de la coordinación a partir de la fecha y hasta que concluya la administración del rector Ochoa Rivera.

Fernández Huerta, agradeció la confianza que le otorga el rector para cumplir con la responsabilidad de la información de las escuelas y facultades de las tres unidades en el Estado.

Cabe destacar que Diana Fernández se ha desempeñado en el área de comunicación durante 16 años y dentro de la universidad cuenta con más de 21 años.

Con el objetivo de garantizar la seguridad en las vialidades de Saltillo, el Gobierno Municipal, a

través de la Dirección de Señales y Semáforos, realiza mantenimiento diario a la semaforización en la ciudad e iniciará un proyecto de modernización en el periférico Luis Echeverría que consiste en sustituir los focos tradicionales por lámparas LED.

Así lo dio a conocer el Director de Semáforos Señales en Saltillo, Alejandro Hassaf Tobías, quien destacó que dentro de este proyecto en el Periférico se han contemplado entre las ventajas el ahorro de energía en los semáforos, además de brindar mayor iluminación con el nuevo tipo de luces, lo que mejora la seguridad vial.

La instrucción del alcalde Jericó Abramo Masso es estar siempre al pendiente de los semáforos de la ciudad y su correcto funcionamiento para el beneficio de los saltillenses, dijo.

Este proceso iniciará en la

CAMBIARÁ MUNICIPIO A LUCES LED SEMÁFOROS EN PERIFÉRICO ECHEVERRÍASon de mayor visibilidad; da mantenimiento diario a semaforización en la ciudad

parte poniente del periférico Luis Echeverría, que en una primera etapa contempla del sector Satélite hacia la calle 20 de Noviembre y el cruce con el bulevar Isidro López Zertuche, y se pretende concluir en la calzada Antonio Narro, en el sur de la ciudad.

“La finalidad es equiparar este proceso de modernización en los semáforos que existen a lo largo del Periférico, para adecuarlos a la funcionalidad de los puentes que existen en la ciudad”, refirió Hassaf Tobías.

Y atienden toda la ciudad…

El funcionario informó que la Dirección a su cargo trabaja diariamente en un proceso de mantenimiento a los 226 semáforos en la capital del estado, donde además de garantizar que estas tengan la visibilidad para seguridad de los automovilistas, aplican pintura en los postes y sus bases.

“Ahorita estamos dando mantenimiento preventivo a todos los semáforos; acabamos de

terminar toda el área del bulevar Venustiano Carranza, le dimos pintura a los postes, limpieza de las micas y las bases en color amarillo”, explicó.

Hassaf Tobías añadió que esta tarea se ha trasladado al bulevar Francisco Coss, de oriente a poniente, que inició en Nazario S. Ortiz Garza y el proceso incluye también las arterias de La Fragua, Abasolo y Emilio Carranza.

El Director de Semáforos y Señales añadió que esta tarea forma parte de una campaña de mantenimiento general y de ahí se continuará por el bulevar José Musa.

Agregó que en esta tarea de modernización se añadió un semáforo adicional en la salida del cuartel de la Sexta Zona Militar para que puedan manipular,

con un control manual desde la base, cuando surja algún tipo de urgencia.

En caso de percatarse de cualquier daño en algún semáforo de la ciudad, puso a disposición de los ciudadanos el teléfono de reportes 412 64 36 o bien en la cuenta de Twitter @SemaforosSalti.

Vialidades seguras…

El Gobierno Municipal cambiará a luces LED los semáforos en LEA

Permiten mayor visibilidadDa mantenimiento preventivo y correctivo a 226 semáforo en la

ciudadReportes al teléfono 412 64

36 o a la cuenta de Twitter @SemaforosSalti.

16 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

El alcalde de la ciudad, Jericó Abramo Masso, inauguró el nuevo local del restaurante Las Brazas, ubicado también en el bulevar Carranza, pero más al norte, donde los propietarios decidieron ampliarse ante el crecimiento que han logrado en 30 años tanto en el negocio como en la generación de empleos.

La nueva sede fue inaugurada por el alcalde Jericó Abramo Masso junto con el propietario Abel Ramírez Hernández y la familia Ramírez Flores, entre ellos Abel Ramírez Flores, quien es presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac Sureste.

También acudieron el Director de Fomento Económico, Marco Cantú Vega, y el Director de Turismo, Mario Mata Quintero.

Cantú Vega informó que el restaurante genera 70 empleos directos y en la ampliación se invirtieron 3 millones de pesos.

Después de atestiguar la inauguración de las nuevas instalaciones del restaurante emblemático de la ciudad, Abramo Masso destacó que el desarrollo económico de Saltillo sigue y vienen nuevas empresas de servicios, centros comerciales y más firmas restauranteras a la ciudad.

Durante su discurso, el alcalde aseguró que las inversiones siguen llegando a la ciudad y prueba de ello son Carl´s Jr, IHOP, Bikes and Boats, la oficina de

SIGUEN LAS INVERSIONES EN SALTILLO

Inaugura Jericó nuevo establecimiento comercial

Aeroméxico, entre otras.“Continuamos de manera

permanente con la promoción de Saltillo para que sigan llegando más inversionistas y que con ello sigan generando empleos para los saltillenses”, recalcó.

Las Brazas, que es considerado un ícono Saltillo, cambió de sede en el mismo bulevar Venustiano Carranza, a fin de ofrecer instalaciones más modernas y estacionamiento para los comensales.

De estar durante años frente al Instituto Tecnológico de Saltillo se ubica ahora en bulevar Carranza 3070, Colonia Latinoamericana, donde un día estuvo el restaurante Carlos and Charlies.

Las Brazas inició operaciones en 1982 y se ha convertido en uno de los sitios de mayor preferencia para comensales saltillenses y visitantes.

A través de la Dirección de Fomento Económico, el Gobierno Municipal de Saltillo ha establecido una serie de alternativas que facilitan el arribo y ampliación de inversiones las cuales detonan el incremento de oportunidades laborales, señaló Abramo Masso.

Esta política para flexibilizar los trámites se traducen en fuentes de ingreso para las familias, la detonación en la derrama económica y una aportación al ámbito turístico de la capital.

Luego de un proceso de evaluaciones médicas y psicológicas, este miércoles 10 de abril inició el curso de capacitación para la totalidad de los operadores del transporte público en la ciudad, a fin de brindar un mejor servicio a los usuarios.

La capacitación que forma parte del proceso de modernización del servicio de transporte denominado Saltibus, es organizada por parte de la Dirección de Transporte y Servicios Concesionados y llegará hasta los mil 200 choferes que hay en Saltillo, informó Héctor Gutiérrez Cabello, titular de la dependencia.

Los choferes deberán luego ser certificados por la Universidad Tecnológica de Coahuila, UTC.

Al dar inicio al programa, Gutiérrez Cabello, acompañado de Lorena Bermea, presidenta de la Comisión de Transporte del Cabildo, informó que el curso se lleva a cabo en coordinación con la Dirección de Servicios Administrativos, la Dirección de Salud Pública y la Secretaría del Ayuntamiento a través del Departamento de Prevención y Control de Siniestros.

Personal de estas mismas áreas es el encargado de impartir diferentes temáticas a los operadores.

INICIA CAPACITACIÓN DE OPERADORES DEL TRANSPORTE

PÚBLICOSerá permanente para los mil 200 choferes

La capacitación inició para 200 choferes quienes por grupos en las instalaciones del Auditorio del DIF Saltillo, en el Centro Metropolitano, deberán cumplir 40 horas y así sucesivamente hasta abarcar a la totalidad de conductores.

Dentro del programa al que se le dio inicio se encuentran temas como la Inducción al Servicio de Transporte Público donde se abordan puntos como la Atención al Cliente, Calidad y Vida Personal, y Cultura Vial.

También, Recepción y Revisión de la unidad, Conducción del Vehículo de Transporte Público y Mecánica Elemental, dentro del tema de Conocimiento de Habilidades y Destrezas del Operador.

A los choferes se les capacitará además en Primeros Auxilios, Práctica y Evaluación en Campo, así como en la Ley y Reglamento de Tránsito y Transporte.

Cabe recordar que dentro de los compromisos pactados en la firma del convenio del Saltibus se encuentra la capacitación a los choferes del transporte público.

Los choferes que iniciaron la capacitación pertenecen a las distintas centrales sindicales que existen en la ciudad.

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 17

Durante el primer trimestre del año, el Gobierno Municipal de Saltillo, a cargo de Jericó Abramo Masso, ha visto la llegada de empleos y negocios en distintas ramas cuyos inversionistas se han decidido por

la ciudad gracias a la competitividad alcanzada por la población.

Marco Cantú Vega, Director de Fomento Económico, dijo que el Gobierno Municipal constata cada día que los primeros lugares nacionales en competitividad señalados por investigadores y académicos son referentes para quienes deciden invertir o ampliar sus negocios en la ciudad.

Hay una indicación del alcalde Jericó Abramo Masso para mantener, como ha sido durante su administración, la atención cercana a los empresarios para facilitar la instalación o ampliación de negocios, dijo.

Saltillo ocupa el segundo lugar nacional en competitividad social, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que midió parámetros de bienestar a través del trabajo, comentó.

Cantú Vega recordó que durante marzo una de las empresas que registró un crecimiento de 100 fuentes laborales para ingenieros es Hexaware Technologies, que ampliará su producción con una inversión de un millón de dólares. La empresa Hexaware, de origen hindú y ubicada en el fraccionamiento Valle San Agustín, tiene presencia en sedes como Brasil, París, Sidney y Singapur, entre otras, y provee a empresas de todo el mundo servicios de informática, software y otras tecnologías.

La empresa, actualmente con 250 empleados, busca cerrar el 2013 con 400 fuentes de trabajo de alta

REGISTRA SALTILLO COMPETITIVO LLEGADA DE EMPLEOS Y NEGOCIOS

Da Gobierno Municipal facilidades para instalación y crecimiento de empresas

especialización.

A Saltillo también inició la llegada de inversiones del Grupo Galerías que inauguró en Plaza Sendero el primero de cinco restaurantes Carl’s Jr, en el cual invirtieron 1.5 millones de pesos para la generación de 10 empleos directos.

Grupo Galerías también instalará en la ciudad un restaurante IHOP, cuya cadena en Estados Unidos tiene unos 2 mil restaurantes.

Son más de 200 los empleos directos los contemplados con la llegada de los seis restaurantes del Grupo Galerías.

Y en el mismo negocio de los alimentos también hizo su arribo el restaurante Pacífica, una empresa que completa un complejo de variedad gastronómica en el bulevar Venustiano Carranza, frente al monumento ecuestre. Enfocado a los pescados y mariscos, el restaurante en el que se invirtieron 7 millones de pesos y se generaron 50 empleos directos, cierra un círculo gastronómico con otros tres restaurantes en la misma área y dedicados a la comida oriental, Budai, a la comida italiana Francesco’s , y a los cortes, Garufa.

El Gobierno Municipal de Saltillo también inauguró la Oficina de Ventas Aeroméxico, que invirtió 1 millón de pesos y generó cinco empleos, además de Berry Good Colosio, donde se invirtieron 450 mil pesos y se generan cuatro empleos directos, así como el negocio Bikes and Boats, enfocado a la venta, servicio y mantenimiento de equipo para deportes con motor.

Este último negocio invierte en Saltillo tres millones de pesos y genera siete empleos directos.

El alcalde Jericó Abramo Masso, manifestó el Director de Fomento Económico, señala que quienes viven en Saltillo muestran en sus distintos espacios un empuje tenaz hacia el desarrollo y eso redunda en una mejor calidad de vida en la ciudad.

La empresa Hexaware, de origen hindú y ubicada en el fraccionamiento Valle San Agustín, tiene presencia en sedes como Brasil, París, Sidney y Singapur, entre otras

El Gobierno Municipal de Saltillo también inauguró la Oficina de Ventas Aeroméxico, que invirtió 1 millón de pesos y generó cinco empleos, además de Berry Good Colosio, donde se invirtieron 450 mil pesos y se generan cuatro empleos directos,

El alcalde Jericó Abramo Masso, manifestó el Director de Fomento Económico, señala que quienes viven en Saltillo muestran en sus distintos espacios un empuje tenaz hacia el desarrollo

18 Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 EL FISCAL

Con la participación del Secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor y del Gobernador Rubén Moreira Valdez, además de Alma Carolina Viggiano de Moreira, Directora del CONAFE, Coahuila fue sede del segundo foro nacional en materia de Educación Comunitaria, con el que se pretende conformar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

En esta materia, añadió el Secretario de Educación, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) enfrenta importantes retos, pero también tiene la oportunidad de

COAHUILA SEDE DE SEGUNDO FORO PARA CONFORMAR PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Lo inaugura secretario de Educación, Emilio

Chayffet Chemorimplementar nuevas estrategias para evitar la deserción de los capacitadores, tener una mayor cobertura e incorporar nuevas tecnologías a la instrucción rural.Por su parte, el Gobernador Rubén Moreira aprovechó su intervención para realizar su propuesta, en la que incluye que el Estado incentive económicamente a los capacitadores para favorecer su labor; como un plan piloto, entregar alrededor de 150 computadoras a voluntarios de la Comarca Lagunera.De igual manera, en un afán por elevar el nivel educativo de Coahuila de

9.5 a 11 años de escolaridad, que los mismos capacitadores del CONAFE ayuden a alfabetizar a las personas que aún se encuentran en este rango en las comunidades rurales de la entidad.A su vez, Alma Carolina Viggiano de Moreira, directora general del CONAFE, dijo que el Foro de Consulta es un hecho histórico, porque evidencia la inclusión de la educación comunitaria en los planes y programas del Gobierno Federal.Aseguró que con la participación de expertos en la materia, académicos, investigadores, maestros, alumnos, directores y apoyos operativos del programa, seguramente saldrán propuestas importantes para fortalecer el modelo de la educación comunitaria.A su llegada al Foro de consulta, el secretario Emilio Chuayffet, acompañado del gobernador Rubén Moreira; de la directora general del CONAFE, Alma Carolina

Viggiano y de su comitiva, realizaron un recorrido por la exposición “Hacerse de las Palabras”, ilustrada por los niños que participan en el programa.En el Foro también participaron Enrique del Val Blanco, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas; los secretarios de Educación de Coahuila, José María Fraustro Siller y de Nuevo León, José Antonio González Treviño; el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y el alcalde Jericó Abramo Mazo.Para recopilar las propuestas se instalaron las siguientes mesas de trabajo: Educación básica comunitaria; Inclusión social: mujeres, migrantes, indígenas y educación especial; Modalidades y estrategias para la primera infancia, y Tecnologías de la información y comunicación en la educación comunitaria.

EL FISCAL Abril 2013 Semanario de Análisis Policiaco Abril 2013 19

Coloca primera piedra de secundaria Dora Madero

El Gobernador Rubén Moreira Valdez afirmó que al terminar el presente año, Coahuila contará

con más de 800 nuevos espacios educativos, con la construcciones de planteles de todos los niveles educativos en las diferentes regiones de la entidad.

Lo anterior, al colocar la primera piedra del inicio de construcción de la Secundaria “Dora Madero”, que servirá a 240 alumnos y 27 docentes.

El mandatario estatal, junto al Secretario de Educación, José María Fraustro Siller y la titular del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED), Liliana Aguirre Sepúlveda, colocó la primera piedra del plantel que se localiza en la Colonia “Gaspar Valdez”, al oriente de Saltillo.

En su intervención, el Gobernador destacó que la hasta hoy Secundaria General número 20, llevará el nombre de Dora Madero, quien se distinguió por promover la cultura en el Estado, y quien fue sobrina de Don Francisco I. Madero.

Rubén Moreira ofreció a los 60 alumnos de la Secundaria que este año egresarán del plantel como integrantes de la Primera Generación, que su Graduación será en Palacio de Gobierno.

Asimismo, como homenaje a Dora Madero, cuyo nombre también lleva la Escuela Normal de Parras, a través

AL TERMINAR ESTE AÑO, HABRÁ EN COAHUILA 800 ESPACIOS

EDUCATIVOS MÁS.- RUBÉN MOREIRA

de la Secretaría de Educación, se organizará un certamen en el que la figura principal será la sobrina del Apóstol de la Democracia, para lo cual se entregará el material correspondiente.

En su oportunidad, la titular del ICIFED, Liliana Aguirre, dijo que con ahorros del Fondo de Aportaciones Múltiples 2012, se construirá el plantel en un predio de más de siete mil 560 metros cuadrados que cedió el Ayuntamiento de Saltillo, previa autorización del Cabildo.

Se edificarán seis aulas didácticas, servicios sanitarios y obra exterior, con una inversión de más de 3.5

millones de pesos, a los que sumarán 234 mil más en mobiliario y equipo.

Posteriormente, en una segunda etapa, la empresa constructora “Roma Arquitectos e Ingenieros”, cuyo representante, Mario Dávila Ibarra también asistió a la ceremonia, se edificará otro salón y un taller.Para agosto, al iniciar el ciclo escolar 2013-2014, las y los estudiantes de la hoy Secundaria “Dora Madero” disfrutarán de las modernas instalaciones del plantel, añadió Aguirre Sepúlveda.

Mientras que el director del plantel,

Félix García Salomé, al agradecer al Gobernador Rubén

Moreira el inicio de la construcción del plantel a su cargo, dijo que la visión de la Secundaria, “es ser reconocidos como una institución líder en la transformación integral de hombres y mujeres competentes y comprometidos con la transformación de la sociedad”.

Además, pretende promover la superación personal, la práctica de valores democráticos y el mejoramiento en la convivencia social; asimismo, los valores humanos mediante el ejercicio de liderazgo y solidaridad.

El mandatario estatal, junto al Secretario de Educación, José María Fraustro Siller

13mil unidades de procedencia extranjera sujetas a regularización, han sido registradas en el padrón que levanta el Comité Directivo Estatal del PRI en todo el estado, como parte de la campaña para gestionar ante las autoridades competentes la legalización de esos vehículos.

De acuerdo a los informes proporcionados por los comités

13 MIL UNIDADES EXTRANJERAS SUJETAS A REGULARIZACIÓN HAN SIDO REGISTRADAS EN

PADRÓN DEL PRI COAHUILA

municipales del tricolor, las ciudades con mayor número de unidades registradas son Torreón, Múzquiz, Piedras Negras, Monclova y Sabinas.

El Presidente del CDE del PRI, David Aguillón Rosales destacó la positiva respuesta de la ciudadanía a la convocatoria del partido, que busca atender una demanda social de la población que posee vehículos extranjeros sin regularizar, pero que desea legalizarlos para estar dentro de la ley.

“En el PRI Coahuila seguimos con la campaña de gestión para legalizar las unidades extranjeras sujetas a regularización; el levantamiento del padrón de estos vehículos es un paso más que efectuamos a fin de contar con los datos reales que presentaremos en su momento ante las autoridades

correspondientes”, expresó.

El proceso inició en el mes de septiembre pasado y a la fecha continúa abierto el registro para toda la población que tiene este tipo de unidades; en los comités municipales del tricolor se realiza el procedimiento a través de un documento que el propietario debe

llenar con los datos del vehículo extranjero.

David Aguillón aclaró que la gestión que realiza el PRI Coahuila no tiene costo alguno para los ciudadanos, como tampoco se expedirá ningún engomado ni calcomanía que avale la circulación de las unidades.

“En el PRI Coahuila seguimos con la campaña de gestión para

legalizar las unidades extranjeras sujetas a regularización; el

levantamiento del padrón de estos vehículos es un paso más que

efectuamos a fin de contar con los datos reales que presentaremos

en su momento ante las autoridades correspondientes”,

expresó.